SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención Integral a la Primera Infancia
y Modelos Flexibles
PolíticPolític
aa
Ley n- 1804 de 2 de agosto de
2016
Estrategia pedagógica, educativa nacional de la
república de Colombia “De Cero a Siempre”
“De Cero a Siempre” es la Estrategia Nacional de
Atención Integral a la Primera Infancia de Colombia como
política de estado y adoptada luego de la apropiación de
contenidos internacionales y experiencias de adecuación al
medio elaboradas en el departamento de Antioquia.
Intensión
El propósito del actual Plan Nacional de Desarrollo es
atender de forma integral y con calidad como mínimo a
1.200.000 niños y niñas en todo el territorio nacional,
empezando por quienes se encuentran en mayor
condición de vulneración y de pobreza, pero con el
compromiso de avanzar progresivamente hacia la
universalización de la atención.
Población
Gestantes, niños y niñas de 0 a 5 años y sus
familias, a futuro implementación en todo el
proceso educativo incluyendo educación básica
primaria completa, educación básica secundaria,
media vocacional y educación pregrado
universitaria.
Objetivos
Contenidos
La Atención Integral
Funciones
Ventajas
Desventajas
En el Contexto
Colombiano
El programa de cero a siempre es un programa que tiene
una implementación baja en los establecimientos oficiales
colombianos debido a las restricciones presupuestales en
los entes territoriales, y a la baja fortaleza económica del
estado ya que el plan de desarrollo no tiene los recursos
económicos ni humanos ni logísticos para ejecutar y
aplicar la cobertura.
La difusión y capacitación de la comunidad educativa ha
sido limitada y la socialización en áreas rurales y sub
urbanas no es buena.
Estrategia de Cero a
Siempre en el Aula de
Clase
Se evidencia en la medida en que se conciban todas las acciones
como parte de un plan integral de formación que abarca más que
contenidos experiencias formativas y de crecimiento multi-factorial en
la que la experiencia de institucionalización sea armónica y feliz con
intereses y fines claros, enmarcados en la continuidad de pre jardín,
jardín y transición. En una institución que cuente con solo transición no
puede evidenciarse la aplicación de la estrategia de cero a siempre. Y
se evidencia en la práctica diaria del docente que cuenta con recursos
intelectuales, académicos y personales que hacen de su accionar
diverso y valido en el aula.
Yaritza Andrea Franco Bayona
Jessica María Rueda Cala
Josué Gómez Álvarez
Modelos pedagógicos en la
educación inicial
Corporación universitaria minuto de Dios
Licenciatura en pedagogía infantil
Sexto semestre
Lic. Saúl Ernesto García
Bibliografía
• http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/5362/1/proyecto%20listo.pdf
• http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/DE-CERO-A-SIEMPRE-Version-Comunid
• http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Fundamientos-politicos-tecnicos-gestion-d
• http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Fundamientos-politicos-tecnicos-
gestion-de-cero-a-siempre.pdf
• https://www.google.com/search?
q=estrategias+de+cero+a+siempre&rlz=1C1CHZL_esCO683CO683&oq=estrategias+de+cero+a
+siempre&aqs=chrome..69i57j0l5.5600j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8
• http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/5.De-Formacion-y-
acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-Primera-Infancia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
caturrogg83
 
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
monikliliana
 
Concepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaConcepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historia
Dana Diaz
 
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infanciaPresentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10
pituguerra2
 
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
William Gomez
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
vivi71985
 

La actualidad más candente (20)

Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
 
Concepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaConcepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historia
 
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infanciaPresentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
 
Transiciones Educativas
Transiciones EducativasTransiciones Educativas
Transiciones Educativas
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
 
Mapa Conceptual LEY 1084.pdf
Mapa Conceptual  LEY 1084.pdfMapa Conceptual  LEY 1084.pdf
Mapa Conceptual LEY 1084.pdf
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
 
Triptico educacion
Triptico educacionTriptico educacion
Triptico educacion
 
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
 
Articulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectivaArticulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectiva
 
Ensayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo InfantilEnsayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
 
Conpes 109 DEL 2007
Conpes 109 DEL 2007Conpes 109 DEL 2007
Conpes 109 DEL 2007
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
 
Ensayo sobre la infancia
Ensayo  sobre la infanciaEnsayo  sobre la infancia
Ensayo sobre la infancia
 

Similar a Politica de cero a siempre

Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
Christian Reuss
 
Politica educativa tarea
Politica educativa tareaPolitica educativa tarea
Politica educativa tarea
Claudia Lomas
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Jessica Natalí
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
mccalderon
 
