SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara”
Tecnicatura Superior en Artes Visuales - Visión II
Profesorado en Artes Visuales - Lenguaje Visual 2
El espacio representado
Las tres dimensiones en el plano bidimensional
de representación
Sistemas
de representación
sistemas
de representación
sistemas
dibujos de un cubo
en los diferentes sistemas
de representación
sistemas
dibujos de un cubo
en los diferentes sistemas
de medida
sistemas
representativos
sistemas
de representación
sistemas
dibujos de un cubo
en los diferentes sistemas
de medida
sistemas
representativos
sistemas
s. diédrico
p. caballera
p. isométrica
p. cónica
de representación
sistemas
generalidades
Todos los sistemas de representación, tienen como objetivo representar sobre
una superficie bidimensional, los objetos que son tridimensionales en el
espacio.
todos ellos cumplen una condición
fundamental, la reversibilidad
Todos los sistemas, se basan en la proyección de los objetos sobre un plano, que
se denomina plano del cuadro o de proyección, mediante los denominados
rayos proyectantes (la forma de proyectar es lo que los diferencia)
de representación
sistemas
proyección
En todos los sistemas de representación, la proyección de los objetos sobre
el plano del cuadro o de proyección, se realiza mediante los rayos
proyectantes, estos son líneas imaginarias, que pasando por los vértices o
puntos del objeto, proporcionan en su intersección con el plano del cuadro,
la proyección de dicho vértice o punto.
de representación
sistemas
proyección cilíndrica
proyección
tipos de
proyección cónica
origen de los rayos proyectantes
es un punto del infinito
todos los rayos
son paralelos
entre sí
de representación
sistemas
proyección cilíndrica
perpendiculares al
plano de proyección
proyección cilíndrica
ortogonal
oblicuos al plano de
proyección
proyección cilíndrica
oblicua
de representación
sistemas
proyección
tipos de
proyección cónica
(o central)
origen de los rayos proyectantes
es un punto fuera del infinito
de representación
sistemas
dibujos de un cubo
en los diferentes sistemas
de medida
sistemas
representativos
sistemas
de representación
sistemas
generalidades
representativos
sistemas
demedida
sistemas
representar los objetos mediante
una única proyección, pudiéndose
apreciar en ella, de un solo golpe
de vista, la forma y proporciones
de los mismos
en ocasiones es imposible
tomar medidas directas
sobre el dibujo
posibilidad de poder realizar
mediciones directamente sobre
el dibujo, para obtener de
forma sencilla y rápida, las
dimensiones y posición de los
objetos del dibujo
no se puede apreciar de un solo
golpe de vista, la forma y
proporciones de los objetos
representados
de representación
sistemas
FIN
El espacio representado
Las tres dimensiones en el plano bidimensional
representativos
Sistemas
representativos
sistemas
p. caballera
p. isométrica
representativos
sistemas
p. caballera
p. isométrica
muestra la apariencia volumétrica
total de las piezas o cuerpos en
una sola representación
(una única proyección)
representativos
sistemas
El eje x (anchuras), z (alturas) y el y (profundidades)
Sistema de referencia
TRIEDROTRIRRECTÁNGULO
Disposición de los ejes
tres ángulos iguales de 120º
los ejes x y z se apoyan sobre el
plano del cuadro, formando un
ángulo de 90º
p. caballerap. isométrica
=
z
x y
120º 120º
120º
z
x
y
90º135º
135º
representativos
sistemas
p. caballera
p. isométrica
sistema
Como se dibuja un cubo
Trazar el sistema
de referencia
z
x
y
120º 120º
120º
p. isométrica
sistema
Como se dibuja un cubo
Trazar dos de las
líneas de la base
del cubo paralelas
a uno de los ejes
del sistema de
referencia que
indique
profundidad
z
x
y
paralelismo
p. isométrica
sistema
Como se dibuja un cubo
Trazar las restantes
dos líneas de la base
del cubo paralelas al
otro eje del sistema de
referencia que refiere
profundidad, cerrando
el plano de base
paralelismo
z
x
y
p. isométrica
sistema
Como se dibuja un cubo
Desde el vértice de la
figura definida para la
base, trazar cuatro
líneas verticales
paralelas al eje del
sistema de referencia
que indica altura
paralelismo
z
x
y
p. isométrica
sistema
Como se dibuja un cubo
Unir los vértices de
las líneas que indican
altura, cerrando el
plano superior del
cubo (paralelos al
sistema de
referencia)
paralelismo
z
x
y
paralelismo
p. isométrica
sistema
Como se dibuja un cubo
Terminar de definir
la representación del
cubo
z
x
y
p. isométrica
sistema
Como se dibuja un cubo
Terminar de definir
la representación del
cubo
z
x
y
representativos
sistemas
mejora la imagen visual del volumen
representado logrando que la
representación gráfica del objeto transfiera
la sensación de realidad de sus
proporciones reales
valores de reducción más empleados:
1/2, 2/3, o 3/4.
COEFICIENTE
DE REDUCCIÓN p. caballerap. isométrica
Se aplica a todos
los ejes el mismo
valor
Se aplica al eje que indica la
profundidad
Las proporciones se
mantienen constantes
en toda la forma
p. caballera
sistema
Como se dibuja un cubo
Trazar el sistema
de referencia
z
x
y
90º135º
135º
p. caballera
sistema
Como se dibuja un cubo
Trazar una línea
de la base del
cubo paralelas al
eje del sistema de
referencia que
indica ancho
z
x
y
paralelismo
p. caballera
sistema
Como se dibuja un cubo
A partir de la línea
trazada, dibujar las dos
líneas de la base del
cubo paralelas al eje del
sistema de referencia
que refiere a la
profundidad, aplicando
el coeficiente de
reducción (la mitad del
tamaño que tiene el
ancho)
z
x
y
paralelismo
1/2
p. caballera
sistema
Como se dibuja un cubo
Terminar de cerrar la
base del cubo trazando
una línea paralela al eje
del sistema de
referencia que indica
ancho
z
x
y
paralelismo
p. caballera
sistema
Como se dibuja un cubo
z
x
y
Desde el vértice de la
figura definida para la
base, trazar cuatro
líneas verticales
paralelas al eje del
sistema de referencia
que indica altura
paralelismo
p. caballera
sistema
Como se dibuja un cubo
z
x
y
Unir los vértices de
las líneas que indican
altura, cerrando el
plano superior del
cubo (paralelos al
sistema de
referencia)
p. caballera
sistema
Como se dibuja un cubo
z
x
y
Terminar de definir
la representación del
cubo
representativos
sistemas
líneas dispuestas en forma ortogonal en
el objeto, se representan paralelas a
cualquiera de los tres ejes de referencia
líneas inclinadas, curvas o lados de la
figura que no están dispuestas en forma
ortogonal en el objeto a representar, no
podrán ser dibujados paralelos a los ejes
de referencia, sino que se deberá
inscribir la figura en una trama de
coordenadas, tomando como puntos de
referencia otros puntos pertenecientes a
líneas ortogonales
p. caballera
p. isométrica
1
2
1
1
1
2
representativos
sistemas
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2014 15
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2014  15Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2014  15
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2014 15
jortizjimenez
 
Sistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºSistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºMarisa Fuster Ribera
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Maria Jose Barrios
 
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Joan Sèculi
 
Perspectiva Cónica
Perspectiva Cónica Perspectiva Cónica
Perspectiva Cónica
Paula Presa dibuja
 
Sistemes representació
Sistemes representacióSistemes representació
Sistemes representació
binitue
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaArte_Factory
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
 
Tangencias y Enlaces
Tangencias y EnlacesTangencias y Enlaces
Tangencias y Enlaces
Tania Rico
 
Axonometricas pau solu
Axonometricas pau soluAxonometricas pau solu
Axonometricas pau solu
Jhoseeff Rodríguez Saca
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
Introducció a Tècniques d'Expressió Gràfica
Introducció a Tècniques d'Expressió GràficaIntroducció a Tècniques d'Expressió Gràfica
Introducció a Tècniques d'Expressió Gràfica
xepi25
 
Volumen. Nociones de Escultura
Volumen. Nociones de EsculturaVolumen. Nociones de Escultura
Volumen. Nociones de Escultura
Cristina Barcenas
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Composicion arte
Composicion arteComposicion arte
Composicion arte
Olga Marin
 
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidadEl espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
mabel12
 
La forma (taller de secuencias rítmicas)
La forma  (taller de secuencias rítmicas)La forma  (taller de secuencias rítmicas)
La forma (taller de secuencias rítmicas)Arte_Factory
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas representacion
Sistemas representacionSistemas representacion
Sistemas representacion
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2014 15
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2014  15Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2014  15
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2014 15
 
Sistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºSistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4º
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
 
