SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen Olmos Blanco
Septiembre de 2013
Estenosis aórtica severa sintomática.
TAVI: A FAVOR
Eur Heart J 2003; 24, 1244-53
Estenosis Aórtica
Estenosis Aórtica
• En pacientes con
estenosis aórtica, la
supervivencia una vez
que aparecen los
síntomas es del 50% a
los 2 años y del 20% a
los 5 años.
Chest 1998;113:1109-14
Circulation 1968;38:61-7
Lancet 2006; 368, 2005-11
Estenosis Aórtica
Estenosis aórtica: SVA
J Thorac Cardiovasc Surg 2008; 135: 308-15
Eur Heart J 2005; 26, 2714-20
Estenosis aórtica
Estenosis aórtica
Eur J Cardiothorac Surg 2009; 35:953-7.
Estenosis aórtica
• La sustitución valvular aórtica es el tratamiento de
referencia en la actualidad para los pacientes con estenosis
aórtica severa.
• Y es un buen tratamiento. Pero…
• Más de un 30% de pacientes no son intervenidos.
• A nadie le gustan las cirugías, ¡y menos la cirugía cardiaca!
“TAVI is now the standard of care for extremely high risk or
‘inoperable’ patients and is a valid alternative to surgery for
selected high-risk but ‘operable’ patients with symptomatic
aortic stenosis.”
Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
Eur Heart J 2012; 33, 2451–2496
Indicaciones de la SVA
Eur Heart J 2012; 33, 2451–2496
Indicaciones para TAVI
Eur Heart J 2012; 33, 2451–2496
Contraindicaciones de TAVI
Eur Heart J 2012; 33, 2451–2496
Modelos de TAVI disponibles
Piazza N. ESC 2013
Historia de la TAVI
Pasado, presente y futuro…
Primeros estudios
El estudio PARTNER
Registro ADVANCE
EuroPCR 2013
• EuroScore 19 ± 12
• Seguimiento de 1 año
Registro ADVANCE
EuroPCR 2013
EuroPCR 2013
Circulation 2011;124:425-433
Registro SOURCE
Registro SOURCE
Circulation 2011;124:425-433
Situación actual de la TAVI
• 80.000 procedimientos.
• Registros: Source, Advance, UK TAVI, FRANCE 2…
• Mortalidad a los 30 días 5-7%
• Mortalidad a 1 año 20%
• Complicaciones vasculares 12%
• Ictus 3-6%
• Necesidad de marcapasos 3-12% (Edwards)
15-30% (Corevalve)
• Insuficiencia perivalvular 7-15%
• Predictor de mortalidad incluso si es leve
Futuro: SURTAVI
Futuro: PARTNER 2
BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO
BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO
SVA
BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO
PARTNER 2
SURTAVISVA
BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO
TAVISVA
PARTNER 2
SURTAVI
BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO
TAVI TAVISVA
PARTNER 2
SURTAVI
Y en pacientes de riesgo intermedio…
¿Hay alguna evidencia?
J Am Coll Cardiol Intv 2013; 6:443–51
J Am Coll Cardiol Intv 2013; 6:443–51
J Am Coll Cardiol Intv 2013; 6:443–51
J Am Coll Cardiol 2012;59:280–7
J Am Coll Cardiol 2012;59:280–7
J Am Coll Cardiol 2012;59:280–7
J Am Coll Cardiol Intv 2013; 6:443–51
European Heart Journal 2013; 34: 1894–
1905
European Heart Journal 2013; 34: 1894–
1905
European Heart Journal 2013; 34: 1894–
1905
¿Sabemos algo de la durabilidad?
Dr. Ross, 1982
“Undoubtedly, valve durability emerges as the most persistent
criticism of biological valves. However, we have come to recognize
that failure or degeneration in a biologic valve is a slowly
progressive process. This means that there is adequate warning
and plenty of time for a safe, planned second operation.
The message I am trying to deliver is that we should not be
deflected by the mechanical valve proponents into believing that
valve durability is the key factor keeping patients alive. The fact
that the valve is fine, after the patient is dead, is of little
interest to anyone but the manufactures. It is imperative that
we remember that valve safety ranks more importantly than
durability when related to the clinical scene”.
J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
J Am Coll Cardiol 2013;61:413–9
J Am Coll Cardiol 2013;61:413–9
J Am Coll Cardiol 2013;61:413–9
BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO
TAVI TAVISVA
PARTNER 2
SURTAVI
BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO
TAVI TAVISVA
Futilidad
PARTNER 2
SURTAVI
Comorbilidad cardiaca y/o no cardiaca demasiado
importante, con un riesgo elevado de mortalidad en los
próximos 12 meses.
Alto riesgo
Fragilidad
Potenciales
beneficios
Anatomía
adecuada
TAVI
La prioridad: disminuir las complicaciones
Menor tamaño de
los dispositivos
TAVI
Complicaciones vasculares Insuficiencia paravalvular
Ictus
Nuevos modelos
Correcta valoración
anatómica
Dispositivos de
protección de embolias
Nuevos abordajes
Curva de aprendizaje
La curva de aprendizaje
Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
Evolución de las válvulas
JACC Cardiovasc Interv 2012;5:578–81
Insuficiencia paravalvular
Prevención de ictus
¿Qué se debe mejorar?
Selección adecuada de los pacientes:
• Elevada mortalidad de causa no cardiaca.
• Identificación de predictores de mal pronóstico.
Coste
Predictores de mal pronóstico
Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
European Heart Journal 2013; 34: 684–92
Coste efectividad
PARTNER IB
•TAVI:
• 78542 dólares por hospitalización; 106076 dólares al año.
• Aproximadamente 50000 dólares más caro que tto médico.
• Mejor calidad de vida:
• Incremento del ratio coste-efectividad:
• 50212 dólares por año de vida ganado.
• 61889 dólares por QALY.
Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
Coste efectividad
PARTNER IA
•TAVI:
• 71955 dólares por hospitalización; 94206 dólares al año.
• Coste similar a la cirugía convencional
• Pequeño beneficio en.
• Años de vida ganados: 0.065 (IC 95%: 0.011 – 0.125).
• QALYs: 0.068 (IC 95%: 0.017 – 0.123).
En un 75% de los casos de TAVI transfemoral, el coste es
menor de 50000 dólares por QALY.
Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
Conclusiones
• Técnica con indicaciones claras en el momento actual y con
perspectivas de crecimiento.
• Los avances técnicos y la experiencia han mejorado la
aplicabilidad, la seguridad y los resultados del
procedimiento.
• Una correcta selección de los pacientes es esencial.
• En un futuro cercano se extenderá su uso a pacientes de
menor riesgo quirúrgico.
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
murgenciasudea
 
