SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE NEFROPROTECCION
         BASADO EN EVIDENCIA
  ESTRATEGIA              CUANDO INSTAURAR                            COMO APLICAR                          OBSERVACIONES
                                                                                                       La proteinuria es uno de los
                                                                                                       marcadores más precoces de ERC
                                                                                                       aún en ausencia de azotemia.
                                                                                                       El Benazepril se considera la
                       Inmediatamente se confirme que hay                                              primera elección ya que su
                       proteinuria patológica de origen renal                                          eliminación es de 50 a 85 % por vía
                       (uno o varios indicadores):                                                     hepática (no solo renal como el
                           1+ o mayor de proteína por tira de    Dieta prescrita renal o balancear
                                                                                                       enalapril), lo cual reduce posibles
                            orina centrifugada no activa          dieta con componentes caseros.
                                                                                                       complicaciones por acúmulo.
                                                                  iECA (en perros y gatos)
 DISMINUIR LA              Pruebas de turbidez (PAS, Heller)                                          Reducir la proteinuria aumenta la
                                                                  Benazepril 0,25 – o,5 mg/kg
                            positivas fuerte                                                           expectativa de vida y suele
 PROTEINURIA                                                      cada 12-24 horas
                           UP/C > a 0,5 en el perro y > a 0,3    Enalapril 0,25 – 0,5 mg/kg cada
                                                                                                       acompañarse de mejora en la calidad
                            en el gato                                                                 de vida.
                                                                  12 horas.
                           Microalbuminuria mayor a 10                                                El uso de antihipertensivos tipo
                            mg/dL            o         relación                                        iECA          puede          aumentar
                            microalbuminuria - creatinina                                              transitoriamente los niveles de Urea
                            urinaria alta                                                              y     Creatinina     al   iniciar   el
                                                                                                       tratamiento, si la elevación supera el
                                                                                                       20% pre-tratamiento es necesario
                                                                                                       ajustar la dosis o suspender la
                                                                                                       medicación.
                                                                                                       Es vital lograr las calorías
                                                                  Dieta prescrita renal o balancear
                                                                                                       requeridas diarias para no entrar en
                                                                  dieta con componentes caseros.
                                                                                                       catabolismo corporal. Adicionar
                                                                  En estadios muy iniciales con
                       Al confirmar la enfermedad renal                                                antioxidantes y suplementos de ser
                                                                  baja proteinuria puede emplearse
                       crónica.                                                                        necesario.
                                                                  dieta con proteína de alta calidad
 MODIFICAR LA          Al detectar proteinuria persistente.                                            No adicionar medicamentos a la
                                                                  (cordero – arroz). Restricción
                       Nunca escoger una dieta modificada                                              comida que produzcan luego
    DIETA                                                         proteica moderada: 2,5 – 3 g
                       por encima de los gustos del paciente                                           aversión por la ingesta voluntaria.
                                                                  proteína x peso metabólico /día
                       Solo en pacientes IRIS 2 o mayor.                                               La dieta modificada es uno de los
                                                                  en el perro y 4-5 en el gato
                                                                                                       principales     eslabones     de    la
                                                                  Dieta con restricción proteica
                                                                                                       nefroprotección (la mascota hace parte
                                                                  extrema junto con cetoanálogos
                                                                                                       del tratamiento al comer)
                                                                  (solo en perros)
                                                                                                       La hipertensión acelera mecanismos
                                                                  iECA (perros)
                                                                                                       de desgaste renal y orgánico y
                                                                  Benazepril 0,25 – o,5 mg/kg
                                                                                                       puede lesionar órganos a distancia
                       Al confirmar hipertensión arterial         cada 12-24 horas
                                                                                                       como sistema cardio-vascular, retina
                       sistémica.                                 Enalapril 0,25 – 0,5 mg/kg cada
                                                                                                       y sistema nervioso.
                       Presión arterial sistólica igual o mayor   12 horas.
                                                                                                       La restricción de sodio suele ser
                       a 150 mm Hg                                Bloqueador de canales de calcio
 MODULAR LA                                                                                            insuficiente.
                       Precaución extrema en anestesia, debe      (gatos)
                                                                                                       El Benazepril se considera la
   PRESIÓN             garantizarse una presión arterial          Amlodipino 0,05 – 1,1 mg/kg
                                                                                                       primera elección ya que su
  ARTERIAL             sistólica por encima de 90 mmHg para       cada 24 horas
                                                                                                       eliminación es de 50 a 85 % por vía
                       prevenir injuria renal aguda o             Dieta hiposodada.
                                                                                                       hepática (no solo renal como el
                       agudización       de       una      ERC    Suplementación con precursores
                                                                                                       enalapril), lo cual reduce posibles
                       postoperatoria.                            de óxido nítrico (L-Arginina)
                                                                                                       complicaciones por acúmulo.
                                                                  Prazosina 1 mg/15 kg PV cada
                                                                                                       Algunos pacientes con presión
                                                                  24 hrs
                                                                                                       arterial superior a 180 mmHg
                                                                                                       requieren polifarmacoterapia.
                                                                                                       La hiperfosfatemia puede ser precoz
                                                                  Restricción proteica en la dieta     por reducción de la depuración renal
                                                                  (las proteínas aportan fósforo al    y también terminal por reducción en
