SlideShare una empresa de Scribd logo
The Node-301 Trial
Etripamil Nasal Spray Relieves Symptoms And
Reduces Emergency Room Interventions In Patients
With Paroxysmal Supraventricular Tachycardia
(PSVT): Analysis Of Clinical Outcomes In The Node-
301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
INTRODUCCIÓN
• Etripamil es un calcioantagonista de acción rápida de administración
intranasal
• Diseñado para ser autoadministrado para el tratamiento de TPSV por
reentrada intranodal, en pacientes ambulatorios
Lourdes Vicent Alaminos
The Node-301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
The Node-301 Trial
ENDPOINTS
• The primary endpoint of the NODE-301 study is time to conversion of an SVT
episode to sinus rhythm after the administration of study drug.
• Secondary study endpoints include relief of symptoms commonly associated
with an episode of SVT patient-reported satisfaction with treatment; need for
emergency room (ER) medical interventions; need for additional rescue medical
therapy.
Lourdes Vicent Alaminos
The Node-301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
The Node-301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
The Node-301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
The Node-301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
The Node-301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
The Node-301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
The Node-301 Trial
Lourdes Vicent Alaminos
Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
The Node-301 Trial
CONCLUSIONES
• Etripamil mejoró significativamente los síntomas relacionados con TPSV.
• La satisfacción y la eficacia de la terapia intranasal ambulatoria fueron mayores para
etripamil que para placebo.
• Etripamil redujo la necesidad de intervenciones médicas en urgencias en pacientes
con TPSV.
• Estos datos respaldan la administración de etripamil intranasal para el tratamiento
agudo de la TPSV.
Lourdes Vicent Alaminos
The Node-301 Trial

Más contenido relacionado

Similar a The Node-301 Trial

cardiovasculares
cardiovascularescardiovasculares
cardiovasculares
Mito Alarcon
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Juan Carlos Ivancevich
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Artículo trompa de Eustaquio
Artículo trompa de EustaquioArtículo trompa de Eustaquio
Artículo trompa de Eustaquio
Luis Chirino
 
Troponin-I sensor for Acute Myocardial Infarction
Troponin-I sensor for Acute Myocardial InfarctionTroponin-I sensor for Acute Myocardial Infarction
Troponin-I sensor for Acute Myocardial Infarction
Sociedad Española de Cardiología
 
infartoAgudoMiocardio.ppt
infartoAgudoMiocardio.pptinfartoAgudoMiocardio.ppt
infartoAgudoMiocardio.ppt
DyzzanLpez
 

Similar a The Node-301 Trial (7)

cardiovasculares
cardiovascularescardiovasculares
cardiovasculares
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
 
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
El año en revisión (PANLAR#2015 #ACR14 Eular#2015 )
 
Artículo trompa de Eustaquio
Artículo trompa de EustaquioArtículo trompa de Eustaquio
Artículo trompa de Eustaquio
 
Troponin-I sensor for Acute Myocardial Infarction
Troponin-I sensor for Acute Myocardial InfarctionTroponin-I sensor for Acute Myocardial Infarction
Troponin-I sensor for Acute Myocardial Infarction
 
infartoAgudoMiocardio.ppt
infartoAgudoMiocardio.pptinfartoAgudoMiocardio.ppt
infartoAgudoMiocardio.ppt
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

The Node-301 Trial

  • 1. The Node-301 Trial Etripamil Nasal Spray Relieves Symptoms And Reduces Emergency Room Interventions In Patients With Paroxysmal Supraventricular Tachycardia (PSVT): Analysis Of Clinical Outcomes In The Node- 301 Trial Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN • Etripamil es un calcioantagonista de acción rápida de administración intranasal • Diseñado para ser autoadministrado para el tratamiento de TPSV por reentrada intranodal, en pacientes ambulatorios Lourdes Vicent Alaminos The Node-301 Trial
  • 3. Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021 The Node-301 Trial
  • 4. ENDPOINTS • The primary endpoint of the NODE-301 study is time to conversion of an SVT episode to sinus rhythm after the administration of study drug. • Secondary study endpoints include relief of symptoms commonly associated with an episode of SVT patient-reported satisfaction with treatment; need for emergency room (ER) medical interventions; need for additional rescue medical therapy. Lourdes Vicent Alaminos The Node-301 Trial
  • 5. Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021 The Node-301 Trial
  • 6. Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021 The Node-301 Trial
  • 7. Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021 The Node-301 Trial
  • 8. Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021 The Node-301 Trial
  • 9. Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021 The Node-301 Trial
  • 10. Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021 The Node-301 Trial
  • 11. Lourdes Vicent Alaminos Presentación del Dr. Bruce S. Stambler en ACC Congress 2021 The Node-301 Trial
  • 12. CONCLUSIONES • Etripamil mejoró significativamente los síntomas relacionados con TPSV. • La satisfacción y la eficacia de la terapia intranasal ambulatoria fueron mayores para etripamil que para placebo. • Etripamil redujo la necesidad de intervenciones médicas en urgencias en pacientes con TPSV. • Estos datos respaldan la administración de etripamil intranasal para el tratamiento agudo de la TPSV. Lourdes Vicent Alaminos The Node-301 Trial