SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYINGMAN
RESUMEN
Nuestra propuesta con este proyecto es la
siguiente:
Para muchos el bullying ya es cuando es algo
muy grabe o cosas así, pero la verdad es que
no.. Desgraciadamente el bullying se ve cada
día en el salón pero nosotros solo lo vemos
como “recocha ’’ pero no sabemos lo que ha
otra persona sienta cuando lo hacemos, este
proyecto es para que podamos mejorar tanto
socialmente como académicamente.
 Mejorar , convivir , comodidad y
felicidad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PREGUNTA
DE INVESTIGACIÓN
• Pregunta:
¿ crees tu que el bullying se da mucho en tu
vida diaria .
• problema:
En la actualidad se ha detectado un problema que
a lo largo de los años estuvo ahí, sin embargo
no se manifestaba con la intensidad y con la
agresividad con la que se ha mostrado en los
últimos tiempos.
CONTUNUACIÓN
Hablamos del llamado bullying, que es un término
que fue utilizado por primera vez por el holandés
Dan Olweus, que significa cualquier forma de
maltrato psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo largo de un
tiempo determinado. En este fenómeno existen
diferentes tipos los cuales son:
1. Bullying físico 2. Bullying verbal
3.Bullying psicológico 4. Cyberbullying
OBJETIVOS
General
• Evitar como medida
preventiva que se de el
bullyng entre personas
mediante temas educativos
mostrando y concientizando
a las personas, profesores
estudiantes compañeros
conocidos o amigos sobre la
realidad las causas y la
forma en que se presenta el
bullying hoy en día en los
colegios, aulas de clase,
redes sociales y en nuestra
vida cotidiana
Específicos
• - Encontrar soluciones y
poner importancia a este
tema que se presenta
• -Buscar toda la información
posible sobre el bullying
para concientizar a las
personas sobre el tema
• -Dejar claro las causas las
formas, efectos o
consecuencias que puede
generar el bullying
MARCO TEORICO
• Bullying se ha definido como la forma de
maltrato psicológico, verbal o físico entre
estudiantes ya sean jóvenes o niños.
• El Bullying fue conocido como problema social
en los años setenta del siglo pasado en la
península escandinávica, también se le conoce
como acoso escolar y violencia entre iguales.
MARCO TEORICO
Las definiciones son muchas, pero básicamente son
eso: violencia entre iguales. Inclusive hay un
autor que dice que el Bullying se sigue dando aún
en los lugares de trabajo de los adultos, en
forma de discriminación, acoso y violencia.
MARCO TEORICO
El término “bullying” proviene del inglés
“bully” que como sustantivo significa “valentón
o matón” y como verbo “maltratar o amedrentar”,
en la dinámica del fenómeno juegan papel
importante las figuras “bullied” que
corresponde a lavíctima;“bully”
al agresor y “bystander”
al que atestigua el
problema.
MARCO TEORICO
En el agresor presenciamos básicamente: la
violencia, las ganas de sentirse superior, la
falta de autocontrol (incapacidad de medir su
fuerza), etc. Faltas de respetos tanto a sus
compañeros y adultos, presenta un deseo de
siempre tener el poder.
MARCO TEORICO
• El agresor raramente llega a presentar este
tipo de comportamiento sin causas que lo
llevan a él, aunque si ocurre y es algo aún
más fácil de evitar que en el primer
caso.Por lo regular sufre violencia
doméstica y piensa que por éste medio se
puede conseguir todo en la vida.
MARCO TEORICO
Los perfiles de los
personajes encajan
bastante bien a la
hora de la dinámica,
es por eso que muchos
casos de Bullying no
son detectados a
tiempo.
La victima puede o no vivir en un ambiente
violento pero definitivamente siente que no
puede confiar en sus familiares, y esto nos
lleva a proponer que en ese hogar hay
represión.
METODOLOGÍA
Material:
la información sobre las causas consecuencias
formas y casos que se pueden presentar en el
bullying
Plan de trabajo
-Exponer y explicar por medio de diapositivas
este tema causas consecuencias entornos más
frecuentes en el que se presentan estos casos
ETC
-Ayudar a promover un cambio en nuestro entorno
de clase para que no se presente el buying
METODOLOGÍA
Actividades:
-probar y analizar qué tan frecuente o grave
es el tema del bullying en nuestra
institución
-concientizar al las personas sobre este tema
¬-comenzar a promover el respeto a hacia los
compañeros del aula de clases y de nuestra
institución
-dar ejemplo y garantizar un cambio
CRONOGRAMA DE TRABAJO
Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Revisión Bibliográfica
Escritura de anteproyecto
Actividades
Recolección de
Información
Digitación y
Procesamiento
Análisis de Información
Preparación Informe Final
Socialización
WEB GRAFIA
*BULLYING: EL ACOSO ESCOLAR -AUTOR: WILLIANM VOORS
*Castanyer, O. La asertividad expresión de una sana
autoestima. Vizcaya: DESCLEE DE BROUWER S.A. 1998.
*Berrocal Pérez, B. “Marioneta”. León. EVEREST. 2006.
*Gómez Gil, R. “Como la piel del caimán”. Madrid: S.M.
CESMA EDICIONES. 2005
* Einon, D. Reglas de oro para educar: los secretos de los
buenos padres. Barcelona: MEDICI EDICIONES. 2003
REFLEXIONEMOS
FOLLETO
FOLLETO
VOLANTE
FUENTES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓN:
ENCUESTA
Bullyingman ( proyecto)
Bullyingman ( proyecto)

