SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN
NEUROPSICOLOGIA
CLINICA
MGS. ERIKA GARZON
MTR. NANNY BUSTOS
PSI. CLI. CAROLINA ANDA
MG. ZHENIA MUÑOZ
PSI. CLI. XAVIER PAREDES
Antecedentes
► Paciente de 65 años.
► Hipertensión arterial.
► Consume medicación para su control.
► Sufre un accidente de tránsito mientras manejaba camino a su
casa, en donde choca contra un árbol.
► Presenta un traumatismo craneoencefálico y pérdida de
conciencia.
► Su esposa menciona que la mañana antes del accidente no tomó
su medicamento para controlar la presión y que días antes se
quejaba de debilidad muscular.
SÍNTOMAS
► Problemas para planificar y organizar
► Se distrae con facilidad
► Tendencia a realizar las actividades una y otra vez
► Dificultad en el razonamiento abstracto
► Se muestra apático
► Con tendencia al aplanamiento afectivo
► No muestra iniciativa al realizar alguna dificultad
Estos síntomas corresponden a una lesión dorsolateral y ventromedial
del lóbulo frontal
Plan de Tratamiento
Modificación de Conducta
Moldeamiento, manejo de contingencias partiendo del Análisis funcional de la conducta para el control de conductas problema o disruptivas
dentro del entorno social y familiar
Psicoeducación a la familia y Modificación del entorno
Para que los integrantes (esposa e hijos) participen, tengan implicación en el proceso y modifiquen el ambiente en donde se desenvolverá el
paciente ya que los déficits ejecutivos limitan de forma sustancial la capacidad para hacer frente a las demandas del presente
Rehabilitación Neuropsicológica
● Técnicas de restauración clásicas (papel y lápiz) en base al ejercicio y la práctica repetida
Para atención focalizada, sostenida, selectiva y velocidad de procesamiento que incluyen tareas de Cancelación, Rastreo, búsqueda visual.
● Estrategias Compensatorias
Uso más eficaz de habilidades residuales que serán la base para el trabajo en procesos de funciones ejecutivas.
Tratamiento Farmacològico:
Uso de antipsicòticos, antidepresivos, ansiolìticos, estabilizadores del estado del ànimo y reguladores de conducta, entre otros
fármacos como medida farmacològica permanente por el trastorno orgànico.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Caso clínico funciones ejecutivas..pptx

Restricciones y obsesiones
Restricciones y obsesionesRestricciones y obsesiones
Restricciones y obsesiones
Benjamin Cortes
 
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Angel López Hernanz
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
Winkler Tony Tapia
 

Similar a Caso clínico funciones ejecutivas..pptx (20)

Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
Depresión resistente en el adulto  mayor  dr victor amatDepresión resistente en el adulto  mayor  dr victor amat
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
 
CASO DEPRESIÓN.pptx
 CASO DEPRESIÓN.pptx CASO DEPRESIÓN.pptx
CASO DEPRESIÓN.pptx
 
Restricciones y obsesiones
Restricciones y obsesionesRestricciones y obsesiones
Restricciones y obsesiones
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
 
LA DEMENCIA
LA DEMENCIALA DEMENCIA
LA DEMENCIA
 
DEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamientoDEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamiento
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 
Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptxPresentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
 
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
 
Expo depresion
Expo depresionExpo depresion
Expo depresion
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
 
La familia en el tratamiento del paciente consumidor
La familia en el tratamiento del paciente consumidorLa familia en el tratamiento del paciente consumidor
La familia en el tratamiento del paciente consumidor
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
 
Trastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencionTrastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencion
 
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTOPARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
 
Protocolos de intervención para TDAH.pdf
Protocolos de intervención para TDAH.pdfProtocolos de intervención para TDAH.pdf
Protocolos de intervención para TDAH.pdf
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Caso clínico funciones ejecutivas..pptx

  • 1. MAESTRIA EN NEUROPSICOLOGIA CLINICA MGS. ERIKA GARZON MTR. NANNY BUSTOS PSI. CLI. CAROLINA ANDA MG. ZHENIA MUÑOZ PSI. CLI. XAVIER PAREDES
  • 2. Antecedentes ► Paciente de 65 años. ► Hipertensión arterial. ► Consume medicación para su control. ► Sufre un accidente de tránsito mientras manejaba camino a su casa, en donde choca contra un árbol. ► Presenta un traumatismo craneoencefálico y pérdida de conciencia. ► Su esposa menciona que la mañana antes del accidente no tomó su medicamento para controlar la presión y que días antes se quejaba de debilidad muscular.
  • 3. SÍNTOMAS ► Problemas para planificar y organizar ► Se distrae con facilidad ► Tendencia a realizar las actividades una y otra vez ► Dificultad en el razonamiento abstracto ► Se muestra apático ► Con tendencia al aplanamiento afectivo ► No muestra iniciativa al realizar alguna dificultad Estos síntomas corresponden a una lesión dorsolateral y ventromedial del lóbulo frontal
  • 4. Plan de Tratamiento Modificación de Conducta Moldeamiento, manejo de contingencias partiendo del Análisis funcional de la conducta para el control de conductas problema o disruptivas dentro del entorno social y familiar Psicoeducación a la familia y Modificación del entorno Para que los integrantes (esposa e hijos) participen, tengan implicación en el proceso y modifiquen el ambiente en donde se desenvolverá el paciente ya que los déficits ejecutivos limitan de forma sustancial la capacidad para hacer frente a las demandas del presente Rehabilitación Neuropsicológica ● Técnicas de restauración clásicas (papel y lápiz) en base al ejercicio y la práctica repetida Para atención focalizada, sostenida, selectiva y velocidad de procesamiento que incluyen tareas de Cancelación, Rastreo, búsqueda visual. ● Estrategias Compensatorias Uso más eficaz de habilidades residuales que serán la base para el trabajo en procesos de funciones ejecutivas. Tratamiento Farmacològico: Uso de antipsicòticos, antidepresivos, ansiolìticos, estabilizadores del estado del ànimo y reguladores de conducta, entre otros fármacos como medida farmacològica permanente por el trastorno orgànico.