SlideShare una empresa de Scribd logo
www.congresodecalidad.com.ar
Nextel Communications
Argentina
Horacio Vivani
La gestión de los servicios como
factor clave para mejorar la
competitividad
Calidad en Nextel
2000
2002
2012
2010
2009
2011
2008
2007
2003
2004
2006
Mapa de Procesos
Primera Presentación al PNC
PNC – Premio Nacional a la Calidad
SOLUCION - Facilitadores
PIBQ – Premio Iberoamericano de la Calidad
Modelo de Gestión de Procesos
PNC
Bronce Estrellas de la Excelencia
Equipo “Tiempo al Tiempo”
Bronce Estrellas de la Excelencia - Equipo “Repair”
Plata Estrellas de la Excelencia - Equipo “Tendiendo a Cero”
Estrellas de la Excelencia
Primera Presentación P&P
Recertificación de
Facilitadores ASQ
ISO
9001
12 Green Belts
Six Sigma
2013 Bronce Estrellas de la Excelencia - Equipo “Prip! Shipping”
Cultura de la Calidad
Qué es Calidad en Nextel?
+ Es la creación de experiencias positivas
+ Predecibles para los clientes
+ Respondiendo constantemente a sus expectativas o excediéndolas
Principios de Calidad
1 Asegurar que los Clientes determinen la Calidad
2 Tratar todo como un proceso o como parte de él
3 Mejorar Continuamente
4 Incluir la Calidad desde el Principio
5 Resolver problemas utilizando hechos y datos
6 Hacer que todos se involucren y participen
Cultura Organizacional
Cultura
CONJUNTO DE CREENCIAS, VALORES,
PRINCIPIOS BÁSICOS, HÁBITOS.
 Definidos, desarrollados, descubiertos por la Organización al ir aprendiendo a
enfrentarse con sus problemas de relaciones con el contexto y de integración
interna.
 Que hayan ejercido suficiente influencia como para ser mantenidos y/o
acrecentados en el tiempo.
 En consecuencia, ser enseñados y/o transmitidos como el modo correcto de
percibir, pensar, sentir y atacar esos problemas.
Facilitadores
Tareas Principales:
 Difusor de la Cultura de Calidad
 Optimizador de procesos
 Moderador
 Instructor
Quiénes son:
 Colaboradores de cualquier área de la compañía que
se seleccionaron para colaborar con iniciativas de mejora.
Características principales:
 Liderazgo por Influencia
 Buena escucha
 Ayuda a pensar a los demás
 Puede analizar situaciones y sintetizar soluciones
 Disfruta de estructurar ideas ajenas más que buscar imponer la propias
Evolución de la Calidad
Sistema Integral de Mejora
® Molteni Consulting Group
Benchmarking
Benchmarking
Proceso sistemático de investigar, identificar, comparar y
aprender de las mejores prácticas de otras organizaciones, sean
del mismo sector o no, analizando ordenadamente el conjunto
de factores que inciden en el éxito de las mismas, aprender de
sus logros y aplicarlos en nuestros propios procesos de mejora.
1 Permite el cambio de paradigmas: frente al clásico no se puede, nada mejor que exponer
como otros si pueden.
2 Introduce a la empresa en la cultura del cambio y del aprendizaje continuo: las empresas
adoptan una predisposición natural al cambio, a la evolución a aprender cosas nuevas.
3 Nos ubica frente a la competencia. Nos permite saber dónde estoy en relación la
competencia, con el mercado.
4 Es un método simple y económico de mejorar nuestra gestión.
“La Calidad es gratis. No es un
regalo pero es gratis.
Lo que cuesta dinero son las
cosas que no tienen Calidad;
todas las acciones que implican
no hacer bien las cosas desde
la primera vez”
Phil Crosby
Tendiendo a Cero
Tendiendo a Cero
Tendiendo a Cero
Prip! Shipping
Prip! Shipping
Prip! Shipping
Copycat Innovation (Imitación Creativa)
+ Ser el primero en llegar o ser el primero en ser bueno. Mientras que los
innovadores rompen el molde, los imitadores perfeccionan al nuevo.
+ 97,8% del valor de la innovación va a los imitadores.
+ “La imitación no es la repetición sin sentido, sino una búsqueda inteligente de
causa y efecto”
+ Alguien, en algún lugar del mundo ya ha encontrado una solución.
Al aprovechar el cerebro global, se le ofrecerá una fórmula ganadora.
• El creador del método TRIZ fue Genrich Altshuller, un
ingeniero ruso que desarrolló la teoría a través del análisis de
un millón y medio de patentes de invención a 1990.
• Recordemos que invención no es sino el hallazgo de una
solución novedosa o creativa a un problema dado y que
innovación es la implementación de esa invención.
• Debido a la inercia psicológica, una persona sólo buscará la
solución en aquel campo del conocimiento que domine,
descartando desde un principio el resto de los campos.
•Un problema inventivo es donde la solución causa otros
problemas, es decir que cuando algo se mejora, otras
condiciones empeoran, y a esto se lo llamó contradicción
técnica.
•Altshuller identificó 40 Principios que podrían utilizarse para
eliminar contradicciones técnicas. También identificó 39
características (parámetros generalizados) de Sistemas
Técnicos a utilizarse para desarrollar y describir una
contradicción técnica.
Copycat Innovation (Imitación Creativa) - Ejemplo
TRIZ Teoría de Solución de Problemas Inventiva
( Teorija Rezbenija Izobretatelskib Zadach)
"Picasso dijo: Los buenos artistas
copian, los grandes artistas roban.
Nosotros siempre hemos sido
descarados al momento de robar ideas.
Pienso que parte de la grandeza de la
compañía es que la gente que trabajó
en su desarrollo eran músicos, poetas,
artistas, zoólogos e historiadores, y a
su vez pasó a ser el mejor equipo de
especialistas en computación"
Steve Jobs
“Las ideas son de todo el
mundo. Yo he robado lo
máximo posible”
Pep Guardiola
La calidad es el camino
¡Transitémoslo juntos!
Muchas Gracias!
Medrano 951 2º Piso of. 206 (1179) C.A.B.A
Teléfono: 4867-7500 Int. 7710
Mail: calidad@calidad.frba.utn.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 calidad total - cultura de la calidad
2   calidad total - cultura de la calidad2   calidad total - cultura de la calidad
2 calidad total - cultura de la calidad
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
olmacale
 
