SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO
raer grado, el rectocele o el prolapso uterino. Si el útero
se encuentra en posición anómala, el resorte mixto ofre-
ce una protección mejor que los resortes plano o espiral
aisladamente, ya que es más fuerte y se desliza menos
de los fondos de saco vaginales lo que reduce el nesgo
de exposición del cuello. Muchas mujeres que han teni-
do un parto vaginal se adaptan bien a este tipo de dia-
fragmas de resorte mixto dado que en estos casos se pro-
duce una cierta pérdida de tono muscular vaginal Este
diafragma suele adaptarse también con éxito a las vagi-
nas anormalmente largas o cortas o con contornos atípl-
eos. Es el diafragma anticonceptivo que más se prescri-
be y, aunque es algo más pesado que los otros tipos su
utilización no suele producir molestias. Consultar la voz
diafragma anticonceptivo de resorte plano V también
diafragma anticonceptivo, elección del DIAFRAGMA
ANTICONCEPTIVO DE RESORTE PLANO (fíat sprmg
contraceptiva djaphragmjTipo de diafragma
anticonceptivo en el que el resorte metálico flexible que
forma el reborde es una banda plana, ligera y fina
fabricada con acero inoxidable. La cúpula de goma tie-
ne aproximadamente 38 mm de profundidad y el diáme-
tro del reborde oscila entre 5,5 y 10 cm. Los diez tama-
ños distintos, cuyos incrementos se producen de 0,5 en
0,5 cm, permiten usar este tipo de diafragma en cualquier
mujer. La clase de resorte y el tamaño del reborde (en
milímetros) van estampados en este-último. Este diafrag-
ma se prescribe en mujeres cuya musculatura vaginal pro-
porciona buen soporte, cuyo útero ocupa una posición nor-
mal (sin retroflexión ni anteflexión agudas) y en aquéllas
que poseen una vagina ni muy larga ni muy corta y con
un arco no muy profundo detrás de la sínfisis púbica. El
diafragma de resorte plano ofrece la misma protección
que otros tipos si es apropiado para la mujer y se coloca
correctamente. Muchas mujeres lo prefieren debido a que
es muy ligero y cómodo de usar. V. también diafragma
anticonceptivo, elección del
DIAFRAGMA PÉLVICO (pelvic diaphiagm) Cara cau-
dal de la pared corporal que se dispone como una hama-
ca cruzando la cavidad pélvica y que está constituido por
el músculo elevador del ano y el coxígeo. Sujeta el con-
tenido abdominal, sostiene las visceras de la pelvis y se
halla perforado por el canal anal, la uretra y la vagina
Está reforzado por las fascias y sus músculos asociados.
DIAFRAGMÁTICA INFERIOR, ARTERIA (inferior
phremc artery)Pequeña rama de la aorta abdominal, que
nace directamente de ella, de la arteria renal o del tron-
co celiaco. Se divide en ramas internas y externa. Irriga
al diafragma. Algunas de sus ramas irrigan al esófago.
DIAFRAGMÁTICO, GANGLIO (diaphragmatic node)
Ganglio perteneciente a uno de los tres grupos de gan-
glios linfáticos de la pared torácica situados en el lado to-
rácico del diafragma y denominados grupo anterior, gru-
po medio y grupo posterior. El grupo anterior compren-
de tres ganglios situados por detrás de la base de la apó-
fisis xifoides y uno o dos situados a cada lado cerca de
la unión de la séptima costilla. Los ganglios situados de-
trás de la apófisis xifoides reciben los vasos linfáticos afe-
rentes procedentes de la superficie convexa del hígado.
Los vasos aferentes de los ganglios situados cerca de la
séptima costilla drenan el lado ventral del diafragma y los
eferentes del grupo anterior se dirigen hacia los ganglios
esternales. El grupo medio que comprende tres ganglios
a cada lado está situado cerca de la entrada diafragmáti-
ca de los nervios frénicos. Algunos de los ganglios de este
grupo en el lado derecho se encuentran dentro del pe-
ricardio. Sus aferentes drenan parte del diafragma y el
hígado y sus eferentes se dirigen hacia los ganglios me-
diastínicos posteriores. El grupo posterior de ganglios dia-
fragmáticos consta de unos cuantos situados sobre la cruz
del diafragma que se comunican con los lumbares y los
mediastínicos posteriores. Consultar las voces esternal,
ganglio; intercostales, ganglios linfáticos V también lin-
fático, sistema
DIAGNÓSTICO (diagnosis) 1. Identificación de una en-
fermedad o trastorno mediante la evaluación científica de
sus signos físicos, sus síntomas, su historia clínica, los re-
sultados de las pruebas analíticas y otros procedimien-
tos, 2. Nombre de una enfermedad o trastorno. Entre los
distintos tipos de diagnóstico se encuentran el diagnósti-
DIAGNOSTICO. La posibilidad de obtención de fotografías del interior del cuerpo revolucionó el diagnóstico en medicina.
381

