SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 1
PROYECTO ALTHIA, ESCUELA 2.0 Y PLAN MOCHILA DIGITAL
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS
EDUCATIVOS
ASIGNATURA
Organización y gestión de las
TIC en los centros educativos
– Profesor: Francisco Durán
Pilar Garcia Tirado
Grado de maestro en educación primaria;
Mención TICE – 4º B
En 1985 comienzan dos proyectos, que son el primer paso a unas aulas digitalizadas
* Proyecto Atenea: Primera vez que se incorporan los ordenadores en el aula.
* Proyecto Mercurio: Comienzan a utilizarse medios audiovisuales, como los videos.
Para poder llevar estos proyectos a las aulas de los colegios, se daban cursos de dos
semanas, a gastos pagados, en jornada escolar. Para ello era obligatorio que el profesor
responsable de cada colegio formara a todo su centro.
Sin embargo al ser proyectos, no eran obligatorios, tan sólo voluntarios de tal forma
que no llegó a muchos centros.
AULA ALTHIA:
En cada comunidad autonomía tomó un nombre, en la nuestra, Castilla –La Mancha, se
llamó Proyecto Atlhia.
Este nuevo proyecto establecía los siguientes puntos:
 Cobertura integral de los centros con tecnología WIFI.
 Portabilidad de equipos.
 Fomentar el uso integrado de las TIC en los entornos de trabajo de profesorado y
aluno.
Desventajas:
- Dotaron a cada profesor con un ordenador portátil, pero no les dieron información para
saber usarlo.
- Perdida de tiempo, ya que las aulas althia estaban alejadas y se necesitaba una gran parte del
tiempo hasta que se trasladaba a los alumnos.
Ventajas:
+ Comenzó a hablarse del cambio metodológico, centrando más la atención en el propio
alumno, haciendo que este aprendiera por sí mismo. El profesor comenzó a tomar el rol de
moderador.
ESCUELA 2.0:
La primera comunidad autónoma en dotar a sus escuelas de este plan fue Castilla –La
Mancha.
Establecía los siguientes puntos:
a) Asegurar la formación del profesorado, técnica y metodológicamente, en la
integración de estos recursos en el aula.
b) Implicar a alumnos y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos.
c) Crear “aulas digitales” dotando de recursos TICs a los alumnos y centros y
garantizando la conectividad a internet y la interconectividad dentro del aula.
Desventajas:
- El punto b) no se llegó a llevar a cabo.
- No formaban a los profesores.
- A causa de la gran crisis que sacudía España, no se prestó servicio técnico, así que después de
la gran inversión en los ordenadores, estos pronto quedaron obsoletos.
Ventajas:
+ WIFI regular establecido en todas las aulas y centros.
+ Modelo 1:1
+ No se perdía tanto tiempo, al no tener que desplazar a los alumnos de aula.
En 2009 se estableció en 5º de primaria y en 2010 llegó a 6º, sin embargo cuando
quisieron expandir el proyecto a primero y segundo de ESO, no se llevó a cabo. En su lugar, se
crearon aulas de informática, esto fue causado por motivos políticos ya que hubo un cambio
de gobierno.
Se llevaron a cabo investigaciones internacionales donde participaron profesores de la
UCLM, entre otros, para poner a prueba la funcionalidad del proyecto. Obteniendo muy
buenos resultados, ya que los alumnos estaban más motivado, sacaban mejores notas.
MOCHILA DIGITAL:
Para hablar de este proyecto necesitamos entender la diferencia entre libro digital vs libro
digitalizado
 Libro digitalizado: Escaneado en formato digital.
 Libro digital: Se incluyen actividades interactivas, juegos y se integran más recursos
visuales, etc.
Desventajas:
- Este proyecto integraba a las editoriales, siendo la responsables de crear este contenido. Esto
hacia que hubiera mucho dinero en juego.
- Los nuevos recursos daban fallos continuamente.
Ventajas:
+ Los alumnos podrían ahorrar peso en sus mochilas.
+ Daría lugar a una educación mucho más interactiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas e Institutos TIC
Escuelas e Institutos TICEscuelas e Institutos TIC
Escuelas e Institutos TICGraciela Chiesa
 
Presentacion aulas sin_paredes
Presentacion aulas sin_paredesPresentacion aulas sin_paredes
Presentacion aulas sin_paredesgitrabo
 
Propuesta de tecnología
Propuesta de tecnologíaPropuesta de tecnología
Propuesta de tecnologíaedsidi
 
