Diarrea

Luis Eduardo Bermudez Narvaez
Luis Eduardo Bermudez Narvaezestudiante de medicina en Universidad Surcolombiana
DEFINICIÓN: La enfermedad diarreica aguda (EDA) se puede definir como un cambio súbito en el patrón de evacuación intestinal normal del individuo, caracterizado por aumento en la frecuencia o disminución en la consistencia de las deposiciones. Se considera Diarrea aguda la que tiene duración menor a 15 días.
Factores de la conducta   Factores del huésped   Variaciones climáticas   No lactancia materna exclusiva (durante los primeros 6 meses de vida). ·       Usar biberones. ·       Conservar los alimentos a temperatura ambiente durante varias horas antes de su consumo. ·       No lavarse las manos después de defecar o antes de tocar los alimentos, no desechar correctamente las heces. ·       Deficiencias en higiene personal, doméstica y/o ambiental.  Desnutrición. Inmunosupresión por infecciones virales.  Diarreas virales se incrementan durante el invierno. Diarreas por bacterias se incrementan en épocas de sequía.  FACTORES DE RIESGO FACTORES  PROTECTORES · Lactancia materna exclusiva   durante un mínimo de 6 meses. Alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses .Inmunizacio-nes.
Según se el  cuadro suele ser mediado por uno o más de los siguientes mecanismos: -Diarrea osmótica  -Diarrea secretora  -Diarrea exudativa  -Motilidad intestinal alterada  -Reducción de la superficie de absorción
Desde el punto de vista practico puede clasificarse en: ☺ Diarrea Simple:  Dura de 5 a 7 días. Es el 90 a 95% de las diarreas . La mejoría comienza a el segundo día. ☺ Discenterica:  del 5 a el 10 % de las diarreas con sangre. ☺ Diarrea persistente : de 14 días o más. ☺ Cólera.
 
