SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS DE
MARBURGO
Giovanna Sáez Ramos 2
INTRODUCCIÓN Y
ANTECEDENTES
COMPOSICIÓN Y
ESTRUCTURA
ANATOMÍA
PATOLÓGICA
MEDIO DE
CONTAGIO
SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
TERAPIA
ÍNDICE
I. Introducción y antecedentes
II. Composición y estructura
III. Anatomía patológica
IV. Medio de contagion
V. Síntomas
VI. Diagnóstico
VII.Terapia
I.INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
1967
Ciudad de
Marburgo: Aislado
tras una epidemia
de fiebre
hemorrágica en el
personal de
laboratorio. 1998-2000
Epidemia en
República
Democrática del
Congo: 128/154de
infectados
murieron.
2004-2005
Angola :
Mayor brote.
329/374 infectados
muertos en todo el
país (tasa de
mortalidad: 88%).
2014
Uganda: muere por
virus médico
radiólogo
Marburgvirus o virus de Marburgo agrupa a filovirus pertenecientes a la familia
Filoviridae y alberga al responsable de una fiebre hemorrágica viral .
Giovanna Sáez Ramos 4
II.COMPOSICIÓN Y
ESTRUCTURA
 Estructura clásica de los filovirus.
 Parecido al del ébola, pero lanza
diferentes anticuerpos.
 Virión presenta morfología
irregular (pleomórfica),
 Bastón :largo 800 -1400 nm y
diámetro de 80 nm. También
:circular, de U o de 6.
 ingreso acélula mediado por
glicoproteína de superfici.
 Receptor: desconocido
Giovanna Sáez Ramos 5
III.ANATOMÍA PATOLÓGICA
Presencia de necrosis : hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios,
pulmones, riñone(últimas fases de enf.)s y órganos linfoides.
Pulmón: indicios de pulmonitis intersticial y de endoarteritis de
arterias pequeñas.
Infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de células de glía.
Vasos sanguíneos: depósitos de fibrina.
Giovanna Sáez Ramos 6
IV. MEDIO DE
CONTAGIO
 Transmisión
interhumana (contacto
con enfermo).
 Líqudidos corporales:
sangre, saliva, vómito,
heces, orina y
secreciones
respiratorias.
 Instrumentos
contaminados
(fómites).
Giovanna Sáez Ramos 7
SÍNTOMAS
Periodo de incubación: 3 a 9
días
Cefalea frontal
Malestar general
Mialgias
Fiebre alta (39-40 °C)
Diarrea acuosa
Calambres
Náuseas
Giovanna Sáez Ramos 8
Vómito (hasta una semana).
Ojos hundidos.
Letargo
Linfoadenopatía
Aparición de exantema
máculo-papuloso no
pruriginoso,
Hepatosplenomegalia, edema
facial o escrotal
Muerte: colapso
cardiocirculatorio por
sangrados múltiples.
Giovanna Sáez Ramos 9
V.DIAGNÓSTICO
Se basa en decurso
clínico y en datos
epidemiológicos.
Probar presencia de
anticuerpos (IgM y IgG) :
ensayo de
inmunofluorescencia
indirecta
Uso de prueba Western
blot / ELISA.
Distinguir genoma/
antígenos virales : PCR, la
inmunofluorescencia, la
histoquímica o la prueba
ELISA.
Giovanna Sáez Ramos 10
VI. TERAPIA
Giovanna Sáez Ramos 11
No existen vacunas o terapias
aprobadas para uso humano.
Investigadores han conseguido
desarrollar vacunas(forma
recombinante del virus de la
estomatitis vesicular )
Descubrieron que las vacunas en
macacos producían respuestas
inmunes protectoras.
***Controlar: volumen hemático, el
balance electrolítico y monitorizar
presencia de infecciones
secundarias.
Estado de coagulación intravasal
diseminada: heparina.
La ribavirina no ha podido reducir
replicación.
Aislamiento del paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rpc.reto3 betsy
Rpc.reto3 betsyRpc.reto3 betsy
Rpc.reto3 betsy
BetsyAguilarCano
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
Xavi G. Hernandez
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
MEDICINE VALE´S
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
LizbethJaimes1
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
AngelCobian1
 