                                                                  cuerpo).                             la activación de la Vit D.
   CONTROLAR           Al confirmar hiperfosfatemia (mayor a
                                                                  Quelantes de fósforo intestinal      La PTH es una de las principales
 ALTERACIONES          5 mg/dL)
                                                                  Hidróxido de Aluminio (30-90         toxinas urémicas actualmente.
                       En pacientes IRIS 2 o mayor
  DEL FÓSFORO                                                     mg/kg)                               La restricción de fósforo alarga la
                       Al confirmar niveles elevados de PTH
(Hiperparatiroidismo                                              Carbonato de Calcio (90 – 150        expectativa de vida.
                       sérica
                                                                  mg/kg)                               Usar calcitriol únicamente en
  renal secundario)
                                                                  Carbonato de Lantano                 ausencia de hiperfosfatemia y lejos
                                                                  Calcitriol 2-6 ng/kg/día             de las comidas.
                                                                                                       Los quelantes intestinales deben ser
                                                                                                       usados cerca a las comidas
Dietas prescritas.
                                                                                                                                                    Hasta un 65 % de los gatos con
                                                                                                        Las dietas caseras siempre son
                                                                                                                                                    ERC padecen de hipopotasemia lo
                                                                                                        deficientes en potasio, se
                                                                                                                                                    cual aumenta la morbilidad, reduce
         CONTROLAR                                                                                      requiere suplementación con
                                                                                                                                                    la ingesta de alimento y lleva a
             LAS                             Al confirmar hipopotasemia. (menor a                       citrato de potasio 35 mg/kg BID
                                                                                                                                                    debilidad muscular que puede ser
                                             3,5 mg/dl)                                                 (poco palatable) (a su vez
        ALTERACIONES                                                                                                                                extrema.
                                             En felinos al confirmar ERC                                colabora en el control de la
         DEL POTASIO                                                                                                                                La hiperpotasemia es rara en la
                                                                                                        acidosis metabólica)
                                                                                                                                                    ERC y usualmente se acompaña de
                                                                                                        Cloruro de Potasio (poco
                                                                                                                                                    oligo-anuria (IRC agudizada o
                                                                                                        palatable).
                                                                                                                                                    terminal)
                                                                                                        Sal light en dietas caseras
                                                                                                        Dietas prescritas.
                                                                                                        En las dietas caseras se requiere
                                                                                                                                                    La acidosis agrava las alteraciones
                                                                                                        suplementación con citrato de
                                                                                                                                                    del potásio y del metabolismo del
                                                                                                        potasio 35 mg/kg BID (poco
                                             Al confirmar por gasometría (pH                                                                        calcio por lo que acelera la
       CONTROLAR LA                                                                                     palatable).
                                             sanguíneo menor a 7,3).                                                                                progresión de la enfermedad y los
                                                                                                        Mantener la volemia y el flujo
         ACIDOSIS                            En pacientes con Azotemia se espera
                                                                                                        sanguíneo renal es imperante.
                                                                                                                                                    síntomas clínicos.
        METABÓLICA                           retención de ácidos orgánicos y                                                                        Además de la deficiencia en los
                                                                                                        Hidratación oral a voluntad
                                             acidosis.                                                                                              sistemas de excreción de H+ la
                                                                                                        (dieta con agua)
                                                                                                                                                    acidosis ocurre comúnmente por
                                                                                                        Fuentes de agua para los gatos
                                                                                                                                                    deshidratación crónica
                                                                                                        Hipodermoclisis       intermitente
                                                                                                        (evitar sobrehidratación)
                                             Hematocrito inferior a 35 %. Hb menor                                                                  La anemia ocurre por múltiples
                                             a 11 gr/dL.                                                Garantizar aporte nutricional.              factores previos o adicionales a la
                                             Tendencia a la anemia por causas                           Reducir hemorragias por tracto              deficiencia de eritropoyetina, p ejm.
                                             renales y extrarenales                                     digestivo:                                  La poliuria lleva a pérdida de
                                             (uno o varios indicadores):                                Sucralfato 30 mg/kg BID                     vitaminas               hidrosolubles
           PREVENIR Y                            En todo ERC con poliuria                              Omeprazol 1 mg/kg SID                       constituyentes de los glóbulos rojos.
           MANEJAR LA                             considerar prevención.                                Ranitidina 2 mg/kg TID                      El uso de eritropoyetina (EPO) ha
             ANEMIA                              Hemorragia del tracto digestivo                       Suplementar Vit del complejo B              mostrado tendencia al desarrollo de
                                                  (común)                                               Eritropoyetina 50 – 100 UI SCT              autoanticuerpos, se recomienda
                                                 Malnutrición/subnutrición                             a intervalos intermitentes                  precaución y monitoreo.
                                                 Azotemia                                              Darbopoetina (no disponible)                La          EPO      tiene    efectos
                                                 Hiperparatiroidismo                                                                               antiapoptóticos sobre la nefrona.
                                                 Infecciones/inflamación crónica




