SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB Retargeting
- ¿Qué es?
- Contexto
- Tipos
- ¿Cuál elegir?
- Diversificación del Retargeting ¿Cuántos más puede llegar a haber?
Indice
Retargeting – Definición
Identificar
Individuos
“Encontrarles”
en la Web Complacerles
• Identificar individuos que han demostrado una determinada intención (que el propio
anunciante define, por ejemplo, comparar precios, informarse, investigar…) hacia un
producto/servicio para posteriormente:
---- impactarles en cualquier lugar de de internet con un mensaje publicitario
---- adaptar el anuncio a la intención que el usuario haya tenido con el producto
Retargeting – Contexto
PROSPECCIÓN RETENCIÓN
Añadir nuevos prospectos de
clientes a los que convertir
en Clientes
Retener prospectos de
clientes para convertirles en
clientes reales
INTENCIÓN
No han interactuado con la
marca
ACCIÓN
Han interactuado con la marca
OBJETIVO:
RELACION
CON MARCA:
TIPOS DE
RETARGETING:
Tipos Retargeting – Prospección
Operations HQ / D2C
Tipo ¿A quién impacta el Anuncio? ¿Qué análisis requiere?
Search Retargeting
A usuarios que han realizado búsquedas por determinadas
keywords definidas por el el anunciante.
(tanto si el usuario clickó en uno de los términos buscados o
visitó una página o no).
Las palabras clave de búsqueda
relevantes/relacionadas con el producto.
Las búsquedas por las que los usuarios aterrizan en la
web del producto
Contextual Retargeting
A los usuarios que visitan páginas que contengan
determinadas palabras.
Este sistema busca en el texto de una página web las
keywords por las que el anunciante ha pujado y, si las
encuentra, muestra su anuncio.
Las búsquedas por las que los usuarios aterrizan en la
web del producto. Los tópicos (productos, valores...)
con los que se quiere relacionar al producto
Semantic Retargeting
A usuarios que visitan páginas sobre determinado tema.
Este sistema examina todas las palabras de la página para
identificar automáticamente (utilizando la capacidad de la
“web semántica”) la “temática” de ese contenido y, así,
emitir un anuncio relevante.
Las búsquedas por las que los usuarios aterrizan en la
web del producto. Los tópicos (productos, valores...)
con los que se quiere relacionar al producto
Search-a-like Retargeting
A cualquier usuario que tiene patrones de búsquedas
semejantes a los de los clientes del anunciante
Modeliza el comportamiento de búsquedas de los que
ya son clientes del anunciante; identifica las keywords
más comunes para incorporarlas a las campañas de
Search Retargeting y de SEM
Digital look-a-like
A usuarios que tienen el perfil psicodemográfico de los
clientes prospectos del producto. Les impacta en las
páginas que mejor concentran este perfil de usuarios.
Modeliza las direcciones IP de los usuarios que han
visitado la página web del anunciante o han clickado
en un anuncio suyo para recrear un “modelo” de
estos usuarios con el objetivo final de “localizarlos”
en la web (dónde mejor impactarlos en la web).
Se basa en modelos predictivos para crear un patrón estadístico
del prospectos del producto y, asi, preveer los sitios de internet
que mejor concentran este “modelo” de prospectos usuarios
Values & Interest based
Retargeting.
A la audiencia de los publishers que cumplen con el
requisito de impactar a este perfil de usuarios.
Identifica los valores (patriotismo, respeto por el
medio ambiente, intención de voto…) de usuarios que
tienen gran probabilidad de ser afines a una marca.
Tipos Retargeting – Retención
Operations HQ / D2C
Tipo ¿A quién impacta el Anuncio? ¿Qué análisis requiere?
SEM
A usuarios que hayan realizado una determinada búsqueda
(keywords) y adapta el mensaje según la búsqueda por la
que hayan aterrizado.
El anuncio aparece en la página de resultados (SERP) a
cambio de una pago
De los niveles de conversión de las palabras
(keywords) de búsquedas relacionadas con el
producto
Site Retargeting
A usuarios que ya han entrado en contacto con
determinada web o clickado en un anuncio y no hayan
culminado el proceso ie de compra
Comportamiento del usuario en la web del producto
Email Retargeting
A los usuarios que han interactuado con una campaña de
Email marketing
El comportamiento de los destinatarios de una
campaña de Email marketing
Engagement Retargeting
A usuarios que han interactuado con contenidos del
anunciante de tipo: anuncios de video expandibles, juego
online…
Comportamiento del usuario frente a este tipo de
contenidos (“engagement”)
Social Retargeting
A usuarios que han hecho clic en los enlaces de contenidos
del anunciante compartidos a través de redes sociales.
El comportamiento de conversión en los enlaces
compartidos a través de redes sociales.
Programmatic Site
Retargeting
A usuarios que ya han entrado en contacto con web del
anunciante “valorándoseles” un perfil (“visitor score”) en
base a su comportamiento en esa web para calcular el
precio a pagar por impactar a cada perfil (a través de RTB) y
qué creatividad generará mejor conversión.
Múltiples matices del comportamiento del usuario
en la página web: dirección del envío postal,
artículos en la cesta, el perfil de cliente, datos de
referencia y los factores ambientales (hora del día o
día de la semana).
Para almacenar tantos detalles PSR asigna un perfil a cada
visitante y lo guarda en la nube haciéndolo accesible en tiempo
real al anunciante. A cada uno de estos perfiles se le asigna una
puntuación (“visitor score”) que permite determinar la
probabilidad de que ese usuario se convierta en cliente (dato
crucial para comprar impresiones a través de RTB) y qué
creatividad propiciará mejor esta conversión.
Retargeting – ¿Cuál elijo?
Operations HQ / D2C
• Los diferentes tipos de Retargeting no son excluyentes entre si y cumplen propósitos diferentes para el anunciante
Ejemplo de arbol de decisiones respecto a la selección Retargetings:
FUENTE: Internet (www.chango.com)
Retargeting – ¿Cuántos podrá haber?
• Retargeting se basa en la tecnología de la implantación de cookies publicitarias.
• El potencial del mercado de Retargeting viene dado por las posibilidades de tráfico y comercialización de éstas
(cookies) entre los diferentes participantes del medio Internet:
• Para (a través del data-mining) establecer “cuasi-infinitas” combinaciones/relaciones/modelos posibles a partir de
los datos que éstas contienen para predecir comportamientos de compra y definir al máximo a los compradores
Retargeting – Reflexión…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves del Nuevo Marketing: Social Media, casos de exito
Claves del Nuevo Marketing: Social Media, casos de exitoClaves del Nuevo Marketing: Social Media, casos de exito
Claves del Nuevo Marketing: Social Media, casos de exito
Eduardo Garolera
 
