SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Paralelo: Primero B
Flores Karla Docente: MSc. Silvia Imbaquingo
Molina Valeria Asignatura: Biología General I
Panchi Lizbeth Tema: Biomoléculas Orgánicas
Toaquiza Santiago
Zurita Helenn
Biomolécula Importancia biológica
Carbohidratos Forma la porción principal de la estructura de las plantas, cumple con un
papel como combustible metabólico, además, de estimular el tránsito
intestinal.
Lípidos Constituyen el material fundamental de todas las membranas celulares y
subcelulares y funcionan como reserva de energía de los organismos,
además, es un aislante térmico muy efectivo para proteger a los
organismos del frío ambiental.
Proteínas Son alimentos de función plástica o estructural, empleados por las células
para sintetizar sus propias proteínas, que son utilizadas en los procesos de
crecimiento y reparación del organismo.
Ácidos
nucleicos
Estas moléculas dirigen y controlan la síntesis de proteínas,
proporcionando la información que determina su especificidad y
características biológicas , contienen las instrucciones necesarias para
realizar los procesos vitales y son los responsables de todas las funciones
básicas de los seres vivos
Monosacáridos Ejemplo ¿Dónde se encuentran? Importancia biológica
Hexosa Arabinosa Goma arábiga Fuente de carbono en
cultivos bacterianos.
Pentosa Xilosa Cereales, cáscara de
coco,maíz,zanahoria…
Se utilizan para hacer
pruebas de absorción
intestinal.
Hexosa Manosa Durazno, arándano,
brócoli, aloe vera…
Producen energía.
Disacáridos Estructura ¿Dónde se encuentran? Importancia
biológica
Gentiobiosa Glucosa+Glucosa Almendras amargas,
duraznos, cerezas...
Estimulan el apetito y
mejorar la digestión.
Isomaltosa Glucosa+Glucosa Cebada germinada,
naranja,mandarina…
Sustituyen el azúcar para
los diabéticos.
Trehalosa Glucosa+Glucosa Miel, levadura,
champiñones y otros
hongos.
Reservan y protegen del
estrés abiótico.
Polisacáridos ¿Dónde se encuentra? Importancia biológica
Gomas
vegetales
Algas rojas, semillas de la
Ceratonia siliquia,la sabia de
los arboles de la Acacia.
Cierran las heridas en los vegetales.
Pectina Manzanas, limones,
mandarinas, grosellas, uvas…
Dan rigidez de la pared celular.
Fructosano Alcachofas, espárragos,
guisantes, cebollas, puerros,
cebada ,trigo…
Mantienen a las células intactas y les
confieren tolerancia frente a las
heladas.
Heparina. Ajo,cebolla,jengibre,cúrcuma,s
almón…
Son anticoagulantes naturales.
Ácido
hialurónico
Gelatina,sardina,pavo, plátano,
patatas japonesas, cartílagos…
Mantienen a las moléculas de agua en
las células y tejidos.
Es una reacción química que se utiliza para formar jabones a partir de grasas.
Acilglicéridos
Céridos
Aceite de oliva
Manteca de cerdo
Sebo de buey
Cera de abejas
Pluma de ave
Esperma de cachalote
Reduce los niveles de colesterol LDL.
Regula el sistema cardiovascular.
Forma jabones.
Función estructural (Panales).
Impermeabilidad y protección de la piel.
Regula la flotabilidad y su inmersión.
Glucolípidos
Fosfolípidos
Glucosamina
Ácido Siálico
Fosfatídilserina
Fosfatídilcolina
Exoesqueleto de
camarón, cangrejo…
Leche materna
Hígado, yema de
huevo…
Soja, girasol…
Protegen y crean nano membranas.
Proporcionan vitaminas y nutrientes.
Proporcionan vitaminas y nutrientes.
Solubilizan los ácidos biliares.
Ejemplo ¿Dónde se encuentra? Función
Terpenos
Limoneno Naranja,limón,toronja roja… Acredita la fragancia de las frutas cítricas.
Pineno Pinos,coníferas,salvia,artemisa,
eucalipto,romero,lúpulo…
Efecto inhibitorio sobre el crecimiento de
las raíces en muchas especies de plantas.
Esteroides
Esteroles Colesterol, los ácidos biliares,
las vitaminas D y el estradiol.
Regulan el crecimiento y desarrollo de
estructuras del cuerpo humano.
Hormonas
esteroideas
Hormonas suprarrenales y
las hormonas sexuales.
Función reproductiva.
Eicosanoides
Prostaglandinas Semillas de calabaza, frutos
secos, sésamo…
Controlan la regulación hormonal.
Tromboxanos: Plaquetas Participa en la hemostasia, en el proceso de
coagulación y agregación plaquetaria.
Clasificación Ejemplo ¿Dónde se encuentran? Función
Holoproteínas Prolaminas Ecalina (centeno), hordeína
(cebada), avenina (avena),
zeína (maíz), orzeína
