SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación al Interior
de las OSFPS
Hugo Jácome E.
FLACSO-Ecuador
1) ¿Qué es la innovación?
2) Importancia de la innovación
3) Proceso de innovación
4) Innovación digital
5) Desafíos para las OSFPS
CONTENIDO
• “La creación o modificación de un producto, y su
introducción en un mercado” (Diccionario de la lengua
española, RAE).
• Introducción, en el mercado, de nuevos productos,
nuevos procesos, la utilización de nuevos materiales,
la implementación de nuevas formas
organizacionales y la utilización de nuevos métodos
de comercialización (Schumpeter, 1911; 1942)
Fuente:
¿Qué es la innovación?
¿Qué es la innovación?
¿Cómo
podemos
hacerlo
distinto para
que sea
mejor?
“Tener ideas es sencillo,
tener buenas ideas es ya más
complicado,
pero lo que realmente constituye un
reto estratégico para las
organizaciones
es generar continuamente buenas
ideas y convertirlas en productos
o servicios con éxito….”
Fuente: Enrique Sacanell, www.sacanell.net. (Guía de gestión de la innovación,
CIDEM Generalitat de Catalunya
Fuente: (Enrique Sacanell, www.sacanell.net)
¿Qué es la innovación?
Una buena idea hecha
realidad y que un amplio
número de personas
consideran que les
aporta valor
Importancia de la Innovación
Supervivencia empresarial*
Adaptación a los cambios: tecnológicos,
generacionales, ambientales, demográficos,
etc.
Posición competitiva: mejor calidad, menor
costo, menor tiempo de entrega, etc
Satisfacción de necesidades humanas: Buen
Vivir
Importancia de la Innovación
El Cooperativismo (Economía social y solidaria) es la forma de organización socio-económica
por la que sus integrantes interactúan en el desarrollo de procesos productivos, de intercambio,
comercialización, financiamiento, consumo/oferta de bienes y servicios a través de relaciones
basadas en solidaridad, cooperación y reciprocidad, con la finalidad de satisfacer
necesidades humanas (fundamentales) en armonía con la naturaleza.
Situando al ser humano como sujeto y fin de la actividad económica por sobre la competencia,
el lucro y la acumulación de capital.
Para las OSFPS (cooperativas de ahorro y crédito, cajas y bancos comunales), la innovación debe
enfocarse en lograr una “GENUINA” INCLUSIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Fuente:
Proceso de innovación
Innovación de SERVICIO/PRODUCTO
Innovación JURÍDICA
Innovación en la FINANCIACIÓN
Proceso de innovación
Innovación en CANALES DE
COMERCIALIZACIÓN
Innovación en los PROCESOS
Innovación
ORGANIZATIVA
Innovación en la GESTIÓN
DE PERSONAS
Proceso de innovación
Innovación digital
Innovación digital
Innovación digital
Ventajas de los pagos digitales y
dinero electrónico
 Comodidad
 Valor añadido: rápido, barato,
seguro
 Trazabilidad
 Abaratan los procesos para las
IFIs y para las personas (socios,
clientes)
 Permiten combatir mejor el
fraude y las actividades ilícitas
 Sin intermediarios
 Contribuyen a la inclusión
financiera
Fuente: http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/el-fin-del-dinero-en-efectivo/
http://www.afi.es/afi/libre/pdfs/grupo/documentos/Informe_Tecnocom16_WEB.pdf
Innovación digital
Fuente: http://www.afi.es/afi/libre/pdfs/grupo/documentos/Informe_Tecnocom16_WEB.pdf
http://grey.com/emea/spain/noticias/oscar/tendencias-digitales-2016-2017/tendencias_digitales_2016_2017.pdf
Innovación digital
Fuente: http://www.iebschool.com/blog/que-es-fintech-finanzas/
Áreas y sectores sobre los que actúa el Fintech
 Banca móvil
 Big data y modelos predictivos
 Compliance
 Crowdfunding
 Criptomonedas y monedas alternativas
 Mercado de divisas
 Gestión automatizada de procesos y digitalización
 Gestión del riesgo
