SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Fabián Nieto Suaza
XERODERMA
PIGMENTOSO
XERODERMA
PIGMENTOSO
(XP) es una genodermatosis
infrecuente
se caracteriza por la sensibilidad
al sol, la afectación ocular, y más
de 1000 veces más riesgo de
neoplasias cutáneas y oculares
XERODERMA
PIGMENTOSO
INCIDENCIA
1:250,000-XPC 1:40,000 -XPA
Neoplasmas
cutáneos
QUE
ES?
RAZA
SEXO
EDAD
Ferdinand
von Hebra
Moriz Kaposi
1870-1874
Xeroderma pigmentoso
la piel seca,
pigmentada
identifica la base de XP
papel central:
las mutaciones del
ADN
1969
James e. Cleaver
HISTORIA
En:
En:
TIPO DE
HERENCIA
R r R r
R r RrR r rR
R r r r
R r rrR r rr
AUTOSOMICA
RECESIVA
AUTOSOMICA
RECESIVA
GEN LOCALIZACION FUNCIÓN
XPA 9q34 Proteína que se liga al ADN
dañado
XPB 2q21 Helicasa 3´-5 (FTIIH)
XPC - Reparación general del ADN
XPD 19q13 Helicasa 3´-5 (FTIIH)
XPE - Proteína que se liga al ADN
dañado
XPF 16p13.1 Endonucleasa de corte en 5
XPG - Endonucleasa de corte en 3
ERCCI 19q13 Proteína asociada con XPF
CSA - Proteína interactiva (Sx Cockayne)
CSB 10q11 Factor de acoplamiento REN-
transcripcion helicasa del Sx de
Cockayne B
PATRON
HETEROGÉNEO
PATRON
HETEROGÉNEO
REAPARACIÓN POR
ESCISION NUCLEOTIDA
(REN)
Recorte de ADN (30)
Acoplada con la
actividad del complejo
transcripcional
funcional (FTIIH)
Recorte de ADN (30)
Acoplada con la
actividad del complejo
transcripcional
funcional (FTIIH)
PIEL
FENOTIPO
PecasPecas
Atrofia de pielAtrofia de piel
5% Tumores
benignos (angiomas y
queratoacantomas)
5% Tumores
benignos (angiomas y
queratoacantomas)
45% Tumores
malignos (de cel
basales o espinosas)
45% Tumores
malignos (de cel
basales o espinosas)
Aum pigmentoAum pigmento
2-14 años2-14 años
Lentigos solaresLentigos solares
TelangiectasiasTelangiectasias
ArrugasArrugas
90%
60-90%
ConjuntivitisConjuntivitis
BlefaritisBlefaritis
EctropiónEctropión
NeoplasiasNeoplasias
Degeneración
neuronal
18%
SorderaSordera
Desmielinizacion
segmental
Desmielinizacion
segmental
Hiporreflexia o
Arreflexia
Hiporreflexia o
Arreflexia
EspasticidadEspasticidad
Retardo mentalRetardo mental
AtaxiaAtaxia
CoreoatetosisCoreoatetosis
Neoplasias
Tumores de
cerebro
Tumores de
cerebro
LeucemiasLeucemias
Carcinomas
gástricos
Carcinomas
gástricos
CA pulmónCA pulmón
Dos causas
importantes de la
mortalidad son:
el melanoma
malo metastático
y el carcinoma
escamoso de la
célula.
Los pacientes de
edad menor a
20 años tienen
un aumento en
la incidencia del
cáncer y del
cáncer no
melanoma
La edad
media del
cáncer de la
piel es de 8
años en los
pacientes de
XP
Los primeros síntomas
ocurren entre 1 y 2
años de la edad. Los
pacientes de XP son
también susceptibles a
la infección y, en
algunos subtipos, a las
complicaciones
neurológicas.
Menos del 40% de
los pacientes
sobrepasan 20
años.
Los individuos con
una enfermedad
más suave pueden
sobrevivir más allá
de la edad media.
RIESGO
FORMAS Xeroderma
pigmentoso
XP
Corta vida
30 años
Metástasis de melanoma y
carcinoma de células escamosos
Corta vida
30 años
Metástasis de melanoma y
carcinoma de células escamosos
SC
Sx Cockayne
Poco crecimiento posnatal
Dism de tejido subcutáneo
Contracturas
Fotosensibilidad
Degeneración neuronal
Degeneración retina sordera
Cáncer de piel
Poco crecimiento posnatal
Dism de tejido subcutáneo
Contracturas
Fotosensibilidad
Degeneración neuronal
Degeneración retina sordera
Cáncer de piel
Tricotiodistrofia
Poco crecimiento posnatal
Dism de tejido subcutáneo
Contracturas
Fotosensibilidad
Cabello quebradizo
Lunares
Cáncer de piel
Poco crecimiento posnatal
Dism de tejido subcutáneo
Contracturas
Fotosensibilidad
Cabello quebradizo
Lunares
Cáncer de piel
Clínica:
Clínica:
Pruebas
funcionales en
células vivas
Clínica:
Pruebas
funcionales en
células vivas
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico precoz
importante para prevenir
complicaciones.
Los bebés y los niños con
fotosensibilidad debe
referirse a un dermatólogo.
El diagnóstico precoz
importante para prevenir
complicaciones.
Los bebés y los niños con
fotosensibilidad debe
referirse a un dermatólogo.
Pecas Marcado de
áreas expuestas al
sol menores de 2
años
Pecas Marcado de
áreas expuestas al
sol menores de 2
años
El diagnóstico se realiza
mediante biopsia de piel
con cultivo de fibroblastos.
El diagnóstico se realiza
mediante biopsia de piel
con cultivo de fibroblastos.
Piel
Ojos
Neurológico
Pruebas de
consanguinidad
Piel
Ojos
Neurológico
Pruebas de
consanguinidad
TRATAMIENTO
NO HAY
CURACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daño mitocondrial, estres oxidativo y enfermedad de parkinson
Daño mitocondrial, estres oxidativo y enfermedad de parkinsonDaño mitocondrial, estres oxidativo y enfermedad de parkinson
Daño mitocondrial, estres oxidativo y enfermedad de parkinson
Bellizabethrh
 
