Dolor pelvico y Dismenorrea

Jihan Simon Hasbun
Jihan Simon HasbunMedico General
DOLOR PELVICO
&
DISMENORREA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS
Pasantía: Ginecología II
Catedrático: Dr. César Banegas
Expositores:
Carlos Salazar
Juan José Rodezno
Jihan Simon
17/02/2014
DOLOR PELVICO
• De inicio súbito
• Se asocia a SV inestables y anormalidades en
el examen físico y laboratorio
• El dolor crónico es debilitante y es concomitante
a alteraciones neurológicas, psicológicas y del
comportamiento
• Involucra a mas de un órgano o sistema
• El dolor pélvico es el síntoma mas difícil.
• La etiología del dolor pélvico puede ser de
origen:
–
–
–
–

GI
Urológico
Musculoesquelético
Psicológico

• Esta amplia gama de órganos pueden dificultar
el diagnostico y tratamiento oportunos.
DEFINICIONES
• Dolor agudo: es intenso, de inicio súbito que
aumenta rápidamente de corta duración.
• Dolor pelvico cronico: dolor incapacitante de
>6 meses de duración, localizado en pelvis.
• Dolor cíclico: es el dolor que ocurre con el
ciclo menstrual.

• Dismenorrea: se refiere a la menstruación
dolorosa. Es el dolor cíclico mas común y se
clasifica en Primario y Secundario.
• Generalmente el dolor agudo se asocia con
relfejos autonomicos profundos (emesis,
diaforesis, etc.) y a signos inflamatorios como
resultado de INFECCION, ISQUEMIA o
IRRITACION QUIMICA.
• El dolor cronico no se asocia a relfejos
autonomicos, si no con sintomas psicologicos,
afectivos o conductuales. Sin etiologia clara.
DOLOR AGUDO
• La anamnesis del dolor puede ayudar a
identificar diagnosticos diferenciales.
• Dolor de inicio subito: se asocia comunmente a
ruptura de una viscera hueca o isquemia.
• Dolor colico se asocia a contraccion muscular u
obstruccion de viscera hueca
• Dolor que se irradia a todo el abdomen puede
indicar irritación peritoneal por sangre, fluidos,
químicos o el contenido.

• Las vísceras son insensibles al dolor y
comienzan con un dolor vago, de difícil
localización acompañados de reflejos
autonómicos que posteriormente se convierte
en dolor irradiado.
• Se debe hacer un diagnostico lo antes posible
porque el atraso aumenta la morbi-mortalidad.
• La piedra angular es una buena Historia Clínica
– Fecha de inicio
– Periodos menstruales previos
– Presencia de sangrado vaginal anormal
• La anamnesis del dolor es fundamental:
–
–
–
–
–
–

Como y cuando inició
Presencia de sintomas GI
Presencia de sintomas urinarios
Signos de Infeccion
Historia medica
Historia Quirurgica
APARATO
REPRODUCTOR
EMBARAZO ANORMAL
• El embarazo ectópico se define como aquel en
donde el feto se implanta en un lugar diferente
al de la cavidad uterina.

• Síntomas:

Amenorrea

Sangrado

Dolor
RUPTURA DE QUISTE OVARICO

General
• Leve
• Autolimitado
• Mitad del ciclo
menstrual

Sxs
• Dolor
creciente
• Nauseas
• Sincope*

Sgs
• Rebote +
• Distensión
abdominal
• Ruidos
abdominales
↓

Dx
• Prueba de
embarazo
• Hematologico
• USG

Manejo
• Cx*
TORSION OVARICA

General

Sxs

• Mas comunes:
teratomas
• Adhesiones
de Ca lo
previenen
• Ovarios
poliquísticos

• Dolor severo y
constante
• Intermitente si
la torsion es
parcial
• Esfuerzo fisico
• Reflejos
autonomicos

Sgs
• Rebote +
• Masa pelvica
palpable
• Fiebre leve y
leucocitosis

Dx

Manejo

• Examen fisico
• USG

• CIRUGIA
• Ooforectomia*
SALPINGO-OOFORITIS AGUDA

General

Sxs

Sgs

• Inflamacion de
anexos
• EPI gonococica
y por Chlamydia

• Dolor subito
• Aumenta con el
movimiento
• Descarga
vaginal
purulenta
• Fiebre
• Nausea/vomito
• Por chlamydia
son sxs
insidiosos