ETIOLOGIA ,[object Object],Rota virus (10-50%) Adenovirus(3-5%) Calicivirus E. histolytica(1%) Giardia(2%) Cryptosporidea(3-8%) E.coli Enterotoxigenica(12-34%) E. coli enteropatógena(5-40%) Shiguella(8-30%) Salmonella(1-5%) Vibrion choleral Virus Protozoos Bacterias CAUSAS INFECCIOSAS DE DIARREA AGUDA
LA INFECCION BACTERIANA LA DIARREA VIRAL LAS INFECCIONES PARASITARIAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO HISTORIA CLINICA DETALLADA CARACTERISTICAS DE LAS DEPOSICIONES EXPLORACION FISICA CUIDADOSA CAUSAS INFECCIOSAS Y NO INFECCIOSAS EVALUACION DEL ESTADO DE HIDRATACION
A)La existencia de síntomas sistémicos que faciliten clasificar la severidad del proceso  B)La duración del cuadro y antecedentes de episodios similares  C)La existencia de antecedentes epidemiológicos personales o familiares  D)Las manifestaciones extraintestinales. Una diarrea asociada con dolor de articulaciones, iridoscleritis o erupciones cutáneas, sugiere la existencia de una enfermedad intestinal inflamatoria. IMPRESCINDIBLE PRECISAR
EVALUACION DEL ESTADO DE HIDRATACION Use el Plan C Pese al niño. Use Plan B Pese al niño, si es posible. Use Plan A   4. TRATE: Si presenta dos o más signos incluyendo por lo menos un “signo” * tiene DESHIDRATACIÓN GRAVE. ESTADO COMATOSO INDICA SHOCK.   Si presenta dos o más signos, TIENE ALGUN GRADO DE DESHIDRATACIÓN. NO TIENE SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN.   3. DECIDA: Desaparece muy lentamente (> 2 segundos)* Desaparece  Lentamente Desaparece Rápidamente 2. EXPLORE Signo del pliegue   Comatoso, hipotónico * Muy hundidos y secos. Ausentes Muy secas Bebe mal o no es capaz de beber *   Intranquilo, irritable Hundidos Escasas Secas Sediento, bebe rápido y ávidamente   Bien alerta Normales Presentes Húmedas Bebe normal sin sed 1. OBSERVE Condición Ojos Lagrimas Boca y lengua Sed   C B A  
PARACLINICOS -coprológico,  -coproscópico, coprocultivo. No corresponden al primer nivel; tomar en caso de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DESHIDRATACION TRASTORNOS HIDROELECTRO-LITICOS HOMEOSTASIS CORREGIR
Ingredientes: mmol/Lt  (fórmula anterior al 2002)  Sodio 75  (90) Cloro 65  (80) Potasio 20  (20) Citrato 10  (10)   Glucosa   75  (110)  Osmolaridad  245  (311)  LAS SALES DE REHIDRATACION ORAL – SRO:
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DIARREICA SEGÚN EL ESTADO DE HIDRATACIÓN. PLAN A PLAN B PLAN C HOGAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIA ORAL -CANTIDAD APROXIMADA DE SUERO ORAL PARA LAS PRIMERAS CUATRO HORAS: SI SE CONOCE EL PESO (50 - 100 ml/kg) -DESPUES DE 4 HORAS, EVALUAR EL PACIENTE USANDO EL CUADRO DE EVALUACION, LUEGO SELECCIONAR EL PLAN PARA CONTINUAR EL TRATAMIENTO. IV Dé 100 ml/kg de Lactato Ringer (ó, de no haberlo, Solución Salina Normal), dividida del siguiente modo:
1-2 sobres por día 1-2 sobres por día 4 sobres por día 50 - 100 ml 100 - 200 ml Todo el que desee < de 12 meses 1 a 10 años > de 10 años Suministrar SRO  para utilizar en  el hogar Cantidad de suero oral  para dar después de  cada evacuación   Edad INDICACIONES ADMINISTRACION SUERO ORAL EN EL PLAN A     Se ve muy enfermo.   Tiene distensión Abdominal   Está apático ó débil   No come o bebe normalmente   Hace deposiciones con sangre o moco. está gravemente enfermo. Tiene fiebre alta ( 39.5°C) Indican que el niño con diarrea Vómitos frecuentes (más de 3 en una hora) Indican que el niño con diarrea empeora. Hace evacuaciones muy frecuentemente (más de 4 en una hora).   Orina en poca cantidad Deshidratado. Tiene los ojos hundidos indican que el niño está Tiene la boca seca Cualquiera de estos 4 signos Tiene Sed más de lo común
2 1/2 horas 30 minutos* Niños (12 meses a 5 años) 5 horas 1 hora* Lactantes  (2 - 12 meses) 10 horas 2 horas Menor 2 meses Luego dar 80ml/kg en: Primero dar 20ml/kg en: EDAD
MEDICAMENTOS EN NIÑOS CON DIARREA ANTIBIOTICOS ANTIPARASITARIOS ANTIDIARREICOS Y ANTIEMETICOS
CRITERIOS DE REFERENCIA Pacientes con deshidratación grave en los cuales no es posible iniciar rehidratación por sonda nasogástrica,  Pacientes en estados tóxicos. Pacientes en que se sospeche desequilibrios hidroelectroliticos severos. PLAN EDUCATIVO Ser enfático en la práctica de las siguientes medidas . Incentivar la lactancia. Lavado de manos con agua y jabón después de ir al baño y antes de dar seno al niño Hervir el agua y Leche. Hervir frascos y chupos.
Fiebre elevada Enfermedad sistémica Sangre en heces Más de 5 de evolución Tto sintomático Hidratación  Dieta. Investigar PMN Cultivo  Shigela  compilobacter Parasitosis  Salmonella si no Tto especifico ALGORITMO MANEJO DE EDA DIAGNOSTICO NO  SI
GRACIAS
1 de 21

Recomendados

Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila por
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaSheila Covelly
32.7K vistas48 diapositivas
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS) por
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)AldoChiu3
9.3K vistas25 diapositivas
Enfermedades diarreicas agudas (edas) por
Enfermedades diarreicas agudas (edas)Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)Michelle Roque Rangel
4.5K vistas30 diapositivas
Diarrea segun aiepi por
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi MAHINOJOSA45
53.2K vistas31 diapositivas
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda por
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda Alcibíades Batista González
12.3K vistas49 diapositivas
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico por
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEdwin Daniel Maldonado Domínguez
37.2K vistas47 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades diarreicas por
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasMaria Jose Solorzano Bramuel
3.5K vistas48 diapositivas
Diarrea en pediatria por
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaKarina Véliz
40.7K vistas37 diapositivas
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA por
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Cindy Carolina Meneses jacome
8K vistas13 diapositivas
pediatria deshidratacion por
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionSOVEIDA PICO
8.6K vistas25 diapositivas
Diarrea Aguda Presentacion Completa por
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completapiodecimo alzate
120.3K vistas61 diapositivas
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA por
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIADIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIAMAX MICHELE REMON TORRES
20.2K vistas49 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diarrea en pediatria por Karina Véliz
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz40.7K vistas
pediatria deshidratacion por SOVEIDA PICO
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
SOVEIDA PICO8.6K vistas
Diarrea Aguda Presentacion Completa por piodecimo alzate
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate 120.3K vistas
Enfermedad diarreica aguda (eda) por DanesyMarrufo
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
DanesyMarrufo2.9K vistas
Diapositivas eda por yudithduse
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
yudithduse85.9K vistas
Enfermedad diarreica aguda (eda) por Paula Mesa
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Paula Mesa10.9K vistas
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria por fernando lioo
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriaDiarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
fernando lioo13.8K vistas
Sindrome De Obstruccion Bronquial por junior alcalde
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquial
junior alcalde100.5K vistas
Gastroenteritis aguda. por alejandra
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.
alejandra 7.3K vistas