(arroz), y gliadina (trigo).
Reserva de
aminoácidos para el
futuro desarrollo del
cuerpo.
Heteroproteínas Quilomicrones En células de la pared
intestinal (enterocitos).
Transportan los
lípidos en la sangre
hacia los tejidos.
Fibrosas Colágeno La gelatina,naranja,apio,
leche de soya y el queso.
Da elasticidad y
flexibilidad a los
órganos.
Estructura
cuaternaria
Hemoglobina En células especializadas
que son los eritrocitos.
Transporta oxígeno
desde los pulmones
hacia los tejidos a
través de la sangre .
Estructura
terciaria
Mioglobina En el músculo esquelético
y en el músculo cardíaco.
Almacenar oxígeno y
ayuda a la demanda
energética de las
contracciones.
Estructura
primaria
Actina Se encuentra en el
citoplasma con el núcleo
celular.
Fibras musculares.
Movilidad de la
célula y la división
celular.
Globulares Histonas Cromosomas Permiten el
empaquetamiento del
material hereditario.
Inmunoglobulinas IgA Nariz, las vías respiratorias,
el tubo digestivo, los oídos,
los ojos y la vagina.
Protegen superficies
del cuerpo que están
expuestas a sustancias
extrañas del exterior.
Alimentos
elevan el
sistema
inmune
Ajo: Disminuye
la presión
sanguínea
y retarda el
endurecimiento
de las arterias.
Aves de corral:
combate
síntomas del
resfriado
Almendras. L
a vitamina E,
aumenta el
sistema
inmunológico
Brócoli:
anticancerígenas.
Desintoxica el
organismo.
-Arabinosa.(s.f.).Guía de Alimentación.Recuperado el 29 de junio de 2020.https://alimentosrico
sen.info/carbohidratos/ monosacaridos/arabinosa/
-Castillo, S. J. M. (2006). Nutrición básica humana (Educació. Sèrie Materials) (Spanish
Edition) (1.a ed.). Publicacions de la Universitat de València.
-Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos". Recuperado de:
https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-monosacaridos-disacaridos-y-polisacaridos/
-Isomaltosa Disacarido-Isomaltosa. Recuperado el 29 de junio de 2020. https://www.ecured.
cu/Isomaltosa
-Licata,M.(s.f.). Bioquímica elemental de los Hidratos de Carbono. Recuperado el 29 de junio de
2020. https://www.zonadiet.com /nutricion/bioquimica.htm
-Lifeder.com(2005).Disacarido-Trahalosa,Recuperado el 29 de junio de 2020.https://www
.lifeder.com/trehalosa/
-Lifeder.com(2005).Disacarido-Gentiobiosa.Recuperado el 29 de junio de 2020. https://www
.lifeder.com/gentiobiosa/
-Wasserman,R.(2017,10 de mayo).Alimentos con manosa.muy fitness. Alimentación. Recuperado el
29 de junio de 2020.https://muy fitness.com/ alimentos-manosa-lista_33880/
-Gónzalez,L.(2019,12 de enero). Los Mejores Alimentos Ricos en Glucosamina.https://
fullmusculo.com/home/alimentos-ricos-glucosamina/
-Jaime,G.(2008,10 de mayo). Fosfatidilserina: Propiedades y Beneficios.Casa Pía.
https://www.casapia.com/blog/salud-natural/alimentos-que-contienenfosfatidilserina .html
-Acilglicéridos.(s.f.). https://biologia-geologia.com/biologia2/32211_acilgliceridos.html
-Enciclopedia de Ejemplos (2019). Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos.
Recuperado el 29 de junio de 2020: https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-
monosacaridos-disacaridos-y-polisacaridos/
-Lorenzo , A.(s.f). Los polisácaridos. Recuperado el 29 de junio de2020:https://www
.asturnatura.com/articulos/glucidos/polisacaridos.php
-ChemEvol(2019).Actina-Proteina. Recuperado el 07 de junio de 2020,
de:http://www3.uah.es/chemevol/index.php/2019/12/12/actina/#:~:text=2.,ESTRUCTURA,
de%20una%20sola%20cadena%20polipept%C3%ADdica.&
-Ecuared (2013).Mioglobina- Proteína.Recuperado el 07 de julio de 2020, de:https://www.
ecured.cu/Mioglobina
-Cabello Mena M. (s.f). Funciones de las proteínas. Recuperado el 07 de julio del 2020 en
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3250/3374/html/14_f
unciones_y_clasificacin_de_las_proteinas.html
-ClasificaciónDe, (2017). Clasificación de la proteínas. Recuperado el 07 de julio del 2020
en: https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-las-proteinas /#Por_su_fu ncion
-Aragón. (2011). biologia-geologia.com.https://biologiageologia.com/biologia2
/134121_tipos_de_anticuerpos.html
-Willams, R.(2019).Histonas. https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Histona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesLorena Soria
 