Parotiditis y infecciones nosocamiales
Parotiditis y infecciones nosocamiales  Parotiditis y infecciones nosocamiales
Parotiditis y infecciones nosocamiales
brandoon rafael ramirez campos
 
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
Despacho contable
 
Verruga Peruana - Caracteristicas
Verruga Peruana - CaracteristicasVerruga Peruana - Caracteristicas
Verruga Peruana - Caracteristicas
Gianncarlo Mendez
 
Reto3
Reto3Reto3
Micologia Infecciones Respiratorias Por Hongos Y Micobacte
Micologia  Infecciones Respiratorias Por  Hongos Y MicobacteMicologia  Infecciones Respiratorias Por  Hongos Y Micobacte
Micologia Infecciones Respiratorias Por Hongos Y Micobacte
Furia Argentina
 
Enfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmónEnfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmón
E Padilla
 
Micosis Pulmonares
Micosis PulmonaresMicosis Pulmonares
Micosis Pulmonareskatsuka4
 
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisShava Cervantes
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonarvirimed
 

La actualidad más candente (20)

Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Paracoccidioidomicosis 1 [1]Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
 
Poster covid seram_v3
Poster covid seram_v3Poster covid seram_v3
Poster covid seram_v3
 
Rpc.reto3 betsy
Rpc.reto3 betsyRpc.reto3 betsy
Rpc.reto3 betsy
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
 
Herpeszoster.mony
Herpeszoster.monyHerpeszoster.mony
Herpeszoster.mony
 
Micosis Humanas
Micosis HumanasMicosis Humanas
Micosis Humanas
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Parotiditis y infecciones nosocamiales
Parotiditis y infecciones nosocamiales  Parotiditis y infecciones nosocamiales
Parotiditis y infecciones nosocamiales
 
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
 
Verruga Peruana - Caracteristicas
Verruga Peruana - CaracteristicasVerruga Peruana - Caracteristicas
Verruga Peruana - Caracteristicas
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Micologia Infecciones Respiratorias Por Hongos Y Micobacte
Micologia  Infecciones Respiratorias Por  Hongos Y MicobacteMicologia  Infecciones Respiratorias Por  Hongos Y Micobacte
Micologia Infecciones Respiratorias Por Hongos Y Micobacte
 
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
 
Enfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmónEnfermedades granulomatosas del pulmón
Enfermedades granulomatosas del pulmón
 
Micosis Pulmonares
Micosis PulmonaresMicosis Pulmonares
Micosis Pulmonares
 
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
 

Similar a Virus de marburgo_giovanna_saez

Reto 3 pp jair hdez
Reto 3 pp jair hdezReto 3 pp jair hdez
Reto 3 pp jair hdez
JairHdez2
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
MARBURGO
YasiJuarez
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
DanielSnchezMoreno5
 
Virus de marburgo Shohanny
Virus de marburgo ShohannyVirus de marburgo Shohanny
Virus de marburgo Shohanny
ShohannyHernndez
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
XimenaMachuca2
 
Marburgo reto 3 mariam
Marburgo reto 3  mariam Marburgo reto 3  mariam
Marburgo reto 3 mariam
MariamMartinez16
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
oscarsuarez112
 
Marburgo
Marburgo  Marburgo
Rpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serranoRpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serrano
LEONARDOMANUELSERRAN
 
JASC Reto 3
JASC Reto 3JASC Reto 3
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
GabrielaOrtiz129
 
Neisseria Gonorrhoeae.pdf
Neisseria Gonorrhoeae.pdfNeisseria Gonorrhoeae.pdf
Neisseria Gonorrhoeae.pdf
MARIAFERNANDARAZOGAR
 
Marburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarhMarburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarh
andreaReyesHuertero
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
DennisGarca3
 
Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
DIANALAURABernabeAva
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
KarinaHernandez236
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
james yaleison arias Cordoba
 

Similar a Virus de marburgo_giovanna_saez (20)

Reto 3 pp jair hdez
Reto 3 pp jair hdezReto 3 pp jair hdez
Reto 3 pp jair hdez
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
MARBURGO
 
Sarampion final
Sarampion finalSarampion final
Sarampion final
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
 
Virus de marburgo Shohanny
Virus de marburgo ShohannyVirus de marburgo Shohanny
Virus de marburgo Shohanny
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
 
