SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAXIS PREGUNTÍN, PREGUNTÓN
Planificación.
Tabla 1.
PRAXIS Preguntín, preguntón
OBJETIVO Contrastar la vivencia de los valores en los estudiantes, a través
de preguntas abiertas que nos permitan conocer como
implementan estos en su vida diaria.
INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLES FECHA - HORA
Entrevista y diario
de campo
Celular
Hojas
Lapiceros
Díaz Segura
Marleidy Dayana.
Hurtado Aguilera
Alexandra.
Infante Polania Yolvi
Xiomara.
28/07/2016
9:45 am -11:45 am.
29/07/2016
6:30 am – 7:00 am.
25/08/2016
9:45 am -11:45 am.
Fuente: los autores
Descripción: la praxis a realizar se hará en dos fases.
Fase 1: en esta fase se realizará un debate donde el tema principal será los valores
y la convivencia escolar.
La moderadora: Yolvi Infante quien determinará el tiempo de exposición de cada
participante, estableciendo el orden y asignando los turnos.
La secretaria: Alexandra Hurtado será quien anotará las ideas principales y realizará
una especie de resumen al final del debate.
Realizadora del diario de campo: Dayana Díaz quien hará los apuntes pertinentes
de todo lo ocurrido en el transcurso de la actividad teniendo en cuenta las variables
y dimensiones del proyecto de investigación basándose en los referentes teóricos.
Se realizara un sorteo de 15 preguntas (ver anexo 1) donde cada estudiante deba
sacar un papel de una bolsa, donde habrán 38 papeles de color rojo y blanco, donde
solo quince de estos tendrán escrito en ellos las preguntas; el estudiante que saque
el papel con la pregunta la responderá y sus compañeros tendrán la oportunidad de
participar y dar su opinión sobre dicha pregunta, planteando una idea diferente con
argumentos que la validen.
Al terminar el debate la secretaria dará a conocer las ideas y argumentos generados
por todos.
Fase 2: mientras la profesora dicta su clase se ira tomando de a tres estudiantes los
cuales serán entrevistados de a uno por investigadora, en la entrevista se harán 19
preguntas tipo abiertas con relación a las variables y sus dimensiones; se tomará
apuntes y se grabará el audio de las respuestas dadas por cada estudiante como
evidencia y apoyo para el análisis de los datos obtenidos en esta.
ANEXO 1
PREGUNTAS QUE SE HARÁN
Las preguntas a realizar para el debate serán las siguientes:
1. ¿Para ti qué son los valores?
2. ¿crees que todos los valores son igual de importantes o hay unos más
importantes que otros?
3. ¿para ti cuales valores son más importantes, los que te enseñan en tu casa o
los que aprendes en la escuela?
4. ¿Cómo crees que sería el mundo sin valores?
5. ¿crees que todos practican los valores? ¿por qué?
6. ¿para qué existen los valores?
7. ¿para ti que significa auto-valorarse?
8. ¿Cómo crees que se deben aprender los valores?
9. ¿para ti que es la sana convivencia?
10.¿Cuál crees que es la mejor forma de arreglar un problema con un compañero?
11.¿Cómo crees que debe ser el ambiente en el aula para que haya una sana
convivencia?
12.¿crees que en tu aula hay una sana convivencia? ¿por qué?
13.¿Cómo crees que deben ser los estudiantes para que haya una sana
convivencia dentro del aula?
14.¿Por qué crees que se dan las peleas dentro del aula de clase?
15.¿crees que tu conducta afecta la convivencia en el aula de clase?
ANEXO 2
INSTRUMENTO ENTREVISTA
La siguiente entrevista se realiza con el motivo de obtener información acerca de
las variables planteadas en nuestro proyecto de investigación, para conocer
primordialmente el desarrollo moral de los estudiantes, su juicio moral, la
convivencia que se da en el aula de clase y las conductas de cada uno de ellos.
Se agradece el tiempo que usted va a dedicar a responder las siguientes preguntas,
por favor se sugiere que las respuestas que dé sean totalmente honestas, se
asegura su confidencialidad.
1) ¿Qué rol cumples dentro de tu familia y porque crees que cumples ese rol?
2) ¿Qué funciones cumples como estudiante?
3) ¿Cuando trabajas en equipo que rol es el tuyo?
4) ¿Te conformas con ese rol y por qué?
5) ¿Qué quieres ser cuando seas grande? ¿por qué?
6) ¿Sabes cuáles son los roles que cumplen las personas que trabajan en la
institución? ¿por qué?