                                                                                                                             BIBLIOGRAFIA
                                                                                                                             Brown, S. Guidelines for the Identification, Evaluation, and Management of
                                                                                                                             Systemic Hypertension in Dogs and Cats. J Vet Intern Med 2007;21:542–558.
                                                                                                                             George, L. 2004. Early diagnosis of renal disease and renal failure. VCNA.
                                                                                                                             Small Anim Pract. 34. 867 – 865.
                                                                                                                             Martiarena, B. Tratamiento de nefroprotección en perros y gatos. Depto de
                                                                                                                             nefro-urología de pequeños animales. Universidad de Buenos Aires.
                                                                                                                             Comunicación personal. 2009.
                                                                                                                             Polzin, D. Tratamiento basado en la evidencia de la nefropatía crónica. En
                                                                                                                             Kirk’s Terapéutica veterinaria actual XIV. Pg 872-878. 2010
                                                                                                                             Sharples, E. Mechanisms of Disease: cell death in acute renal failure and
                                                                                                                             emerging evidence for a protective role of erythropoietin. Nature Clinical
                                                                                                                             Practice Nephrology 2, 660 - 660 (01 Dec 2006)


Cesar Mayorga Z1.
Médico Veterinario UNAL, Colombia. Fellowship Nefrourología UBA, Argentina. Práctica privada nefro-urología NEFROVET, Bogotá, Colomba.
www.nefrovet.com.co. Cel: 3134902283

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pyloriEnfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Jorge López
 
Diabetes Mellitus pptx
Diabetes Mellitus pptxDiabetes Mellitus pptx
Diabetes Mellitus pptx
SilviaKarinaSalazar
 
Propedeutica aparato urinario
Propedeutica  aparato urinarioPropedeutica  aparato urinario
Propedeutica aparato urinario
alaalejandro07@gmail.com
 
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSISFARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
ErikaW009
 
