SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION FINANCIERA
  Una estrategia diferencial

  RAFAEL ROMERO MORENO
  Director Inversiones Unicorp Patrimonio
Hemos pasado de VENDER a ASESORAR


En los últimos años vemos un giro:

• desde una banca orientada a una
distribución de productos

(se buscan clientes a los productos
comercializados)

• a una banca más orientada al cliente

(se buscan productos para los clientes)
Debemos trabajar para que los clientes se sientan
    más partícipes en la toma de decisiones


                   ¿Cómo son los clientes ahora?
                   •Menos reticentes a cambiar de entidad
                   •Más exigentes en criterios de coste/rentabilidad
                   de los servicios prestados y resultados obtenidos
                   •Valoran su percepción global de su experiencia
                   como cliente
                   •Tienen una mayor cultura financiera
La planificación financiera,
         el servicio más óptimo para un cliente

Permite responder mejor a sus necesidades

y asociarlo a las decisiones tomadas

  Engloba el desarrollo de un plan exhaustivo en el
  que se determinan la totalidad de objetivos
  financieros de una persona y en el que se
  seleccionan y ejecutan las mejores estrategias
  coordinadas para alcanzar dichos objetivos.
El asesor-planificador acompaña a su cliente a través
                   de su ciclo vital




Le permite entender mejor los posibles eventos futuros que puedan ser de
relevancia, así como la consecución de sus metas en función de sus decisiones
La planificación es un proceso metodológico de
largo plazo y enorme valor añadido para un cliente

La percepción de un valor añadido
en su vida, permite que el cliente
esté dispuesto a pagar un mayor
precio y más recurrente que por un
asesoramiento puntual, donde solo
permitirá el cobro de una reducida
comisión.
El precio del asesoramiento en el
futuro tenderá a reducirse.
Permite elevar los ingresos a través de venta
   cruzada y ser el banco de referencia…

                        …al conocer mejor las
                        necesidades de la totalidad de
                        productos bancarios, de ahorro,
                        financiación y seguros…
                        y poder cubrir, la totalidad de sus
                        necesidades financieras,
                        permitiéndote por tanto, crecer
                        en patrimonio a costa de otras
                        entidades
Estrategia de servicios de mercado y de valor
         añadido que pueden ofrecer las Bancas Privadas

Diferenciado                                                                                          Relevante



                                                                                      Family Office


                                                                          Planificación
                                                                          Financiera
 POSICIÓN                                                                                                NECESIDADES
COMPETITIVA                                                                                                CLIENTES
                                                         Gestión Discrecional y
                                                         Sicavs


                                      Asesoramiento financiero



 Indiferenciado          Intermediación de valores
                                                                                                      Irrelevante


                  De mercado                                                              Premier
                                                PRECIO
Resumiendo, la estrategia de ofrecer un
verdadero servicio de planificación financiera…

•Aporta una posición competitiva diferenciada
•Ofrece servicios relevantes para sus clientes
•Mejora su imagen de marca
•Facilita la atracción de nuevos clientes
•Aumenta la vida de la relación: mayor fidelización
•Permite crecer en patrimonio de tus clientes actuales
•Permite la venta cruzada de más productos de financiación,
ahorro y seguros
•Mejora notablemente la rentabilidad de cada cliente.
¡ Muchas gracias por su atención!
             •   rromero@grupounicaja.es

             •   http://negoestrategia.blogspot.com

             •   http://es.linkedin.com/in/rafaelromeromoreno

             •   https://twitter.com/#!/Negoestratega

Más contenido relacionado

Destacado

Econometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLEconometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRL
Jhon Díaz
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Verónica
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Alberto Carranza Garcia
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financiera
Liliana Morán
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranza
GisselaChimbo
 

Destacado (20)

Econometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLEconometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRL
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financiero
 
Ciclo de conversion del efectivo 2014
Ciclo de conversion del efectivo 2014Ciclo de conversion del efectivo 2014
Ciclo de conversion del efectivo 2014
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
PRINCIPIOS DE INTELIGENCIA FINANCIERA
PRINCIPIOS DE INTELIGENCIA FINANCIERAPRINCIPIOS DE INTELIGENCIA FINANCIERA
PRINCIPIOS DE INTELIGENCIA FINANCIERA
 
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Cuadro De Mando Integral   PerspectivasCuadro De Mando Integral   Perspectivas
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERANORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
 
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
 
Administración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto Plazo
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
 
Planificacion financiera
Planificacion financieraPlanificacion financiera
Planificacion financiera
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranza
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 

Más de Rafael Romero Moreno @negoestratega

Más de Rafael Romero Moreno @negoestratega (20)

Cómo no ser tu peor enemigo
Cómo no ser tu peor enemigoCómo no ser tu peor enemigo
Cómo no ser tu peor enemigo
 
El Gran Tsunami, Perspectivas de Inversión
El Gran Tsunami, Perspectivas de InversiónEl Gran Tsunami, Perspectivas de Inversión
El Gran Tsunami, Perspectivas de Inversión
 
Invertir en un mundo en transformación (versión extendida)
Invertir en un mundo en transformación (versión extendida)Invertir en un mundo en transformación (versión extendida)
Invertir en un mundo en transformación (versión extendida)
 
Unicorp Patrimonio gana el concurso de fondos Expansión en 2017
Unicorp Patrimonio gana el concurso de fondos Expansión en 2017Unicorp Patrimonio gana el concurso de fondos Expansión en 2017
Unicorp Patrimonio gana el concurso de fondos Expansión en 2017
 
El mundo en transformación. Implicaciones para familias y empresas
El mundo en transformación. Implicaciones para familias y empresasEl mundo en transformación. Implicaciones para familias y empresas
El mundo en transformación. Implicaciones para familias y empresas
 
