SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD INTEGRAL:
ESTILO DE VIDA
SALUDABLE.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
 La Organización
Mundial de la Salud
define a la salud
como el mejor
estado de bienestar
integral, físico,
mental y social, que
una persona pueda
alcanzar y no
solamente como la
ausencia de
enfermedades.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
Concepto de salud. Características
El concepto de salud implica la
consideración de tres componentes:
 Subjetivo: percepción y creencia de
bienestar
 Objetivo: integridad y/o funcionalidad
orgánica
 Adaptativo: integración bio-psico-social
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
FACTORES QUE
INFLUYEN EN LA
SALUD:
 BIOLOGIA HUMANA.
 AMBIENTE.
 AMBIENTE
DOMESTICO
 FORMA DE VIDA.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
 Biología humana
La información genética que cada individuo trae
en sus genes
 Ambiente
Son todos aquellos factores que provienen del
exterior y sobre los cuales el ser humano "no
tiene control".
 Ambiente doméstico
Son todos aquellos factores que provienen del
exterior y sobre los cuales el ser humano sí tiene
control.
 Forma de vida
Hay que mantener una buena dieta equilibrada
con todo tipo de comida
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
Salud
Un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente la
ausencia de enfermedad o dolencia
Enfermedad Pérdida total o parcial del
completo bienestar físico, mental
y social
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
CALIDAD DE VIDA
Es un concepto utilizado para evaluar
el bienestar social general de individuos y
sociedades.
No debe ser confundido con el concepto de
estándar o nivel de vida, que se basa
primariamente en ingresos.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
 En lo social,
según las
formas y
estructuras
organizativas.
 Plano
ideológico.
 En lo material, el
estilo de vida se
caracteriza por
manifestaciones
de la cultura
material.
ESTILOS DE VIDA.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
 Definidos como los
procesos sociales, las
tradiciones, los hábitos,
conductas y
comportamientos de los
individuos y grupos de
población que conllevan
a la satisfacción de las
necesidades humanas
para alcanzar el
bienestar y la vida.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
FACTORES DE VIDA SALUDABLE.
 Mantener la autoestima, el
sentido de pertenencia y la
identidad.
 Mantener la autodecisión, la
autogestión y el deseo de
aprender.
 Brindar afecto y mantener la
integración social y familiar.
 Seguridad económica.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
La estrategia para desarrollar
estilos de vida saludables se
basa en el compromiso
individual y social para
mejorar la calidad de vida y
alcanzar un desarrollo
humano en términos de
dignidad de la persona.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
 Se le dice SALUD
INTEGRAL, porque el
estado de bienestar ideal,
solamente se logra
cuando hay un equilibrio
entre los factores físicos,
biológicos, emocionales,
mentales, espirituales y
sociales, que permiten un
adecuado crecimiento y
desarrollo en todos los
ámbitos de la vida.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
La individualidad es uno de
los factores que más peso
tiene en la salud integral, ya
que ninguna persona puede
compararse a otra, cada uno
ha crecido bajo diferentes
circunstancias
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
Ha tenido diferentes
oportunidades, sus
condiciones físicas son
diferentes y sus
reacciones físicas y
emocionales a los
factores ambientales, a
los medicamentos y/o a
los tratamientos médicos
también lo son.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
Un estilo de vida
saludable podría
considerar los siguientes
elementos:
· Tener sentido de vida,
objetivos de vida y plan
de acción.
· Mantener la autoestima,
el sentido de pertenencia
y la identidad.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
· Mantener la
autodecisión, la
autogestión y el deseo
de aprender.
· Brindar afecto y
mantener la integración
social y familiar.
· Tener satisfacción
con la vida.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
·Promover la convivencia,
solidaridad, tolerancia y
negociación.
· Tener habilidades de
autocuidado.
· Comunicación y
participación a nivel
familiar y social.
My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Dra. Claudia Rodriguez
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES
Reyna Obregon Ruiz
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
zeilaliz
 
Hábitos saludables ef
Hábitos saludables efHábitos saludables ef
Hábitos saludables ef
Maite Garc
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDADMODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD
Silvana Star
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
Johanna Barrantes
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
alicosa
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
haro1775
 
La salud
La saludLa salud
La salud
Floren Enriquez
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
anamariagimsaber
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Cristian Colivoro Miranda
 
La salud
La saludLa salud
La salud
janaquevedo
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
Walter Laos
 
Salud power point
Salud power pointSalud power point
Salud power point
carlosurbel
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
naditapaola
 

La actualidad más candente (20)

Salud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
 
Hábitos saludables ef
Hábitos saludables efHábitos saludables ef
Hábitos saludables ef
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDADMODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
Salud power point
Salud power pointSalud power point
Salud power point
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
 

Similar a Salud Integral

Salud enferm. Enfermería en obstetricia
Salud enferm. Enfermería en obstetriciaSalud enferm. Enfermería en obstetricia
Salud enferm. Enfermería en obstetricia
Felipe Flores
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos
 
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humanoEnsayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
eliannygallardo
 
Socio unidad i noviembre
Socio  unidad i noviembreSocio  unidad i noviembre
Socio unidad i noviembre
Elendi Moonsong
 
SALUD.pdf
SALUD.pdfSALUD.pdf
SALUD.pdf
TeodoraPatricio
 
Trabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la saludTrabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la salud
Yelle Varfer
 
Salud humanaa
Salud humanaaSalud humanaa
Salud humanaa
Frida-2015
 
Salud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn CarpioSalud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn Carpio
Roselyn Carpio
 
