SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas y comportamiento que tenemos asumidas como propias y que inciden prácticamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Dentro de esta propuesta voy a desarrollar los hábitos higiénicos a nivel individual y a nivel colectivo; los hábitos alimenticios; y los hábitos saludables en el deporte .
Se puede definir como las normas de prevención de accidentes y enfermedades, y de respeto por el entorno; proporcionan las condiciones idóneas para una mejor calidad de vida y hacen referencia a uno de los principios de la prevención: la higiene.   Hábitos higiénicos individuales.   Hábitos higiénicos colectivos.
Hábitos higiénicos individuales: Higiene del cuerpo:  Limpieza diaria de la piel mediante la ducha; cepillado de dientes después de cada ingesta de alimentos Indumentaria:  Se debe llevar una ropa limpia, cómoda y adecuada a la actividad que se va a llevar a cabo; el calzado ha de ser transpirable, cómodo e igual que la ropa adecuada a la actividad a realizar. Elementos de seguridad:  respetar las normas, hacer un uso adecuado del material y de las instalaciones son elementos necesarios para evitar accidentes y prevenir lesiones.
Hábitos higiénicos colectivos Durante la práctica de actividad física:  estar bien hidratado, mantener limpia las instalaciones y en buen estado el material, comunicar al profesor o a la persona encargada de material cualquier incidencia con éste. En el entorno urbano:  hacer un buen uso de las papeleras, respetar los espacios, evitar hacer ruidos molestos para los demás, recoger cualquier desperdicio o basura que es nos caiga al suelo. Respecto al entorno natural y el medio ambiente:  respetar las señales indicadas, no hacer fuego en zonas no habilitadas para ello, hacer un consumo responsable del agua y de la energía, no dejar residuos a nuestra marcha, reciclar lo máximo posible, mantener el medio ambiente.
Los hábitos alimentarios se definen como Rutina diaria que acompaña el acto de comer; incluye horarios, cantidades, tipo de alimentos, preparaciones y gustos. Estos son afectados por creencias, herencia cultural familiar, capacidad de compra y el conocimiento que se tenga acerca de la alimentación.
Consejos para una alimentación saludable: •  La higiene tanto personal como del lugar en que comemos. •  El tiempo destinado a comer: no se debe comer con prisas, hay que masticar y comer con calma, aunque tampoco excesivamente, ya que de lo contrario se puede derivar en problemas gástricos (úlceras, hernias,...). •  Se debe realizar al menos cuatro comidas diarias (desayuno, comida, merienda y cena) y con unos horarios marcados. •  Hay que comer de todo pero olvidarse de alimentos que aporten sólo calorías y no lleven vitaminas ni componentes sanos. •  No comer antes ni inmediatamente después de realizar ejercicio físico.
  DEFINICIÓN Es el conjunto de actividades o ejercicios primero de carácter general y luego específico que se realizan antes de cualquier actividad física superior a la normal con el fin de disponer de las funciones musculares, orgánicas, nerviosas, y psicológicas para el deportista, prepararlo para un rendimiento máximo.   OBJETIVO DEL CALENTAMIENTO Preparan al deportista para la actividad principal, y esa preparación debe ser: -  Física:  Mejora la contracción muscular. -  Fisiología:  Preparan los sistemas circulatorio y respiratorio.  -  Psicológica:  Controla la ansiedad y desvía el estrés.
  DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO: Va a depender de tres factores: •  Las condiciones físicas del deportista. •  Las condiciones extremas en las que se vaya a realizar.  •  De la parte principal de la sesión. El calentamiento debe durar entre 15 y 45 minutos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.pptPIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
ssuserf08872
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticiaRuth Maureira
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticiosDulce PooLii
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Higiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolarHigiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolar
Instituto Normal Particular Mexico
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
jolmandavid
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power pointYajaira Icedo
 
12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico
Maria Lopez Zambrano
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Cristian Colivoro Miranda
 
TIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTESTIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTEStaeb
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
aulasaludable
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.pptPIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Higiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolarHigiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolar
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power point
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
TIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTESTIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTES
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
 

Destacado

Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesandoni_cabo
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
estructura ohsas 18001 y su relacion con el decreto 1072 del 2015
estructura ohsas 18001 y su relacion con el decreto 1072 del  2015estructura ohsas 18001 y su relacion con el decreto 1072 del  2015
estructura ohsas 18001 y su relacion con el decreto 1072 del 2015
.. ..
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludablesWalter Laos
 
Power point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejorPower point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejormelucha84
 
Buenas practicas de higiene personal
Buenas practicas de higiene personalBuenas practicas de higiene personal
Buenas practicas de higiene personal
Perla LopezLedezma
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
Carte mentale comida
Carte mentale comidaCarte mentale comida
Carte mentale comidaJulien Pastre
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
Miguel
 
habitos alimenticios
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
sandra osorio
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personalelena1422
 
Como administrar tu hogar
Como administrar tu hogar Como administrar tu hogar
Como administrar tu hogar
Anayanci Vazz Romm
 
PráCtica Saludable
PráCtica SaludablePráCtica Saludable
PráCtica Saludable
malma82
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higienelorenasua
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 

Destacado (20)

Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
estructura ohsas 18001 y su relacion con el decreto 1072 del 2015
estructura ohsas 18001 y su relacion con el decreto 1072 del  2015estructura ohsas 18001 y su relacion con el decreto 1072 del  2015
estructura ohsas 18001 y su relacion con el decreto 1072 del 2015
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
Power point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejorPower point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejor
 