7) ¿Qué haces cuando un compañero se siente mal?
8) ¿cumples las instrucciones que te asigna la docente? ¿por qué?
9) ¿Sabes cuáles son las consecuencias que tienen tus actos al no seguir las
normas?
10)¿Cómo sabes cuándo tus actos son buenos o malos?
11)¿tienes confianza en ti mismo y por qué?
12)¿Qué haces para solucionar un problema con un compañero?
13)¿Cómo es tu lenguaje dentro del salón de clases?
14)¿Cumples con las metas que te propones y por qué?
15)¿Eres tolerante con tus compañeros y por qué?
16)¿Qué piensas cuando un compañero se equivoca dando una respuesta a una
pregunta?
17)¿Cómo actúas cuando un compañero se equivoca al dar una respuesta a una
pregunta?
18)¿Le colocas apodos a sus compañeros y por qué?
19) ¿Cómo te sientes cuando tu profesora te corrige en tu actuar y en tus trabajos
por qué?
Acción y Observación.
Al iniciar la praxis fue un poco complicado debido a que los estudiantes se
mostraban indispuestos ya que acababa de entrar del receso y no deseaban hacer
ésta si no seguir con su trabajo.
Así que la docente titular colaboro habiendo que los estudiantes se organizaran para
participar de tal, ya estando todos organizados se dio inicio a la repartición de los
papeles que contenían las preguntas, cuando cada estudiante revisaba el suyo tenía
una lo decía para conocer cuando le correspondía.
La investigadora a cargo de dar a conocer las preguntas comenzó a realizarlas en
forma ordenada para que todos los estudiantes pudieran dar a conocer su
pensamiento de ésta, pero se presentó mucho irrespeto de parte de ellos al
momento que un compañero estaba hablando haciendo que fuera difícil escuchar
su opinión.
Así continuaron durante un tiempo no muy largo hasta que dió pautas para la
realización de la actividad haciendo posible realizar esta y culminarla.
Figura 1. Praxis “Preguntín preguntón”
Reflexión
Antes de realizar la praxis planificada “Preguntín preguntón” era necesario llegar
5 minutos antes para organizar a los estudiantes con el fin de que guardarán todos
los materiales con los que estaban trabajando con la docente titular; porque al
momento de la ejecución de la praxis se presentó un inconveniente, pues, el tiempo
no fue suficiente y se hizo necesario realizar la aplicación del instrumento
(entrevista) en un tiempo fuera del establecido.
También se pudo identificar que es importante poner normas a los estudiantes al
momento de grabarlos y desarrollar la actividad, ya que algunos estudiantes
fomentaron la indisciplina al levantarse del puesto para hacer gestos frente a la
cámara.
Otro inconveniente fue la falta de respeto que presentaron los estudiantes cuando
se les daba las indicaciones y al momento que sus compañeros se expresaban, no
aceptaban sus ideas y en vez de realizar un debate argumentando del por qué no
les parecía su repuesta, comenzaron a criticarse entre sí, por esta razón es
necesario implementar más estrategias pedagógicas que den como resultado que
Fuente: Los autores
los estudiantes aprendan a admitir las diferencias que existen entre ellos y así se
establezca el orden cuando hayan diferencias de pensamiento.
La utilización de las cámaras fotográficas fue de gran ayuda para evidenciar que la
problemática se da aun en los estudiantes objeto de estudio, esto es así gracias a
que en ellas quedan registrados y se pueden observar las actitudes,
comportamientos y relaciones que se dan entre los estudiantes.
Evaluación.
Las docente acompañante colaboro en el orden de los estudiantes para de esta
manera iniciar la clase con anticipación ella leyó la praxis que se iba a realizar
aceptando lo estipulado.
Los estudiantes no quisieron colaborar con la organización ya que no se sintieron
motivados con la actividad pues minutos antes se encontraban en clase de artes;
falto más orden por parte de las investigadoras.
Al momento de planearse la praxis las investigadoras se reunieron en el tiempo
estipulado a cada una se le encargo una actividad a realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irresponsabilidad ante el estudio
Irresponsabilidad ante el estudioIrresponsabilidad ante el estudio
Irresponsabilidad ante el estudio
Elizabeth Martinez Campos
 
