SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLANTIN HECHO
DE UNA HOJA DE
   CUADERNO
BUSCANDO EN INTERNET ENCONTRE UN PDF CON EL TITULO “Cometas
tradicionales en España y América , cuyo autor es Don Juan Miguel Suay
Belenguer, LA DIRECCION ELECTRÓNICA ES
             http://www.batoco.org/bibliotoco/files/Especia01.pdf
EN DICHO DOCUMENTO SE MENCIONA EN LAS PAGINAS 8 Y 23 A LA
MILOTXA (MILOCHA) COMO EL VOLANTIN QUE LLENÓ MI INFANCIA DE
ALEGRIAS .

   NO RECUERDO QUIEN ME ENSEÑÓ COMO HACERLAS,NI COMO
ELEVARLAS,(SOLO SÉ QUE APRENDÍ )Y QUE MUCHAS TARDES ME ALEGRE
JUGANDO CON ELLA EN LAS APACIBLES TARDES DE MI BARRIO DE LA
POBLACION GARCIA HURTADO DE MENDOZA EN RAHUE ALTO
,PROVINCIA DE OSORNO.

   NOSOTROS LE LLAMABAMOS “capuchas” , ERAN TARDES ENTERAS QUE
JUGABAMOS A QUIEN ELEVABA MÁS ALTO SU CAPUCHA. A “ENVIAR
CARTAS” A “BOTAR LA CAPUCHA ENEMIGA”.

   HOY ME HE PUESTO A RECORDAR COMO HACE MAS DE 40 AÑOS ATRÁS
JUNTO A MIS AMIGOS ALIRO,VICTOR,HARDY , MI HERMANO MIGUEL Y
NUESTRA HERMANA PEQUEÑA MARCELA APRENDIAMOS SOBRE AMISTAD,
COMPAÑERISMO,TRIUNFOS,FRACASOS, ALEGRIAS, PENAS,SOLIDARIDAD CON
ESTE SENCILLO INSTRUMENTO .

   ENTREGO ESTE TRABAJO POR 3 MOTIVOS:
1. COMO UNA MANERA DE APORTAR AL RESCATE DE NUESTRA TRADICION
   QUE AÑO A AÑO SE PIERDE, YA QUE AHORA SOLAMENTE EN ALGUNOS
   DIAS DE SEPTIEMBRE SE ELEVAN VOLANTINES(GENERALMENTE
   COMPRADOS) .
2. TRASPASAR ESTE CONOCIMIENTO QUE PUEDE SER DE UTILIDAD A
   ALGUIEN EN ALGUNA PARTE, DEJANDO UN TESTIMONIO ESCRITO DE ESTA
   SENCILLA E IMPERECEDERA TRADICION
3. HOMENAJEAR A MIS PADRES YA FALLECIDOS QUE SIEMPRE NOS
   ALENTARON EN ESTOS JUEGOS Y JAMAS SE OPUSIERON A QUE
   GASTARAMOS HOJAS Y MAS HOJAS DE NUESTROS CUADERNOS
   HACIENDO ESTAS “CAPUCHAS” POSIBLEMENTE POR CONOCER ELLOS EL
   VALOR FORMATIVO INTRINSECO QUE TENIAN

 ES ASI QUE , A CONTINUACION ,DETALLO PASO A PASO EL COMO
   CONSTRUIR ESTOS SENCILLOS VOLANTINES .


                     MANUEL OYARZUN VASQUEZ
                   PROFESOR DE EDUCACION BASICA
                    MAULLIN ,SEPTIEMBRE DE 2011
PARTE PARA COLA


NECESITAMOS PARA ESTE        DOBLAR EL EXTREMO EN LA
VOLANTIN UNA HOJA DE         DIRECCION QUE SE MUESTRA
CUADERNO,UNA HOJA DE         ,MARCAR FUERTE EL DOBLEZ,
CARTA O UNA HOJA DE OFICIO




