SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas operativas
Ópera Orthop Traumatol 2015 · 27: 210–220
DOI 10.1007 / s00064-015-0402-z
Ingreso: 6 de septiembre de 2014
Revisado: 5 de noviembre de 2014
Aceptado: 12 de noviembre de 2014
Publicado en línea: 3 de julio de 2015
© Springer-Verlag Berlín Heidelberg 2015
K. Ziebarth · T. Slongo
Departamento de Traumatología y Ortopedia Pediátrica, Clínica Pediátrica Universitaria de Berna, Berna, Suiza
Osteotomías del fémur
proximal con la placa de cadera
infantil angular estable (LCP):
osteotomía en valgo
El personal editorial
DC Wirtz, Bonn
Dibujante
R. Himmelhan, Mannheim
Observación preliminar la placa angular canulada se afloja un
poco (CAPOS System, Fa. Synthes,
Luzernstr. 21, 4528 Zuchwil, Suiza).
Desde 2007, la placa de cadera
pediátrica (Fa. Synthes) está disponible
como implante de ángulo estable y ha
demostrado ser un implante fiable para
estas operaciones.
Una desventaja de la técnica de fijación
con una placa de hoja fue una pérdida ósea
relativamente grande debido a la inserción
de la hoja en el cuello femoral, así como la
protrusión relativa de la placa de hoja con
la consiguiente irritación de los tejidos
blandos. Además, después de la colocación
de la hoja en el cuello del vástago, la
corrección de la posición de la placa solo
podría ser más problemática, ya que
debido a la pérdida de sustancia debido a
una reinserción de la hoja, la fijación
estable de la hoja en el el cuello de la caña
ya no estaba asegurado. En la práctica, esto
ya no era posible con la osteotomía ya
realizada. Cuando se utiliza la placa de
cadera para niños de ángulo estable, este
problema de daño óseo o pérdida de
sustancia se debe a la inserción de un
alambre de guía delgado de 2 mm, que se
puede reposicionar en caso de una
colocación incorrecta sin daño óseo. ya no
se da. Por esta razón, la placa de cadera
pediátrica es muy adecuada para la fijación
del hueso después de las osteotomías del
fémur proximal en el niño.
La siguiente descripción de la técnica
quirúrgica se refiere a las aplicaciones de
la placa de cadera pediátrica Valgus LCP
3.5 / 5.0.
Principio de funcionamiento y objetivo
La osteotomía del fémur proximal
sirve para corregir malformaciones
congénitas o adquiridas. El objetivo
de la operación es restaurar una
buena cobertura de la cabeza de la
cadera, p. B. una displasia de cadera
residual con Coxa valga o sino
también para corregir defectos
rotacionales como Coxa ante-/
retrotorta. Los defectos de valgo/
antetorsión (Coxa valga antetorta)
se tratan con mayor frecuencia con
la llamada osteotomía de varización
con desrotación. Una osteotomía de
validación se realiza mucho más
raramente y es, p. B. en
pseudoartrosis postraumática o
congénita del cuello femoral. Del
mismo modo, en la cirugía de la
articulación de la cadera, puede
estar indicada una valgización para
colocarla en la zona de carga del
acetábulo con solo el cartílago de la
cadera intacto medialmente.
Ortopedia quirúrgica y
traumatología descrito en 2008 con
varios implantes [1]. En este
número, se describe la osteotomía
del fémur proximal en niños con
énfasis en la vagalización con la
placa de cadera pediátrica.
El procedimiento Osteotomía del fémur
proximal se ha utilizado durante mucho
tiempo y se basa en las descripciones del Prof.
Maurice Muller [2]. Técnicas quirúrgicas con el
sog. Las placas de cuchillas fueron el estándar
de oro y la tecnología de palabras a través del
desarrollo
En la osteotomía del fémur
proximal, el fémur coxal se
separa intertrocantéricamente/
subtrocantéricamente para
ajustar la anteversión femoral o
la flexión/extensión del fémur
proximal a la enfermedad/
deformidad subyacente.Se
requiere optimización del
contenedor. En caso de una
valgación, un pa-
El ángulo CCD teológicamente más
bajo normaliza o logra un aumento
adicional en el ángulo CCD, p. Por
ejemplo, en pseudoartrosis de cuello
femoral, aumentar las fuerzas de
compresión y minimizar las fuerzas de
cizallamiento para una correcta
cicatrización de la pseudoartrosis. La
técnica quirúrgica asegura una
osteosíntesis estable del hueso sin
pérdida de corrección y permite un
postratamiento funcional.
Beneficios
4El diseño anatómico de la placa facilita
Tert la colocación en el fémur
proximal
4Ninguna/poca irritación de los tejidos blandos
4La osteosíntesis estable permite funcional
acabado tradicional sin yeso
4La estabilidad angular reduce este
Riesgo de pérdida de corrección incluso
con hueso de mala calidad
4Técnica de operación simple, multi-
Las correcciones son posibles intraoperatoriamente
sin pérdida de estabilidad.
210Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
Traducido del afrikáans al español - www.onlinedoctranslator.com
para detectar desventajas quirúrgicas o
relacionadas con los implantes
4Alto costo de implante
Indicación
4Enfermedades congénitas (ej.
Displasia Residual de Cadera, Coxa vara
congénita
4Errores adquiridos (p. ej.
Pseudoartrosis del cuello femoral después de
fractura, condición después de epifisolisis capitis
femoris, condición después de la enfermedad de
Perthes)
Contraindicaciones
Tejido. 18Técnica Centro-Centro:aVarischer CCD Winkel.BCorrección según diseño de placa (140° valgo).
Los valores de los tornillos se insertan paralelos al eje del cuello del vástago.
En caso de displasia de cadera leve/grave
con cobertura marginal de la cabeza de la
cadera antes de la valgización, se debe
realizar una corrección pélvica (osteotomía/
acetabuloplastia) al mismo tiempo para
evitar una subluxación de la cabeza
femoral.
Información del paciente
4Es muy importante que los padres de
a menudo, los niños todavía libres de
quejas (por ejemplo, en displasia
residual de cadera) entienden el
propósito de la operación
(generalmente una mejora a largo plazo
de la situación y la prevención de la
coxartrosis secundaria).
4Riesgos operativos generales
Infección de heridas quirúrgicas, en
las que se requiere terapia con
antibióticos o, a veces, incluso una
revisión de la herida, posterior al
sangrado, que también rara vez
requiere alivio quirúrgico del
hematoma.
Corte (cicatrización), ocasionalmente
cicatrización hipertrófica
4Riesgos operativos especiales
Lesión de nervios y vasos
sanguíneos cercanos (N.
ischiadicus, A./V. Femoralis)
Rotura/fallo del material
4Refinamiento
Post-tratamiento postoperatorio
(movilización con 5-10 kg de carga
parcial, etc.)
j
j
Tejido. 28aPlanificación preoperatoria para la determinación funcional de los ángulos de corrección durante la
valgización. En la imagen de aducción (imagen de la derecha) Medición de la aducción requerida hasta que la
cabeza de la cadera se coloque en el nivel deseado, como en este ejemplo para horizontalizar la pseudoartrosis.
Aquí, la aducción excesiva en grado puede determinarse como un ángulo de corrección.BCuración postoperatoria
de tres meses de pseudoartrosis y osteotomía (imagen izquierda). Condición después de la extracción del material
de osteosíntesis 1 año después de la operación (imagen de la derecha)
j
j
j
4Numerosas longitudes de tornillo permiten
es una alta variabilidad para la
longitud del mango correspondiente
Desventajas
j
4Con una adecuada y correcta aplicación
estiércol y la aplicación de técnicas
quirúrgicas no eran hasta hoy ni
Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015211
Resumen · Resumen
Oper Orthop Traumatol 2015 · 27: 210–220 DOI 10.1007 / s00064-015-0402-z ©
Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2015
K. Ziebarth · T. Slongo
Osteotomías del fémur proximal con la placa de cadera infantil angular estable (LCP):
osteotomía en valgo
Resumen
Meta operativa.Osteotomía de fémur proximal
segura y suficiente con baja tasa de
complicaciones a través de una planificación
preoperatoria precisa y fiable. La indicación.
Pseudoartrosis congénita del cuello femoral.
Pseudoartrosis postraumática del cuello femoral.
Coxa vara. La contraindicación.Ninguna. En
ciertas patologías como. Por ejemplo, la displasia
de cadera por sí sola suele ser insuficiente para
las correcciones femorales proximales en niños
mayores y debe combinarse con osteotomía
pélvica. Técnica quirúrgica.Planificación
preoperatoria exacta de la corrección deseada.
laterales
Acceso al fémur proximal. Coloque un
alambre de antversión en el cuello femoral
ventral. Posicionamiento de la posición de la
aguja de Kirschner. Inserte el alambre de
cereza de 2,8 mm en el cuello femoral.
Osteotomías del fémur proximal después de
marcar la rotación con alambres de cereza o
la sierra oscilante. Deslice la placa sobre las
agujas de Kirschner y fije la placa al
fragmento proximal sustituyendo las agujas
de Kirschner por tornillos de ángulo estable.
Reposición de la diáfisis del fémur a la placa y
fijación con tornillos de ángulo estable o de
cortical. Readaptación del músculo sobre la
placa.
Tratamiento adicional.Dependiendo de la placa
utilizada, no se requiere fijación externa.
Movilización de bastones con carga parcial
según edad durante 4-6 semanas.
Resultados.En publicación aparte, corrección
suficiente y osteosíntesis estable en 22 pacientes
(30 caderas). Bajas tasas de complicaciones. Los
excelentes resultados también fueron
respaldados por estudios adicionales.
Palabras clave
Coxa vara · Pseudoartrosis congénita del cuello
femoral · Pseudoartrosis postraumática del
cuello femoral
Osteotomías femorales proximales con la placa de cadera pediátrica (LCP): osteotomía en valgo
Resumen