 Pagos y transferencias
 Préstamos P2P (peer-to-peer) (econ. colaborativa)
 Seguros
 Seguridad y privacidad
 Servicios de asesoramientos financiero
 Trading
Ejemplos de las startups internacionales más
relevantes de Fintech
•Adyen: Servicio de pagos multicanal. Proporciona
servicios de pago a cerca de 3.500 empresas, incluidas
Facebook, Uber y Airbnb.
•AvantCredit Préstamos a consumidores Online. Utiliza
algoritmos y aprendizaje automático con inteligencia
artificial, para ofrecer préstamos personales personalizado.
•Betterment Inversión automatizada (Robo Advisors) que
simplifica el proceso de inversión.
•CommonBond: Mercado de préstamos P2P a estudiantes
con algoritmos de datos para calcular el riesgo financiero.
•Etoro: Red social de Inversión. La plataforma social de
trading ofrece a sus usuarios acceso a los mercados
globales permitiendo ver a otros inversores e invertir en
ellos copiando de manera automática sus operaciones.
Innovación digital
 Plataformas de pago como Apple Pay, Samsung Pay o Android Pay apuntalan la idea: no existe mejor
tarjeta de crédito o débito que la pantalla del teléfono.
 Facebook, WhatsApp y Messenger ensayan servicios de envío de dinero. Lo único imprescindible al salir
de casa serán las llaves y el teléfono móvil.
 El dinero tradicional se ve amenazado no solo por las plataformas digitales de préstamo e intercambio,
sino también por monedas locales y criptomonedas.
 Colosos digitales como Alibaba, Apple, Google (tiene la idea de lanzar su propia moneda, Google Bucks),
Amazon y Facebook (gran amenaza), podrían competir con bancos y cooperativas.
“La revolución digital será de tal magnitud que la transformación de la banca [ léase también
cooperativas] va a ser absoluta”
“Solo prosperarán las entidades que dominen las tecnologías exponenciales, como la nube [uso de
servidores remotos para almacenar información], la inteligencia artificial o el big data”.
pronostica Francisco González (Presidente del BBVA)
Fuente: http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/el-fin-del-dinero-en-efectivo/
Desafíos para las OSFPS
Investigación
Universidades
Centros de Investigación (I+D+i) EPS
Formación (EPS)
Doctorados
Maestrías, Especializaciones, Diplomados
Institutos Técnicos y Tecnológicos
Instituto Técnico
Tecnológico
Cooperativismo
EPS
Laboratorios
Incubadoras
Alianzas con los
sectores EPS
I+D+i: Eventos,
congresos,
foros, otro
Vinculación
EPS
COAC
COOP
ASOCIAC
SECTORIAL
INSTITUC
PÚBLICAS
CAJAS, B
COMUNAL
Desafíos para las OSFPS
Desafíos para las OSFPS
Cooperación para la Era Digital : Articulación en Red, Sector Financiero Popular y Solidario
Innovar productos y servicios: canales electrónicos servicios financieros: transferencias, pagos,
apertura de cuentas, crédito, otros productos y servicios financieros.
Incorporar tecnologías e innovación para: gestión de riesgo de crédito, core financiero,
cobranzas, seguridad, control de lavado de activos, control interno.
Vinculación con la Universidad y Centros de Investigación (I+D+I). Laboratorios eincubadoras
(start-ups)
Red Social Cooperativa: de lo “Colaborativo” hacia lo “Cooperativo”
Estrategias de vinculación (socios) y educación a los jóvenes para el cooperativismo
GRACIAS
hjacome@flacso.edu.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto Gallardo
Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto GallardoAutomatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto Gallardo
Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto Gallardo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Cultura de la Información
Cultura de la InformaciónCultura de la Información
Cultura de la Información
lavadodedinero
 
