Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tipos de Evaluacion

  1. LIZAMA FUENTES, IRIS YAMILETH
  2. LIZAMA FUENTES, LISSETH CAROLINA
  3. MIRANDA CHICAS, CANDELARIA VERONICA
  4. Explicar en que consiste la evaluación inicial, procesual y final.
  5. Comprender la finalidad de la evaluación inicial, procesual y final como parte del proceso de enseñanza- aprendizaje.
  6. Un conocimiento pormenorizado de sus características intelectuales (en general) y aptitudinales (en particular). Así como de sus circunstancias personales más significativas.
  7. Adecuar el proceso de enseñanza a las características de los estudiantes.
  8. Determinar los objetivos didácticos.
  9. Plantear diversos niveles de exigencia adecuados a la diversidad de estudiantes.
  10. Diseñar la metodología adecuada.
  11. Prevenir situaciones y actitudes negativas.
  12. Posibilitar el perfeccionamiento del proceso didáctico y metodológico al actuar el docente en un momento en que todavía son factibles las debidas modificaciones.
  13. Conocer progresivamente los resultados de los aprendizajes y corregir sus defectos.
  14. Emitir un juicio específico a tiempo indicando el nivel de aprovechamiento y poniendo de manifiesto las dificultades más notables y así erradicarlas.
  15. Orientar y ayudar a los estudiantes a superar las dificultades encontradas.
  16. Comprobar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes
  17. Preguntas durante la realización de un trabajo (obliga a reflexionar, explicar, argumentar sus respuestas) 
  18. Análisis del trabajo de los estudiantes. 
  19. Las pruebas (escritas, prácticas, individuales, colectivas...) 
  20. Las discusiones o debates. 
  21. Las actividades co-evaluadoras. 
  22. La evaluación inicial proporciona al educador las coordenadas básicas para su acción, su trayectoria vendrá marcada por la evaluación procesual, mientras que el reconocimiento de los resultados finales será producto de la evaluación final.
  23. La evaluación de comienzo a fin es importante para el proceso educativo, ya que resulta un medio eficaz de perfeccionamiento dinámico, mejorando así el proceso de enseñanza-aprendizaje. 
Publicidad