Objetivo.Osteotomía femoral proximal con fijación
estable y corrección suficiente. Bajas tasas de
complicaciones debido a la planificación
preoperatoria exacta.
Indicaciones.Pseudoartrosis congénita o
traumática del cuello femoral. Coxa vara.
Contraindicaciones.Ninguna. En deformidades severas,
una sola osteotomía femoral puede no resolver el
problema; por lo tanto, se requiere una corrección
adicional, por ejemplo, una osteotomía pélvica.
Técnica quirúrgica.Correcta planificación del
ángulo de corrección. Aproximación lateral.
Desprendimiento subperióstico del músculo vasto
lateral. Coloque el alambre guía en el cuello femoral
para juzgar la anteversión. Inserte el alambre de
posicionamiento 5 mm distal a la fisis trocantérea.
Inserte una aguja de Kirschner de 2,8 mm en el cuello
femoral. Osteotomía del fémur previa marcación de la
rotación mediante agujas de Kirschner o sierra oscilante.
Deslice la placa LC sobre las agujas de Kirschner.
Reemplace las agujas de Kirschner con tornillos.
Reducción de la diáfisis femoral a la placa con pinzas
óseas. Fijación definitiva de la placa a la diáfisis femoral
mediante tornillos de cortical o de bloqueo.
Readaptación del músculo vasto lateralismo sobre la
placa.
Manejo postoperatorio.Soporte de peso parcial
durante 4 a 6 semanas dependiendo de
la edad del paciente sin ninguna fijación externa
(por ejemplo, yeso) es posible.
Resultados.Estudios recientes respaldan los hallazgos de
los autores de una corrección suficiente y una fijación
estable después de la osteotomía femoral proximal con la
placa de cadera pediátrica LCP. Bajas tasas de
complicaciones y fijación estable.
Palabras clave
Coxa vara · Pseudoartrosis congénita del cuello
femoral · Pseudoartrosis postraumática del
cuello femoral
j Dolor postoperatorio (tratamiento
del dolor con bomba de dolor,
anestesia regional, etc.)
Duración de la hospitalización
posoperatoria (generalmente de 3 a 5
días) Retiro del material después de la
consolidación completa de la osteotomía
Valores renales y estado de coagulación
incluyendo PTT y tiempo de trombina
4No requiere conservación de sangre
4Imágenes de rayos X nativas estandarizadas
bitoque
a.-p.-Imagen de rayos X de la
pelvis, así como registro de
abducción y rotación interna
(corrección en varo) o registro de
aducción (corrección en valgo) no
más de 6 meses antes
Gfg Resonancia magnética o tomografía computarizada,
según la indicación de la cirugía
Asegurar el almacenamiento correcto
del paciente; dependiendo del tamaño
del paciente y preferencia
del operador en almacenamiento trasero o
lateral. Se requiere disponibilidad de una
mesa de operaciones opaca a los rayos X
para la posición supina
j
j j Planificación de operaciones y
Selección de la correcta
Tamaño y Angulación de la
Placa de Osteosíntesis
Preparación para la cirugía
4Centro-Centro-Técnica (.Tejido.1):
El ángulo de la placa define la
corrección y el ángulo diafisario del
centro del collum posoperatorio
(CCD). En general, la osteotomía en
valgo siempre ocurre en
4Laboratorio de rutina preoperatorio con sangre
imagen, leucocitos, plaquetas y valor
rapido. Dependiendo de la comorbilidad y
especialmente en pacientes discapacitados
determinación de electrolitos,
j
j
212Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
pacientes anestesiados mediante
artrografía o tras artrotomía en
procedimiento abierto, se busca el
ajuste óptimo de la cabeza de la
cadera.
Valgización (ejemplo):CCD preoperatorio
de 90°, ajuste óptimo de la cabeza de la
cadera a 50° de aducción, es decir
ángulo de corrección de 50°. Uso de la
placa de valgo de 140°. Ajuste del
dispositivo de destino por lo tanto 140 °
- 50 ° = 90 °. Después de fracturas o en
Coxa vara congénita, a menudo se
busca una elevación de 140-150 ° (.
Tejido.2un, b).
j
Implantes y
Instrumentario
Tejido. 39aAlmacenamiento
trasero del Pa-
tinten auf strah-
permeabilidad lumbar
Mesa así como adecuada
ajuste de
Convertidores, umei-
ne correcta Durch-
iluminación en a.-p.-
y pro lateral
rechazo a garantizar
escucharBSeitenla-
Gerung. Aquí está el
almacenamiento en un
transmitancia del haz
gentabla de operaciones
no es necesario, ya que
iluminado por el
lado
4Un tamiz de cadera estandarizado con
Langenbeck y Hohmann Hebeln
4raspatorio
4Lexermeissel 10/23 mm
4sierra oscilante
4Instrumental estándar para pediatría
Trische Hüftplatte [1]
4Modelos de placa disponibles:
LCP 3,5 mm (uso hasta 35 kg de
peso corporal): placa de valgo de
140°
LCP 5,0 mm (> 35 kg de peso
corporal): 140 ° -Placa Valgus
j
j
Anestesia y almacenamiento
4Anestesia de intubación
4Máxima relajación del paciente
facilita la manipulación de los
fragmentos
4Dependiendo del tamaño y peso del
Pacientes, así como las preferencias del
operador de espalda o posición lateral
posible (.Tejido.3un, b)
4Buena fijación del paciente con
Soportes laterales, etc.
4En caso de posición supina: Elevar
de la palangana colocando paños
debajo del Os sacrum facilita la
preparación así como la inserción de los
alambres de destino
4Colocación correcta de la pantalla.
para visualizar el área de operación
en 2 niveles (.Tejido.3un, b)
la técnica centro-centro planificada para
conseguir la mayor corrección posible
en valgo. La determinación funcional (.
Tejido.2un, b) en el caso de la corrección
en valgo, es razonable estimar
aproximadamente cuánta corrección en
valgo se necesita para las caderas. La
planificación funcional se usa más bien
en la cirugía abierta de la articulación de
la cadera (luxación quirúrgica de la
cadera) y sirve para estimar cuánta
corrección se necesita para ajustar la
articulación de la cadera en buenas
condiciones a la zona de carga principal.
4Determinación funcional
j Opción de corrección:Aducción
necesaria en el registro de
aducción o artrografía, en la que
se logra la corrección deseada: El
ángulo cabeza-vástago del cuello
se ajusta de nuevo a un valor
fisiológico entre 120-130 ° o el
espacio de fractura se extiende a
z. Por ejemplo, en el caso de
pseudoartrosis perpendicular al
eje de carga, para lograr una
compresión óptima de la fractura
o pseudoartrosis y minimizar las
fuerzas de cizallamiento. El
cálculo final del ángulo de
corrección no pocas veces se
realiza solo en el quirófano.
(.Tejido.2un, b)
Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015213
Técnicas operativas
técnica quirúrgica peso 30 kg, posición en varo de las
caderas 90 °,.Tejido.2a). Operación:
Valgización de 50° en un ángulo de 140°
para horizontalizar la pseudoartrosis y
compresión de la hendidura de la
pseudoartrosis (.Tejido.2B). La placa de
valgo de 3,5 mm-140 ° se selecciona de
acuerdo con el peso del paciente y el
ángulo de corrección. El dispositivo
objetivo debe ajustarse a 90 ° según la
planificación preoperatoria (placa 140 °
menos ángulo de corrección 50 ° = 90 °).
(.Tejido.4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14, 15)
La variación ya ha sido detallada en
una edición anterior deOrtopedia
quirúrgica y traumatología[1]
ingresó.
El caso que se muestra aquí, por ejemplo,
se trata de un niño de 6 años con Coxa vara en
pseudoartrosis del cuello femoral (Ge-
Tejido. 48un, bAcceso al fémur lateral a través de la incisión cutánea lateral por
debajo del trocánter mayor Aproximadamente 8 cm de largo
214Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
Tejido. 58un, bDesplazamiento en forma de L del músculo vascular lateral mediante
incisión transperióstica directa directamente sobre el fémur;
Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015215
Técnicas operativas
Tejido. 68Se coloca un alambre de cereza de 2,0 mm en el cuello femoral ventral para visualizar la
anversión femoral.
Tejido. 78aLa aguja de Kirschner de posición se inserta en el cuello femoral a una distancia de 5 a 6 mm. (Con el
amable permiso de Fa. Synthes).B,CBildwandlerkontrolle derkorrektenLageinbeidenEbenen (alfa-
p.undaxial) .EntsprichtdieStellungdesPositions-Kirschner DrahtsnichtderPlanung und ist no
imaxialenStrahlengangnicht perfecta imZentrum, muss erneuundkorrekt platziertwerden.Wieobenerwähnt,
diesohnegrößerenAufwandoderSchädigungdesSchenkelhalsesmehrereMalemöglich.SitztderPositions-Kirschner
ist Draht correcta, kann der Anteversionsdraht entfernt eran
216Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
Tejido. 88Inserte la aguja de cerezo de 2,8 mm sobre el dispositivo objetivo en el
cuello femoral hasta aprox. 5 mm proximal de la articulación de crecimiento. El ala del
bloque objetivo debe ubicarse en el centro de la aguja de Kirschner de inserción para
el extremo del tornillo LCP del paralelo del fémur. Al mismo tiempo que se planifica
una corrección con respecto a la flexión o extensión, el ala del bloque objetivo debe
girarse ventralmente (corrección de flexión) o dorsalmente (corrección de extensión)
en consecuencia
Tejido. 98un, bLa segunda aguja de Kirschner debe insertarse con el adaptador de agujas de Kirschner, no con el cableado de agujas de
Kirschner de las herramientas de perforación (Fig. 9bmitfreundl.PermissionsFa.Synthes).Hombre playa: Además, después de la inserción de
los dos tornillos de 2,8 mm, la aguja de Kirschner necesita el objetivo de posicionamiento de la aguja de Kirschner (2,0 mm) en ningún caso
debe retirarse. De lo contrario, existe el peligro de que la placa gire mientras se insertan los nombres de los tornillos alambre de cerezo
restante (ver.Tejido.14). Retire el instrumental de destino. Es muy recomendable por razones técnicas, especialmente en incisiones muy
