SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 3.0 y la
  educación
                    Tutora:
Patricia Crivelli
   Duboué           Dolors Reig
El gran aporte de la Web 2.0, es que transformó a los usuarios de
consumidores pasivos de información en “prosumidores”,
que suman colaborativamente a intereses comunes potenciados
por los etiquetados que comparten, y de esta manera generan,
lo que algunos autores han dado en llamar “inteligencia colectiva”
La Web 2.0 es la que se acerca al usuario y
                                                            no el al revés. El usuario elige la
                                                        información y la selecciona para que de
                                                     forma automática y a su medida llegue a su
                                                         ordenador sin tener que visitar un sitio
                                                      Web, un directorio o un buscador; aunque
                                                       para ello el usuario deba suscribirse a un
                                                            determinado servicio, descargar
                                                       herramientas de software, etc. Esto es lo
                                                       que ha venido sucediendo con las redes
                                                      P2P, que establece una red entre iguales o
                                                       pares, ambos ordenadores actúan como
                                                                 clientes y servidores[1]



La teoría de James Surowiecki afirma que el valor agregado y la sabiduría de
millones de personas es superior a la de individuos solitarios.



[1] Gudiño, Mauricio.Web semántica y su futuro en la educación a distancia
La Web 3.0 o semántica, basada en un
conjunto de iniciativas de carácter
tecnológico, en la cual los ordenadores
puedan procesar la información “como”
si pudieran entender el contenido de las
páginas Web, se basa en la idea de                El problema
añadir metadatos semánticos a la              consiste en que los
                                              ordenadores no
WWW. El término semántico se refiere          entienden el sentido
a los aspectos que describen, el              de las palabras,
contenido, el significado y relación de los   mucho menos el
                                              sentido de los textos
datos de un símbolo, palabra o lenguaje.      en lenguaje natural,
                                              pero resuelto este
                                              tema, no se puede
                                              dejar de aprovechar
                                              los beneficios de esta
                                              Web inteligente en la
                                              educación, ya sea a
                                              distancia o presencial
En su conferencia “Sociedad aumentada y aprendizaje”, de abril de 2012
en Ibertic, Dolors Reig Hernández, nos presenta un esquema sobre la
Evolución del entorno tecno-social y del conocimiento, que puede ser la
gran explicación del camino que siguen los avances tecnológicos de esta
Web semántica y su importancia en educación.

   La autora nos presenta un esquema de avance de las TIC a TAC y TEP,
que se acompaña con el respectivo desarrollo tecnológico de PLN a PLE y
PLEP, que permite la ampliación de la ZDP de Vigostky, un mayor
empoderamiento del ciudadano, una educación en la interacción que lleva
al cambio, porque es participativa

                     En consecuencia, se espera en la educación, que los
                  alumnos tengan la capacidad de manejar nuevas
                  situaciones, enfrentar los nuevos desafíos intelectuales,
                  desarrollarse en colaboración con otro/s, en una
                  asociación intelectual, que proviene de situaciones de
                  cognición distribuida, con el beneficio de búsquedas
                  semánticas, de compartir blogs, wikis, de formar parte
                  de redes sociales, de realizar búsquedas con sentido de
                  investigación o enseñanza-aprendizaje, y apropiarse de la
                  tecnología, ponerla a nuestro servicio y no ser esclavo de
                  ella
Reig, Dolors. Iberotic-”Sociedad aumentada y aprendizaje. Abril 2012




    TIC
      TIC                   TAC
                             TAC                      TEP
                                                       TEP
 Tecnologías
    Tecnologías       Tecnologías del
                        Tecnologías del   Tecnologías
                                            Tecnologías
     de de la
         la             aprendizaje
                          aprendizaje         deldel
información y y
   información              y el el
                               y        empoderamiento
                                          empoderamiento
       la la           conocimiento
                         conocimiento         y la la
                                                 y
comunicación
   comunicación                          participación
                                            participación


