Actividad semana 3 docx

Emerson David Soto Garcia
Emerson David Soto GarciaANALISTA ADQUISICIONES Y LOGISTICA en INDUSTRIAL CONCONCRETO S.A.S

ACTIVIDAD

CURSO: ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ACTIVIDAD 3 TALLER
ACTIVIDAD PRESENTA A
DIANA CRISTINA MUÑOZ URREA
TUTOR
ACTIVIDAD REALIZADA POR
EMERSON DAVIS SOTO GARCIA
APRENDIZ
SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
INICIO DEL TALLER
PRESENTACIÓN
Un PLE (Personal Learning Environment) es una herramienta utilizada en la orientación de
procesos pedagógicos mediados por las tecnologías, que le ayudará a crear redes de
conocimiento con sus estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la ayuda del
internet y sus recursos. Así que en esta actividad usted podrá construir uno de éstos y
conocer de primera mano sus ventajas para que considere implementarlo en una de sus
clases con sus estudiantes.
Es importante que sea recursivo y fomente su habilidad depuradora en los buscadores web
para encontrar los elementos adecuados. Además de lo significativo que puede ser para
usted poner en práctica lo aprendido, en esta actividad se le brinda la oportunidad de
compartir su PLE con sus compañeros de curso, para que de tal forma, mediante un proceso
de retroalimentación se beneficie el aprendizaje colaborativo en la clase.
Nombre de la Actividad: Taller- Construcción de un PLE
Descripción en detalle:
1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín.
RTA:
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGIA INTERNET E INTERNET2
2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática.
RTA:
El objetivo de construir esta PLE es que sea personal, gratuita y dinámica.
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/
3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como
referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus
estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la variedad de la
naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas
web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos.
 Facebook
 Google +
 Google docs
 Blogger
 Youtube
 Slideshare
 utilice el twiter para el manejo de las inquietudes
4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar
al objetivo de la clase.
RTA:
- Crear documentos colaborativos en google docs acerca de este tema.
- Cree un perfil en SlideShare donde subí el documento creado del primer capítulo del tema
sobre Internet2. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos
de Word,OpenOffice, PDF, Portafolios.
Esta es la dirección donde se puede ver el contenido del documento subido en esta página:
http://es.slideshare.net/jaimeacevedocarrillo/capitulo-1-conceptos-bsicos-sobre-tecnologa-
internet-e-internet2
- Crear mi propio blog de apoyo en blogger de google
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/11-historia-de-internet_19.html
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/12-internet2_19.html
http://cursovirtual-tic.blogspot.com/
- Crear documentos colaborativos en google docs
https://docs.google.com/document/d/1OI6xdKpP0G8q8WLY8aEwkVvimKzRJ1_vjQ8248O8fE8/edit
?usp=sharing
- Crear una wiki recopilatorio del aula
- Agregarenlacesde videosenyoutubeenel blogsopotparadar una mejorinformaciónde qué
se trata esta nueva red y para qué sirve.
http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata
http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata/videos?view=0
http://www.youtube.com/watch?v=Ieu9VXbVGMg
http://www.youtube.com/watch?v=oxnyA1a51vo
Las tutorías se llevaran a cabo de forma virtual, presencial para que el alumno desarrolle
actividades de consulta sobre el tema en este caso INTERNET2. En el Twitter se pueden crear
espacios cerrados con grupos de alumnos.
Gracias a Los blogs, los comentarios permiten crear entornos de trabajo que se van a tener en
cuenta.Conla participaciónde loscomentariosenel blogse puede dar una calificación al alumno
en su materia. Además en el blog se pueden colocar qué aplicaciones se van a utilizar como:
imágenes,vídeos,presentaciones,documentosenlínea,multimedia,etc.,es decir, se colocará los
links de las diferentes cuentas que se han creado para la publicación de más archivos y
comentariosfuerade este blogcomoporejemplo:SlideShare,youtube, google docs, entre otros.
Trabajar en red con el alumnado, creando foros de debate, editando documentos online de
maneracolaborativa:textos,presentaciones,etc.,paraasí fomentarel diálogo,lacolaboraciónyla
participaciónenproyectoscolaborativos,endefinitivadejando de ser el protagonista de tu clase.
Los alumnos podrán pertenecer gracias a estas herramientas en algún proyecto en línea.
FIN DE LA ACTIVIDAD