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perrosDiagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Gabrica
 
Toma, coservacion y envio de pelo y escamas
Toma, coservacion y envio de pelo y escamasToma, coservacion y envio de pelo y escamas
Toma, coservacion y envio de pelo y escamas
Getze Carbajal Vázquez
 
Salmonelosis en perros
Salmonelosis en perrosSalmonelosis en perros
Salmonelosis en perros
yaneth_balderas
 
Las hernias en perros
Las hernias en perrosLas hernias en perros
Las hernias en perros
Vanessa Gamboa
 
Polimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeuticaPolimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeutica
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacos: Antiprotozoarios
Farmacos: AntiprotozoariosFarmacos: Antiprotozoarios
Farmacos: Antiprotozoarios
Luis Fernando
 
Cirugia gastrica
Cirugia gastricaCirugia gastrica
Cirugia gastrica
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Plan de alimentación modificado en el contenido de agua
Plan de alimentación modificado en el contenido de aguaPlan de alimentación modificado en el contenido de agua
Plan de alimentación modificado en el contenido de agua
mariyeah
 
Kanamicina
KanamicinaKanamicina
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Uziel Asael
 
Farmacos obesidad
Farmacos obesidadFarmacos obesidad
Farmacos obesidad
UCASAL
 
Gastritis y Ulcera Péptica
Gastritis y Ulcera PépticaGastritis y Ulcera Péptica
Gastritis y Ulcera Péptica
Oswaldo A. Garibay
 
paracentesis
paracentesisparacentesis
paracentesis
Monica Arce
 
ResBenzEqBg
ResBenzEqBgResBenzEqBg
Macrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidosMacrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidos
JessAngelMenaJimnez
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Universidad Técnica de Manabí
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pyloriEnfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
 
Diabetes Mellitus pptx
Diabetes Mellitus pptxDiabetes Mellitus pptx
Diabetes Mellitus pptx
 
Propedeutica aparato urinario
Propedeutica  aparato urinarioPropedeutica  aparato urinario
Propedeutica aparato urinario
 
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSISFARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
 
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perrosDiagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
 
Toma, coservacion y envio de pelo y escamas
Toma, coservacion y envio de pelo y escamasToma, coservacion y envio de pelo y escamas
Toma, coservacion y envio de pelo y escamas
 
Salmonelosis en perros
Salmonelosis en perrosSalmonelosis en perros
Salmonelosis en perros
 
Las hernias en perros
Las hernias en perrosLas hernias en perros
Las hernias en perros
 
Polimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeuticaPolimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeutica
 
Farmacos: Antiprotozoarios
Farmacos: AntiprotozoariosFarmacos: Antiprotozoarios
Farmacos: Antiprotozoarios
 
Cirugia gastrica
Cirugia gastricaCirugia gastrica
Cirugia gastrica
 
Plan de alimentación modificado en el contenido de agua
Plan de alimentación modificado en el contenido de aguaPlan de alimentación modificado en el contenido de agua
Plan de alimentación modificado en el contenido de agua
 
Kanamicina
KanamicinaKanamicina
Kanamicina
 
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
 
Farmacos obesidad
Farmacos obesidadFarmacos obesidad
Farmacos obesidad
 
Gastritis y Ulcera Péptica
Gastritis y Ulcera PépticaGastritis y Ulcera Péptica
Gastritis y Ulcera Péptica
 
paracentesis
paracentesisparacentesis
paracentesis
 
ResBenzEqBg
ResBenzEqBgResBenzEqBg
ResBenzEqBg
 
Macrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidosMacrolidos y amoniglucosidos
Macrolidos y amoniglucosidos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 

Similar a Volante nefroproteccion

Caso clinicoterapeutico arritmias
Caso clinicoterapeutico arritmiasCaso clinicoterapeutico arritmias
Caso clinicoterapeutico arritmias
evidenciaterapeutica.com
 
Intoxicación por Acetaminofén UIDE 4 to A
Intoxicación por Acetaminofén UIDE 4 to AIntoxicación por Acetaminofén UIDE 4 to A
Intoxicación por Acetaminofén UIDE 4 to A
Andres_Alberto
 
