LEPTOSPIROSIS 1.ppt

LEPTOSPIROSIS
• Es una enfermedad infecciosa
bacteriana de bovinos, porcinos,
ovinos y felinos así como de roedores
• La enfermedad se puede transferir
de un animal a otro y de animal a
hombre, pero la progresión termina
en le hombre.
CAUSAS
Por uno o mas serotipos de bacterias
denominadas LEPTOSPIRAS, los mas
pequeños de los bacilos de forma de
espiral se llama espiroquetas se transmiten
directamente del animal a animal
mientras que otros son menos comunes
y son transmitidas por animales salvajes.
• Son susceptibles al secado
• Ph extremo
• calor y frió intensos
• Susceptibles al yodo
• Sueptibles al hipoclorito de calcio
TRANSMICION
Los animales portadores que se han
convertido en eliminadores por la orina
después de una infección aguda, mediana ó
mas frecuente inaparente sirven como
focos de infección.
• Directa se presenta por contacto
directo de la orina de estos eliminadores
• Indirecta ocurre cuando la bacteria es
secretada en el agua ó en el suelo
húmedo , animales susceptibles contacto.
SIGNOS CLINICOS
• Son suaves y con frecuencia pasan
desapercibidos
• Abortos y nacimientos de cerdos débiles
• De 2-10 días son fatales
• Se eleva la temperatura 41.6 °C y persiste
por mas de 56 hrs.
• Perdida de apetito y de peso
• Aumenta la frecuenia respiratoria y la
dificultad.
PATOGENESIS
La leptospira que entra en el cuerpo del
animal invaden el S. circulatorio y se
multiplica rápidamente. En 2 – 5 días
los organismos se pueden localizar en
todos los órganos, sangre y orina
DIAGNOSTICO
Se puede basar en los signos clínico y
en la historia de la población.
El método mas rápido es la pruebe de
aglutinación usando suero de animal
y antigenos de diagnósticos
preparados.
CONTROL Y PREVENCION
Puede prevenirse ó por lo menos
controlarse por medio de un juicioso
uso de bacterinas las cuales bajo las
condiciones favorables proveen de
inmunidad por lo menos 6 meses ó
mas.
LEPTOSPIROSIS  1.ppt
1 de 10

Recomendados

Leucosis y neumoenteritis por
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisMarco Chimbo
50 vistas18 diapositivas
Microbiologia- ENFERMERÍA por
Microbiologia- ENFERMERÍA Microbiologia- ENFERMERÍA
Microbiologia- ENFERMERÍA ENFERMERIA UPSE
393 vistas42 diapositivas
Panleucopenia Felina por
Panleucopenia FelinaPanleucopenia Felina
Panleucopenia FelinaTHAISFRANCHESKAMUNDA
208 vistas16 diapositivas
ANTRAX por
ANTRAX ANTRAX
ANTRAX UrielRubnPazOrtiz
107 vistas39 diapositivas
Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos por
Enfermedades de Reporte Obligatorio en CerdosEnfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en CerdosJose Fernandez
374 vistas33 diapositivas
Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos por
Enfermedades de Reporte Obligatorio en CerdosEnfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en CerdosJose Fernandez
2K vistas33 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a LEPTOSPIROSIS 1.ppt

leptospirosis-canina.ppt por
leptospirosis-canina.pptleptospirosis-canina.ppt
leptospirosis-canina.pptMarianny67
6 vistas30 diapositivas
Sanidad animal por
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animalAlexander Mercado
6.8K vistas42 diapositivas
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche por
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheCindy Montaño Calani
6.5K vistas22 diapositivas
Leptospira.pdf por
Leptospira.pdfLeptospira.pdf
Leptospira.pdfMarioAyn
50 vistas33 diapositivas
Enfermedades bacterianas en bovinos por
Enfermedades bacterianas en bovinosEnfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinosGreta Zaoldyeck Bielefeld
32.1K vistas39 diapositivas
leptospirosis por
leptospirosisleptospirosis
leptospirosisJennifer Carolina Marin Correa
650 vistas22 diapositivas