endocrinopatia neoplasica multiple
endocrinopatia neoplasica  multiple endocrinopatia neoplasica  multiple
endocrinopatia neoplasica multiple
janeth
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Denisse Godínez
 
1. mecanismos de la lesión celular eq # 2
1. mecanismos de la lesión celular eq # 21. mecanismos de la lesión celular eq # 2
1. mecanismos de la lesión celular eq # 2Flor Reyes
 
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónicoPrurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Atrofia
AtrofiaAtrofia
Mucopolisacaridosis tipo 1
Mucopolisacaridosis tipo 1Mucopolisacaridosis tipo 1
Mucopolisacaridosis tipo 1
Juan Meza López
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
Juan Meléndez
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockCapítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Danni-Chan
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Síndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li FraumeniSíndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li Fraumeni
Sara Leal
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
Casos De Patología Hmu
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
smokie12
 
Leucocoria - Leukocoria
Leucocoria - LeukocoriaLeucocoria - Leukocoria
Leucocoria - Leukocoria
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Raúl Salazar Jasso
 
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosaPatología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
Ale Osorio
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
Carolina Soledad Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Daño mitocondrial, estres oxidativo y enfermedad de parkinson
Daño mitocondrial, estres oxidativo y enfermedad de parkinsonDaño mitocondrial, estres oxidativo y enfermedad de parkinson
Daño mitocondrial, estres oxidativo y enfermedad de parkinson
 
endocrinopatia neoplasica multiple
endocrinopatia neoplasica  multiple endocrinopatia neoplasica  multiple
endocrinopatia neoplasica multiple
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
 
1. mecanismos de la lesión celular eq # 2
1. mecanismos de la lesión celular eq # 21. mecanismos de la lesión celular eq # 2
1. mecanismos de la lesión celular eq # 2
 
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónicoPrurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónico
 