Determinación de urea
Determinación de ureaDeterminación de urea
Determinación de urea
Guillermo Reynaldo Mejía Gutierrez
 
ASPEN Parte 2.pptx
ASPEN Parte 2.pptxASPEN Parte 2.pptx
ASPEN Parte 2.pptx
josimarkmiranda
 
Antidiabeticos farmacologia clinica
Antidiabeticos farmacologia clinicaAntidiabeticos farmacologia clinica
Antidiabeticos farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Nutricion parenteral en pancreatitis aguda y hemodialisis
Nutricion parenteral en pancreatitis aguda y hemodialisisNutricion parenteral en pancreatitis aguda y hemodialisis
Nutricion parenteral en pancreatitis aguda y hemodialisis
UGC Farmacia Granada
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011
David Harlinton Paredes Davila
 
Caquexia Anorexia en Cuidados Paliativos
Caquexia Anorexia en Cuidados PaliativosCaquexia Anorexia en Cuidados Paliativos
Caquexia Anorexia en Cuidados Paliativos
Hugo Fornells
 
Rowachol
RowacholRowachol
HIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptxHIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptx
Daniel Alejandro Chahua Gallardo
 
Alimentación Parenteral.ppt
Alimentación Parenteral.pptAlimentación Parenteral.ppt
Alimentación Parenteral.ppt
Ttito Ramos
 
Nutricion en criticos
Nutricion en criticosNutricion en criticos
Nutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditricaNutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditrica
UGC Farmacia Granada
 
Control de Peso con SBS
Control de Peso con SBSControl de Peso con SBS
Control de Peso con SBS
Jyxe Ceemin
 
Apoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadoApoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializado
safoelc
 
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutriciónEstudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Mar Sánchez
 
Agonistas glp 1
Agonistas glp 1Agonistas glp 1
Agonistas glp 1
Alfredo Garcia
 
Control de Peso con SBS
Control de Peso con SBSControl de Peso con SBS
Control de Peso con SBS
Jyxe Ceemin
 
Cerivastatina lugo laura - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Cerivastatina   lugo laura - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.arCerivastatina   lugo laura - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Cerivastatina lugo laura - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 

Similar a Volante nefroproteccion (20)

Caso clinicoterapeutico arritmias
Caso clinicoterapeutico arritmiasCaso clinicoterapeutico arritmias
Caso clinicoterapeutico arritmias
 
Intoxicación por Acetaminofén UIDE 4 to A
Intoxicación por Acetaminofén UIDE 4 to AIntoxicación por Acetaminofén UIDE 4 to A
Intoxicación por Acetaminofén UIDE 4 to A
 
Determinación de urea
Determinación de ureaDeterminación de urea
Determinación de urea
 
ASPEN Parte 2.pptx
ASPEN Parte 2.pptxASPEN Parte 2.pptx
ASPEN Parte 2.pptx
 
Antidiabeticos farmacologia clinica
Antidiabeticos farmacologia clinicaAntidiabeticos farmacologia clinica
Antidiabeticos farmacologia clinica
 
Nutricion parenteral en pancreatitis aguda y hemodialisis
Nutricion parenteral en pancreatitis aguda y hemodialisisNutricion parenteral en pancreatitis aguda y hemodialisis
Nutricion parenteral en pancreatitis aguda y hemodialisis
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011
 
Caquexia Anorexia en Cuidados Paliativos
Caquexia Anorexia en Cuidados PaliativosCaquexia Anorexia en Cuidados Paliativos
Caquexia Anorexia en Cuidados Paliativos
 
Rowachol
RowacholRowachol
Rowachol
 
HIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptxHIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptx
 
Alimentación Parenteral.ppt
Alimentación Parenteral.pptAlimentación Parenteral.ppt
Alimentación Parenteral.ppt
 
Nutricion en criticos
Nutricion en criticosNutricion en criticos
Nutricion en criticos
 
Nutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditricaNutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditrica
 
