SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo # 2:
Leisly Beverly Ayala Méndez
Maricruz Torres Navarrete
Karla Amariani Bello Esquivel
David Colín Romualdo
Roberto Figueroa Torres



7.1 MISIÓN
7.2 VISIÓN
7.3 ACTIVIDADES PREPONDERANTES
MISIÓN
   La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser
    de la existencia de una empresa u organización
    porque define:
   1) lo que pretende cumplir en su entorno o sistema
    social en el que actúa.
   2) lo que pretende hacer, y
   3) el para quién lo va a hacer; y es influenciada en
    momentos concretos por algunos elementos como: la
    historia de la organización, las preferencias de la
    gerencia y/o de los propietarios, los factores externos
    o del entorno, los recursos disponibles, y sus
    capacidades distintivas
VISIÓN
   La visión se define como el camino al cual se dirige
    la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente
    para orientar las decisiones estratégicas de
    crecimiento junto a las de competitividad “Jack
    Fleitman”
   La visión es una exposición clara que indica hacia
    dónde se dirige la empresa a largo plazo y en qué se
    deberá convertir, tomando en cuenta el impacto de
    las nuevas tecnologías, de las necesidades y
    expectativas cambiantes de los clientes, de la
    aparición de nuevas condiciones del mercado, etc.
    “Arthur Thompson y A. J. Strickland”
ACTIVIDADES
PREPONDERANTES
   VENTAS
   Es una orientación administrativa que supone que los
    consumidores no comprarán normalmente lo
    suficiente de los productos de la compañía a menos
    que se llegue hasta ellos mediante un trabajo
    sustancial de promoción de ventas.
   El departamento de ventas es el encargado de
    persuadir a un mercado de la existencia de un
    producto, valiéndose de su fuerza de ventas o de
    intermediarios, aplicando las técnicas y políticas de
    ventas acordes con el producto que se desea vender.
 Funciones:
 Desarrollo y manipulación del producto:
 Consiste en perfeccionar los productos ya
  existentes, introducir nuevos productos, darles
  otro uso o aplicación, hacerle modificaciones a
  sus estilos, colores, modelos, eliminación de los
  productos pasados de moda, observación del
  desarrollo de los productos elaborados por la
  competencia, su envase, accesorios del
  producto, de su eficiencia, sus características
  distintivas y su nombre.
 Distribución física:
 Responsabilidad que cae sobre el gerente de
  ventas la cual es compartida con el de tráfico y
  envíos. El gerente de ventas coordina estas con
  el tráfico, en los problemas relativos al manejo
  de materiales de los productos desde la fábrica
  hasta el consumidor, que comprende los costos
  y métodos de transporte, la localización de
  almacenes, los costos de manejo, los
  inventarios, la reducción de reclamaciones por
  retrasos y perjuicios de ventas.
 Estrategias de ventas:
 son algunas prácticas que regulan las
  relaciones con los agentes distribuidores,
  minoristas y clientes. Tiene que ver con las
  condiciones de ventas, reclamaciones y
  ajustes, calidad del producto, método de
  distribución, créditos y cobros, servicio
  mecánico, funcionamiento de las sucursales
  y entrega de los pedidos.
   Financiamiento de las ventas:
   Las operaciones a crédito y a contado son esenciales
    para el desenvolvimiento de las transacciones que
    requieren de la distribución de bienes y servicios
    desde el productor al mayorista, vendedores al por
    mayor y consumidores. Para financiar ventas a plazo
    es necesario que el gerente de ventas este
    ampliamente relacionado con el de crédito, para
    determinar los planes de pago que deben adoptarse,
    la duración del período de crédito, el premio por
    pronto pago o el castigo por pago retrasado, es decir,
    todo lo relacionado con la práctica crediticia.
 Costos y Presupuestos de Ventas:
 Para controlar los gastos y planear la
  ganancia, el ejecutivo de ventas, previa
  consulta con el personal investigador del
  mercado con el de contabilidad y el de
  presupuestos, debe calcular el volumen
  probable de ventas y sus costos para todo el
  año.
   Estudio de mercado:
   El conocimiento de los mercados, las preferencias
    del consumidor, sus hábitos de compra y su
    aceptación del producto o servicio es fundamental
    para una buena administración de ventas, debido a
    que se debe recoger, registrar y analizar los datos
    relativos al carácter, cantidad y tendencia de la
    demanda, el estudio de mercado debe incluir el
    análisis y la investigación de ventas, estudios
    estadísticos de las ventas o productos, territorio,
    distribuidores y temporadas; los costos de los
    agentes de ventas, costos de venta y de operación.
 Promociones de venta y publicidad:
 Estas ayudan a estimular la demanda de
  consumo y contribuir a que los agentes de
  venta de la fábrica, los mayoristas y los
  minoristas vendan los productos: el agente de
  ventas aprueba los planes de promoción y
  publicidad, los horarios de trabajo, las
  asignaciones presupuestarias, los medios de
  propaganda, las promociones especiales y la
  publicidad    en    colaboración    con    los
  comerciantes.
 Planeación de Ventas:
 El administrador de ventas debe fijar los
  objetivos de las mismas y determinar las
  actividades mercantiles necesarias para lograr
  las metas establecidas. La planeación de
  ventas debe coordinar las actividades de los
  agentes,        comerciantes       y      personal
  anunciador, la distribución física; el personal de
  ventas, las fechas de los planes de
  producción, los inventarios, los presupuestos y
  el control de los agentes de ventas.
 Servicios técnicos o mecánicos:
 Corresponde a los gerentes de ventas cuyos
  productos mecánicos requieren de servicios
  de instalación y técnicos, establecer normas
  al respecto; tener el equipo y los locales
  destinados por la empresa vendedora para
  tal servicio.
 Relaciones con los distribuidores y
  minoristas:
 Las buenas relaciones con estos requieren
  proporcionarles asistencia de ventas,
  servicios mecánicos de entrega y ajuste,
  informarles sobre los productos, servicios,
  tácticas y normas de la compañía y contestar
  pronta y detalladamente a sus preguntas.
 El personal de ventas:
 Consiste en desarrollar de la manera más
  eficiente el proceso de integración el cual
  comprende buscar, seleccionar y adiestrar a
  los agentes de ventas; así como de su
  compensación
  económica, supervisión, motivación y
  control.
 Administración del departamento de
  ventas:
 Es responsabilidad de los gerentes de la
  misma, el cual debe establecer la
  organización, determinar los procedimientos,
  dirigir el personal administrativo, coordinar el
  trabajo de los miembros del departamento,
  llevar el registro de las ventas y asignar
  tareas a los jefes de las diversas secciones
  de este departamento.
POR SU ATENCIÓN
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
guzadis
 
