SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
MODULO 4    3 de diciembre
CURSO:      2012
EDUCACION
A DISTANCIA
El presente trabajo es un resumen de la presentación “Web
information Systems” del Prof Beat Signer, en el que se presentan
las características de la herramienta mencionada, las implicaciones
del surgimiento y manejo de la misma y una visión general de sus
alcances.
PSIC. MA. LETICIA OLANO SÁNCHEZ.
WEB 2.0 BASICO

En el 2004 se presenta una nueva forma de ver la tecnología y sus beneficios, en ese año Tim
O´Reilly introduce el término de Web 2.0, y pone especial énfasis en las posibilidades que
proporciona a la sociedad dicho adelanto tecnológico. En particular pone en relieve el poder que
tiene la información en nuestros días, el acceso a la misma, las posibilidades de manejo y
generación de contenidos; de tal forma que más que hablar de software habla de infoware para
dimensionar la importancia de la información y las aplicaciones para su manejo que existen en la
Web.

Las herramientas de la Web 2.0 permiten rediseñar las actividades humanas a través de
aplicaciones que proporcionan mayores posibilidades de creación, organización, control, difusión,
acceso, velocidad en el manejo, y aplicación del conocimiento. Todo esto tiene implicaciones de
carácter económico y social que fácilmente se pueden observar a través del uso de dichas
herramientas.

Entre las implicaciones económicas se encuentra la posibilidad de difundir información a mayor
número de personas en menos tiempo, eso genera grandes oportunidades de mercadotecnia para
distintas empresas al utilizar la Web como plataforma de difusión.

La generación y manejo de contenidos impulsa el diseño de aplicaciones con una gran variedad de
alcances y organización, es tanta la información en la Web que existen herramientas que nos
permiten orientar nuestra búsqueda y distribución de contenidos dirigiendo mejor nuestra
actividad hacia la población o información a la que se desea llegar. En este aspecto se observan
las implicaciones sociales de la Web al poner a nuestro alcance herramientas como las redes
sociales especializadas en contenidos y enlaces como Facebook, Academia.edu, Slide Share, My
Experiment, Technorati, etc., en dichas herramientas se tiene la posibilidad de actuar a la vez
como participante y creador de contenidos a distintos niveles de profundidad en ámbitos
específicos.

También en cuanto al manejo de contenidos, las herramientas de la Web permiten contar con un
archivo permanente casi al alcance de la mano en cualquier momento, es llevar el escritorio a
cualquier lado al contar con aplicaciones de almacenamiento seguras, como Google Sites, Google
docs, Slide Share, You tube entre otros se tiene mayor manejo de nuestros documentos. Dentro
de éste mismo rubro, el diseño de textos digitales también ofrece mayores posibilidades en cuanto
a difusión, flexibilidad e interactividad entre el productor y el receptor del contenido como es el
caso de los Blogs, que nos permiten emitir una opinión y conocer la de otros lectores, además de
conectarnos con otros espacios relacionados con los temas vistos en ese momento.

Las implicaciones sociales de la Web 2.0 se relacionan también con la necesidad de analizar los
temas de autoría de contenidos y los alcances de la información hasta la formación de una
inteligencia colectiva relacionada con la difusión de la visión de los grandes productores de
información y su influencia en comunidades muy alejadas; en este mismo sentido se habla de la
Web como herramienta democrática al poner la información al alcance de cualquier persona.


Psic. Ma. Leticia Olano Sánchez             Modulo 4                         3 de Diciembre 2012
Todas las aplicaciones que se ofertan en la Web 2.0 permiten un mayor manejo de información de
tal manera que surge un poder nuevo, el poder de las comunidades conectadas a través de la
Web.




Metacognición.

La presentación leída me proporcionó una visión general de las herramientas que existen desde
hace mucho tiempo y que no he aplicado en su amplia gama de posibilidades de uso. Es una visión
bastante alentadora e interesante sobre el alcance de la información por un lado, y desalentadora
por el otro sobre la ausencia de la misma en comunidades alejadas de la tecnología.

La herramientas de la Web seguramente generan en el ser humano distintos tipos de habilidades
creativas, sin embargo también existe un riesgo, el de la disminución de la identidad local a través
de la inteligencia colectiva como lo menciona el texto sobre los Mitos de la Educación a Distancia y
de las nuevas tecnologías de Roberto Aparici.

En el documento analizado observo varios mitos, como el aspecto democrático de la Web, como la
interactividad casi instantánea de algunas herramientas y como la generación de contenidos
confiables.

Por mi parte creo que en el ambiente en el que me desempeño será muy interesante tratar de
implementar algunas de las herramientas vistas, si no es que mis alumnos las conocen mejor que
yo, pero lo que sí estoy segura es tratar de manejar a la par el análisis de la propia identidad a
través del pensamiento crítico.