Marburgo reto 3 mariam
Marburgo reto 3  mariam Marburgo reto 3  mariam
Marburgo reto 3 mariam
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Marburgo
Marburgo  Marburgo
Marburgo
 
Rpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serranoRpc reto1 leonardo serrano
Rpc reto1 leonardo serrano
 
JASC Reto 3
JASC Reto 3JASC Reto 3
JASC Reto 3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Neisseria Gonorrhoeae.pdf
Neisseria Gonorrhoeae.pdfNeisseria Gonorrhoeae.pdf
Neisseria Gonorrhoeae.pdf
 
Marburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarhMarburgo reto 3 yarh
Marburgo reto 3 yarh
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
 

Virus de marburgo_giovanna_saez

  • 2. Giovanna Sáez Ramos 2 INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA ANATOMÍA PATOLÓGICA MEDIO DE CONTAGIO SÍNTOMAS DIAGNÓSTICO TERAPIA
  • 3. ÍNDICE I. Introducción y antecedentes II. Composición y estructura III. Anatomía patológica IV. Medio de contagion V. Síntomas VI. Diagnóstico VII.Terapia
  • 4. I.INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES 1967 Ciudad de Marburgo: Aislado tras una epidemia de fiebre hemorrágica en el personal de laboratorio. 1998-2000 Epidemia en República Democrática del Congo: 128/154de infectados murieron. 2004-2005 Angola : Mayor brote. 329/374 infectados muertos en todo el país (tasa de mortalidad: 88%). 2014 Uganda: muere por virus médico radiólogo Marburgvirus o virus de Marburgo agrupa a filovirus pertenecientes a la familia Filoviridae y alberga al responsable de una fiebre hemorrágica viral . Giovanna Sáez Ramos 4
  • 5. II.COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA  Estructura clásica de los filovirus.  Parecido al del ébola, pero lanza diferentes anticuerpos.  Virión presenta morfología irregular (pleomórfica),  Bastón :largo 800 -1400 nm y diámetro de 80 nm. También :circular, de U o de 6.  ingreso acélula mediado por glicoproteína de superfici.  Receptor: desconocido Giovanna Sáez Ramos 5
  • 6. III.ANATOMÍA PATOLÓGICA Presencia de necrosis : hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñone(últimas fases de enf.)s y órganos linfoides. Pulmón: indicios de pulmonitis intersticial y de endoarteritis de arterias pequeñas. Infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de células de glía. Vasos sanguíneos: depósitos de fibrina. Giovanna Sáez Ramos 6
  • 7. IV. MEDIO DE CONTAGIO  Transmisión interhumana (contacto con enfermo).  Líqudidos corporales: sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias.  Instrumentos contaminados (fómites). Giovanna Sáez Ramos 7
  • 8. SÍNTOMAS Periodo de incubación: 3 a 9 días Cefalea frontal Malestar general Mialgias Fiebre alta (39-40 °C) Diarrea acuosa Calambres Náuseas Giovanna Sáez Ramos 8 Vómito (hasta una semana). Ojos hundidos. Letargo Linfoadenopatía Aparición de exantema máculo-papuloso no pruriginoso, Hepatosplenomegalia, edema facial o escrotal Muerte: colapso cardiocirculatorio por sangrados múltiples.
  • 10. V.DIAGNÓSTICO Se basa en decurso clínico y en datos epidemiológicos. Probar presencia de anticuerpos (IgM y IgG) : ensayo de inmunofluorescencia indirecta Uso de prueba Western blot / ELISA. Distinguir genoma/ antígenos virales : PCR, la inmunofluorescencia, la histoquímica o la prueba ELISA. Giovanna Sáez Ramos 10
  • 11. VI. TERAPIA Giovanna Sáez Ramos 11 No existen vacunas o terapias aprobadas para uso humano. Investigadores han conseguido desarrollar vacunas(forma recombinante del virus de la estomatitis vesicular ) Descubrieron que las vacunas en macacos producían respuestas inmunes protectoras. ***Controlar: volumen hemático, el balance electrolítico y monitorizar presencia de infecciones secundarias. Estado de coagulación intravasal diseminada: heparina. La ribavirina no ha podido reducir replicación. Aislamiento del paciente