¿Cómo medir exitosamente en el próximo Hotsale?
¿Cómo medir exitosamente en el próximo Hotsale?¿Cómo medir exitosamente en el próximo Hotsale?
¿Cómo medir exitosamente en el próximo Hotsale?
amdia
 

La actualidad más candente (20)

Landing pages
Landing pagesLanding pages
Landing pages
 
Creando mejores audiencias y experiencias online a partir de la analítica dig...
Creando mejores audiencias y experiencias online a partir de la analítica dig...Creando mejores audiencias y experiencias online a partir de la analítica dig...
Creando mejores audiencias y experiencias online a partir de la analítica dig...
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
 
Marketing De Buscadores
Marketing De BuscadoresMarketing De Buscadores
Marketing De Buscadores
 
Webinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google AnalyticsWebinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google Analytics
 
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
 
Claves del Nuevo Marketing: Social Media, casos de exito
Claves del Nuevo Marketing: Social Media, casos de exitoClaves del Nuevo Marketing: Social Media, casos de exito
Claves del Nuevo Marketing: Social Media, casos de exito
 
EMMS 2013 Ecuador: Medición Digital y Analítica Web
EMMS 2013 Ecuador: Medición Digital y Analítica WebEMMS 2013 Ecuador: Medición Digital y Analítica Web
EMMS 2013 Ecuador: Medición Digital y Analítica Web
 
Yahoo! Web Analytics
Yahoo! Web AnalyticsYahoo! Web Analytics
Yahoo! Web Analytics
 
SEM
SEMSEM
SEM
 
Yahoo! Web Analytics
Yahoo! Web AnalyticsYahoo! Web Analytics
Yahoo! Web Analytics
 
Del Off al Online: Marketing 2.0
Del Off al Online: Marketing 2.0Del Off al Online: Marketing 2.0
Del Off al Online: Marketing 2.0
 
EMMS 2013 España: ¿Cómo medir objetivos en Marketing Online?
EMMS 2013 España: ¿Cómo medir objetivos en Marketing Online?EMMS 2013 España: ¿Cómo medir objetivos en Marketing Online?
EMMS 2013 España: ¿Cómo medir objetivos en Marketing Online?
 