E-business e-commerce
E-business  e-commerceE-business  e-commerce
E-business e-commerce
Brayan Gonzales
 
2 daniel salcedo comercio electrónico para pymes
2 daniel salcedo   comercio electrónico para pymes2 daniel salcedo   comercio electrónico para pymes
2 daniel salcedo comercio electrónico para pymes
Fundación Romero
 
Proyecto 1 ti cs - diana gonzalez
Proyecto 1  ti cs - diana gonzalezProyecto 1  ti cs - diana gonzalez
Proyecto 1 ti cs - diana gonzalez
Diana Gonzalez (she/her)
 
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
Expo informatica-1
Expo informatica-1Expo informatica-1
Expo informatica-1
Mónica Quitio
 
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
trendspain
 
El futuro de internet
El futuro de internetEl futuro de internet
El futuro de internet
Mafercita Bonilla Garcia
 
Mara Balestrini | TrendSpain 2015
 Mara Balestrini | TrendSpain 2015 Mara Balestrini | TrendSpain 2015
Mara Balestrini | TrendSpain 2015
trendspain
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
Sergio Allegro
 
E bussines
E bussinesE bussines
E bussines
Eduardo Hurtado
 
Tic´s dayanna contreras
Tic´s dayanna contrerasTic´s dayanna contreras
Tic´s dayanna contreras
DayannaCA17
 
Comercio Electronico en Peru y su situacion respecto a America Latina 2011
Comercio Electronico en Peru y su situacion respecto a America Latina 2011Comercio Electronico en Peru y su situacion respecto a America Latina 2011
Comercio Electronico en Peru y su situacion respecto a America Latina 2011
Marcos Pueyrredon
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Maria1990ghgh
 
Work in Progress
Work in ProgressWork in Progress
Work in Progress
ANSS.A.2007
 
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYAEl Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
Ministerio TIC Colombia
 
Integracion inteligente
Integracion inteligenteIntegracion inteligente
Integracion inteligente
johniglesia
 
Fintech (002)
Fintech (002)Fintech (002)
Fintech (002)
HeberHuaman1
 

La actualidad más candente (20)

Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto Gallardo
Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto GallardoAutomatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto Gallardo
Automatización ¿Qué es? Impactos presentes y futuros - Roberto Gallardo
 
Cultura de la Información
Cultura de la InformaciónCultura de la Información
Cultura de la Información
 
E-business e-commerce
E-business  e-commerceE-business  e-commerce
E-business e-commerce
 
2 daniel salcedo comercio electrónico para pymes
2 daniel salcedo   comercio electrónico para pymes2 daniel salcedo   comercio electrónico para pymes
2 daniel salcedo comercio electrónico para pymes
 
Proyecto 1 ti cs - diana gonzalez
Proyecto 1  ti cs - diana gonzalezProyecto 1  ti cs - diana gonzalez
Proyecto 1 ti cs - diana gonzalez
 
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
Expo informatica-1
Expo informatica-1Expo informatica-1
Expo informatica-1
 
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
 
El futuro de internet
El futuro de internetEl futuro de internet
El futuro de internet
 
Mara Balestrini | TrendSpain 2015
 Mara Balestrini | TrendSpain 2015 Mara Balestrini | TrendSpain 2015
Mara Balestrini | TrendSpain 2015
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
 
E bussines
E bussinesE bussines
E bussines
 
Tic´s dayanna contreras
Tic´s dayanna contrerasTic´s dayanna contreras
Tic´s dayanna contreras
 
Comercio Electronico en Peru y su situacion respecto a America Latina 2011
Comercio Electronico en Peru y su situacion respecto a America Latina 2011Comercio Electronico en Peru y su situacion respecto a America Latina 2011
Comercio Electronico en Peru y su situacion respecto a America Latina 2011
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Work in Progress
Work in ProgressWork in Progress
Work in Progress
 
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYAEl Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
 
Integracion inteligente
Integracion inteligenteIntegracion inteligente
Integracion inteligente
 
Fintech (002)
Fintech (002)Fintech (002)
Fintech (002)
 

Similar a XI Encuentro Nacional RENAFIPSE

¿Son los bancos el futuro de la banca?
¿Son los bancos el futuro de la banca?¿Son los bancos el futuro de la banca?
¿Son los bancos el futuro de la banca?
Good Rebels
 
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
ProGobernabilidad Perú
 
webve v2 Alfredo Sanchez
webve v2 Alfredo Sanchezwebve v2 Alfredo Sanchez
webve v2 Alfredo Sanchez
Silverexe
 
Nueva Economía e Internet
Nueva Economía e InternetNueva Economía e Internet
Nueva Economía e Internet
Juan Carlos Fernandez
 
Modelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio DigitalesModelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio Digitales
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac... GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
Jose Manuel de la Chica
 
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
DianaVernicaLezamaVe
 
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Freire Juan
 
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - AccentureTecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Carlos Terrones Lizana
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Mary Bermeo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Mary Bermeo
 
Tendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201XTendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201X
Manuel Serrano Ortega
 
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista EmprendedoresDossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Paco Lorente
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
Luis Malpartida
 
02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez
Silverexe
 
Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015
Luis Castejon-Martin
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
isabella197912
 
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y OportunidadesModelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Jack Zilberman
 
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdfCLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
Christian Palau
 
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMESOPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
Marcos Pueyrredon
 

Similar a XI Encuentro Nacional RENAFIPSE (20)

¿Son los bancos el futuro de la banca?
¿Son los bancos el futuro de la banca?¿Son los bancos el futuro de la banca?
¿Son los bancos el futuro de la banca?
 
