SlideShare una empresa de Scribd logo
COCIDIODOMICOSIS
VALENTIN SOSA DZUL RESIDENTE DE 2°
MEDICINA INTERNA
UMAE #14
ADOLFO RUIZ CORTINES
VERACRUZ, VERACRUZ OCTUBRE DE 2015.
Es una micosis catalogado dentro del rubro de las micosis sistémicas: Coccidiodes Immitis
Frecuente en pacientes inmunocomprometidos, en quimioterapia, cáncer, o SIDA.
Es una manifestación de infección diseminada o puede ser debido a inoculación traumática con
material contaminado.
Endemico de Nevada, Utah; Arizona, nuevo mexico, Texas y california. En mexico en california
chihuahua, nuevo león y Tamaulipas.
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
Larrea Tridentata
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
CARACTERISTICAS.De forma esferulado
De 20 a 60 mcm; contiene endosporas de 2-4 mcm.
Pared delgada, birrefrigente y doble.
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
Los humanos, perros, caballos y otros animales son hospederos.
Es infeccioso pero no contagioso.
Son adquiridos del medio ambiente por inhalación de las artroconidia.
Frecuentemente adquirido en ambientes calurosos, baja precipitación anual y zonas endemicas.
HIV, inmunocomprometidos, trasplantados y embarazadas en riesgo.
Endemic systemic mycoses: coccidiodomicosis. Journal of German Society Dermatology. 2011 • 9:705–715
Endemic systemic mycoses: coccidiodomicosis. Journal of German Society Dermatology. 2011 • 9:705–715
CARACTERISTICAS CLINICAS
New aspects of some endemic mycoses. Med Mycol 2000;38(Suppl 1):237-41.
INFECCION PULMONAR
PRIMARIA
INFECCION PULMONAR
CRONICA
INFECCION
DISEMINADA
60%
ASINTONATICAS
40%
SINTOMATICAS
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
COCCIDIODOMICOSIS PRIMARIA
Mas frecuente y menos diagnosticada.
De curso subagudo y autolimitado.
Caracterizado por manifestaciones sistémicas “Pseudogripal”: fiebre, cefalea, diaforesis, artralgias,
tos y dolor pleurítico.
50% precede un exantema maculopapular, difuso, no pruriginoso.*
Coccidioidomycosis. Clin Infect Dis 2005;41:1217-23.
Eosinofilia de hasta 20%.
Focos neumónicos con opacidades de espacio aéreo, poco densos, con adenopatía hiliar
ipsolateral, derrame pleural e incluso neumotórax.
Exantema/eritema, adenopatía hiliar, sintomatologia de dos semanas.*
Coccidioidomycosis. Clin Infect Dis 2005;41:1217-23.
COCCIDIODOMICOSIS PULMONAR
CRONICA
Forma documentada mas frecuente.
Generalmente se desarrolla en pacientes con algun grado de inmunocompromiso.
Caracterizado por complicaciones: Empiema y fistula broncopleural.
Puede coexistir con alguna patología.
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
COCCIDIODOMICOSIS DISEMINADA
Corresponde al 1-5%.
Datos que lo sugieren: adenopatías paratraqueal y mediastinal.
Mas común en varones afroamericanos, mujeres embarazadas e inmunocomprometidos.
Los sitios mas frecuentes: Piel, Huesos y SNC.
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
LESIONES EN PIEL
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
Eritema Nodoso
Reacción cutánea mas característica de la Coccidiodomicosis.
Son nódulos rojos subcutáneos dolorosos, generalmente en extremidades inferiores.
Histopatologia: Paniculitis granulomatosa septal.
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
EXANTEMA CUTANEO
Conocido como “Eritema Toxico”.
Típicamente de inicio dentro de las primeras 48 horas de inicio de los síntomas.
Las lesiones cutáneas pueden ser maculas, papulas, urticaricas, morbiliforme, etc, acompañado o no
de prurito.
El exantema persiste por varias semanas, seguido por descamación de las palmas.
Histologia: Dermatitis espongiotica y/o dermatitis de interfase con leve infiltado inflamatorio