• Rebote +
• Dolor abdominal
• Movimiento
cervical
doloroso al tacto
• Dolor a la
palpacion de
anexos
• No se palpan
masas

Dx
• Examen fisico
• USG
• Hematologico

Manejo
• CIRUGIA
ABSCESO TUBO-OVARICO

General
• Secuela de
salpingitis
aguda
• Bilaterales
• Shock
endotóxico
por Gram - *

Sxs
• Dolor y Fiebre
>1 semana

Sgs
• Palpación de
masas
bilaterales
firmes y
suaves
• Rebote +

Dx
•
•
•
•

Examen físico
USG
Hematológico
Laparascopia

Manejo
• CIRUGIA
LEIOMIOMAS UTERINOS

General

Sxs

Sgs

• Tumores
uterinos de
musculo liso
• Dolor agudo
es incomun
• Se confunde
con salpingoooforitis
aguda

• Dispareunia
• Dismenorrea
• Dolor pelvico
que no se
relaciona con
la
menstruacion

• Palpación de
irregulares
en el utero
• Fiebre
• Leucocitos

Dx
• USG

Manejo
• CIRUGIA
ENDOMETRIOSIS

General
• Tumores
uterinos de
musculo liso
• Dolor agudo es
incomun
• Se confunde
con salpingoooforitis aguda

Sxs
•
•
•
•

Dispareunia
Dismenorrea
Disquecia
Dolor
premenstrual y
menstrual
• Endometrioma*

Sgs
• Rebote • Utero en
retroversion
• Nodulos
dolorosos

Dx
• USG

Manejo
• CIRUGIA
TRACTO
GASTROINTESTINAL
APENDICITIS
DIVERTICULITIS AGUDA

General
• 30-40 años
de edad
• Sd de
intestino
irritable

Sxs
• Dolor severo
en CII
• Fiebre
• Escalofríos
• Constipación

Sgs
• Rebote • Distension
abdominal
• Dolor a la
palpacion
• Masa
inflamatoria
• Sonidos
intestinales
hipoactivos

Dx
• HClx
• TAC

Manejo
• CIRUGIA
OBSTRUCCION INTESTINAL

General
• Causas mas
comunes:
• Adherencias
postquirurgicas
• Hernia
• Sd Intestino
Irritable
• Carcinoma

Sxs
• Dolor severo en
CII
• Fiebre
• Escalofríos
• Constipación

Sgs
• Rebote • Distension
abdominal
• Dolor a la
palpacion
• Masa inflamatoria
• Sonidos
intestinales
hipoactivos

Dx
• HClx
• TAC

Manejo
• CIRUGIA
OBSTRUCCION INTESTINAL

General
• Cuasas mas
comunes:
• Adherencias
postquirurgicas
• Hernia
• SII
• Carcinoma

Sxs
• Dolor severo en
CII
• Fiebre
• Escalofríos
• Constipación
• Colicos
• Vomitos*

Sgs
• Distensión
abdominal
marcada
• Sonidos
abdominales
hiperactivos

Dx
• HClx
• Examen Fisico
• Rayos X

Manejo
• SNG
• Liquidos
intravenosos
• CIRUGIA
Dolor pelvico y Dismenorrea
TRACTO URINARIO
Litiasis
Irradiacion
desde angulo
Dolor severo costovertebral
hasta
genitales

Hematuria
Cistitis

Dolor
suprapubico

-Urgencia
urinaria
-Poliuria
-Disuria

Hematuria
Pielonefritis
Dolor en
flancos y
angulo
costovertebral

Puñorenal
Positivo

Rebote -
DISMENORREA
CLASIFICACIÓN

PRIMARIA
• Menstruación
dolorosa sin
patología pélvica
asociada
• ↑ en la produccion
endometrial de
prostaglandinas

SECUNDARIA
• Menstruación
dolorosa con
patología pélvica
de base
SINTOMAS
• Dolor tipo cólico de hasta 48-72h de duración
• Similar al del trabajo de parto

• Dolor suprapúbico, lumbar, que puede irradiar
hasta miembros inferiores
• Atenuantes: masajes abdominales, movimiento
corporal, presión
SIGNOS
• Dolor a la palpación suprapúbica
• No hay dolor abdominal

