SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL CARLOS MAC GREGOR SANCHEZ
NAVARRO
SINDROMES MIELODISPLASICOS
ME. Cindy Ledesma de la cruz
03.10.2016
Caso clínico
Tabaquismo positivo desde los 17 años, etilismo
ocasional.
FI masculino de 41 años de edad, residente del DF, ocupación
ayudante general, escolaridad secundaria, católico.
• PADECIMIENTO ACTUAL
• Inicia su padecimiento actual en septiembre del 2014 con
presencia de nausea y vómito, que mejora parcialmente
con medicamentos automedicados (omeprazol), en abril
del 2015 presenta astenia, adinamia, disnea de grandes a
medianos esfuerzos, por lo que al presentar esta
alteración acude a particular hasta el mes de junio quien
realiza estudios con BH en la cual evidencia alteraciones y
decide envío a tercer nivel, acude INNSZ en donde
realizan diferentes estudios hasta su diagnóstico.
• Exploración física:
• TA 100/70mmHg, FC 88xm FR 18xm
• Paciente de edad a la cronológica, orientado, con palidez
de piel y mucosas, cavidad oral pálida, cardiorespiratorio
sin alteraciones, abdomen sin palpar visceromegalias,
extremidades sin alteraciones. No se palparon
adenopatías en ningún sitio.
Laboratorios
Biometría Hemática
• Hb 7.1g/dl
• Htc 20.7%
• VCM 122 fl
• HCM 37 pg
• CHCM 32 g/dl
• Plaquetas 68mm3
• Leucocitos 3.4 mm3
• Neutrófilos 2.0 mm3
• Linfocitos 1.0 mm3
Química sanguínea y
Electrolitos séricos
• Glucosa 103 mg/dl
• Urea 23.4mg/dl
• Creatinina 0.88 mg/dl
• Na 139 mEq
• K 3.7 mEq
• Cl 107 mEq
• AU 7.8mg/dl mg/dl
• BT 1.98 mg/dl
• BI 1.55mg/dl
• BD 0.43mg/dl
• Hierro 233 ug/dl
• Acido fólico 18.35ng/ml
• Vitamina B12 989pg/ml
• Sangre oculta negativo
• VIH negativo
• VHB Y VHC negativo
• Endoscopia normal
DIAGNÓSTICOS
• Síndrome anémico
• Pancitopenia
• -Anemia macrocítica
• -Leucopenia leve
• Trombocitopenia
• Aspirado de médula ósea
• Displasia de las tres líneas con hiperplasia
de la línea eritroide y blastos mieloides de
8%.
• Cariotipo 46 XY
DEFINICIÓN
Grupo heterogéneo de enfermedades clonales
(neoplásicas), adquiridas de las células progenitoras
hematopoyéticas de la médula ósea, que se caracterizan
por una hematopoyesis inefectiva con alteraciones
funcionales y morfológicas de los progenitores, desarrollo
de citopenias periféricas y la posibilidad de evolucionar a
leucemia mieloide aguda
Cellular and Molecular Life Sciences
May 2015, Volume 72, Issue 10, pp 1959–1966
HISTORIA
• Giovanni Guglielmo y otros desde 1920-1940 comentan la
existencia de anormalidades graves en la sangre en
algunos pacientes anémicos.
• British Journal of Haematology, 2003, 120, 939–943
• Hamilton Paterson 1940
observa que algunos
pacientes con anemia
fueron refractarios a
vitamina b12 y
posteriormente desarrollaron
LA.
• 1973 Saarni y Linman identifican características
clínicas comunes.
• 1976-1982 La FAB realiza la primera clasificación
• Cogle y colaboradores realizan una serie de
algoritmos para identificar diferentes subtipos de
mielodisplásicos.
• Ann Med. 2014 Aug;46(5):283-9
EPIDEMIOLOGÍA
• Se estima que la incidencia de SMD es de 4 12 x 100 000 por año
• 30 x 100 000 en los individuos mayores de 70 años
• La aparición en la edad pediátrica y en el adulto joven es rara y con
poca frecuencia
• Predominio sexo masculino, con una proporción de 2:1 SMD.
• En México no tenemos información estadística debido a la
carencia de estudios epidemiológicos, sin embargo, las
estimaciones en el país son similares a lo reportado en otros
países
• Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome Mielodisplásico, México: Secretaría de Salud, 2010
• Prerrequisitos esenciales
• Hemoglobina menor de 11g/dl
• 1.Serie granulocítica (neutrófilos < 1.5x109/l) o megacariocítica
(plaquetas <100x10/ul).
• 2. Exclusión de otras enfermedades, hematológicas o no, como causa
primaria de la citopenia/displasia.
Patologías de diagnóstico diferencial
Deficiencia de Vitamina B12 y ácido fólico
Tratamiento con fármacos como metotrexate.