Referencias

Beat, S. (s.f.). Web information Systems. Recuperado el 28 de noviembre de 2012, de:

http://www.slideshare.net/signer/lecture-05-web-20-basics

Mitos de la educación a distancia – UNIVERSIA /Bessie Rivera Figueroa


Mitos de la educación a distancia y de las tecnologías – Roberto Aparici


La Educación a Distancia, ¿Módelo Generador de Mitos? – J. J. Almenara Casas




Psic. Ma. Leticia Olano Sánchez               Modulo 4                        3 de Diciembre 2012
RECOMENDACIÓN DE SITIOS WEB




BLOG

Herramienta de la Web que permite conocer información nueva sobre temas de interés, además
de establecer contacto con el autor y con otros artículos relacionados con dicho ámbito del
conocimiento.

http://www.teologos.info/leonardo-boff.html




Twitter

Pequeño blog que permite pertenecer a una red social intercambiando mensajes y conociendo las
últimas noticias del productor.

http://twitter.com/almohadazo/status/25454073427




WIKI

Herramienta que permite publicar contenidos de diversos temas, es un modelo de edición abierta
en donde distintos autores pueden publicar registrándose o de manera anónima que posee
además páginas de discusión.

http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_ecologista




Psic. Ma. Leticia Olano Sánchez           Modulo 4                        3 de Diciembre 2012
FACEBOOK

Red social que conecta información cotidiana de los amigos más cercanos, tiene sitios
para añadir aplicaciones individuales.

https://www.facebook.com/cocacola




SITES

Sitio Web que permite compartir información sobre temas específicos.

http://www.neuropsicologia.buap.mx/




Psic. Ma. Leticia Olano Sánchez         Modulo 4                       3 de Diciembre 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen web 2
Resumen web 2Resumen web 2
Resumen web 2
Brenn de Aviles
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
Andres Barrios
 
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativoHerramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Juan Patiño
 
Presentacion herramientas colaborativas
Presentacion herramientas colaborativasPresentacion herramientas colaborativas
Presentacion herramientas colaborativas
manuelabaldrich
 
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Mireniosune
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
irispau
 
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0   carolina lópezMapa conceptual web 2.0   carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
krolopez
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
juanjo_bocaj12
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0
cinthyalopezq
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas Sociales Web 2
 Herramientas Sociales  Web 2  Herramientas Sociales  Web 2
Herramientas Sociales Web 2
Liz Pagan
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
acsag
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Crislandy Quezada
 
Web 2
Web 2Web 2
Importancia de la Web 2.0
Importancia de la Web 2.0Importancia de la Web 2.0
Importancia de la Web 2.0
joseap21
 

La actualidad más candente (20)

Resumen web 2
Resumen web 2Resumen web 2
Resumen web 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
 
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativoHerramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Presentacion herramientas colaborativas
Presentacion herramientas colaborativasPresentacion herramientas colaborativas
Presentacion herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0   carolina lópezMapa conceptual web 2.0   carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Sociales Web 2
 Herramientas Sociales  Web 2  Herramientas Sociales  Web 2
Herramientas Sociales Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Importancia de la Web 2.0
Importancia de la Web 2.0Importancia de la Web 2.0
Importancia de la Web 2.0
 

Destacado

Final PP 7-2014 - RP Meeting 7-23-14 final
Final PP 7-2014 - RP Meeting 7-23-14 finalFinal PP 7-2014 - RP Meeting 7-23-14 final
Final PP 7-2014 - RP Meeting 7-23-14 final
Suzanne Goldsberry
 
Jesus te ama
Jesus te amaJesus te ama
Jesus te amaFer Nanda
 
TURISMO EN YURIMAGUAS
TURISMO EN YURIMAGUASTURISMO EN YURIMAGUAS
TURISMO EN YURIMAGUAS
martin15151
 
Fluidos ii
Fluidos iiFluidos ii
Fluidos ii
miryeli23
 
Power point Unit1
Power point Unit1Power point Unit1
Power point Unit1
056777777
 
Lunes 6 de octubre del 2014
Lunes 6 de octubre del 2014Lunes 6 de octubre del 2014
Lunes 6 de octubre del 2014
Marisol Padilla Meza
 
El clima sj
El clima sjEl clima sj
El clima sj
Lizdana06
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2jumbuck21
 
Mayra gomez =el_sociodrama=[1]
Mayra gomez =el_sociodrama=[1]Mayra gomez =el_sociodrama=[1]
Mayra gomez =el_sociodrama=[1]
AGENCIA DE VIAJES
 
Jueves30 abril
Jueves30 abrilJueves30 abril
Jueves30 abril
citinnovacion
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballoSílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Liset Camaño Carballo
 