Destacado

Factores Protectores Y De Riesgo por
Factores Protectores Y De RiesgoFactores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De RiesgoMaria Piedad Londoño
89.5K vistas89 diapositivas
Enfermedad diarreica aguda por
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaCarmen Alicia
72.8K vistas21 diapositivas
Enterob06 por
Enterob06Enterob06
Enterob06karlassoto
3.3K vistas100 diapositivas
Enfermedad diarreica aguda (EDA) y deshidratacion por
Enfermedad diarreica aguda (EDA) y deshidratacionEnfermedad diarreica aguda (EDA) y deshidratacion
Enfermedad diarreica aguda (EDA) y deshidratacionJean Carlos Cordero Vargas
3.8K vistas36 diapositivas
Muestras De Heces por
Muestras De HecesMuestras De Heces
Muestras De Hecestrep
79.9K vistas13 diapositivas
Eda enfermedad diarreica aguda por
Eda enfermedad diarreica agudaEda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica agudaMonica Arellano Ayola
34.6K vistas33 diapositivas

Destacado(20)

Enfermedad diarreica aguda por Carmen Alicia
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Carmen Alicia72.8K vistas
Enterob06 por karlassoto
Enterob06Enterob06
Enterob06
karlassoto3.3K vistas
Muestras De Heces por trep
Muestras De HecesMuestras De Heces
Muestras De Heces
trep79.9K vistas
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) por pepe Lucho
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho57.1K vistas
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD por CICAT SALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUDManejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
CICAT SALUD1K vistas
Shock hipovolémico por Luis Pérez
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
Luis Pérez3.2K vistas
Dermatologia primer parcial por aleponce8
Dermatologia primer parcialDermatologia primer parcial
Dermatologia primer parcial
aleponce82.3K vistas
Enfermedad Diarreia Aguda por reynaldo333
Enfermedad Diarreia AgudaEnfermedad Diarreia Aguda
Enfermedad Diarreia Aguda
reynaldo333687 vistas
Enfermedades diarreicas agudas por DIANAMHER
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
DIANAMHER685 vistas
Banco D Ermatologia Parcial por drbobe
Banco D Ermatologia ParcialBanco D Ermatologia Parcial
Banco D Ermatologia Parcial
drbobe5.9K vistas
Manejo de la Diarrea en pediatría por FrancysG4m3z
Manejo de la Diarrea en pediatría Manejo de la Diarrea en pediatría
Manejo de la Diarrea en pediatría
FrancysG4m3z4.7K vistas

Similar a Diarrea

Enfermedad diarreica Aguda por
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaJoseAngulo56
64 vistas29 diapositivas
Edas por
EdasEdas
EdasGamaliel Zuviría
346 vistas41 diapositivas
DIARREA 1.pptx por
DIARREA 1.pptxDIARREA 1.pptx
DIARREA 1.pptxssuserf08872
7 vistas20 diapositivas
EDA FINAL ultimo.pptx por
EDA FINAL ultimo.pptxEDA FINAL ultimo.pptx
EDA FINAL ultimo.pptxPediatra Carlos Andres Vera Aparicio
59 vistas32 diapositivas
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt por
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptososte
20 vistas18 diapositivas
Gastroenteritis Pediatrica por
Gastroenteritis PediatricaGastroenteritis Pediatrica
Gastroenteritis PediatricaHelena Baltimore
86 vistas32 diapositivas

Similar a Diarrea(20)