Analítica web-google-analytics-sem-y-seo
Analítica web-google-analytics-sem-y-seoAnalítica web-google-analytics-sem-y-seo
Analítica web-google-analytics-sem-y-seo
 
¿Qué es y cómo funciona el Inbound Marketing?
¿Qué es y cómo funciona el Inbound Marketing?¿Qué es y cómo funciona el Inbound Marketing?
¿Qué es y cómo funciona el Inbound Marketing?
 
Posicionamiento en los motores de búsqueda
Posicionamiento en los motores de búsquedaPosicionamiento en los motores de búsqueda
Posicionamiento en los motores de búsqueda
 
¿Cómo medir exitosamente en el próximo Hotsale?
¿Cómo medir exitosamente en el próximo Hotsale?¿Cómo medir exitosamente en el próximo Hotsale?
¿Cómo medir exitosamente en el próximo Hotsale?
 
Ponencia google analytics - Espai 114
Ponencia google analytics -  Espai 114Ponencia google analytics -  Espai 114
Ponencia google analytics - Espai 114
 
Metricsday2019 - Google marketing platform overview
Metricsday2019 - Google marketing platform overviewMetricsday2019 - Google marketing platform overview
Metricsday2019 - Google marketing platform overview
 
Posicionamiento en motores de busqueda
Posicionamiento en motores de busquedaPosicionamiento en motores de busqueda
Posicionamiento en motores de busqueda
 

Similar a Web retargeting for Advertising campaigns

Posicionamiento web para Empresas - Sé el primero en Google - T2O media
Posicionamiento web para Empresas - Sé el primero en Google - T2O media Posicionamiento web para Empresas - Sé el primero en Google - T2O media
Posicionamiento web para Empresas - Sé el primero en Google - T2O media
t2ó | Connect. Convert. Grow.
 
Posicionamiento.cl en seminario "El mundo de los negocios 2.0"
Posicionamiento.cl en seminario "El mundo de los negocios 2.0"Posicionamiento.cl en seminario "El mundo de los negocios 2.0"
Posicionamiento.cl en seminario "El mundo de los negocios 2.0"
Posicionamiento.cl
 
Cómo generar más ventas a través de Internet para el sector inmobiliario
Cómo generar más ventas a través de Internet para el sector inmobiliarioCómo generar más ventas a través de Internet para el sector inmobiliario
Cómo generar más ventas a través de Internet para el sector inmobiliario
Internet Advantage
 
Análisis de Campañas de Marketing Online y Medición de Resultados
Análisis de Campañas de Marketing Online y Medición de ResultadosAnálisis de Campañas de Marketing Online y Medición de Resultados
Análisis de Campañas de Marketing Online y Medición de Resultados
Internet Advantage
 

Similar a Web retargeting for Advertising campaigns (20)

Ponencia Jonathan Acosta en Centro de negocios Help4u
Ponencia Jonathan Acosta en Centro de negocios Help4uPonencia Jonathan Acosta en Centro de negocios Help4u
Ponencia Jonathan Acosta en Centro de negocios Help4u
 
Estrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On LineEstrategias de Ventas On Line
Estrategias de Ventas On Line
 
Posicionamiento web para Empresas - Sé el primero en Google - T2O media
Posicionamiento web para Empresas - Sé el primero en Google - T2O media Posicionamiento web para Empresas - Sé el primero en Google - T2O media
Posicionamiento web para Empresas - Sé el primero en Google - T2O media
 
Planificación Digital
Planificación DigitalPlanificación Digital
Planificación Digital
 
Workshop SEM Avanzado Google - WebCongress Madrid
Workshop SEM Avanzado Google - WebCongress MadridWorkshop SEM Avanzado Google - WebCongress Madrid
Workshop SEM Avanzado Google - WebCongress Madrid
 
Posicionamiento.cl en seminario "El mundo de los negocios 2.0"
Posicionamiento.cl en seminario "El mundo de los negocios 2.0"Posicionamiento.cl en seminario "El mundo de los negocios 2.0"
Posicionamiento.cl en seminario "El mundo de los negocios 2.0"
 
Seminario Posicionamiento.cl
Seminario Posicionamiento.clSeminario Posicionamiento.cl
Seminario Posicionamiento.cl
 
Caso Retail Media - eCommerce Day Colombia [Blended] Professional Experience
Caso Retail Media - eCommerce Day Colombia [Blended] Professional ExperienceCaso Retail Media - eCommerce Day Colombia [Blended] Professional Experience
Caso Retail Media - eCommerce Day Colombia [Blended] Professional Experience
 