Harware software
Harware softwareHarware software
Harware software
jzamudiocamacho
 
circular nº 1.doc
circular nº 1.doccircular nº 1.doc
circular nº 1.doc
Caetano Calçada
 
Apathy Project
Apathy ProjectApathy Project
Apathy Project
pipers20788
 

Destacado (15)

Final PP 7-2014 - RP Meeting 7-23-14 final
Final PP 7-2014 - RP Meeting 7-23-14 finalFinal PP 7-2014 - RP Meeting 7-23-14 final
Final PP 7-2014 - RP Meeting 7-23-14 final
 
Jesus te ama
Jesus te amaJesus te ama
Jesus te ama
 
TURISMO EN YURIMAGUAS
TURISMO EN YURIMAGUASTURISMO EN YURIMAGUAS
TURISMO EN YURIMAGUAS
 
Fluidos ii
Fluidos iiFluidos ii
Fluidos ii
 
Power point Unit1
Power point Unit1Power point Unit1
Power point Unit1
 
Lunes 6 de octubre del 2014
Lunes 6 de octubre del 2014Lunes 6 de octubre del 2014
Lunes 6 de octubre del 2014
 
El clima sj
El clima sjEl clima sj
El clima sj
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Mayra gomez =el_sociodrama=[1]
Mayra gomez =el_sociodrama=[1]Mayra gomez =el_sociodrama=[1]
Mayra gomez =el_sociodrama=[1]
 
Compaq
CompaqCompaq
Compaq
 
Jueves30 abril
Jueves30 abrilJueves30 abril
Jueves30 abril
 
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballoSílabo tarea 2   parte inicial dra. liset camaño carballo
Sílabo tarea 2 parte inicial dra. liset camaño carballo
 
Harware software
Harware softwareHarware software
Harware software
 
circular nº 1.doc
circular nº 1.doccircular nº 1.doc
circular nº 1.doc
 
Apathy Project
Apathy ProjectApathy Project
Apathy Project
 

Similar a Web 2 resumen

Diapotiva
DiapotivaDiapotiva
Web 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasWeb 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicancias
Nadia HCh
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Linces Astutos
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquelHerramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Jose Rivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
felixxx73
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
Karen Bravo
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
k16f16
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
manu4045
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
RicardoCR12
 
herramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizaje
herramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizajeherramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizaje
herramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizaje
dav8911
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Clx Etd
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Marisa Suarez
 
Módulo 1 el poder de las redes -
Módulo 1  el poder de las redes -Módulo 1  el poder de las redes -
Módulo 1 el poder de las redes -
yaninaghinzani
 

Similar a Web 2 resumen (20)

Diapotiva
DiapotivaDiapotiva
Diapotiva
 
Web 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasWeb 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicancias
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquelHerramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
herramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizaje
herramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizajeherramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizaje
herramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizaje
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Módulo 1 el poder de las redes -
Módulo 1  el poder de las redes -Módulo 1  el poder de las redes -
Módulo 1 el poder de las redes -
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Web 2 resumen