Cateterismo derecho
Cateterismo derechoCateterismo derecho
Cateterismo derecho
eddynoy velasquez
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
docenciaaltopalancia
 
Coartacion de la aorta
Coartacion de la aortaCoartacion de la aorta
Coartacion de la aorta
Andrey Martinez Pardo
 
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Nicolas Ugarte
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Miocardiopatía Tako-Tsubo
Miocardiopatía Tako-TsuboMiocardiopatía Tako-Tsubo
Miocardiopatía Tako-Tsubo
CardioTeca
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
Héctor Javier Bañuelos
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
Alonso Custodio
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
Alejandro Paredes C.
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotLucelli Yanez
 
Anomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinAnomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinLucelli Yanez
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
Ana Villafaña
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
FAMEN
 
PARTNER 3 Trial
PARTNER 3 TrialPARTNER 3 Trial
Canal auriculoventricular cardiología pediatra
Canal auriculoventricular cardiología pediatraCanal auriculoventricular cardiología pediatra
Canal auriculoventricular cardiología pediatra
SabyRodriguez1
 

La actualidad más candente (20)

Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
 
Cateterismo derecho
Cateterismo derechoCateterismo derecho
Cateterismo derecho
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
 
Coartacion de la aorta
Coartacion de la aortaCoartacion de la aorta
Coartacion de la aorta
 
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
 
Miocardiopatía Tako-Tsubo
Miocardiopatía Tako-TsuboMiocardiopatía Tako-Tsubo
Miocardiopatía Tako-Tsubo
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Anomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinAnomalía de Ebstein
Anomalía de Ebstein
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
 