canales de distribucion
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
nannyta25
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptUnidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Ximena Gómez
 
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
linita8a
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Departamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidadDepartamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidad
tanaflorez
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 pAuditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 p
 
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETINGTIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
 
El area comercial
El area comercialEl area comercial
El area comercial
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketing
 
canales de distribucion
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Mktg 05
Mktg 05Mktg 05
Mktg 05
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
Análisis de la Administración de la Fuerza de Ventas
Análisis de la Administración de la Fuerza de VentasAnálisis de la Administración de la Fuerza de Ventas
Análisis de la Administración de la Fuerza de Ventas
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptUnidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocioVariables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
 
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
Estandarización de procesos del área comercial de una empresa.
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Departamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidadDepartamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidad
 
proveedores
 proveedores proveedores
proveedores
 

Destacado

Desarrollo de una entrevista
Desarrollo de una entrevistaDesarrollo de una entrevista
Desarrollo de una entrevista
yanguita
 
Credere nel mais
Credere nel maisCredere nel mais
Credere nel mais
stangacrema
 
Prospeccion de las ventas
Prospeccion de las ventasProspeccion de las ventas
Prospeccion de las ventas
tikasig
 
DIAPOSITIVAS DEL DESARROLLO Y CAPACITACION DE VENTAS
DIAPOSITIVAS DEL DESARROLLO Y CAPACITACION DE VENTASDIAPOSITIVAS DEL DESARROLLO Y CAPACITACION DE VENTAS
DIAPOSITIVAS DEL DESARROLLO Y CAPACITACION DE VENTAS
Sandra Celi
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Maria Rodriguez
 
Funciones del vendedor
Funciones del vendedorFunciones del vendedor
Funciones del vendedor
ROCICASA
 
Prospeccion en Ventas
Prospeccion en VentasProspeccion en Ventas
Prospeccion en Ventas
karina Culcay
 

Destacado (20)

Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
 
Desarrollo de una entrevista
Desarrollo de una entrevistaDesarrollo de una entrevista
Desarrollo de una entrevista
 