PP             PP                               P P Entornos
     Redes
L Lpersonales
        Redes  L L Entornos                     L L Entornos
                                                   personales
N N personales E Epersonales
      y de
                     Entornos
                      de
                    personales
                                                Ede aprendizaje
                                                     personales
                                                  Ede aprendizaje
  aprendizaje
       y de                                             y
                         aprendizaje
                               de               P participación
                                                  P        y
    aprendizaje            aprendizaje                participación
Por eso, debemos guiar a los alumnos en los valores para
                                               valores,
que usen toda esta tecnología con los propósitos
mencionados, y que sean partícipes           de su propia
educación. Hacerles entender que las TIC ya cumplieron su
función, fueron la manera de comunicarse (en vez del
teléfono), de participar en las redes sociales, de
interactuar, pero deben avanzar hacia las TAC, es decir,
introducir las TIC en la escuela con el sentido de
aprovecharlas en los procesos de aprendizaje, en la
formación del conocimiento, por la capacidad que tienen
de hacer realidad algunos paradigmas de la educación que
parecían utopías y hoy pueden lograrse gracias a la
tecnología; con la vista puesta en las TEP, es decir, la
tecnología en los entornos colaborativos de participación
en las decisiones políticas, que llevan un cambio implícito
(Educar para la participación). Trasladar el “ágora virtual”
en el “ágora real”[1]

[1] Reig, Dolors. Conferencia Ibertic
El uso de la tecnología puesta al servicio de la educación, a los
primeros que beneficiará será a los docentes e investigadores, que con
el recurso de las búsquedas semánticas, apoyadas en ontologías,
taxonomías y folksonomías, podrán hacer un uso eficiente de este
recurso, ya que encontrarán la información pertinente, con rapidez y
economía de tiempo. Los docentes deberán guiar a sus alumnos, para
que se beneficien en el uso de esta tecnología, para lograr sus objetivos
de aprendizaje.

  También deben ser los docentes los primeros en aceptar estos
cambios, dejar de lado las clases magistrales, la fragmentación de los
saberes, y la cultura de la palabra escrita, e introducirse de lleno en el
mundo hipermedial.
Comprendidos estos aspectos, y que ese avance de TIC a TAC y TEP va
       acompañado del respectivo perfeccionamiento en la tecnología PLN a
        PLE y PLEP, será cuestión de recapacitar sobre diferentes aspectos: a)
           cuáles son los nuevos roles del docente y del alumno, b) Cómo
              funciona la inteligencia colectiva; c) Cómo evaluamos los
            conocimientos en este ámbito colaborativo; d) Cuáles son los
        escenarios adecuados para la innovación; e) Cómo aprovechamos la
          diversidad de opiniones del grupo; f) cómo descentralizamos la
          educación, g ) Cómo preparamos ciudadanos participativos, etc.




En mi opinión, con este nuevo gerenciamiento de la información y el
conocimiento, se beneficia la educación virtual, más si pensamos lo que ha
avanzado la telefonía celular, tablet, etc., una mejor banda ancha, una
                                                                 ubicua.
mayor cobertura; y más que la educación virtual, la universidad ubicua
Poder aprender en cualquier momento, desde cualquier lugar, aún cuando
deba trasladarme por razones de trabajo u otras circunstancias, incluso
cuando sea imposible la educación presencial o semi presencial, por razones
de distancias, económicas u otras
Pero creo se abre un oscuro
 panorama en otros aspectos, como
por ejemplo, la industria detrás de la
             educación.

      En mi país, hasta los estudios
superiores son gratuitos, es el Estado
Nacional, en que mantiene el sistema
funcionando, pero en Europa y Norte
 América no sucede así, detrás de la
  educación superior, funciona una
  verdadera industria, que se vería
   ampliamente perjudicada con la
    educación virtual, ya no serían
 necesarios tantos docentes, amplias
dependencias, en fin, no veo luz en el
 tema. En mi país, el Estado sería en
   beneficiado con una educación
         superior de este tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC como Mediacion
TIC como MediacionTIC como Mediacion
TIC como Mediacion
Ulises Hernandez Pino
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacieJudith E.
 
Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
Elias Said Hung
 
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Redtebas
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
Jordi Jubany
 
Educacion con TIC
Educacion con TICEducacion con TIC
Educacion con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cuadro Comparativo Mitos
Cuadro Comparativo MitosCuadro Comparativo Mitos
Cuadro Comparativo MitosJenny Medel
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
MiriamLilianaChunSan
 
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones EducativasNuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Incorporando las TICs
Incorporando las TICsIncorporando las TICs
Incorporando las TICschavezjc02
 
Las tic
Las ticLas tic
Las ticpablo
 
Guion mitos
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
PedroGonzlezGarca2
 
Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.
PedroGonzlezGarca2
 
Clariiiiiiiiiiiiiiii y tics
Clariiiiiiiiiiiiiiii y ticsClariiiiiiiiiiiiiiii y tics
Clariiiiiiiiiiiiiiii y ticsclarissantc
 
Ticeneducacion
Ticeneducacion Ticeneducacion
Ticeneducacion
paomavarez
 
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminarResumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
plucindom
 
Educacion Expandida y Aumentada Beta
Educacion Expandida y Aumentada BetaEducacion Expandida y Aumentada Beta
Educacion Expandida y Aumentada Beta
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (20)

TIC como Mediacion
TIC como MediacionTIC como Mediacion
TIC como Mediacion
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
 
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
 
Educacion con TIC
Educacion con TICEducacion con TIC
Educacion con TIC
 
Cuadro Comparativo Mitos
Cuadro Comparativo MitosCuadro Comparativo Mitos
Cuadro Comparativo Mitos
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones EducativasNuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
 
Incorporando las TICs
Incorporando las TICsIncorporando las TICs
Incorporando las TICs
 
Unidad2 Metodología
Unidad2 MetodologíaUnidad2 Metodología
Unidad2 Metodología
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Guion mitos
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
 
Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.
 
Clariiiiiiiiiiiiiiii y tics
Clariiiiiiiiiiiiiiii y ticsClariiiiiiiiiiiiiiii y tics
Clariiiiiiiiiiiiiiii y tics
 
Ticeneducacion
Ticeneducacion Ticeneducacion
Ticeneducacion
 
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminarResumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
 
Educacion Expandida y Aumentada Beta
Educacion Expandida y Aumentada BetaEducacion Expandida y Aumentada Beta
Educacion Expandida y Aumentada Beta
 

Destacado

MADE IN Stavelot (2015)
MADE IN Stavelot (2015)MADE IN Stavelot (2015)
MADE IN Stavelot (2015)
CCILVN
 
Reseña historica Escuela La Herediana
Reseña historica Escuela La HeredianaReseña historica Escuela La Herediana
Reseña historica Escuela La Herediana
MEP
 
Régate des touques 2013
Régate des touques 2013Régate des touques 2013
Régate des touques 2013
Gat988
 
les mathématique financière.
les mathématique financière.les mathématique financière.
les mathématique financière.
koffi kouame Apollinaire
 
Mis viejitos...uff prohibido llorar
Mis viejitos...uff prohibido llorarMis viejitos...uff prohibido llorar
Mis viejitos...uff prohibido llorar
Alex Granda
 
Rencontre en Roumanie
Rencontre en Roumanie Rencontre en Roumanie
Rencontre en Roumanie
beajor
 
Souperman vs les golubs
Souperman vs les golubsSouperman vs les golubs
Souperman vs les golubs
Philippe Dauzat
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Punoinfo Portal Puneño
 
Réussir l'élagage et l'abattage d'un arbre
Réussir l'élagage et l'abattage d'un arbreRéussir l'élagage et l'abattage d'un arbre
Réussir l'élagage et l'abattage d'un arbre
GENICIMO
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
Franco Stumpo y Cia S.A.
 
Roses des neiges
Roses des neigesRoses des neiges
Roses des neiges
thimoo
 
Gesticulación Infografía (Estudio HP)
Gesticulación Infografía (Estudio HP)Gesticulación Infografía (Estudio HP)
Gesticulación Infografía (Estudio HP)
VideoPressMedia
 
02. cómo hacer periodismo en nuestro tiempo
02. cómo hacer periodismo en nuestro tiempo02. cómo hacer periodismo en nuestro tiempo
02. cómo hacer periodismo en nuestro tiempoCarla Melisa Nicolato
 
Por El son todas las cosas
 Por El son todas las cosas Por El son todas las cosas
Por El son todas las cosasZoila Ibarra
 