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
Innovación en la Educación Psicología ComunitariaInnovación en la Educación Psicología Comunitaria
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
Anabelén López Orchard
 
Buen maestro
Buen maestroBuen maestro
Buen maestro
patty estrella
 
Narracion documentada ppp2
Narracion documentada ppp2Narracion documentada ppp2
Narracion documentada ppp2
lsfleticia
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
Karen Parra
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Karen Parra
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editartiffanylaunica
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009guest78f837
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individualItzel Valdes
 
Reflexiones faceta b
Reflexiones faceta bReflexiones faceta b
Reflexiones faceta b
Deysi Valencia
 
Auto-reporte
Auto-reporteAuto-reporte
Auto-reportemeraryfs
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Alexander930814
 
Arte de preguntar
Arte de preguntarArte de preguntar
Arte de preguntar
Usebeq
 
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
ProfessorPrincipiante
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasAdalberto
 
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
mvcasado
 
Cómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clasesCómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clases
Elena Vilanova Escrig
 

La actualidad más candente (20)

Irresponsabilidad ante el estudio
Irresponsabilidad ante el estudioIrresponsabilidad ante el estudio
Irresponsabilidad ante el estudio
 
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
Innovación en la Educación Psicología ComunitariaInnovación en la Educación Psicología Comunitaria
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
 
Buen maestro
Buen maestroBuen maestro
Buen maestro
 
Narracion documentada ppp2
Narracion documentada ppp2Narracion documentada ppp2
Narracion documentada ppp2
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
 
Ejercico anexo 2
Ejercico anexo 2Ejercico anexo 2
Ejercico anexo 2
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
 
Reflexiones faceta b
Reflexiones faceta bReflexiones faceta b
Reflexiones faceta b
 
Auto-reporte
Auto-reporteAuto-reporte
Auto-reporte
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
 
Arte de preguntar
Arte de preguntarArte de preguntar
Arte de preguntar
 
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
 
Cómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clasesCómo dinamizar tus clases
Cómo dinamizar tus clases
 

Destacado

Isopap - Creation of a Real Estate Related Business
Isopap - Creation of a Real Estate Related BusinessIsopap - Creation of a Real Estate Related Business
Isopap - Creation of a Real Estate Related Business
Abdelilah Kajouj
 
Todos351 20161118170057 (1)
Todos351 20161118170057 (1)Todos351 20161118170057 (1)
Todos351 20161118170057 (1)
Joaris Rodriguez
 
Praxis cultivando valores
Praxis cultivando valoresPraxis cultivando valores
Praxis cultivando valores
Alexandra Hurtado
 
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdfBuchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
FERIA DEL LIBRO 2010
FERIA DEL LIBRO 2010FERIA DEL LIBRO 2010
FERIA DEL LIBRO 2010
José Manuel
 
How to add a category in Joomla
How to add a category in JoomlaHow to add a category in Joomla
How to add a category in Joomla
Marina Maghani
 
Dfc implementation s3 remand
Dfc implementation s3 remandDfc implementation s3 remand
Dfc implementation s3 remandDFC2011
 
Cesário Verde - Anúncio Publicitário
Cesário Verde - Anúncio PublicitárioCesário Verde - Anúncio Publicitário
Cesário Verde - Anúncio Publicitário
Filipa Pereira
 
Deployment team-preso
Deployment team-presoDeployment team-preso
Deployment team-preso
Henk Ras
 
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
Roberta Andrade
 
1. Planos
1. Planos1. Planos
1. Planos
rfarinas
 
Jfaa 5 hojas
Jfaa 5 hojasJfaa 5 hojas

Destacado (20)

Izabel e Iracema 703
Izabel e Iracema 703Izabel e Iracema 703
Izabel e Iracema 703
 
Isopap - Creation of a Real Estate Related Business
Isopap - Creation of a Real Estate Related BusinessIsopap - Creation of a Real Estate Related Business
Isopap - Creation of a Real Estate Related Business
 
Todos351 20161118170057 (1)
Todos351 20161118170057 (1)Todos351 20161118170057 (1)
Todos351 20161118170057 (1)
 
Sunlaris
SunlarisSunlaris
Sunlaris
 
Cccb
CccbCccb
Cccb
 
Praxis cultivando valores
Praxis cultivando valoresPraxis cultivando valores
Praxis cultivando valores
 
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdfBuchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
Buchcover_Buchbinder_Da capo.pdf
 
FERIA DEL LIBRO 2010
FERIA DEL LIBRO 2010FERIA DEL LIBRO 2010
FERIA DEL LIBRO 2010
 
How to add a category in Joomla
How to add a category in JoomlaHow to add a category in Joomla
How to add a category in Joomla
 
Revision
RevisionRevision
Revision
 
Dfc implementation s3 remand
Dfc implementation s3 remandDfc implementation s3 remand
Dfc implementation s3 remand
 
Cesário Verde - Anúncio Publicitário
Cesário Verde - Anúncio PublicitárioCesário Verde - Anúncio Publicitário
Cesário Verde - Anúncio Publicitário
 
Deployment team-preso
Deployment team-presoDeployment team-preso
Deployment team-preso
 
Tatami M18
Tatami M18Tatami M18
Tatami M18
 
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
Quadro oferta 2012_1_municipio (1)
 
Thaina e Jhenifer
Thaina e JheniferThaina e Jhenifer
Thaina e Jhenifer
 
Cccb
CccbCccb
Cccb
 
Ancma 1
Ancma 1Ancma 1
Ancma 1
 
1. Planos
1. Planos1. Planos
1. Planos
 
Jfaa 5 hojas
Jfaa 5 hojasJfaa 5 hojas
Jfaa 5 hojas
 

Similar a Praxis preguntín

S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
MarielaEM
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
Yulieth Ortiz
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
TlasShy
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
Henry Pando Chuchón
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
Sulio Chacón Yauris
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Alexandra Hurtado
 
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
ssuser3dc4271
 
Observación colaborativa
Observación colaborativaObservación colaborativa
Observación colaborativaeverdial
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
viriwill
 
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Dibujo Educativo
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
BRAYAN SANABRIA
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
Martha Cecilia Lopez Erazo
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
Nilthon Meneses
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaSesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
IlianaBarranzuelaImn
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observaciónNoe Benavides
 

Similar a Praxis preguntín (20)

S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
 
Observación colaborativa
Observación colaborativaObservación colaborativa
Observación colaborativa
 
La indisciplina
La indisciplinaLa indisciplina
La indisciplina
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
 
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaSesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 

Más de Alexandra Hurtado

Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
Alexandra Hurtado
 
Praxis llevando el mensaje
Praxis llevando el mensajePraxis llevando el mensaje
Praxis llevando el mensaje
Alexandra Hurtado
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
Alexandra Hurtado
 
Praxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis rolesPraxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis roles
Alexandra Hurtado
 
Praxis tras los valores
Praxis tras los valoresPraxis tras los valores
Praxis tras los valores
Alexandra Hurtado
 
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
Alexandra Hurtado
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
Alexandra Hurtado
 

Más de Alexandra Hurtado (7)

Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
 
Praxis llevando el mensaje
Praxis llevando el mensajePraxis llevando el mensaje
Praxis llevando el mensaje
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
 
Praxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis rolesPraxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis roles
 
Praxis tras los valores
Praxis tras los valoresPraxis tras los valores
Praxis tras los valores
 
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Praxis preguntín

  • 1. PRAXIS PREGUNTÍN, PREGUNTÓN Planificación. Tabla 1. PRAXIS Preguntín, preguntón OBJETIVO Contrastar la vivencia de los valores en los estudiantes, a través de preguntas abiertas que nos permitan conocer como implementan estos en su vida diaria. INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLES FECHA - HORA Entrevista y diario de campo Celular Hojas Lapiceros Díaz Segura Marleidy Dayana. Hurtado Aguilera Alexandra. Infante Polania Yolvi Xiomara. 28/07/2016 9:45 am -11:45 am. 29/07/2016 6:30 am – 7:00 am. 25/08/2016 9:45 am -11:45 am. Fuente: los autores Descripción: la praxis a realizar se hará en dos fases. Fase 1: en esta fase se realizará un debate donde el tema principal será los valores y la convivencia escolar. La moderadora: Yolvi Infante quien determinará el tiempo de exposición de cada participante, estableciendo el orden y asignando los turnos. La secretaria: Alexandra Hurtado será quien anotará las ideas principales y realizará una especie de resumen al final del debate. Realizadora del diario de campo: Dayana Díaz quien hará los apuntes pertinentes de todo lo ocurrido en el transcurso de la actividad teniendo en cuenta las variables y dimensiones del proyecto de investigación basándose en los referentes teóricos. Se realizara un sorteo de 15 preguntas (ver anexo 1) donde cada estudiante deba sacar un papel de una bolsa, donde habrán 38 papeles de color rojo y blanco, donde solo quince de estos tendrán escrito en ellos las preguntas; el estudiante que saque el papel con la pregunta la responderá y sus compañeros tendrán la oportunidad de participar y dar su opinión sobre dicha pregunta, planteando una idea diferente con argumentos que la validen.
  • 2. Al terminar el debate la secretaria dará a conocer las ideas y argumentos generados por todos. Fase 2: mientras la profesora dicta su clase se ira tomando de a tres estudiantes los cuales serán entrevistados de a uno por investigadora, en la entrevista se harán 19 preguntas tipo abiertas con relación a las variables y sus dimensiones; se tomará apuntes y se grabará el audio de las respuestas dadas por cada estudiante como evidencia y apoyo para el análisis de los datos obtenidos en esta.
  • 3. ANEXO 1 PREGUNTAS QUE SE HARÁN Las preguntas a realizar para el debate serán las siguientes: 1. ¿Para ti qué son los valores? 2. ¿crees que todos los valores son igual de importantes o hay unos más importantes que otros? 3. ¿para ti cuales valores son más importantes, los que te enseñan en tu casa o los que aprendes en la escuela? 4. ¿Cómo crees que sería el mundo sin valores? 5. ¿crees que todos practican los valores? ¿por qué? 6. ¿para qué existen los valores? 7. ¿para ti que significa auto-valorarse? 8. ¿Cómo crees que se deben aprender los valores? 9. ¿para ti que es la sana convivencia? 10.¿Cuál crees que es la mejor forma de arreglar un problema con un compañero? 11.¿Cómo crees que debe ser el ambiente en el aula para que haya una sana convivencia? 12.¿crees que en tu aula hay una sana convivencia? ¿por qué? 13.¿Cómo crees que deben ser los estudiantes para que haya una sana convivencia dentro del aula? 14.¿Por qué crees que se dan las peleas dentro del aula de clase? 15.¿crees que tu conducta afecta la convivencia en el aula de clase?
  • 4. ANEXO 2 INSTRUMENTO ENTREVISTA La siguiente entrevista se realiza con el motivo de obtener información acerca de las variables planteadas en nuestro proyecto de investigación, para conocer primordialmente el desarrollo moral de los estudiantes, su juicio moral, la convivencia que se da en el aula de clase y las conductas de cada uno de ellos. Se agradece el tiempo que usted va a dedicar a responder las siguientes preguntas, por favor se sugiere que las respuestas que dé sean totalmente honestas, se asegura su confidencialidad. 1) ¿Qué rol cumples dentro de tu familia y porque crees que cumples ese rol? 2) ¿Qué funciones cumples como estudiante? 3) ¿Cuando trabajas en equipo que rol es el tuyo? 4) ¿Te conformas con ese rol y por qué? 5) ¿Qué quieres ser cuando seas grande? ¿por qué? 6) ¿Sabes cuáles son los roles que cumplen las personas que trabajan en la institución? ¿por qué? 7) ¿Qué haces cuando un compañero se siente mal? 8) ¿cumples las instrucciones que te asigna la docente? ¿por qué? 9) ¿Sabes cuáles son las consecuencias que tienen tus actos al no seguir las normas? 10)¿Cómo sabes cuándo tus actos son buenos o malos? 11)¿tienes confianza en ti mismo y por qué? 12)¿Qué haces para solucionar un problema con un compañero? 13)¿Cómo es tu lenguaje dentro del salón de clases? 14)¿Cumples con las metas que te propones y por qué? 15)¿Eres tolerante con tus compañeros y por qué?
  • 5. 16)¿Qué piensas cuando un compañero se equivoca dando una respuesta a una pregunta? 17)¿Cómo actúas cuando un compañero se equivoca al dar una respuesta a una pregunta? 18)¿Le colocas apodos a sus compañeros y por qué? 19) ¿Cómo te sientes cuando tu profesora te corrige en tu actuar y en tus trabajos por qué? Acción y Observación. Al iniciar la praxis fue un poco complicado debido a que los estudiantes se mostraban indispuestos ya que acababa de entrar del receso y no deseaban hacer ésta si no seguir con su trabajo. Así que la docente titular colaboro habiendo que los estudiantes se organizaran para participar de tal, ya estando todos organizados se dio inicio a la repartición de los papeles que contenían las preguntas, cuando cada estudiante revisaba el suyo tenía una lo decía para conocer cuando le correspondía. La investigadora a cargo de dar a conocer las preguntas comenzó a realizarlas en forma ordenada para que todos los estudiantes pudieran dar a conocer su pensamiento de ésta, pero se presentó mucho irrespeto de parte de ellos al momento que un compañero estaba hablando haciendo que fuera difícil escuchar su opinión. Así continuaron durante un tiempo no muy largo hasta que dió pautas para la realización de la actividad haciendo posible realizar esta y culminarla.
  • 6. Figura 1. Praxis “Preguntín preguntón” Reflexión Antes de realizar la praxis planificada “Preguntín preguntón” era necesario llegar 5 minutos antes para organizar a los estudiantes con el fin de que guardarán todos los materiales con los que estaban trabajando con la docente titular; porque al momento de la ejecución de la praxis se presentó un inconveniente, pues, el tiempo no fue suficiente y se hizo necesario realizar la aplicación del instrumento (entrevista) en un tiempo fuera del establecido. También se pudo identificar que es importante poner normas a los estudiantes al momento de grabarlos y desarrollar la actividad, ya que algunos estudiantes fomentaron la indisciplina al levantarse del puesto para hacer gestos frente a la cámara. Otro inconveniente fue la falta de respeto que presentaron los estudiantes cuando se les daba las indicaciones y al momento que sus compañeros se expresaban, no aceptaban sus ideas y en vez de realizar un debate argumentando del por qué no les parecía su repuesta, comenzaron a criticarse entre sí, por esta razón es necesario implementar más estrategias pedagógicas que den como resultado que Fuente: Los autores
  • 7. los estudiantes aprendan a admitir las diferencias que existen entre ellos y así se establezca el orden cuando hayan diferencias de pensamiento. La utilización de las cámaras fotográficas fue de gran ayuda para evidenciar que la problemática se da aun en los estudiantes objeto de estudio, esto es así gracias a que en ellas quedan registrados y se pueden observar las actitudes, comportamientos y relaciones que se dan entre los estudiantes. Evaluación. Las docente acompañante colaboro en el orden de los estudiantes para de esta manera iniciar la clase con anticipación ella leyó la praxis que se iba a realizar aceptando lo estipulado. Los estudiantes no quisieron colaborar con la organización ya que no se sintieron motivados con la actividad pues minutos antes se encontraban en clase de artes; falto más orden por parte de las investigadoras. Al momento de planearse la praxis las investigadoras se reunieron en el tiempo estipulado a cada una se le encargo una actividad a realizar.