Credere nel mais
Credere nel maisCredere nel mais
Credere nel mais
 
Prospeccion de las ventas
Prospeccion de las ventasProspeccion de las ventas
Prospeccion de las ventas
 
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital HumanoProceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
 
DIAPOSITIVAS DEL DESARROLLO Y CAPACITACION DE VENTAS
DIAPOSITIVAS DEL DESARROLLO Y CAPACITACION DE VENTASDIAPOSITIVAS DEL DESARROLLO Y CAPACITACION DE VENTAS
DIAPOSITIVAS DEL DESARROLLO Y CAPACITACION DE VENTAS
 
Diagnostico de Ventas
Diagnostico de VentasDiagnostico de Ventas
Diagnostico de Ventas
 
6. Capacitación. rep. de ventas
6. Capacitación. rep. de ventas6. Capacitación. rep. de ventas
6. Capacitación. rep. de ventas
 
Capacitación venta presentacion
Capacitación venta presentacionCapacitación venta presentacion
Capacitación venta presentacion
 
Departamento de ventas
Departamento de ventasDepartamento de ventas
Departamento de ventas
 
Perfil del vendedor
Perfil del vendedorPerfil del vendedor
Perfil del vendedor
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
 
Funciones del vendedor
Funciones del vendedorFunciones del vendedor
Funciones del vendedor
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Prospeccion en Ventas
Prospeccion en VentasProspeccion en Ventas
Prospeccion en Ventas
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 

Similar a Visión y misión actividades preponderantes-diagnostico necesidades del vendedor

Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Jose Alberto Lugardo
 
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercialModulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Martin Rodriguez Escobar
 
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercialModulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Martin Rodriguez Escobar
 

Similar a Visión y misión actividades preponderantes-diagnostico necesidades del vendedor (20)

Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro IndustrialImplementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
 
Introducción a las Ventas
Introducción a las VentasIntroducción a las Ventas
Introducción a las Ventas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5
 
ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docxACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
 
Mercadotecnia presentacion
Mercadotecnia presentacionMercadotecnia presentacion
Mercadotecnia presentacion
 
Mercadotecnia integral
Mercadotecnia integralMercadotecnia integral
Mercadotecnia integral
 
Organización del departamento comercial.ppt
Organización del departamento comercial.pptOrganización del departamento comercial.ppt
Organización del departamento comercial.ppt
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercialModulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
 
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercialModulo 34 la funcion de la direccion comercial
Modulo 34 la funcion de la direccion comercial
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Variables del Marketing Mix
Variables del Marketing MixVariables del Marketing Mix
Variables del Marketing Mix
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Unidad4 Sesion 1 Direccion Y Control Ventas
Unidad4 Sesion 1 Direccion Y Control VentasUnidad4 Sesion 1 Direccion Y Control Ventas
Unidad4 Sesion 1 Direccion Y Control Ventas
 
Microentorno de la empresa
Microentorno de la empresaMicroentorno de la empresa
Microentorno de la empresa
 
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
administracion_de_la_mercadotecnia.pptx
administracion_de_la_mercadotecnia.pptxadministracion_de_la_mercadotecnia.pptx
administracion_de_la_mercadotecnia.pptx
 