• No hay dolor con el movimiento del cervix o
palpación de anexos durante el tacto bimanual
DIAGNOSTICO/TRATAMIENTO
• Historia Clínica
• USG

• AINES
• ACO
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
• Ginecología de Berek y Novak
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
1 de 36

Recomendados

Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología por
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecologíaDolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecologíasinapsis12345
4.3K vistas38 diapositivas
Dolor PéLvico En GinecologíA por
Dolor PéLvico En GinecologíADolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíAMitsuko Vera
15.5K vistas52 diapositivas
Dolor pelvico por
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico jesus tovar
12.6K vistas80 diapositivas
Dolor pelvico cronico por
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Ana Milena Osorio Patiño
4.3K vistas96 diapositivas
Hemorragia uterina anormal por
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalJose Manuel Yepiz Carrillo
5.2K vistas28 diapositivas
Sangrado uterino anormal por
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalJavier Morales
11.7K vistas44 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endometriosis por
EndometriosisEndometriosis
Endometriosisrpml77
13.7K vistas28 diapositivas
Dismenorrea por
DismenorreaDismenorrea
DismenorreaDanya Isais
3.1K vistas28 diapositivas
Hemorragia uterina anormal por
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Ana Milena Osorio Patiño
18.6K vistas64 diapositivas
Dismenorrea por
DismenorreaDismenorrea
DismenorreaLuis Lucero
2.3K vistas22 diapositivas
Amenorrea por
AmenorreaAmenorrea
AmenorreaSusana Gurrola
19.2K vistas82 diapositivas
enfermedad inflamatoria pelvica por
enfermedad inflamatoria pelvicaenfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvicalesteryahh
8.5K vistas33 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Endometriosis por rpml77
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
rpml7713.7K vistas
enfermedad inflamatoria pelvica por lesteryahh
enfermedad inflamatoria pelvicaenfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvica
lesteryahh8.5K vistas
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD9.7K vistas
GINECOLOGIA/OBSTETRICIA: Enfermedad inflamatoria pélvica por Jihan Simon Hasbun
GINECOLOGIA/OBSTETRICIA: Enfermedad inflamatoria pélvica GINECOLOGIA/OBSTETRICIA: Enfermedad inflamatoria pélvica
GINECOLOGIA/OBSTETRICIA: Enfermedad inflamatoria pélvica
Jihan Simon Hasbun17.4K vistas
Enfermedad pelvica inflamatoria por Dr.Marin Uc Luis
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis16.3K vistas
Trabajo de parto anómalo/distocia por FAMEN
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN33.1K vistas

Similar a Dolor pelvico y Dismenorrea

Dolor Abdominal.pptx por
Dolor Abdominal.pptxDolor Abdominal.pptx
Dolor Abdominal.pptxJuan Zhp
4 vistas15 diapositivas
Abdomen agudo en ginecología por
Abdomen agudo en ginecologíaAbdomen agudo en ginecología
Abdomen agudo en ginecologíaCelinaMoralesDeras
53 vistas44 diapositivas
Abdomen agudo giusto por
Abdomen agudo giustoAbdomen agudo giusto
Abdomen agudo giustoJohnny Giusto
538 vistas65 diapositivas
Dolor abdominal por
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominalKaren Lizeth Escoto Cruz
11.5K vistas25 diapositivas
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014 por
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014willans gerbert venturo castro
2.4K vistas70 diapositivas
GINECOLOGÍA I.pdf por
GINECOLOGÍA I.pdfGINECOLOGÍA I.pdf
GINECOLOGÍA I.pdfBrayNichoramos
31 vistas830 diapositivas

Similar a Dolor pelvico y Dismenorrea(20)