Presentación Sergio Grinbaum - eCommerce Day Montevideo 2016
Presentación Sergio Grinbaum - eCommerce Day Montevideo 2016Presentación Sergio Grinbaum - eCommerce Day Montevideo 2016
Presentación Sergio Grinbaum - eCommerce Day Montevideo 2016
 
Marketing Digital HubSpot 180422.pptx
Marketing Digital HubSpot 180422.pptxMarketing Digital HubSpot 180422.pptx
Marketing Digital HubSpot 180422.pptx
 
MEDIDAS DE PUBLICIDAD ONLINE
MEDIDAS DE PUBLICIDAD ONLINEMEDIDAS DE PUBLICIDAD ONLINE
MEDIDAS DE PUBLICIDAD ONLINE
 
Medidas de publicidad online
Medidas de publicidad onlineMedidas de publicidad online
Medidas de publicidad online
 
MEDIDAS DE PUBLICIDAD ONLINE
MEDIDAS DE PUBLICIDAD ONLINEMEDIDAS DE PUBLICIDAD ONLINE
MEDIDAS DE PUBLICIDAD ONLINE
 
Jaime López - eRetail Day México Online [Live] Experience
Jaime López - eRetail Day México Online [Live] ExperienceJaime López - eRetail Day México Online [Live] Experience
Jaime López - eRetail Day México Online [Live] Experience
 
Seo y sem farmacias
Seo y sem farmaciasSeo y sem farmacias
Seo y sem farmacias
 
Cómo generar más ventas a través de Internet para el sector inmobiliario
Cómo generar más ventas a través de Internet para el sector inmobiliarioCómo generar más ventas a través de Internet para el sector inmobiliario
Cómo generar más ventas a través de Internet para el sector inmobiliario
 
Sem basico - Google Adwords en la red de búsqueda básico
Sem basico - Google Adwords en la red de búsqueda básicoSem basico - Google Adwords en la red de búsqueda básico
Sem basico - Google Adwords en la red de búsqueda básico
 
Análisis de Campañas de Marketing Online y Medición de Resultados
Análisis de Campañas de Marketing Online y Medición de ResultadosAnálisis de Campañas de Marketing Online y Medición de Resultados
Análisis de Campañas de Marketing Online y Medición de Resultados
 
Webinar Google Adwords Básico I patrocinado por Inesdi
Webinar Google Adwords Básico I patrocinado por InesdiWebinar Google Adwords Básico I patrocinado por Inesdi
Webinar Google Adwords Básico I patrocinado por Inesdi
 
Vistage como llevar trafico a su sitios web - www.estrategiasitiosweb.com
Vistage   como llevar trafico a su sitios web - www.estrategiasitiosweb.comVistage   como llevar trafico a su sitios web - www.estrategiasitiosweb.com
Vistage como llevar trafico a su sitios web - www.estrategiasitiosweb.com
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Web retargeting for Advertising campaigns