perivascular
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
SYNDROME DE SWEET
Dermatomicosis neutrofilica febril aguda
Erupcion inmunológica reactiva inducida por multiples enfermedades.
Se caracteriza por papulas y placas rojas de desarrollo abrupto en asociación con fiebre y
leucocitosis periférica.
Histologia: Infiltrado inflamatorio con numerosos neutrófilos y detritus leucocitoclasticos.
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
Infiltrado dérmico que
incluye macrófagos,
neutrófilos y restos de
cariorrexis.
Placas vesiculo –
anulares.
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
INFECCION CRONICA DISEMINADA
Posterior a la primoinfeccion inicia de semanas a meses, sin embargo puede ser la manifestación
inicial.
Pueden ocurrir una variedad de lesiones: papulas, nódulos, placas verrugosas, absesos, pustulas,
y tractos sinusales.
Las lesiones pueden solitarias o múltiples y pueden ulcerar.
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
INFECCION CUTANEA PRIMARIA
Solo han sido reportado 20 casos en la literatura.
Inoculación traumática del organismo por contacto directo.
Se manifiesta como una ulcera nodular en una extremidad; pueden alinearse en una distribución
linear a lo largo de las vías linfáticas.
Generalmente resuelve espontáneamente; pueden experimentar infección meníngea.
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
Cocciodyodomicosis. J AM ACAD DERMATOL DECEMBER 2006
MENINGITIS POR COCCIDIODOMICOSIS
Meningitis crónica.
Cefalea persistente, nausea, fotofobia, rigidez de nunca y alteracion del estado de alerta.
Puede ocasionar déficits neurológicos focales y convulsiones.
LCR: Pleocitosis mononuclear con proteinorraquia e hipoglucorraquia.
Complicaciones: hidrocefalia, infartos cerebrales y vasculitis.
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
DIAGNOSTICO
SEROLOGIA
CUALITATIVO:
Aglutinacion en
latex,
inmunofijacion,
Inmunodifusion en
Gel
CUANTITATIVO
CULTIVO
MICROSCOPIA
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
TECNICAS
MOLECULARES: ISH Y
PCR.
PRUEBAS
CUTANEAS
ESTUDIO DE IMAGEN: RX
DE TORAX, TC, IRM,
GAMAGRAFIA
Guia del grupo mexicano para el diagnostico y tratamiento de coccidiodomicosis 2015.
TRATAMIENTO
El abordaje terapéutico se basa en 3 factores:
1. La gravedad de la infección.
2. La presencia o ausencia de difusión.
3. El individuo.
Guia del grupo mexicano para el diagnostico y tratamiento de coccidiodomicosis 2015.
ITRACONAZOL 200
MG 2 VECES AL DIA
FLUCONAZOL 400
MG/DIA
DURANTE 3 – 6 MESES
O HASTA 1 AÑO CON
INMUNODEFICIENCIA
GRAVE (AIII)
EMBARAZADAS:
ANFOTERICINA B
Guia del grupo mexicano para el diagnostico y tratamiento de coccidiodomicosis 2015.
RECOMENDACIONES
Neumonía difusa y ósea: Tratar con anfotericina B (AIII - II).
Neumonía crónica fibrosante: Tratamiento con azoles (AII).
Nodulo pulmonar asintomático: Seguimiento (BIII).
Cavitacion asintomática: NO TRATAR, seguimiento durante 2 años(BIII); SI esta crece o se encuentra
adyacente a pleura RESECAR (BIII).
Ruptura de Cavitación: Lobectomía con decorticacion (AII).
Meningitis: Tratar con fluconazol INDEFINIDO (AII); Si no responden ANFOTERICINA B INTRATECAL.
Treatment Guidelines for Coccidioidomycosis • CID 2005:41 (1 November)
Coccidiodomycosis.ClinicsinDermatology(2012)30,573–591
SE CONSIDERA A ESTA PATOLOGIA COMO UN GRAN
“IMITADOR”; EL CONOCIMIENTO DE DIVERSAS
PISTAS Y LA ENDEMIA ES UTIL EN EL DIAGNOSTICO
DE ESTA PATOLOGIA .
ESO ES TODO…. BYE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSISPARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
Edilber Bermudez
 