Más contenido relacionado

Destacado

6 Passos com TIC para @prender, no ticEDUCA2014
6 Passos com TIC para @prender, no ticEDUCA20146 Passos com TIC para @prender, no ticEDUCA2014
6 Passos com TIC para @prender, no ticEDUCA2014
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 
Poster no Seminário Internacional LITERACIA DIGITAL (ULisboa)
Poster no Seminário Internacional  LITERACIA DIGITAL (ULisboa)Poster no Seminário Internacional  LITERACIA DIGITAL (ULisboa)
Poster no Seminário Internacional LITERACIA DIGITAL (ULisboa)
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 
Literacia Sociodigital, numa escola orientada para o futuro
Literacia Sociodigital, numa escola orientada para o futuroLiteracia Sociodigital, numa escola orientada para o futuro
Literacia Sociodigital, numa escola orientada para o futuro
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 
Poster "Seis Passos com TIC para @prender" no Callenges 2015
Poster "Seis Passos com TIC para @prender" no Callenges 2015Poster "Seis Passos com TIC para @prender" no Callenges 2015
Poster "Seis Passos com TIC para @prender" no Callenges 2015
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 
Perceção dos professores sobre o perfil de competências dos formadores e sobr...
Perceção dos professores sobre o perfil de competências dos formadores e sobr...Perceção dos professores sobre o perfil de competências dos formadores e sobr...
Perceção dos professores sobre o perfil de competências dos formadores e sobr...
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 
6 Passos com TIC para @prender (comunicação TIC@Portugal2014)
6 Passos com TIC para @prender (comunicação TIC@Portugal2014)6 Passos com TIC para @prender (comunicação TIC@Portugal2014)
6 Passos com TIC para @prender (comunicação TIC@Portugal2014)
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 
6 Passos com TIC para @prender ou Desenvolver a autonomia dos alunos para ger...
6 Passos com TIC para @prender ou Desenvolver a autonomia dos alunos para ger...6 Passos com TIC para @prender ou Desenvolver a autonomia dos alunos para ger...
6 Passos com TIC para @prender ou Desenvolver a autonomia dos alunos para ger...
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 
Pensar, agir e interagir com a Web 2.0
Pensar, agir e interagir com a Web 2.0Pensar, agir e interagir com a Web 2.0
Pensar, agir e interagir com a Web 2.0
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 
Projeto "Seis passos com TIC para @prender" na ESECS (Leiria)
Projeto "Seis passos com TIC para @prender" na ESECS (Leiria)Projeto "Seis passos com TIC para @prender" na ESECS (Leiria)
Projeto "Seis passos com TIC para @prender" na ESECS (Leiria)
EB 2,3 Rainha Santa Isabel - Carreira
 

Destacado (9)

6 Passos com TIC para @prender, no ticEDUCA2014
6 Passos com TIC para @prender, no ticEDUCA20146 Passos com TIC para @prender, no ticEDUCA2014
6 Passos com TIC para @prender, no ticEDUCA2014
 
Poster no Seminário Internacional LITERACIA DIGITAL (ULisboa)
Poster no Seminário Internacional  LITERACIA DIGITAL (ULisboa)Poster no Seminário Internacional  LITERACIA DIGITAL (ULisboa)
Poster no Seminário Internacional LITERACIA DIGITAL (ULisboa)
 
Literacia Sociodigital, numa escola orientada para o futuro
Literacia Sociodigital, numa escola orientada para o futuroLiteracia Sociodigital, numa escola orientada para o futuro
Literacia Sociodigital, numa escola orientada para o futuro
 
Poster "Seis Passos com TIC para @prender" no Callenges 2015
Poster "Seis Passos com TIC para @prender" no Callenges 2015Poster "Seis Passos com TIC para @prender" no Callenges 2015
Poster "Seis Passos com TIC para @prender" no Callenges 2015
 
Perceção dos professores sobre o perfil de competências dos formadores e sobr...
Perceção dos professores sobre o perfil de competências dos formadores e sobr...Perceção dos professores sobre o perfil de competências dos formadores e sobr...
Perceção dos professores sobre o perfil de competências dos formadores e sobr...
 
6 Passos com TIC para @prender (comunicação TIC@Portugal2014)
6 Passos com TIC para @prender (comunicação TIC@Portugal2014)6 Passos com TIC para @prender (comunicação TIC@Portugal2014)
6 Passos com TIC para @prender (comunicação TIC@Portugal2014)
 
6 Passos com TIC para @prender ou Desenvolver a autonomia dos alunos para ger...
6 Passos com TIC para @prender ou Desenvolver a autonomia dos alunos para ger...6 Passos com TIC para @prender ou Desenvolver a autonomia dos alunos para ger...
6 Passos com TIC para @prender ou Desenvolver a autonomia dos alunos para ger...
 