Reforzamos nuestro liderazgo en carteras de fondos de inversión
Reforzamos nuestro liderazgo en carteras de fondos de inversiónReforzamos nuestro liderazgo en carteras de fondos de inversión
Reforzamos nuestro liderazgo en carteras de fondos de inversión
 
Desafíos actuales para la gestión del patrimonio
Desafíos actuales para la gestión del patrimonioDesafíos actuales para la gestión del patrimonio
Desafíos actuales para la gestión del patrimonio
 
Invertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en BolsaInvertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en Bolsa
 
Liderando Concurso Carteras Fondos Inversión Diario Expansión
Liderando Concurso Carteras Fondos Inversión Diario ExpansiónLiderando Concurso Carteras Fondos Inversión Diario Expansión
Liderando Concurso Carteras Fondos Inversión Diario Expansión
 
El Value Investing aplicado a la inversión en Start-Up
El Value Investing aplicado a la inversión en Start-UpEl Value Investing aplicado a la inversión en Start-Up
El Value Investing aplicado a la inversión en Start-Up
 
Oportunidades de Inversión en un mundo de crecimiento limitado
Oportunidades de Inversión en un mundo de crecimiento limitadoOportunidades de Inversión en un mundo de crecimiento limitado
Oportunidades de Inversión en un mundo de crecimiento limitado
 
La transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al clienteLa transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al cliente
 
Estrategia Inversión para 2015
Estrategia Inversión para 2015Estrategia Inversión para 2015
Estrategia Inversión para 2015
 
EL CHiEF (Investment Officer)
EL CHiEF (Investment Officer)EL CHiEF (Investment Officer)
EL CHiEF (Investment Officer)
 
Concurso expansion 2014
Concurso expansion 2014Concurso expansion 2014
Concurso expansion 2014
 
Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014
 
Finanzas Conductuales: Sesgos Psicológicos en el comportamiento del inversor
Finanzas Conductuales: Sesgos Psicológicos en el comportamiento del inversorFinanzas Conductuales: Sesgos Psicológicos en el comportamiento del inversor
Finanzas Conductuales: Sesgos Psicológicos en el comportamiento del inversor
 
Marketing Experiencial en Banca Privada
 Marketing Experiencial en Banca Privada Marketing Experiencial en Banca Privada
Marketing Experiencial en Banca Privada
 
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
 
Curso detección operaciones sospechosas en mercados
Curso detección operaciones sospechosas en mercadosCurso detección operaciones sospechosas en mercados
Curso detección operaciones sospechosas en mercados
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (18)

exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 

Planificación Financiera: Una estrategia diferencial

  • 1. PLANIFICACION FINANCIERA Una estrategia diferencial RAFAEL ROMERO MORENO Director Inversiones Unicorp Patrimonio
  • 2. Hemos pasado de VENDER a ASESORAR En los últimos años vemos un giro: • desde una banca orientada a una distribución de productos (se buscan clientes a los productos comercializados) • a una banca más orientada al cliente (se buscan productos para los clientes)
  • 3. Debemos trabajar para que los clientes se sientan más partícipes en la toma de decisiones ¿Cómo son los clientes ahora? •Menos reticentes a cambiar de entidad •Más exigentes en criterios de coste/rentabilidad de los servicios prestados y resultados obtenidos •Valoran su percepción global de su experiencia como cliente •Tienen una mayor cultura financiera
  • 4. La planificación financiera, el servicio más óptimo para un cliente Permite responder mejor a sus necesidades y asociarlo a las decisiones tomadas Engloba el desarrollo de un plan exhaustivo en el que se determinan la totalidad de objetivos financieros de una persona y en el que se seleccionan y ejecutan las mejores estrategias coordinadas para alcanzar dichos objetivos.
  • 5. El asesor-planificador acompaña a su cliente a través de su ciclo vital Le permite entender mejor los posibles eventos futuros que puedan ser de relevancia, así como la consecución de sus metas en función de sus decisiones
  • 6. La planificación es un proceso metodológico de largo plazo y enorme valor añadido para un cliente La percepción de un valor añadido en su vida, permite que el cliente esté dispuesto a pagar un mayor precio y más recurrente que por un asesoramiento puntual, donde solo permitirá el cobro de una reducida comisión. El precio del asesoramiento en el futuro tenderá a reducirse.
  • 7. Permite elevar los ingresos a través de venta cruzada y ser el banco de referencia… …al conocer mejor las necesidades de la totalidad de productos bancarios, de ahorro, financiación y seguros… y poder cubrir, la totalidad de sus necesidades financieras, permitiéndote por tanto, crecer en patrimonio a costa de otras entidades
  • 8. Estrategia de servicios de mercado y de valor añadido que pueden ofrecer las Bancas Privadas Diferenciado Relevante Family Office Planificación Financiera POSICIÓN NECESIDADES COMPETITIVA CLIENTES Gestión Discrecional y Sicavs Asesoramiento financiero Indiferenciado Intermediación de valores Irrelevante De mercado Premier PRECIO
  • 9. Resumiendo, la estrategia de ofrecer un verdadero servicio de planificación financiera… •Aporta una posición competitiva diferenciada •Ofrece servicios relevantes para sus clientes •Mejora su imagen de marca •Facilita la atracción de nuevos clientes •Aumenta la vida de la relación: mayor fidelización •Permite crecer en patrimonio de tus clientes actuales •Permite la venta cruzada de más productos de financiación, ahorro y seguros •Mejora notablemente la rentabilidad de cada cliente.
  • 10. ¡ Muchas gracias por su atención! • rromero@grupounicaja.es • http://negoestrategia.blogspot.com • http://es.linkedin.com/in/rafaelromeromoreno • https://twitter.com/#!/Negoestratega