      PARTE PARA COLA


CON EL DOBLEZ ANTERIOR
DEBE QUEDAR ASÍ.             UNA VEZ CORTADA LA PARTE
CORTAR LA PARTE MARCADA      QUE NOS SERVIRA PARA LA
PARA SERVIR DE COLA          COLA, LA FIGURA HA DE
                             QUEDAR ,ASI ,COMOUN ROMBO
DOBLAMOS HACIA ADENTRO
SEGÚN LA FLECHA HASTA       HACEMOS LO MISMO CON EL
LOGRAR QUE EL BORDE QUEDE   ALA DERECHA
PARALELO A LA LINEA
PUNTEADA DE COLOR ROJO Y
MARCAMOS FIRMEMENTE EL
DOBLEZ




                            PARA UBICAR DONDE IRAN
                            LOS TIRANTES DEBEMOS
HECHOS LOS PASOS            DOBLAR SIGUIENDO LA
ANTERIORES NUESTRO          DIRECCION INDICADA HASTA
VOLANTIN DEBIERA QUEDAR     HACER COINCIDIR LOS DOS
DE ESTA MANERA              EXTREMOS
UNA VEZ HECHO COINCIDIR
LOS EXTREMOS PRESIONAR      SOBRE LAS MARCAS DEL
SUAVEMENTE PARA DEJAR UNA   ULTIMO DOBLEZ Y A UNOS DOS
MARCA VISIBLE,NO ES         CM. DE CADA BORDE HACER UN
CONVENIENTE MARCAR          PEQUEÑO ORIFICIO CON LA
FUERTEMENTE ESTE DOBLEZ     PUNTA DE UN LAPIZ U OTRO
                            OBJETO CON PUNTA




CORTAMOS UN TROZO DE HILO   PARA EL LARGO DEL TIRANTE
DE APROXIMADOS 35 CMS.      DEBEMOS TOMAR EN CUENTA
PASAMOS UNA PUNTA DEL       QUE NO DEBIESE SER MAS
HILO POR UN ORIFICIO Y      LARGO QUE LA PUNTA
AMARRAMOS, HACEMOS LO       SUPERIOR DEL VOLANTIN
MISMO CON LA OTRA PUNTA     (MARCADA CON UN PUNTO
DEL HILO EN EL OTRO         VERDE), ANUDAR Y UNIR CON
ORIFICIO                    EL RESTO DEL HILO
PARA HACER LA COLA
USAREMOS EL TROZO QUE
CORTAMOS EN EL PASO
Nº3.PARA ESTO CON UNA
TIJERA O A MANO DEBEMOS
CORTAR EMPEZANDO POR LA
FLECHA ROJA(EN FORMA DE
LABERINTO)                       PARA PEGAR O INSERTAR LA
                                 COLA HACEMOS UN ORIFICIO
                                 O RANURA COMO SE DETALLA
                                 EN LA IMAGEN Y LUEGO
                                 PEGAMOS O AMARRAMOS LA
                                 COLA

                                    RECOMENDACIONES
                          1.      SI HAY MUCHO VIENTO ES
                                 CONVENIENTE REFORZAR LA COLA
                                 CON UN PAPEL MAS PESADO.
                          2.    SI EL VIENTO ES DEMASIADO FUERTE
                               Y EL VOLANTIN SE TIENDE A DOBLAR ,
                               SE HACE CONVENIENTE HACER DOS
                               ORIFICIOS SIMILARES( DETRÁS DE LOS
                               OIFICIOS DONDE VAN LOS TIRANTES
                               PARA PERMITIR QUE LA RESISTENCIA
                               AL VIENTO SEA MENOR.
                          3.   SI DESPUES DE UNAS CUANTAS CAIDAS
                               LA PUNTA DE SU VOLANTIN SE MOJA
                               ES CONVENIENTE CORTARLA LO QUE
NUETRO                         NO AFECTARÁ SU VUELO.
VOLANTIN                  4.   ES MUY IMPORTANTE QUE LOS
ESTA LISTO                     TIRANTES QUEDEN PAREJOS DE LO
PARA                           CONTRARIO SU VOLANTIN TENDRA LA
VOLAR                          TENDENCIA DE IRSE HACIA UN LADO.
                          5.   ES CONVENIENTE USAR HILO Y NO
                               LANA POR SU PESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación rapa nui
Presentación rapa nuiPresentación rapa nui
Presentación rapa nui
Lilian
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Monica Sanchez
 
Simbolos patrios. fin
Simbolos patrios. finSimbolos patrios. fin
Simbolos patrios. fin
primeros
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
claudia fuentes
 
