SlideShare una empresa de Scribd logo
Virtuosa docencia Un reto para la innovación en clásicas Prof. Alfonso Alcalde-Diosdado Universidad de Jaén
Preguntas inquietantes y obvias ¿Eres un docente inquieto? ¿Para qué educamos? ¿Quién educa “de verdad”? ¿Cuál es el nivel ideal de un profesor, en general, y de clásicas, en particular? ¿Para qué sirve el latín y el griego?
Respuestas inquietantes No podemos educar lo que no somos Somos corresponsables del nivel de maduración personal de nuestros alumnos. Los filólogos clásicos podemos estar por encima del utilitarismo que nos invade. “Locke reparó en que lo que mueve a la voluntad no es precisamente la complacencia y satisfacción con la realidad, el ajuste con ella, sino el malestar, la incomodidad que provoca el deseo de que la realidad cambie y sea de otra manera. Si estuviéramos plenamente ajustados con la realidad, no cabría hablar de justicia ni de valores como algo a conquistar .”(V. Camps 1998, p. 12)
Nuevas preguntas inquietantes ¿Podemos recuperar ideas importantes antiguas y actualizarlas como innovación? ¿Es necesario educar en valores? ¿Los estudios clásicos pueden educar en valores de manera privilegiada? ¿Qué frenos ofrece la mayoría de las metodologías actuales en la didáctica de las lenguas clásicas?
Fundamentos clásicos Intelectualismo moral socrático: el bien se debe saber Virtuosismo aristotélico: las virtudes éticas  no naturales se desarrollan personalmente con la ayuda de la educación Renovación latina: Círculo de Escipión, Cicerón, Quintiliano, etc. Humanitas: mosmaiorum, virtus “inter pares”
Desarrollo humanista En los siglos XVI y XVII los humanistas basaron sus enseñanzas en la literatura clásica, por las cuales se lograría el ideal de la educación humanista: el desarrollo completo de la personalidad y la formación del hombre culto, íntegramente humano.
Movimiento humanístico de la educación Los psicólogos humanistas, como Rogers, Maslow o Fromm, tienen en cuenta los cambios radicales que ocurren de la niñez a la edad adulta en cuanto a motivación, cognición, crecimiento del yo, y el desarrollo de las habilidades. Maslow estudió los más altos alcances de los potenciales humanos en su estudio de los autos realizadores Carl Rogers y su enfoque centrado en la persona enfatizan la importancia de aprender a aprender y la apertura al cambio.
Humanismo integral El humanismo integral postula la formación de los seres humanos como personas únicas y plenamente capacitadas para actuar con libertad, inteligencia y dignidad. El educador debe superar polarizaciones y reduccionismos educacionales, ideológicos, religiosos, políticos, nacionalistas, etc., para acceder a una actitud que vaya más allá de sus incompletas e imperfectas valoraciones.  La formación integral debe mantener un sentido ético en cuanto expresión de valores universales.
Complejidad de los valores
Las virtudes superan los valores “Las virtudes podrían componer una ambiciosa línea educativa radical, capaz de permear y redefinir toda otra formación en contenidos específicos, incluidos los tradicionalmente didácticos y los transversales. Los valores se tienen. Las virtudes se son. El aprendizaje significativo no es suficiente.” (A. de la Herrán, 2009)
Trasversalidad y radicalidad estratégica Parte de estas virtudes estarían contempladas por la actual educación en valores y los temas transversales.  Ejemplos: la educación para la paz, la educación ambiental, la educación no sexista, para la justicia, para la solidaridad, etc. Otras, aún no se entienden como valores, porque no se han consensuado ni madurado lo suficiente: educación para la duda, para la muerte, para el razonamiento dialéctico, para la no-dependencia, para el autoconocimiento, etc. El docente debe enseñar con el ejemplo: reto virtuoso
Educación en valores en Clásicas: algunas recursos
Proyecto de innovación docente: Virtus inter Pares  Es un proyecto de innovación docente de la Universidad de Jaén para educar transversalmente en valores y virtudes para la igualdad y la convivencia en distintas asignaturas.  Tiene 3 fases principales:  A) formación y reflexión en valores desde los contenidos de las asignaturas. B) trabajos de investigación y creatividad C) divulgación: en internet y en encuentros de virtuosos con los mejores trabajos
Virtus inter pares en Filología latina
Datos del Proyecto Virtus inter Pares
Temas para la investigación en Literatura latina
Textos latinos principales  Catulo: Poemas (3A) Cicerón: De amicitia (3A) igualdad: De legibus, Pro Murena, De Officis (1A) César: Guerra de las Galias (2B) Salustio: La conjuración de Catilina (1B, 2B, 3B, 4B) Tito Livio: Ab urbe condita (2, 3, 4) Virgilio: Eneida, Georgicas, (2,4) Horacio: Sátiras (Prostitutas: Sátiras, II, 7) (1B, 2, 3, 4) Ovidio: Amores (prostituta callejera: I, 10) (1B) Priapeia (1B) Tibulo: Elegías (3A, 4A) Fedro: Fábulas (3 A y B) Séneca: Tratados morales (1,2,3,4) Tácito: Vida de Agrícola (2A y B, 3, 4) Juvenal: Sátiras (1,2,3,4) Petronio: Satiricón (1B, 2B, 3B) Prudencio: Psycomachia (1,2,3,4)
Bibliografía para los alumnos Bravo, A.: El Satiricón como reflejo de la esclavitud de su tiempo Bussani, N.A.: La humanitas en la pax romana De la Herrán, A.: ¿De la educación en valores sociales a la educación en virtudes humanas? Delicado, R.: La mujer en Tito Livio Goubert, M.: Virgil's Aeneid: Furor and Pietas Martínez, S.: Espartaco en los autores antiguos(parte I y II) Martino, L.M.: Augusto y el mosmaiorum en el Carmen Saeculare de Horacio Monterroso, A.M.: Tito Labieno y la persecución política en tiempos de Augusto. Naselli, D.G.: La prostitución femenina en el Imperio Romano Protomártir, S.: Pervivencia didáctica de Fedro Robles, Mª A.: El ejército romano y la literatura latina Salas, T.: De la pietas romana a la piedad cristiana Ugarte, D. de: Fides, virtus, pietas Uscatescu, J.: Acerca de un concepto romano: aequitas Vidal, C.: Los ludigladiatores en la novela histórica y el cine Nota: Los artículos marcados con hipervínculo están disponibles en internet. Pincha en ellos para conseguirlos.
Trabajos de Literatura latina
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Educacion occidental
Educacion occidentalEducacion occidental
Educacion occidental
vicente_cvc
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
Julio César Solís Castillo
 
