Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Universidad Tecnológica del Peru(20)

Publicidad

Act1 in1

  1. CINNA-CAMPUS INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001 - 2008 Centro de innovación para la Acreditación
  2. CINNA-CAMPUS Introducción General a los Requerimientos de la Norma ISO-9001 : 2008 Introducción a los requerimientos de la norma ISO-9001:2008
  3. Centro de Innovación para la Acreditación La norma ISO 9001:2008 está estructurada en ocho capítulos, refiriéndose los TRES primeros a declaraciones de principios, estructura y descripción de la empresa, requisitos generales y los capítulos CUATRO a ocho están orientados a procesos y en ellos se agrupan los requisitos para la implementación del sistema de calidad. Introducción General a los Requerimientos de la Norma ISO 9001:2008
  4. Centro de Innovación para la Acreditación Introducción General a los Requerimientos de la Norma ISO 9001:2008
  5. Centro de Innovación para la Acreditación Introducción General a los Requerimientos de la Norma ISO 9001:2008
  6. Centro de Innovación para la Acreditación Introducción General a los Requerimientos de la Norma ISO 9001:2008
  7. CINNA-CAMPUS Contenido Manual de Calidad (Anexo)
  8. Centro de Innovación para la Acreditación
  9. Centro de Innovación para la Acreditación
  10. Centro de Innovación para la Acreditación
  11. Centro de Innovación para la Acreditación
  12. Centro de Innovación para la Acreditación
  13. Centro de Innovación para la Acreditación
  14. Centro de Innovación para la Acreditación
  15. Centro de Innovación para la Acreditación
  16. CINNA-CAMPUS Interpretando los Requisitos de la Norma
  17. Centro de Innovación para la Acreditación DIRECCION DE LAEMPRESA Definir Responsabilidades Proveer Recursos Designar Representante Revisar Sistema de la Calidad Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  18. CINNA-CAMPUS Hacer Descripción del Puesto Responsable del SGC
  19. Centro de Innovación para la Acreditación
  20. CINNA-CAMPUS Sistema de la Calidad Manual de la Calidad
  21. Centro de Innovación para la Acreditación • El sistema de la calidad se debe documentar preparando un Manual de la Calidad. • El Manual de la Calidad debe realizar una descripción adecuada de los elementos y procedimientos del sistema de la calidad y servir como referencia permanente en la implementación y mantenimiento del sistema de la calidad. Política de la Calidad Objetivos de la Calidad Plan de la Calidad Normas Procedimientos Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  22. CINNA-CAMPUS Elaborar una estructura para desarrollar un manual de calidad
  23. CINNA-CAMPUS Calidad en el Diseño
  24. Centro de Innovación para la Acreditación Propuesta de ideas Diseño del Producto Construcción de Modelo Verificación y Validación Implantación Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  25. CINNA-CAMPUS Control de la documentación y de la información
  26. Centro de Innovación para la Acreditación Crear la Documentación Modificar la Documentación Distribuir la Documentación Retirar de circulación Documentación obsoleta Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  27. Centro de Innovación para la Acreditación Es necesario contar con procedimientos por escrito respecto a como crear y autorizar el uso de la documentación sobre la calidad, como distribuirla entre los distintos sectores, áreas y personas, .. Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  28. Centro de Innovación para la Acreditación Requisitos de la Norma ISO 9001:2008 …. Cómo modificarla cuando sea necesario y como retirar la documentación obsoleta para que no se confunda con la que es válida.
  29. CINNA-CAMPUS Elaborar procedimiento de control de documentos
  30. Centro de Innovación para la Acreditación Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  31. CINNA-CAMPUS Control de Proveedores
  32. CINNA-CAMPUS Requisitos de la Norma ISO 9001:2008 Es indispensable realizar una permanente evaluación y selección de docentes (proveedores de conocimiento) en base a su sistema de la calidad
  33. Centro de Innovación para la Acreditación Docentes Evaluación Contratación Curriculum Documento Documento Documento Documento Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  34. CINNA-CAMPUS Requisitos de la Norma ISO 9001:2008 Identificación y Trazabilidad del Producto
  35. CINNA-CAMPUS Es necesario contar con procedimientos para identificar de manera única todas las asignaturas de una carrera profesional, y todas las asignaturas de mallas curriculares o ciclos académicos desarrollados durante la carrera profesional. Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  36. Centro de Innovación para la Acreditación Alumno Nivel A Alumno Nivel B Alumno nivel C Proceso de Enseñanza - Aprendizaje Producto No Conforme Rastrear el Problema Requisitos de la Norma ISO 9001:2008 Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 10
  37. CINNA-CAMPUS Control de los Procesos
  38. Centro de Innovación para la Acreditación Requisitos de la Norma ISO 9001:2008 Se debe contar con procedimientos escritos que definan la forma de realizar Enseñanza - Aprendizaje, como monitorear los parámetros del proceso y criterios para la ejecución de las tareas.