Dolor Abdominal.pptx por Juan Zhp
Dolor Abdominal.pptxDolor Abdominal.pptx
Dolor Abdominal.pptx
Juan Zhp4 vistas
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx por JesusAlanoca2
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptxdolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx
JesusAlanoca22 vistas
Clase 4 a síndrome de abdomen agudo por Anchi Hsu XD
Clase 4 a  síndrome de abdomen agudoClase 4 a  síndrome de abdomen agudo
Clase 4 a síndrome de abdomen agudo
Anchi Hsu XD13.3K vistas
Dismenorrea y síndrome premenstrual por Emmanuel Solorza
Dismenorrea y síndrome premenstrualDismenorrea y síndrome premenstrual
Dismenorrea y síndrome premenstrual
Emmanuel Solorza4.3K vistas
Abdomen agudo giusto por Johnny Giusto
Abdomen agudo giustoAbdomen agudo giusto
Abdomen agudo giusto
Johnny Giusto2.3K vistas
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis por Brahyan Steven
Semiologia Abdomen Agudo y ApendicitisSemiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Brahyan Steven19.7K vistas
Abdomen agudo por Cirugias
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias19.7K vistas
ABDOMEN AGUDO CRIPTORQUIDIA Y URTICARIA AGUDA.pptx por ElizabethMendieta7
ABDOMEN AGUDO CRIPTORQUIDIA Y URTICARIA AGUDA.pptxABDOMEN AGUDO CRIPTORQUIDIA Y URTICARIA AGUDA.pptx
ABDOMEN AGUDO CRIPTORQUIDIA Y URTICARIA AGUDA.pptx
Dolor abdominal por Fatima Maya
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Fatima Maya9.7K vistas
Enfoque del Dolor Abdominal Crónico por Laura Palacio
Enfoque del Dolor Abdominal CrónicoEnfoque del Dolor Abdominal Crónico
Enfoque del Dolor Abdominal Crónico
Laura Palacio709 vistas
58_clase_abdomen_agudo.pdf por Andrea899383
58_clase_abdomen_agudo.pdf58_clase_abdomen_agudo.pdf
58_clase_abdomen_agudo.pdf
Andrea8993832 vistas

Más de Jihan Simon Hasbun

Medidas de Bioseguridad 2021 - Pandemia COVID-19 Honduras por
Medidas de Bioseguridad 2021 - Pandemia COVID-19 HondurasMedidas de Bioseguridad 2021 - Pandemia COVID-19 Honduras
Medidas de Bioseguridad 2021 - Pandemia COVID-19 HondurasJihan Simon Hasbun
597 vistas18 diapositivas
Guia Nutricional Basica para Maestros Jubilados por
Guia Nutricional Basica para Maestros JubiladosGuia Nutricional Basica para Maestros Jubilados
Guia Nutricional Basica para Maestros JubiladosJihan Simon Hasbun
568 vistas23 diapositivas
Asfixia por Atragantamiento por
Asfixia por AtragantamientoAsfixia por Atragantamiento
Asfixia por AtragantamientoJihan Simon Hasbun
6.7K vistas22 diapositivas
MEDICINA INTERNA: Fiebre de Origen Desconocido por
MEDICINA INTERNA: Fiebre de Origen DesconocidoMEDICINA INTERNA: Fiebre de Origen Desconocido
MEDICINA INTERNA: Fiebre de Origen DesconocidoJihan Simon Hasbun
2.3K vistas137 diapositivas
PEDIATRIA: Infecciones del Tracto Urinario por
PEDIATRIA: Infecciones del Tracto UrinarioPEDIATRIA: Infecciones del Tracto Urinario
PEDIATRIA: Infecciones del Tracto UrinarioJihan Simon Hasbun
7.2K vistas19 diapositivas
PEDIATRIA: Enfermedades de la glandula Tiroides por
PEDIATRIA: Enfermedades de la glandula TiroidesPEDIATRIA: Enfermedades de la glandula Tiroides
PEDIATRIA: Enfermedades de la glandula TiroidesJihan Simon Hasbun
6K vistas37 diapositivas

Más de Jihan Simon Hasbun(20)