Alcoholismo, enfermedades autoinmunes, virales PB19,
VIH, tratamiento con FEC-G.
Enfermedades mieloproliferativas
Otros síndrome de falla medular como HPN, AA
Enfermedad mieloproliferativa crónica asociada a
Down
Anemia de Fanconi.
• Criterios decisivos
• 1. Displasia en al menos 10% de la celularidad medular en al
menos una de las líneas celulares eritroide, granulocítica y/o
megacariocítica o >15% de sideroblastos en anillo.
• 2. Porcentaje de blastos en el aspirado medular entre 5-19%.
• 3. Anomalías cromosómicas recurrentes características de SMD
(por citogenética o por Fish).
Medicamentos
Citostáticos
Inhbidores de topoisomerasa
Antracíclinas, alquilaltes.
Etiology and Epidemiology of MDS.David T. Bowen. Chapter 3.
Tabla de causas potenciales de
síndromes mielodisplasicos
Riesgo
estudios
Definidos
Quimioterapia citotóxica
(alquilaltes)
Probables
Benceno
Radiaciones ionizantes
Tabaco
Posibles
Tinte para cabello
Pesticidas
solventes
100 veces más
(Pedersen-Bjergaard,
2002)
1.7 veces más
(Yin et al. 1996)
1.1 veces más (West
at al. 1995)
2.8 veces más
peróxido
1.0 veces más
0.9 veces mas
Etiología Célula
Hematopoyética
normal
Susceptibilidad
genética
Transformación de
esta célula
Cambios de
mielodisplasia
Leucemia aguda
Falla medular
progresiva
Evento A
Evento B
Evento C
Etiology and Epidemiology of MDS.David T. Bowen. Chapter 3.
Alteraciones epigenéticas
Teorías actuales de
alteraciones inflamatorias
• Cell. Mol. Life Sci. (2015) 72:1959–1966
Cuadro clínico
• La sintomatología de anemia es la más común
• Manifestaciones hemorrágicas o infecciosas
Disgranulopoyesis
•
DISERITROPOYESIS
DISMEGACARIOPOYESIS
Clasificación actual 2016 OMS
Subtipo Alteraciones en sangre Alteraciones en médula ósea
SMD con displasia unilinaje Simple o bicitopenia Diaplasia en >10% de las líneas
celulares, <5% blastos
SMD con sideroblastos en anillo Anemia, sin blastos >15% de precursores sideroblastos, o
>5% si mutación SF3B1
SMD displasia multilinaje Citopenia
<1x109 monocitos
Displasia en >10% de células en más
de 2 líneas, >15% sideroblastos, <5%
de blastos
SMD con exceso de blastos-1 Citopenia
<2-4blastos, <1x109monocitos
Displasia uni-multilinaje. 5-9% de
blastos, sin cuerpos de Auer
SMD con exceso de blastos 2 5-19%
1x109 monocitos
Displasia uni-multinlinaje, 10-19% de
blastos , +- cuerpos de Auer
SMD no clasificable Citopenias +-1% blastos en 2 ocasiones Displasia unilinaje o no, pero
citogenética de SMD, <5% de blastos
SMD deleción 5q Anemia. Cuenta de plaquetas normal o
aumentadas
Displasia eritroide aislada, del 5q,<5%
de blastos
Citopenia refractaria en niños Citopenias <2% de blastos Displasia en 1-3 linajes, <5% de
blastos
SMD con exceso de blastos en
transformación
Citopenias
5-19% baltos
Displasia multilinaje, 20-29% blastos,
+-cuerpos auer
IPSS DE
SINDROMES
MIELODISPL
ASICOS
VARIABLE 0 0.5 1 1.5 2 3 4
CITOGENETICA
Muy
buena
- buena - intermedi
o
pobre Muy
pobre
Blastos en MO
<2 - >2<5 - 5-10 >10
Hb
>10 - 8-<10 <8
plaquetas
>100 50-100 <50
neutrofilos
>0.8 <0.8
IPSS-R PUNTUACIÓN % S EN AÑOS 25% PLA
Muy bajo <1.5 8.8 SA
Bajo >1.5-<3.0 5.3 10.8 a
Intermedio >3.0<4.5 3.0 3.2 a
alto >4.5 a 6 1.6 1.4 a
Muy alto >6 0.8 0.7 a
TRATAMIENTO
BAJO RIESGO
• Manejo de soporte
• Terapia transfusional
• Factores estimulantes
• .Eritropoyetina
• Factor estimulante de
granulocitos y mmonocitos
• Lenalidomida
• Azacitidina , decitabina
Alto riesgo
• Terapia de soporte
• Apoyo transfusional
• Azacitidina, decitabina
• Quimioterapia intensa
• Transplante
Aspirado actual
Cariotipo actual
Conclusión
• El diagnóstico de mielodisplasia es
complejo. El hematólogo deberá evaluar los
antecedentes, la clínica del paciente, la
sangre periférica y la médula ósea en
cuanto a su morfología.
Sindromes mielodisplasicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia de células falciformes
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformesFabio Bettin
 
Laboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaLaboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaAriel Aranda
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaJoseMiiguelSb
 
Enfermedades cualitativas de las plaquetas
Enfermedades cualitativas de las plaquetas Enfermedades cualitativas de las plaquetas
Enfermedades cualitativas de las plaquetas Alma De La O
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaE Padilla
 
Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Hemoglobinuria Paroxistica NocturnaHemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Hemoglobinuria Paroxistica NocturnaPaula Esteban
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okeddynoy velasquez
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaEfrén Quintero
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico José Leonis
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia HemoliticaBlanca
 
Interpretación de la Citometria Hemática
Interpretación de la Citometria HemáticaInterpretación de la Citometria Hemática
Interpretación de la Citometria HemáticaDr Renato Soares de Melo
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesGuillermo Muga
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasRicardo Perez
 

La actualidad más candente (20)

Anemia de células falciformes
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformes
 
Laboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaLaboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasia
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Enfermedades cualitativas de las plaquetas
Enfermedades cualitativas de las plaquetas Enfermedades cualitativas de las plaquetas
Enfermedades cualitativas de las plaquetas
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Hemoglobinuria Paroxistica NocturnaHemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
TALASEMIAS
TALASEMIASTALASEMIAS
TALASEMIAS
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Interpretación de la Citometria Hemática
Interpretación de la Citometria HemáticaInterpretación de la Citometria Hemática
Interpretación de la Citometria Hemática
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
 

Destacado

Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasCindy Ledesma
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosCindy Ledesma
 
REVISIONES RBAMT: SÍNDROME MIELODISPLASICO OCT 2013
REVISIONES RBAMT: SÍNDROME MIELODISPLASICO OCT 2013REVISIONES RBAMT: SÍNDROME MIELODISPLASICO OCT 2013
REVISIONES RBAMT: SÍNDROME MIELODISPLASICO OCT 2013Jorge Huaringa Marcelo
 
Sindromes Mielodisplasicos
Sindromes MielodisplasicosSindromes Mielodisplasicos
Sindromes MielodisplasicosMariola Monterde
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosALlie Contreras
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmuneCindy Ledesma
 
Curso Inmunologia 23 Deficiencias
Curso Inmunologia 23 DeficienciasCurso Inmunologia 23 Deficiencias
Curso Inmunologia 23 DeficienciasAntonio E. Serrano
 
Síndromes mielodisplásicos
Síndromes mielodisplásicosSíndromes mielodisplásicos
Síndromes mielodisplásicosCarlos Londoño
 