Más contenido relacionado

Destacado

DESIGUALDADES MATEMATICAS
DESIGUALDADES MATEMATICASDESIGUALDADES MATEMATICAS
DESIGUALDADES MATEMATICAS
una-puno
 
Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)blaikor
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Producto Cartesiano
Producto CartesianoProducto Cartesiano
Producto Cartesiano
Edgard Córdova Martínez
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
PELVIS
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesalbertxap
 
Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3klorofila
 
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copyEcuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copywilliamlopezalamo315
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
enrique0975
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones linealesfranmorav
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesianoEdgar Ochoa
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto319671966
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesianoceciliacb
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.AbyDialy0804
 
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Alisson Mora
 

Destacado (20)

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
DESIGUALDADES MATEMATICAS
DESIGUALDADES MATEMATICASDESIGUALDADES MATEMATICAS
DESIGUALDADES MATEMATICAS
 
Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
 
Producto Cartesiano
Producto CartesianoProducto Cartesiano
Producto Cartesiano
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuaciones
 
Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3Soluciones unidad 3
Soluciones unidad 3
 
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copyEcuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1)   copy
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
 
Inecuaciones de Primer Grado
Inecuaciones de Primer GradoInecuaciones de Primer Grado
Inecuaciones de Primer Grado
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
 
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
 
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 

Similar a Bullyingman ( proyecto)

Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Ensayo final desarrollo humano (bullying) Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Ensayo final desarrollo humano (bullying) Eli Diaz
 
Reporte periodistico
Reporte periodisticoReporte periodistico
Reporte periodistico
Luis Burgos Carrazco
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
Dalia Can
 
WEB QUEST COMO HERRAMIENTA EN LA PRACTICA DOCENTE
WEB QUEST COMO HERRAMIENTA EN LA PRACTICA DOCENTEWEB QUEST COMO HERRAMIENTA EN LA PRACTICA DOCENTE
WEB QUEST COMO HERRAMIENTA EN LA PRACTICA DOCENTE
Dalia Can
 
Especial Violencia en las Aulas en el Cine
Especial Violencia en las Aulas en el CineEspecial Violencia en las Aulas en el Cine
Especial Violencia en las Aulas en el Cine
Alejandro Salgado
 
Presentación bullying (1)
Presentación bullying (1)Presentación bullying (1)
Presentación bullying (1)
Alexa QM
 
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdkDocumento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
RichardCardenas26
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Carla López
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
davidcordova155
 
Bullying 2014
Bullying  2014Bullying  2014
Bullying 2014
Alejandro Martinez
 
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolarActividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Ana Maria Palacios Boix
 
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolarActividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Ana Maria Palacios
 
Universidad proyecto
Universidad proyectoUniversidad proyecto
Universidad proyectosantiagost10
 
El bullying en las escuelas de mexico
El bullying en las escuelas de mexicoEl bullying en las escuelas de mexico
El bullying en las escuelas de mexicoGustavo TB
 
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
escmargarita
 
298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolar298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolardec-admin2
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
iensecconvivenciaescolar
 

Similar a Bullyingman ( proyecto) (20)

Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Ensayo final desarrollo humano (bullying) Ensayo final desarrollo humano (bullying)
Ensayo final desarrollo humano (bullying)
 
Reporte periodistico
Reporte periodisticoReporte periodistico
Reporte periodistico
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
WEB QUEST COMO HERRAMIENTA EN LA PRACTICA DOCENTE
WEB QUEST COMO HERRAMIENTA EN LA PRACTICA DOCENTEWEB QUEST COMO HERRAMIENTA EN LA PRACTICA DOCENTE
WEB QUEST COMO HERRAMIENTA EN LA PRACTICA DOCENTE
 
Especial Violencia en las Aulas en el Cine
Especial Violencia en las Aulas en el CineEspecial Violencia en las Aulas en el Cine
Especial Violencia en las Aulas en el Cine
 