Control de Peso con SBS
Control de Peso con SBSControl de Peso con SBS
Control de Peso con SBS
 
Apoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadoApoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializado
 
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutriciónEstudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
Estudio experimental de toxicidad del paracetamol en desnutrición
 
Agonistas glp 1
Agonistas glp 1Agonistas glp 1
Agonistas glp 1
 
Control de Peso con SBS
Control de Peso con SBSControl de Peso con SBS
Control de Peso con SBS
 
Cerivastatina lugo laura - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Cerivastatina   lugo laura - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.arCerivastatina   lugo laura - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Cerivastatina lugo laura - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
 

Más de Nefrovet, Cesar Mayorga

A mi mejor amigo
A mi mejor amigoA mi mejor amigo
A mi mejor amigo
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Cistoscopia silvina
Cistoscopia silvinaCistoscopia silvina
Cistoscopia silvina
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Salome controles eco
Salome controles ecoSalome controles eco
Salome controles eco
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Salome controles eco
Salome controles ecoSalome controles eco
Salome controles eco
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Salome control mayo 27
Salome control mayo 27Salome control mayo 27
Salome control mayo 27
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Salome control
Salome controlSalome control
Salome control
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Salome
SalomeSalome
Abanimal
AbanimalAbanimal
Harry Potter Nefrolitiasis
Harry Potter NefrolitiasisHarry Potter Nefrolitiasis
Harry Potter Nefrolitiasis
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Tomas 6177
Tomas 6177Tomas 6177
Neurologia de la miccion
Neurologia de la miccionNeurologia de la miccion
Neurologia de la miccion
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Neurología de la Micción
Neurología de la MicciónNeurología de la Micción
Neurología de la Micción
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Volante pa
Volante paVolante pa
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Ecocardiografia basica en perros y gatos
Ecocardiografia basica en perros y gatosEcocardiografia basica en perros y gatos
Ecocardiografia basica en perros y gatos
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Nefrología geriatrica
Nefrología geriatricaNefrología geriatrica
Nefrología geriatrica
Nefrovet, Cesar Mayorga
 

Más de Nefrovet, Cesar Mayorga (18)

A mi mejor amigo
A mi mejor amigoA mi mejor amigo
A mi mejor amigo
 
Cistoscopia silvina
Cistoscopia silvinaCistoscopia silvina
Cistoscopia silvina
 
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
 
Salome controles eco
Salome controles ecoSalome controles eco
Salome controles eco
 
Salome controles eco
Salome controles ecoSalome controles eco
Salome controles eco
 
Salome control mayo 27
Salome control mayo 27Salome control mayo 27
Salome control mayo 27
 
Salome control
Salome controlSalome control
Salome control
 
Salome
SalomeSalome
Salome
 
Abanimal
AbanimalAbanimal
Abanimal
 
Harry Potter Nefrolitiasis
Harry Potter NefrolitiasisHarry Potter Nefrolitiasis
Harry Potter Nefrolitiasis
 
Tomas 6177
Tomas 6177Tomas 6177
Tomas 6177
 
Neurologia de la miccion
Neurologia de la miccionNeurologia de la miccion
Neurologia de la miccion
 
Neurología de la Micción
Neurología de la MicciónNeurología de la Micción
Neurología de la Micción
 
Volante pa
Volante paVolante pa
Volante pa
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009
 
Ecocardiografia basica en perros y gatos
Ecocardiografia basica en perros y gatosEcocardiografia basica en perros y gatos
Ecocardiografia basica en perros y gatos
 
Nefrología geriatrica
Nefrología geriatricaNefrología geriatrica
Nefrología geriatrica
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Volante nefroproteccion