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenAminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenCelena Montenegro Rosales
 
Importancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidosImportancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidosMaría Gómez
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
carolinaontaneda
 
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienenAminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienenAndres Rivera
 
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
Nutriline SRL
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinasDila0887
 
Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016 Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016
Liceo de Coronado
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióNcbravov
 
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel  Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
MD. Rosmel Delgado
 
Nutrición lonchera nutritiva
Nutrición   lonchera nutritivaNutrición   lonchera nutritiva
Nutrición lonchera nutritiva
Antonio Sotelo Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenAminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
 
Importancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidosImportancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidos
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
 
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienenAminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
 
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
 
Vi. vitaminas
Vi. vitaminasVi. vitaminas
Vi. vitaminas
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016 Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016
 
Histidina
HistidinaHistidina
Histidina
 
5. proteínas
5. proteínas5. proteínas
5. proteínas
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Alimentos y aminoacidos
Alimentos y aminoacidosAlimentos y aminoacidos
Alimentos y aminoacidos
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel  Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
 
Nutrición lonchera nutritiva
Nutrición   lonchera nutritivaNutrición   lonchera nutritiva
Nutrición lonchera nutritiva
 

Similar a Biomoléculas- Grupo 7- 1B

T4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 aT4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 a
MelanieCaiza2
 
1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu1 relación entre ali salu
1 relación entre ali saluKarla Violeta
 
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine GuaitaNutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 
Biología
BiologíaBiología
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEguest046565d
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
Marjorie Misnaza
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
elcuadrado
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentoselcuadra2
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
elcuadrado
 
Sustanc. del protoplasma
Sustanc. del protoplasmaSustanc. del protoplasma
Sustanc. del protoplasma
Naityri
 
TEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptxTEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptx
leodasilvaR
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
JosChuraco
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointinesangulo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Angela Gonzalez
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutrición
Isabel Usina
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzandres-biologia
 
Nuestro mar interior expo natural
Nuestro mar interior   expo naturalNuestro mar interior   expo natural
Nuestro mar interior expo naturalIgnacio Beamonte
 

Similar a Biomoléculas- Grupo 7- 1B (20)

T4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 aT4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 a
 
1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu
 
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine GuaitaNutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Sustanc. del protoplasma
Sustanc. del protoplasmaSustanc. del protoplasma
Sustanc. del protoplasma
 
TEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptxTEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptx
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutrición
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zz
 
Nuestro mar interior expo natural
Nuestro mar interior   expo naturalNuestro mar interior   expo natural
Nuestro mar interior expo natural
 

