SlideShare una empresa de Scribd logo
YGHOR FLORES. CI: 15.691.660
Funciones.
Definición
Una correspondencia f de A en B se denominará función y se notará como
si y sólo si cumple con las siguientes condiciones:
1.-Existencia: ∀	 	∃	 ∈	/ , ∈
2.- Unicidad: Si , ∈ 	 ∧ , ∈ 	 ⟹ =
Esto significa que a cada elemento de A le corresponde por f uno y solo un elemento de B.
A Gottfried Leibniz (1646-1716) se le adjudica haber utilizado por primera vez la palabra
función (del latín functo que significa acto de realizar). La definición formal se le atribuye a
Peter Gustav Lejeune Dirichlet (1805-1859).
Dominio e Imagen
• El dominio de una función es el conjunto de existencia de la misma, o sea los
valores para los cuales la función está definida. Dicho de otra forma, si el conjunto
de existencia es vacío entonces no existe la función.
• El conjunto imagen está formado por los valores que alcanza la función.
= = ∈ 	 ∧	∃	 ∈ , ∈⁄⁄
Es decir que la función f(x) = x + 1 tiene como dominio e imagen todos los números
reales, pero una función g(x) = x2 si bien tendrá como dominio a todos los reales,
su imagen sólo tendrá valores comprendidos entre 0 y +∞.
• Siempre es posible restringir tanto el conjunto dominio e imagen de una función
con un propósito determinado. Por ejemplo si se quiere restringir f(x)=x2 para que
sea biyectiva es posible tomar una sola de las ramas de modo que el dominio
restringido y el conjunto imagen tomen valores del intervalo [0;+∞)
• Conjunto de ceros: Es el conjunto de puntos pertenecientes al dominio de la
función para los cuales dicha función vale cero.
= ∈ ⁄ = 0"
• Conjunto de negatividad: Es el conjunto de puntos pertenecientes al dominio de la
función para los cuales dicha función toma valores negativos.
#
= ∈ ⁄ < 0"
• Conjunto de positividad: Es el conjunto de puntos pertenecientes al dominio de la
función para los cuales dicha función toma valores positivos.
%
= ∈ > 0⁄ "
Tipos de funciones
• Función inyectiva: Si cada elemento de la imagen es imagen de como máximo un
único elemento del dominio. f: A → B es inyectiva
∀ , 	 ∈ = ⟹ =⁄
O equivalentemente
∀ , 	 ∈ ≠ 	 ⟹ ≠⁄
• Función sobreyectiva: f: A → B es sobreyectiva si el conjunto imagen coincide con
el conjunto B (denominado también conjunto de llegada, codominio o rango).
: ⟶ 	 ⟺	∀	 ∈ 	 ∕ ∃ ∈ =⁄
• Función biyectiva: f: A → B es biyectiva si f es inyectiva y sobreyectiva.
Sobreyectiva, no inyectiva Inyectiva, no sobreyectiva
Biyectiva
No sobreyectiva, no inyectiva
Ejemplo:
= 2 + 3
Definida en :	 ⟶ .
La función dada es biyectiva, de hecho
f es inyectiva, de hecho
= ⇒ 2 + 3 = 2 + 3 ⇒ 2 = 2 ⇒ =
f es sobreyectiva, de hecho
= 	 ⇒ = 2 + 3 ⇒ − 3 = 2 ⇒ 2 = − 3 ⟹ =
− 3
2
Por tanto, como f es inyectiva y sobreyectiva obtenemos que f es biyectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones (PRUEBA)
Funciones (PRUEBA)Funciones (PRUEBA)
Funciones (PRUEBA)
Alonso Alvarez Olivo
 
Funciones trabajo
Funciones trabajoFunciones trabajo
Funciones trabajo
susana
 
Funciones
FuncionesFunciones
Exponenciales y logaritmicas sell
Exponenciales y logaritmicas   sellExponenciales y logaritmicas   sell
Exponenciales y logaritmicas sell
enriquehg17
 
Funciones para el jueves
Funciones para el juevesFunciones para el jueves
Funciones para el jueves
Miguel Vasquez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
baudilioG7
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Charlie1966
 