Medidas de Bioseguridad 2021 - Pandemia COVID-19 Honduras por Jihan Simon Hasbun
Medidas de Bioseguridad 2021 - Pandemia COVID-19 HondurasMedidas de Bioseguridad 2021 - Pandemia COVID-19 Honduras
Medidas de Bioseguridad 2021 - Pandemia COVID-19 Honduras
Jihan Simon Hasbun597 vistas
Guia Nutricional Basica para Maestros Jubilados por Jihan Simon Hasbun
Guia Nutricional Basica para Maestros JubiladosGuia Nutricional Basica para Maestros Jubilados
Guia Nutricional Basica para Maestros Jubilados
Jihan Simon Hasbun568 vistas
MEDICINA INTERNA: Fiebre de Origen Desconocido por Jihan Simon Hasbun
MEDICINA INTERNA: Fiebre de Origen DesconocidoMEDICINA INTERNA: Fiebre de Origen Desconocido
MEDICINA INTERNA: Fiebre de Origen Desconocido
Jihan Simon Hasbun2.3K vistas
PEDIATRIA: Infecciones del Tracto Urinario por Jihan Simon Hasbun
PEDIATRIA: Infecciones del Tracto UrinarioPEDIATRIA: Infecciones del Tracto Urinario
PEDIATRIA: Infecciones del Tracto Urinario
Jihan Simon Hasbun7.2K vistas
PEDIATRIA: Enfermedades de la glandula Tiroides por Jihan Simon Hasbun
PEDIATRIA: Enfermedades de la glandula TiroidesPEDIATRIA: Enfermedades de la glandula Tiroides
PEDIATRIA: Enfermedades de la glandula Tiroides
Jihan Simon Hasbun6K vistas
OBSTETRICIA: Enfermedades del feto y el recien nacido por Jihan Simon Hasbun
OBSTETRICIA: Enfermedades del feto y el recien nacidoOBSTETRICIA: Enfermedades del feto y el recien nacido
OBSTETRICIA: Enfermedades del feto y el recien nacido
Jihan Simon Hasbun5.2K vistas
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITIS por Jihan Simon Hasbun
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITISMEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITIS
MEDICINA INTERNA: DERRAME PLEURAL Y ASCITIS
Jihan Simon Hasbun12.6K vistas
OBSTETRICIA: ANOMALIAS DE LA PLACENTA, CORDON UMBILICAL Y MEMBRANAS por Jihan Simon Hasbun
OBSTETRICIA: ANOMALIAS DE LA PLACENTA, CORDON UMBILICAL Y MEMBRANASOBSTETRICIA: ANOMALIAS DE LA PLACENTA, CORDON UMBILICAL Y MEMBRANAS
OBSTETRICIA: ANOMALIAS DE LA PLACENTA, CORDON UMBILICAL Y MEMBRANAS
Jihan Simon Hasbun10.4K vistas
CIRUGÍA PEDIÁTRICA: OBSTRUCCIÓN INTESTINAL (INVAGINACIÓN Y ENFERMEDAD DE HIRS... por Jihan Simon Hasbun
CIRUGÍA PEDIÁTRICA: OBSTRUCCIÓN INTESTINAL (INVAGINACIÓN Y ENFERMEDAD DE HIRS...CIRUGÍA PEDIÁTRICA: OBSTRUCCIÓN INTESTINAL (INVAGINACIÓN Y ENFERMEDAD DE HIRS...
CIRUGÍA PEDIÁTRICA: OBSTRUCCIÓN INTESTINAL (INVAGINACIÓN Y ENFERMEDAD DE HIRS...
Jihan Simon Hasbun7.7K vistas
GINECOLOGIA/OBSTETRICIA: Inducción y conducción del trabajo de parto por Jihan Simon Hasbun
GINECOLOGIA/OBSTETRICIA: Inducción y conducción del trabajo de partoGINECOLOGIA/OBSTETRICIA: Inducción y conducción del trabajo de parto
GINECOLOGIA/OBSTETRICIA: Inducción y conducción del trabajo de parto
Jihan Simon Hasbun170.6K vistas
CIRUGÍA GENERAL: VALORACIÓN PREOPERATORIA por Jihan Simon Hasbun
CIRUGÍA GENERAL: VALORACIÓN PREOPERATORIACIRUGÍA GENERAL: VALORACIÓN PREOPERATORIA
CIRUGÍA GENERAL: VALORACIÓN PREOPERATORIA
Jihan Simon Hasbun22K vistas
NEONATOLOGIA: Enfermedad Hemorragica por Deficiencia de Vitamina K por Jihan Simon Hasbun
NEONATOLOGIA: Enfermedad Hemorragica por Deficiencia de Vitamina KNEONATOLOGIA: Enfermedad Hemorragica por Deficiencia de Vitamina K
NEONATOLOGIA: Enfermedad Hemorragica por Deficiencia de Vitamina K
Jihan Simon Hasbun4K vistas
Medicina Materno-Fetal: Vigilancia Fetal Anteparto en el Tercer Trimestre por Jihan Simon Hasbun
Medicina Materno-Fetal: Vigilancia Fetal Anteparto en el Tercer TrimestreMedicina Materno-Fetal: Vigilancia Fetal Anteparto en el Tercer Trimestre
Medicina Materno-Fetal: Vigilancia Fetal Anteparto en el Tercer Trimestre
Jihan Simon Hasbun5.1K vistas