Atrofia
AtrofiaAtrofia
Atrofia
 
Mucopolisacaridosis tipo 1
Mucopolisacaridosis tipo 1Mucopolisacaridosis tipo 1
Mucopolisacaridosis tipo 1
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
 
Oftalmia Simpatica
Oftalmia SimpaticaOftalmia Simpatica
Oftalmia Simpatica
 
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockCapítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Síndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li FraumeniSíndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li Fraumeni
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Leucocoria - Leukocoria
Leucocoria - LeukocoriaLeucocoria - Leukocoria
Leucocoria - Leukocoria
 
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
 
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosaPatología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
 

Destacado

XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2   XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2 Tino ESpinoza
 
xerodermia pigmentosa
xerodermia pigmentosaxerodermia pigmentosa
xerodermia pigmentosa
yoba210590
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
Andrés G. de Rosenzweig
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumKhloud Abdo
 
Xeroderma pigmentosum a2 arkadiy f, morgan f
Xeroderma pigmentosum a2 arkadiy f, morgan fXeroderma pigmentosum a2 arkadiy f, morgan f
Xeroderma pigmentosum a2 arkadiy f, morgan fasteinman
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Psoriasis guttata hipomelanocítica
Psoriasis guttata hipomelanocíticaPsoriasis guttata hipomelanocítica
Psoriasis guttata hipomelanocítica
Centro de salud Torre Ramona
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
estetica latina
 
2. Globulos Blancos
2. Globulos Blancos2. Globulos Blancos
2. Globulos Blancos
ARNULFO ESTRADA
 
Sindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybiSindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybiEduardo Garcia
 
Xeroderma Pigmentosum
Xeroderma PigmentosumXeroderma Pigmentosum
Xeroderma Pigmentosum
Ibrahim Farag
 
Lesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasLesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasojosgrisesmr
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
manasa kommineni
 
Síndromes raras
Síndromes rarasSíndromes raras
Síndromes raras
Joziane Brunelli
 
Alterações cromossomiais
Alterações cromossomiaisAlterações cromossomiais
Alterações cromossomiais
Dalu Barreto
 
Síndromes e doenças genéticas
Síndromes e doenças genéticasSíndromes e doenças genéticas
Síndromes e doenças genéticasAíza Soares
 
Doenças genéticas: Síndromes
Doenças genéticas: SíndromesDoenças genéticas: Síndromes
Doenças genéticas: Síndromes
Matheus Fellipe
 

Destacado (20)

XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2   XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
 
xerodermia pigmentosa
xerodermia pigmentosaxerodermia pigmentosa
xerodermia pigmentosa
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
 
Xeroderma pigmentosum a2 arkadiy f, morgan f
Xeroderma pigmentosum a2 arkadiy f, morgan fXeroderma pigmentosum a2 arkadiy f, morgan f
Xeroderma pigmentosum a2 arkadiy f, morgan f
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Psoriasis guttata hipomelanocítica
Psoriasis guttata hipomelanocíticaPsoriasis guttata hipomelanocítica
Psoriasis guttata hipomelanocítica
 
Enfermedades huerfanas bioetica
Enfermedades huerfanas bioeticaEnfermedades huerfanas bioetica
Enfermedades huerfanas bioetica
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
2. Globulos Blancos
2. Globulos Blancos2. Globulos Blancos
2. Globulos Blancos
 
Sindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybiSindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybi
 
Xeroderma Pigmentosum
Xeroderma PigmentosumXeroderma Pigmentosum
Xeroderma Pigmentosum
 
Anomalias genéticas na espécie humana
Anomalias genéticas na espécie humanaAnomalias genéticas na espécie humana
Anomalias genéticas na espécie humana
 
Lesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasLesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignas
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
 
Síndromes raras
Síndromes rarasSíndromes raras
Síndromes raras
 
Alterações cromossomiais
Alterações cromossomiaisAlterações cromossomiais
Alterações cromossomiais
 
Síndromes e doenças genéticas
Síndromes e doenças genéticasSíndromes e doenças genéticas
Síndromes e doenças genéticas
 