Perspectiva Cónica
Perspectiva Cónica Perspectiva Cónica
Perspectiva Cónica
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Sistemes representació
Sistemes representacióSistemes representació
Sistemes representació
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
Tangencias y Enlaces
Tangencias y EnlacesTangencias y Enlaces
Tangencias y Enlaces
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Axonometricas pau solu
Axonometricas pau soluAxonometricas pau solu
Axonometricas pau solu
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Introducció a Tècniques d'Expressió Gràfica
Introducció a Tècniques d'Expressió GràficaIntroducció a Tècniques d'Expressió Gràfica
Introducció a Tècniques d'Expressió Gràfica
 
Volumen. Nociones de Escultura
Volumen. Nociones de EsculturaVolumen. Nociones de Escultura
Volumen. Nociones de Escultura
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
Composicion arte
Composicion arteComposicion arte
Composicion arte
 
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidadEl espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
 
La forma (taller de secuencias rítmicas)
La forma  (taller de secuencias rítmicas)La forma  (taller de secuencias rítmicas)
La forma (taller de secuencias rítmicas)
 

Destacado

Tipos de perspectivas
Tipos de perspectivasTipos de perspectivas
Tipos de perspectivas
Susette Von Coppola
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
María José Gómez Redondo
 
Dibujo técnico
Dibujo técnico Dibujo técnico
Dibujo técnico albavoz
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometriaruts1987
 
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓNSISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
Dibujing
 
Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaIzaul Pierart
 
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontalPaso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Slideshare de Mara
 
18 Perspectiva Axonometrica Y Caballera
18 Perspectiva Axonometrica Y Caballera18 Perspectiva Axonometrica Y Caballera
18 Perspectiva Axonometrica Y Caballeradibujotecnicoin
 
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
Angela Maria Herrera Viteri
 
Lv2 ritmo (NUEVO)
Lv2 ritmo (NUEVO)Lv2 ritmo (NUEVO)
Lv2 ritmo (NUEVO)
Coqui Podestá
 
Color
ColorColor
Lv2 formato
Lv2   formatoLv2   formato
Lv2 formato
Coqui Podestá
 
Módulo (NUEVO)
Módulo (NUEVO)Módulo (NUEVO)
Módulo (NUEVO)
Coqui Podestá
 
Exercicis escala
Exercicis escalaExercicis escala
Exercicis escalamorcarme
 
Mod 2 introducción a la representación gráfica técnica-ws
Mod 2 introducción a la representación gráfica técnica-wsMod 2 introducción a la representación gráfica técnica-ws
Mod 2 introducción a la representación gráfica técnica-ws
Walter Salgado
 
V2 lv2 indicadores espaciales
V2 lv2   indicadores espacialesV2 lv2   indicadores espaciales
V2 lv2 indicadores espaciales
Coqui Podestá
 
Figura y fondo - interrelación de las formas
Figura y fondo - interrelación de las formasFigura y fondo - interrelación de las formas
Figura y fondo - interrelación de las formas
Coqui Podestá
 

Destacado (20)

Perspectiva axonométrica
Perspectiva axonométricaPerspectiva axonométrica
Perspectiva axonométrica
 
Tipos de perspectivas
Tipos de perspectivasTipos de perspectivas
Tipos de perspectivas
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Dibujo técnico
Dibujo técnico Dibujo técnico
Dibujo técnico
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓNSISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
 
Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectiva
 
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontalPaso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontal
 
18 Perspectiva Axonometrica Y Caballera
18 Perspectiva Axonometrica Y Caballera18 Perspectiva Axonometrica Y Caballera
18 Perspectiva Axonometrica Y Caballera
 
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
 
Lv2 ritmo (NUEVO)
Lv2 ritmo (NUEVO)Lv2 ritmo (NUEVO)
Lv2 ritmo (NUEVO)
 
Color
ColorColor
Color
 
Lv2 formato
Lv2   formatoLv2   formato
Lv2 formato
 
Módulo (NUEVO)
Módulo (NUEVO)Módulo (NUEVO)
Módulo (NUEVO)
 
Exercicis escala
Exercicis escalaExercicis escala
Exercicis escala
 
Mod 2 introducción a la representación gráfica técnica-ws
Mod 2 introducción a la representación gráfica técnica-wsMod 2 introducción a la representación gráfica técnica-ws
Mod 2 introducción a la representación gráfica técnica-ws
 