Infographie - Fédération Française des Métiers de l'#Exposition et de l'#Evén...
Infographie - Fédération Française des Métiers de l'#Exposition et de l'#Evén...Infographie - Fédération Française des Métiers de l'#Exposition et de l'#Evén...
Infographie - Fédération Française des Métiers de l'#Exposition et de l'#Evén...
FFM2E
 
Étude sur la place de la musique dans les bibliothèques de la ville de Paris
Étude sur la place de la musique dans les bibliothèques de la ville de ParisÉtude sur la place de la musique dans les bibliothèques de la ville de Paris
Étude sur la place de la musique dans les bibliothèques de la ville de Paris
Gilles Rettel
 
Repas viala
Repas vialaRepas viala
Repas viala
Marie-Agnès Gay-
 

Destacado (20)

MADE IN Stavelot (2015)
MADE IN Stavelot (2015)MADE IN Stavelot (2015)
MADE IN Stavelot (2015)
 
Reseña historica Escuela La Herediana
Reseña historica Escuela La HeredianaReseña historica Escuela La Herediana
Reseña historica Escuela La Herediana
 
Régate des touques 2013
Régate des touques 2013Régate des touques 2013
Régate des touques 2013
 
les mathématique financière.
les mathématique financière.les mathématique financière.
les mathématique financière.
 
Mis viejitos...uff prohibido llorar
Mis viejitos...uff prohibido llorarMis viejitos...uff prohibido llorar
Mis viejitos...uff prohibido llorar
 
Rencontre en Roumanie
Rencontre en Roumanie Rencontre en Roumanie
Rencontre en Roumanie
 
Souperman vs les golubs
Souperman vs les golubsSouperman vs les golubs
Souperman vs les golubs
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Réussir l'élagage et l'abattage d'un arbre
Réussir l'élagage et l'abattage d'un arbreRéussir l'élagage et l'abattage d'un arbre
Réussir l'élagage et l'abattage d'un arbre
 
Resolucion conflictos
Resolucion conflictosResolucion conflictos
Resolucion conflictos
 
Bages
BagesBages
Bages
 
Ucpa
UcpaUcpa
Ucpa
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Roses des neiges
Roses des neigesRoses des neiges
Roses des neiges
 
Gesticulación Infografía (Estudio HP)
Gesticulación Infografía (Estudio HP)Gesticulación Infografía (Estudio HP)
Gesticulación Infografía (Estudio HP)
 
02. cómo hacer periodismo en nuestro tiempo
02. cómo hacer periodismo en nuestro tiempo02. cómo hacer periodismo en nuestro tiempo
02. cómo hacer periodismo en nuestro tiempo
 
Por El son todas las cosas
 Por El son todas las cosas Por El son todas las cosas
Por El son todas las cosas
 
Infographie - Fédération Française des Métiers de l'#Exposition et de l'#Evén...
Infographie - Fédération Française des Métiers de l'#Exposition et de l'#Evén...Infographie - Fédération Française des Métiers de l'#Exposition et de l'#Evén...
Infographie - Fédération Française des Métiers de l'#Exposition et de l'#Evén...
 
Étude sur la place de la musique dans les bibliothèques de la ville de Paris
Étude sur la place de la musique dans les bibliothèques de la ville de ParisÉtude sur la place de la musique dans les bibliothèques de la ville de Paris
Étude sur la place de la musique dans les bibliothèques de la ville de Paris
 
Repas viala
Repas vialaRepas viala
Repas viala
 

Similar a (Web semántica y educación)

Usos de internet en la educación
Usos de internet en la educaciónUsos de internet en la educación
Usos de internet en la educación
Jose Hilario
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacionLUIS
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
Antonio Medina Rivas
 
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisadoConferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Health Networkers Team
 
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptxUnidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
EnriqueAlvitesCerdn
 
Presentacion escuela20 sep_2010
Presentacion escuela20 sep_2010Presentacion escuela20 sep_2010
Presentacion escuela20 sep_2010
Julián
 