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
 
PARTNER 3 Trial
PARTNER 3 TrialPARTNER 3 Trial
PARTNER 3 Trial
 
Canal auriculoventricular cardiología pediatra
Canal auriculoventricular cardiología pediatraCanal auriculoventricular cardiología pediatra
Canal auriculoventricular cardiología pediatra
 

Destacado

Mastenia gravis
Mastenia gravisMastenia gravis
Mastenia gravis
Lupita Martinez
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
diana estacio
 
TAVI 2013: Revisión y perspectivas futuras
TAVI 2013: Revisión y perspectivas futurasTAVI 2013: Revisión y perspectivas futuras
TAVI 2013: Revisión y perspectivas futuras
CardioTeca
 
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
CardioTeca
 
Estenosis aórtica
Estenosis aórticaEstenosis aórtica
Estenosis aórtica
CardioTeca
 
Valvolopatías
ValvolopatíasValvolopatías
Valvolopatías
Ranferi Valdez
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
eddynoy velasquez
 

Destacado (9)

Mastenia gravis
Mastenia gravisMastenia gravis
Mastenia gravis
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
 
TAVI 2013: Revisión y perspectivas futuras
TAVI 2013: Revisión y perspectivas futurasTAVI 2013: Revisión y perspectivas futuras
TAVI 2013: Revisión y perspectivas futuras
 
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
Angina Estable. Tratamiento percutáneo o quirúrgico, ¿mejor que el tratamient...
 
Estenosis aórtica
Estenosis aórticaEstenosis aórtica
Estenosis aórtica
 
Valvolopatías
ValvolopatíasValvolopatías
Valvolopatías
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 

Similar a Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR

ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptxESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
u15100356
 
Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2guest694869
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
yair
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aorticayeny maribet
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
capamipilopo
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Actnachirc
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11nachirc
 
Enfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular AorticaEnfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular Aorticaaggro69skin
 
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémicaMiocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Sociedad Española de Cardiología
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fundacion EPIC
 
Enfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular AorticaEnfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular Aorticaaggro69skin
 
Taller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoTaller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoRaúl Carceller
 
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: EN CONTRA
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: EN CONTRAEstenosis aórtica severa sintomática. TAVI: EN CONTRA
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: EN CONTRA
CardioTeca
 
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergenciaPresentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergenciaCmp Consejo Nacional
 

Similar a Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR (20)

ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptxESTENOSIS AÓRTICA .pptx
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
 
Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
Cirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia AorticaCirugia Valvulopatia Aortica
Cirugia Valvulopatia Aortica
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11
 
Enfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular AorticaEnfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular Aortica
 
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémicaMiocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
 
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero   tavi en riesgo bajoSantiago jimenez valero   tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. panama
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. panamaDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa. panama
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. panama
 
Enfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular AorticaEnfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular Aortica
 
Taller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoTaller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazo
 
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: EN CONTRA
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: EN CONTRAEstenosis aórtica severa sintomática. TAVI: EN CONTRA
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: EN CONTRA
 
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergenciaPresentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
 
estenosis aortica
estenosis aorticaestenosis aortica
estenosis aortica
 

Más de CardioTeca

Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
CardioTeca
 
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía HipertróficaGuías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
CardioTeca
 
Ventilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticos
Ventilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticosVentilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticos
Ventilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticos
CardioTeca
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
CardioTeca
 
Fármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A Favor
Fármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A FavorFármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A Favor
Fármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A Favor
CardioTeca
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
CardioTeca
 
Estudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia Cardiaca
Estudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia CardiacaEstudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia Cardiaca
Estudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia Cardiaca
CardioTeca
 
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de FibrinolisisTratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
CardioTeca
 
Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
CardioTeca
 
TEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
TEP - Tromboembolismo Pulmonar AgudoTEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
TEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
CardioTeca
 
Guías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACESTGuías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACEST
CardioTeca
 
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Cardiotoxicidad secundaria a QuimioterapiaCardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
CardioTeca
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
CardioTeca
 
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianosEvaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
CardioTeca
 
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamientoIntervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
CardioTeca
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
CardioTeca
 