10
1010
10
nita85
 
La unidad histórico-educativa
La unidad histórico-educativaLa unidad histórico-educativa
La unidad histórico-educativa
Josué Armando García Sánchez
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACIÓNCUADRO COMPARATIVO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACIÓN
Joel Perez C
 
Pedagogía e historia
Pedagogía e historiaPedagogía e historia
Pedagogía e historia
DäRiö Fonsek
 
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Benjamin Hernandez
 
Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
MRV94
 
Brevísima Historia de la Pedagogía
Brevísima Historia de la PedagogíaBrevísima Historia de la Pedagogía
Brevísima Historia de la Pedagogía
Felipe Rojas
 
Pedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad mediaPedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad media
Jorge Barrera Preliasco
 
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Antonio221973
 
De maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidentalDe maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidental
maigulidaaular
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Ad Pichardo
 
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitivaHistoria de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Camilo| Sampedro
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
Javier Danilo
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
golan3112
 
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficasCuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
ajimenez67
 
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
dulceis
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
guest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Educacion occidental
Educacion occidentalEducacion occidental
Educacion occidental
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
 
10
1010
10
 
La unidad histórico-educativa
La unidad histórico-educativaLa unidad histórico-educativa
La unidad histórico-educativa
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACIÓNCUADRO COMPARATIVO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACIÓN
 
Pedagogía e historia
Pedagogía e historiaPedagogía e historia
Pedagogía e historia
 
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
 
Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
 
Brevísima Historia de la Pedagogía
Brevísima Historia de la PedagogíaBrevísima Historia de la Pedagogía
Brevísima Historia de la Pedagogía
 
Pedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad mediaPedagogía helenistica y edad media
Pedagogía helenistica y edad media
 
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
Presentaciónunitec1 terminado 9 marzo2014
 
De maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidentalDe maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidental
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitivaHistoria de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
 
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficasCuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
Cuadro comparativo de las perspectivas filosóficas
 
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 

Destacado

Ideologias políticas peruíbe
Ideologias políticas   peruíbeIdeologias políticas   peruíbe
Ideologias políticas peruíbe
Isabel Cabral
 