Presentacion escuela20 sep_2010
Presentacion escuela20 sep_2010Presentacion escuela20 sep_2010
Presentacion escuela20 sep_2010-
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Alexander Bustos
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacionLUIS
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacionLUIS
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Edili Hiciano Jimenez
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victorVictor Zapata
 
Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2
Liga Consultores
 
Sentido Y Alcance De La EducacióN 2
Sentido Y Alcance De La  EducacióN 2Sentido Y Alcance De La  EducacióN 2
Sentido Y Alcance De La EducacióN 2Liga Consultores
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
davsomy2010
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power pointatorija
 

Similar a (Web semántica y educación) (20)

Usos de internet en la educación
Usos de internet en la educaciónUsos de internet en la educación
Usos de internet en la educación
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
 
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisadoConferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
 
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptxUnidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
 
Presentacion escuela20 sep_2010
Presentacion escuela20 sep_2010Presentacion escuela20 sep_2010
Presentacion escuela20 sep_2010
 
Presentacion escuela20 sep_2010
Presentacion escuela20 sep_2010Presentacion escuela20 sep_2010
Presentacion escuela20 sep_2010
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
 
Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2
 
Sentido Y Alcance De La EducacióN 2
Sentido Y Alcance De La  EducacióN 2Sentido Y Alcance De La  EducacióN 2
Sentido Y Alcance De La EducacióN 2
 
Educar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitalesEducar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitales
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

(Web semántica y educación)