  • 1. WEB 2.0 MODULO 4 3 de diciembre CURSO: 2012 EDUCACION A DISTANCIA El presente trabajo es un resumen de la presentación “Web information Systems” del Prof Beat Signer, en el que se presentan las características de la herramienta mencionada, las implicaciones del surgimiento y manejo de la misma y una visión general de sus alcances. PSIC. MA. LETICIA OLANO SÁNCHEZ.
  • 2. WEB 2.0 BASICO En el 2004 se presenta una nueva forma de ver la tecnología y sus beneficios, en ese año Tim O´Reilly introduce el término de Web 2.0, y pone especial énfasis en las posibilidades que proporciona a la sociedad dicho adelanto tecnológico. En particular pone en relieve el poder que tiene la información en nuestros días, el acceso a la misma, las posibilidades de manejo y generación de contenidos; de tal forma que más que hablar de software habla de infoware para dimensionar la importancia de la información y las aplicaciones para su manejo que existen en la Web. Las herramientas de la Web 2.0 permiten rediseñar las actividades humanas a través de aplicaciones que proporcionan mayores posibilidades de creación, organización, control, difusión, acceso, velocidad en el manejo, y aplicación del conocimiento. Todo esto tiene implicaciones de carácter económico y social que fácilmente se pueden observar a través del uso de dichas herramientas. Entre las implicaciones económicas se encuentra la posibilidad de difundir información a mayor número de personas en menos tiempo, eso genera grandes oportunidades de mercadotecnia para distintas empresas al utilizar la Web como plataforma de difusión. La generación y manejo de contenidos impulsa el diseño de aplicaciones con una gran variedad de alcances y organización, es tanta la información en la Web que existen herramientas que nos permiten orientar nuestra búsqueda y distribución de contenidos dirigiendo mejor nuestra actividad hacia la población o información a la que se desea llegar. En este aspecto se observan las implicaciones sociales de la Web al poner a nuestro alcance herramientas como las redes sociales especializadas en contenidos y enlaces como Facebook, Academia.edu, Slide Share, My Experiment, Technorati, etc., en dichas herramientas se tiene la posibilidad de actuar a la vez como participante y creador de contenidos a distintos niveles de profundidad en ámbitos específicos. También en cuanto al manejo de contenidos, las herramientas de la Web permiten contar con un archivo permanente casi al alcance de la mano en cualquier momento, es llevar el escritorio a cualquier lado al contar con aplicaciones de almacenamiento seguras, como Google Sites, Google docs, Slide Share, You tube entre otros se tiene mayor manejo de nuestros documentos. Dentro de éste mismo rubro, el diseño de textos digitales también ofrece mayores posibilidades en cuanto a difusión, flexibilidad e interactividad entre el productor y el receptor del contenido como es el caso de los Blogs, que nos permiten emitir una opinión y conocer la de otros lectores, además de conectarnos con otros espacios relacionados con los temas vistos en ese momento. Las implicaciones sociales de la Web 2.0 se relacionan también con la necesidad de analizar los temas de autoría de contenidos y los alcances de la información hasta la formación de una inteligencia colectiva relacionada con la difusión de la visión de los grandes productores de información y su influencia en comunidades muy alejadas; en este mismo sentido se habla de la Web como herramienta democrática al poner la información al alcance de cualquier persona. Psic. Ma. Leticia Olano Sánchez Modulo 4 3 de Diciembre 2012
  • 3. Todas las aplicaciones que se ofertan en la Web 2.0 permiten un mayor manejo de información de tal manera que surge un poder nuevo, el poder de las comunidades conectadas a través de la Web. Metacognición. La presentación leída me proporcionó una visión general de las herramientas que existen desde hace mucho tiempo y que no he aplicado en su amplia gama de posibilidades de uso. Es una visión bastante alentadora e interesante sobre el alcance de la información por un lado, y desalentadora por el otro sobre la ausencia de la misma en comunidades alejadas de la tecnología. La herramientas de la Web seguramente generan en el ser humano distintos tipos de habilidades creativas, sin embargo también existe un riesgo, el de la disminución de la identidad local a través de la inteligencia colectiva como lo menciona el texto sobre los Mitos de la Educación a Distancia y de las nuevas tecnologías de Roberto Aparici. En el documento analizado observo varios mitos, como el aspecto democrático de la Web, como la interactividad casi instantánea de algunas herramientas y como la generación de contenidos confiables. Por mi parte creo que en el ambiente en el que me desempeño será muy interesante tratar de implementar algunas de las herramientas vistas, si no es que mis alumnos las conocen mejor que yo, pero lo que sí estoy segura es tratar de manejar a la par el análisis de la propia identidad a través del pensamiento crítico. Referencias Beat, S. (s.f.). Web information Systems. Recuperado el 28 de noviembre de 2012, de: http://www.slideshare.net/signer/lecture-05-web-20-basics Mitos de la educación a distancia – UNIVERSIA /Bessie Rivera Figueroa Mitos de la educación a distancia y de las tecnologías – Roberto Aparici La Educación a Distancia, ¿Módelo Generador de Mitos? – J. J. Almenara Casas Psic. Ma. Leticia Olano Sánchez Modulo 4 3 de Diciembre 2012
  • 4. RECOMENDACIÓN DE SITIOS WEB BLOG Herramienta de la Web que permite conocer información nueva sobre temas de interés, además de establecer contacto con el autor y con otros artículos relacionados con dicho ámbito del conocimiento. http://www.teologos.info/leonardo-boff.html Twitter Pequeño blog que permite pertenecer a una red social intercambiando mensajes y conociendo las últimas noticias del productor. http://twitter.com/almohadazo/status/25454073427 WIKI Herramienta que permite publicar contenidos de diversos temas, es un modelo de edición abierta en donde distintos autores pueden publicar registrándose o de manera anónima que posee además páginas de discusión. http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_ecologista Psic. Ma. Leticia Olano Sánchez Modulo 4 3 de Diciembre 2012
  • 5. FACEBOOK Red social que conecta información cotidiana de los amigos más cercanos, tiene sitios para añadir aplicaciones individuales. https://www.facebook.com/cocacola SITES Sitio Web que permite compartir información sobre temas específicos. http://www.neuropsicologia.buap.mx/ Psic. Ma. Leticia Olano Sánchez Modulo 4 3 de Diciembre 2012