Ey r imss_407_10
Ey r imss_407_10Ey r imss_407_10
Ey r imss_407_10Karlos Leng
 
3 Enfermedades monogenicas
3 Enfermedades monogenicas3 Enfermedades monogenicas
3 Enfermedades monogenicasCEPECAP TRUJILLO
 
Síndrome de-axenfeld-rieger
Síndrome de-axenfeld-riegerSíndrome de-axenfeld-rieger
Síndrome de-axenfeld-riegerDr.Marin Uc Luis
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda MW Castro Mollo
 
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACIONProblemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACIONIestp Asm Protesis Dental
 
Síndrome mielodisplásico
Síndrome mielodisplásicoSíndrome mielodisplásico
Síndrome mielodisplásicocesarsamp
 

Destacado (20)

Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
 
REVISIONES RBAMT: SÍNDROME MIELODISPLASICO OCT 2013
REVISIONES RBAMT: SÍNDROME MIELODISPLASICO OCT 2013REVISIONES RBAMT: SÍNDROME MIELODISPLASICO OCT 2013
REVISIONES RBAMT: SÍNDROME MIELODISPLASICO OCT 2013
 
Sindromes Mielodisplasicos
Sindromes MielodisplasicosSindromes Mielodisplasicos
Sindromes Mielodisplasicos
 
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hematologia.
Hematologia.Hematologia.
Hematologia.
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmune
 
Curso Inmunologia 23 Deficiencias
Curso Inmunologia 23 DeficienciasCurso Inmunologia 23 Deficiencias
Curso Inmunologia 23 Deficiencias
 
Síndromes mielodisplásicos
Síndromes mielodisplásicosSíndromes mielodisplásicos
Síndromes mielodisplásicos
 
Ey r imss_407_10
Ey r imss_407_10Ey r imss_407_10
Ey r imss_407_10
 
Sindrome mielodisplasico
Sindrome mielodisplasicoSindrome mielodisplasico
Sindrome mielodisplasico
 
3 Enfermedades monogenicas
3 Enfermedades monogenicas3 Enfermedades monogenicas
3 Enfermedades monogenicas
 
Síndrome de-axenfeld-rieger
Síndrome de-axenfeld-riegerSíndrome de-axenfeld-rieger
Síndrome de-axenfeld-rieger
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACIONProblemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
 
Síndrome mielodisplásico
Síndrome mielodisplásicoSíndrome mielodisplásico
Síndrome mielodisplásico
 

Similar a Sindromes mielodisplasicos

Anatomia patologica de la sangre
Anatomia patologica de la sangreAnatomia patologica de la sangre
Anatomia patologica de la sangreCesar Calatayud
 
Mieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaMieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaJair Martinez
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfSalvadorResendizPrez
 
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx
Síndrome mieloproliferativo  y linfoproliferativo .pptxSíndrome mieloproliferativo  y linfoproliferativo .pptx
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptxLUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptxHEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptxMaria136071
 
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timoPATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timoAaron Rodríguez
 
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencialPancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencialeddynoy velasquez
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfGUERYCICELYCASTILLOM
 
Poliquistosis renal la Eterna desconocida
Poliquistosis renal la Eterna desconocidaPoliquistosis renal la Eterna desconocida
Poliquistosis renal la Eterna desconocidaAlcerRafa
 
Patologías oncohematológicas copia
Patologías oncohematológicas   copiaPatologías oncohematológicas   copia
Patologías oncohematológicas copiacursobianualMI
 
CASO CLINICO nefrologia sindrome nefrotico otro.pptx
CASO CLINICO nefrologia sindrome nefrotico otro.pptxCASO CLINICO nefrologia sindrome nefrotico otro.pptx
CASO CLINICO nefrologia sindrome nefrotico otro.pptxRosyCondori2
 
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptxSERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptxMatiasIsraelCando
 
Patologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicasPatologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicascursobianualMI
 
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas 2.pdf
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas  2.pdfAfectaciones renales en las enfermedades sistémicas  2.pdf
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas 2.pdfJulianaRubiBotelloRo
 
Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Enfermedad renal y paraproteinas 2019Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Enfermedad renal y paraproteinas 2019Julian Minetto
 