Resumen libro el chupacabras de pirque
Resumen libro el chupacabras de pirqueResumen libro el chupacabras de pirque
Resumen libro el chupacabras de pirque
Sandra Navarro Ramirez
 
1 Leo Leo Palabreo - una casa sin puertas ni ventanas.pdf
1 Leo Leo Palabreo - una casa sin puertas ni ventanas.pdf1 Leo Leo Palabreo - una casa sin puertas ni ventanas.pdf
1 Leo Leo Palabreo - una casa sin puertas ni ventanas.pdf
ClaudiaSanhueza7
 

La actualidad más candente (20)

Presentación rapa nui
Presentación rapa nuiPresentación rapa nui
Presentación rapa nui
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Alacalufes
AlacalufesAlacalufes
Alacalufes
 
Ropa de invierno
Ropa de inviernoRopa de invierno
Ropa de invierno
 
Isla de-pascua
Isla de-pascuaIsla de-pascua
Isla de-pascua
 
Simbolos patrios. fin
Simbolos patrios. finSimbolos patrios. fin
Simbolos patrios. fin
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
 
Lecturas de Todos los Colores, Antología Lenguaje y Comunicación, Primer año ...
Lecturas de Todos los Colores, Antología Lenguaje y Comunicación, Primer año ...Lecturas de Todos los Colores, Antología Lenguaje y Comunicación, Primer año ...
Lecturas de Todos los Colores, Antología Lenguaje y Comunicación, Primer año ...
 
La polilla del baul
La polilla del baulLa polilla del baul
La polilla del baul
 
Quique hache
Quique hacheQuique hache
Quique hache
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
 
Los tres chanchitos
Los tres chanchitosLos tres chanchitos
Los tres chanchitos
 
Resumen libro el chupacabras de pirque
Resumen libro el chupacabras de pirqueResumen libro el chupacabras de pirque
Resumen libro el chupacabras de pirque
 
Don litre pica pica
Don litre pica picaDon litre pica pica
Don litre pica pica
 
1 Leo Leo Palabreo - una casa sin puertas ni ventanas.pdf
1 Leo Leo Palabreo - una casa sin puertas ni ventanas.pdf1 Leo Leo Palabreo - una casa sin puertas ni ventanas.pdf
1 Leo Leo Palabreo - una casa sin puertas ni ventanas.pdf
 
Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas
 
guía de Sustantivos, recados, descripcion 2do básico
 guía de Sustantivos, recados, descripcion 2do básico guía de Sustantivos, recados, descripcion 2do básico
guía de Sustantivos, recados, descripcion 2do básico
 
Tobas
TobasTobas
Tobas
 

Similar a Volantin hecho con una hoja de cuaderno

Volantin hecho con una hoja de cuaderno
Volantin hecho con una hoja de cuadernoVolantin hecho con una hoja de cuaderno
Volantin hecho con una hoja de cuaderno
manueloyarzun
 
Diapositivas de ultimate[1]
Diapositivas de ultimate[1]Diapositivas de ultimate[1]
Diapositivas de ultimate[1]
Gregorio Aldana
 
ultimate fresbee diapositivas
ultimate fresbee diapositivasultimate fresbee diapositivas
ultimate fresbee diapositivas
Gregorio Aldana
 
Feria de las artes y de las ciencias
Feria de las artes y de las cienciasFeria de las artes y de las ciencias
Feria de las artes y de las ciencias
blogdevon
 

Similar a Volantin hecho con una hoja de cuaderno (20)

Volantin hecho con una hoja de cuaderno
Volantin hecho con una hoja de cuadernoVolantin hecho con una hoja de cuaderno
Volantin hecho con una hoja de cuaderno
 
Presentación (4).pptx
Presentación (4).pptxPresentación (4).pptx
Presentación (4).pptx
 
Nudos
NudosNudos
Nudos
 
EXPLICACION DE PRIMEROS AUXILIOS xl.pptx
EXPLICACION DE PRIMEROS AUXILIOS xl.pptxEXPLICACION DE PRIMEROS AUXILIOS xl.pptx
EXPLICACION DE PRIMEROS AUXILIOS xl.pptx
 