Doenças genéticas: Síndromes
Doenças genéticas: SíndromesDoenças genéticas: Síndromes
Doenças genéticas: Síndromes
 

Similar a Xeroderma pigmentoso cfns (1)

CANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptxCANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptx
JairoPoma2
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
cancerdepiel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Clau Mc Clau
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoidemiguel tornez
 
Precancer
PrecancerPrecancer
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Pielelgrupo13
 
Dermatitis Por Medicamentos (Farmacodermias )
Dermatitis Por Medicamentos (Farmacodermias )Dermatitis Por Medicamentos (Farmacodermias )
Dermatitis Por Medicamentos (Farmacodermias )medicinaforense
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
Clau Mc Clau
 
Inmunohistoquimica en carcinoma de piel
Inmunohistoquimica en carcinoma de pielInmunohistoquimica en carcinoma de piel
Inmunohistoquimica en carcinoma de piel
Sandro Casavilca Zambrano
 
Dermatosis precancerosas
Dermatosis precancerosasDermatosis precancerosas
Dermatosis precancerosasEliana Olmos
 
quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
cesar gaytan
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Fernando Treto
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
Clau Mc Clau
 
Introduccion a la neuroradiologia
Introduccion a la neuroradiologiaIntroduccion a la neuroradiologia
Introduccion a la neuroradiologia
Christopher Dickens
 

Similar a Xeroderma pigmentoso cfns (1) (20)

CANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptxCANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptx
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer de piel
Cancer de piel Cancer de piel
Cancer de piel
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Neoplasias de la piel
Neoplasias de la pielNeoplasias de la piel
Neoplasias de la piel
 
Carcinomabasocelular
CarcinomabasocelularCarcinomabasocelular
Carcinomabasocelular
 
Precancer
PrecancerPrecancer
Precancer
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
 
Dermatitis Por Medicamentos (Farmacodermias )
Dermatitis Por Medicamentos (Farmacodermias )Dermatitis Por Medicamentos (Farmacodermias )
Dermatitis Por Medicamentos (Farmacodermias )
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 
Inmunohistoquimica en carcinoma de piel
Inmunohistoquimica en carcinoma de pielInmunohistoquimica en carcinoma de piel
Inmunohistoquimica en carcinoma de piel
 
Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Melanoma 2012
 
Dermatosis precancerosas
Dermatosis precancerosasDermatosis precancerosas
Dermatosis precancerosas
 
quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 
Colagenosis
ColagenosisColagenosis
Colagenosis
 
Introduccion a la neuroradiologia
Introduccion a la neuroradiologiaIntroduccion a la neuroradiologia
Introduccion a la neuroradiologia
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Xeroderma pigmentoso cfns (1)

