SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación y evaluación de
las actividades de enseñanza
- aprendizajeAUTORES:
● Verónica Espínola
● Susana Jara
MÓDULO: Informática aplicada a la educación
UAA - AÑO 2018
Concepto de evaluación
• "es una actividad orientada a determinar el mérito o valor de alguna
cosa". Es, por tanto una actividad propia del ser humano, y como tal
siempre se ha realizado y es aplicable en muchos ámbitos del saber
humano.
• "evaluar hace referencia a cualquier proceso por medio del que algunas
o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes, de un
ambiente educativo, de objetos educativos, de materiales, de
profesores, de programas, etc.
• ¨la evaluación de aprendizajes constituye la fase final del proceso
educativo ya que actúa permanentemente sobre este.
Características
• Técnica
• Integral
• Gradual
• Sistemática
• Continua
• Flexible
• Participativa
• Permanente
• Perfectible.
Práctica evaluativa en la educación superior
La evaluación entonces, debe ser: “técnica, integral, gradual, sistemática, continua, flexible, participativa,
permanente y perfectible.”
Integral: “Se trata de promover una evaluación que no se refiera únicamente a los contenidos ‘cognitivos’,
sino que tenga en cuenta todas las dimensiones del ser humano.” Es difícil prever hasta que punto es
recomendable evaluar `Todas` las dimensiones del ser humano. Éste propósito de la evaluación integral
ha permitido, no siempre para bien, que en ocasiones se vea intervenida la vida privada del estudiante
puesto que pretende hacer parte del currículo y evaluar no sólo procesos cognitivos, sino otras
circunstancias referidas en ocasiones a su ámbito personal que no tendrían por qué ser objeto de
evaluación.
Técnica: implementa todos los mecanismos reconocidos por los agentes que participan en el proceso, así
como su operancia y aspectos procedimentales. Es decir, que es amplia al hacer de conocimiento pleno
del estudiante el cómo y los mecanismos a través de los cuales se va a llevar a cabo.
Práctica evaluativa en la educación superior
Gradual: hace referencia a la relación que existe entre el momento en que se lleva a cabo la evaluación y
el total de contenidos acumulados para la prueba. La gradualidad implica que en la medida en que se
avanza en el cumplimiento de los objetivos propuestos se va evaluando de manera acumulativa,
abarcando lo visto. A su vez, significa un incremento proporcional en el grado de dificultad de la
evaluación de acuerdo al desarrollo que van alcanzando los estudiantes.
Evaluación contínua: Se confirma la necesidad de la continuidad en la evaluación, es decir, que se realice
periódicamente y que acompañe, secuencial y estructuradamente al proceso de enseñanza y aprendizaje.
Se pretende entonces evitar los cortes abruptos que involucran la mitad de los contenidos de un
programa y en los que el estudiante se ve enfrentado por primera vez a un examen de tres horas, por
ejemplo, en el que se pretenden evaluar una gran cantidad de temas y de cuyo resultado depende una
buena parte de la nota final del periodo.
Simple interrogante que requiere de una brevísima respuesta
Ej: Nombra los personajes de la historia relatada.
Ej: Asociar elementos de una lista dada con uno o varios aspectos solicitados
Exige que el alumno recuerde una o más palabras omitidas en una afirmación
Ej: Compare la primera y segunda Guerras Mundiales, según el punto de vista ...
Ej: Deseo lograr esto… ¿Cuál de los siguientes métodos sería el mejor para …?
Ej: Describa los efectos que produce en los seres humanos, una sobredosis de ...
Ej: Explique el principio de conservación de la materia
Ej: En no más de 50 palabras, elabore un resumen sobre la situación de la ...
Ej: Provee ejemplos concretos de cómo mejorar el acceso a las TICs en zonas ...
Ej: Plantee una solución al problema de la contaminación y justifíquela
Pruebas de Respuesta de Desarrollo o Ensayo
a. DE RESPUESTA BREVE
* Pregunta simple
* De identificación
* De asociación
* De completación
b. DE RESPUESTA EXTENSA
* De comparación
* De decisión
* De causas- efectos
* De explicación
* De resumen
* De ejemplificación
* De resolución de problemas
Pruebas de Respuesta de Desarrollo o Ensayo
https://docs.google.com/presentation/d/18z1VRDlSf7F3sg6dwk3dm45TWi8AyoHGb-
c4ztZkkAI/edit#slide=id.g387cd820a1_1_0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
LORENA FONSECA
 
Concepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación GrupalConcepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación Grupal
arantxacarrasco
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
Alba Monterrey
 
Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2
ARTUROESCUDERO3
 
Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion
Yesy Diaz
 
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivasEULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
Psicologia Comunitaria
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Principios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebasPrincipios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebas
criss_maroquin
 
Evaluac ión 3
Evaluac ión 3 Evaluac ión 3
Evaluac ión 3
Adalberto
 
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivasIntrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Alfredth Iño Cuasquer
 
Dynamic assessment
Dynamic assessmentDynamic assessment
Dynamic assessment
marco Munoz
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
emily rubio
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
Oswal Yo
 
Evaluación p.g.
Evaluación p.g.Evaluación p.g.
Evaluación p.g.
Diliam Gonzalez
 
Evaluación grupo 2 exposición-manual de evaluación educativo
Evaluación grupo 2 exposición-manual de evaluación educativoEvaluación grupo 2 exposición-manual de evaluación educativo
Evaluación grupo 2 exposición-manual de evaluación educativo
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
tatiana torres
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Verito Robalino
 
Expo
ExpoExpo
Qué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónQué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluación
Fabiola Rivas
 

La actualidad más candente (19)

Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Concepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación GrupalConcepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación Grupal
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2
 
Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion
 
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivasEULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
EULER FERRER CÒRDOVA: Pruebas objetivas
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
Principios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebasPrincipios para la elaboración de pruebas
Principios para la elaboración de pruebas
 
Evaluac ión 3
Evaluac ión 3 Evaluac ión 3
Evaluac ión 3
 
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivasIntrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
 
Dynamic assessment
Dynamic assessmentDynamic assessment
Dynamic assessment
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
 
Evaluación p.g.
Evaluación p.g.Evaluación p.g.
Evaluación p.g.
 
Evaluación grupo 2 exposición-manual de evaluación educativo
Evaluación grupo 2 exposición-manual de evaluación educativoEvaluación grupo 2 exposición-manual de evaluación educativo
Evaluación grupo 2 exposición-manual de evaluación educativo
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Qué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluaciónQué entendemos por evaluación
Qué entendemos por evaluación
 

Similar a PLANIFICACION Y EVALUACION

Equipo evaluacion procedimentales
Equipo evaluacion procedimentalesEquipo evaluacion procedimentales
Equipo evaluacion procedimentales
Telesforo Peredo Anguiano
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Hugo Corona
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
balderasgp
 
Evaluación escrita
Evaluación escritaEvaluación escrita
Evaluación escrita
Churro Celis
 
Nº3 La EvaluacióN De Tipos De Contenidos
Nº3 La EvaluacióN De Tipos De ContenidosNº3 La EvaluacióN De Tipos De Contenidos
Nº3 La EvaluacióN De Tipos De Contenidos
Ender Melean
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Johnfre Parrado
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Sol Sol
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Angie Palacios Sierra
 
Evaluacionvirtual expo
Evaluacionvirtual expoEvaluacionvirtual expo
Evaluacionvirtual expo
Ruben Dario
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
Maricha MartinezSosa
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
JulioCsarLenQuispe
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
valeriavanesava
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Jhon Mera
 
CLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptxCLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptx
MaIsabelSanchezE
 
Aporte personal sobre las tematicas
Aporte personal  sobre las tematicasAporte personal  sobre las tematicas
Aporte personal sobre las tematicas
luis henrry gusqui cayo
 
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
DalilaAjquill
 
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiAnalisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Ministerio de Educación
 
Planeacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
lialilian
 
algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...
algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...
algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...
Pablo Quezadac
 

Similar a PLANIFICACION Y EVALUACION (20)

Equipo evaluacion procedimentales
Equipo evaluacion procedimentalesEquipo evaluacion procedimentales
Equipo evaluacion procedimentales
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
 
Evaluación escrita
Evaluación escritaEvaluación escrita
Evaluación escrita
 
Nº3 La EvaluacióN De Tipos De Contenidos
Nº3 La EvaluacióN De Tipos De ContenidosNº3 La EvaluacióN De Tipos De Contenidos
Nº3 La EvaluacióN De Tipos De Contenidos
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
 
Evaluacionvirtual expo
Evaluacionvirtual expoEvaluacionvirtual expo
Evaluacionvirtual expo
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
CLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptxCLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptx
 