  • 2. - ¿Qué es? - Contexto - Tipos - ¿Cuál elegir? - Diversificación del Retargeting ¿Cuántos más puede llegar a haber? Indice
  • 3. Retargeting – Definición Identificar Individuos “Encontrarles” en la Web Complacerles • Identificar individuos que han demostrado una determinada intención (que el propio anunciante define, por ejemplo, comparar precios, informarse, investigar…) hacia un producto/servicio para posteriormente: ---- impactarles en cualquier lugar de de internet con un mensaje publicitario ---- adaptar el anuncio a la intención que el usuario haya tenido con el producto
  • 4. Retargeting – Contexto PROSPECCIÓN RETENCIÓN Añadir nuevos prospectos de clientes a los que convertir en Clientes Retener prospectos de clientes para convertirles en clientes reales INTENCIÓN No han interactuado con la marca ACCIÓN Han interactuado con la marca OBJETIVO: RELACION CON MARCA: TIPOS DE RETARGETING:
  • 5. Tipos Retargeting – Prospección Operations HQ / D2C Tipo ¿A quién impacta el Anuncio? ¿Qué análisis requiere? Search Retargeting A usuarios que han realizado búsquedas por determinadas keywords definidas por el el anunciante. (tanto si el usuario clickó en uno de los términos buscados o visitó una página o no). Las palabras clave de búsqueda relevantes/relacionadas con el producto. Las búsquedas por las que los usuarios aterrizan en la web del producto Contextual Retargeting A los usuarios que visitan páginas que contengan determinadas palabras. Este sistema busca en el texto de una página web las keywords por las que el anunciante ha pujado y, si las encuentra, muestra su anuncio. Las búsquedas por las que los usuarios aterrizan en la web del producto. Los tópicos (productos, valores...) con los que se quiere relacionar al producto Semantic Retargeting A usuarios que visitan páginas sobre determinado tema. Este sistema examina todas las palabras de la página para identificar automáticamente (utilizando la capacidad de la “web semántica”) la “temática” de ese contenido y, así, emitir un anuncio relevante. Las búsquedas por las que los usuarios aterrizan en la web del producto. Los tópicos (productos, valores...) con los que se quiere relacionar al producto Search-a-like Retargeting A cualquier usuario que tiene patrones de búsquedas semejantes a los de los clientes del anunciante Modeliza el comportamiento de búsquedas de los que ya son clientes del anunciante; identifica las keywords más comunes para incorporarlas a las campañas de Search Retargeting y de SEM Digital look-a-like A usuarios que tienen el perfil psicodemográfico de los clientes prospectos del producto. Les impacta en las páginas que mejor concentran este perfil de usuarios. Modeliza las direcciones IP de los usuarios que han visitado la página web del anunciante o han clickado en un anuncio suyo para recrear un “modelo” de estos usuarios con el objetivo final de “localizarlos” en la web (dónde mejor impactarlos en la web). Se basa en modelos predictivos para crear un patrón estadístico del prospectos del producto y, asi, preveer los sitios de internet que mejor concentran este “modelo” de prospectos usuarios Values & Interest based Retargeting. A la audiencia de los publishers que cumplen con el requisito de impactar a este perfil de usuarios. Identifica los valores (patriotismo, respeto por el medio ambiente, intención de voto…) de usuarios que tienen gran probabilidad de ser afines a una marca.
  • 6. Tipos Retargeting – Retención Operations HQ / D2C Tipo ¿A quién impacta el Anuncio? ¿Qué análisis requiere? SEM A usuarios que hayan realizado una determinada búsqueda (keywords) y adapta el mensaje según la búsqueda por la que hayan aterrizado. El anuncio aparece en la página de resultados (SERP) a cambio de una pago De los niveles de conversión de las palabras (keywords) de búsquedas relacionadas con el producto Site Retargeting A usuarios que ya han entrado en contacto con determinada web o clickado en un anuncio y no hayan culminado el proceso ie de compra Comportamiento del usuario en la web del producto Email Retargeting A los usuarios que han interactuado con una campaña de Email marketing El comportamiento de los destinatarios de una campaña de Email marketing Engagement Retargeting A usuarios que han interactuado con contenidos del anunciante de tipo: anuncios de video expandibles, juego online… Comportamiento del usuario frente a este tipo de contenidos (“engagement”) Social Retargeting A usuarios que han hecho clic en los enlaces de contenidos del anunciante compartidos a través de redes sociales. El comportamiento de conversión en los enlaces compartidos a través de redes sociales. Programmatic Site Retargeting A usuarios que ya han entrado en contacto con web del anunciante “valorándoseles” un perfil (“visitor score”) en base a su comportamiento en esa web para calcular el precio a pagar por impactar a cada perfil (a través de RTB) y qué creatividad generará mejor conversión. Múltiples matices del comportamiento del usuario en la página web: dirección del envío postal, artículos en la cesta, el perfil de cliente, datos de referencia y los factores ambientales (hora del día o día de la semana). Para almacenar tantos detalles PSR asigna un perfil a cada visitante y lo guarda en la nube haciéndolo accesible en tiempo real al anunciante. A cada uno de estos perfiles se le asigna una puntuación (“visitor score”) que permite determinar la probabilidad de que ese usuario se convierta en cliente (dato crucial para comprar impresiones a través de RTB) y qué creatividad propiciará mejor esta conversión.
  • 7. Retargeting – ¿Cuál elijo? Operations HQ / D2C • Los diferentes tipos de Retargeting no son excluyentes entre si y cumplen propósitos diferentes para el anunciante Ejemplo de arbol de decisiones respecto a la selección Retargetings: FUENTE: Internet (www.chango.com)
  • 8. Retargeting – ¿Cuántos podrá haber? • Retargeting se basa en la tecnología de la implantación de cookies publicitarias. • El potencial del mercado de Retargeting viene dado por las posibilidades de tráfico y comercialización de éstas (cookies) entre los diferentes participantes del medio Internet: • Para (a través del data-mining) establecer “cuasi-infinitas” combinaciones/relaciones/modelos posibles a partir de los datos que éstas contienen para predecir comportamientos de compra y definir al máximo a los compradores