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
 
webve v2 Alfredo Sanchez
webve v2 Alfredo Sanchezwebve v2 Alfredo Sanchez
webve v2 Alfredo Sanchez
 
Nueva Economía e Internet
Nueva Economía e InternetNueva Economía e Internet
Nueva Economía e Internet
 
Modelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio DigitalesModelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio Digitales
 
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac... GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
 
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
 
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - AccentureTecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Tendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201XTendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201X
 
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista EmprendedoresDossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
 
02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez02 alfredo sanchez
02 alfredo sanchez
 
Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015Transformación digital de la banca España 2015
Transformación digital de la banca España 2015
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y OportunidadesModelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
 
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdfCLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
 
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMESOPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
OPORTUNIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PyMES
 

Más de RENAFIPSE Red Nacional

Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.AMg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPIIng. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
RENAFIPSE Red Nacional
 
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSEEco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPSEco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPSIng. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
RENAFIPSE Red Nacional
 
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director EquifaxIng. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
RENAFIPSE Red Nacional
 
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín AzuayoMg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador Departamento de Desarroll...
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador  Departamento de Desarroll...Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador  Departamento de Desarroll...
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador Departamento de Desarroll...
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 

Más de RENAFIPSE Red Nacional (20)

Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.AMg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
 
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPIIng. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
 
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSEEco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
 
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPSEco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
 
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPSIng. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
 
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
 
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director EquifaxIng. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
 
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
 
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín AzuayoMg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
 
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador Departamento de Desarroll...
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador  Departamento de Desarroll...Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador  Departamento de Desarroll...
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador Departamento de Desarroll...
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