Enfermedad diarreica Aguda por JoseAngulo56
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
JoseAngulo5664 vistas
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt por ososte
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
ososte20 vistas
Diarrea aguda infecciosa por Flor Burga
Diarrea aguda infecciosaDiarrea aguda infecciosa
Diarrea aguda infecciosa
Flor Burga619 vistas
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA) por Sidney Awamchede
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
Sidney Awamchede181 vistas
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ por Samuel Hernandez Lira
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZREHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira2.6K vistas
Enfermedad diarreica aguda.pptx por AlexMarin48
Enfermedad diarreica aguda.pptxEnfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptx
AlexMarin48115 vistas
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx por KARENJIMENEZ210161
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptxPrevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
KARENJIMENEZ21016121 vistas
Problemas gastrointestinales pediatría por Brayan Cabadiana
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
Brayan Cabadiana5K vistas
Edas por paoocampo
EdasEdas
Edas
paoocampo1.6K vistas
edas-pediatria-190131171822.pptx por DairoPinto1
edas-pediatria-190131171822.pptxedas-pediatria-190131171822.pptx
edas-pediatria-190131171822.pptx
DairoPinto123 vistas
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES... por Samuel Hernandez Lira
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...
Curso taller de Hidratación oral en niños con Diarrea aguda - DR ULISES REYES...

Más de Luis Eduardo Bermudez Narvaez

Red Bull[1].Pps por
Red Bull[1].PpsRed Bull[1].Pps
Red Bull[1].PpsLuis Eduardo Bermudez Narvaez
799 vistas15 diapositivas
Guia atencion Mayor De 45 AñOs por
Guia atencion Mayor De 45 AñOsGuia atencion Mayor De 45 AñOs
Guia atencion Mayor De 45 AñOsLuis Eduardo Bermudez Narvaez
5.2K vistas8 diapositivas
Malaria por
MalariaMalaria
MalariaLuis Eduardo Bermudez Narvaez
5.9K vistas28 diapositivas
Tuberculosis por
TuberculosisTuberculosis
TuberculosisLuis Eduardo Bermudez Narvaez
20.9K vistas71 diapositivas
Generalidades Ley 100 De 1993 por
Generalidades Ley 100 De 1993Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993Luis Eduardo Bermudez Narvaez
112.8K vistas57 diapositivas
La Ley 1122 De 2007 por
La Ley 1122 De 2007La Ley 1122 De 2007
La Ley 1122 De 2007Luis Eduardo Bermudez Narvaez
28K vistas47 diapositivas