Visión y misión actividades preponderantes-diagnostico necesidades del vendedor

  • 1. Equipo # 2: Leisly Beverly Ayala Méndez Maricruz Torres Navarrete Karla Amariani Bello Esquivel David Colín Romualdo Roberto Figueroa Torres 7.1 MISIÓN 7.2 VISIÓN 7.3 ACTIVIDADES PREPONDERANTES
  • 2. MISIÓN  La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define:  1) lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa.  2) lo que pretende hacer, y  3) el para quién lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia de la organización, las preferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas
  • 3. VISIÓN  La visión se define como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad “Jack Fleitman”  La visión es una exposición clara que indica hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y en qué se deberá convertir, tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, de las necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas condiciones del mercado, etc. “Arthur Thompson y A. J. Strickland”
  • 4. ACTIVIDADES PREPONDERANTES  VENTAS  Es una orientación administrativa que supone que los consumidores no comprarán normalmente lo suficiente de los productos de la compañía a menos que se llegue hasta ellos mediante un trabajo sustancial de promoción de ventas.  El departamento de ventas es el encargado de persuadir a un mercado de la existencia de un producto, valiéndose de su fuerza de ventas o de intermediarios, aplicando las técnicas y políticas de ventas acordes con el producto que se desea vender.
  • 5.  Funciones:  Desarrollo y manipulación del producto:  Consiste en perfeccionar los productos ya existentes, introducir nuevos productos, darles otro uso o aplicación, hacerle modificaciones a sus estilos, colores, modelos, eliminación de los productos pasados de moda, observación del desarrollo de los productos elaborados por la competencia, su envase, accesorios del producto, de su eficiencia, sus características distintivas y su nombre.
  • 6.  Distribución física:  Responsabilidad que cae sobre el gerente de ventas la cual es compartida con el de tráfico y envíos. El gerente de ventas coordina estas con el tráfico, en los problemas relativos al manejo de materiales de los productos desde la fábrica hasta el consumidor, que comprende los costos y métodos de transporte, la localización de almacenes, los costos de manejo, los inventarios, la reducción de reclamaciones por retrasos y perjuicios de ventas.
  • 7.  Estrategias de ventas:  son algunas prácticas que regulan las relaciones con los agentes distribuidores, minoristas y clientes. Tiene que ver con las condiciones de ventas, reclamaciones y ajustes, calidad del producto, método de distribución, créditos y cobros, servicio mecánico, funcionamiento de las sucursales y entrega de los pedidos.
  • 8. Financiamiento de las ventas:  Las operaciones a crédito y a contado son esenciales para el desenvolvimiento de las transacciones que requieren de la distribución de bienes y servicios desde el productor al mayorista, vendedores al por mayor y consumidores. Para financiar ventas a plazo es necesario que el gerente de ventas este ampliamente relacionado con el de crédito, para determinar los planes de pago que deben adoptarse, la duración del período de crédito, el premio por pronto pago o el castigo por pago retrasado, es decir, todo lo relacionado con la práctica crediticia.
  • 9.  Costos y Presupuestos de Ventas:  Para controlar los gastos y planear la ganancia, el ejecutivo de ventas, previa consulta con el personal investigador del mercado con el de contabilidad y el de presupuestos, debe calcular el volumen probable de ventas y sus costos para todo el año.
  • 10. Estudio de mercado:  El conocimiento de los mercados, las preferencias del consumidor, sus hábitos de compra y su aceptación del producto o servicio es fundamental para una buena administración de ventas, debido a que se debe recoger, registrar y analizar los datos relativos al carácter, cantidad y tendencia de la demanda, el estudio de mercado debe incluir el análisis y la investigación de ventas, estudios estadísticos de las ventas o productos, territorio, distribuidores y temporadas; los costos de los agentes de ventas, costos de venta y de operación.
  • 11.  Promociones de venta y publicidad:  Estas ayudan a estimular la demanda de consumo y contribuir a que los agentes de venta de la fábrica, los mayoristas y los minoristas vendan los productos: el agente de ventas aprueba los planes de promoción y publicidad, los horarios de trabajo, las asignaciones presupuestarias, los medios de propaganda, las promociones especiales y la publicidad en colaboración con los comerciantes.
  • 12.  Planeación de Ventas:  El administrador de ventas debe fijar los objetivos de las mismas y determinar las actividades mercantiles necesarias para lograr las metas establecidas. La planeación de ventas debe coordinar las actividades de los agentes, comerciantes y personal anunciador, la distribución física; el personal de ventas, las fechas de los planes de producción, los inventarios, los presupuestos y el control de los agentes de ventas.
  • 13.  Servicios técnicos o mecánicos:  Corresponde a los gerentes de ventas cuyos productos mecánicos requieren de servicios de instalación y técnicos, establecer normas al respecto; tener el equipo y los locales destinados por la empresa vendedora para tal servicio.
  • 14.  Relaciones con los distribuidores y minoristas:  Las buenas relaciones con estos requieren proporcionarles asistencia de ventas, servicios mecánicos de entrega y ajuste, informarles sobre los productos, servicios, tácticas y normas de la compañía y contestar pronta y detalladamente a sus preguntas.
  • 15.  El personal de ventas:  Consiste en desarrollar de la manera más eficiente el proceso de integración el cual comprende buscar, seleccionar y adiestrar a los agentes de ventas; así como de su compensación económica, supervisión, motivación y control.
  • 16.  Administración del departamento de ventas:  Es responsabilidad de los gerentes de la misma, el cual debe establecer la organización, determinar los procedimientos, dirigir el personal administrativo, coordinar el trabajo de los miembros del departamento, llevar el registro de las ventas y asignar tareas a los jefes de las diversas secciones de este departamento.