  39. Centro de Innovación para la Acreditación Inspección Muestra Evaluación Requisitos de la Norma ISO 9001:2008
  40. CINNA-CAMPUS Control de los Equipos de Inspección, Medición y Ensayo
  41. Centro de Innovación para la Acreditación Control del Equipo Mantenimiento Calibración Equipos de Medición
  42. CINNA-CAMPUS Inspección y Ensayo
  43. Centro de Innovación para la Acreditación Unidad OK Unidad No Conforme
  44. CINNA-CAMPUS Control del servicio no Conforme
  45. Centro de Innovación para la Acreditación Se deben fijar procedimientos por escrito acerca de lo que se va a hacer con el servicio no conforme.
  46. Centro de Innovación para la Acreditación Servicio No Conforme Replantear para satisfacer Requisitos Reclasificado para otros usos Rechazado definitivamente
  47. CINNA-CAMPUS Acciones Correctivas y Preventivas
  48. Centro de Innovación para la Acreditación Acciones Correctivas No Conformidad del Producto Quejas del Cliente Investigación de las Causas Aplicar Controles EstablecerAcción Correctiva
  49. Centro de Innovación para la Acreditación Elaborar un Procedimiento de Acciones Correctivas y Preventivas
  50. CINNA-CAMPUS Registros de la Calidad
  51. Centro de Innovación para la Acreditación Informes de Inspección Resultados de Ensayos Informes de Aprobación Certificación de Materiales Datos de Calibración Almacenamiento y Mantenimiento de los Registros de la Calidad Adisposición de los Clientes
  52. CINNA-CAMPUS Auditorías Internas de la Calidad
  53. CINNA-CAMPUS Una auditoría es un examen objetivo realizado por personas calificadas para evaluar sistemas de la calidad
  54. Centro de Innovación para la Acreditación Documentación Necesaria para la Auditoria Interna
  55. Centro de Innovación para la Acreditación Documentación Necesaria para la Auditoria Interna
  56. Centro de Innovación para la Acreditación Documentación Necesaria para la Auditoria Interna
  57. Centro de Innovación para la Acreditación Documentación Necesaria para la Auditoria Interna
  58. Centro de Innovación para la Acreditación Sistema de la Calidad Auditorías Periódicas Plan de Auditorías Evaluación del Sistema de la Calidad Informes de Auditorías
  59. CINNA-CAMPUS Capacitación del Personal
  60. Centro de Innovación para la Acreditación Personal Directivo Personal Técnico Supervisores Operarios Conocimiento del Sistema de la Calidad Capacitación para las Tareas que realiza Técnicas Estadísticas Capacitación
  61. CINNA-CAMPUS Servicios Post - Venta
  62. Centro de Innovación para la Acreditación Servicios Post- Venta Instrucciones para el uso Soporte Técnico Provisión de Repuestos
  63. CINNA-CAMPUS Técnicas Estadísticas
  64. Centro de Innovación para la Acreditación Proceso de Fabricación Medición de Característica de Calidad Gráficos de Control Histograma Gráficos de Pareto
  65. CINNA-CAMPUS Clasificación de Auditorías
  66. Centro de Innovación para la Acreditación • Internas – de primera parte, se realizan por ,o en nombre de la propia organización para la revisión de la dirección y con otros fines internos como auto declaración de conformidad. • Externas – de segunda parte por cliente u otras partes interesadas en la organización. – de tercera parte , por organizaciones auditoras independientes y externas, tales como las certificadoras.