Práctica dafo
Práctica dafoPráctica dafo
Práctica dafo
Pablo Santos Gallego
 
Exposicionslideshare
ExposicionslideshareExposicionslideshare
Exposicionslideshare
Karla Rhee
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTEEL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
Karla Rhee
 
(93504632) semana4
(93504632) semana4(93504632) semana4
(93504632) semana4hermihermi
 
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digitalPráctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
TeresaIzq
 
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
FEDETORNERO
 

La actualidad más candente (9)

Escuelas e Institutos TIC
Escuelas e Institutos TICEscuelas e Institutos TIC
Escuelas e Institutos TIC
 
Presentacion aulas sin_paredes
Presentacion aulas sin_paredesPresentacion aulas sin_paredes
Presentacion aulas sin_paredes
 
Propuesta de tecnología
Propuesta de tecnologíaPropuesta de tecnología
Propuesta de tecnología
 
Práctica dafo
Práctica dafoPráctica dafo
Práctica dafo
 
Exposicionslideshare
ExposicionslideshareExposicionslideshare
Exposicionslideshare
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTEEL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
 
(93504632) semana4
(93504632) semana4(93504632) semana4
(93504632) semana4
 
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digitalPráctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
 
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
 

Similar a Práctica 1

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
arancha_ruiz
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.
Gem
 
áLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernándezáLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernández
manoliche
 
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
EducaTic1
 
Proyecto de mejora a la educación chilena
Proyecto de mejora a la educación chilena Proyecto de mejora a la educación chilena
Proyecto de mejora a la educación chilena
Emma
 
Proyecto educativo para MICPD
Proyecto educativo para MICPD Proyecto educativo para MICPD
Proyecto educativo para MICPD
Emma
 
Practica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivarPractica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivar
angelatv92
 
Proyecto althia y mochila digital
Proyecto althia y mochila digitalProyecto althia y mochila digital
Proyecto althia y mochila digital
Klara Gomez Castillo
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Aranchapr6
 
Ingreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaIngreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaMelisa Martinez
 
Las tic y la formación docente
Las tic y la formación docenteLas tic y la formación docente
Las tic y la formación docenteestherpalacios
 
PRESENTACIÓN DE LOS ORDENADORES. ESCUELA 2.0
PRESENTACIÓN DE LOS ORDENADORES. ESCUELA 2.0PRESENTACIÓN DE LOS ORDENADORES. ESCUELA 2.0
PRESENTACIÓN DE LOS ORDENADORES. ESCUELA 2.0
FAUSTO MARIN MEGIA
 
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Lour90
 
Práctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TICPráctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TIC
manumaestro19
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
marmaprofes
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
Lourdes Díaz-Guerra
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
Lourdes Díaz-Guerra
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
Nadine Galán
 

Similar a Práctica 1 (20)

Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientes Aulas autosuficientes
Aulas autosuficientes
 
QQ
QQQQ
QQ
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.
 
áLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernándezáLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernández
 
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
 
Proyecto de mejora a la educación chilena
Proyecto de mejora a la educación chilena Proyecto de mejora a la educación chilena
Proyecto de mejora a la educación chilena
 
Proyecto educativo para MICPD
Proyecto educativo para MICPD Proyecto educativo para MICPD
Proyecto educativo para MICPD
 
Practica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivarPractica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivar
 
Proyecto althia y mochila digital
Proyecto althia y mochila digitalProyecto althia y mochila digital
Proyecto althia y mochila digital
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Ingreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaIngreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aula
 
Las tic y la formación docente
Las tic y la formación docenteLas tic y la formación docente
Las tic y la formación docente
 
PRESENTACIÓN DE LOS ORDENADORES. ESCUELA 2.0
PRESENTACIÓN DE LOS ORDENADORES. ESCUELA 2.0PRESENTACIÓN DE LOS ORDENADORES. ESCUELA 2.0
PRESENTACIÓN DE LOS ORDENADORES. ESCUELA 2.0
 
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
 
Práctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TICPráctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TIC
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
 

Más de Pilar García Tirado

Open data
Open data Open data
Procomún
ProcomúnProcomún
Valoración de recursos
Valoración de recursos   Valoración de recursos
Valoración de recursos
Pilar García Tirado
 
Dafo
DafoDafo
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
Pilar García Tirado
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Reflexión internet
Reflexión internetReflexión internet
Reflexión internet
Pilar García Tirado
 
¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Obsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltánObsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltán
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
Estados materia
Estados materiaEstados materia
Estados materia
Pilar García Tirado
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
Pilar García Tirado
 
Visión del color
Visión del colorVisión del color
Visión del color
Pilar García Tirado
 