Funciones de variable real
Funciones de  variable realFunciones de  variable real
Funciones de variable real
portafoliomate
 
Presentacion del módulo
Presentacion del móduloPresentacion del módulo
Presentacion del módulo
Javier Pereira
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Pilar Muñoz
 
Graficas De Funciones
Graficas De FuncionesGraficas De Funciones
Graficas De Funciones
Angel Carreras
 
Funciones conceptos basicos
Funciones conceptos basicosFunciones conceptos basicos
Funciones conceptos basicos
Sonia Vanegas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
esuarez28
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
jecachacon
 
Sc001
Sc001Sc001
Sc001
Mo Apapa
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Dominio Y Recorrido
Dominio Y RecorridoDominio Y Recorrido
Dominio Y Recorrido
Pilar Muñoz
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Pablo Andres
 
FUNCIONES
FUNCIONES FUNCIONES
FUNCIONES
innovalabcun
 

La actualidad más candente (20)

Funciones (PRUEBA)
Funciones (PRUEBA)Funciones (PRUEBA)
Funciones (PRUEBA)
 
Funciones trabajo
Funciones trabajoFunciones trabajo
Funciones trabajo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Exponenciales y logaritmicas sell
Exponenciales y logaritmicas   sellExponenciales y logaritmicas   sell
Exponenciales y logaritmicas sell
 
Funciones para el jueves
Funciones para el juevesFunciones para el jueves
Funciones para el jueves
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones de variable real
Funciones de  variable realFunciones de  variable real
Funciones de variable real
 
Presentacion del módulo
Presentacion del móduloPresentacion del módulo
Presentacion del módulo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Graficas De Funciones
Graficas De FuncionesGraficas De Funciones
Graficas De Funciones
 
Funciones conceptos basicos
Funciones conceptos basicosFunciones conceptos basicos
Funciones conceptos basicos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 
Sc001
Sc001Sc001
Sc001
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Dominio Y Recorrido
Dominio Y RecorridoDominio Y Recorrido
Dominio Y Recorrido
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
FUNCIONES
FUNCIONES FUNCIONES
FUNCIONES
 

Similar a Yghor flores

Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasInvestigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
robert eleasther hernandez escobar
 
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivasFunciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Juan Ojeda
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
G Hoyos A
 
Investigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tiposInvestigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tipos
Alvi Vargas
 
Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones
Hugo Echeverry
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
JACMIR AREYAN
 
Estructuras de Programación
Estructuras de ProgramaciónEstructuras de Programación
Estructuras de Programación
AlejandraMiranda38
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
Institución Educativa El Pital
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
Funciones matemticas
Funciones matemticas Funciones matemticas
Funciones matemticas
JOJJOJOJOJ
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Luisa Vives
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Edgar Linares
 
Tipos Funciones
Tipos FuncionesTipos Funciones
Tipos Funciones
Mitzi Torales
 
110 funciones matematicas
110 funciones matematicas110 funciones matematicas
110 funciones matematicas
Nepta Camargo
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Arnel Andrade
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
verocha66
 
Funcionesfib
FuncionesfibFuncionesfib
Funcionesfib
joromaya
 

Similar a Yghor flores (20)

Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasInvestigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
 
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivasFunciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Investigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tiposInvestigacion sobre funciones y su tipos
Investigacion sobre funciones y su tipos
 
Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Estructuras de Programación
Estructuras de ProgramaciónEstructuras de Programación
Estructuras de Programación
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Funciones matemticas
Funciones matemticas Funciones matemticas
Funciones matemticas
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Tipos Funciones
Tipos FuncionesTipos Funciones
Tipos Funciones
 
110 funciones matematicas
110 funciones matematicas110 funciones matematicas
110 funciones matematicas
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcionesfib
FuncionesfibFuncionesfib
Funcionesfib
 

Más de moncadalmz

Fuerzas(luis)
Fuerzas(luis)Fuerzas(luis)
Fuerzas(luis)
moncadalmz
 
(Ejercicios)luis moncada
(Ejercicios)luis moncada(Ejercicios)luis moncada
(Ejercicios)luis moncada
moncadalmz
 