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas MicrobiologiaMicosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Victor Luna
 
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisShava Cervantes
 
Criptococosis
Criptococosis Criptococosis
Criptococosis
Gabo Carrillo
 
Clase 16 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
Clase 16  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015Clase 16  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015
Clase 16 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
Gabriëla Bëlën
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
Jesus Bock Dmz
 
Investigación mariela
Investigación marielaInvestigación mariela
Investigación marielaTania Garcia
 
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Gerardo Chica Campozano
 
10.blastomicosis
10.blastomicosis10.blastomicosis
10.blastomicosis
Michelle Quezada
 
Micosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosisMicosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosismel-pat
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
IPN
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Laura Bautista
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
Nahím Pembrownke
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Diego Martínez
 

La actualidad más candente (20)

PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSISPARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas MicrobiologiaMicosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
 
12.paracoccidiodomicosis
12.paracoccidiodomicosis12.paracoccidiodomicosis
12.paracoccidiodomicosis
 
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
 
Criptococosis
Criptococosis Criptococosis
Criptococosis
 
Clase 16 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
Clase 16  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015Clase 16  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015
Clase 16 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Investigación mariela
Investigación marielaInvestigación mariela
Investigación mariela
 
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 14 cryptococosis candidiasis trichosporonosis y malasseziosis 2015
 
9.histoplasmosis
9.histoplasmosis9.histoplasmosis
9.histoplasmosis
 
10.blastomicosis
10.blastomicosis10.blastomicosis
10.blastomicosis
 
Micosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosisMicosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 

Destacado

Profilaxis antimicrobiana en hiv
Profilaxis antimicrobiana en hivProfilaxis antimicrobiana en hiv
Profilaxis antimicrobiana en hiv
MEDICINE VALE´S
 
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos) Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Amai Sáennz
 
Coccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutáneaCoccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutáneaSergio Miranda
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosiseportfolio13
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
Elizabeth Escamilla
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosissarmientog
 

Destacado (9)

Profilaxis antimicrobiana en hiv
Profilaxis antimicrobiana en hivProfilaxis antimicrobiana en hiv
Profilaxis antimicrobiana en hiv
 
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos) Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Coccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutáneaCoccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutánea
 
Coccidioidomicosi
CoccidioidomicosiCoccidioidomicosi
Coccidioidomicosi
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 

Similar a Coccidiodomicosis

Coccidioidomicosis microbiologia I (3)(1).pdf
Coccidioidomicosis microbiologia I (3)(1).pdfCoccidioidomicosis microbiologia I (3)(1).pdf
Coccidioidomicosis microbiologia I (3)(1).pdf
hillaryASP
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Alejandro Paredes C.
 
Manifestaciones cutáneas de la sarcoidosis
Manifestaciones cutáneas de la sarcoidosisManifestaciones cutáneas de la sarcoidosis
Manifestaciones cutáneas de la sarcoidosis
Lisbeth
 
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
AliziaEnrquez
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
Valentina R Zuluaga
 
Micosis sistemicas endemicas 2
Micosis sistemicas endemicas 2Micosis sistemicas endemicas 2
Micosis sistemicas endemicas 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
MENINGITIS C - OSCAR JAIMES.pdf
MENINGITIS  C - OSCAR JAIMES.pdfMENINGITIS  C - OSCAR JAIMES.pdf
MENINGITIS C - OSCAR JAIMES.pdf
EmbriologaJaimes
 
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis BacterianaInfecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Hans Carranza
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
IPN
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
Edwin José Calderón Flores
 
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidainfecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidaRebeca Ortiz
 
IPPB josue PRESENTACION.pptx
IPPB josue PRESENTACION.pptxIPPB josue PRESENTACION.pptx
IPPB josue PRESENTACION.pptx
YamiHidalgo
 
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandasIPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
taniaycamachop
 
Procesos infla x agentes vivos
Procesos infla x agentes vivosProcesos infla x agentes vivos
Procesos infla x agentes vivos
xlucyx Apellidos
 

Similar a Coccidiodomicosis (20)

Coccidioidomicosis microbiologia I (3)(1).pdf
Coccidioidomicosis microbiologia I (3)(1).pdfCoccidioidomicosis microbiologia I (3)(1).pdf
Coccidioidomicosis microbiologia I (3)(1).pdf
 
Candidosis.
Candidosis.Candidosis.
Candidosis.
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Manifestaciones cutáneas de la sarcoidosis
Manifestaciones cutáneas de la sarcoidosisManifestaciones cutáneas de la sarcoidosis
Manifestaciones cutáneas de la sarcoidosis
 
Conjuntivitis viral
Conjuntivitis viralConjuntivitis viral
Conjuntivitis viral
 
MENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptxMENINGITIS.pptx
MENINGITIS.pptx
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis
 
Micosis sistemicas endemicas 2
Micosis sistemicas endemicas 2Micosis sistemicas endemicas 2
Micosis sistemicas endemicas 2
 
Policondritis recivante
Policondritis recivantePolicondritis recivante
Policondritis recivante
 
MENINGITIS C - OSCAR JAIMES.pdf
MENINGITIS  C - OSCAR JAIMES.pdfMENINGITIS  C - OSCAR JAIMES.pdf
MENINGITIS C - OSCAR JAIMES.pdf
 
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis BacterianaInfecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidainfecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
 
IPPB josue PRESENTACION.pptx
IPPB josue PRESENTACION.pptxIPPB josue PRESENTACION.pptx
IPPB josue PRESENTACION.pptx
 
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandasIPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
IPPB josue PRESENTACION lesión de piel y partes blandas
 
Procesos infla x agentes vivos
Procesos infla x agentes vivosProcesos infla x agentes vivos
Procesos infla x agentes vivos
 