  67. CINNA-CAMPUS Definiciones Técnicas de la norma ISO 9001:2008
  68. Centro de Innovación para la Acreditación • Sistema de Gestión de Calidad • Auditoria SGC • Auditor SGC • Auditor Guía SGC • Criterio de Auditoria • Auditoria de Evidencia • Hallazgos de Auditoria • Conclusión de Auditoria • Auditoria Cliente • Auditado • Equipo de Auditoria • Experto Técnico • Programa de Auditoria • Plan de Auditoria • Ámbito de Auditoria • Competencia • Mejoría Continua • Corrección • Acción Correctiva • Documentación • Aspecto medioambiental • Impacto Medioambiental • Objetivo del SGC • Desempeño en el SGC • Indicador de Desempeño • Política del SGC • Parte Interesada • Auditoria Interna • Indicador de Desempeño de Gerencia • No conformidad • Indicador de desempeño Operacional • Organización • Acción Preventiva • Prevención de polución • Procedimiento • Registro
  69. CINNA-CAMPUS Actividades Realizadas en una Auditoria
  70. Centro de Innovación para la Acreditación Designar un líder de equipo Definir objetivos, ámbitos y criterios Determinar la factibilidad de la auditoria Seleccionar el equipo de auditoria Establecer un contacto inicial con el auditado Conducir una revisión de documento Actividades Generales de auditorias Conducir una revisión de documentos Preparar actividades en el lugar de la auditoria Conducir actividades en el lugar de auditorias Preparar, aprobar y distribuir reportes de auditoria Completar la auditoria Conducir un seguimiento de la auditoria ActividadesRealizadasenunaAuditoria
  71. Centro de Innovación para la Acreditación
  72. CINNA-CAMPUS Proceso de Implementación de la Norma ISO 9001:2008
  73. Centro de Innovación para la Acreditación
  74. CINNA-CAMPUS Directrices para la auditoría de los sistemas de Gestión de Calidad Directrices para la auditoría de los sistemas de Gestión de Calidad
  75. CINNA-CAMPUS Lenguaje reactivo Lenguaje proactivo Las auditorías sirven para buscar culpables y sacar a la luz sus errores. Si tengo no conformidades en la auditoría me pueden despedir Las auditorías sirven para buscar oportunidades de mejora Si hay no conformidades en la auditoría las vamos a resolver. Como percibimos las auditorías
  76. Centro de Innovación para la Acreditación Lista de verificación Tema Pregunta Nivel de cumpli- miento Obs. POLITICAS 1.¿Las metas de su área son perfectamente claras y son parte activa de la vida cotidiana de la misma? 2. ¿Los resultados mensuales son periódicamente evaluados? 3.¿Existen políticas en relación a la productividad? 4. ¿Dichas políticas son conocidas por todo el personal de la organización?
  77. Centro de Innovación para la Acreditación Tema Pregunta Nivel de cumpli- miento Obs. PLANEACIÓN 1.Se han identificado son los factores "clave" del éxito de cada área? 2.¿El personal de su área ha establecido objetivos específicos y medibles de su productividad? 3.¿Se han definido los roles, autoridad y responsabilidades del personal involucrado en la productividad de la organización? Lista de verificación
  78. Centro de Innovación para la Acreditación Tema Pregunta Nivel de cumpli- miento Obs. IMPLEMEN TACIÓN Y OPERA- CION 1.¿Las operaciones relacionadas con la productividad se realizan bajo condiciones controladas? 2.¿El personal cuenta con el nivel de competencia necesario para realizar su trabajo? 3.¿Se ha capacitado al personal en el uso de técnicas de mejora de la productividad? 4.¿se diseñan los procedimientos considerando un efecto positivo en la productividad? Lista de verificación
  79. Centro de Innovación para la Acreditación Tema Pregunta Nivel de cumpli- miento Obs. EVALUA- CION DEL DESEMPE- ÑO 1. ¿Se cuenta con parámetros que miden la productividad de cada área? 2¿Se mide el rendimiento visiblemente, a través de tablas u hojas de inspección? 3¿Pueden ser evaluados o monitoreados periódicamente los objetivos de productividad? 4. ¿Se realizan auditorías internas de productividad? Lista de verificación
  80. Centro de Innovación para la Acreditación Tema Pregunta Nivel de cumpli- miento Obs. MEJORA 1.¿Se trabaja para lograr la mejora continua de la productividad ? 2.¿Cuando es necesario se toman acciones correctivas y preventivas con el fin de mejorar la productividad? 3¿Tienen un plan de incentivos en el que se otorguen premios a la mejora en la productividad? Lista de verificación
  81. Centro de Innovación para la Acreditación 183 Tema Pregunta Nivel de cumpli- miento Obs. REVISION POR LA DIRECCION 1¿La alta dirección revisa su sistema de productividad a intervalos planeados? 2¿Sus líderes utilizan la información de las auditorias de la productividad? 3¿ Las revisiones incluyen la evaluación de oportunidades de mejora y la necesidad de cambios para el logro de la productividad? Lista de verificación
  82. Centro de Innovación para la Acreditación Muchas Gracias
Publicidad