Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Sindrome metabolico

  1. SÍNDROME METABÓLICO A L U M N A E N P R A C T I C A : L I S B E T H H E R N A N D E Z C E N T R O K I N É S I C O B - W E L L N E S S T E M U C O P R E C L Í N I C A I I
  2. ¿Es el síndrome metabólico la nueva epidemia del siglo XXI?
  3. DIFERENTES CONSENSOS Asociación latinoamerican a de diabetes International diabetes federation (IDF) National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (ATP III) Organización mundial de la salud (OMS)
  4. ¿QUÉ ES EL SÍNDROME METABÓLICO(SM)? “Es una serie de desórdenes o anormalidades metabólicas que en conjunto son considerados factor de riesgo para desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular.”
  5. COMPONENTES DEL SM
  6. COMPARACIÓN DEL DIAGNOSTICO
  7. FACTORES DE RIESGO
  8. Epidemiologia 30-35 Años en promedio . 43 millones de niños menores de 5 años 1,5 Billones sobre los 20 años 16,8% Grupo de riesgo. Prevalencia . Índice de obesidad en el mundo según Diagnosticad os con obesidad.
  9. DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME METABÓLICO SEGÚN LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS Depende de la población y país. 102 cm. el hombres. 88 cm. la mujer 1. Incremento de la circunferencia abdominal.
  10. DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME METABÓLICO SEGÚN LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS Los triglicéridos se transportan en los tejidos utilizándose como reserva de energía para cubrir las necesidades metabólicas de los músculos y el cerebro. 2. Elevación de triglicéridos Mayores o iguales 150 mg/dL
  11. DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME METABÓLICO SEGÚN LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS 40 mg% Hombres 50 mg% Mujeres. 3. Disminución del colesterol HDL ¿ Que es el colesterol HDL? Son encargadas de recoger el colesterol de los tejidos y transportarlo al hígado para su eliminación a través de la bilis
  12. DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME METABÓLICO SEGÚN LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS Presión sistólica 140 mmhg Presión diastólica 80 mmhg 4. Aumento de la presión arterial.
  13. DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME METABÓLICO SEGÚN LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS Mayor o igual a 100 mg/dL 5. Elevación de la glucosa en ayunas Si hay un problema en el páncreas, es posible que los niveles de azúcar en sangre sean altos.
  14. DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME METABÓLICO SEGÚN LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS El diagnóstico de síndrome metabólico se realiza con la presencia de tres de los cinco componentes propuestos.
  15. Método 1x2x3 Carlos Saavedra
  16. METODO Esta siendo demostrado por diversos grupos de trabajo de Europa y América que es ideal para aplicar en pacientes con Diabetes tipo 2 y factores de riesgo. LA CLAVE DEL METODO ESTA EN EFECTUAR ESFUERZOS DE ALTA INTENSIDAD CON GRUPOS MUSCULARES ESPECIFICOS EN POSICIONES COMODAS EVITANDO EL STRESS CARDIOVASCULAR.
  17. ¿EN QUE CONSISTE? 1 minuto de ejercicio 2 de descanso 3 veces de repetición
  18. FUNDAMENTO LA DISMINUCION EN LA ACTIVIDAD MITOCONDRIAL LLEVA A LA DISFUNCION MITOCONDRIAL Y ESTA A SU VEZ A ALTERACIONES METABOLICAS. ESTA ES PRINCIPALMENTE GENERADA POR LA FALTA DE UN ACTIVIDAD FISICA ADECUADAMENTE INTENSA.
  19. ELEMENTOS QUE RESPALDAN AL MÉTODO Permite ejecutar intensidades de ejercicio mayores y sin provocar stress cardiovascular Permite elevar el metabolismo energético del músculo varias veces más que se hacen ejercicios globalizados Producen metabolitos que impulsan mecanismos de adaptación intramuscular mas integrales incluyendo los de síntesis de nuevas proteínas funcionales y estructurales Permite asegurar de que los substratos utilizados corresponden a los intra musculares de ese músculo y que el vaciamiento de dichos depósitos permitirá provocar vaciamientos de los acumulados en el plasma sanguíneo
Publicidad