SlideShare una empresa de Scribd logo
“Modelos de la
Respuesta Sexual Humana”
Diplomado en Sexología Clínica, Universidad del Desarrollo.
17 de junio 2023.
Introducción.
El estudio del sexo ha sido de interés desde hace
décadas, por lo que se han generado distintos
modelos para describir los cambios físicos y
hormonales que experimentan los seres
humanos ante el estímulo sexual.
El término “Respuesta Sexual” fue acuñado por
Masters y Johnson en 1967. Consideraron que la
sexualidad era un reflejo orgánico, una respuesta
fisiológica.
Actualmente, se sabe que el acto sexual va más
allá de lo biológico, incluyendo las dimensiones
psicosociales, emocionales y espirituales de la
persona.
Sus estudios transformaron
la Sexología en una ciencia,
ya que, conocer la
Respuesta Sexual Normal,
permitió descubrir lo
patológico y como tratarlo.
William Masters y Virginia Johnson
Nuevos Modelos
ESTÍMULO RESPUESTA
Respuesta Sexual Humana.
“El término Respuesta Sexual
designa el conjunto de cambios
psicológicos, neurofisiológicos,
vasculares y hormonales que
acompañan la realización del acto
sexual” (Revista Internacional de
Andrología, 2007)
“La Respuesta Sexual Humana es la
respuesta integral del organismo a
un estímulo sexual efectivo, que
engloba cambios fisiológicos
genitales y extra genitales”
(Monroy, V.A. 1990)
A principios de la década del 50’ desarrollan el
Modelo Sexual Lineal con el propósito de
describir los cambios anatómicos y fisiológicos
que se producen frente a una estimulación
sexual, datos que obtuvieron tras 11 años de
estudios. En 1966, publican el libro la
“Respuesta Sexual Humana”.
Excitación Meseta Orgasmo Resolución
1) Modelo de la Respuesta Sexual de Masters y
Johnson.
1) Modelo de la Respuesta Sexual de Masters y
Johnson.
Excitación: Se puede desencadenar por múltiples estímulos. Aumenta la tensión muscular y la
frecuencia cardiaca, se inicia la vasocongestión con aumento del tamaño y elevación del pene.
Se produce la lubricación vaginal.
Meseta: Se mantiene hasta el orgasmo. Se intensifican los cambios producidos en la fase
anterior; aumenta la frecuencia respiratoria y se hace más superficial, sigue aumentando la
frecuencia cardiaca y puede aumentar la presión arterial. Aparece el rubor sexual.
Orgasmo: Frecuencia cardiaca y respiratoria llegan a su máxima intensidad. Se produce gran
tensión muscular y contracciones involuntarias del pene, los músculos vaginales y del esfínter
anal. Puede estar asociado a una ligera obnubilación de conciencia.
Resolución: Es el restablecimiento paulatino de la normalidad física y psíquica. Caracterizada
por una sensación de bienestar.
1) Modelo de la Respuesta Sexual de Masters y
Johnson.
Ciclo de la Respuesta Sexual del Varón:
 Erección del pene, aumento y elevación de los testículos, tumescencia del glande,
secreción mucoide, secreción prostática y seminal.
 Engrosamiento y oscurecimiento del pene, aumento del tamaño de los testículos,
mayor secreción de las glándulas de Cowper, sensación de presión y calor interno,
tensión muscular.
 Contracciones en la uretra, el pene y del ano, la próstata y las vesículas seminales
inducen la eyaculación, sensación de calor en la uretra conforme sale el semen.
Ciclo de la Respuesta Sexual de la Hembra:
1) Modelo de la Respuesta Sexual de Masters y
Johnson.
Principales Desventajas
 Modelo lineal que no consideró las diferencias
psicológicas ni emocionales entre hombres y
mujeres.
 No le otorgó importancia a los aspectos
psicoemocionales que pueden alterar los
estadíos secuenciales descritos.
 :::::::::::