Leyes(luis moncada)
Leyes(luis moncada)Leyes(luis moncada)
Leyes(luis moncada)
moncadalmz
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
moncadalmz
 
Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)
moncadalmz
 
Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
moncadalmz
 

Más de moncadalmz (6)

Fuerzas(luis)
Fuerzas(luis)Fuerzas(luis)
Fuerzas(luis)
 
(Ejercicios)luis moncada
(Ejercicios)luis moncada(Ejercicios)luis moncada
(Ejercicios)luis moncada
 
Leyes(luis moncada)
Leyes(luis moncada)Leyes(luis moncada)
Leyes(luis moncada)
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
 
Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)
 
Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Yghor flores

  • 1. YGHOR FLORES. CI: 15.691.660 Funciones. Definición Una correspondencia f de A en B se denominará función y se notará como si y sólo si cumple con las siguientes condiciones: 1.-Existencia: ∀ ∃ ∈ / , ∈ 2.- Unicidad: Si , ∈ ∧ , ∈ ⟹ = Esto significa que a cada elemento de A le corresponde por f uno y solo un elemento de B. A Gottfried Leibniz (1646-1716) se le adjudica haber utilizado por primera vez la palabra función (del latín functo que significa acto de realizar). La definición formal se le atribuye a Peter Gustav Lejeune Dirichlet (1805-1859). Dominio e Imagen • El dominio de una función es el conjunto de existencia de la misma, o sea los valores para los cuales la función está definida. Dicho de otra forma, si el conjunto de existencia es vacío entonces no existe la función. • El conjunto imagen está formado por los valores que alcanza la función. = = ∈ ∧ ∃ ∈ , ∈⁄⁄ Es decir que la función f(x) = x + 1 tiene como dominio e imagen todos los números reales, pero una función g(x) = x2 si bien tendrá como dominio a todos los reales, su imagen sólo tendrá valores comprendidos entre 0 y +∞. • Siempre es posible restringir tanto el conjunto dominio e imagen de una función con un propósito determinado. Por ejemplo si se quiere restringir f(x)=x2 para que sea biyectiva es posible tomar una sola de las ramas de modo que el dominio restringido y el conjunto imagen tomen valores del intervalo [0;+∞) • Conjunto de ceros: Es el conjunto de puntos pertenecientes al dominio de la función para los cuales dicha función vale cero. = ∈ ⁄ = 0"
  • 2. • Conjunto de negatividad: Es el conjunto de puntos pertenecientes al dominio de la función para los cuales dicha función toma valores negativos. # = ∈ ⁄ < 0" • Conjunto de positividad: Es el conjunto de puntos pertenecientes al dominio de la función para los cuales dicha función toma valores positivos. % = ∈ > 0⁄ " Tipos de funciones • Función inyectiva: Si cada elemento de la imagen es imagen de como máximo un único elemento del dominio. f: A → B es inyectiva ∀ , ∈ = ⟹ =⁄ O equivalentemente ∀ , ∈ ≠ ⟹ ≠⁄ • Función sobreyectiva: f: A → B es sobreyectiva si el conjunto imagen coincide con el conjunto B (denominado también conjunto de llegada, codominio o rango). : ⟶ ⟺ ∀ ∈ ∕ ∃ ∈ =⁄ • Función biyectiva: f: A → B es biyectiva si f es inyectiva y sobreyectiva.
  • 3. Sobreyectiva, no inyectiva Inyectiva, no sobreyectiva Biyectiva No sobreyectiva, no inyectiva Ejemplo: = 2 + 3 Definida en : ⟶ . La función dada es biyectiva, de hecho f es inyectiva, de hecho = ⇒ 2 + 3 = 2 + 3 ⇒ 2 = 2 ⇒ = f es sobreyectiva, de hecho = ⇒ = 2 + 3 ⇒ − 3 = 2 ⇒ 2 = − 3 ⟹ = − 3 2 Por tanto, como f es inyectiva y sobreyectiva obtenemos que f es biyectiva.