Último

TRAUMA ABDOMINAL.pptx por
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
6 vistas33 diapositivas
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
15 vistas20 diapositivas
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
5 vistas56 diapositivas
principios de la artroscopia.pdf por
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
6 vistas6 diapositivas
Mini Tema ilustrado 6.docx por
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
8 vistas3 diapositivas
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) por
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
13 vistas39 diapositivas

Último(20)

principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva196 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vistas

Dolor pelvico y Dismenorrea

  • 2. UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS Pasantía: Ginecología II Catedrático: Dr. César Banegas Expositores: Carlos Salazar Juan José Rodezno Jihan Simon 17/02/2014
  • 4. • De inicio súbito • Se asocia a SV inestables y anormalidades en el examen físico y laboratorio • El dolor crónico es debilitante y es concomitante a alteraciones neurológicas, psicológicas y del comportamiento • Involucra a mas de un órgano o sistema
  • 5. • El dolor pélvico es el síntoma mas difícil. • La etiología del dolor pélvico puede ser de origen: – – – – GI Urológico Musculoesquelético Psicológico • Esta amplia gama de órganos pueden dificultar el diagnostico y tratamiento oportunos.
  • 6. DEFINICIONES • Dolor agudo: es intenso, de inicio súbito que aumenta rápidamente de corta duración. • Dolor pelvico cronico: dolor incapacitante de >6 meses de duración, localizado en pelvis. • Dolor cíclico: es el dolor que ocurre con el ciclo menstrual. • Dismenorrea: se refiere a la menstruación dolorosa. Es el dolor cíclico mas común y se clasifica en Primario y Secundario.
  • 7. • Generalmente el dolor agudo se asocia con relfejos autonomicos profundos (emesis, diaforesis, etc.) y a signos inflamatorios como resultado de INFECCION, ISQUEMIA o IRRITACION QUIMICA. • El dolor cronico no se asocia a relfejos autonomicos, si no con sintomas psicologicos, afectivos o conductuales. Sin etiologia clara.
  • 8. DOLOR AGUDO • La anamnesis del dolor puede ayudar a identificar diagnosticos diferenciales. • Dolor de inicio subito: se asocia comunmente a ruptura de una viscera hueca o isquemia. • Dolor colico se asocia a contraccion muscular u obstruccion de viscera hueca
  • 9. • Dolor que se irradia a todo el abdomen puede indicar irritación peritoneal por sangre, fluidos, químicos o el contenido. • Las vísceras son insensibles al dolor y comienzan con un dolor vago, de difícil localización acompañados de reflejos autonómicos que posteriormente se convierte en dolor irradiado.
  • 10. • Se debe hacer un diagnostico lo antes posible porque el atraso aumenta la morbi-mortalidad. • La piedra angular es una buena Historia Clínica – Fecha de inicio – Periodos menstruales previos – Presencia de sangrado vaginal anormal
  • 11. • La anamnesis del dolor es fundamental: – – – – – – Como y cuando inició Presencia de sintomas GI Presencia de sintomas urinarios Signos de Infeccion Historia medica Historia Quirurgica
  • 13. EMBARAZO ANORMAL • El embarazo ectópico se define como aquel en donde el feto se implanta en un lugar diferente al de la cavidad uterina. • Síntomas: Amenorrea Sangrado Dolor