Im restaurant
Im restaurantIm restaurant
Im restaurantisg123
 
Sexo
SexoSexo
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
guest27b374
 
Agile Breakfast Zürich #62: Lean Portfolio Management bei SRF
Agile Breakfast Zürich #62: Lean Portfolio Management bei SRFAgile Breakfast Zürich #62: Lean Portfolio Management bei SRF
Agile Breakfast Zürich #62: Lean Portfolio Management bei SRF
pragmatic solutions gmbh
 
Retiro Nevado, 09 Enero 2009
Retiro Nevado, 09 Enero 2009Retiro Nevado, 09 Enero 2009
Retiro Nevado, 09 Enero 2009
meteora20
 
Vin France (allemand) Französisch Wein (Deutsch)
Vin France (allemand) Französisch Wein (Deutsch)Vin France (allemand) Französisch Wein (Deutsch)
Vin France (allemand) Französisch Wein (Deutsch)
Mathieu Schram
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
ayoublakraa
 
La Cadena Alimenticia
La Cadena AlimenticiaLa Cadena Alimenticia
La Cadena Alimenticia
alan
 
Temp Portfolio
Temp PortfolioTemp Portfolio
Temp Portfolio
Adrian Connor
 
BEMM 2015 16
BEMM 2015 16BEMM 2015 16
Poder Oracao
Poder OracaoPoder Oracao
Poder Oracao
Top Cat
 
Sun Gazing
Sun GazingSun Gazing
Sun Gazing
Chary54
 
S I L E N C I O M A V
S I L E N C I O M A VS I L E N C I O M A V
S I L E N C I O M A V
Chary54
 
Proyecto virtus inter pares año1
Proyecto virtus inter pares año1Proyecto virtus inter pares año1
Proyecto virtus inter pares año1
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Balcone
BalconeBalcone
Maternal
MaternalMaternal
Maternal
Top Cat
 
PROTRIM
PROTRIMPROTRIM
Avon 100
Avon 100Avon 100
Avon 100
avoninfo
 
KPT 6044 SOH ENG MEI
KPT 6044 SOH ENG MEI KPT 6044 SOH ENG MEI
KPT 6044 SOH ENG MEI
Emilyn Soh
 

Destacado (20)

Ideologias políticas peruíbe
Ideologias políticas   peruíbeIdeologias políticas   peruíbe
Ideologias políticas peruíbe
 
Im restaurant
Im restaurantIm restaurant
Im restaurant
 
Sexo
SexoSexo
Sexo
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
 
Agile Breakfast Zürich #62: Lean Portfolio Management bei SRF
Agile Breakfast Zürich #62: Lean Portfolio Management bei SRFAgile Breakfast Zürich #62: Lean Portfolio Management bei SRF
Agile Breakfast Zürich #62: Lean Portfolio Management bei SRF
 
Retiro Nevado, 09 Enero 2009
Retiro Nevado, 09 Enero 2009Retiro Nevado, 09 Enero 2009
Retiro Nevado, 09 Enero 2009
 
Vin France (allemand) Französisch Wein (Deutsch)
Vin France (allemand) Französisch Wein (Deutsch)Vin France (allemand) Französisch Wein (Deutsch)
Vin France (allemand) Französisch Wein (Deutsch)
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
La Cadena Alimenticia
La Cadena AlimenticiaLa Cadena Alimenticia
La Cadena Alimenticia
 
Temp Portfolio
Temp PortfolioTemp Portfolio
Temp Portfolio
 
BEMM 2015 16
BEMM 2015 16BEMM 2015 16
BEMM 2015 16
 
Poder Oracao
Poder OracaoPoder Oracao
Poder Oracao
 
Sun Gazing
Sun GazingSun Gazing
Sun Gazing
 
S I L E N C I O M A V
S I L E N C I O M A VS I L E N C I O M A V
S I L E N C I O M A V
 
Proyecto virtus inter pares año1
Proyecto virtus inter pares año1Proyecto virtus inter pares año1
Proyecto virtus inter pares año1
 
Balcone
BalconeBalcone
Balcone
 
Maternal
MaternalMaternal
Maternal
 
PROTRIM
PROTRIMPROTRIM
PROTRIM
 
Avon 100
Avon 100Avon 100
Avon 100
 
KPT 6044 SOH ENG MEI
KPT 6044 SOH ENG MEI KPT 6044 SOH ENG MEI
KPT 6044 SOH ENG MEI
 

Similar a Virtuosa docencia

Congreso didactica del mundo antiguo y medieval
Congreso didactica del mundo antiguo y medievalCongreso didactica del mundo antiguo y medieval
Congreso didactica del mundo antiguo y medieval
yania600
 
