1. CURSO: ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ACTIVIDAD 3 TALLER
ACTIVIDAD PRESENTA A
DIANA CRISTINA MUÑOZ URREA
TUTOR
ACTIVIDAD REALIZADA POR
EMERSON DAVIS SOTO GARCIA
APRENDIZ
SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
INICIO DEL TALLER
PRESENTACIÓN
Un PLE (Personal Learning Environment) es una herramienta utilizada en la orientación de
procesos pedagógicos mediados por las tecnologías, que le ayudará a crear redes de
conocimiento con sus estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la ayuda del
internet y sus recursos. Así que en esta actividad usted podrá construir uno de éstos y
conocer de primera mano sus ventajas para que considere implementarlo en una de sus
clases con sus estudiantes.
Es importante que sea recursivo y fomente su habilidad depuradora en los buscadores web
para encontrar los elementos adecuados. Además de lo significativo que puede ser para
usted poner en práctica lo aprendido, en esta actividad se le brinda la oportunidad de
compartir su PLE con sus compañeros de curso, para que de tal forma, mediante un proceso
de retroalimentación se beneficie el aprendizaje colaborativo en la clase.
Nombre de la Actividad: Taller- Construcción de un PLE
2. Descripción en detalle:
1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín.
RTA:
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGIA INTERNET E INTERNET2
2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática.
RTA:
El objetivo de construir esta PLE es que sea personal, gratuita y dinámica.
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/
3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como
referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus
estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la variedad de la
naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas
web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos.
Facebook
Google +
Google docs
Blogger
Youtube
Slideshare
utilice el twiter para el manejo de las inquietudes
3. 4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar
al objetivo de la clase.
RTA:
- Crear documentos colaborativos en google docs acerca de este tema.
4. - Cree un perfil en SlideShare donde subí el documento creado del primer capítulo del tema
sobre Internet2. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos
de Word,OpenOffice, PDF, Portafolios.
Esta es la dirección donde se puede ver el contenido del documento subido en esta página:
http://es.slideshare.net/jaimeacevedocarrillo/capitulo-1-conceptos-bsicos-sobre-tecnologa-
internet-e-internet2
- Crear mi propio blog de apoyo en blogger de google
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/11-historia-de-internet_19.html
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/12-internet2_19.html
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/
- Crear documentos colaborativos en google docs
https://docs.google.com/document/d/1OI6xdKpP0G8q8WLY8aEwkVvimKzRJ1_vjQ8248O8fE8/edit
?usp=sharing
- Crear una wiki recopilatorio del aula
- Agregarenlacesde videosenyoutubeenel blogsopotparadar una mejorinformaciónde qué
se trata esta nueva red y para qué sirve.
http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata
http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata/videos?view=0
http://www.youtube.com/watch?v=Ieu9VXbVGMg
http://www.youtube.com/watch?v=oxnyA1a51vo
Las tutorías se llevaran a cabo de forma virtual, presencial para que el alumno desarrolle
actividades de consulta sobre el tema en este caso INTERNET2. En el Twitter se pueden crear
espacios cerrados con grupos de alumnos.
Gracias a Los blogs, los comentarios permiten crear entornos de trabajo que se van a tener en
cuenta.Conla participaciónde loscomentariosenel blogse puede dar una calificación al alumno
en su materia. Además en el blog se pueden colocar qué aplicaciones se van a utilizar como:
imágenes,vídeos,presentaciones,documentosenlínea,multimedia,etc.,es decir, se colocará los
links de las diferentes cuentas que se han creado para la publicación de más archivos y
comentariosfuerade este blogcomoporejemplo:SlideShare,youtube, google docs, entre otros.
Trabajar en red con el alumnado, creando foros de debate, editando documentos online de
maneracolaborativa:textos,presentaciones,etc.,paraasí fomentarel diálogo,lacolaboraciónyla