  • 14. RUPTURA DE QUISTE OVARICO General • Leve • Autolimitado • Mitad del ciclo menstrual Sxs • Dolor creciente • Nauseas • Sincope* Sgs • Rebote + • Distensión abdominal • Ruidos abdominales ↓ Dx • Prueba de embarazo • Hematologico • USG Manejo • Cx*
  • 15. TORSION OVARICA General Sxs • Mas comunes: teratomas • Adhesiones de Ca lo previenen • Ovarios poliquísticos • Dolor severo y constante • Intermitente si la torsion es parcial • Esfuerzo fisico • Reflejos autonomicos Sgs • Rebote + • Masa pelvica palpable • Fiebre leve y leucocitosis Dx Manejo • Examen fisico • USG • CIRUGIA • Ooforectomia*
  • 16. SALPINGO-OOFORITIS AGUDA General Sxs Sgs • Inflamacion de anexos • EPI gonococica y por Chlamydia • Dolor subito • Aumenta con el movimiento • Descarga vaginal purulenta • Fiebre • Nausea/vomito • Por chlamydia son sxs insidiosos • Rebote + • Dolor abdominal • Movimiento cervical doloroso al tacto • Dolor a la palpacion de anexos • No se palpan masas Dx • Examen fisico • USG • Hematologico Manejo • CIRUGIA
  • 17. ABSCESO TUBO-OVARICO General • Secuela de salpingitis aguda • Bilaterales • Shock endotóxico por Gram - * Sxs • Dolor y Fiebre >1 semana Sgs • Palpación de masas bilaterales firmes y suaves • Rebote + Dx • • • • Examen físico USG Hematológico Laparascopia Manejo • CIRUGIA
  • 18. LEIOMIOMAS UTERINOS General Sxs Sgs • Tumores uterinos de musculo liso • Dolor agudo es incomun • Se confunde con salpingoooforitis aguda • Dispareunia • Dismenorrea • Dolor pelvico que no se relaciona con la menstruacion • Palpación de irregulares en el utero • Fiebre • Leucocitos Dx • USG Manejo • CIRUGIA
  • 19. ENDOMETRIOSIS General • Tumores uterinos de musculo liso • Dolor agudo es incomun • Se confunde con salpingoooforitis aguda Sxs • • • • Dispareunia Dismenorrea Disquecia Dolor premenstrual y menstrual • Endometrioma* Sgs • Rebote • Utero en retroversion • Nodulos dolorosos Dx • USG Manejo • CIRUGIA
  • 22. DIVERTICULITIS AGUDA General • 30-40 años de edad • Sd de intestino irritable Sxs • Dolor severo en CII • Fiebre • Escalofríos • Constipación Sgs • Rebote • Distension abdominal • Dolor a la palpacion • Masa inflamatoria • Sonidos intestinales hipoactivos Dx • HClx • TAC Manejo • CIRUGIA
  • 23. OBSTRUCCION INTESTINAL General • Causas mas comunes: • Adherencias postquirurgicas • Hernia • Sd Intestino Irritable • Carcinoma Sxs • Dolor severo en CII • Fiebre • Escalofríos • Constipación Sgs • Rebote • Distension abdominal • Dolor a la palpacion • Masa inflamatoria • Sonidos intestinales hipoactivos Dx • HClx • TAC Manejo • CIRUGIA
  • 24. OBSTRUCCION INTESTINAL General • Cuasas mas comunes: • Adherencias postquirurgicas • Hernia • SII • Carcinoma Sxs • Dolor severo en CII • Fiebre • Escalofríos • Constipación • Colicos • Vomitos* Sgs • Distensión abdominal marcada • Sonidos abdominales hiperactivos Dx • HClx • Examen Fisico • Rayos X Manejo • SNG • Liquidos intravenosos • CIRUGIA
  • 27. Litiasis Irradiacion desde angulo Dolor severo costovertebral hasta genitales Hematuria
  • 31. CLASIFICACIÓN PRIMARIA • Menstruación dolorosa sin patología pélvica asociada • ↑ en la produccion endometrial de prostaglandinas SECUNDARIA • Menstruación dolorosa con patología pélvica de base
  • 32. SINTOMAS • Dolor tipo cólico de hasta 48-72h de duración • Similar al del trabajo de parto • Dolor suprapúbico, lumbar, que puede irradiar hasta miembros inferiores • Atenuantes: masajes abdominales, movimiento corporal, presión
  • 33. SIGNOS • Dolor a la palpación suprapúbica • No hay dolor abdominal • No hay dolor con el movimiento del cervix o palpación de anexos durante el tacto bimanual