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN  DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALESEVOLUCIÓN  DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
candy_mendez
 
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
NattiRuiz
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
Efraín Huerta Vásquez
 
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
Victor Manuel Aguirre
 
calidad
calidadcalidad
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
lazaro ardila
 
Componente45887
Componente45887Componente45887
Componente45887
StarkCristian
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
apdiazh
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
www.areatecnologia.com
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
Daniel Remondegui
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
Oscar Flores
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 1
Clase 1Clase 1
Cuadro comparativo de padres de la calidad
Cuadro comparativo de padres de la calidadCuadro comparativo de padres de la calidad
Cuadro comparativo de padres de la calidad
Vanessa Garza
 

La actualidad más candente (16)

2 calidad total - cultura de la calidad
2   calidad total - cultura de la calidad2   calidad total - cultura de la calidad
2 calidad total - cultura de la calidad
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
 
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN  DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALESEVOLUCIÓN  DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
 
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
 
Componente45887
Componente45887Componente45887
Componente45887
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Cuadro comparativo de padres de la calidad
Cuadro comparativo de padres de la calidadCuadro comparativo de padres de la calidad
Cuadro comparativo de padres de la calidad
 

Destacado

Ambiente de aprendizaje..con tecnología
Ambiente de aprendizaje..con tecnologíaAmbiente de aprendizaje..con tecnología
Ambiente de aprendizaje..con tecnología
James Guerra Martinez
 
Walkah Walkah
Walkah WalkahWalkah Walkah
Walkah Walkah
comelectv
 
Mi 3 2011_pg_36
Mi 3 2011_pg_36Mi 3 2011_pg_36
Mi 3 2011_pg_36
blaurense
 
Fabiancito c.d.l.m
Fabiancito c.d.l.mFabiancito c.d.l.m
Fabiancito c.d.l.m
zlatan14
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
zlatan14
 
Periodização
PeriodizaçãoPeriodização
PeriodizaçãoSOSCULTURA
 

Destacado (8)

Ambiente de aprendizaje..con tecnología
Ambiente de aprendizaje..con tecnologíaAmbiente de aprendizaje..con tecnología
Ambiente de aprendizaje..con tecnología
 
Walkah Walkah
Walkah WalkahWalkah Walkah
Walkah Walkah
 
Mi 3 2011_pg_36
Mi 3 2011_pg_36Mi 3 2011_pg_36
Mi 3 2011_pg_36
 
Fabiancito c.d.l.m
Fabiancito c.d.l.mFabiancito c.d.l.m
Fabiancito c.d.l.m
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
25.1
25.125.1
25.1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Periodização
PeriodizaçãoPeriodização
Periodização
 

Similar a La gestión de los servicios en todas las organizaciones como factor clave para mejorar la competitividad. - Nextel

Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
JuanCarlosLetechi
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
Universidad de Sevilla
 
Reinventando la organizacion
Reinventando la organizacionReinventando la organizacion
Reinventando la organizacion
geraldine rachely guerrero martinez
 