Recomendados

Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx por
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docxActividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docxEmerson David Soto Garcia
217 vistas5 diapositivas
Taller semana 3 por
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 388130973
142 vistas4 diapositivas
Actividad 3 loren por
Actividad 3 lorenActividad 3 loren
Actividad 3 lorenEmerson David Soto Garcia
191 vistas4 diapositivas
Trabajo 1 por
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1andres vallejos
44 vistas8 diapositivas
Ensayo blogs por
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogsClaudiaGarciaSosa
159 vistas2 diapositivas
LA WEB 2.0 por
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0encarnijimenez
130 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
TecnologiaMp Paz
152 vistas4 diapositivas
Nuevas tecnologias 4 por
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4carolina
348 vistas4 diapositivas
Actividad semana 3 sena 2014 por
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014dianasaibis
941 vistas9 diapositivas
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0. por
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.OSCAR CORREDOR
285 vistas12 diapositivas
Blogger por
BloggerBlogger
BloggerAlexander Flores
214 vistas6 diapositivas
Ta 07 taller wordpress, uso de blog en el aula por
Ta 07 taller wordpress, uso de blog en el aulaTa 07 taller wordpress, uso de blog en el aula
Ta 07 taller wordpress, uso de blog en el aulaJornadas TIC
445 vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tecnologia por Mp Paz
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz152 vistas
Nuevas tecnologias 4 por carolina
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4
carolina 348 vistas
Actividad semana 3 sena 2014 por dianasaibis
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
dianasaibis941 vistas
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0. por OSCAR CORREDOR
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.
OSCAR CORREDOR285 vistas
Ta 07 taller wordpress, uso de blog en el aula por Jornadas TIC
Ta 07 taller wordpress, uso de blog en el aulaTa 07 taller wordpress, uso de blog en el aula
Ta 07 taller wordpress, uso de blog en el aula
Jornadas TIC445 vistas
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje por Valeria Calderón
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Valeria Calderón9.9K vistas
Importancia de los blogs en el ámbito educativo por rocioc_herrera
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
rocioc_herrera6.8K vistas
Uso educativo de los blogs por Anahi77ma
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Anahi77ma295 vistas
Qué es un blog educativo por streyuka
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
streyuka14.4K vistas
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos. por Marian Turrado
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Marian Turrado1.7K vistas
Blogs y Educación por Néstor Alonso
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso385.6K vistas
Utilidad del Blog en la educación por uniestumar
Utilidad del Blog en la educaciónUtilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educación
uniestumar2.5K vistas
Los blogs y su uso educativo en educación infantil por Almirante Infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Almirante Infantil6.1K vistas

Destacado

Lugares turisticos Loja y Cotopaxi por
Lugares turisticos Loja y CotopaxiLugares turisticos Loja y Cotopaxi
Lugares turisticos Loja y CotopaxiUniversidad Técnica de Ambato
175 vistas5 diapositivas
Patrimônio Cultural e Artístico por
Patrimônio Cultural e ArtísticoPatrimônio Cultural e Artístico
Patrimônio Cultural e ArtísticoInchauspe
241 vistas4 diapositivas
Resume por
ResumeResume
ResumeEthan Chen
205 vistas3 diapositivas
Blogs en el aprendizaje por
Blogs en el aprendizajeBlogs en el aprendizaje
Blogs en el aprendizajeAna-Petro
90 vistas2 diapositivas
Ley general salud por
Ley general saludLey general salud
Ley general saludguest0e1ac8
83 vistas1 diapositiva
Uai io-pl bitmap por
Uai io-pl bitmapUai io-pl bitmap
Uai io-pl bitmapGregory Nick Toledo Veliz
232 vistas12 diapositivas