Pensar, agir e interagir com a Web 2.0
Pensar, agir e interagir com a Web 2.0Pensar, agir e interagir com a Web 2.0
Pensar, agir e interagir com a Web 2.0
 
Projeto "Seis passos com TIC para @prender" na ESECS (Leiria)
Projeto "Seis passos com TIC para @prender" na ESECS (Leiria)Projeto "Seis passos com TIC para @prender" na ESECS (Leiria)
Projeto "Seis passos com TIC para @prender" na ESECS (Leiria)
 

Similar a mosby 2 letra D

DIAFRAGMA .pptx
DIAFRAGMA .pptxDIAFRAGMA .pptx
DIAFRAGMA .pptx
JorgeLBugarin3
 
Pelvis ósea obstetricia.................
Pelvis ósea obstetricia.................Pelvis ósea obstetricia.................
Pelvis ósea obstetricia.................
GabrielaPalacio13
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
rxazul
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
rxazul
 
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte IiAnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
3.2 canal inguinal y peritoneo
3.2 canal inguinal y peritoneo3.2 canal inguinal y peritoneo
3.2 canal inguinal y peritoneo
flacurin28
 
Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009
MD Rage
 
Patologias del diafragma
Patologias del diafragmaPatologias del diafragma
Patologias del diafragma
eddynoy velasquez
 
Patologias del diafragma
Patologias del diafragmaPatologias del diafragma
Patologias del diafragma
eddynoy velasquez
 
anomalias diafragmaticas
anomalias diafragmaticasanomalias diafragmaticas
anomalias diafragmaticas
MatheusCasagrande6
 
Ginecología Maryoly Romero.pptx
Ginecología Maryoly Romero.pptxGinecología Maryoly Romero.pptx
Ginecología Maryoly Romero.pptx
LuisAngelSolarteRome
 
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Jesús Padilla
 
Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)
Maria Constanza Bl Enfermera
 
PRESENTACION COEX.pdf
PRESENTACION COEX.pdfPRESENTACION COEX.pdf
PRESENTACION COEX.pdf
LucaOrozco5
 
Organos internos femeninos
Organos internos femeninosOrganos internos femeninos
Organos internos femeninos
kRyss
 
Distocias
DistociasDistocias
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Dory Pauta
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Hernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptxHernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptx
omarnuez53
 
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
Oswaldo A. Garibay
 

Similar a mosby 2 letra D (20)

DIAFRAGMA .pptx
DIAFRAGMA .pptxDIAFRAGMA .pptx
DIAFRAGMA .pptx
 
Pelvis ósea obstetricia.................
Pelvis ósea obstetricia.................Pelvis ósea obstetricia.................
Pelvis ósea obstetricia.................
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
 
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte IiAnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
 
3.2 canal inguinal y peritoneo
3.2 canal inguinal y peritoneo3.2 canal inguinal y peritoneo
3.2 canal inguinal y peritoneo
 
Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009
 
Patologias del diafragma
Patologias del diafragmaPatologias del diafragma
Patologias del diafragma
 
Patologias del diafragma
Patologias del diafragmaPatologias del diafragma
Patologias del diafragma
 
anomalias diafragmaticas
anomalias diafragmaticasanomalias diafragmaticas
anomalias diafragmaticas
 
Ginecología Maryoly Romero.pptx
Ginecología Maryoly Romero.pptxGinecología Maryoly Romero.pptx
Ginecología Maryoly Romero.pptx
 
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
 
Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)
 
PRESENTACION COEX.pdf
PRESENTACION COEX.pdfPRESENTACION COEX.pdf
PRESENTACION COEX.pdf
 
Organos internos femeninos
Organos internos femeninosOrganos internos femeninos
Organos internos femeninos
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Hernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptxHernias diafragmaticas.pptx
Hernias diafragmaticas.pptx
 
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
 

Más de United Pentecostal Church International

Horas ml
Horas mlHoras ml
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
United Pentecostal Church International
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
United Pentecostal Church International
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
Paludismo
Paludismo Paludismo
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
United Pentecostal Church International
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
United Pentecostal Church International
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14

Más de United Pentecostal Church International (20)

Horas ml
Horas mlHoras ml
Horas ml
 
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZ
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Plasmaféresi
 