Más de HelennZurita

Helenn Zurita - 2B - Instrumentos de laboratorio
Helenn Zurita - 2B - Instrumentos de laboratorioHelenn Zurita - 2B - Instrumentos de laboratorio
Helenn Zurita - 2B - Instrumentos de laboratorio
HelennZurita
 
Helenn Zurita - 2B - El átomo
Helenn Zurita - 2B - El átomoHelenn Zurita - 2B - El átomo
Helenn Zurita - 2B - El átomo
HelennZurita
 
Unidad 1: la materia
Unidad 1: la materiaUnidad 1: la materia
Unidad 1: la materia
HelennZurita
 
Helenn Zurita-Trabajo General de Química
Helenn Zurita-Trabajo General de QuímicaHelenn Zurita-Trabajo General de Química
Helenn Zurita-Trabajo General de Química
HelennZurita
 
Helenn zurita-2B-Salud y enfermedad
Helenn zurita-2B-Salud y enfermedadHelenn zurita-2B-Salud y enfermedad
Helenn zurita-2B-Salud y enfermedad
HelennZurita
 
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn ZuritaEtnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
HelennZurita
 
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
HelennZurita
 
Grupo 7- Agua-1B
Grupo 7- Agua-1BGrupo 7- Agua-1B
Grupo 7- Agua-1B
HelennZurita
 
Helenn Zurita-informe pae las nubes
Helenn Zurita-informe pae las nubesHelenn Zurita-informe pae las nubes
Helenn Zurita-informe pae las nubes
HelennZurita
 

Más de HelennZurita (9)

Helenn Zurita - 2B - Instrumentos de laboratorio
Helenn Zurita - 2B - Instrumentos de laboratorioHelenn Zurita - 2B - Instrumentos de laboratorio
Helenn Zurita - 2B - Instrumentos de laboratorio
 
Helenn Zurita - 2B - El átomo
Helenn Zurita - 2B - El átomoHelenn Zurita - 2B - El átomo
Helenn Zurita - 2B - El átomo
 
Unidad 1: la materia
Unidad 1: la materiaUnidad 1: la materia
Unidad 1: la materia
 
Helenn Zurita-Trabajo General de Química
Helenn Zurita-Trabajo General de QuímicaHelenn Zurita-Trabajo General de Química
Helenn Zurita-Trabajo General de Química
 
Helenn zurita-2B-Salud y enfermedad
Helenn zurita-2B-Salud y enfermedadHelenn zurita-2B-Salud y enfermedad
Helenn zurita-2B-Salud y enfermedad
 
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn ZuritaEtnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
 
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
Helenn Zurita - 1B - Educacion en tiempos de COVID-19
 
Grupo 7- Agua-1B
Grupo 7- Agua-1BGrupo 7- Agua-1B
Grupo 7- Agua-1B
 
Helenn Zurita-informe pae las nubes
Helenn Zurita-informe pae las nubesHelenn Zurita-informe pae las nubes
Helenn Zurita-informe pae las nubes
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Biomoléculas- Grupo 7- 1B