Autocuidado durango 16 agosto[1]
Autocuidado durango 16 agosto[1]Autocuidado durango 16 agosto[1]
Autocuidado durango 16 agosto[1]
Roberto Pérez
 
Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990
Raayheen
 

Similar a Politica de cero a siempre (20)

Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
 
Programa ciclos lectivos
Programa ciclos lectivosPrograma ciclos lectivos
Programa ciclos lectivos
 
Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa
 
Prog Sect
Prog SectProg Sect
Prog Sect
 
Politica educativa tarea
Politica educativa tareaPolitica educativa tarea
Politica educativa tarea
 
Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
 
Innovación Pedagógica
Innovación PedagógicaInnovación Pedagógica
Innovación Pedagógica
 
Innovación pedagogica
Innovación pedagogicaInnovación pedagogica
Innovación pedagogica
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Enseñanza Ciencias En Primaria
Enseñanza Ciencias En PrimariaEnseñanza Ciencias En Primaria
Enseñanza Ciencias En Primaria
 
Politicas educativas gt
Politicas educativas gtPoliticas educativas gt
Politicas educativas gt
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
 
Autocuidado durango 16 agosto[1]
Autocuidado durango 16 agosto[1]Autocuidado durango 16 agosto[1]
Autocuidado durango 16 agosto[1]
 
propuestas para el logro
propuestas para el logropropuestas para el logro
propuestas para el logro
 
Pen objetivo 1
Pen objetivo 1Pen objetivo 1
Pen objetivo 1
 
Trabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balanceTrabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balance
 
Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Politica de cero a siempre

  • 1. Atención Integral a la Primera Infancia y Modelos Flexibles PolíticPolític aa
  • 2. Ley n- 1804 de 2 de agosto de 2016 Estrategia pedagógica, educativa nacional de la república de Colombia “De Cero a Siempre” “De Cero a Siempre” es la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia de Colombia como política de estado y adoptada luego de la apropiación de contenidos internacionales y experiencias de adecuación al medio elaboradas en el departamento de Antioquia.
  • 3. Intensión El propósito del actual Plan Nacional de Desarrollo es atender de forma integral y con calidad como mínimo a 1.200.000 niños y niñas en todo el territorio nacional, empezando por quienes se encuentran en mayor condición de vulneración y de pobreza, pero con el compromiso de avanzar progresivamente hacia la universalización de la atención.
  • 4. Población Gestantes, niños y niñas de 0 a 5 años y sus familias, a futuro implementación en todo el proceso educativo incluyendo educación básica primaria completa, educación básica secundaria, media vocacional y educación pregrado universitaria.
  • 9.
  • 12. En el Contexto Colombiano El programa de cero a siempre es un programa que tiene una implementación baja en los establecimientos oficiales colombianos debido a las restricciones presupuestales en los entes territoriales, y a la baja fortaleza económica del estado ya que el plan de desarrollo no tiene los recursos económicos ni humanos ni logísticos para ejecutar y aplicar la cobertura. La difusión y capacitación de la comunidad educativa ha sido limitada y la socialización en áreas rurales y sub urbanas no es buena.
  • 13. Estrategia de Cero a Siempre en el Aula de Clase Se evidencia en la medida en que se conciban todas las acciones como parte de un plan integral de formación que abarca más que contenidos experiencias formativas y de crecimiento multi-factorial en la que la experiencia de institucionalización sea armónica y feliz con intereses y fines claros, enmarcados en la continuidad de pre jardín, jardín y transición. En una institución que cuente con solo transición no puede evidenciarse la aplicación de la estrategia de cero a siempre. Y se evidencia en la práctica diaria del docente que cuenta con recursos intelectuales, académicos y personales que hacen de su accionar diverso y valido en el aula.
  • 14. Yaritza Andrea Franco Bayona Jessica María Rueda Cala Josué Gómez Álvarez Modelos pedagógicos en la educación inicial Corporación universitaria minuto de Dios Licenciatura en pedagogía infantil Sexto semestre Lic. Saúl Ernesto García
  • 15. Bibliografía • http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/5362/1/proyecto%20listo.pdf • http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/DE-CERO-A-SIEMPRE-Version-Comunid • http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Fundamientos-politicos-tecnicos-gestion-d • http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Fundamientos-politicos-tecnicos- gestion-de-cero-a-siempre.pdf • https://www.google.com/search? q=estrategias+de+cero+a+siempre&rlz=1C1CHZL_esCO683CO683&oq=estrategias+de+cero+a +siempre&aqs=chrome..69i57j0l5.5600j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8 • http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/5.De-Formacion-y- acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-Primera-Infancia.pdf