Calidad
CalidadCalidad
Fundamentos de la calidad nerio
Fundamentos de la calidad nerioFundamentos de la calidad nerio
Fundamentos de la calidad nerio
IMSS
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
Rosmery754140
 
Técnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingenieríaTécnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingeniería
Kleiver Perez
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Luis Arraut Camargo
 
Resumen primera unidad
Resumen primera unidadResumen primera unidad
Resumen primera unidad
Christian Huauya Benavides
 
teoricos de la calidad
teoricos de la calidad teoricos de la calidad
teoricos de la calidad
yayohernan
 
Toc teoria de restricciones
Toc teoria de restriccionesToc teoria de restricciones
Toc teoria de restricciones
errey2685
 
Unidad 06 innovacion_y_desarrollo_empresarial
Unidad 06 innovacion_y_desarrollo_empresarialUnidad 06 innovacion_y_desarrollo_empresarial
Unidad 06 innovacion_y_desarrollo_empresarial
Abdellatif El Yazizi
 
Unidad VII
Unidad VIIUnidad VII
Unidad VII
OooMiranda
 
Creatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora ContinuaCreatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora Continua
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimiento
cpillo
 
Sistema Kanban
Sistema KanbanSistema Kanban
Sistema Kanban
lorebria15
 
Unidad de aprendizaje 1 calidad
Unidad de aprendizaje  1 calidadUnidad de aprendizaje  1 calidad
Unidad de aprendizaje 1 calidad
Brenda Grimaldo
 
Creatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabezaCreatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabeza
Mario leon
 

Similar a La gestión de los servicios en todas las organizaciones como factor clave para mejorar la competitividad. - Nextel (20)

Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
 
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
 
Reinventando la organizacion
Reinventando la organizacionReinventando la organizacion
Reinventando la organizacion
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Fundamentos de la calidad nerio
Fundamentos de la calidad nerioFundamentos de la calidad nerio
Fundamentos de la calidad nerio
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
 
Técnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingenieríaTécnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingeniería
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
 
Resumen primera unidad
Resumen primera unidadResumen primera unidad
Resumen primera unidad
 
teoricos de la calidad
teoricos de la calidad teoricos de la calidad
teoricos de la calidad
 
Toc teoria de restricciones
Toc teoria de restriccionesToc teoria de restricciones
Toc teoria de restricciones
 
Unidad 06 innovacion_y_desarrollo_empresarial
Unidad 06 innovacion_y_desarrollo_empresarialUnidad 06 innovacion_y_desarrollo_empresarial
Unidad 06 innovacion_y_desarrollo_empresarial
 
Unidad VII
Unidad VIIUnidad VII
Unidad VII
 
Creatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora ContinuaCreatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora Continua
 
Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimiento
 
Sistema Kanban
Sistema KanbanSistema Kanban
Sistema Kanban
 
Unidad de aprendizaje 1 calidad
Unidad de aprendizaje  1 calidadUnidad de aprendizaje  1 calidad
Unidad de aprendizaje 1 calidad
 
Creatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabezaCreatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabeza
 

Más de Gestión de la Calidad de UTN BA

Slideshare
SlideshareSlideshare
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos AiresSimposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Taller de no conformidades
Taller de no conformidadesTaller de no conformidades
Taller de no conformidades
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 

Más de Gestión de la Calidad de UTN BA (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
 
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos AiresSimposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
 
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
 
Taller de no conformidades
Taller de no conformidadesTaller de no conformidades
Taller de no conformidades
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
 
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La gestión de los servicios en todas las organizaciones como factor clave para mejorar la competitividad. - Nextel