  • 1. Integrantes: Paralelo: Primero B Flores Karla Docente: MSc. Silvia Imbaquingo Molina Valeria Asignatura: Biología General I Panchi Lizbeth Tema: Biomoléculas Orgánicas Toaquiza Santiago Zurita Helenn
  • 2. Biomolécula Importancia biológica Carbohidratos Forma la porción principal de la estructura de las plantas, cumple con un papel como combustible metabólico, además, de estimular el tránsito intestinal. Lípidos Constituyen el material fundamental de todas las membranas celulares y subcelulares y funcionan como reserva de energía de los organismos, además, es un aislante térmico muy efectivo para proteger a los organismos del frío ambiental. Proteínas Son alimentos de función plástica o estructural, empleados por las células para sintetizar sus propias proteínas, que son utilizadas en los procesos de crecimiento y reparación del organismo. Ácidos nucleicos Estas moléculas dirigen y controlan la síntesis de proteínas, proporcionando la información que determina su especificidad y características biológicas , contienen las instrucciones necesarias para realizar los procesos vitales y son los responsables de todas las funciones básicas de los seres vivos
  • 3. Monosacáridos Ejemplo ¿Dónde se encuentran? Importancia biológica Hexosa Arabinosa Goma arábiga Fuente de carbono en cultivos bacterianos. Pentosa Xilosa Cereales, cáscara de coco,maíz,zanahoria… Se utilizan para hacer pruebas de absorción intestinal. Hexosa Manosa Durazno, arándano, brócoli, aloe vera… Producen energía. Disacáridos Estructura ¿Dónde se encuentran? Importancia biológica Gentiobiosa Glucosa+Glucosa Almendras amargas, duraznos, cerezas... Estimulan el apetito y mejorar la digestión. Isomaltosa Glucosa+Glucosa Cebada germinada, naranja,mandarina… Sustituyen el azúcar para los diabéticos. Trehalosa Glucosa+Glucosa Miel, levadura, champiñones y otros hongos. Reservan y protegen del estrés abiótico.
  • 4. Polisacáridos ¿Dónde se encuentra? Importancia biológica Gomas vegetales Algas rojas, semillas de la Ceratonia siliquia,la sabia de los arboles de la Acacia. Cierran las heridas en los vegetales. Pectina Manzanas, limones, mandarinas, grosellas, uvas… Dan rigidez de la pared celular. Fructosano Alcachofas, espárragos, guisantes, cebollas, puerros, cebada ,trigo… Mantienen a las células intactas y les confieren tolerancia frente a las heladas. Heparina. Ajo,cebolla,jengibre,cúrcuma,s almón… Son anticoagulantes naturales. Ácido hialurónico Gelatina,sardina,pavo, plátano, patatas japonesas, cartílagos… Mantienen a las moléculas de agua en las células y tejidos.
  • 5. Es una reacción química que se utiliza para formar jabones a partir de grasas. Acilglicéridos Céridos Aceite de oliva Manteca de cerdo Sebo de buey Cera de abejas Pluma de ave Esperma de cachalote Reduce los niveles de colesterol LDL. Regula el sistema cardiovascular. Forma jabones. Función estructural (Panales). Impermeabilidad y protección de la piel. Regula la flotabilidad y su inmersión. Glucolípidos Fosfolípidos Glucosamina Ácido Siálico Fosfatídilserina Fosfatídilcolina Exoesqueleto de camarón, cangrejo… Leche materna Hígado, yema de huevo… Soja, girasol… Protegen y crean nano membranas. Proporcionan vitaminas y nutrientes. Proporcionan vitaminas y nutrientes. Solubilizan los ácidos biliares.
  • 6. Ejemplo ¿Dónde se encuentra? Función Terpenos Limoneno Naranja,limón,toronja roja… Acredita la fragancia de las frutas cítricas. Pineno Pinos,coníferas,salvia,artemisa, eucalipto,romero,lúpulo… Efecto inhibitorio sobre el crecimiento de las raíces en muchas especies de plantas. Esteroides Esteroles Colesterol, los ácidos biliares, las vitaminas D y el estradiol. Regulan el crecimiento y desarrollo de estructuras del cuerpo humano. Hormonas esteroideas Hormonas suprarrenales y las hormonas sexuales. Función reproductiva. Eicosanoides Prostaglandinas Semillas de calabaza, frutos secos, sésamo… Controlan la regulación hormonal. Tromboxanos: Plaquetas Participa en la hemostasia, en el proceso de coagulación y agregación plaquetaria.