Neoplasias Mieloproliferativas.pptx
Neoplasias Mieloproliferativas.pptxNeoplasias Mieloproliferativas.pptx
Neoplasias Mieloproliferativas.pptxCESARALFREDOVILLARRE
 

Similar a Sindromes mielodisplasicos (20)

Mielodisplasia
MielodisplasiaMielodisplasia
Mielodisplasia
 
Anatomia patologica de la sangre
Anatomia patologica de la sangreAnatomia patologica de la sangre
Anatomia patologica de la sangre
 
Mieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaMieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple Hematología
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
 
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx
Síndrome mieloproliferativo  y linfoproliferativo .pptxSíndrome mieloproliferativo  y linfoproliferativo .pptx
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx
 
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptxHEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
 
Presencia de leucemia
Presencia de leucemiaPresencia de leucemia
Presencia de leucemia
 
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timoPATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
PATOLOGIA Enfermedades de los leucocitos,ganglios linfáticos,bazo y timo
 
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencialPancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
 
Poliquistosis renal la Eterna desconocida
Poliquistosis renal la Eterna desconocidaPoliquistosis renal la Eterna desconocida
Poliquistosis renal la Eterna desconocida
 
Patologías oncohematológicas copia
Patologías oncohematológicas   copiaPatologías oncohematológicas   copia
Patologías oncohematológicas copia
 
CASO CLINICO nefrologia sindrome nefrotico otro.pptx
CASO CLINICO nefrologia sindrome nefrotico otro.pptxCASO CLINICO nefrologia sindrome nefrotico otro.pptx
CASO CLINICO nefrologia sindrome nefrotico otro.pptx
 
Tema 6 Neoplasias (Leucemias)
Tema 6 Neoplasias (Leucemias)Tema 6 Neoplasias (Leucemias)
Tema 6 Neoplasias (Leucemias)
 
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptxSERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
SERIE BLANCA LEUCEMIAS - DESCRIPCIÓN .pptx
 
Patologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicasPatologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicas
 
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas 2.pdf
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas  2.pdfAfectaciones renales en las enfermedades sistémicas  2.pdf
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas 2.pdf
 
Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Enfermedad renal y paraproteinas 2019Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Enfermedad renal y paraproteinas 2019
 
Neoplasias Mieloproliferativas.pptx
Neoplasias Mieloproliferativas.pptxNeoplasias Mieloproliferativas.pptx
Neoplasias Mieloproliferativas.pptx
 

Más de Cindy Ledesma

Mieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoMieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoCindy Ledesma
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacionCindy Ledesma
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaCindy Ledesma
 
Complicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteComplicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteCindy Ledesma
 
Citopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCitopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCindy Ledesma
 
Enfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkinEnfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkinCindy Ledesma
 

Más de Cindy Ledesma (7)

Mieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoMieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnóstico
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
 
Complicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteComplicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplante
 
Citopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCitopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentos
 
Enfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkinEnfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkin
 
Trasfusiones
TrasfusionesTrasfusiones
Trasfusiones
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Sindromes mielodisplasicos