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Expresiones Compartamentales De La Sexualidad
Expresiones Compartamentales De La SexualidadExpresiones Compartamentales De La Sexualidad
Expresiones Compartamentales De La SexualidadCuc
 
Respuesta Sexual
Respuesta SexualRespuesta Sexual
Respuesta SexualSEJ
 
Disfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujerDisfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujerPedro Lucas
 
Sexualidad y climaterio
Sexualidad y climaterioSexualidad y climaterio
Sexualidad y climaterioJamil Ramón
 
Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson BUAP
 
Curso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad AncianosCurso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad Ancianosednaarce
 
Sexualidad: ejercicio, disfunciones, diversidad y educación. Dra. María Dolor...
Sexualidad: ejercicio, disfunciones, diversidad y educación. Dra. María Dolor...Sexualidad: ejercicio, disfunciones, diversidad y educación. Dra. María Dolor...
Sexualidad: ejercicio, disfunciones, diversidad y educación. Dra. María Dolor...SOSTelemedicina UCV
 
Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.UNFV
 
Presentacion adiccion al sexo1
Presentacion adiccion al sexo1Presentacion adiccion al sexo1
Presentacion adiccion al sexo1rubiiis
 
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
1° SEXO, SEXUALIDAD. ConceptosFelipe Flores
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaDrLuisR
 
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Expresiones Compartamentales De La Sexualidad
Expresiones Compartamentales De La SexualidadExpresiones Compartamentales De La Sexualidad
Expresiones Compartamentales De La Sexualidad
 
Respuesta Sexual
Respuesta SexualRespuesta Sexual
Respuesta Sexual
 
Disfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujerDisfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujer
 
25 neuropsicologia de la conducta sexual
25 neuropsicologia de la conducta sexual25 neuropsicologia de la conducta sexual
25 neuropsicologia de la conducta sexual
 
Sexualidad y climaterio
Sexualidad y climaterioSexualidad y climaterio
Sexualidad y climaterio
 
Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Respuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual HumanaRespuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual Humana
 
Curso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad AncianosCurso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad Ancianos
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
 
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
Salud reproducción y sexualidad en la socializacion
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctilDisfunción eréctil
Disfunción eréctil
 
Sexualidad: ejercicio, disfunciones, diversidad y educación. Dra. María Dolor...
Sexualidad: ejercicio, disfunciones, diversidad y educación. Dra. María Dolor...Sexualidad: ejercicio, disfunciones, diversidad y educación. Dra. María Dolor...
Sexualidad: ejercicio, disfunciones, diversidad y educación. Dra. María Dolor...
 
Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.
 
Presentacion adiccion al sexo1
Presentacion adiccion al sexo1Presentacion adiccion al sexo1
Presentacion adiccion al sexo1
 
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
1° SEXO, SEXUALIDAD. Conceptos
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
 

Similar a Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx

carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...yenny mar g
 
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humanaVanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humanaAriane Arenas
 
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptxActividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptxSamuelmeza33
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesAndrsHernndez1
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humanacgo
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humanacgo
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaAngel Castro
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinauriel cazares
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaAna Camacho
 
Introducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaIntroducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaDavid Wong
 
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptxRespuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptxConiGonzalezDiaz
 

Similar a Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx (20)

Teoría de Master y Johnson.pptx
Teoría de Master y Johnson.pptxTeoría de Master y Johnson.pptx
Teoría de Master y Johnson.pptx
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humanaVanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
 
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptxActividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
 
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humanaAspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
 
La respuesta sexual humana
La respuesta sexual humanaLa respuesta sexual humana
La respuesta sexual humana
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
ExcitacióN
ExcitacióNExcitacióN
ExcitacióN
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Proyecto excitación y qi gong
Proyecto excitación y qi gongProyecto excitación y qi gong
Proyecto excitación y qi gong
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Introducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaIntroducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humana
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptxRespuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
 
