Pionera de la ciencia del cuidado en los países escandinavos nació
en 18 de noviembre de 1943 en jakostad-finlandia pertenecía a una
minoría fina sueca su lengua natal el sueco.
Estudios Realizados:
Se graduó en 1966 como enfermera
en Helsinki
Realizó una especialización de salud
pública la cual termino en 1967
1970 se gradúa en de docente de
enfermería
1974 se gradúa como filosofa en
1976 consiguió su licenciatura
1982 defendió su tesis pedagógica
Experiencia Laborar:
1984 fue nombrada docente en la ciencia
del cuidado (a tiempo completo) en la
universidad de koupion en 1992 fue
nombrada docente del cuidado de la
ciencia en la universidad da Abo academia
en 1993 hasta el 2001 trabajo como docente
de la ciencia del cuidado en Helsinki el 1
de enero del 2006 fue nombrada directora
del centro de salud de la universidad de
Helsinki
Publicaciones:
Incluye un total de 400 títulos entre
ellos libros de textos, publicaciones
cientificas, articulos y comunicaciones.
El concepto de la Asistencia
Dialogos publicados cn la profesora
Kary Martinselen de noruega
Salud
Es la
ausencia de
enfermedad
Implica un
sentido de
totalidad en el
cuerpo, alma y
el espíritu
Como concepto
puro salud
significa
totalidad y
santidad
El ser
humano
Se basa en el
axioma de que
es una entidad
formada por un
cuerpo, alma y
espíritu
Entre
los principales supuesto de
Erickson tenemos:
Axiomas: verdades fundamentales en
relación con la concepción del mundo.
Tesis: son afirmaciones
fundamentales en relación con la
naturaleza general de la ciencia
, del cuidado y su valides. Se evalúa
atreves de la investigación
Fuentes teoricas
•Idea básica del humanismo inherente a la ciencia de cuidar a los enfermos de los
clásicos griegos como platon, socrates y aristoteles.
•División de la ciencia del cuidado sistematica y clínica de teólogo sueco anders
nygren, hans-georg gadamer, y tage kurten .
•La caridad otorga un carácter peculiar tanto a la sustancia como a la disciplina de la
ciencia del cuidado de San agustin y Soren Kierkegaard.
•La idea que no puede existir una ciencia humana en ausencia de valores por tomas
Kuhn, Karl popple y susan langer.
•Los paradigmas relacionados con la aparición de diversas culturas científicas por
investigaciones de tornebohm.
•La idea de los concepos tienen tantos significados como sustancia atraves de
análisis sistemático basado en la idea de hermenéautica por el profesor peep koort.
•Ética asistencial caritativa que concibe como una ética ontológica en la idea de
Emmanuel lévinas.
•La aporte más íntima del espíritu de un ser humano s una síntesis de lo eterno y de
lo temporal; actuar éticamente es querer de modo absoluto o querer lo eterno de
Kierkegaard.
•Definición de conceptos:
•Caritas: significa amor y caridad
•Comunión de la asistencia: la comunión del cuidar se caracteriza por intensidad y
vitalidad, calor, cercanía, reposo, respeto, honestidad y tolerancia, siendo lo que une,
ata y da significado al cuidar.
•Ética asistencial caritativa: trata a la relación del paciente y la enfermera de modo
como la enfermera contacta con el paciente en un sentido ético.
•Acto de cuidado: es el arte de convertir en algo muy especial algo que no lo es
tanto.
•Dignidad: concepto básico de la ética del cuidado caritativo.
•Invitación: acto que se produce cuando ala cuidador da la bienvenida al paciente a
la comunión.
•Sufrimiento: lucha del ser humano entre el bien y el mal.
•Reconciliación: una nueva totalidad a partir de la vida que el ser humano a perdido
en el sufrimiento.
•Cultura de cuidado: describe la realidad asistencial total y se basa en elementos
culturales.