  • 1. HOSPITAL CARLOS MAC GREGOR SANCHEZ NAVARRO SINDROMES MIELODISPLASICOS ME. Cindy Ledesma de la cruz 03.10.2016
  • 3. Tabaquismo positivo desde los 17 años, etilismo ocasional. FI masculino de 41 años de edad, residente del DF, ocupación ayudante general, escolaridad secundaria, católico.
  • 4. • PADECIMIENTO ACTUAL • Inicia su padecimiento actual en septiembre del 2014 con presencia de nausea y vómito, que mejora parcialmente con medicamentos automedicados (omeprazol), en abril del 2015 presenta astenia, adinamia, disnea de grandes a medianos esfuerzos, por lo que al presentar esta alteración acude a particular hasta el mes de junio quien realiza estudios con BH en la cual evidencia alteraciones y decide envío a tercer nivel, acude INNSZ en donde realizan diferentes estudios hasta su diagnóstico.
  • 5. • Exploración física: • TA 100/70mmHg, FC 88xm FR 18xm • Paciente de edad a la cronológica, orientado, con palidez de piel y mucosas, cavidad oral pálida, cardiorespiratorio sin alteraciones, abdomen sin palpar visceromegalias, extremidades sin alteraciones. No se palparon adenopatías en ningún sitio.
  • 6. Laboratorios Biometría Hemática • Hb 7.1g/dl • Htc 20.7% • VCM 122 fl • HCM 37 pg • CHCM 32 g/dl • Plaquetas 68mm3 • Leucocitos 3.4 mm3 • Neutrófilos 2.0 mm3 • Linfocitos 1.0 mm3 Química sanguínea y Electrolitos séricos • Glucosa 103 mg/dl • Urea 23.4mg/dl • Creatinina 0.88 mg/dl • Na 139 mEq • K 3.7 mEq • Cl 107 mEq • AU 7.8mg/dl mg/dl • BT 1.98 mg/dl • BI 1.55mg/dl • BD 0.43mg/dl
  • 7. • Hierro 233 ug/dl • Acido fólico 18.35ng/ml • Vitamina B12 989pg/ml • Sangre oculta negativo • VIH negativo • VHB Y VHC negativo • Endoscopia normal
  • 8. DIAGNÓSTICOS • Síndrome anémico • Pancitopenia • -Anemia macrocítica • -Leucopenia leve • Trombocitopenia
  • 9. • Aspirado de médula ósea • Displasia de las tres líneas con hiperplasia de la línea eritroide y blastos mieloides de 8%. • Cariotipo 46 XY
  • 10. DEFINICIÓN Grupo heterogéneo de enfermedades clonales (neoplásicas), adquiridas de las células progenitoras hematopoyéticas de la médula ósea, que se caracterizan por una hematopoyesis inefectiva con alteraciones funcionales y morfológicas de los progenitores, desarrollo de citopenias periféricas y la posibilidad de evolucionar a leucemia mieloide aguda Cellular and Molecular Life Sciences May 2015, Volume 72, Issue 10, pp 1959–1966
  • 11. HISTORIA • Giovanni Guglielmo y otros desde 1920-1940 comentan la existencia de anormalidades graves en la sangre en algunos pacientes anémicos. • British Journal of Haematology, 2003, 120, 939–943
  • 12. • Hamilton Paterson 1940 observa que algunos pacientes con anemia fueron refractarios a vitamina b12 y posteriormente desarrollaron LA.
  • 13. • 1973 Saarni y Linman identifican características clínicas comunes. • 1976-1982 La FAB realiza la primera clasificación • Cogle y colaboradores realizan una serie de algoritmos para identificar diferentes subtipos de mielodisplásicos. • Ann Med. 2014 Aug;46(5):283-9
  • 14. EPIDEMIOLOGÍA • Se estima que la incidencia de SMD es de 4 12 x 100 000 por año • 30 x 100 000 en los individuos mayores de 70 años • La aparición en la edad pediátrica y en el adulto joven es rara y con poca frecuencia • Predominio sexo masculino, con una proporción de 2:1 SMD. • En México no tenemos información estadística debido a la carencia de estudios epidemiológicos, sin embargo, las estimaciones en el país son similares a lo reportado en otros países • Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome Mielodisplásico, México: Secretaría de Salud, 2010