cortas, aflojar los tornillos en el bloque de destino, para simplificar la extracción de los troqueles.
Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015217
Técnicas operativas
Tejido. 118Antes de completar la
osteotomía, se debe marcar la rotación
con dos agujas de Kirschner de 2,0 mm
proximal y distal a la osteotomía.
(Cortesía de Fa. Synthes)
Tejido. 108La osteotomía ideal de los tornillos LCP se selecciona ahora con el dispositivo de medición de
osteotomía. El fabricante recomienda 23 mm como la distancia óptima entre la boca LCP18 de 3,5 mm y la
LCP de 5,0 mm. En caso de defectos en valgo extremo, se recomienda elegir la cera de osteotomía más
profunda (3-4 mm) para tener la corrección y el lugar para el tornillo calcáreo.
Tejido. 148Cada extracción de un hilo de cerezo e
inserción del tornillo en la tuerca longitudinal
deseada, taladrado utilizando la placa de 3,5 mm.
Después de retirar la tapa de la aguja de Kirschner
utilizando la placa de 5,0 mm con una broca de 4,3
mm, taladre el orificio para el tornillo hasta la
longitud deseada. Antes de colocar los dos
tornillos femorales en el hueso, el alambre de
cerezas objetivo no debe retirarse del cuello
femoral, de modo que las placas giren alrededor
de los tornillos. Esto puede dar lugar a una mala
colocación de la placa en el fémur en
determinadas circunstancias con desalineación
consecutiva en extensión o flexión. La válvula de
tornillo de tornillo de tiza se perfora por última vez
y se fija de acuerdo con el ángulo de medición de
longitud estable. (Cortesía de Fa. Synthes)
Tejido. 138Sostenga el fragmento
proximal con las "Pinzas de reducción,
dentadas, cierre suave", etc. Debe
tenerse en cuenta que primero se deben
atornillar las guías de broca en los dos
orificios proximales de la placa. Esto
debe hacerse absolutamente en paralelo
y de manera imprecisa, ya que de lo
contrario los tornillos no se pueden
insertar en el cuello del vástago en
paralelo y no se garantiza un bloqueo
correcto de las cabezas de los tornillos
en la placa. - o para limpiar residuos de
tejido. Cuando se utilizan casquillos de
placa de 5,0 mm en las guías de broca o
las vainas centrales se insertan para
evitar cualquier pérdida de corrección.
Después del desplazamiento completo
de las cuchillas planas de la longitud de
tornillo deseada con la cuchilla de
longitud directa. (Cortesía de Fa. Synthes)
Tejido. 128Con la corrección en valgo
puro, se puede aplicar opcionalmente a
la osteotomía un marcado superficial con
sierras oscilantes de 90°. Osteotomía
completa. (Cortesía de Fa. Synthes)
218Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
Tejido. 158aReposicionamientos Femurschafts andie Platte, aeimphasstendurchDerruppressen opstriendenFlattemit dem
Thummen. Después de la fijación preliminar de la placa en el fémur con las pinzas puente, donde también se debe tener en
cuenta la rotación correcta o corregida. Si la placa está ligeramente separada del fémur, el orificio central de la placa puede
equiparse opcionalmente con un tornillo cortical monocortical y así la placa puede introducirse en el eje. Esto, por supuesto,
debe hacerse bajo un control cuidadoso de la relación de tensión, para que el tornillo monocortical aumente su resistencia y no
rompa el hueso.B), así como tornillos de fijación angular (C), donde estos no deben combinarse entre sí. DerVorteil
derVerwendungvonKortikalisschrauben ist diemöglicheKompressionderOsteotomiedurchexzentrisches
Bohren.JedochkannauchunterZuhilfenahmeeinerKortikalisschraube, diedannwiederentferntwird,
odermitdemPlattenspannereineKompressionbeiderVerwendungvonwinkelstabilenSchraubenerzieltwerden.BeischlechterKnochenqualitätempfiehltessich,
diewinkelstabilen Schrauben amFemurschaft zu cuidado en exceso. (Cortesía de Fa. Synthes)
4Después de 4 a 6 semanas (dependiendo de la edad)
del paciente) Radiografía de
consolidación y transición a carga
completa
Errores, peligros,
la complicación
4Cálculo incorrecto de la correcta
Turwinkels: Malposición de la cabeza de la
cadera (corrección demasiado pequeña o
excesiva). Osteotomía de revisión.
4Giro equivocado para corregir el
Rotación: Operación de
auditoría. Afloje los tornillos del
fémur y cambie la rotación del
fémur hacia la placa.
4Perforación de tornillo en la junta:
Operación de auditoría. Uso de
tornillos más cortos.
4Fijación de tornillos insuficiente
(Los tornillos no agarran
completamente la rosca de la placa
debido a un atornillado incorrecto de las
guías de broca a la placa): Peligro de
bloqueo de tornillos/placa con pérdida
de corrección. Operación de revisión
con reposicionamiento de tornillos.
4Uso de tornillo cortical
ben im Schenkelhals: No hay
suficiente estabilidad. Carga parcial
extendida o sustitución de tornillos.
Tejido. dieciséis8aDependiendo de la extensión de la corrección en varo o valgo, el fémur aún
puede ser mediado adicionalmente. Para este propósito, una herramienta de mediación especial
está disponible en el set.BIncluso en el caso de una placa ya fijada en el fémur, en el caso de una
corrección subóptima con este instrumental, el fragmento proximal en varo o valgo 10 ° puede
corregirse cambiando la distancia proximal o distal de la placa en el fémur (Aquí adicional 10)
Valgización. Sin embargo, esto solo es posible si en la empresa se utilizan tornillos estables en el
taller.
Detalles Tratamiento postoperatorio
El diseño de la placa LCP incluye tanto la
medialización en las variantes como
cierta lateralización en las correcciones
en valgo (.Tejido.dieciséisun, b).
4Movilización en bastones con
Carga parcial de 5 a 10 kg cuando se
utilizan las placas de 3,5 mm y 5,0
mm (según la edad y el peso del
paciente)
4Movimiento de cadera activo/pasivo libre
Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015219
Consejos de lectura
4Infección: Dependiendo del tamaño ya sea
Lavado de la herida hasta remoción
de material y desbridamiento
múltiple con pasajero descansando
en el fijador externo.
doi: 10.1007 / s00264-012-1643-1.Epub 26 de agosto de
2012.
4. IslamSU, HenryA, KhanT, DavisN, ZeniosM (2013) El
resultado del uso de la placa de cadera pediátrica LCP
en niños con o sin enfermedad neuromuscular. Cirugía
musculoesquelética 98 (3): 233–239
5. Ročák K, Poul J, Urbášek K. Precisión de la corrección
del fémur proximal lograda con las placas de cadera
pediátricas LCP. ActaChirOrthopTraumatolCech. 2013;
80 (4): 273–277.Checo.
La lesión termina larga
Tendón del bíceps, bofetada y
Lesiones de la polea del bíceps
La función del tendón largo del bíceps se ha
examinado con frecuencia desde el punto de
vista clínico, biomecánico y electromiográfico. El
dolor se produce principalmente debido a las
inestabilidades causadas por las lesiones.
Je nach Lokalisati-
sobre la lesión
el SLAP y Pul-
lesiones ley bajo-
divorcio.
La revistaObe-
re extremidadva
inderAusgabe1 / 14
sobre la anatomía, etiología y diagnóstico de
las lesiones del tendón largo del bíceps y
presenta opciones terapéuticas.
Resultados
Las osteotomías del fémur proximal con
la placa de cadera pediátrica (LCP) se
mostraron en un estudio separado, p.
Varusosteotomía Resultados destacados
[3]. Se observó una consolidación en 20
de 22 pacientes dentro de las 6 semanas.
En el caso de un paciente, se requiere
una carga parcial de 2 meses
adicionales.
En 4 casos, los bloqueos de tornillo (3
veces el eje, 1 vez el cuello del vástago)
fueron irrelevantes.
Se realizó una remoción de metal en
promedio 6 meses después de la
operación.
Estos buenos resultados con
suficientes correcciones y bajas tasas de
complicaciones también podrían
mostrarse en estudios posteriores [4,5].
Desde el estudio publicado, en
nuestra clínica a aprox. Otros 50
pacientes utilizaron placas LCP para la
corrección en varo/valgo con
resultados idénticos y muy buenos.
En el folleto editorial, lea más sobre los
siguientes temas:
4Anatomía y etiología de SLAP y
Lesiones de la polea del bíceps
4Diagnóstico y terapia de los aislados.
lesión del bíceps proximal
4¿Tenotomía LBS o tenodesis LBS?
4La técnica artroscópica suprapectoral
nodo
4Lesión compleja por avulsión del labrum
complejo genmitExtensionindenSLAP con
inestabilidad anteroinferior del hombro
Dirección de Correspondencia
Solicite este número por el precio de 52, -
EUR más. Gastos de envío en
Centro de atención al cliente de Springer
Servicio de atención al cliente Revistas
Haberstr. 7
69126 Heidelberg
Tel.: +49 6221-345-4303
Fax: +49 6221-345-4229
Correo electrónico: leserservice@springer.com
MD K. Ziebarth
Departamento de Traumatología Pediátrica y
- Ortopedia, Clínica Pediátrica Universitaria Berna
3010 Berna, Suiza
kai.ziebarth@insel.ch
Cumplimiento de las pautas éticas
Conflicto de intereses.K. Ziebarthund T. Indicar
que no existe conflicto de intereses. ¿Sigues buscando el tema? Con
e.Med, el paquete en línea de
SpringerMedicine, puede buscar
rápida y cómodamente en más de
600 revistas médicas.
Esta contribución no incluye ningún estudio en humanos
o animales.
Literatura
Más información a continuación
springermedizin.de/eMed.
1. Slongo TF Slongo (2008) Osteotomías en el
fémur proximal en niños. Ópera Orthop
Traumatol20: 334–353
2. Müller M (1979) Planificación de una osteotomía
interrocantérea compleja, ZOrthop117: 145–150
3. JoerisA, AudigéL, ZiebarthK, SlongoT. The Locking
Compression HipPlate: guía técnica y análisis crítico.
IntOrthop. 2012 noviembre; 36 (11): 2299–2306.
220Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Felipe Afanador Cortés
 
Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08
Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08
Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08
Jesus Trevino
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CARLOS ARIAS
 
Madelung
MadelungMadelung
Madelung
CAMILA AZOCAR
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscalJulio Duart
 
Presentacion integra producto
Presentacion integra productoPresentacion integra producto
Presentacion integra producto
UNIDENTAL
 
Reemplazo de hombro
Reemplazo de hombroReemplazo de hombro
Reemplazo de hombro
Yisell Florian
 
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
MILEDY LOPEZ
 
presentacion osteosintesis
presentacion osteosintesispresentacion osteosintesis
presentacion osteosintesisIntl med S
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Calcaneo Stop
Calcaneo StopCalcaneo Stop
Calcaneo Stop
drmbvs
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
SecretarioSOMUCOT
 
Plastia de Piso de orbita y enoftalmos
Plastia de Piso de orbita y enoftalmosPlastia de Piso de orbita y enoftalmos
Plastia de Piso de orbita y enoftalmos
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
MILEDY LOPEZ
 
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicasSantiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Marcelo Sandoval Mora
 
Vita manual
Vita manualVita manual
Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
Erika Rojas Galeán
 

La actualidad más candente (20)

ARTROPLASTIAS
ARTROPLASTIASARTROPLASTIAS
ARTROPLASTIAS
 
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
 
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
Conferencia kmod uc 15 septiembre 2015
 
Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08
Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08
Aloinjertos Mas Copas No Cementadas Mayo 08
 
artroplastias
artroplastiasartroplastias
artroplastias
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
 