4ta estrategia escuchar con empatia
4ta estrategia escuchar con empatia4ta estrategia escuchar con empatia
4ta estrategia escuchar con empatia
 
Crol
CrolCrol
Crol
 
PLAN CASERO (1).pptx
PLAN CASERO (1).pptxPLAN CASERO (1).pptx
PLAN CASERO (1).pptx
 
Banda Deseñada - Cómic
Banda Deseñada - CómicBanda Deseñada - Cómic
Banda Deseñada - Cómic
 
Diapositivas de ultimate[1]
Diapositivas de ultimate[1]Diapositivas de ultimate[1]
Diapositivas de ultimate[1]
 
ultimate fresbee diapositivas
ultimate fresbee diapositivasultimate fresbee diapositivas
ultimate fresbee diapositivas
 
actividades cuerpo humano.docx
actividades cuerpo humano.docxactividades cuerpo humano.docx
actividades cuerpo humano.docx
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
 
Feria de las artes y de las ciencias
Feria de las artes y de las cienciasFeria de las artes y de las ciencias
Feria de las artes y de las ciencias
 
Mochilas improvisadas
Mochilas improvisadasMochilas improvisadas
Mochilas improvisadas
 
Mochilas improvisadas
Mochilas improvisadasMochilas improvisadas
Mochilas improvisadas
 
Un titere con estilo
Un titere con estiloUn titere con estilo
Un titere con estilo
 
Un titere con estilo
Un titere con estiloUn titere con estilo
Un titere con estilo
 
Nudos
NudosNudos
Nudos
 
GUARACHA, ....pptx
GUARACHA, ....pptxGUARACHA, ....pptx
GUARACHA, ....pptx
 
Mecánica corporal en Enfermería completo.pptx
Mecánica corporal en Enfermería completo.pptxMecánica corporal en Enfermería completo.pptx
Mecánica corporal en Enfermería completo.pptx
 

Más de manueloyarzun

Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
manueloyarzun
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
manueloyarzun
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
manueloyarzun
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
manueloyarzun
 
La quilla 7 mes octubre 2013
La quilla 7 mes octubre 2013La quilla 7 mes octubre 2013
La quilla 7 mes octubre 2013
manueloyarzun
 
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6  esta es mi familiaLeo escribo aprendo 6  esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
manueloyarzun
 
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
Leo  escribo  aprendo 5    actividades en la casaLeo  escribo  aprendo 5    actividades en la casa
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
manueloyarzun
 
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo  4 actividades en la escuelaLeo escribo aprendo  4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
manueloyarzun
 
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
Analisis de  modulos didactico  multigrado  y su contraste con plan de estudi...Analisis de  modulos didactico  multigrado  y su contraste con plan de estudi...
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
manueloyarzun
 

Más de manueloyarzun (20)

Proyecto de curso un cuento para el papá
Proyecto de curso un cuento para el papáProyecto de curso un cuento para el papá
Proyecto de curso un cuento para el papá
 
Proyecto de curso una mirada al espacio
Proyecto de curso una mirada al espacioProyecto de curso una mirada al espacio
Proyecto de curso una mirada al espacio
 
40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día
 
40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día
 
Proyecto de curso de un taller mi primer libro de cuentos
Proyecto de curso de un taller     mi primer libro de cuentosProyecto de curso de un taller     mi primer libro de cuentos
Proyecto de curso de un taller mi primer libro de cuentos
 
Proyecto de curso fabulas asociadas a un refran
Proyecto de curso   fabulas asociadas a un refranProyecto de curso   fabulas asociadas a un refran
Proyecto de curso fabulas asociadas a un refran
 
Proyecto de curso mi primer libro de poemas
Proyecto  de curso mi primer libro de poemasProyecto  de curso mi primer libro de poemas
Proyecto de curso mi primer libro de poemas
 
Proyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuentoProyecto de curso creemos un cuento
Proyecto de curso creemos un cuento
 
El chivo de mar
El chivo de marEl chivo de mar
El chivo de mar
 
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
 
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica  8La quilla ecologica  8
La quilla ecologica 8
 
La quilla 7 mes octubre 2013
La quilla 7 mes octubre 2013La quilla 7 mes octubre 2013
La quilla 7 mes octubre 2013
 