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Martín López Calva
 
Historia_de_la_Educacion.pptx
Historia_de_la_Educacion.pptxHistoria_de_la_Educacion.pptx
Historia_de_la_Educacion.pptx
JuanLegua1
 
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdfTrabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Geovana Berrones
 
La educación.
La educación.La educación.
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdfLa perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
emisariodestino
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Laura Eloisa Escalante García
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembre
mahc83
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Nery Esperanza Majul Martinez
 
Perspectivas . filosofía de la educación
Perspectivas . filosofía de la educaciónPerspectivas . filosofía de la educación
Perspectivas . filosofía de la educación
Claull
 
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historicoFilosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
mbazanvi
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Gabrielitho Jojoa
 
Actividad 2-U3_Comenio
Actividad 2-U3_ComenioActividad 2-U3_Comenio
Actividad 2-U3_Comenio
Carcosita
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
Estadística Básica
 
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Martín López Calva
 
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Martín López Calva
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
Krn NZ
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
Alvaro Castillo
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
César Hernández Ganem
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
Yovanny Colmenares
 

Similar a Virtuosa docencia (20)

Congreso didactica del mundo antiguo y medieval
Congreso didactica del mundo antiguo y medievalCongreso didactica del mundo antiguo y medieval
Congreso didactica del mundo antiguo y medieval
 
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
Exigencias de transformación educativa para una nueva identidad de le Pedagog...
 
Historia_de_la_Educacion.pptx
Historia_de_la_Educacion.pptxHistoria_de_la_Educacion.pptx
Historia_de_la_Educacion.pptx
 
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdfTrabajo grupal Geovana Berrones.pdf
Trabajo grupal Geovana Berrones.pdf
 
La educación.
La educación.La educación.
La educación.
 
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdfLa perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembre
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Perspectivas . filosofía de la educación
Perspectivas . filosofía de la educaciónPerspectivas . filosofía de la educación
Perspectivas . filosofía de la educación
 
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historicoFilosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
Filosofia de la educacion entregable no. 2 desarrollo historico
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
Actividad 2-U3_Comenio
Actividad 2-U3_ComenioActividad 2-U3_Comenio
Actividad 2-U3_Comenio
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
 
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
 
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
 

Más de Alfonso Alcalde-Diosdado

El universo de bruno, latino y vernáculo
El universo de bruno, latino y vernáculo El universo de bruno, latino y vernáculo
El universo de bruno, latino y vernáculo
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Simbolismo del tesoro y el dragón
Simbolismo del tesoro y el dragónSimbolismo del tesoro y el dragón
Simbolismo del tesoro y el dragón
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Divinas y acuaticas
Divinas y acuaticas Divinas y acuaticas
Divinas y acuaticas
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Kant antropologia y demás
Kant antropologia y demásKant antropologia y demás
Kant antropologia y demás
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
La filosofía de descartes
La filosofía de descartesLa filosofía de descartes
La filosofía de descartes
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Comparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristotelesComparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristoteles
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Platon
PlatonPlaton
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Perseofortunadiunsalvatore
PerseofortunadiunsalvatorePerseofortunadiunsalvatore
Perseofortunadiunsalvatore
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
El hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
El hombre en la luna en las literaturas cultas y popularesEl hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
El hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Clandestinos
ClandestinosClandestinos
Taller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidadTaller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidad
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Palabras dulces
Palabras dulcesPalabras dulces
Palabras dulces
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Cuandomeame
CuandomeameCuandomeame
Actualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Actualización Metodológica de las Lenguas ClásicasActualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Actualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Luciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y WellsLuciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y Wells
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Mahoma Cristianizado
Mahoma CristianizadoMahoma Cristianizado
Mahoma Cristianizado
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Hombres Voladores en la Poesía Latina
Hombres Voladores en la Poesía LatinaHombres Voladores en la Poesía Latina
Hombres Voladores en la Poesía Latina
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
El Hombre Extraterrestre en el Latín Humanístico
El Hombre Extraterrestre en el Latín HumanísticoEl Hombre Extraterrestre en el Latín Humanístico
El Hombre Extraterrestre en el Latín Humanístico
Alfonso Alcalde-Diosdado
 

Más de Alfonso Alcalde-Diosdado (20)

El universo de bruno, latino y vernáculo
El universo de bruno, latino y vernáculo El universo de bruno, latino y vernáculo
El universo de bruno, latino y vernáculo
 
Simbolismo del tesoro y el dragón
Simbolismo del tesoro y el dragónSimbolismo del tesoro y el dragón
Simbolismo del tesoro y el dragón
 
Divinas y acuaticas
Divinas y acuaticas Divinas y acuaticas
Divinas y acuaticas
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
 
Kant antropologia y demás
Kant antropologia y demásKant antropologia y demás
Kant antropologia y demás
 
La filosofía de descartes
La filosofía de descartesLa filosofía de descartes
La filosofía de descartes
 
Comparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristotelesComparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristoteles
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Perseofortunadiunsalvatore
PerseofortunadiunsalvatorePerseofortunadiunsalvatore
Perseofortunadiunsalvatore
 
El hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
El hombre en la luna en las literaturas cultas y popularesEl hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
El hombre en la luna en las literaturas cultas y populares
 
Clandestinos
ClandestinosClandestinos
Clandestinos
 
Taller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidadTaller de valores para la universalidad
Taller de valores para la universalidad
 
Palabras dulces
Palabras dulcesPalabras dulces
Palabras dulces
 
Cuandomeame
CuandomeameCuandomeame
Cuandomeame
 
Actualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Actualización Metodológica de las Lenguas ClásicasActualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
Actualización Metodológica de las Lenguas Clásicas
 
Luciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y WellsLuciano en Kepler y Wells
Luciano en Kepler y Wells
 
Mahoma Cristianizado
Mahoma CristianizadoMahoma Cristianizado
Mahoma Cristianizado
 
Hombres Voladores en la Poesía Latina
Hombres Voladores en la Poesía LatinaHombres Voladores en la Poesía Latina
Hombres Voladores en la Poesía Latina
 
El Hombre Extraterrestre en el Latín Humanístico
El Hombre Extraterrestre en el Latín HumanísticoEl Hombre Extraterrestre en el Latín Humanístico
El Hombre Extraterrestre en el Latín Humanístico
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Virtuosa docencia

