SlideShare una empresa de Scribd logo
Yuliet Alejandra Segovia Barra
Universidad San Martin de Porres
Introducción:
 Ambas revistas nos brindan información sobre dos aspectos importantes de la
salud, en el primer caso tenemos el tamizaje y la detección de la Catarata,
patología ocular que puede causar daños internos
 Y como segundo tema tenemos las enfermedades coronarias y que factores
influyen como edad, género y genética.
Tratamiento y síntomas de la Catarata.
 La ceguera es evitable hasta en el 75% de los casos; más de la mitad de los casos
de ceguera son debido a cataratas, que es la causa más frecuente de ceguera en la
población general; es curable o tratable con una intervención quirúrgica que es
segura.
 CUADRO CLÍNICO:
 Signos:
 Opacacion a nivel pupilar.
 La pupila se ve blanca (Leucocoria), la cual se puede visualizar con una linterna de
bolsillo colocándola frontal y lateral al ojo afectado.
 Síntomas:
 Disminución de la agudeza visual o visión borrosa.
Factores y categorías de riesgo coronario con
respecto al síndrome metabólico
 El síndrome metabólico es frecuente en Trujillo. Determinar la frecuencia
de los factores y las categorías de riesgo coronario y el cumplimiento de
la meta de LDL en adultos con y sin síndrome metabólico según edad y
género en Trujillo.
 La población estudiada incluyó 222 varones y 246 mujeres entre 20 y 79
años de edad. Se determinó peso, talla, cintura, presión arterial, edad,
género y antecedentes familiares de cardiopatía precoz, además glicemia
y perfil lipídico por métodos enzimáticos, y la presencia de síndrome
metabólico según ATPIII.
 Los pacientes con síndrome metabólico tienen mayor frecuencia de
categoría de riesgo coronario alto y menor frecuencia de la categoría
baja, y un menor cumplimiento de la meta de LDL (47%).
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
guested4b08
 
Fragilidad en el adulto mayor
 Fragilidad en el adulto mayor Fragilidad en el adulto mayor
Fragilidad en el adulto mayor
Jose Luis Castro Aldonate
 
(2014-03-25) Concepto de anciano frágil (DOC)
(2014-03-25) Concepto de anciano frágil (DOC)(2014-03-25) Concepto de anciano frágil (DOC)
(2014-03-25) Concepto de anciano frágil (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
el anciano frágil lb
el anciano frágil lbel anciano frágil lb
el anciano frágil lb
Elvin Medina
 
Anciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención PrimariaAnciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención Primaria
Carolina Mir Sanchez
 
Sindrome fragilidad 2014
Sindrome fragilidad 2014Sindrome fragilidad 2014
Sindrome fragilidad 2014
Vladmir Villanueva Vila
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
karenkortright
 
1 síndromes geriátricos 2014 ii
1 síndromes geriátricos 2014 ii1 síndromes geriátricos 2014 ii
1 síndromes geriátricos 2014 ii
Tec.Terapia Fisica
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Rosario Mocarro
 
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
Gonzalo Casstro
 
Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
Ernesto Lopez
 
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayoEL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
Chavitocarlos
 
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico DegenerativasInvestigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Jesus Sanchez
 
Síndrome de noonan copia
Síndrome de noonan   copiaSíndrome de noonan   copia
Síndrome de noonan copia
Hellen Massiell Suazo
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5Geriatria parte 3.5
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Itzel Cruz
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
Jenny-Aguilar
 
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmcEnfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
eugenia6709
 
Informe genitourinario
Informe genitourinarioInforme genitourinario
Informe genitourinario
moira_IQ
 

La actualidad más candente (20)

Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
 
Fragilidad en el adulto mayor
 Fragilidad en el adulto mayor Fragilidad en el adulto mayor
Fragilidad en el adulto mayor
 
(2014-03-25) Concepto de anciano frágil (DOC)
(2014-03-25) Concepto de anciano frágil (DOC)(2014-03-25) Concepto de anciano frágil (DOC)
(2014-03-25) Concepto de anciano frágil (DOC)
 
el anciano frágil lb
el anciano frágil lbel anciano frágil lb
el anciano frágil lb
 
Anciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención PrimariaAnciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención Primaria
 
Sindrome fragilidad 2014
Sindrome fragilidad 2014Sindrome fragilidad 2014
Sindrome fragilidad 2014
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
1 síndromes geriátricos 2014 ii
1 síndromes geriátricos 2014 ii1 síndromes geriátricos 2014 ii
1 síndromes geriátricos 2014 ii
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
 
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
 
Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
 
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayoEL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVASPresentacion ensayo
 
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico DegenerativasInvestigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
 
Síndrome de noonan copia
Síndrome de noonan   copiaSíndrome de noonan   copia
Síndrome de noonan copia
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmcEnfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
 
Informe genitourinario
Informe genitourinarioInforme genitourinario
Informe genitourinario
 

Similar a Yuliet alejandra segovia barra

Oftalmología y enfermedades coronarias
Oftalmología y enfermedades coronariasOftalmología y enfermedades coronarias
Oftalmología y enfermedades coronarias
Denisse Orrego Reque
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dr.Marin Uc Luis
 
DIABETES PPT IMSS UMF 48 SAN PEDRO XALPA
DIABETES PPT IMSS UMF 48 SAN PEDRO XALPADIABETES PPT IMSS UMF 48 SAN PEDRO XALPA
DIABETES PPT IMSS UMF 48 SAN PEDRO XALPA
AnaIsabelGranados
 
Sd. fragilidad.
Sd. fragilidad.Sd. fragilidad.
Sd. fragilidad.
Scott Bill Fuchs Rojas
 
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Juan Meléndez
 
Sd de Down
Sd  de DownSd  de Down
Sd de Down
insn
 
Sd de Down 2013
Sd de Down  2013Sd de Down  2013
Sd de Down 2013
insn
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
dramtzgallegos
 
Dilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadroDilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadro
Janitzia Guevara
 
DM Complicaciones
DM ComplicacionesDM Complicaciones
DM Complicaciones
Juan Ignacio B.
 
Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)
Claudia Grijalva
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYORDETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Síndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP MedSíndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP Med
cortega16
 
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS
Dr. Rdgz Gorozt
 
Lla 5°c
Lla 5°cLla 5°c
Lla 5°c
bety572000
 
Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
Mario Montes
 
Deterioro cognitivo en la mujer adulta mayor con diabetes tipo 2
Deterioro cognitivo en la mujer adulta mayor con diabetes tipo 2Deterioro cognitivo en la mujer adulta mayor con diabetes tipo 2
Deterioro cognitivo en la mujer adulta mayor con diabetes tipo 2
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Endocrinologia I
Endocrinologia IEndocrinologia I
Endocrinologia I
David Espinoza Colonia
 
Pie diabeico 3a semana de ciencia y tecnologia copia
Pie diabeico 3a semana de ciencia y tecnologia   copiaPie diabeico 3a semana de ciencia y tecnologia   copia
Pie diabeico 3a semana de ciencia y tecnologia copia
lucines19
 

Similar a Yuliet alejandra segovia barra (20)

Oftalmología y enfermedades coronarias
Oftalmología y enfermedades coronariasOftalmología y enfermedades coronarias
Oftalmología y enfermedades coronarias
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
 
DIABETES PPT IMSS UMF 48 SAN PEDRO XALPA
DIABETES PPT IMSS UMF 48 SAN PEDRO XALPADIABETES PPT IMSS UMF 48 SAN PEDRO XALPA
DIABETES PPT IMSS UMF 48 SAN PEDRO XALPA
 
Sd. fragilidad.
Sd. fragilidad.Sd. fragilidad.
Sd. fragilidad.
 
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes Cardiopatia congenita aislada y sindromes
Cardiopatia congenita aislada y sindromes
 
Sd de Down
Sd  de DownSd  de Down
Sd de Down
 
Sd de Down 2013
Sd de Down  2013Sd de Down  2013
Sd de Down 2013
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
 
Dilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadroDilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadro
 
DM Complicaciones
DM ComplicacionesDM Complicaciones
DM Complicaciones
 
Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYORDETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO LEVE EN EL ADULTO MAYOR
 
Síndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP MedSíndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP Med
 
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
 
DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS
 
Lla 5°c
Lla 5°cLla 5°c
Lla 5°c
 
Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
 
Deterioro cognitivo en la mujer adulta mayor con diabetes tipo 2
Deterioro cognitivo en la mujer adulta mayor con diabetes tipo 2Deterioro cognitivo en la mujer adulta mayor con diabetes tipo 2
Deterioro cognitivo en la mujer adulta mayor con diabetes tipo 2
 
Endocrinologia I
Endocrinologia IEndocrinologia I
Endocrinologia I
 
Pie diabeico 3a semana de ciencia y tecnologia copia
Pie diabeico 3a semana de ciencia y tecnologia   copiaPie diabeico 3a semana de ciencia y tecnologia   copia
Pie diabeico 3a semana de ciencia y tecnologia copia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Yuliet alejandra segovia barra

  • 1. Yuliet Alejandra Segovia Barra Universidad San Martin de Porres
  • 2. Introducción:  Ambas revistas nos brindan información sobre dos aspectos importantes de la salud, en el primer caso tenemos el tamizaje y la detección de la Catarata, patología ocular que puede causar daños internos  Y como segundo tema tenemos las enfermedades coronarias y que factores influyen como edad, género y genética.
  • 3. Tratamiento y síntomas de la Catarata.  La ceguera es evitable hasta en el 75% de los casos; más de la mitad de los casos de ceguera son debido a cataratas, que es la causa más frecuente de ceguera en la población general; es curable o tratable con una intervención quirúrgica que es segura.  CUADRO CLÍNICO:  Signos:  Opacacion a nivel pupilar.  La pupila se ve blanca (Leucocoria), la cual se puede visualizar con una linterna de bolsillo colocándola frontal y lateral al ojo afectado.  Síntomas:  Disminución de la agudeza visual o visión borrosa.
  • 4. Factores y categorías de riesgo coronario con respecto al síndrome metabólico  El síndrome metabólico es frecuente en Trujillo. Determinar la frecuencia de los factores y las categorías de riesgo coronario y el cumplimiento de la meta de LDL en adultos con y sin síndrome metabólico según edad y género en Trujillo.  La población estudiada incluyó 222 varones y 246 mujeres entre 20 y 79 años de edad. Se determinó peso, talla, cintura, presión arterial, edad, género y antecedentes familiares de cardiopatía precoz, además glicemia y perfil lipídico por métodos enzimáticos, y la presencia de síndrome metabólico según ATPIII.  Los pacientes con síndrome metabólico tienen mayor frecuencia de categoría de riesgo coronario alto y menor frecuencia de la categoría baja, y un menor cumplimiento de la meta de LDL (47%).