Cultura y pedagogía
Cultura y pedagogíaCultura y pedagogía
Cultura y pedagogía
Pilar García Tirado
 

Más de Pilar García Tirado (20)

Open data
Open data Open data
Open data
 
Procomún
ProcomúnProcomún
Procomún
 
Valoración de recursos
Valoración de recursos   Valoración de recursos
Valoración de recursos
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Reflexión internet
Reflexión internetReflexión internet
Reflexión internet
 
¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Obsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltánObsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltán
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Estados materia
Estados materiaEstados materia
Estados materia
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
 
Visión del color
Visión del colorVisión del color
Visión del color
 
Cultura y pedagogía
Cultura y pedagogíaCultura y pedagogía
Cultura y pedagogía
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Práctica 1

  • 1. PRÁCTICA 1 PROYECTO ALTHIA, ESCUELA 2.0 Y PLAN MOCHILA DIGITAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA Organización y gestión de las TIC en los centros educativos – Profesor: Francisco Durán Pilar Garcia Tirado Grado de maestro en educación primaria; Mención TICE – 4º B
  • 2. En 1985 comienzan dos proyectos, que son el primer paso a unas aulas digitalizadas * Proyecto Atenea: Primera vez que se incorporan los ordenadores en el aula. * Proyecto Mercurio: Comienzan a utilizarse medios audiovisuales, como los videos. Para poder llevar estos proyectos a las aulas de los colegios, se daban cursos de dos semanas, a gastos pagados, en jornada escolar. Para ello era obligatorio que el profesor responsable de cada colegio formara a todo su centro. Sin embargo al ser proyectos, no eran obligatorios, tan sólo voluntarios de tal forma que no llegó a muchos centros. AULA ALTHIA: En cada comunidad autonomía tomó un nombre, en la nuestra, Castilla –La Mancha, se llamó Proyecto Atlhia. Este nuevo proyecto establecía los siguientes puntos:  Cobertura integral de los centros con tecnología WIFI.  Portabilidad de equipos.  Fomentar el uso integrado de las TIC en los entornos de trabajo de profesorado y aluno. Desventajas: - Dotaron a cada profesor con un ordenador portátil, pero no les dieron información para saber usarlo. - Perdida de tiempo, ya que las aulas althia estaban alejadas y se necesitaba una gran parte del tiempo hasta que se trasladaba a los alumnos. Ventajas: + Comenzó a hablarse del cambio metodológico, centrando más la atención en el propio alumno, haciendo que este aprendiera por sí mismo. El profesor comenzó a tomar el rol de moderador. ESCUELA 2.0: La primera comunidad autónoma en dotar a sus escuelas de este plan fue Castilla –La Mancha. Establecía los siguientes puntos: a) Asegurar la formación del profesorado, técnica y metodológicamente, en la integración de estos recursos en el aula. b) Implicar a alumnos y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos. c) Crear “aulas digitales” dotando de recursos TICs a los alumnos y centros y garantizando la conectividad a internet y la interconectividad dentro del aula. Desventajas: - El punto b) no se llegó a llevar a cabo.
  • 3. - No formaban a los profesores. - A causa de la gran crisis que sacudía España, no se prestó servicio técnico, así que después de la gran inversión en los ordenadores, estos pronto quedaron obsoletos. Ventajas: + WIFI regular establecido en todas las aulas y centros. + Modelo 1:1 + No se perdía tanto tiempo, al no tener que desplazar a los alumnos de aula. En 2009 se estableció en 5º de primaria y en 2010 llegó a 6º, sin embargo cuando quisieron expandir el proyecto a primero y segundo de ESO, no se llevó a cabo. En su lugar, se crearon aulas de informática, esto fue causado por motivos políticos ya que hubo un cambio de gobierno. Se llevaron a cabo investigaciones internacionales donde participaron profesores de la UCLM, entre otros, para poner a prueba la funcionalidad del proyecto. Obteniendo muy buenos resultados, ya que los alumnos estaban más motivado, sacaban mejores notas. MOCHILA DIGITAL: Para hablar de este proyecto necesitamos entender la diferencia entre libro digital vs libro digitalizado  Libro digitalizado: Escaneado en formato digital.  Libro digital: Se incluyen actividades interactivas, juegos y se integran más recursos visuales, etc. Desventajas: - Este proyecto integraba a las editoriales, siendo la responsables de crear este contenido. Esto hacia que hubiera mucho dinero en juego. - Los nuevos recursos daban fallos continuamente. Ventajas: + Los alumnos podrían ahorrar peso en sus mochilas. + Daría lugar a una educación mucho más interactiva.