Aporte personal sobre las tematicas
Aporte personal  sobre las tematicasAporte personal  sobre las tematicas
Aporte personal sobre las tematicas
 
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
 
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiAnalisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
 
Planeacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
 
algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...
algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...
algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

PLANIFICACION Y EVALUACION

  • 1. Planificación y evaluación de las actividades de enseñanza - aprendizajeAUTORES: ● Verónica Espínola ● Susana Jara MÓDULO: Informática aplicada a la educación UAA - AÑO 2018
  • 2. Concepto de evaluación • "es una actividad orientada a determinar el mérito o valor de alguna cosa". Es, por tanto una actividad propia del ser humano, y como tal siempre se ha realizado y es aplicable en muchos ámbitos del saber humano. • "evaluar hace referencia a cualquier proceso por medio del que algunas o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes, de un ambiente educativo, de objetos educativos, de materiales, de profesores, de programas, etc. • ¨la evaluación de aprendizajes constituye la fase final del proceso educativo ya que actúa permanentemente sobre este.
  • 3. Características • Técnica • Integral • Gradual • Sistemática • Continua • Flexible • Participativa • Permanente • Perfectible.
  • 4. Práctica evaluativa en la educación superior La evaluación entonces, debe ser: “técnica, integral, gradual, sistemática, continua, flexible, participativa, permanente y perfectible.” Integral: “Se trata de promover una evaluación que no se refiera únicamente a los contenidos ‘cognitivos’, sino que tenga en cuenta todas las dimensiones del ser humano.” Es difícil prever hasta que punto es recomendable evaluar `Todas` las dimensiones del ser humano. Éste propósito de la evaluación integral ha permitido, no siempre para bien, que en ocasiones se vea intervenida la vida privada del estudiante puesto que pretende hacer parte del currículo y evaluar no sólo procesos cognitivos, sino otras circunstancias referidas en ocasiones a su ámbito personal que no tendrían por qué ser objeto de evaluación. Técnica: implementa todos los mecanismos reconocidos por los agentes que participan en el proceso, así como su operancia y aspectos procedimentales. Es decir, que es amplia al hacer de conocimiento pleno del estudiante el cómo y los mecanismos a través de los cuales se va a llevar a cabo.
  • 5. Práctica evaluativa en la educación superior Gradual: hace referencia a la relación que existe entre el momento en que se lleva a cabo la evaluación y el total de contenidos acumulados para la prueba. La gradualidad implica que en la medida en que se avanza en el cumplimiento de los objetivos propuestos se va evaluando de manera acumulativa, abarcando lo visto. A su vez, significa un incremento proporcional en el grado de dificultad de la evaluación de acuerdo al desarrollo que van alcanzando los estudiantes. Evaluación contínua: Se confirma la necesidad de la continuidad en la evaluación, es decir, que se realice periódicamente y que acompañe, secuencial y estructuradamente al proceso de enseñanza y aprendizaje. Se pretende entonces evitar los cortes abruptos que involucran la mitad de los contenidos de un programa y en los que el estudiante se ve enfrentado por primera vez a un examen de tres horas, por ejemplo, en el que se pretenden evaluar una gran cantidad de temas y de cuyo resultado depende una buena parte de la nota final del periodo.
  • 6. Simple interrogante que requiere de una brevísima respuesta Ej: Nombra los personajes de la historia relatada. Ej: Asociar elementos de una lista dada con uno o varios aspectos solicitados Exige que el alumno recuerde una o más palabras omitidas en una afirmación Ej: Compare la primera y segunda Guerras Mundiales, según el punto de vista ... Ej: Deseo lograr esto… ¿Cuál de los siguientes métodos sería el mejor para …? Ej: Describa los efectos que produce en los seres humanos, una sobredosis de ... Ej: Explique el principio de conservación de la materia Ej: En no más de 50 palabras, elabore un resumen sobre la situación de la ... Ej: Provee ejemplos concretos de cómo mejorar el acceso a las TICs en zonas ... Ej: Plantee una solución al problema de la contaminación y justifíquela Pruebas de Respuesta de Desarrollo o Ensayo a. DE RESPUESTA BREVE * Pregunta simple * De identificación * De asociación * De completación b. DE RESPUESTA EXTENSA * De comparación * De decisión * De causas- efectos * De explicación * De resumen * De ejemplificación * De resolución de problemas
  • 7. Pruebas de Respuesta de Desarrollo o Ensayo