Módulo yturralde
Módulo   yturraldeMódulo   yturralde
Módulo yturralde
 
V2 lv2 indicadores espaciales
V2 lv2   indicadores espacialesV2 lv2   indicadores espaciales
V2 lv2 indicadores espaciales
 
Figura y fondo - interrelación de las formas
Figura y fondo - interrelación de las formasFigura y fondo - interrelación de las formas
Figura y fondo - interrelación de las formas
 

Similar a Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)

Geometría Desccriptiva
Geometría Desccriptiva Geometría Desccriptiva
Geometría Desccriptiva
paula410
 
Avance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometriaAvance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometria
Liceo Marta Brunet Chillan
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesArturo Iglesias Castro
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
elenaos
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
maureira79
 
La perspectiva.pptx
La perspectiva.pptxLa perspectiva.pptx
La perspectiva.pptx
Mari345415
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
Gabriel Delgado Coronel
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
Ricardo Revuelta
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVAdiegoalvarezatonaidan
 
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
joseAngelRemacheCast
 

Similar a Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera) (20)

Geometría Desccriptiva
Geometría Desccriptiva Geometría Desccriptiva
Geometría Desccriptiva
 
Avance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometriaAvance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometria
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
 
La perspectiva.pptx
La perspectiva.pptxLa perspectiva.pptx
La perspectiva.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Clase 2 PADROB
Clase 2 PADROBClase 2 PADROB
Clase 2 PADROB
 
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
CLASE DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CLASE DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACLASE DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CLASE DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
GEOMETRÍA DESCRIPTIVAGEOMETRÍA DESCRIPTIVA
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
 
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
AUTOCAD
 
Dibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos IIDibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos II
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
 

Más de Coqui Podestá

Lv2 ritmo2
Lv2 ritmo2Lv2 ritmo2
Lv2 ritmo2
Coqui Podestá
 
Dibujo1 forma positiva y negativa
Dibujo1   forma positiva y negativaDibujo1   forma positiva y negativa
Dibujo1 forma positiva y negativa
Coqui Podestá
 
Dibujo1 textura
Dibujo1  texturaDibujo1  textura
Dibujo1 textura
Coqui Podestá
 
Dibujo 1 metamorfosis
Dibujo 1   metamorfosisDibujo 1   metamorfosis
Dibujo 1 metamorfosis
Coqui Podestá
 
2017 lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)
2017   lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)2017   lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)
2017 lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)
Coqui Podestá
 
Lv2 interrelación de las formas
Lv2   interrelación de las formasLv2   interrelación de las formas
Lv2 interrelación de las formas
Coqui Podestá
 
indicadores espaciales 17
indicadores espaciales 17indicadores espaciales 17
indicadores espaciales 17
Coqui Podestá
 
LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17
LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17
LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17
Coqui Podestá
 
lv2 y v2 - centro de interés 17
lv2 y v2 - centro de interés 17lv2 y v2 - centro de interés 17
lv2 y v2 - centro de interés 17
Coqui Podestá
 
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17
Coqui Podestá
 
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17
Coqui Podestá
 
2017 lv2 y v2 - equilibrio
2017   lv2 y v2 - equilibrio2017   lv2 y v2 - equilibrio
2017 lv2 y v2 - equilibrio
Coqui Podestá
 
2017 lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
2017   lv2 y v2 - formato y estructura compositiva2017   lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
2017 lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
Coqui Podestá
 
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
lv2 y v2 - formato y estructura compositivalv2 y v2 - formato y estructura compositiva
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
Coqui Podestá
 
Pintar con luz o lightpainting
Pintar con luz o lightpaintingPintar con luz o lightpainting
Pintar con luz o lightpainting
Coqui Podestá
 
LV2 textura
LV2 texturaLV2 textura
LV2 textura
Coqui Podestá
 
Lv2 canon y proporciones
Lv2 canon y proporcionesLv2 canon y proporciones
Lv2 canon y proporciones
Coqui Podestá
 
Lv2 interrelación de las formas
Lv2   interrelación de las formasLv2   interrelación de las formas
Lv2 interrelación de las formas
Coqui Podestá
 
Lv2 elementosmorfologicos - plano
Lv2 elementosmorfologicos - planoLv2 elementosmorfologicos - plano
Lv2 elementosmorfologicos - plano
Coqui Podestá
 
Lv2 elementosmorfologicos - línea
Lv2 elementosmorfologicos - líneaLv2 elementosmorfologicos - línea
Lv2 elementosmorfologicos - línea
Coqui Podestá
 

