Publicidad
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Publicidad
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Próximo SlideShare
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOGERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Cargando en ... 3
1 de 6
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a Gerencia y ciclo de vida de un proyecto(20)

Publicidad
Publicidad

Gerencia y ciclo de vida de un proyecto

  1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS LIC. JOHN ALFREDO BEDOYA CASTRO UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PALMIRA 2016
  2. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS LIC. JOHN ALFREDO BEDOYA CASTRO Módulo: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Tutor: JORGE ENRIQUE REYES FERRÉ Magister en educación UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PALMIRA 2016
  3. INTRODUCCIÓN En este trabajo, se presenta en forma de mapa conceptual, la importancia que tienen los proyectos, en el desarrollo de una planeación estratégica, la cual es garante del cumplimiento del horizonte institucional. Los proyectos permiten trazar una serie de procesos, en un tiempo determinado, y con los recursos necesarios, entregar resultados únicos, que le permitan a una organización, encontrar un posicionamiento en su entorno. Un buen líder de un proyecto, motiva a todos los involucrados, en el desarrollo del mismo, un seguimiento pertinente y oportuno, permite actuar a tiempo, su función principal es entregar los resultados en el tiempo proyectado, brindar una efectiva administración de todos los recursos dispuestos para tal proyecto. El ciclo de vida de un proyecto, está enmarcado en tres fases vitales (inicial, intermedia y final), donde el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar), mantiene en constante evaluación y mejoramiento las fases ya mencionadas. Los actores o involucrados en el desarrollo del proyecto y una buena gerencia o administración, permiten medir el alcance, de expansión y calidad de una empresa o institución.
  4. Figura 1. Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
  5. CONCLUSIÓN En este trabajo, se pudo evidenciar, cada uno de los procesos de un proyecto, a que responden sus características, el entorno en el cual se puede desarrollar el proyecto, la función de un buen líder en la gestión del desarrollo de las fases y los involucrados como ejes articuladores de la administración o gerencia del proyecto. En la introducción de este documento hablamos sobre cuáles son los objetivos de un proyecto, y mencionamos que una parte importante de la vida cotidiana de los mismos, brindar un servicio de calidad integral al cliente. Los sistemas por sí solos no van a ser que se mejore la calidad en el servicio al cliente, sin embargo, en este caso son una herramienta importante que le permite a la gente dedicar más tiempo a tareas productivas más que a las administrativas. De manera estricta si la implementación de estos sistemas permite que la gente pueda dedicarse más a cumplir con las expectativas del direccionamiento estratégico podemos decir que entonces el proyecto ha sido exitoso.
  6. BIBLIOGRAFÍA Campus virtual UDES. LEM Gerencia de proyectos de tecnología educativa. Disponible en: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html Consultado 3 julio 2016
Publicidad