  • 7. Clasificación Ejemplo ¿Dónde se encuentran? Función Holoproteínas Prolaminas Ecalina (centeno), hordeína (cebada), avenina (avena), zeína (maíz), orzeína (arroz), y gliadina (trigo). Reserva de aminoácidos para el futuro desarrollo del cuerpo. Heteroproteínas Quilomicrones En células de la pared intestinal (enterocitos). Transportan los lípidos en la sangre hacia los tejidos. Fibrosas Colágeno La gelatina,naranja,apio, leche de soya y el queso. Da elasticidad y flexibilidad a los órganos. Estructura cuaternaria Hemoglobina En células especializadas que son los eritrocitos. Transporta oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos a través de la sangre .
  • 8. Estructura terciaria Mioglobina En el músculo esquelético y en el músculo cardíaco. Almacenar oxígeno y ayuda a la demanda energética de las contracciones. Estructura primaria Actina Se encuentra en el citoplasma con el núcleo celular. Fibras musculares. Movilidad de la célula y la división celular. Globulares Histonas Cromosomas Permiten el empaquetamiento del material hereditario. Inmunoglobulinas IgA Nariz, las vías respiratorias, el tubo digestivo, los oídos, los ojos y la vagina. Protegen superficies del cuerpo que están expuestas a sustancias extrañas del exterior.
  • 9. Alimentos elevan el sistema inmune Ajo: Disminuye la presión sanguínea y retarda el endurecimiento de las arterias. Aves de corral: combate síntomas del resfriado Almendras. L a vitamina E, aumenta el sistema inmunológico Brócoli: anticancerígenas. Desintoxica el organismo.
  • 10. -Arabinosa.(s.f.).Guía de Alimentación.Recuperado el 29 de junio de 2020.https://alimentosrico sen.info/carbohidratos/ monosacaridos/arabinosa/ -Castillo, S. J. M. (2006). Nutrición básica humana (Educació. Sèrie Materials) (Spanish Edition) (1.a ed.). Publicacions de la Universitat de València. -Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-monosacaridos-disacaridos-y-polisacaridos/ -Isomaltosa Disacarido-Isomaltosa. Recuperado el 29 de junio de 2020. https://www.ecured. cu/Isomaltosa -Licata,M.(s.f.). Bioquímica elemental de los Hidratos de Carbono. Recuperado el 29 de junio de 2020. https://www.zonadiet.com /nutricion/bioquimica.htm -Lifeder.com(2005).Disacarido-Trahalosa,Recuperado el 29 de junio de 2020.https://www .lifeder.com/trehalosa/ -Lifeder.com(2005).Disacarido-Gentiobiosa.Recuperado el 29 de junio de 2020. https://www .lifeder.com/gentiobiosa/ -Wasserman,R.(2017,10 de mayo).Alimentos con manosa.muy fitness. Alimentación. Recuperado el 29 de junio de 2020.https://muy fitness.com/ alimentos-manosa-lista_33880/ -Gónzalez,L.(2019,12 de enero). Los Mejores Alimentos Ricos en Glucosamina.https:// fullmusculo.com/home/alimentos-ricos-glucosamina/ -Jaime,G.(2008,10 de mayo). Fosfatidilserina: Propiedades y Beneficios.Casa Pía. https://www.casapia.com/blog/salud-natural/alimentos-que-contienenfosfatidilserina .html -Acilglicéridos.(s.f.). https://biologia-geologia.com/biologia2/32211_acilgliceridos.html
  • 11. -Enciclopedia de Ejemplos (2019). Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos. Recuperado el 29 de junio de 2020: https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de- monosacaridos-disacaridos-y-polisacaridos/ -Lorenzo , A.(s.f). Los polisácaridos. Recuperado el 29 de junio de2020:https://www .asturnatura.com/articulos/glucidos/polisacaridos.php -ChemEvol(2019).Actina-Proteina. Recuperado el 07 de junio de 2020, de:http://www3.uah.es/chemevol/index.php/2019/12/12/actina/#:~:text=2.,ESTRUCTURA, de%20una%20sola%20cadena%20polipept%C3%ADdica.& -Ecuared (2013).Mioglobina- Proteína.Recuperado el 07 de julio de 2020, de:https://www. ecured.cu/Mioglobina -Cabello Mena M. (s.f). Funciones de las proteínas. Recuperado el 07 de julio del 2020 en http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3250/3374/html/14_f unciones_y_clasificacin_de_las_proteinas.html -ClasificaciónDe, (2017). Clasificación de la proteínas. Recuperado el 07 de julio del 2020 en: https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-las-proteinas /#Por_su_fu ncion -Aragón. (2011). biologia-geologia.com.https://biologiageologia.com/biologia2 /134121_tipos_de_anticuerpos.html -Willams, R.(2019).Histonas. https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Histona