  • 1. TRATAMIENTO DE NEFROPROTECCION BASADO EN EVIDENCIA ESTRATEGIA CUANDO INSTAURAR COMO APLICAR OBSERVACIONES La proteinuria es uno de los marcadores más precoces de ERC aún en ausencia de azotemia. El Benazepril se considera la Inmediatamente se confirme que hay primera elección ya que su proteinuria patológica de origen renal eliminación es de 50 a 85 % por vía (uno o varios indicadores): hepática (no solo renal como el  1+ o mayor de proteína por tira de Dieta prescrita renal o balancear enalapril), lo cual reduce posibles orina centrifugada no activa dieta con componentes caseros. complicaciones por acúmulo. iECA (en perros y gatos) DISMINUIR LA  Pruebas de turbidez (PAS, Heller) Reducir la proteinuria aumenta la Benazepril 0,25 – o,5 mg/kg positivas fuerte expectativa de vida y suele PROTEINURIA cada 12-24 horas  UP/C > a 0,5 en el perro y > a 0,3 Enalapril 0,25 – 0,5 mg/kg cada acompañarse de mejora en la calidad en el gato de vida. 12 horas.  Microalbuminuria mayor a 10 El uso de antihipertensivos tipo mg/dL o relación iECA puede aumentar microalbuminuria - creatinina transitoriamente los niveles de Urea urinaria alta y Creatinina al iniciar el tratamiento, si la elevación supera el 20% pre-tratamiento es necesario ajustar la dosis o suspender la medicación. Es vital lograr las calorías Dieta prescrita renal o balancear requeridas diarias para no entrar en dieta con componentes caseros. catabolismo corporal. Adicionar En estadios muy iniciales con Al confirmar la enfermedad renal antioxidantes y suplementos de ser baja proteinuria puede emplearse crónica. necesario. dieta con proteína de alta calidad MODIFICAR LA Al detectar proteinuria persistente. No adicionar medicamentos a la (cordero – arroz). Restricción Nunca escoger una dieta modificada comida que produzcan luego DIETA proteica moderada: 2,5 – 3 g por encima de los gustos del paciente aversión por la ingesta voluntaria. proteína x peso metabólico /día Solo en pacientes IRIS 2 o mayor. La dieta modificada es uno de los en el perro y 4-5 en el gato principales eslabones de la Dieta con restricción proteica nefroprotección (la mascota hace parte extrema junto con cetoanálogos del tratamiento al comer) (solo en perros) La hipertensión acelera mecanismos iECA (perros) de desgaste renal y orgánico y Benazepril 0,25 – o,5 mg/kg puede lesionar órganos a distancia Al confirmar hipertensión arterial cada 12-24 horas como sistema cardio-vascular, retina sistémica. Enalapril 0,25 – 0,5 mg/kg cada y sistema nervioso. Presión arterial sistólica igual o mayor 12 horas. La restricción de sodio suele ser a 150 mm Hg Bloqueador de canales de calcio MODULAR LA insuficiente. Precaución extrema en anestesia, debe (gatos) El Benazepril se considera la PRESIÓN garantizarse una presión arterial Amlodipino 0,05 – 1,1 mg/kg primera elección ya que su ARTERIAL sistólica por encima de 90 mmHg para cada 24 horas eliminación es de 50 a 85 % por vía prevenir injuria renal aguda o Dieta hiposodada. hepática (no solo renal como el agudización de una ERC Suplementación con precursores enalapril), lo cual reduce posibles postoperatoria. de óxido nítrico (L-Arginina) complicaciones por acúmulo. Prazosina 1 mg/15 kg PV cada Algunos pacientes con presión 24 hrs arterial superior a 180 mmHg requieren polifarmacoterapia. La hiperfosfatemia puede ser precoz Restricción proteica en la dieta por reducción de la depuración renal (las proteínas aportan fósforo al y también terminal por reducción en cuerpo). la activación de la Vit D. CONTROLAR Al confirmar hiperfosfatemia (mayor a Quelantes de fósforo intestinal La PTH es una de las principales ALTERACIONES 5 mg/dL) Hidróxido de Aluminio (30-90 toxinas urémicas actualmente. En pacientes IRIS 2 o mayor DEL FÓSFORO mg/kg) La restricción de fósforo alarga la Al confirmar niveles elevados de PTH (Hiperparatiroidismo Carbonato de Calcio (90 – 150 expectativa de vida. sérica mg/kg) Usar calcitriol únicamente en renal secundario) Carbonato de Lantano ausencia de hiperfosfatemia y lejos Calcitriol 2-6 ng/kg/día de las comidas. Los quelantes intestinales deben ser usados cerca a las comidas
