SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO CREACIÓN Y GESTIÓN DE
MICROEMPRESAS
VARIABLES QUE DETERMINAN EL
ÉXITO DE UN NEGOCIO
Una vez hayas seleccionado una idea de
negocio, debes reflexionar sobre la misma.
Debes empezar a recopilar información para
convertirla en hipótesis de trabajo.
Crear una empresa y ponerla en funcionamiento
es un proceso complejo donde se necesita
voluntad, capacidad, tenacidad y suerte y en
donde, a pesar de una buena combinación de
todos estos factores, el éxito no está
garantizado.
Un nuevo proyecto necesitará de una buena
planificación y dirección por lo que es
imprescindible conocer cuáles son las variables
que van a influir en el éxito o fracaso del
negocio.
VARIABLES:
• COMERCIALES Y DE MARKETING.
• VARIABLES PROPIAS.
• VARIABLES DE LA COMPETENCIA.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING:
El marketing es el conjunto de actividades
orientadas a determinar las necesidades del
consumidor, a desarrollar los productos capaces
de satisfacer esas necesidades y a crear y
potenciar la demanda de dichos productos.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING:
El marketing mix trata de dar respuesta a las
siguientes preguntas: ¿Qué producto/servicio
debo ofrecer al mercado? ¿A qué precio? ¿Cómo
lo distribuyo? ¿Con qué mensajes, medios y
promociones publicitarias?
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING:
El marketing mix es el conjunto de aspectos que
puedes manipular a corto plazo para presionar
en tu mercado e influir en la elección de los
consumidores, tanto actuales como potenciales.
MARKETING MIX
PRECIOPRODUCTO
DISTRIBUCIÓN COMUNICACIÓN
PRODUCTO: Variable estratégica. Habrá que ser
definida correctamente desde el principio en
función del mercado al que vas a dirigirte.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
PRODUCTO: Debes definir:
• Su público objetivo.
• Tipo de producto.
• Nivel de precio.
• Forma de utilización o consumo.
• Calidad.
• Envase.
• Ventajas y beneficios que lo diferencian de los
competidores.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
DISTRIBUCIÓN: Variable estratégica. Comprende
el conjunto de actividades y decisiones
necesarias para hacer llegar el producto al
consumidor final.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
El objetivo del sistema de distribución es hacer
llegar el producto al lugar deseado, en el
momento y con la cantidad precisos, en
condiciones óptimas de conservación y
protección y al menor coste posible.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
Un canal de distribución es el camino que
recorre la propiedad y control de un producto
desde que termina su elaboración hasta que
llega al consumidor final.
Dependiendo de los intermediarios que
aparezcan en el proceso hablaremos de canales
de diferentes etapas:
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
• Canales de cero etapas. Es la distribución
directa. Los productos pasan directamente de tu
empresa al consumidor.
• Canales de una etapa (canal corto). La empresa
hace llegar sus productos a los detallistas, a
minoristas u otro tipo de establecimientos y
éstos los venden a los consumidores.
• Canal de dos etapas (canal largo). Tus
productos van a mayoristas, que los facilitan a
los minoristas y éstos al consumidor final.
• Canal más largo. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
FUNCIONES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN:
•Función de transporte.
•Función de almacenamiento.
• Función de servicio.
•Función de financiación.
•Función de diversificación de riesgos.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
PRECIO: Variable Táctica. Cantidad de dinero
necesaria para adquirir el producto o servicio.
Es una variable de gran importancia pero no es
la única y en ocasiones no es la más importante
será necesario determinar la importancia que
tiene el precio para el consumidor.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
COMUNICACIÓN: Variable Táctica. Consiste en
aportar información del producto o servicio con
la finalidad de darlo a conocer e impulsar sus
ventas.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN:
• Publicidad.
•Fuerza de ventas.
• Promoción de ventas.
•Relaciones públicas.
VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
VARIABLES:
• COMERCIALES Y DE MARKETING.
• VARIABLES PROPIAS.
• VARIABLES DE LA COMPETENCIA.
VARIABLES PROPIAS:
• Producto.
• Nombre comercial.
• Marca.
• Forma Jurídica.
• Prestigio.
• Localización.
• Estructura.
VARIABLES PROPIAS
VARIABLES:
• COMERCIALES Y DE MARKETING.
• VARIABLES PROPIAS.
• VARIABLES DE LA COMPETENCIA.
VARIABLES DE LA COMPETENCIA
• Grado de ocupación del mercado.
• Nuevos competidores.
• Productos sustitutivos.
• Poder de los compradores.
• Poder de los proveedores.
VARIABLES DE LA COMPETENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIONDECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIONMiguel Guinalíu
 
Empresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromeroEmpresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromerogeneromero
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iMARKETING 2019
 
Produtos tangibles e intangibles
Produtos tangibles e intangiblesProdutos tangibles e intangibles
Produtos tangibles e intangiblescesar diaz
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASRosa Apaza Lajo
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativosEva Gongora
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercadoMARKETING 2019
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventasjohn m.g.
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresaJosé Luis
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorNoris Camacho
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocionVirgilioRivera
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeolili8814
 
Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadojulimen
 

La actualidad más candente (20)

DECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIONDECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCION
 
Empresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromeroEmpresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromero
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
 
Produtos tangibles e intangibles
Produtos tangibles e intangiblesProdutos tangibles e intangibles
Produtos tangibles e intangibles
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
Historia del merchandising
Historia del merchandisingHistoria del merchandising
Historia del merchandising
 
Tipos de Productos Mercadotecnia
 Tipos de Productos Mercadotecnia Tipos de Productos Mercadotecnia
Tipos de Productos Mercadotecnia
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
 
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETINGTIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
 
Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercado
 

Similar a Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio

MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOElio Ramirez
 
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importanciacomercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importanciaLAURAALTAMIRANOBAZ
 
Canales de Distribución.ppt
Canales de Distribución.pptCanales de Distribución.ppt
Canales de Distribución.pptBayardoPrado1
 
Presentación1 dhtic
Presentación1 dhticPresentación1 dhtic
Presentación1 dhticFaniiny
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesCARLOS MASSUH
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Nazaret Orantes Franco
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucionJair Reséndiz
 
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas  al consumidor.pptEstrategias de mercado aplicadas  al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.pptvladisse
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacionSILVIALISETH
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOangelesvivas12
 
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptxESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptxjeanne84
 
Mercadotecnia luis
Mercadotecnia luisMercadotecnia luis
Mercadotecnia luisLuis Maita
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoKeidy Raymond
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...JorgelysIzaguirre1
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoCARMENCRESPO21
 

Similar a Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio (20)

MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
 
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importanciacomercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
 
Canales de Distribución.ppt
Canales de Distribución.pptCanales de Distribución.ppt
Canales de Distribución.ppt
 
Presentación1 dhtic
Presentación1 dhticPresentación1 dhtic
Presentación1 dhtic
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas  al consumidor.pptEstrategias de mercado aplicadas  al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptxESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Mercadotecnia luis
Mercadotecnia luisMercadotecnia luis
Mercadotecnia luis
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 
Comercializacion para la clase
Comercializacion para la claseComercializacion para la clase
Comercializacion para la clase
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio

  • 1. CURSO CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS VARIABLES QUE DETERMINAN EL ÉXITO DE UN NEGOCIO
  • 2. Una vez hayas seleccionado una idea de negocio, debes reflexionar sobre la misma. Debes empezar a recopilar información para convertirla en hipótesis de trabajo.
  • 3. Crear una empresa y ponerla en funcionamiento es un proceso complejo donde se necesita voluntad, capacidad, tenacidad y suerte y en donde, a pesar de una buena combinación de todos estos factores, el éxito no está garantizado.
  • 4. Un nuevo proyecto necesitará de una buena planificación y dirección por lo que es imprescindible conocer cuáles son las variables que van a influir en el éxito o fracaso del negocio.
  • 5. VARIABLES: • COMERCIALES Y DE MARKETING. • VARIABLES PROPIAS. • VARIABLES DE LA COMPETENCIA.
  • 6. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING: El marketing es el conjunto de actividades orientadas a determinar las necesidades del consumidor, a desarrollar los productos capaces de satisfacer esas necesidades y a crear y potenciar la demanda de dichos productos.
  • 7. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING: El marketing mix trata de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué producto/servicio debo ofrecer al mercado? ¿A qué precio? ¿Cómo lo distribuyo? ¿Con qué mensajes, medios y promociones publicitarias?
  • 8. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING: El marketing mix es el conjunto de aspectos que puedes manipular a corto plazo para presionar en tu mercado e influir en la elección de los consumidores, tanto actuales como potenciales.
  • 10. PRODUCTO: Variable estratégica. Habrá que ser definida correctamente desde el principio en función del mercado al que vas a dirigirte. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 11. PRODUCTO: Debes definir: • Su público objetivo. • Tipo de producto. • Nivel de precio. • Forma de utilización o consumo. • Calidad. • Envase. • Ventajas y beneficios que lo diferencian de los competidores. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 12. DISTRIBUCIÓN: Variable estratégica. Comprende el conjunto de actividades y decisiones necesarias para hacer llegar el producto al consumidor final. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 13. El objetivo del sistema de distribución es hacer llegar el producto al lugar deseado, en el momento y con la cantidad precisos, en condiciones óptimas de conservación y protección y al menor coste posible. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 14. Un canal de distribución es el camino que recorre la propiedad y control de un producto desde que termina su elaboración hasta que llega al consumidor final. Dependiendo de los intermediarios que aparezcan en el proceso hablaremos de canales de diferentes etapas: VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 15. • Canales de cero etapas. Es la distribución directa. Los productos pasan directamente de tu empresa al consumidor. • Canales de una etapa (canal corto). La empresa hace llegar sus productos a los detallistas, a minoristas u otro tipo de establecimientos y éstos los venden a los consumidores. • Canal de dos etapas (canal largo). Tus productos van a mayoristas, que los facilitan a los minoristas y éstos al consumidor final. • Canal más largo. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 16. FUNCIONES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN: •Función de transporte. •Función de almacenamiento. • Función de servicio. •Función de financiación. •Función de diversificación de riesgos. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 17. PRECIO: Variable Táctica. Cantidad de dinero necesaria para adquirir el producto o servicio. Es una variable de gran importancia pero no es la única y en ocasiones no es la más importante será necesario determinar la importancia que tiene el precio para el consumidor. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 18. COMUNICACIÓN: Variable Táctica. Consiste en aportar información del producto o servicio con la finalidad de darlo a conocer e impulsar sus ventas. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 19. HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN: • Publicidad. •Fuerza de ventas. • Promoción de ventas. •Relaciones públicas. VARIABLES COMERCIALES Y DE MARKETING
  • 20. VARIABLES: • COMERCIALES Y DE MARKETING. • VARIABLES PROPIAS. • VARIABLES DE LA COMPETENCIA.
  • 21. VARIABLES PROPIAS: • Producto. • Nombre comercial. • Marca. • Forma Jurídica. • Prestigio. • Localización. • Estructura. VARIABLES PROPIAS
  • 22. VARIABLES: • COMERCIALES Y DE MARKETING. • VARIABLES PROPIAS. • VARIABLES DE LA COMPETENCIA.
  • 23. VARIABLES DE LA COMPETENCIA • Grado de ocupación del mercado. • Nuevos competidores. • Productos sustitutivos. • Poder de los compradores. • Poder de los proveedores. VARIABLES DE LA COMPETENCIA