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6  esta es mi familiaLeo escribo aprendo 6  esta es mi familia
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
 
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
Leo  escribo  aprendo 5    actividades en la casaLeo  escribo  aprendo 5    actividades en la casa
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
 
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo  4 actividades en la escuelaLeo escribo aprendo  4 actividades en la escuela
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
 
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
Analisis de  modulos didactico  multigrado  y su contraste con plan de estudi...Analisis de  modulos didactico  multigrado  y su contraste con plan de estudi...
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
 
Test del árbol
Test del árbolTest del árbol
Test del árbol
 
Test de la casa
Test de la casaTest de la casa
Test de la casa
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Volantin hecho con una hoja de cuaderno

  • 1. VOLANTIN HECHO DE UNA HOJA DE CUADERNO
  • 2. BUSCANDO EN INTERNET ENCONTRE UN PDF CON EL TITULO “Cometas tradicionales en España y América , cuyo autor es Don Juan Miguel Suay Belenguer, LA DIRECCION ELECTRÓNICA ES http://www.batoco.org/bibliotoco/files/Especia01.pdf EN DICHO DOCUMENTO SE MENCIONA EN LAS PAGINAS 8 Y 23 A LA MILOTXA (MILOCHA) COMO EL VOLANTIN QUE LLENÓ MI INFANCIA DE ALEGRIAS . NO RECUERDO QUIEN ME ENSEÑÓ COMO HACERLAS,NI COMO ELEVARLAS,(SOLO SÉ QUE APRENDÍ )Y QUE MUCHAS TARDES ME ALEGRE JUGANDO CON ELLA EN LAS APACIBLES TARDES DE MI BARRIO DE LA POBLACION GARCIA HURTADO DE MENDOZA EN RAHUE ALTO ,PROVINCIA DE OSORNO. NOSOTROS LE LLAMABAMOS “capuchas” , ERAN TARDES ENTERAS QUE JUGABAMOS A QUIEN ELEVABA MÁS ALTO SU CAPUCHA. A “ENVIAR CARTAS” A “BOTAR LA CAPUCHA ENEMIGA”. HOY ME HE PUESTO A RECORDAR COMO HACE MAS DE 40 AÑOS ATRÁS JUNTO A MIS AMIGOS ALIRO,VICTOR,HARDY , MI HERMANO MIGUEL Y NUESTRA HERMANA PEQUEÑA MARCELA APRENDIAMOS SOBRE AMISTAD, COMPAÑERISMO,TRIUNFOS,FRACASOS, ALEGRIAS, PENAS,SOLIDARIDAD CON ESTE SENCILLO INSTRUMENTO . ENTREGO ESTE TRABAJO POR 3 MOTIVOS: 1. COMO UNA MANERA DE APORTAR AL RESCATE DE NUESTRA TRADICION QUE AÑO A AÑO SE PIERDE, YA QUE AHORA SOLAMENTE EN ALGUNOS DIAS DE SEPTIEMBRE SE ELEVAN VOLANTINES(GENERALMENTE COMPRADOS) . 2. TRASPASAR ESTE CONOCIMIENTO QUE PUEDE SER DE UTILIDAD A ALGUIEN EN ALGUNA PARTE, DEJANDO UN TESTIMONIO ESCRITO DE ESTA SENCILLA E IMPERECEDERA TRADICION 3. HOMENAJEAR A MIS PADRES YA FALLECIDOS QUE SIEMPRE NOS ALENTARON EN ESTOS JUEGOS Y JAMAS SE OPUSIERON A QUE GASTARAMOS HOJAS Y MAS HOJAS DE NUESTROS CUADERNOS HACIENDO ESTAS “CAPUCHAS” POSIBLEMENTE POR CONOCER ELLOS EL VALOR FORMATIVO INTRINSECO QUE TENIAN ES ASI QUE , A CONTINUACION ,DETALLO PASO A PASO EL COMO CONSTRUIR ESTOS SENCILLOS VOLANTINES . MANUEL OYARZUN VASQUEZ PROFESOR DE EDUCACION BASICA MAULLIN ,SEPTIEMBRE DE 2011