Más de MEDICINE VALE´S

Vitiligo2
Vitiligo2Vitiligo2
Vitiligo2
MEDICINE VALE´S
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
MEDICINE VALE´S
 
Fiebre de origen oscuro
Fiebre de origen oscuroFiebre de origen oscuro
Fiebre de origen oscuro
MEDICINE VALE´S
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
MEDICINE VALE´S
 
Tetanos
TetanosTetanos
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
MEDICINE VALE´S
 
Encefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolicaEncefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolica
MEDICINE VALE´S
 
Historia vih
Historia vihHistoria vih
Historia vih
MEDICINE VALE´S
 
Sindrome metabòlico
Sindrome metabòlicoSindrome metabòlico
Sindrome metabòlico
MEDICINE VALE´S
 
Presentación hepatitis
Presentación hepatitisPresentación hepatitis
Presentación hepatitis
MEDICINE VALE´S
 
Hepatitis treatment viena
Hepatitis treatment vienaHepatitis treatment viena
Hepatitis treatment viena
MEDICINE VALE´S
 
Manejo farmacologico de la hipertension portal
Manejo farmacologico de la hipertension portalManejo farmacologico de la hipertension portal
Manejo farmacologico de la hipertension portal
MEDICINE VALE´S
 
Hipogonadismo
HipogonadismoHipogonadismo
Hipogonadismo
MEDICINE VALE´S
 
Hipertiroidismo vale
Hipertiroidismo valeHipertiroidismo vale
Hipertiroidismo vale
MEDICINE VALE´S
 
Uso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estadoUso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estado
MEDICINE VALE´S
 
Nefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacosNefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacos
MEDICINE VALE´S
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
MEDICINE VALE´S
 
Metas sepsis
Metas sepsisMetas sepsis
Metas sepsis
MEDICINE VALE´S
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
MEDICINE VALE´S
 
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunesDiabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
MEDICINE VALE´S
 

Más de MEDICINE VALE´S (20)

Vitiligo2
Vitiligo2Vitiligo2
Vitiligo2
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Fiebre de origen oscuro
Fiebre de origen oscuroFiebre de origen oscuro
Fiebre de origen oscuro
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
 
Encefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolicaEncefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolica
 
Historia vih
Historia vihHistoria vih
Historia vih
 
Sindrome metabòlico
Sindrome metabòlicoSindrome metabòlico
Sindrome metabòlico
 
Presentación hepatitis
Presentación hepatitisPresentación hepatitis
Presentación hepatitis
 
Hepatitis treatment viena
Hepatitis treatment vienaHepatitis treatment viena
Hepatitis treatment viena
 
Manejo farmacologico de la hipertension portal
Manejo farmacologico de la hipertension portalManejo farmacologico de la hipertension portal
Manejo farmacologico de la hipertension portal
 
Hipogonadismo
HipogonadismoHipogonadismo
Hipogonadismo
 
Hipertiroidismo vale
Hipertiroidismo valeHipertiroidismo vale
Hipertiroidismo vale
 
Uso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estadoUso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estado
 
Nefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacosNefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacos
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Metas sepsis
Metas sepsisMetas sepsis
Metas sepsis
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
 
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunesDiabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Coccidiodomicosis

Notas del editor

  1. Life cycle of Coccidioides immitis/posadasii. Filamentous mycelia grow in the soil and form arthroconidia. After dispersing into the air, arthroconidia may re-implant in the soil or may be inhaled by a host. If returned to the soil, arthroconidia grow into additional mycelia. If inhaled by a host, the arthroconidia transform into spherules in the lungs. Spherules produce and release endospores, which develop into additional spherules within the host tissues. The organism reverts to the mycelial form if it is grown in culture or if it is returned to the soil (for example, through a buried animal carcass)
  2. In self-limited infections, patients typically have strong delayed hypersensitivity responses to coccidioidal antigens and have low antibody titers. Conversely, patients with disseminated infection typically manifest weak or absent delayed hypersensitivity responses and have high antibody titers
  3. Common associations include nonspecific upper respiratory infections, hematologic malignancies, inflammatory bowel diseases, and connective tissue diseases. In cases associated with coccidioidomycosis, however, recognition of the pulmonary infection is important so that treatment with systemic corticosteroids is avoided
  4. Complement-fixing antibodies usually disappear as the infection resolves but may persist in chronic infections.
  5. Esta técnica puede ser particularmente útil para distinguir pequeños, inmaduros esférulas de C immitis / posadasii de Blastomyces dermatitidis y Cryptococcus neoformans. Cabe señalar que las esférulas general deben ser visibles con tinciones histoquímicas estándar, en Para ISH para ser útil.