Similar a LEPTOSPIROSIS 1.ppt(20)

leptospirosis-canina.ppt por Marianny67
leptospirosis-canina.pptleptospirosis-canina.ppt
leptospirosis-canina.ppt
Marianny676 vistas
Leptospira.pdf por MarioAyn
Leptospira.pdfLeptospira.pdf
Leptospira.pdf
MarioAyn50 vistas
Enfermedades bacterianas por Lem Romero
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
Lem Romero5K vistas
Leptospirosis en porcinos por liyusca
Leptospirosis en porcinosLeptospirosis en porcinos
Leptospirosis en porcinos
liyusca7K vistas
Parasitos por David Paz
ParasitosParasitos
Parasitos
David Paz478 vistas
Fiebre tifoidea y Bartonelosis por Jorge Díaz
Fiebre tifoidea y BartonelosisFiebre tifoidea y Bartonelosis
Fiebre tifoidea y Bartonelosis
Jorge Díaz350 vistas
Tuberculosis por Alex Arias
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Alex Arias79 vistas
Septicemia hemorrágica lisseth torres por LissethTorres14
Septicemia hemorrágica  lisseth torresSepticemia hemorrágica  lisseth torres
Septicemia hemorrágica lisseth torres
LissethTorres14261 vistas
Parvovirus canino por empile
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
empile24.4K vistas

Más de IsaacValverdeBocaneg

FINAL1.ppt por
FINAL1.pptFINAL1.ppt
FINAL1.pptIsaacValverdeBocaneg
1 vista11 diapositivas
ESTRESS.ppt por
ESTRESS.pptESTRESS.ppt
ESTRESS.pptIsaacValverdeBocaneg
5 vistas13 diapositivas
tripticoelefanta.ppt por
tripticoelefanta.ppttripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.pptIsaacValverdeBocaneg
1 vista2 diapositivas
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt por
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptIsaacValverdeBocaneg
49 vistas51 diapositivas
elefante.ppt por
elefante.pptelefante.ppt
elefante.pptIsaacValverdeBocaneg
6 vistas22 diapositivas
Cynodon Dactylon.ppt por
Cynodon Dactylon.pptCynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.pptIsaacValverdeBocaneg
86 vistas18 diapositivas

Más de IsaacValverdeBocaneg(20)

ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt por IsaacValverdeBocaneg
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt por IsaacValverdeBocaneg
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.pptMetabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt

Último

FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII por
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIFNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIAndres Juan Pablo Vera Seminario
5 vistas19 diapositivas
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
8 vistas19 diapositivas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfYesika54
5 vistas3 diapositivas
espacio saludable por
espacio saludableespacio saludable
espacio saludableVanesaGrieco1
26 vistas12 diapositivas
prevencion riesgo mecanico.ppt por
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.pptJaderCorreaAlfaro1
5 vistas58 diapositivas
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES por
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESJuan Rodrigo Tuesta-Nole
6 vistas1 diapositiva

Último(20)

SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas52 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas111 vistas
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
GENERALIDADES PAUX.ppt por sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 vistas

LEPTOSPIROSIS 1.ppt

  • 2. • Es una enfermedad infecciosa bacteriana de bovinos, porcinos, ovinos y felinos así como de roedores • La enfermedad se puede transferir de un animal a otro y de animal a hombre, pero la progresión termina en le hombre.
  • 3. CAUSAS Por uno o mas serotipos de bacterias denominadas LEPTOSPIRAS, los mas pequeños de los bacilos de forma de espiral se llama espiroquetas se transmiten directamente del animal a animal mientras que otros son menos comunes y son transmitidas por animales salvajes.
  • 4. • Son susceptibles al secado • Ph extremo • calor y frió intensos • Susceptibles al yodo • Sueptibles al hipoclorito de calcio
  • 5. TRANSMICION Los animales portadores que se han convertido en eliminadores por la orina después de una infección aguda, mediana ó mas frecuente inaparente sirven como focos de infección. • Directa se presenta por contacto directo de la orina de estos eliminadores • Indirecta ocurre cuando la bacteria es secretada en el agua ó en el suelo húmedo , animales susceptibles contacto.
  • 6. SIGNOS CLINICOS • Son suaves y con frecuencia pasan desapercibidos • Abortos y nacimientos de cerdos débiles • De 2-10 días son fatales • Se eleva la temperatura 41.6 °C y persiste por mas de 56 hrs. • Perdida de apetito y de peso • Aumenta la frecuenia respiratoria y la dificultad.
  • 7. PATOGENESIS La leptospira que entra en el cuerpo del animal invaden el S. circulatorio y se multiplica rápidamente. En 2 – 5 días los organismos se pueden localizar en todos los órganos, sangre y orina
  • 8. DIAGNOSTICO Se puede basar en los signos clínico y en la historia de la población. El método mas rápido es la pruebe de aglutinación usando suero de animal y antigenos de diagnósticos preparados.
  • 9. CONTROL Y PREVENCION Puede prevenirse ó por lo menos controlarse por medio de un juicioso uso de bacterinas las cuales bajo las condiciones favorables proveen de inmunidad por lo menos 6 meses ó mas.