XI Encuentro Nacional RENAFIPSE

  • 1. Innovación al Interior de las OSFPS Hugo Jácome E. FLACSO-Ecuador
  • 2. 1) ¿Qué es la innovación? 2) Importancia de la innovación 3) Proceso de innovación 4) Innovación digital 5) Desafíos para las OSFPS CONTENIDO
  • 3. • “La creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado” (Diccionario de la lengua española, RAE). • Introducción, en el mercado, de nuevos productos, nuevos procesos, la utilización de nuevos materiales, la implementación de nuevas formas organizacionales y la utilización de nuevos métodos de comercialización (Schumpeter, 1911; 1942) Fuente: ¿Qué es la innovación?
  • 4. ¿Qué es la innovación? ¿Cómo podemos hacerlo distinto para que sea mejor? “Tener ideas es sencillo, tener buenas ideas es ya más complicado, pero lo que realmente constituye un reto estratégico para las organizaciones es generar continuamente buenas ideas y convertirlas en productos o servicios con éxito….” Fuente: Enrique Sacanell, www.sacanell.net. (Guía de gestión de la innovación, CIDEM Generalitat de Catalunya
  • 5. Fuente: (Enrique Sacanell, www.sacanell.net) ¿Qué es la innovación? Una buena idea hecha realidad y que un amplio número de personas consideran que les aporta valor
  • 6. Importancia de la Innovación Supervivencia empresarial* Adaptación a los cambios: tecnológicos, generacionales, ambientales, demográficos, etc. Posición competitiva: mejor calidad, menor costo, menor tiempo de entrega, etc Satisfacción de necesidades humanas: Buen Vivir
  • 7. Importancia de la Innovación El Cooperativismo (Economía social y solidaria) es la forma de organización socio-económica por la que sus integrantes interactúan en el desarrollo de procesos productivos, de intercambio, comercialización, financiamiento, consumo/oferta de bienes y servicios a través de relaciones basadas en solidaridad, cooperación y reciprocidad, con la finalidad de satisfacer necesidades humanas (fundamentales) en armonía con la naturaleza. Situando al ser humano como sujeto y fin de la actividad económica por sobre la competencia, el lucro y la acumulación de capital. Para las OSFPS (cooperativas de ahorro y crédito, cajas y bancos comunales), la innovación debe enfocarse en lograr una “GENUINA” INCLUSIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
  • 9. Innovación de SERVICIO/PRODUCTO Innovación JURÍDICA Innovación en la FINANCIACIÓN Proceso de innovación Innovación en CANALES DE COMERCIALIZACIÓN
  • 10. Innovación en los PROCESOS Innovación ORGANIZATIVA Innovación en la GESTIÓN DE PERSONAS Proceso de innovación
  • 13. Innovación digital Ventajas de los pagos digitales y dinero electrónico  Comodidad  Valor añadido: rápido, barato, seguro  Trazabilidad  Abaratan los procesos para las IFIs y para las personas (socios, clientes)  Permiten combatir mejor el fraude y las actividades ilícitas  Sin intermediarios  Contribuyen a la inclusión financiera Fuente: http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/el-fin-del-dinero-en-efectivo/ http://www.afi.es/afi/libre/pdfs/grupo/documentos/Informe_Tecnocom16_WEB.pdf
  • 16. Fuente: http://www.iebschool.com/blog/que-es-fintech-finanzas/ Áreas y sectores sobre los que actúa el Fintech  Banca móvil  Big data y modelos predictivos  Compliance  Crowdfunding  Criptomonedas y monedas alternativas  Mercado de divisas  Gestión automatizada de procesos y digitalización  Gestión del riesgo  Pagos y transferencias  Préstamos P2P (peer-to-peer) (econ. colaborativa)  Seguros  Seguridad y privacidad  Servicios de asesoramientos financiero  Trading Ejemplos de las startups internacionales más relevantes de Fintech •Adyen: Servicio de pagos multicanal. Proporciona servicios de pago a cerca de 3.500 empresas, incluidas Facebook, Uber y Airbnb. •AvantCredit Préstamos a consumidores Online. Utiliza algoritmos y aprendizaje automático con inteligencia artificial, para ofrecer préstamos personales personalizado. •Betterment Inversión automatizada (Robo Advisors) que simplifica el proceso de inversión. •CommonBond: Mercado de préstamos P2P a estudiantes con algoritmos de datos para calcular el riesgo financiero. •Etoro: Red social de Inversión. La plataforma social de trading ofrece a sus usuarios acceso a los mercados globales permitiendo ver a otros inversores e invertir en ellos copiando de manera automática sus operaciones. Innovación digital
  • 17.  Plataformas de pago como Apple Pay, Samsung Pay o Android Pay apuntalan la idea: no existe mejor tarjeta de crédito o débito que la pantalla del teléfono.  Facebook, WhatsApp y Messenger ensayan servicios de envío de dinero. Lo único imprescindible al salir de casa serán las llaves y el teléfono móvil.  El dinero tradicional se ve amenazado no solo por las plataformas digitales de préstamo e intercambio, sino también por monedas locales y criptomonedas.  Colosos digitales como Alibaba, Apple, Google (tiene la idea de lanzar su propia moneda, Google Bucks), Amazon y Facebook (gran amenaza), podrían competir con bancos y cooperativas. “La revolución digital será de tal magnitud que la transformación de la banca [ léase también cooperativas] va a ser absoluta” “Solo prosperarán las entidades que dominen las tecnologías exponenciales, como la nube [uso de servidores remotos para almacenar información], la inteligencia artificial o el big data”. pronostica Francisco González (Presidente del BBVA) Fuente: http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/el-fin-del-dinero-en-efectivo/ Desafíos para las OSFPS
  • 18. Investigación Universidades Centros de Investigación (I+D+i) EPS Formación (EPS) Doctorados Maestrías, Especializaciones, Diplomados Institutos Técnicos y Tecnológicos Instituto Técnico Tecnológico Cooperativismo EPS Laboratorios Incubadoras Alianzas con los sectores EPS I+D+i: Eventos, congresos, foros, otro Vinculación EPS COAC COOP ASOCIAC SECTORIAL INSTITUC PÚBLICAS CAJAS, B COMUNAL Desafíos para las OSFPS
  • 19. Desafíos para las OSFPS Cooperación para la Era Digital : Articulación en Red, Sector Financiero Popular y Solidario Innovar productos y servicios: canales electrónicos servicios financieros: transferencias, pagos, apertura de cuentas, crédito, otros productos y servicios financieros. Incorporar tecnologías e innovación para: gestión de riesgo de crédito, core financiero, cobranzas, seguridad, control de lavado de activos, control interno. Vinculación con la Universidad y Centros de Investigación (I+D+I). Laboratorios eincubadoras (start-ups) Red Social Cooperativa: de lo “Colaborativo” hacia lo “Cooperativo” Estrategias de vinculación (socios) y educación a los jóvenes para el cooperativismo