  • 15. • Prerrequisitos esenciales • Hemoglobina menor de 11g/dl • 1.Serie granulocítica (neutrófilos < 1.5x109/l) o megacariocítica (plaquetas <100x10/ul). • 2. Exclusión de otras enfermedades, hematológicas o no, como causa primaria de la citopenia/displasia. Patologías de diagnóstico diferencial Deficiencia de Vitamina B12 y ácido fólico Tratamiento con fármacos como metotrexate. Alcoholismo, enfermedades autoinmunes, virales PB19, VIH, tratamiento con FEC-G. Enfermedades mieloproliferativas Otros síndrome de falla medular como HPN, AA Enfermedad mieloproliferativa crónica asociada a Down Anemia de Fanconi.
  • 16. • Criterios decisivos • 1. Displasia en al menos 10% de la celularidad medular en al menos una de las líneas celulares eritroide, granulocítica y/o megacariocítica o >15% de sideroblastos en anillo. • 2. Porcentaje de blastos en el aspirado medular entre 5-19%. • 3. Anomalías cromosómicas recurrentes características de SMD (por citogenética o por Fish).
  • 17. Medicamentos Citostáticos Inhbidores de topoisomerasa Antracíclinas, alquilaltes. Etiology and Epidemiology of MDS.David T. Bowen. Chapter 3. Tabla de causas potenciales de síndromes mielodisplasicos Riesgo estudios Definidos Quimioterapia citotóxica (alquilaltes) Probables Benceno Radiaciones ionizantes Tabaco Posibles Tinte para cabello Pesticidas solventes 100 veces más (Pedersen-Bjergaard, 2002) 1.7 veces más (Yin et al. 1996) 1.1 veces más (West at al. 1995) 2.8 veces más peróxido 1.0 veces más 0.9 veces mas
  • 18. Etiología Célula Hematopoyética normal Susceptibilidad genética Transformación de esta célula Cambios de mielodisplasia Leucemia aguda Falla medular progresiva Evento A Evento B Evento C Etiology and Epidemiology of MDS.David T. Bowen. Chapter 3.
  • 20. Teorías actuales de alteraciones inflamatorias • Cell. Mol. Life Sci. (2015) 72:1959–1966
  • 21. Cuadro clínico • La sintomatología de anemia es la más común • Manifestaciones hemorrágicas o infecciosas
  • 25.
  • 26. Clasificación actual 2016 OMS Subtipo Alteraciones en sangre Alteraciones en médula ósea SMD con displasia unilinaje Simple o bicitopenia Diaplasia en >10% de las líneas celulares, <5% blastos SMD con sideroblastos en anillo Anemia, sin blastos >15% de precursores sideroblastos, o >5% si mutación SF3B1 SMD displasia multilinaje Citopenia <1x109 monocitos Displasia en >10% de células en más de 2 líneas, >15% sideroblastos, <5% de blastos SMD con exceso de blastos-1 Citopenia <2-4blastos, <1x109monocitos Displasia uni-multilinaje. 5-9% de blastos, sin cuerpos de Auer SMD con exceso de blastos 2 5-19% 1x109 monocitos Displasia uni-multinlinaje, 10-19% de blastos , +- cuerpos de Auer SMD no clasificable Citopenias +-1% blastos en 2 ocasiones Displasia unilinaje o no, pero citogenética de SMD, <5% de blastos SMD deleción 5q Anemia. Cuenta de plaquetas normal o aumentadas Displasia eritroide aislada, del 5q,<5% de blastos Citopenia refractaria en niños Citopenias <2% de blastos Displasia en 1-3 linajes, <5% de blastos SMD con exceso de blastos en transformación Citopenias 5-19% baltos Displasia multilinaje, 20-29% blastos, +-cuerpos auer
  • 27. IPSS DE SINDROMES MIELODISPL ASICOS VARIABLE 0 0.5 1 1.5 2 3 4 CITOGENETICA Muy buena - buena - intermedi o pobre Muy pobre Blastos en MO <2 - >2<5 - 5-10 >10 Hb >10 - 8-<10 <8 plaquetas >100 50-100 <50 neutrofilos >0.8 <0.8 IPSS-R PUNTUACIÓN % S EN AÑOS 25% PLA Muy bajo <1.5 8.8 SA Bajo >1.5-<3.0 5.3 10.8 a Intermedio >3.0<4.5 3.0 3.2 a alto >4.5 a 6 1.6 1.4 a Muy alto >6 0.8 0.7 a
  • 28. TRATAMIENTO BAJO RIESGO • Manejo de soporte • Terapia transfusional • Factores estimulantes • .Eritropoyetina • Factor estimulante de granulocitos y mmonocitos • Lenalidomida • Azacitidina , decitabina Alto riesgo • Terapia de soporte • Apoyo transfusional • Azacitidina, decitabina • Quimioterapia intensa • Transplante
  • 30. Conclusión • El diagnóstico de mielodisplasia es complejo. El hematólogo deberá evaluar los antecedentes, la clínica del paciente, la sangre periférica y la médula ósea en cuanto a su morfología.