  • 2. Dietas prescritas. Hasta un 65 % de los gatos con Las dietas caseras siempre son ERC padecen de hipopotasemia lo deficientes en potasio, se cual aumenta la morbilidad, reduce CONTROLAR requiere suplementación con la ingesta de alimento y lleva a LAS Al confirmar hipopotasemia. (menor a citrato de potasio 35 mg/kg BID debilidad muscular que puede ser 3,5 mg/dl) (poco palatable) (a su vez ALTERACIONES extrema. En felinos al confirmar ERC colabora en el control de la DEL POTASIO La hiperpotasemia es rara en la acidosis metabólica) ERC y usualmente se acompaña de Cloruro de Potasio (poco oligo-anuria (IRC agudizada o palatable). terminal) Sal light en dietas caseras Dietas prescritas. En las dietas caseras se requiere La acidosis agrava las alteraciones suplementación con citrato de del potásio y del metabolismo del potasio 35 mg/kg BID (poco Al confirmar por gasometría (pH calcio por lo que acelera la CONTROLAR LA palatable). sanguíneo menor a 7,3). progresión de la enfermedad y los Mantener la volemia y el flujo ACIDOSIS En pacientes con Azotemia se espera sanguíneo renal es imperante. síntomas clínicos. METABÓLICA retención de ácidos orgánicos y Además de la deficiencia en los Hidratación oral a voluntad acidosis. sistemas de excreción de H+ la (dieta con agua) acidosis ocurre comúnmente por Fuentes de agua para los gatos deshidratación crónica Hipodermoclisis intermitente (evitar sobrehidratación) Hematocrito inferior a 35 %. Hb menor La anemia ocurre por múltiples a 11 gr/dL. Garantizar aporte nutricional. factores previos o adicionales a la Tendencia a la anemia por causas Reducir hemorragias por tracto deficiencia de eritropoyetina, p ejm. renales y extrarenales digestivo: La poliuria lleva a pérdida de (uno o varios indicadores): Sucralfato 30 mg/kg BID vitaminas hidrosolubles PREVENIR Y  En todo ERC con poliuria Omeprazol 1 mg/kg SID constituyentes de los glóbulos rojos. MANEJAR LA considerar prevención. Ranitidina 2 mg/kg TID El uso de eritropoyetina (EPO) ha ANEMIA  Hemorragia del tracto digestivo Suplementar Vit del complejo B mostrado tendencia al desarrollo de (común) Eritropoyetina 50 – 100 UI SCT autoanticuerpos, se recomienda  Malnutrición/subnutrición a intervalos intermitentes precaución y monitoreo.  Azotemia Darbopoetina (no disponible) La EPO tiene efectos  Hiperparatiroidismo antiapoptóticos sobre la nefrona.  Infecciones/inflamación crónica BIBLIOGRAFIA Brown, S. Guidelines for the Identification, Evaluation, and Management of Systemic Hypertension in Dogs and Cats. J Vet Intern Med 2007;21:542–558. George, L. 2004. Early diagnosis of renal disease and renal failure. VCNA. Small Anim Pract. 34. 867 – 865. Martiarena, B. Tratamiento de nefroprotección en perros y gatos. Depto de nefro-urología de pequeños animales. Universidad de Buenos Aires. Comunicación personal. 2009. Polzin, D. Tratamiento basado en la evidencia de la nefropatía crónica. En Kirk’s Terapéutica veterinaria actual XIV. Pg 872-878. 2010 Sharples, E. Mechanisms of Disease: cell death in acute renal failure and emerging evidence for a protective role of erythropoietin. Nature Clinical Practice Nephrology 2, 660 - 660 (01 Dec 2006) Cesar Mayorga Z1. Médico Veterinario UNAL, Colombia. Fellowship Nefrourología UBA, Argentina. Práctica privada nefro-urología NEFROVET, Bogotá, Colomba. www.nefrovet.com.co. Cel: 3134902283