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
Fisiología renal
 
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17
 
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 16
 
LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15
 
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14
LACTANCIA MATERNA 14
 

Último

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

mosby 2 letra D

  • 1. DIAGNÓSTICO raer grado, el rectocele o el prolapso uterino. Si el útero se encuentra en posición anómala, el resorte mixto ofre- ce una protección mejor que los resortes plano o espiral aisladamente, ya que es más fuerte y se desliza menos de los fondos de saco vaginales lo que reduce el nesgo de exposición del cuello. Muchas mujeres que han teni- do un parto vaginal se adaptan bien a este tipo de dia- fragmas de resorte mixto dado que en estos casos se pro- duce una cierta pérdida de tono muscular vaginal Este diafragma suele adaptarse también con éxito a las vagi- nas anormalmente largas o cortas o con contornos atípl- eos. Es el diafragma anticonceptivo que más se prescri- be y, aunque es algo más pesado que los otros tipos su utilización no suele producir molestias. Consultar la voz diafragma anticonceptivo de resorte plano V también diafragma anticonceptivo, elección del DIAFRAGMA ANTICONCEPTIVO DE RESORTE PLANO (fíat sprmg contraceptiva djaphragmjTipo de diafragma anticonceptivo en el que el resorte metálico flexible que forma el reborde es una banda plana, ligera y fina fabricada con acero inoxidable. La cúpula de goma tie- ne aproximadamente 38 mm de profundidad y el diáme- tro del reborde oscila entre 5,5 y 10 cm. Los diez tama- ños distintos, cuyos incrementos se producen de 0,5 en 0,5 cm, permiten usar este tipo de diafragma en cualquier mujer. La clase de resorte y el tamaño del reborde (en milímetros) van estampados en este-último. Este diafrag- ma se prescribe en mujeres cuya musculatura vaginal pro- porciona buen soporte, cuyo útero ocupa una posición nor- mal (sin retroflexión ni anteflexión agudas) y en aquéllas que poseen una vagina ni muy larga ni muy corta y con un arco no muy profundo detrás de la sínfisis púbica. El diafragma de resorte plano ofrece la misma protección que otros tipos si es apropiado para la mujer y se coloca correctamente. Muchas mujeres lo prefieren debido a que es muy ligero y cómodo de usar. V. también diafragma anticonceptivo, elección del DIAFRAGMA PÉLVICO (pelvic diaphiagm) Cara cau- dal de la pared corporal que se dispone como una hama- ca cruzando la cavidad pélvica y que está constituido por el músculo elevador del ano y el coxígeo. Sujeta el con- tenido abdominal, sostiene las visceras de la pelvis y se halla perforado por el canal anal, la uretra y la vagina Está reforzado por las fascias y sus músculos asociados. DIAFRAGMÁTICA INFERIOR, ARTERIA (inferior phremc artery)Pequeña rama de la aorta abdominal, que nace directamente de ella, de la arteria renal o del tron- co celiaco. Se divide en ramas internas y externa. Irriga al diafragma. Algunas de sus ramas irrigan al esófago. DIAFRAGMÁTICO, GANGLIO (diaphragmatic node) Ganglio perteneciente a uno de los tres grupos de gan- glios linfáticos de la pared torácica situados en el lado to- rácico del diafragma y denominados grupo anterior, gru- po medio y grupo posterior. El grupo anterior compren- de tres ganglios situados por detrás de la base de la apó- fisis xifoides y uno o dos situados a cada lado cerca de la unión de la séptima costilla. Los ganglios situados de- trás de la apófisis xifoides reciben los vasos linfáticos afe- rentes procedentes de la superficie convexa del hígado. Los vasos aferentes de los ganglios situados cerca de la séptima costilla drenan el lado ventral del diafragma y los eferentes del grupo anterior se dirigen hacia los ganglios esternales. El grupo medio que comprende tres ganglios a cada lado está situado cerca de la entrada diafragmáti- ca de los nervios frénicos. Algunos de los ganglios de este grupo en el lado derecho se encuentran dentro del pe- ricardio. Sus aferentes drenan parte del diafragma y el hígado y sus eferentes se dirigen hacia los ganglios me- diastínicos posteriores. El grupo posterior de ganglios dia- fragmáticos consta de unos cuantos situados sobre la cruz del diafragma que se comunican con los lumbares y los mediastínicos posteriores. Consultar las voces esternal, ganglio; intercostales, ganglios linfáticos V también lin- fático, sistema DIAGNÓSTICO (diagnosis) 1. Identificación de una en- fermedad o trastorno mediante la evaluación científica de sus signos físicos, sus síntomas, su historia clínica, los re- sultados de las pruebas analíticas y otros procedimien- tos, 2. Nombre de una enfermedad o trastorno. Entre los distintos tipos de diagnóstico se encuentran el diagnósti- DIAGNOSTICO. La posibilidad de obtención de fotografías del interior del cuerpo revolucionó el diagnóstico en medicina. 381