  • 1. Virtuosa docencia Un reto para la innovación en clásicas Prof. Alfonso Alcalde-Diosdado Universidad de Jaén
  • 2. Preguntas inquietantes y obvias ¿Eres un docente inquieto? ¿Para qué educamos? ¿Quién educa “de verdad”? ¿Cuál es el nivel ideal de un profesor, en general, y de clásicas, en particular? ¿Para qué sirve el latín y el griego?
  • 3. Respuestas inquietantes No podemos educar lo que no somos Somos corresponsables del nivel de maduración personal de nuestros alumnos. Los filólogos clásicos podemos estar por encima del utilitarismo que nos invade. “Locke reparó en que lo que mueve a la voluntad no es precisamente la complacencia y satisfacción con la realidad, el ajuste con ella, sino el malestar, la incomodidad que provoca el deseo de que la realidad cambie y sea de otra manera. Si estuviéramos plenamente ajustados con la realidad, no cabría hablar de justicia ni de valores como algo a conquistar .”(V. Camps 1998, p. 12)
  • 4. Nuevas preguntas inquietantes ¿Podemos recuperar ideas importantes antiguas y actualizarlas como innovación? ¿Es necesario educar en valores? ¿Los estudios clásicos pueden educar en valores de manera privilegiada? ¿Qué frenos ofrece la mayoría de las metodologías actuales en la didáctica de las lenguas clásicas?
  • 5. Fundamentos clásicos Intelectualismo moral socrático: el bien se debe saber Virtuosismo aristotélico: las virtudes éticas no naturales se desarrollan personalmente con la ayuda de la educación Renovación latina: Círculo de Escipión, Cicerón, Quintiliano, etc. Humanitas: mosmaiorum, virtus “inter pares”
  • 6. Desarrollo humanista En los siglos XVI y XVII los humanistas basaron sus enseñanzas en la literatura clásica, por las cuales se lograría el ideal de la educación humanista: el desarrollo completo de la personalidad y la formación del hombre culto, íntegramente humano.
  • 7. Movimiento humanístico de la educación Los psicólogos humanistas, como Rogers, Maslow o Fromm, tienen en cuenta los cambios radicales que ocurren de la niñez a la edad adulta en cuanto a motivación, cognición, crecimiento del yo, y el desarrollo de las habilidades. Maslow estudió los más altos alcances de los potenciales humanos en su estudio de los autos realizadores Carl Rogers y su enfoque centrado en la persona enfatizan la importancia de aprender a aprender y la apertura al cambio.
  • 8. Humanismo integral El humanismo integral postula la formación de los seres humanos como personas únicas y plenamente capacitadas para actuar con libertad, inteligencia y dignidad. El educador debe superar polarizaciones y reduccionismos educacionales, ideológicos, religiosos, políticos, nacionalistas, etc., para acceder a una actitud que vaya más allá de sus incompletas e imperfectas valoraciones. La formación integral debe mantener un sentido ético en cuanto expresión de valores universales.
  • 10. Las virtudes superan los valores “Las virtudes podrían componer una ambiciosa línea educativa radical, capaz de permear y redefinir toda otra formación en contenidos específicos, incluidos los tradicionalmente didácticos y los transversales. Los valores se tienen. Las virtudes se son. El aprendizaje significativo no es suficiente.” (A. de la Herrán, 2009)
  • 11. Trasversalidad y radicalidad estratégica Parte de estas virtudes estarían contempladas por la actual educación en valores y los temas transversales. Ejemplos: la educación para la paz, la educación ambiental, la educación no sexista, para la justicia, para la solidaridad, etc. Otras, aún no se entienden como valores, porque no se han consensuado ni madurado lo suficiente: educación para la duda, para la muerte, para el razonamiento dialéctico, para la no-dependencia, para el autoconocimiento, etc. El docente debe enseñar con el ejemplo: reto virtuoso
  • 12. Educación en valores en Clásicas: algunas recursos
  • 13. Proyecto de innovación docente: Virtus inter Pares Es un proyecto de innovación docente de la Universidad de Jaén para educar transversalmente en valores y virtudes para la igualdad y la convivencia en distintas asignaturas. Tiene 3 fases principales: A) formación y reflexión en valores desde los contenidos de las asignaturas. B) trabajos de investigación y creatividad C) divulgación: en internet y en encuentros de virtuosos con los mejores trabajos
  • 14. Virtus inter pares en Filología latina
  • 15. Datos del Proyecto Virtus inter Pares
  • 16. Temas para la investigación en Literatura latina
  • 17. Textos latinos principales Catulo: Poemas (3A) Cicerón: De amicitia (3A) igualdad: De legibus, Pro Murena, De Officis (1A) César: Guerra de las Galias (2B) Salustio: La conjuración de Catilina (1B, 2B, 3B, 4B) Tito Livio: Ab urbe condita (2, 3, 4) Virgilio: Eneida, Georgicas, (2,4) Horacio: Sátiras (Prostitutas: Sátiras, II, 7) (1B, 2, 3, 4) Ovidio: Amores (prostituta callejera: I, 10) (1B) Priapeia (1B) Tibulo: Elegías (3A, 4A) Fedro: Fábulas (3 A y B) Séneca: Tratados morales (1,2,3,4) Tácito: Vida de Agrícola (2A y B, 3, 4) Juvenal: Sátiras (1,2,3,4) Petronio: Satiricón (1B, 2B, 3B) Prudencio: Psycomachia (1,2,3,4)
  • 18. Bibliografía para los alumnos Bravo, A.: El Satiricón como reflejo de la esclavitud de su tiempo Bussani, N.A.: La humanitas en la pax romana De la Herrán, A.: ¿De la educación en valores sociales a la educación en virtudes humanas? Delicado, R.: La mujer en Tito Livio Goubert, M.: Virgil's Aeneid: Furor and Pietas Martínez, S.: Espartaco en los autores antiguos(parte I y II) Martino, L.M.: Augusto y el mosmaiorum en el Carmen Saeculare de Horacio Monterroso, A.M.: Tito Labieno y la persecución política en tiempos de Augusto. Naselli, D.G.: La prostitución femenina en el Imperio Romano Protomártir, S.: Pervivencia didáctica de Fedro Robles, Mª A.: El ejército romano y la literatura latina Salas, T.: De la pietas romana a la piedad cristiana Ugarte, D. de: Fides, virtus, pietas Uscatescu, J.: Acerca de un concepto romano: aequitas Vidal, C.: Los ludigladiatores en la novela histórica y el cine Nota: Los artículos marcados con hipervínculo están disponibles en internet. Pincha en ellos para conseguirlos.