Diarrea

  • 1. DEFINICIÓN: La enfermedad diarreica aguda (EDA) se puede definir como un cambio súbito en el patrón de evacuación intestinal normal del individuo, caracterizado por aumento en la frecuencia o disminución en la consistencia de las deposiciones. Se considera Diarrea aguda la que tiene duración menor a 15 días.
  • 2. Factores de la conducta Factores del huésped Variaciones climáticas No lactancia materna exclusiva (durante los primeros 6 meses de vida). ·       Usar biberones. ·       Conservar los alimentos a temperatura ambiente durante varias horas antes de su consumo. ·       No lavarse las manos después de defecar o antes de tocar los alimentos, no desechar correctamente las heces. ·       Deficiencias en higiene personal, doméstica y/o ambiental. Desnutrición. Inmunosupresión por infecciones virales. Diarreas virales se incrementan durante el invierno. Diarreas por bacterias se incrementan en épocas de sequía. FACTORES DE RIESGO FACTORES PROTECTORES · Lactancia materna exclusiva durante un mínimo de 6 meses. Alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses .Inmunizacio-nes.
  • 3. Según se el cuadro suele ser mediado por uno o más de los siguientes mecanismos: -Diarrea osmótica -Diarrea secretora -Diarrea exudativa -Motilidad intestinal alterada -Reducción de la superficie de absorción
  • 4. Desde el punto de vista practico puede clasificarse en: ☺ Diarrea Simple: Dura de 5 a 7 días. Es el 90 a 95% de las diarreas . La mejoría comienza a el segundo día. ☺ Discenterica: del 5 a el 10 % de las diarreas con sangre. ☺ Diarrea persistente : de 14 días o más. ☺ Cólera.
  • 5.  
  • 6.
  • 7. LA INFECCION BACTERIANA LA DIARREA VIRAL LAS INFECCIONES PARASITARIAS
  • 8.
  • 9. DIAGNOSTICO HISTORIA CLINICA DETALLADA CARACTERISTICAS DE LAS DEPOSICIONES EXPLORACION FISICA CUIDADOSA CAUSAS INFECCIOSAS Y NO INFECCIOSAS EVALUACION DEL ESTADO DE HIDRATACION
  • 10. A)La existencia de síntomas sistémicos que faciliten clasificar la severidad del proceso B)La duración del cuadro y antecedentes de episodios similares C)La existencia de antecedentes epidemiológicos personales o familiares D)Las manifestaciones extraintestinales. Una diarrea asociada con dolor de articulaciones, iridoscleritis o erupciones cutáneas, sugiere la existencia de una enfermedad intestinal inflamatoria. IMPRESCINDIBLE PRECISAR
  • 11. EVALUACION DEL ESTADO DE HIDRATACION Use el Plan C Pese al niño. Use Plan B Pese al niño, si es posible. Use Plan A   4. TRATE: Si presenta dos o más signos incluyendo por lo menos un “signo” * tiene DESHIDRATACIÓN GRAVE. ESTADO COMATOSO INDICA SHOCK.   Si presenta dos o más signos, TIENE ALGUN GRADO DE DESHIDRATACIÓN. NO TIENE SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN.   3. DECIDA: Desaparece muy lentamente (> 2 segundos)* Desaparece Lentamente Desaparece Rápidamente 2. EXPLORE Signo del pliegue   Comatoso, hipotónico * Muy hundidos y secos. Ausentes Muy secas Bebe mal o no es capaz de beber *   Intranquilo, irritable Hundidos Escasas Secas Sediento, bebe rápido y ávidamente   Bien alerta Normales Presentes Húmedas Bebe normal sin sed 1. OBSERVE Condición Ojos Lagrimas Boca y lengua Sed   C B A  
  • 12.
  • 13. TRATAMIENTO DESHIDRATACION TRASTORNOS HIDROELECTRO-LITICOS HOMEOSTASIS CORREGIR
  • 14. Ingredientes: mmol/Lt (fórmula anterior al 2002) Sodio 75 (90) Cloro 65 (80) Potasio 20 (20) Citrato 10 (10) Glucosa 75 (110) Osmolaridad 245 (311) LAS SALES DE REHIDRATACION ORAL – SRO:
  • 15.
  • 16. 1-2 sobres por día 1-2 sobres por día 4 sobres por día 50 - 100 ml 100 - 200 ml Todo el que desee < de 12 meses 1 a 10 años > de 10 años Suministrar SRO para utilizar en el hogar Cantidad de suero oral para dar después de cada evacuación   Edad INDICACIONES ADMINISTRACION SUERO ORAL EN EL PLAN A     Se ve muy enfermo.   Tiene distensión Abdominal   Está apático ó débil   No come o bebe normalmente   Hace deposiciones con sangre o moco. está gravemente enfermo. Tiene fiebre alta ( 39.5°C) Indican que el niño con diarrea Vómitos frecuentes (más de 3 en una hora) Indican que el niño con diarrea empeora. Hace evacuaciones muy frecuentemente (más de 4 en una hora).   Orina en poca cantidad Deshidratado. Tiene los ojos hundidos indican que el niño está Tiene la boca seca Cualquiera de estos 4 signos Tiene Sed más de lo común
  • 17. 2 1/2 horas 30 minutos* Niños (12 meses a 5 años) 5 horas 1 hora* Lactantes (2 - 12 meses) 10 horas 2 horas Menor 2 meses Luego dar 80ml/kg en: Primero dar 20ml/kg en: EDAD
  • 18. MEDICAMENTOS EN NIÑOS CON DIARREA ANTIBIOTICOS ANTIPARASITARIOS ANTIDIARREICOS Y ANTIEMETICOS
  • 19. CRITERIOS DE REFERENCIA Pacientes con deshidratación grave en los cuales no es posible iniciar rehidratación por sonda nasogástrica, Pacientes en estados tóxicos. Pacientes en que se sospeche desequilibrios hidroelectroliticos severos. PLAN EDUCATIVO Ser enfático en la práctica de las siguientes medidas . Incentivar la lactancia. Lavado de manos con agua y jabón después de ir al baño y antes de dar seno al niño Hervir el agua y Leche. Hervir frascos y chupos.
  • 20. Fiebre elevada Enfermedad sistémica Sangre en heces Más de 5 de evolución Tto sintomático Hidratación Dieta. Investigar PMN Cultivo Shigela compilobacter Parasitosis Salmonella si no Tto especifico ALGORITMO MANEJO DE EDA DIAGNOSTICO NO SI