  • 2. La gestión de los servicios como factor clave para mejorar la competitividad
  • 3. Calidad en Nextel 2000 2002 2012 2010 2009 2011 2008 2007 2003 2004 2006 Mapa de Procesos Primera Presentación al PNC PNC – Premio Nacional a la Calidad SOLUCION - Facilitadores PIBQ – Premio Iberoamericano de la Calidad Modelo de Gestión de Procesos PNC Bronce Estrellas de la Excelencia Equipo “Tiempo al Tiempo” Bronce Estrellas de la Excelencia - Equipo “Repair” Plata Estrellas de la Excelencia - Equipo “Tendiendo a Cero” Estrellas de la Excelencia Primera Presentación P&P Recertificación de Facilitadores ASQ ISO 9001 12 Green Belts Six Sigma 2013 Bronce Estrellas de la Excelencia - Equipo “Prip! Shipping”
  • 4. Cultura de la Calidad Qué es Calidad en Nextel? + Es la creación de experiencias positivas + Predecibles para los clientes + Respondiendo constantemente a sus expectativas o excediéndolas Principios de Calidad 1 Asegurar que los Clientes determinen la Calidad 2 Tratar todo como un proceso o como parte de él 3 Mejorar Continuamente 4 Incluir la Calidad desde el Principio 5 Resolver problemas utilizando hechos y datos 6 Hacer que todos se involucren y participen
  • 5. Cultura Organizacional Cultura CONJUNTO DE CREENCIAS, VALORES, PRINCIPIOS BÁSICOS, HÁBITOS.  Definidos, desarrollados, descubiertos por la Organización al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de relaciones con el contexto y de integración interna.  Que hayan ejercido suficiente influencia como para ser mantenidos y/o acrecentados en el tiempo.  En consecuencia, ser enseñados y/o transmitidos como el modo correcto de percibir, pensar, sentir y atacar esos problemas.
  • 6. Facilitadores Tareas Principales:  Difusor de la Cultura de Calidad  Optimizador de procesos  Moderador  Instructor Quiénes son:  Colaboradores de cualquier área de la compañía que se seleccionaron para colaborar con iniciativas de mejora. Características principales:  Liderazgo por Influencia  Buena escucha  Ayuda a pensar a los demás  Puede analizar situaciones y sintetizar soluciones  Disfruta de estructurar ideas ajenas más que buscar imponer la propias
  • 8. Sistema Integral de Mejora ® Molteni Consulting Group
  • 9. Benchmarking Benchmarking Proceso sistemático de investigar, identificar, comparar y aprender de las mejores prácticas de otras organizaciones, sean del mismo sector o no, analizando ordenadamente el conjunto de factores que inciden en el éxito de las mismas, aprender de sus logros y aplicarlos en nuestros propios procesos de mejora. 1 Permite el cambio de paradigmas: frente al clásico no se puede, nada mejor que exponer como otros si pueden. 2 Introduce a la empresa en la cultura del cambio y del aprendizaje continuo: las empresas adoptan una predisposición natural al cambio, a la evolución a aprender cosas nuevas. 3 Nos ubica frente a la competencia. Nos permite saber dónde estoy en relación la competencia, con el mercado. 4 Es un método simple y económico de mejorar nuestra gestión.
  • 10. “La Calidad es gratis. No es un regalo pero es gratis. Lo que cuesta dinero son las cosas que no tienen Calidad; todas las acciones que implican no hacer bien las cosas desde la primera vez” Phil Crosby
  • 17. Copycat Innovation (Imitación Creativa) + Ser el primero en llegar o ser el primero en ser bueno. Mientras que los innovadores rompen el molde, los imitadores perfeccionan al nuevo. + 97,8% del valor de la innovación va a los imitadores. + “La imitación no es la repetición sin sentido, sino una búsqueda inteligente de causa y efecto” + Alguien, en algún lugar del mundo ya ha encontrado una solución. Al aprovechar el cerebro global, se le ofrecerá una fórmula ganadora.
  • 18. • El creador del método TRIZ fue Genrich Altshuller, un ingeniero ruso que desarrolló la teoría a través del análisis de un millón y medio de patentes de invención a 1990. • Recordemos que invención no es sino el hallazgo de una solución novedosa o creativa a un problema dado y que innovación es la implementación de esa invención. • Debido a la inercia psicológica, una persona sólo buscará la solución en aquel campo del conocimiento que domine, descartando desde un principio el resto de los campos. •Un problema inventivo es donde la solución causa otros problemas, es decir que cuando algo se mejora, otras condiciones empeoran, y a esto se lo llamó contradicción técnica. •Altshuller identificó 40 Principios que podrían utilizarse para eliminar contradicciones técnicas. También identificó 39 características (parámetros generalizados) de Sistemas Técnicos a utilizarse para desarrollar y describir una contradicción técnica. Copycat Innovation (Imitación Creativa) - Ejemplo TRIZ Teoría de Solución de Problemas Inventiva ( Teorija Rezbenija Izobretatelskib Zadach)
  • 19. "Picasso dijo: Los buenos artistas copian, los grandes artistas roban. Nosotros siempre hemos sido descarados al momento de robar ideas. Pienso que parte de la grandeza de la compañía es que la gente que trabajó en su desarrollo eran músicos, poetas, artistas, zoólogos e historiadores, y a su vez pasó a ser el mejor equipo de especialistas en computación" Steve Jobs
  • 20. “Las ideas son de todo el mundo. Yo he robado lo máximo posible” Pep Guardiola
  • 21. La calidad es el camino ¡Transitémoslo juntos!
  • 23. Medrano 951 2º Piso of. 206 (1179) C.A.B.A Teléfono: 4867-7500 Int. 7710 Mail: calidad@calidad.frba.utn.edu.ar