  • 3. PARTE PARA COLA NECESITAMOS PARA ESTE DOBLAR EL EXTREMO EN LA VOLANTIN UNA HOJA DE DIRECCION QUE SE MUESTRA CUADERNO,UNA HOJA DE ,MARCAR FUERTE EL DOBLEZ, CARTA O UNA HOJA DE OFICIO PARTE PARA COLA CON EL DOBLEZ ANTERIOR DEBE QUEDAR ASÍ. UNA VEZ CORTADA LA PARTE CORTAR LA PARTE MARCADA QUE NOS SERVIRA PARA LA PARA SERVIR DE COLA COLA, LA FIGURA HA DE QUEDAR ,ASI ,COMOUN ROMBO
  • 4. DOBLAMOS HACIA ADENTRO SEGÚN LA FLECHA HASTA HACEMOS LO MISMO CON EL LOGRAR QUE EL BORDE QUEDE ALA DERECHA PARALELO A LA LINEA PUNTEADA DE COLOR ROJO Y MARCAMOS FIRMEMENTE EL DOBLEZ PARA UBICAR DONDE IRAN LOS TIRANTES DEBEMOS HECHOS LOS PASOS DOBLAR SIGUIENDO LA ANTERIORES NUESTRO DIRECCION INDICADA HASTA VOLANTIN DEBIERA QUEDAR HACER COINCIDIR LOS DOS DE ESTA MANERA EXTREMOS
  • 5. UNA VEZ HECHO COINCIDIR LOS EXTREMOS PRESIONAR SOBRE LAS MARCAS DEL SUAVEMENTE PARA DEJAR UNA ULTIMO DOBLEZ Y A UNOS DOS MARCA VISIBLE,NO ES CM. DE CADA BORDE HACER UN CONVENIENTE MARCAR PEQUEÑO ORIFICIO CON LA FUERTEMENTE ESTE DOBLEZ PUNTA DE UN LAPIZ U OTRO OBJETO CON PUNTA CORTAMOS UN TROZO DE HILO PARA EL LARGO DEL TIRANTE DE APROXIMADOS 35 CMS. DEBEMOS TOMAR EN CUENTA PASAMOS UNA PUNTA DEL QUE NO DEBIESE SER MAS HILO POR UN ORIFICIO Y LARGO QUE LA PUNTA AMARRAMOS, HACEMOS LO SUPERIOR DEL VOLANTIN MISMO CON LA OTRA PUNTA (MARCADA CON UN PUNTO DEL HILO EN EL OTRO VERDE), ANUDAR Y UNIR CON ORIFICIO EL RESTO DEL HILO
  • 6. PARA HACER LA COLA USAREMOS EL TROZO QUE CORTAMOS EN EL PASO Nº3.PARA ESTO CON UNA TIJERA O A MANO DEBEMOS CORTAR EMPEZANDO POR LA FLECHA ROJA(EN FORMA DE LABERINTO) PARA PEGAR O INSERTAR LA COLA HACEMOS UN ORIFICIO O RANURA COMO SE DETALLA EN LA IMAGEN Y LUEGO PEGAMOS O AMARRAMOS LA COLA RECOMENDACIONES 1. SI HAY MUCHO VIENTO ES CONVENIENTE REFORZAR LA COLA CON UN PAPEL MAS PESADO. 2. SI EL VIENTO ES DEMASIADO FUERTE Y EL VOLANTIN SE TIENDE A DOBLAR , SE HACE CONVENIENTE HACER DOS ORIFICIOS SIMILARES( DETRÁS DE LOS OIFICIOS DONDE VAN LOS TIRANTES PARA PERMITIR QUE LA RESISTENCIA AL VIENTO SEA MENOR. 3. SI DESPUES DE UNAS CUANTAS CAIDAS LA PUNTA DE SU VOLANTIN SE MOJA ES CONVENIENTE CORTARLA LO QUE NUETRO NO AFECTARÁ SU VUELO. VOLANTIN 4. ES MUY IMPORTANTE QUE LOS ESTA LISTO TIRANTES QUEDEN PAREJOS DE LO PARA CONTRARIO SU VOLANTIN TENDRA LA VOLAR TENDENCIA DE IRSE HACIA UN LADO. 5. ES CONVENIENTE USAR HILO Y NO LANA POR SU PESO