  • 1. Web 3.0 y la educación Tutora: Patricia Crivelli Duboué Dolors Reig
  • 2. El gran aporte de la Web 2.0, es que transformó a los usuarios de consumidores pasivos de información en “prosumidores”, que suman colaborativamente a intereses comunes potenciados por los etiquetados que comparten, y de esta manera generan, lo que algunos autores han dado en llamar “inteligencia colectiva”
  • 3. La Web 2.0 es la que se acerca al usuario y no el al revés. El usuario elige la información y la selecciona para que de forma automática y a su medida llegue a su ordenador sin tener que visitar un sitio Web, un directorio o un buscador; aunque para ello el usuario deba suscribirse a un determinado servicio, descargar herramientas de software, etc. Esto es lo que ha venido sucediendo con las redes P2P, que establece una red entre iguales o pares, ambos ordenadores actúan como clientes y servidores[1] La teoría de James Surowiecki afirma que el valor agregado y la sabiduría de millones de personas es superior a la de individuos solitarios. [1] Gudiño, Mauricio.Web semántica y su futuro en la educación a distancia
  • 4. La Web 3.0 o semántica, basada en un conjunto de iniciativas de carácter tecnológico, en la cual los ordenadores puedan procesar la información “como” si pudieran entender el contenido de las páginas Web, se basa en la idea de El problema añadir metadatos semánticos a la consiste en que los ordenadores no WWW. El término semántico se refiere entienden el sentido a los aspectos que describen, el de las palabras, contenido, el significado y relación de los mucho menos el sentido de los textos datos de un símbolo, palabra o lenguaje. en lenguaje natural, pero resuelto este tema, no se puede dejar de aprovechar los beneficios de esta Web inteligente en la educación, ya sea a distancia o presencial
  • 5. En su conferencia “Sociedad aumentada y aprendizaje”, de abril de 2012 en Ibertic, Dolors Reig Hernández, nos presenta un esquema sobre la Evolución del entorno tecno-social y del conocimiento, que puede ser la gran explicación del camino que siguen los avances tecnológicos de esta Web semántica y su importancia en educación. La autora nos presenta un esquema de avance de las TIC a TAC y TEP, que se acompaña con el respectivo desarrollo tecnológico de PLN a PLE y PLEP, que permite la ampliación de la ZDP de Vigostky, un mayor empoderamiento del ciudadano, una educación en la interacción que lleva al cambio, porque es participativa En consecuencia, se espera en la educación, que los alumnos tengan la capacidad de manejar nuevas situaciones, enfrentar los nuevos desafíos intelectuales, desarrollarse en colaboración con otro/s, en una asociación intelectual, que proviene de situaciones de cognición distribuida, con el beneficio de búsquedas semánticas, de compartir blogs, wikis, de formar parte de redes sociales, de realizar búsquedas con sentido de investigación o enseñanza-aprendizaje, y apropiarse de la tecnología, ponerla a nuestro servicio y no ser esclavo de ella
  • 6. Reig, Dolors. Iberotic-”Sociedad aumentada y aprendizaje. Abril 2012 TIC TIC TAC TAC TEP TEP Tecnologías Tecnologías Tecnologías del Tecnologías del Tecnologías Tecnologías de de la la aprendizaje aprendizaje deldel información y y información y el el y empoderamiento empoderamiento la la conocimiento conocimiento y la la y comunicación comunicación participación participación PP PP P P Entornos Redes L Lpersonales Redes L L Entornos L L Entornos personales N N personales E Epersonales y de Entornos de personales Ede aprendizaje personales Ede aprendizaje aprendizaje y de y aprendizaje de P participación P y aprendizaje aprendizaje participación
  • 7. Por eso, debemos guiar a los alumnos en los valores para valores, que usen toda esta tecnología con los propósitos mencionados, y que sean partícipes de su propia educación. Hacerles entender que las TIC ya cumplieron su función, fueron la manera de comunicarse (en vez del teléfono), de participar en las redes sociales, de interactuar, pero deben avanzar hacia las TAC, es decir, introducir las TIC en la escuela con el sentido de aprovecharlas en los procesos de aprendizaje, en la formación del conocimiento, por la capacidad que tienen de hacer realidad algunos paradigmas de la educación que parecían utopías y hoy pueden lograrse gracias a la tecnología; con la vista puesta en las TEP, es decir, la tecnología en los entornos colaborativos de participación en las decisiones políticas, que llevan un cambio implícito (Educar para la participación). Trasladar el “ágora virtual” en el “ágora real”[1] [1] Reig, Dolors. Conferencia Ibertic
  • 8. El uso de la tecnología puesta al servicio de la educación, a los primeros que beneficiará será a los docentes e investigadores, que con el recurso de las búsquedas semánticas, apoyadas en ontologías, taxonomías y folksonomías, podrán hacer un uso eficiente de este recurso, ya que encontrarán la información pertinente, con rapidez y economía de tiempo. Los docentes deberán guiar a sus alumnos, para que se beneficien en el uso de esta tecnología, para lograr sus objetivos de aprendizaje. También deben ser los docentes los primeros en aceptar estos cambios, dejar de lado las clases magistrales, la fragmentación de los saberes, y la cultura de la palabra escrita, e introducirse de lleno en el mundo hipermedial.
  • 9. Comprendidos estos aspectos, y que ese avance de TIC a TAC y TEP va acompañado del respectivo perfeccionamiento en la tecnología PLN a PLE y PLEP, será cuestión de recapacitar sobre diferentes aspectos: a) cuáles son los nuevos roles del docente y del alumno, b) Cómo funciona la inteligencia colectiva; c) Cómo evaluamos los conocimientos en este ámbito colaborativo; d) Cuáles son los escenarios adecuados para la innovación; e) Cómo aprovechamos la diversidad de opiniones del grupo; f) cómo descentralizamos la educación, g ) Cómo preparamos ciudadanos participativos, etc. En mi opinión, con este nuevo gerenciamiento de la información y el conocimiento, se beneficia la educación virtual, más si pensamos lo que ha avanzado la telefonía celular, tablet, etc., una mejor banda ancha, una ubicua. mayor cobertura; y más que la educación virtual, la universidad ubicua Poder aprender en cualquier momento, desde cualquier lugar, aún cuando deba trasladarme por razones de trabajo u otras circunstancias, incluso cuando sea imposible la educación presencial o semi presencial, por razones de distancias, económicas u otras
  • 10. Pero creo se abre un oscuro panorama en otros aspectos, como por ejemplo, la industria detrás de la educación. En mi país, hasta los estudios superiores son gratuitos, es el Estado Nacional, en que mantiene el sistema funcionando, pero en Europa y Norte América no sucede así, detrás de la educación superior, funciona una verdadera industria, que se vería ampliamente perjudicada con la educación virtual, ya no serían necesarios tantos docentes, amplias dependencias, en fin, no veo luz en el tema. En mi país, el Estado sería en beneficiado con una educación superior de este tipo.