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y ResincronizadoresGuías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
CardioTeca
 
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
Actividad laboral en pacientes CardiópatasActividad laboral en pacientes Cardiópatas
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
CardioTeca
 
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
CardioTeca
 
El paciente tras intervencionismo coronario
El paciente tras intervencionismo coronarioEl paciente tras intervencionismo coronario
El paciente tras intervencionismo coronario
CardioTeca
 

Más de CardioTeca (20)

Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
 
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía HipertróficaGuías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
 
Ventilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticos
Ventilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticosVentilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticos
Ventilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticos
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
 
Fármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A Favor
Fármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A FavorFármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A Favor
Fármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A Favor
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
 
Estudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia Cardiaca
Estudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia CardiacaEstudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia Cardiaca
Estudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia Cardiaca
 
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de FibrinolisisTratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
 
Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
 
TEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
TEP - Tromboembolismo Pulmonar AgudoTEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
TEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
 
Guías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACESTGuías clínicas SCACEST
Guías clínicas SCACEST
 
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Cardiotoxicidad secundaria a QuimioterapiaCardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
 
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianosEvaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
 
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamientoIntervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
 
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y ResincronizadoresGuías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
 
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
Actividad laboral en pacientes CardiópatasActividad laboral en pacientes Cardiópatas
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
 
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
 
El paciente tras intervencionismo coronario
El paciente tras intervencionismo coronarioEl paciente tras intervencionismo coronario
El paciente tras intervencionismo coronario
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR

  • 1. Carmen Olmos Blanco Septiembre de 2013 Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
  • 2. Eur Heart J 2003; 24, 1244-53 Estenosis Aórtica
  • 3. Estenosis Aórtica • En pacientes con estenosis aórtica, la supervivencia una vez que aparecen los síntomas es del 50% a los 2 años y del 20% a los 5 años. Chest 1998;113:1109-14 Circulation 1968;38:61-7
  • 4. Lancet 2006; 368, 2005-11 Estenosis Aórtica
  • 5. Estenosis aórtica: SVA J Thorac Cardiovasc Surg 2008; 135: 308-15
  • 6. Eur Heart J 2005; 26, 2714-20 Estenosis aórtica
  • 7. Estenosis aórtica Eur J Cardiothorac Surg 2009; 35:953-7.
  • 8. Estenosis aórtica • La sustitución valvular aórtica es el tratamiento de referencia en la actualidad para los pacientes con estenosis aórtica severa. • Y es un buen tratamiento. Pero… • Más de un 30% de pacientes no son intervenidos. • A nadie le gustan las cirugías, ¡y menos la cirugía cardiaca! “TAVI is now the standard of care for extremely high risk or ‘inoperable’ patients and is a valid alternative to surgery for selected high-risk but ‘operable’ patients with symptomatic aortic stenosis.” Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
  • 9. Eur Heart J 2012; 33, 2451–2496 Indicaciones de la SVA
  • 10. Eur Heart J 2012; 33, 2451–2496 Indicaciones para TAVI
  • 11. Eur Heart J 2012; 33, 2451–2496 Contraindicaciones de TAVI
  • 12. Eur Heart J 2012; 33, 2451–2496
  • 13. Modelos de TAVI disponibles
  • 15. Historia de la TAVI Pasado, presente y futuro…
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Registro ADVANCE EuroPCR 2013 • EuroScore 19 ± 12 • Seguimiento de 1 año
  • 37. Situación actual de la TAVI • 80.000 procedimientos. • Registros: Source, Advance, UK TAVI, FRANCE 2… • Mortalidad a los 30 días 5-7% • Mortalidad a 1 año 20% • Complicaciones vasculares 12% • Ictus 3-6% • Necesidad de marcapasos 3-12% (Edwards) 15-30% (Corevalve) • Insuficiencia perivalvular 7-15% • Predictor de mortalidad incluso si es leve
  • 40. BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO
  • 41. BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO SVA
  • 42. BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO PARTNER 2 SURTAVISVA
  • 43. BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO TAVISVA PARTNER 2 SURTAVI
  • 44. BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO TAVI TAVISVA PARTNER 2 SURTAVI
  • 45. Y en pacientes de riesgo intermedio… ¿Hay alguna evidencia?
  • 46. J Am Coll Cardiol Intv 2013; 6:443–51
  • 47. J Am Coll Cardiol Intv 2013; 6:443–51
  • 48. J Am Coll Cardiol Intv 2013; 6:443–51
  • 49. J Am Coll Cardiol 2012;59:280–7
  • 50. J Am Coll Cardiol 2012;59:280–7
  • 51. J Am Coll Cardiol 2012;59:280–7
  • 52. J Am Coll Cardiol Intv 2013; 6:443–51
  • 53. European Heart Journal 2013; 34: 1894– 1905
  • 54. European Heart Journal 2013; 34: 1894– 1905
  • 55. European Heart Journal 2013; 34: 1894– 1905
  • 56. ¿Sabemos algo de la durabilidad?
  • 57. Dr. Ross, 1982 “Undoubtedly, valve durability emerges as the most persistent criticism of biological valves. However, we have come to recognize that failure or degeneration in a biologic valve is a slowly progressive process. This means that there is adequate warning and plenty of time for a safe, planned second operation. The message I am trying to deliver is that we should not be deflected by the mechanical valve proponents into believing that valve durability is the key factor keeping patients alive. The fact that the valve is fine, after the patient is dead, is of little interest to anyone but the manufactures. It is imperative that we remember that valve safety ranks more importantly than durability when related to the clinical scene”.
  • 58. J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
  • 59. J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
  • 60. J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
  • 61. J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
  • 62. J Am Coll Cardiol 2013;61:413–9
  • 63. J Am Coll Cardiol 2013;61:413–9
  • 64. J Am Coll Cardiol 2013;61:413–9
  • 65. BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO TAVI TAVISVA PARTNER 2 SURTAVI
  • 66. BAJO RIESGO ALTO RIESGO INOPERABLESRIESGO INTERMEDIO TAVI TAVISVA Futilidad PARTNER 2 SURTAVI Comorbilidad cardiaca y/o no cardiaca demasiado importante, con un riesgo elevado de mortalidad en los próximos 12 meses.
  • 68. La prioridad: disminuir las complicaciones Menor tamaño de los dispositivos TAVI Complicaciones vasculares Insuficiencia paravalvular Ictus Nuevos modelos Correcta valoración anatómica Dispositivos de protección de embolias Nuevos abordajes Curva de aprendizaje
  • 69. La curva de aprendizaje Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
  • 70. Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400 Evolución de las válvulas
  • 71. JACC Cardiovasc Interv 2012;5:578–81 Insuficiencia paravalvular
  • 73. ¿Qué se debe mejorar? Selección adecuada de los pacientes: • Elevada mortalidad de causa no cardiaca. • Identificación de predictores de mal pronóstico. Coste
  • 74. Predictores de mal pronóstico Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
  • 75. J Am Coll Cardiol 2012;60:1864–75
  • 76. European Heart Journal 2013; 34: 684–92
  • 77. Coste efectividad PARTNER IB •TAVI: • 78542 dólares por hospitalización; 106076 dólares al año. • Aproximadamente 50000 dólares más caro que tto médico. • Mejor calidad de vida: • Incremento del ratio coste-efectividad: • 50212 dólares por año de vida ganado. • 61889 dólares por QALY. Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
  • 78. Coste efectividad PARTNER IA •TAVI: • 71955 dólares por hospitalización; 94206 dólares al año. • Coste similar a la cirugía convencional • Pequeño beneficio en. • Años de vida ganados: 0.065 (IC 95%: 0.011 – 0.125). • QALYs: 0.068 (IC 95%: 0.017 – 0.123). En un 75% de los casos de TAVI transfemoral, el coste es menor de 50000 dólares por QALY. Eur Heart J 2012; 33, 2388–2400
  • 79. Conclusiones • Técnica con indicaciones claras en el momento actual y con perspectivas de crecimiento. • Los avances técnicos y la experiencia han mejorado la aplicabilidad, la seguridad y los resultados del procedimiento. • Una correcta selección de los pacientes es esencial. • En un futuro cercano se extenderá su uso a pacientes de menor riesgo quirúrgico.