Salud
SaludSalud
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
Natalia Maturana Fernández
 
Conceptos generales de la salud.
Conceptos generales de la  salud.Conceptos generales de la  salud.
Conceptos generales de la salud.
Mayra Cruz-Hernandez
 
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptxPROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
DanielaPrezMartnez3
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
CIFP Camino de la Miranda
 
Espinoza jose64
Espinoza jose64Espinoza jose64
Espinoza jose64
Antonio Espinoza
 
derecho a la salud Alan y Josue Manuel.pptx
derecho a la salud Alan y Josue Manuel.pptxderecho a la salud Alan y Josue Manuel.pptx
derecho a la salud Alan y Josue Manuel.pptx
davidhl155dh
 
salud corporal
salud corporal salud corporal
salud corporal
Juliana Gomez
 
Salud
Salud Salud
Salud
eslab1331
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
JoseNieto99
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
juanchaco1987
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Abeu1
 

Similar a Salud Integral (20)

Salud enferm. Enfermería en obstetricia
Salud enferm. Enfermería en obstetriciaSalud enferm. Enfermería en obstetricia
Salud enferm. Enfermería en obstetricia
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humanoEnsayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
 
Socio unidad i noviembre
Socio  unidad i noviembreSocio  unidad i noviembre
Socio unidad i noviembre
 
SALUD.pdf
SALUD.pdfSALUD.pdf
SALUD.pdf
 
Trabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la saludTrabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la salud
 
Salud humanaa
Salud humanaaSalud humanaa
Salud humanaa
 
Salud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn CarpioSalud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn Carpio
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
 
Conceptos generales de la salud.
Conceptos generales de la  salud.Conceptos generales de la  salud.
Conceptos generales de la salud.
 
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptxPROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
 
Espinoza jose64
Espinoza jose64Espinoza jose64
Espinoza jose64
 
derecho a la salud Alan y Josue Manuel.pptx
derecho a la salud Alan y Josue Manuel.pptxderecho a la salud Alan y Josue Manuel.pptx
derecho a la salud Alan y Josue Manuel.pptx
 
salud corporal
salud corporal salud corporal
salud corporal
 
Salud
Salud Salud
Salud
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Más de Felipe Flores

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Felipe Flores
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 1
Spa 1Spa 1
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Felipe Flores
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
Felipe Flores
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
Felipe Flores
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
Felipe Flores
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
Felipe Flores
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
Felipe Flores
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Felipe Flores
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
Felipe Flores
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
Felipe Flores
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
Felipe Flores
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
Felipe Flores
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
Felipe Flores
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
Felipe Flores
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 

Más de Felipe Flores (20)

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 4
 
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 3
 
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 2
 
Spa 1
Spa 1Spa 1
Spa 1
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Salud Integral

  • 1. SALUD INTEGRAL: ESTILO DE VIDA SALUDABLE. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 2.  La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar y no solamente como la ausencia de enfermedades. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 3. Concepto de salud. Características El concepto de salud implica la consideración de tres componentes:  Subjetivo: percepción y creencia de bienestar  Objetivo: integridad y/o funcionalidad orgánica  Adaptativo: integración bio-psico-social My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 4. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 5. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD:  BIOLOGIA HUMANA.  AMBIENTE.  AMBIENTE DOMESTICO  FORMA DE VIDA. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 6.  Biología humana La información genética que cada individuo trae en sus genes  Ambiente Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano "no tiene control".  Ambiente doméstico Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano sí tiene control.  Forma de vida Hay que mantener una buena dieta equilibrada con todo tipo de comida My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 7. Salud Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia Enfermedad Pérdida total o parcial del completo bienestar físico, mental y social My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 8. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 9. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 10. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 11. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 12. CALIDAD DE VIDA Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. No debe ser confundido con el concepto de estándar o nivel de vida, que se basa primariamente en ingresos. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 13.  En lo social, según las formas y estructuras organizativas.  Plano ideológico.  En lo material, el estilo de vida se caracteriza por manifestaciones de la cultura material. ESTILOS DE VIDA. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 14. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 15. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES  Definidos como los procesos sociales, las tradiciones, los hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 16. FACTORES DE VIDA SALUDABLE.  Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.  Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.  Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.  Seguridad económica. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 17. La estrategia para desarrollar estilos de vida saludables se basa en el compromiso individual y social para mejorar la calidad de vida y alcanzar un desarrollo humano en términos de dignidad de la persona. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 18.  Se le dice SALUD INTEGRAL, porque el estado de bienestar ideal, solamente se logra cuando hay un equilibrio entre los factores físicos, biológicos, emocionales, mentales, espirituales y sociales, que permiten un adecuado crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos de la vida. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 19. La individualidad es uno de los factores que más peso tiene en la salud integral, ya que ninguna persona puede compararse a otra, cada uno ha crecido bajo diferentes circunstancias My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 20. Ha tenido diferentes oportunidades, sus condiciones físicas son diferentes y sus reacciones físicas y emocionales a los factores ambientales, a los medicamentos y/o a los tratamientos médicos también lo son. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 21. Un estilo de vida saludable podría considerar los siguientes elementos: · Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción. · Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 22. · Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender. · Brindar afecto y mantener la integración social y familiar. · Tener satisfacción con la vida. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura
  • 23. ·Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación. · Tener habilidades de autocuidado. · Comunicación y participación a nivel familiar y social. My. SPNP Felipe A. Flores Pérez. Asistente en Sanidad PNP Piura