Más de Coqui Podestá (20)

Lv2 ritmo2
Lv2 ritmo2Lv2 ritmo2
Lv2 ritmo2
 
Dibujo1 forma positiva y negativa
Dibujo1   forma positiva y negativaDibujo1   forma positiva y negativa
Dibujo1 forma positiva y negativa
 
Dibujo1 textura
Dibujo1  texturaDibujo1  textura
Dibujo1 textura
 
Dibujo 1 metamorfosis
Dibujo 1   metamorfosisDibujo 1   metamorfosis
Dibujo 1 metamorfosis
 
2017 lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)
2017   lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)2017   lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)
2017 lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)
 
Lv2 interrelación de las formas
Lv2   interrelación de las formasLv2   interrelación de las formas
Lv2 interrelación de las formas
 
indicadores espaciales 17
indicadores espaciales 17indicadores espaciales 17
indicadores espaciales 17
 
LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17
LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17
LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17
 
lv2 y v2 - centro de interés 17
lv2 y v2 - centro de interés 17lv2 y v2 - centro de interés 17
lv2 y v2 - centro de interés 17
 
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17
 
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17
 
2017 lv2 y v2 - equilibrio
2017   lv2 y v2 - equilibrio2017   lv2 y v2 - equilibrio
2017 lv2 y v2 - equilibrio
 
2017 lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
2017   lv2 y v2 - formato y estructura compositiva2017   lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
2017 lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
 
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
lv2 y v2 - formato y estructura compositivalv2 y v2 - formato y estructura compositiva
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
 
Pintar con luz o lightpainting
Pintar con luz o lightpaintingPintar con luz o lightpainting
Pintar con luz o lightpainting
 
LV2 textura
LV2 texturaLV2 textura
LV2 textura
 
Lv2 canon y proporciones
Lv2 canon y proporcionesLv2 canon y proporciones
Lv2 canon y proporciones
 
Lv2 interrelación de las formas
Lv2   interrelación de las formasLv2   interrelación de las formas
Lv2 interrelación de las formas
 
Lv2 elementosmorfologicos - plano
Lv2 elementosmorfologicos - planoLv2 elementosmorfologicos - plano
Lv2 elementosmorfologicos - plano
 
Lv2 elementosmorfologicos - línea
Lv2 elementosmorfologicos - líneaLv2 elementosmorfologicos - línea
Lv2 elementosmorfologicos - línea
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)