Destacado(20)

Patrimônio Cultural e Artístico por Inchauspe
Patrimônio Cultural e ArtísticoPatrimônio Cultural e Artístico
Patrimônio Cultural e Artístico
Inchauspe241 vistas
Blogs en el aprendizaje por Ana-Petro
Blogs en el aprendizajeBlogs en el aprendizaje
Blogs en el aprendizaje
Ana-Petro90 vistas
Ayudantia 1 por bprulz
Ayudantia 1Ayudantia 1
Ayudantia 1
bprulz289 vistas
Analisis y diseño del cargo Leandro Asuaje por LeandroJoc
Analisis y diseño del cargo Leandro AsuajeAnalisis y diseño del cargo Leandro Asuaje
Analisis y diseño del cargo Leandro Asuaje
LeandroJoc94 vistas
Ni siquiera soy de polvo... por roblesdaniel18
Ni siquiera soy de polvo...Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...
roblesdaniel18185 vistas
Benazic renato topicos de historia de la matematica-1 por hans morales ortega
Benazic renato   topicos de historia de la matematica-1Benazic renato   topicos de historia de la matematica-1
Benazic renato topicos de historia de la matematica-1
hans morales ortega243 vistas
Pärnu kolledži tudengite rahulolu estonia spa hotelli majutusega por Mihkel Rembel
Pärnu kolledži tudengite rahulolu estonia spa hotelli majutusegaPärnu kolledži tudengite rahulolu estonia spa hotelli majutusega
Pärnu kolledži tudengite rahulolu estonia spa hotelli majutusega
Mihkel Rembel133 vistas
elementos declarativos en la construcción de software por Ju Pe
elementos declarativos en la construcción de softwareelementos declarativos en la construcción de software
elementos declarativos en la construcción de software
Ju Pe419 vistas
Tarjeta de memoria- yovana por dymok
Tarjeta de memoria- yovanaTarjeta de memoria- yovana
Tarjeta de memoria- yovana
dymok234 vistas

Similar a Actividad semana 3 docx

Construyendo my PLE por
Construyendo my PLEConstruyendo my PLE
Construyendo my PLEruth691
242 vistas17 diapositivas
Actividad 3 por
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3Edgardo Poveda
1.8K vistas6 diapositivas
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE por
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEISNELFI
252 vistas6 diapositivas
S4 Tarea4 VAARF por
S4 Tarea4 VAARFS4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARFFredy Eduardo Valadez Araballo
145 vistas12 diapositivas
TICs y educacion- Herramientas varias por
TICs y educacion- Herramientas variasTICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas variasrosacasnu
739 vistas34 diapositivas
Bloque 2 parte 2_2 por
Bloque 2 parte 2_2Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2martamaster
99 vistas34 diapositivas

Similar a Actividad semana 3 docx(20)

Construyendo my PLE por ruth691
Construyendo my PLEConstruyendo my PLE
Construyendo my PLE
ruth691242 vistas
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE por ISNELFI
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
ISNELFI252 vistas
TICs y educacion- Herramientas varias por rosacasnu
TICs y educacion- Herramientas variasTICs y educacion- Herramientas varias
TICs y educacion- Herramientas varias
rosacasnu739 vistas
Bloque 2 parte 2_2 por martamaster
Bloque 2 parte 2_2Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2
martamaster99 vistas
Bloque 2 parte_22 por martamaster
Bloque 2 parte_22Bloque 2 parte_22
Bloque 2 parte_22
martamaster167 vistas
Guía didáctica web 2.0 por rosaorellanau
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau280 vistas

Último

Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
60 vistas89 diapositivas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaGonzalo Marin Art
72 vistas5 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vistas1 diapositiva
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vistas26 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 vistas7 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
22 vistas1 diapositiva

Último(20)

Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas

Actividad semana 3 docx

  • 1. CURSO: ASESORIAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 3 TALLER ACTIVIDAD PRESENTA A DIANA CRISTINA MUÑOZ URREA TUTOR ACTIVIDAD REALIZADA POR EMERSON DAVIS SOTO GARCIA APRENDIZ SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE INICIO DEL TALLER PRESENTACIÓN Un PLE (Personal Learning Environment) es una herramienta utilizada en la orientación de procesos pedagógicos mediados por las tecnologías, que le ayudará a crear redes de conocimiento con sus estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la ayuda del internet y sus recursos. Así que en esta actividad usted podrá construir uno de éstos y conocer de primera mano sus ventajas para que considere implementarlo en una de sus clases con sus estudiantes. Es importante que sea recursivo y fomente su habilidad depuradora en los buscadores web para encontrar los elementos adecuados. Además de lo significativo que puede ser para usted poner en práctica lo aprendido, en esta actividad se le brinda la oportunidad de compartir su PLE con sus compañeros de curso, para que de tal forma, mediante un proceso de retroalimentación se beneficie el aprendizaje colaborativo en la clase. Nombre de la Actividad: Taller- Construcción de un PLE
  • 2. Descripción en detalle: 1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín. RTA: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGIA INTERNET E INTERNET2 2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática. RTA: El objetivo de construir esta PLE es que sea personal, gratuita y dinámica. http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ 3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos.  Facebook  Google +  Google docs  Blogger  Youtube  Slideshare  utilice el twiter para el manejo de las inquietudes
  • 3. 4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar al objetivo de la clase. RTA: - Crear documentos colaborativos en google docs acerca de este tema.
  • 4. - Cree un perfil en SlideShare donde subí el documento creado del primer capítulo del tema sobre Internet2. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word,OpenOffice, PDF, Portafolios. Esta es la dirección donde se puede ver el contenido del documento subido en esta página: http://es.slideshare.net/jaimeacevedocarrillo/capitulo-1-conceptos-bsicos-sobre-tecnologa- internet-e-internet2 - Crear mi propio blog de apoyo en blogger de google http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/11-historia-de-internet_19.html http://cursovirtual-tic.blogspot.com/2013/05/12-internet2_19.html http://cursovirtual-tic.blogspot.com/ - Crear documentos colaborativos en google docs https://docs.google.com/document/d/1OI6xdKpP0G8q8WLY8aEwkVvimKzRJ1_vjQ8248O8fE8/edit ?usp=sharing - Crear una wiki recopilatorio del aula - Agregarenlacesde videosenyoutubeenel blogsopotparadar una mejorinformaciónde qué se trata esta nueva red y para qué sirve. http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata http://www.youtube.com/user/comunicacionesrenata/videos?view=0 http://www.youtube.com/watch?v=Ieu9VXbVGMg http://www.youtube.com/watch?v=oxnyA1a51vo Las tutorías se llevaran a cabo de forma virtual, presencial para que el alumno desarrolle actividades de consulta sobre el tema en este caso INTERNET2. En el Twitter se pueden crear espacios cerrados con grupos de alumnos. Gracias a Los blogs, los comentarios permiten crear entornos de trabajo que se van a tener en cuenta.Conla participaciónde loscomentariosenel blogse puede dar una calificación al alumno en su materia. Además en el blog se pueden colocar qué aplicaciones se van a utilizar como: imágenes,vídeos,presentaciones,documentosenlínea,multimedia,etc.,es decir, se colocará los links de las diferentes cuentas que se han creado para la publicación de más archivos y comentariosfuerade este blogcomoporejemplo:SlideShare,youtube, google docs, entre otros. Trabajar en red con el alumnado, creando foros de debate, editando documentos online de maneracolaborativa:textos,presentaciones,etc.,paraasí fomentarel diálogo,lacolaboraciónyla
  • 5. participaciónenproyectoscolaborativos,endefinitivadejando de ser el protagonista de tu clase. Los alumnos podrán pertenecer gracias a estas herramientas en algún proyecto en línea. FIN DE LA ACTIVIDAD