Respuesta sexual
Respuesta sexualRespuesta sexual
Respuesta sexual
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxleidyvelasquez01
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx

  • 1. “Modelos de la Respuesta Sexual Humana” Diplomado en Sexología Clínica, Universidad del Desarrollo. 17 de junio 2023.
  • 2. Introducción. El estudio del sexo ha sido de interés desde hace décadas, por lo que se han generado distintos modelos para describir los cambios físicos y hormonales que experimentan los seres humanos ante el estímulo sexual. El término “Respuesta Sexual” fue acuñado por Masters y Johnson en 1967. Consideraron que la sexualidad era un reflejo orgánico, una respuesta fisiológica. Actualmente, se sabe que el acto sexual va más allá de lo biológico, incluyendo las dimensiones psicosociales, emocionales y espirituales de la persona. Sus estudios transformaron la Sexología en una ciencia, ya que, conocer la Respuesta Sexual Normal, permitió descubrir lo patológico y como tratarlo. William Masters y Virginia Johnson Nuevos Modelos ESTÍMULO RESPUESTA
  • 3. Respuesta Sexual Humana. “El término Respuesta Sexual designa el conjunto de cambios psicológicos, neurofisiológicos, vasculares y hormonales que acompañan la realización del acto sexual” (Revista Internacional de Andrología, 2007) “La Respuesta Sexual Humana es la respuesta integral del organismo a un estímulo sexual efectivo, que engloba cambios fisiológicos genitales y extra genitales” (Monroy, V.A. 1990)
  • 4. A principios de la década del 50’ desarrollan el Modelo Sexual Lineal con el propósito de describir los cambios anatómicos y fisiológicos que se producen frente a una estimulación sexual, datos que obtuvieron tras 11 años de estudios. En 1966, publican el libro la “Respuesta Sexual Humana”. Excitación Meseta Orgasmo Resolución 1) Modelo de la Respuesta Sexual de Masters y Johnson.
  • 5. 1) Modelo de la Respuesta Sexual de Masters y Johnson. Excitación: Se puede desencadenar por múltiples estímulos. Aumenta la tensión muscular y la frecuencia cardiaca, se inicia la vasocongestión con aumento del tamaño y elevación del pene. Se produce la lubricación vaginal. Meseta: Se mantiene hasta el orgasmo. Se intensifican los cambios producidos en la fase anterior; aumenta la frecuencia respiratoria y se hace más superficial, sigue aumentando la frecuencia cardiaca y puede aumentar la presión arterial. Aparece el rubor sexual. Orgasmo: Frecuencia cardiaca y respiratoria llegan a su máxima intensidad. Se produce gran tensión muscular y contracciones involuntarias del pene, los músculos vaginales y del esfínter anal. Puede estar asociado a una ligera obnubilación de conciencia. Resolución: Es el restablecimiento paulatino de la normalidad física y psíquica. Caracterizada por una sensación de bienestar.
  • 6. 1) Modelo de la Respuesta Sexual de Masters y Johnson. Ciclo de la Respuesta Sexual del Varón:  Erección del pene, aumento y elevación de los testículos, tumescencia del glande, secreción mucoide, secreción prostática y seminal.  Engrosamiento y oscurecimiento del pene, aumento del tamaño de los testículos, mayor secreción de las glándulas de Cowper, sensación de presión y calor interno, tensión muscular.  Contracciones en la uretra, el pene y del ano, la próstata y las vesículas seminales inducen la eyaculación, sensación de calor en la uretra conforme sale el semen. Ciclo de la Respuesta Sexual de la Hembra:
  • 7. 1) Modelo de la Respuesta Sexual de Masters y Johnson. Principales Desventajas  Modelo lineal que no consideró las diferencias psicológicas ni emocionales entre hombres y mujeres.  No le otorgó importancia a los aspectos psicoemocionales que pueden alterar los estadíos secuenciales descritos.  :::::::::::