  • 1. Escuela Superior de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara” Tecnicatura Superior en Artes Visuales - Visión II Profesorado en Artes Visuales - Lenguaje Visual 2
  • 2. El espacio representado Las tres dimensiones en el plano bidimensional de representación Sistemas
  • 4. de representación sistemas dibujos de un cubo en los diferentes sistemas
  • 5. de representación sistemas dibujos de un cubo en los diferentes sistemas de medida sistemas representativos sistemas
  • 6. de representación sistemas dibujos de un cubo en los diferentes sistemas de medida sistemas representativos sistemas s. diédrico p. caballera p. isométrica p. cónica
  • 7. de representación sistemas generalidades Todos los sistemas de representación, tienen como objetivo representar sobre una superficie bidimensional, los objetos que son tridimensionales en el espacio. todos ellos cumplen una condición fundamental, la reversibilidad Todos los sistemas, se basan en la proyección de los objetos sobre un plano, que se denomina plano del cuadro o de proyección, mediante los denominados rayos proyectantes (la forma de proyectar es lo que los diferencia)
  • 8. de representación sistemas proyección En todos los sistemas de representación, la proyección de los objetos sobre el plano del cuadro o de proyección, se realiza mediante los rayos proyectantes, estos son líneas imaginarias, que pasando por los vértices o puntos del objeto, proporcionan en su intersección con el plano del cuadro, la proyección de dicho vértice o punto.
  • 10. origen de los rayos proyectantes es un punto del infinito todos los rayos son paralelos entre sí de representación sistemas proyección cilíndrica perpendiculares al plano de proyección proyección cilíndrica ortogonal oblicuos al plano de proyección proyección cilíndrica oblicua
  • 11. de representación sistemas proyección tipos de proyección cónica (o central) origen de los rayos proyectantes es un punto fuera del infinito
  • 12. de representación sistemas dibujos de un cubo en los diferentes sistemas de medida sistemas representativos sistemas
  • 13. de representación sistemas generalidades representativos sistemas demedida sistemas representar los objetos mediante una única proyección, pudiéndose apreciar en ella, de un solo golpe de vista, la forma y proporciones de los mismos en ocasiones es imposible tomar medidas directas sobre el dibujo posibilidad de poder realizar mediciones directamente sobre el dibujo, para obtener de forma sencilla y rápida, las dimensiones y posición de los objetos del dibujo no se puede apreciar de un solo golpe de vista, la forma y proporciones de los objetos representados
  • 15. El espacio representado Las tres dimensiones en el plano bidimensional representativos Sistemas
  • 17. representativos sistemas p. caballera p. isométrica muestra la apariencia volumétrica total de las piezas o cuerpos en una sola representación (una única proyección)
  • 18. representativos sistemas El eje x (anchuras), z (alturas) y el y (profundidades) Sistema de referencia TRIEDROTRIRRECTÁNGULO Disposición de los ejes tres ángulos iguales de 120º los ejes x y z se apoyan sobre el plano del cuadro, formando un ángulo de 90º p. caballerap. isométrica = z x y 120º 120º 120º z x y 90º135º 135º
  • 20. p. isométrica sistema Como se dibuja un cubo Trazar el sistema de referencia z x y 120º 120º 120º
  • 21. p. isométrica sistema Como se dibuja un cubo Trazar dos de las líneas de la base del cubo paralelas a uno de los ejes del sistema de referencia que indique profundidad z x y paralelismo
  • 22. p. isométrica sistema Como se dibuja un cubo Trazar las restantes dos líneas de la base del cubo paralelas al otro eje del sistema de referencia que refiere profundidad, cerrando el plano de base paralelismo z x y
  • 23. p. isométrica sistema Como se dibuja un cubo Desde el vértice de la figura definida para la base, trazar cuatro líneas verticales paralelas al eje del sistema de referencia que indica altura paralelismo z x y
  • 24. p. isométrica sistema Como se dibuja un cubo Unir los vértices de las líneas que indican altura, cerrando el plano superior del cubo (paralelos al sistema de referencia) paralelismo z x y paralelismo
  • 25. p. isométrica sistema Como se dibuja un cubo Terminar de definir la representación del cubo z x y
  • 26. p. isométrica sistema Como se dibuja un cubo Terminar de definir la representación del cubo z x y
  • 27. representativos sistemas mejora la imagen visual del volumen representado logrando que la representación gráfica del objeto transfiera la sensación de realidad de sus proporciones reales valores de reducción más empleados: 1/2, 2/3, o 3/4. COEFICIENTE DE REDUCCIÓN p. caballerap. isométrica Se aplica a todos los ejes el mismo valor Se aplica al eje que indica la profundidad Las proporciones se mantienen constantes en toda la forma
  • 28. p. caballera sistema Como se dibuja un cubo Trazar el sistema de referencia z x y 90º135º 135º
  • 29. p. caballera sistema Como se dibuja un cubo Trazar una línea de la base del cubo paralelas al eje del sistema de referencia que indica ancho z x y paralelismo
  • 30. p. caballera sistema Como se dibuja un cubo A partir de la línea trazada, dibujar las dos líneas de la base del cubo paralelas al eje del sistema de referencia que refiere a la profundidad, aplicando el coeficiente de reducción (la mitad del tamaño que tiene el ancho) z x y paralelismo 1/2
  • 31. p. caballera sistema Como se dibuja un cubo Terminar de cerrar la base del cubo trazando una línea paralela al eje del sistema de referencia que indica ancho z x y paralelismo
  • 32. p. caballera sistema Como se dibuja un cubo z x y Desde el vértice de la figura definida para la base, trazar cuatro líneas verticales paralelas al eje del sistema de referencia que indica altura paralelismo
  • 33. p. caballera sistema Como se dibuja un cubo z x y Unir los vértices de las líneas que indican altura, cerrando el plano superior del cubo (paralelos al sistema de referencia)
  • 34. p. caballera sistema Como se dibuja un cubo z x y Terminar de definir la representación del cubo
  • 35. representativos sistemas líneas dispuestas en forma ortogonal en el objeto, se representan paralelas a cualquiera de los tres ejes de referencia líneas inclinadas, curvas o lados de la figura que no están dispuestas en forma ortogonal en el objeto a representar, no podrán ser dibujados paralelos a los ejes de referencia, sino que se deberá inscribir la figura en una trama de coordenadas, tomando como puntos de referencia otros puntos pertenecientes a líneas ortogonales p. caballera p. isométrica 1 2 1 1 1 2