  • 1. Carlos Fabián Nieto Suaza XERODERMA PIGMENTOSO XERODERMA PIGMENTOSO
  • 2. (XP) es una genodermatosis infrecuente se caracteriza por la sensibilidad al sol, la afectación ocular, y más de 1000 veces más riesgo de neoplasias cutáneas y oculares XERODERMA PIGMENTOSO INCIDENCIA 1:250,000-XPC 1:40,000 -XPA Neoplasmas cutáneos QUE ES? RAZA SEXO EDAD
  • 3. Ferdinand von Hebra Moriz Kaposi 1870-1874 Xeroderma pigmentoso la piel seca, pigmentada identifica la base de XP papel central: las mutaciones del ADN 1969 James e. Cleaver HISTORIA En: En:
  • 4. TIPO DE HERENCIA R r R r R r RrR r rR R r r r R r rrR r rr AUTOSOMICA RECESIVA AUTOSOMICA RECESIVA
  • 5. GEN LOCALIZACION FUNCIÓN XPA 9q34 Proteína que se liga al ADN dañado XPB 2q21 Helicasa 3´-5 (FTIIH) XPC - Reparación general del ADN XPD 19q13 Helicasa 3´-5 (FTIIH) XPE - Proteína que se liga al ADN dañado XPF 16p13.1 Endonucleasa de corte en 5 XPG - Endonucleasa de corte en 3 ERCCI 19q13 Proteína asociada con XPF CSA - Proteína interactiva (Sx Cockayne) CSB 10q11 Factor de acoplamiento REN- transcripcion helicasa del Sx de Cockayne B PATRON HETEROGÉNEO PATRON HETEROGÉNEO
  • 6. REAPARACIÓN POR ESCISION NUCLEOTIDA (REN) Recorte de ADN (30) Acoplada con la actividad del complejo transcripcional funcional (FTIIH) Recorte de ADN (30) Acoplada con la actividad del complejo transcripcional funcional (FTIIH)
  • 7. PIEL FENOTIPO PecasPecas Atrofia de pielAtrofia de piel 5% Tumores benignos (angiomas y queratoacantomas) 5% Tumores benignos (angiomas y queratoacantomas) 45% Tumores malignos (de cel basales o espinosas) 45% Tumores malignos (de cel basales o espinosas) Aum pigmentoAum pigmento 2-14 años2-14 años Lentigos solaresLentigos solares TelangiectasiasTelangiectasias ArrugasArrugas 90% 60-90% ConjuntivitisConjuntivitis BlefaritisBlefaritis EctropiónEctropión NeoplasiasNeoplasias
  • 8. Degeneración neuronal 18% SorderaSordera Desmielinizacion segmental Desmielinizacion segmental Hiporreflexia o Arreflexia Hiporreflexia o Arreflexia EspasticidadEspasticidad Retardo mentalRetardo mental AtaxiaAtaxia CoreoatetosisCoreoatetosis Neoplasias Tumores de cerebro Tumores de cerebro LeucemiasLeucemias Carcinomas gástricos Carcinomas gástricos CA pulmónCA pulmón
  • 9. Dos causas importantes de la mortalidad son: el melanoma malo metastático y el carcinoma escamoso de la célula. Los pacientes de edad menor a 20 años tienen un aumento en la incidencia del cáncer y del cáncer no melanoma La edad media del cáncer de la piel es de 8 años en los pacientes de XP Los primeros síntomas ocurren entre 1 y 2 años de la edad. Los pacientes de XP son también susceptibles a la infección y, en algunos subtipos, a las complicaciones neurológicas. Menos del 40% de los pacientes sobrepasan 20 años. Los individuos con una enfermedad más suave pueden sobrevivir más allá de la edad media. RIESGO
  • 10. FORMAS Xeroderma pigmentoso XP Corta vida 30 años Metástasis de melanoma y carcinoma de células escamosos Corta vida 30 años Metástasis de melanoma y carcinoma de células escamosos SC Sx Cockayne Poco crecimiento posnatal Dism de tejido subcutáneo Contracturas Fotosensibilidad Degeneración neuronal Degeneración retina sordera Cáncer de piel Poco crecimiento posnatal Dism de tejido subcutáneo Contracturas Fotosensibilidad Degeneración neuronal Degeneración retina sordera Cáncer de piel Tricotiodistrofia Poco crecimiento posnatal Dism de tejido subcutáneo Contracturas Fotosensibilidad Cabello quebradizo Lunares Cáncer de piel Poco crecimiento posnatal Dism de tejido subcutáneo Contracturas Fotosensibilidad Cabello quebradizo Lunares Cáncer de piel
  • 11. Clínica: Clínica: Pruebas funcionales en células vivas Clínica: Pruebas funcionales en células vivas DIAGNÓSTICO El diagnóstico precoz importante para prevenir complicaciones. Los bebés y los niños con fotosensibilidad debe referirse a un dermatólogo. El diagnóstico precoz importante para prevenir complicaciones. Los bebés y los niños con fotosensibilidad debe referirse a un dermatólogo. Pecas Marcado de áreas expuestas al sol menores de 2 años Pecas Marcado de áreas expuestas al sol menores de 2 años El diagnóstico se realiza mediante biopsia de piel con cultivo de fibroblastos. El diagnóstico se realiza mediante biopsia de piel con cultivo de fibroblastos. Piel Ojos Neurológico Pruebas de consanguinidad Piel Ojos Neurológico Pruebas de consanguinidad