Presentación bullying (1)
Presentación bullying (1)Presentación bullying (1)
Presentación bullying (1)
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdkDocumento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
Documento (15) aaaaaaaaaa ayuda akdjdkdk
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying 2014
Bullying  2014Bullying  2014
Bullying 2014
 
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolarActividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
 
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolarActividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
Actividades para la prevención del bullying en el ámbito escolar
 
Universidad proyecto
Universidad proyectoUniversidad proyecto
Universidad proyecto
 
El bullying en las escuelas de mexico
El bullying en las escuelas de mexicoEl bullying en las escuelas de mexico
El bullying en las escuelas de mexico
 
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
 
298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolar298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 

Más de ticnueveuno

EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdfEVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
ticnueveuno
 
Cronograma pgirs 2022
Cronograma pgirs 2022Cronograma pgirs 2022
Cronograma pgirs 2022
ticnueveuno
 
Ieti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae pptIeti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae ppt
ticnueveuno
 
Proyecto ambiental colectivo 2020 2020
Proyecto ambiental colectivo 2020  2020Proyecto ambiental colectivo 2020  2020
Proyecto ambiental colectivo 2020 2020
ticnueveuno
 
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de CaliManual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
ticnueveuno
 
Proyecto de grado sena 2019
Proyecto de grado sena 2019Proyecto de grado sena 2019
Proyecto de grado sena 2019
ticnueveuno
 
Taller superacion de quimica
Taller superacion de quimicaTaller superacion de quimica
Taller superacion de quimica
ticnueveuno
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
ticnueveuno
 
Grado 11 1 año 2016 uuu
Grado 11 1 año 2016 uuuGrado 11 1 año 2016 uuu
Grado 11 1 año 2016 uuu
ticnueveuno
 
9 2
9 29 2
9 1
9 19 1
Proyecto tit@ folleto grupo 9
Proyecto tit@ folleto grupo 9Proyecto tit@ folleto grupo 9
Proyecto tit@ folleto grupo 9ticnueveuno
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]ticnueveuno
 
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9ticnueveuno
 
Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4ticnueveuno
 
Vision verde grupo #1 9 1
Vision verde grupo #1 9 1Vision verde grupo #1 9 1
Vision verde grupo #1 9 1ticnueveuno
 
Teen wolrd folleto
Teen wolrd folletoTeen wolrd folleto
Teen wolrd folletoticnueveuno
 
Dln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folletoDln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folletoticnueveuno
 
El mundo y la biologia corregido
El mundo y la biologia  corregidoEl mundo y la biologia  corregido
El mundo y la biologia corregidoticnueveuno
 

Más de ticnueveuno (20)

EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdfEVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
EVALUACION DEL PGIRS nov 2019 .pdf
 
Cronograma pgirs 2022
Cronograma pgirs 2022Cronograma pgirs 2022
Cronograma pgirs 2022
 
Ieti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae pptIeti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae ppt
 
Proyecto ambiental colectivo 2020 2020
Proyecto ambiental colectivo 2020  2020Proyecto ambiental colectivo 2020  2020
Proyecto ambiental colectivo 2020 2020
 
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de CaliManual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
Manual PGIRS instituciones educativas Santiago de Cali
 
Proyecto de grado sena 2019
Proyecto de grado sena 2019Proyecto de grado sena 2019
Proyecto de grado sena 2019
 
Taller superacion de quimica
Taller superacion de quimicaTaller superacion de quimica
Taller superacion de quimica
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
 
Grado 11 1 año 2016 uuu
Grado 11 1 año 2016 uuuGrado 11 1 año 2016 uuu
Grado 11 1 año 2016 uuu
 
9 2
9 29 2
9 2
 
9 1
9 19 1
9 1
 
Taxo
TaxoTaxo
Taxo
 
Proyecto tit@ folleto grupo 9
Proyecto tit@ folleto grupo 9Proyecto tit@ folleto grupo 9
Proyecto tit@ folleto grupo 9
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]
 
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
Cuidado de los bienes inmuebles grupo 9
 
Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4Presentación1 tit@ grupo numero 4
Presentación1 tit@ grupo numero 4
 
Vision verde grupo #1 9 1
Vision verde grupo #1 9 1Vision verde grupo #1 9 1
Vision verde grupo #1 9 1
 
Teen wolrd folleto
Teen wolrd folletoTeen wolrd folleto
Teen wolrd folleto
 
Dln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folletoDln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folleto
 
El mundo y la biologia corregido
El mundo y la biologia  corregidoEl mundo y la biologia  corregido
El mundo y la biologia corregido
 

Bullyingman ( proyecto)