Buenas practicas de higiene personal
Buenas practicas de higiene personalBuenas practicas de higiene personal
Buenas practicas de higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
Carte mentale comida
Carte mentale comidaCarte mentale comida
Carte mentale comida
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
habitos alimenticios
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
Como administrar tu hogar
Como administrar tu hogar Como administrar tu hogar
Como administrar tu hogar
 
PráCtica Saludable
PráCtica SaludablePráCtica Saludable
PráCtica Saludable
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higiene
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 

Similar a Hábitos saludables ef

Higiene y Salud
Higiene y SaludHigiene y Salud
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
AnyelaGarcia3
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
Jasnethhurtadoarteag
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
SistemaGestion4
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejerciciorosalba1968
 
10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vidaMichelle Aceves
 
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.pptestilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
mverde2
 
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandesEstilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
gabygonzalez111
 
Estilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdfEstilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdf
Shenna18
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
christian andres clavijo torres
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
christian andres clavijo torres
 
estilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHCestilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHC
MariluzCarrasco2
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptxESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
Maricarmen QR
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptxhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
albaflorezsahipre1y2
 
Modulo edgardo Oteima blog
Modulo edgardo Oteima blogModulo edgardo Oteima blog
Modulo edgardo Oteima blog
edgardomoralessantamaria
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
Iban31
 
Actividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludActividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludtorrecolegin
 

Similar a Hábitos saludables ef (20)

Higiene y Salud
Higiene y SaludHigiene y Salud
Higiene y Salud
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
 
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDADSALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicio
 
10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida
 
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.pptestilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
 
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandesEstilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
 
Estilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdfEstilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdf
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
 
estilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHCestilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHC
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
 
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptxESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptxhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
 
Modulo edgardo Oteima blog
Modulo edgardo Oteima blogModulo edgardo Oteima blog
Modulo edgardo Oteima blog
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
 
Actividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludActividad fisica y_salud
Actividad fisica y_salud
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Hábitos saludables ef

  • 1.  
  • 2. Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas y comportamiento que tenemos asumidas como propias y que inciden prácticamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Dentro de esta propuesta voy a desarrollar los hábitos higiénicos a nivel individual y a nivel colectivo; los hábitos alimenticios; y los hábitos saludables en el deporte .
  • 3. Se puede definir como las normas de prevención de accidentes y enfermedades, y de respeto por el entorno; proporcionan las condiciones idóneas para una mejor calidad de vida y hacen referencia a uno de los principios de la prevención: la higiene.   Hábitos higiénicos individuales.   Hábitos higiénicos colectivos.
  • 4. Hábitos higiénicos individuales: Higiene del cuerpo: Limpieza diaria de la piel mediante la ducha; cepillado de dientes después de cada ingesta de alimentos Indumentaria: Se debe llevar una ropa limpia, cómoda y adecuada a la actividad que se va a llevar a cabo; el calzado ha de ser transpirable, cómodo e igual que la ropa adecuada a la actividad a realizar. Elementos de seguridad: respetar las normas, hacer un uso adecuado del material y de las instalaciones son elementos necesarios para evitar accidentes y prevenir lesiones.
  • 5. Hábitos higiénicos colectivos Durante la práctica de actividad física: estar bien hidratado, mantener limpia las instalaciones y en buen estado el material, comunicar al profesor o a la persona encargada de material cualquier incidencia con éste. En el entorno urbano: hacer un buen uso de las papeleras, respetar los espacios, evitar hacer ruidos molestos para los demás, recoger cualquier desperdicio o basura que es nos caiga al suelo. Respecto al entorno natural y el medio ambiente: respetar las señales indicadas, no hacer fuego en zonas no habilitadas para ello, hacer un consumo responsable del agua y de la energía, no dejar residuos a nuestra marcha, reciclar lo máximo posible, mantener el medio ambiente.
  • 6. Los hábitos alimentarios se definen como Rutina diaria que acompaña el acto de comer; incluye horarios, cantidades, tipo de alimentos, preparaciones y gustos. Estos son afectados por creencias, herencia cultural familiar, capacidad de compra y el conocimiento que se tenga acerca de la alimentación.
  • 7. Consejos para una alimentación saludable: • La higiene tanto personal como del lugar en que comemos. • El tiempo destinado a comer: no se debe comer con prisas, hay que masticar y comer con calma, aunque tampoco excesivamente, ya que de lo contrario se puede derivar en problemas gástricos (úlceras, hernias,...). • Se debe realizar al menos cuatro comidas diarias (desayuno, comida, merienda y cena) y con unos horarios marcados. • Hay que comer de todo pero olvidarse de alimentos que aporten sólo calorías y no lleven vitaminas ni componentes sanos. • No comer antes ni inmediatamente después de realizar ejercicio físico.
  • 8.   DEFINICIÓN Es el conjunto de actividades o ejercicios primero de carácter general y luego específico que se realizan antes de cualquier actividad física superior a la normal con el fin de disponer de las funciones musculares, orgánicas, nerviosas, y psicológicas para el deportista, prepararlo para un rendimiento máximo.   OBJETIVO DEL CALENTAMIENTO Preparan al deportista para la actividad principal, y esa preparación debe ser: - Física: Mejora la contracción muscular. - Fisiología: Preparan los sistemas circulatorio y respiratorio. - Psicológica: Controla la ansiedad y desvía el estrés.
  • 9.   DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO: Va a depender de tres factores: • Las condiciones físicas del deportista. • Las condiciones extremas en las que se vaya a realizar. • De la parte principal de la sesión. El calentamiento debe durar entre 15 y 45 minutos.
  • 10.
  • 11.