Madelung
MadelungMadelung
Madelung
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscal
 
Presentacion integra producto
Presentacion integra productoPresentacion integra producto
Presentacion integra producto
 
Reemplazo de hombro
Reemplazo de hombroReemplazo de hombro
Reemplazo de hombro
 
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
 
presentacion osteosintesis
presentacion osteosintesispresentacion osteosintesis
presentacion osteosintesis
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
 
Calcaneo Stop
Calcaneo StopCalcaneo Stop
Calcaneo Stop
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
Plastia de Piso de orbita y enoftalmos
Plastia de Piso de orbita y enoftalmosPlastia de Piso de orbita y enoftalmos
Plastia de Piso de orbita y enoftalmos
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
 
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicasSantiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
Santiago 3 10 2016, reunión comite de rodilla, fracturas periprotésicas
 
Vita manual
Vita manualVita manual
Vita manual
 
Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
 

Similar a ziebarth2015.af.es.pdf

227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolarUrsula Luna
 
Protesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la MedidaProtesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la Medida
miguelgalban
 
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
LinaLopez273005
 
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloPrc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloAndrés Toro Poveda
 
Osteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodillaOsteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodilla
elmer narvaez
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantilOrtopedia infantil
Ortopedia infantil
CristianTriana17
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
David Isla
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptxAbordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
EdwinPortillo20
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
yaakov23
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
Joan Birbe
 
problema de esternón
problema de esternón problema de esternón
problema de esternón
JosephTorres42
 
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscalPaper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
MarianEstrada5
 
fx edentulo.pptx
fx edentulo.pptxfx edentulo.pptx
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
Jean Michel Hovsepian
 
COLLARINES CERVICALES.pdf
COLLARINES CERVICALES.pdfCOLLARINES CERVICALES.pdf
COLLARINES CERVICALES.pdf
MarianelaBelenMedina
 

Similar a ziebarth2015.af.es.pdf (20)

227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
 
Protesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la MedidaProtesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la Medida
 
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
 
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloPrc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabulo
 
Osteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodillaOsteotomias valguizantes de rodilla
Osteotomias valguizantes de rodilla
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantilOrtopedia infantil
Ortopedia infantil
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptxAbordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
Abordajes y técnica quirúrgica de PTR.pptx
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
 
Estabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgicaEstabilidad pos quirurgica
Estabilidad pos quirurgica
 
problema de esternón
problema de esternón problema de esternón
problema de esternón
 
29. fractura de pelvis ii
29.  fractura de pelvis ii29.  fractura de pelvis ii
29. fractura de pelvis ii
 
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscalPaper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
 
fx edentulo.pptx
fx edentulo.pptxfx edentulo.pptx
fx edentulo.pptx
 
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
 
COLLARINES CERVICALES.pdf
COLLARINES CERVICALES.pdfCOLLARINES CERVICALES.pdf
COLLARINES CERVICALES.pdf
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

ziebarth2015.af.es.pdf

  • 1. Técnicas operativas Ópera Orthop Traumatol 2015 · 27: 210–220 DOI 10.1007 / s00064-015-0402-z Ingreso: 6 de septiembre de 2014 Revisado: 5 de noviembre de 2014 Aceptado: 12 de noviembre de 2014 Publicado en línea: 3 de julio de 2015 © Springer-Verlag Berlín Heidelberg 2015 K. Ziebarth · T. Slongo Departamento de Traumatología y Ortopedia Pediátrica, Clínica Pediátrica Universitaria de Berna, Berna, Suiza Osteotomías del fémur proximal con la placa de cadera infantil angular estable (LCP): osteotomía en valgo El personal editorial DC Wirtz, Bonn Dibujante R. Himmelhan, Mannheim Observación preliminar la placa angular canulada se afloja un poco (CAPOS System, Fa. Synthes, Luzernstr. 21, 4528 Zuchwil, Suiza). Desde 2007, la placa de cadera pediátrica (Fa. Synthes) está disponible como implante de ángulo estable y ha demostrado ser un implante fiable para estas operaciones. Una desventaja de la técnica de fijación con una placa de hoja fue una pérdida ósea relativamente grande debido a la inserción de la hoja en el cuello femoral, así como la protrusión relativa de la placa de hoja con la consiguiente irritación de los tejidos blandos. Además, después de la colocación de la hoja en el cuello del vástago, la corrección de la posición de la placa solo podría ser más problemática, ya que debido a la pérdida de sustancia debido a una reinserción de la hoja, la fijación estable de la hoja en el el cuello de la caña ya no estaba asegurado. En la práctica, esto ya no era posible con la osteotomía ya realizada. Cuando se utiliza la placa de cadera para niños de ángulo estable, este problema de daño óseo o pérdida de sustancia se debe a la inserción de un alambre de guía delgado de 2 mm, que se puede reposicionar en caso de una colocación incorrecta sin daño óseo. ya no se da. Por esta razón, la placa de cadera pediátrica es muy adecuada para la fijación del hueso después de las osteotomías del fémur proximal en el niño. La siguiente descripción de la técnica quirúrgica se refiere a las aplicaciones de la placa de cadera pediátrica Valgus LCP 3.5 / 5.0. Principio de funcionamiento y objetivo La osteotomía del fémur proximal sirve para corregir malformaciones congénitas o adquiridas. El objetivo de la operación es restaurar una buena cobertura de la cabeza de la cadera, p. B. una displasia de cadera residual con Coxa valga o sino también para corregir defectos rotacionales como Coxa ante-/ retrotorta. Los defectos de valgo/ antetorsión (Coxa valga antetorta) se tratan con mayor frecuencia con la llamada osteotomía de varización con desrotación. Una osteotomía de validación se realiza mucho más raramente y es, p. B. en pseudoartrosis postraumática o congénita del cuello femoral. Del mismo modo, en la cirugía de la articulación de la cadera, puede estar indicada una valgización para colocarla en la zona de carga del acetábulo con solo el cartílago de la cadera intacto medialmente. Ortopedia quirúrgica y traumatología descrito en 2008 con varios implantes [1]. En este número, se describe la osteotomía del fémur proximal en niños con énfasis en la vagalización con la placa de cadera pediátrica. El procedimiento Osteotomía del fémur proximal se ha utilizado durante mucho tiempo y se basa en las descripciones del Prof. Maurice Muller [2]. Técnicas quirúrgicas con el sog. Las placas de cuchillas fueron el estándar de oro y la tecnología de palabras a través del desarrollo En la osteotomía del fémur proximal, el fémur coxal se separa intertrocantéricamente/ subtrocantéricamente para ajustar la anteversión femoral o la flexión/extensión del fémur proximal a la enfermedad/ deformidad subyacente.Se requiere optimización del contenedor. En caso de una valgación, un pa- El ángulo CCD teológicamente más bajo normaliza o logra un aumento adicional en el ángulo CCD, p. Por ejemplo, en pseudoartrosis de cuello femoral, aumentar las fuerzas de compresión y minimizar las fuerzas de cizallamiento para una correcta cicatrización de la pseudoartrosis. La técnica quirúrgica asegura una osteosíntesis estable del hueso sin pérdida de corrección y permite un postratamiento funcional. Beneficios 4El diseño anatómico de la placa facilita Tert la colocación en el fémur proximal 4Ninguna/poca irritación de los tejidos blandos 4La osteosíntesis estable permite funcional acabado tradicional sin yeso 4La estabilidad angular reduce este Riesgo de pérdida de corrección incluso con hueso de mala calidad 4Técnica de operación simple, multi- Las correcciones son posibles intraoperatoriamente sin pérdida de estabilidad. 210Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015 Traducido del afrikáans al español - www.onlinedoctranslator.com
  • 2. para detectar desventajas quirúrgicas o relacionadas con los implantes 4Alto costo de implante Indicación 4Enfermedades congénitas (ej. Displasia Residual de Cadera, Coxa vara congénita 4Errores adquiridos (p. ej. Pseudoartrosis del cuello femoral después de fractura, condición después de epifisolisis capitis femoris, condición después de la enfermedad de Perthes) Contraindicaciones Tejido. 18Técnica Centro-Centro:aVarischer CCD Winkel.BCorrección según diseño de placa (140° valgo). Los valores de los tornillos se insertan paralelos al eje del cuello del vástago. En caso de displasia de cadera leve/grave con cobertura marginal de la cabeza de la cadera antes de la valgización, se debe realizar una corrección pélvica (osteotomía/ acetabuloplastia) al mismo tiempo para evitar una subluxación de la cabeza femoral. Información del paciente 4Es muy importante que los padres de a menudo, los niños todavía libres de quejas (por ejemplo, en displasia residual de cadera) entienden el propósito de la operación (generalmente una mejora a largo plazo de la situación y la prevención de la coxartrosis secundaria). 4Riesgos operativos generales Infección de heridas quirúrgicas, en las que se requiere terapia con antibióticos o, a veces, incluso una revisión de la herida, posterior al sangrado, que también rara vez requiere alivio quirúrgico del hematoma. Corte (cicatrización), ocasionalmente cicatrización hipertrófica 4Riesgos operativos especiales Lesión de nervios y vasos sanguíneos cercanos (N. ischiadicus, A./V. Femoralis) Rotura/fallo del material 4Refinamiento Post-tratamiento postoperatorio (movilización con 5-10 kg de carga parcial, etc.) j j Tejido. 28aPlanificación preoperatoria para la determinación funcional de los ángulos de corrección durante la valgización. En la imagen de aducción (imagen de la derecha) Medición de la aducción requerida hasta que la cabeza de la cadera se coloque en el nivel deseado, como en este ejemplo para horizontalizar la pseudoartrosis. Aquí, la aducción excesiva en grado puede determinarse como un ángulo de corrección.BCuración postoperatoria de tres meses de pseudoartrosis y osteotomía (imagen izquierda). Condición después de la extracción del material de osteosíntesis 1 año después de la operación (imagen de la derecha) j j j 4Numerosas longitudes de tornillo permiten es una alta variabilidad para la longitud del mango correspondiente Desventajas j 4Con una adecuada y correcta aplicación estiércol y la aplicación de técnicas quirúrgicas no eran hasta hoy ni Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015211
  • 3. Resumen · Resumen Oper Orthop Traumatol 2015 · 27: 210–220 DOI 10.1007 / s00064-015-0402-z © Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2015 K. Ziebarth · T. Slongo Osteotomías del fémur proximal con la placa de cadera infantil angular estable (LCP): osteotomía en valgo Resumen Meta operativa.Osteotomía de fémur proximal segura y suficiente con baja tasa de complicaciones a través de una planificación preoperatoria precisa y fiable. La indicación. Pseudoartrosis congénita del cuello femoral. Pseudoartrosis postraumática del cuello femoral. Coxa vara. La contraindicación.Ninguna. En ciertas patologías como. Por ejemplo, la displasia de cadera por sí sola suele ser insuficiente para las correcciones femorales proximales en niños mayores y debe combinarse con osteotomía pélvica. Técnica quirúrgica.Planificación preoperatoria exacta de la corrección deseada. laterales Acceso al fémur proximal. Coloque un alambre de antversión en el cuello femoral ventral. Posicionamiento de la posición de la aguja de Kirschner. Inserte el alambre de cereza de 2,8 mm en el cuello femoral. Osteotomías del fémur proximal después de marcar la rotación con alambres de cereza o la sierra oscilante. Deslice la placa sobre las agujas de Kirschner y fije la placa al fragmento proximal sustituyendo las agujas de Kirschner por tornillos de ángulo estable. Reposición de la diáfisis del fémur a la placa y fijación con tornillos de ángulo estable o de cortical. Readaptación del músculo sobre la placa. Tratamiento adicional.Dependiendo de la placa utilizada, no se requiere fijación externa. Movilización de bastones con carga parcial según edad durante 4-6 semanas. Resultados.En publicación aparte, corrección suficiente y osteosíntesis estable en 22 pacientes (30 caderas). Bajas tasas de complicaciones. Los excelentes resultados también fueron respaldados por estudios adicionales. Palabras clave Coxa vara · Pseudoartrosis congénita del cuello femoral · Pseudoartrosis postraumática del cuello femoral Osteotomías femorales proximales con la placa de cadera pediátrica (LCP): osteotomía en valgo Resumen Objetivo.Osteotomía femoral proximal con fijación estable y corrección suficiente. Bajas tasas de complicaciones debido a la planificación preoperatoria exacta. Indicaciones.Pseudoartrosis congénita o traumática del cuello femoral. Coxa vara. Contraindicaciones.Ninguna. En deformidades severas, una sola osteotomía femoral puede no resolver el problema; por lo tanto, se requiere una corrección adicional, por ejemplo, una osteotomía pélvica. Técnica quirúrgica.Correcta planificación del ángulo de corrección. Aproximación lateral. Desprendimiento subperióstico del músculo vasto lateral. Coloque el alambre guía en el cuello femoral para juzgar la anteversión. Inserte el alambre de posicionamiento 5 mm distal a la fisis trocantérea. Inserte una aguja de Kirschner de 2,8 mm en el cuello femoral. Osteotomía del fémur previa marcación de la rotación mediante agujas de Kirschner o sierra oscilante. Deslice la placa LC sobre las agujas de Kirschner. Reemplace las agujas de Kirschner con tornillos. Reducción de la diáfisis femoral a la placa con pinzas óseas. Fijación definitiva de la placa a la diáfisis femoral mediante tornillos de cortical o de bloqueo. Readaptación del músculo vasto lateralismo sobre la placa. Manejo postoperatorio.Soporte de peso parcial durante 4 a 6 semanas dependiendo de la edad del paciente sin ninguna fijación externa (por ejemplo, yeso) es posible. Resultados.Estudios recientes respaldan los hallazgos de los autores de una corrección suficiente y una fijación estable después de la osteotomía femoral proximal con la placa de cadera pediátrica LCP. Bajas tasas de complicaciones y fijación estable. Palabras clave Coxa vara · Pseudoartrosis congénita del cuello femoral · Pseudoartrosis postraumática del cuello femoral j Dolor postoperatorio (tratamiento del dolor con bomba de dolor, anestesia regional, etc.) Duración de la hospitalización posoperatoria (generalmente de 3 a 5 días) Retiro del material después de la consolidación completa de la osteotomía Valores renales y estado de coagulación incluyendo PTT y tiempo de trombina 4No requiere conservación de sangre 4Imágenes de rayos X nativas estandarizadas bitoque a.-p.-Imagen de rayos X de la pelvis, así como registro de abducción y rotación interna (corrección en varo) o registro de aducción (corrección en valgo) no más de 6 meses antes Gfg Resonancia magnética o tomografía computarizada, según la indicación de la cirugía Asegurar el almacenamiento correcto del paciente; dependiendo del tamaño del paciente y preferencia del operador en almacenamiento trasero o lateral. Se requiere disponibilidad de una mesa de operaciones opaca a los rayos X para la posición supina j j j Planificación de operaciones y Selección de la correcta Tamaño y Angulación de la Placa de Osteosíntesis Preparación para la cirugía 4Centro-Centro-Técnica (.Tejido.1): El ángulo de la placa define la corrección y el ángulo diafisario del centro del collum posoperatorio (CCD). En general, la osteotomía en valgo siempre ocurre en 4Laboratorio de rutina preoperatorio con sangre imagen, leucocitos, plaquetas y valor rapido. Dependiendo de la comorbilidad y especialmente en pacientes discapacitados determinación de electrolitos, j j 212Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
  • 4. pacientes anestesiados mediante artrografía o tras artrotomía en procedimiento abierto, se busca el ajuste óptimo de la cabeza de la cadera. Valgización (ejemplo):CCD preoperatorio de 90°, ajuste óptimo de la cabeza de la cadera a 50° de aducción, es decir ángulo de corrección de 50°. Uso de la placa de valgo de 140°. Ajuste del dispositivo de destino por lo tanto 140 ° - 50 ° = 90 °. Después de fracturas o en Coxa vara congénita, a menudo se busca una elevación de 140-150 ° (. Tejido.2un, b). j Implantes y Instrumentario Tejido. 39aAlmacenamiento trasero del Pa- tinten auf strah- permeabilidad lumbar Mesa así como adecuada ajuste de Convertidores, umei- ne correcta Durch- iluminación en a.-p.- y pro lateral rechazo a garantizar escucharBSeitenla- Gerung. Aquí está el almacenamiento en un transmitancia del haz gentabla de operaciones no es necesario, ya que iluminado por el lado 4Un tamiz de cadera estandarizado con Langenbeck y Hohmann Hebeln 4raspatorio 4Lexermeissel 10/23 mm 4sierra oscilante 4Instrumental estándar para pediatría Trische Hüftplatte [1] 4Modelos de placa disponibles: LCP 3,5 mm (uso hasta 35 kg de peso corporal): placa de valgo de 140° LCP 5,0 mm (> 35 kg de peso corporal): 140 ° -Placa Valgus j j Anestesia y almacenamiento 4Anestesia de intubación 4Máxima relajación del paciente facilita la manipulación de los fragmentos 4Dependiendo del tamaño y peso del Pacientes, así como las preferencias del operador de espalda o posición lateral posible (.Tejido.3un, b) 4Buena fijación del paciente con Soportes laterales, etc. 4En caso de posición supina: Elevar de la palangana colocando paños debajo del Os sacrum facilita la preparación así como la inserción de los alambres de destino 4Colocación correcta de la pantalla. para visualizar el área de operación en 2 niveles (.Tejido.3un, b) la técnica centro-centro planificada para conseguir la mayor corrección posible en valgo. La determinación funcional (. Tejido.2un, b) en el caso de la corrección en valgo, es razonable estimar aproximadamente cuánta corrección en valgo se necesita para las caderas. La planificación funcional se usa más bien en la cirugía abierta de la articulación de la cadera (luxación quirúrgica de la cadera) y sirve para estimar cuánta corrección se necesita para ajustar la articulación de la cadera en buenas condiciones a la zona de carga principal. 4Determinación funcional j Opción de corrección:Aducción necesaria en el registro de aducción o artrografía, en la que se logra la corrección deseada: El ángulo cabeza-vástago del cuello se ajusta de nuevo a un valor fisiológico entre 120-130 ° o el espacio de fractura se extiende a z. Por ejemplo, en el caso de pseudoartrosis perpendicular al eje de carga, para lograr una compresión óptima de la fractura o pseudoartrosis y minimizar las fuerzas de cizallamiento. El cálculo final del ángulo de corrección no pocas veces se realiza solo en el quirófano. (.Tejido.2un, b) Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015213
  • 5. Técnicas operativas técnica quirúrgica peso 30 kg, posición en varo de las caderas 90 °,.Tejido.2a). Operación: Valgización de 50° en un ángulo de 140° para horizontalizar la pseudoartrosis y compresión de la hendidura de la pseudoartrosis (.Tejido.2B). La placa de valgo de 3,5 mm-140 ° se selecciona de acuerdo con el peso del paciente y el ángulo de corrección. El dispositivo objetivo debe ajustarse a 90 ° según la planificación preoperatoria (placa 140 ° menos ángulo de corrección 50 ° = 90 °). (.Tejido.4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14, 15) La variación ya ha sido detallada en una edición anterior deOrtopedia quirúrgica y traumatología[1] ingresó. El caso que se muestra aquí, por ejemplo, se trata de un niño de 6 años con Coxa vara en pseudoartrosis del cuello femoral (Ge- Tejido. 48un, bAcceso al fémur lateral a través de la incisión cutánea lateral por debajo del trocánter mayor Aproximadamente 8 cm de largo 214Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
  • 6. Tejido. 58un, bDesplazamiento en forma de L del músculo vascular lateral mediante incisión transperióstica directa directamente sobre el fémur; Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015215
  • 7. Técnicas operativas Tejido. 68Se coloca un alambre de cereza de 2,0 mm en el cuello femoral ventral para visualizar la anversión femoral. Tejido. 78aLa aguja de Kirschner de posición se inserta en el cuello femoral a una distancia de 5 a 6 mm. (Con el amable permiso de Fa. Synthes).B,CBildwandlerkontrolle derkorrektenLageinbeidenEbenen (alfa- p.undaxial) .EntsprichtdieStellungdesPositions-Kirschner DrahtsnichtderPlanung und ist no imaxialenStrahlengangnicht perfecta imZentrum, muss erneuundkorrekt platziertwerden.Wieobenerwähnt, diesohnegrößerenAufwandoderSchädigungdesSchenkelhalsesmehrereMalemöglich.SitztderPositions-Kirschner ist Draht correcta, kann der Anteversionsdraht entfernt eran 216Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
  • 8. Tejido. 88Inserte la aguja de cerezo de 2,8 mm sobre el dispositivo objetivo en el cuello femoral hasta aprox. 5 mm proximal de la articulación de crecimiento. El ala del bloque objetivo debe ubicarse en el centro de la aguja de Kirschner de inserción para el extremo del tornillo LCP del paralelo del fémur. Al mismo tiempo que se planifica una corrección con respecto a la flexión o extensión, el ala del bloque objetivo debe girarse ventralmente (corrección de flexión) o dorsalmente (corrección de extensión) en consecuencia Tejido. 98un, bLa segunda aguja de Kirschner debe insertarse con el adaptador de agujas de Kirschner, no con el cableado de agujas de Kirschner de las herramientas de perforación (Fig. 9bmitfreundl.PermissionsFa.Synthes).Hombre playa: Además, después de la inserción de los dos tornillos de 2,8 mm, la aguja de Kirschner necesita el objetivo de posicionamiento de la aguja de Kirschner (2,0 mm) en ningún caso debe retirarse. De lo contrario, existe el peligro de que la placa gire mientras se insertan los nombres de los tornillos alambre de cerezo restante (ver.Tejido.14). Retire el instrumental de destino. Es muy recomendable por razones técnicas, especialmente en incisiones muy cortas, aflojar los tornillos en el bloque de destino, para simplificar la extracción de los troqueles. Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015217
  • 9. Técnicas operativas Tejido. 118Antes de completar la osteotomía, se debe marcar la rotación con dos agujas de Kirschner de 2,0 mm proximal y distal a la osteotomía. (Cortesía de Fa. Synthes) Tejido. 108La osteotomía ideal de los tornillos LCP se selecciona ahora con el dispositivo de medición de osteotomía. El fabricante recomienda 23 mm como la distancia óptima entre la boca LCP18 de 3,5 mm y la LCP de 5,0 mm. En caso de defectos en valgo extremo, se recomienda elegir la cera de osteotomía más profunda (3-4 mm) para tener la corrección y el lugar para el tornillo calcáreo. Tejido. 148Cada extracción de un hilo de cerezo e inserción del tornillo en la tuerca longitudinal deseada, taladrado utilizando la placa de 3,5 mm. Después de retirar la tapa de la aguja de Kirschner utilizando la placa de 5,0 mm con una broca de 4,3 mm, taladre el orificio para el tornillo hasta la longitud deseada. Antes de colocar los dos tornillos femorales en el hueso, el alambre de cerezas objetivo no debe retirarse del cuello femoral, de modo que las placas giren alrededor de los tornillos. Esto puede dar lugar a una mala colocación de la placa en el fémur en determinadas circunstancias con desalineación consecutiva en extensión o flexión. La válvula de tornillo de tornillo de tiza se perfora por última vez y se fija de acuerdo con el ángulo de medición de longitud estable. (Cortesía de Fa. Synthes) Tejido. 138Sostenga el fragmento proximal con las "Pinzas de reducción, dentadas, cierre suave", etc. Debe tenerse en cuenta que primero se deben atornillar las guías de broca en los dos orificios proximales de la placa. Esto debe hacerse absolutamente en paralelo y de manera imprecisa, ya que de lo contrario los tornillos no se pueden insertar en el cuello del vástago en paralelo y no se garantiza un bloqueo correcto de las cabezas de los tornillos en la placa. - o para limpiar residuos de tejido. Cuando se utilizan casquillos de placa de 5,0 mm en las guías de broca o las vainas centrales se insertan para evitar cualquier pérdida de corrección. Después del desplazamiento completo de las cuchillas planas de la longitud de tornillo deseada con la cuchilla de longitud directa. (Cortesía de Fa. Synthes) Tejido. 128Con la corrección en valgo puro, se puede aplicar opcionalmente a la osteotomía un marcado superficial con sierras oscilantes de 90°. Osteotomía completa. (Cortesía de Fa. Synthes) 218Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015
  • 10. Tejido. 158aReposicionamientos Femurschafts andie Platte, aeimphasstendurchDerruppressen opstriendenFlattemit dem Thummen. Después de la fijación preliminar de la placa en el fémur con las pinzas puente, donde también se debe tener en cuenta la rotación correcta o corregida. Si la placa está ligeramente separada del fémur, el orificio central de la placa puede equiparse opcionalmente con un tornillo cortical monocortical y así la placa puede introducirse en el eje. Esto, por supuesto, debe hacerse bajo un control cuidadoso de la relación de tensión, para que el tornillo monocortical aumente su resistencia y no rompa el hueso.B), así como tornillos de fijación angular (C), donde estos no deben combinarse entre sí. DerVorteil derVerwendungvonKortikalisschrauben ist diemöglicheKompressionderOsteotomiedurchexzentrisches Bohren.JedochkannauchunterZuhilfenahmeeinerKortikalisschraube, diedannwiederentferntwird, odermitdemPlattenspannereineKompressionbeiderVerwendungvonwinkelstabilenSchraubenerzieltwerden.BeischlechterKnochenqualitätempfiehltessich, diewinkelstabilen Schrauben amFemurschaft zu cuidado en exceso. (Cortesía de Fa. Synthes) 4Después de 4 a 6 semanas (dependiendo de la edad) del paciente) Radiografía de consolidación y transición a carga completa Errores, peligros, la complicación 4Cálculo incorrecto de la correcta Turwinkels: Malposición de la cabeza de la cadera (corrección demasiado pequeña o excesiva). Osteotomía de revisión. 4Giro equivocado para corregir el Rotación: Operación de auditoría. Afloje los tornillos del fémur y cambie la rotación del fémur hacia la placa. 4Perforación de tornillo en la junta: Operación de auditoría. Uso de tornillos más cortos. 4Fijación de tornillos insuficiente (Los tornillos no agarran completamente la rosca de la placa debido a un atornillado incorrecto de las guías de broca a la placa): Peligro de bloqueo de tornillos/placa con pérdida de corrección. Operación de revisión con reposicionamiento de tornillos. 4Uso de tornillo cortical ben im Schenkelhals: No hay suficiente estabilidad. Carga parcial extendida o sustitución de tornillos. Tejido. dieciséis8aDependiendo de la extensión de la corrección en varo o valgo, el fémur aún puede ser mediado adicionalmente. Para este propósito, una herramienta de mediación especial está disponible en el set.BIncluso en el caso de una placa ya fijada en el fémur, en el caso de una corrección subóptima con este instrumental, el fragmento proximal en varo o valgo 10 ° puede corregirse cambiando la distancia proximal o distal de la placa en el fémur (Aquí adicional 10) Valgización. Sin embargo, esto solo es posible si en la empresa se utilizan tornillos estables en el taller. Detalles Tratamiento postoperatorio El diseño de la placa LCP incluye tanto la medialización en las variantes como cierta lateralización en las correcciones en valgo (.Tejido.dieciséisun, b). 4Movilización en bastones con Carga parcial de 5 a 10 kg cuando se utilizan las placas de 3,5 mm y 5,0 mm (según la edad y el peso del paciente) 4Movimiento de cadera activo/pasivo libre Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015219
  • 11. Consejos de lectura 4Infección: Dependiendo del tamaño ya sea Lavado de la herida hasta remoción de material y desbridamiento múltiple con pasajero descansando en el fijador externo. doi: 10.1007 / s00264-012-1643-1.Epub 26 de agosto de 2012. 4. IslamSU, HenryA, KhanT, DavisN, ZeniosM (2013) El resultado del uso de la placa de cadera pediátrica LCP en niños con o sin enfermedad neuromuscular. Cirugía musculoesquelética 98 (3): 233–239 5. Ročák K, Poul J, Urbášek K. Precisión de la corrección del fémur proximal lograda con las placas de cadera pediátricas LCP. ActaChirOrthopTraumatolCech. 2013; 80 (4): 273–277.Checo. La lesión termina larga Tendón del bíceps, bofetada y Lesiones de la polea del bíceps La función del tendón largo del bíceps se ha examinado con frecuencia desde el punto de vista clínico, biomecánico y electromiográfico. El dolor se produce principalmente debido a las inestabilidades causadas por las lesiones. Je nach Lokalisati- sobre la lesión el SLAP y Pul- lesiones ley bajo- divorcio. La revistaObe- re extremidadva inderAusgabe1 / 14 sobre la anatomía, etiología y diagnóstico de las lesiones del tendón largo del bíceps y presenta opciones terapéuticas. Resultados Las osteotomías del fémur proximal con la placa de cadera pediátrica (LCP) se mostraron en un estudio separado, p. Varusosteotomía Resultados destacados [3]. Se observó una consolidación en 20 de 22 pacientes dentro de las 6 semanas. En el caso de un paciente, se requiere una carga parcial de 2 meses adicionales. En 4 casos, los bloqueos de tornillo (3 veces el eje, 1 vez el cuello del vástago) fueron irrelevantes. Se realizó una remoción de metal en promedio 6 meses después de la operación. Estos buenos resultados con suficientes correcciones y bajas tasas de complicaciones también podrían mostrarse en estudios posteriores [4,5]. Desde el estudio publicado, en nuestra clínica a aprox. Otros 50 pacientes utilizaron placas LCP para la corrección en varo/valgo con resultados idénticos y muy buenos. En el folleto editorial, lea más sobre los siguientes temas: 4Anatomía y etiología de SLAP y Lesiones de la polea del bíceps 4Diagnóstico y terapia de los aislados. lesión del bíceps proximal 4¿Tenotomía LBS o tenodesis LBS? 4La técnica artroscópica suprapectoral nodo 4Lesión compleja por avulsión del labrum complejo genmitExtensionindenSLAP con inestabilidad anteroinferior del hombro Dirección de Correspondencia Solicite este número por el precio de 52, - EUR más. Gastos de envío en Centro de atención al cliente de Springer Servicio de atención al cliente Revistas Haberstr. 7 69126 Heidelberg Tel.: +49 6221-345-4303 Fax: +49 6221-345-4229 Correo electrónico: leserservice@springer.com MD K. Ziebarth Departamento de Traumatología Pediátrica y - Ortopedia, Clínica Pediátrica Universitaria Berna 3010 Berna, Suiza kai.ziebarth@insel.ch Cumplimiento de las pautas éticas Conflicto de intereses.K. Ziebarthund T. Indicar que no existe conflicto de intereses. ¿Sigues buscando el tema? Con e.Med, el paquete en línea de SpringerMedicine, puede buscar rápida y cómodamente en más de 600 revistas médicas. Esta contribución no incluye ningún estudio en humanos o animales. Literatura Más información a continuación springermedizin.de/eMed. 1. Slongo TF Slongo (2008) Osteotomías en el fémur proximal en niños. Ópera Orthop Traumatol20: 334–353 2. Müller M (1979) Planificación de una osteotomía interrocantérea compleja, ZOrthop117: 145–150 3. JoerisA, AudigéL, ZiebarthK, SlongoT. The Locking Compression HipPlate: guía técnica y análisis crítico. IntOrthop. 2012 noviembre; 36 (11): 2299–2306. 220Ortopedia Operativa y Traumatología 3 · 2015