  • 2. RESUMEN Nuestra propuesta con este proyecto es la siguiente: Para muchos el bullying ya es cuando es algo muy grabe o cosas así, pero la verdad es que no.. Desgraciadamente el bullying se ve cada día en el salón pero nosotros solo lo vemos como “recocha ’’ pero no sabemos lo que ha otra persona sienta cuando lo hacemos, este proyecto es para que podamos mejorar tanto socialmente como académicamente.  Mejorar , convivir , comodidad y felicidad.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN • Pregunta: ¿ crees tu que el bullying se da mucho en tu vida diaria . • problema: En la actualidad se ha detectado un problema que a lo largo de los años estuvo ahí, sin embargo no se manifestaba con la intensidad y con la agresividad con la que se ha mostrado en los últimos tiempos.
  • 4. CONTUNUACIÓN Hablamos del llamado bullying, que es un término que fue utilizado por primera vez por el holandés Dan Olweus, que significa cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. En este fenómeno existen diferentes tipos los cuales son: 1. Bullying físico 2. Bullying verbal 3.Bullying psicológico 4. Cyberbullying
  • 5. OBJETIVOS General • Evitar como medida preventiva que se de el bullyng entre personas mediante temas educativos mostrando y concientizando a las personas, profesores estudiantes compañeros conocidos o amigos sobre la realidad las causas y la forma en que se presenta el bullying hoy en día en los colegios, aulas de clase, redes sociales y en nuestra vida cotidiana Específicos • - Encontrar soluciones y poner importancia a este tema que se presenta • -Buscar toda la información posible sobre el bullying para concientizar a las personas sobre el tema • -Dejar claro las causas las formas, efectos o consecuencias que puede generar el bullying
  • 6. MARCO TEORICO • Bullying se ha definido como la forma de maltrato psicológico, verbal o físico entre estudiantes ya sean jóvenes o niños. • El Bullying fue conocido como problema social en los años setenta del siglo pasado en la península escandinávica, también se le conoce como acoso escolar y violencia entre iguales.
  • 7. MARCO TEORICO Las definiciones son muchas, pero básicamente son eso: violencia entre iguales. Inclusive hay un autor que dice que el Bullying se sigue dando aún en los lugares de trabajo de los adultos, en forma de discriminación, acoso y violencia.
  • 8. MARCO TEORICO El término “bullying” proviene del inglés “bully” que como sustantivo significa “valentón o matón” y como verbo “maltratar o amedrentar”, en la dinámica del fenómeno juegan papel importante las figuras “bullied” que corresponde a lavíctima;“bully” al agresor y “bystander” al que atestigua el problema.
  • 9. MARCO TEORICO En el agresor presenciamos básicamente: la violencia, las ganas de sentirse superior, la falta de autocontrol (incapacidad de medir su fuerza), etc. Faltas de respetos tanto a sus compañeros y adultos, presenta un deseo de siempre tener el poder.
  • 10. MARCO TEORICO • El agresor raramente llega a presentar este tipo de comportamiento sin causas que lo llevan a él, aunque si ocurre y es algo aún más fácil de evitar que en el primer caso.Por lo regular sufre violencia doméstica y piensa que por éste medio se puede conseguir todo en la vida.
  • 11. MARCO TEORICO Los perfiles de los personajes encajan bastante bien a la hora de la dinámica, es por eso que muchos casos de Bullying no son detectados a tiempo. La victima puede o no vivir en un ambiente violento pero definitivamente siente que no puede confiar en sus familiares, y esto nos lleva a proponer que en ese hogar hay represión.
  • 12. METODOLOGÍA Material: la información sobre las causas consecuencias formas y casos que se pueden presentar en el bullying Plan de trabajo -Exponer y explicar por medio de diapositivas este tema causas consecuencias entornos más frecuentes en el que se presentan estos casos ETC -Ayudar a promover un cambio en nuestro entorno de clase para que no se presente el buying
  • 13. METODOLOGÍA Actividades: -probar y analizar qué tan frecuente o grave es el tema del bullying en nuestra institución -concientizar al las personas sobre este tema ¬-comenzar a promover el respeto a hacia los compañeros del aula de clases y de nuestra institución -dar ejemplo y garantizar un cambio
  • 14. CRONOGRAMA DE TRABAJO Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Revisión Bibliográfica Escritura de anteproyecto Actividades Recolección de Información Digitación y Procesamiento Análisis de Información Preparación Informe Final Socialización
  • 15. WEB GRAFIA *BULLYING: EL ACOSO ESCOLAR -AUTOR: WILLIANM VOORS *Castanyer, O. La asertividad expresión de una sana autoestima. Vizcaya: DESCLEE DE BROUWER S.A. 1998. *Berrocal Pérez, B. “Marioneta”. León. EVEREST. 2006. *Gómez Gil, R. “Como la piel del caimán”. Madrid: S.M. CESMA EDICIONES. 2005 * Einon, D. Reglas de oro para educar: los secretos de los buenos padres. Barcelona: MEDICI EDICIONES. 2003
  • 20. FUENTES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓN: