UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
PSICOPEDAGOGÍA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Estudiante: Mayra Coraquilla Tapia
Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.
Ciclo Común: Segundo Nivel
Créditos: -6-
Período: Septiembre 2015 - Febrero 2016
Quito - Ecuador
PROBLEMAS FRECUENTES DEL
DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
 Áreas problemáticas del
desarrollo psicosocial.
 Apego dependencia-
independencia autonomía.
 Ansiedad inseguridad-seguridad
y estabilidad emocional.
ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL
DESARROLLO PSICOSOCIAL
Madurez Psicológica
Se logra en los seres
humanos cuando la
persona está
consolidada.
Es capaz de un funcionamiento
independiente y efectivo.
Desarrolla tareas y desafíos.
PERÍODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE
.
Etapa Prenatal
Etapa de los primeros
pasos
(Nacimiento a 3 años)
Niñez temprana
(3 a 6 años)
Niñez intermedia
(6 a 12 años)
Adolescencia
(12 a 20 años)
Formación de los órganos
Los sentidos
funcionan desde el
nacimiento.
Habilidades
motora muy
rápido
Desarrollo rápido
del habla y la
comprensión.
Aumentan la
fuerza y las
habilidades
motoras.
Se incrementa el
autocontrol.
Comportamiento
egocéntrico.
El niño empieza a
pensar lógicamente.
Disminuye el
egocentrismo.
Incrementa la
memoria y el
lenguaje.
Cambios físicos
profundos.
Madurez
reproductora.
Pensamiento
abstracto.
Crecimiento físico acelerado
Las relaciones con los
padres son buenas.
ÁREAS PROBLEMÁTICAS
 Apego, dependencia-independencia, autonomía.
 Ansiedad, inseguridad-seguridad y estabilidad
emocional.
 Agresividad y acometividad, autocontrol.
 Conciencia y conducta moral.
 Motivos, aspiraciones y motivación de logro.
ETAPAS O PERÍODOS DE LA VIDA
Edad Etapas de la vida Períodos desarrollo Tareas y logros del Desarrollo
(Papalia & Olds) cognitivo (Piaget) desarrollo (Erikson) psicolinguístico
0 Etapa Prenatal.
1 Lactancia y etapa Sensorio motor. CONFIANZA Nivel pre-lingüístico.
2 primeros pasos AUTONOMÍA Primer nivel
3 (0 a 3). Pre-operacional lingüístico.
4 Niñez temprana temprano.
5 etapa preescolar Pre-operacional INICIATIVA Segundo nivel
6 (3 a 6). maduro. lingüístico (preescolar).
7 Operacional concreto
8 Niñez intermedia o temprano. Tercer
9 etapa escolar Operacional concreto COMPETENCIA Nivel
10 (6 a 12). maduro. lingüístico
11 Preparación operacionales (escolar).
12 formales.
13 Operacional formal Nivel lingüístico
14 Adolescencia temprano. de la
15 (12 a 18/20). Operacional IDENTIDAD adolescencia.
16 formale
17 maduro.
18
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes  del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015
Apego,
dependencia-
independencia,
autonomía.
Conexión emocional
como una parte
fundamental de la
experiencia humana
GROSS (1998)
Los varones pueden
proporcionar un cuidado
paterno adecuado y volverse
figuras de vinculación.
MARY AINSWORTH
Una parte primordial del plan
básico de la especie humana
es que los infantes desarrollen
vínculos afectivos con una
figura materna.
CARVER Y SCHEIER (1997)
El sentimiento de confianza
resulta importante en el
desarrollo de la personalidad.
CARVER Y SCHEIER
(1997)
El infante necesita saber
que puede confiar en que la
persona mas importante de
su vida estará ahí siempre
que la necesite.
FARCAS
Recepción y protección
que manifiestan los bebés
frente a sentimientos como
miedo, dolor o cansancio.
.
APEGO
PROXIMIDAD:
Permite permaneces cerca.
REFUGIO SEGURO:
Se puede acudir para obtener
consuelo y seguridad.
BASE SEGURA:
Permite explorar.
CLARIZIO Y MCCOY
Aspectos
Los signos
típicos de la
dependencia.
Causas o
antecedentes de
la dependencia
excesiva.
Resultado de una
buena adaptación
en el área.
Lineamiento
de acción.
Resultados de
una mala
adaptación
 Búsqueda de ayuda.
 Atraer la atención.
 Proximidad física.
 Pasividad.
 Aprobación.
 Reconocimiento.
 Protección materna
excesiva.
 Rechazo materno.
 Guiar gradualmente al
niño hacia una mayor
independencia.
 No satisfacer en
exceso.
 Sentimientos sólidos de
confianza.
 Problemas de
socialización.
.
.
COMPLEJO DE EDIPO (FREUD) : Es el núcleo
central de toda neurosis.
Teorías de la
relaciones
objetales
El modo de relacionarse con los
demás se establece en las
interacciones en la niñez temprana.
Los patrones que se forman durante
ese tiempo tienden a recurrir una y otra
ves durante la vida.
SIMBIOSIS: Se denomina al período de fusión con la
madre.
.
.
Carver y
Scheier
 El proceso de
individuación
consiste en
arriesgarse a
explorar lejos de
la madre.
 La conducta del
niño muestra una
cualidad de
avance y
retroceso: se aleja
primero para
luego volver a
acercarse.
 La madre
debería
combinar su
presencia
emocional con
un gentil
empujón hacia
la
independencia.
 Si siempre esta
presente el niño
no podrá
establecer una
experiencia
separada pero
si lo presiona
para que logre
la individuación.
SEPARACIÓN - INDIVIDUACIÓN
 La emergencia del niño
desde un estado de fusión
simbiótica con la madre
es decir, entre el yo del
niño y la madre(objeto).
 Los logros que indican el
reconocimiento e
internalización por parte
del niño de sus propias
características
individuales.
«Estos procesos son paralelos e interdependientes y se
manifiestan a lo largo del ciclo vital.»
.
.
CARVER Y
SCHEIER
Los patrones de relación que se
establecen en la infancia temprana
son los que definen la forma en que
se habrá de relacionarse con los
demás por el resto de la vida
FTHENASIS
(1994)
• El aumento en las expectativas de
vida y la reducción de la tasa de
natalidad.
• El aumento de las familias mono
parentales.
Sprinthall y Oja
(1996)
Extienden como ingenio ala esfera
del Lenguaje y de la Comunicación.
Si queremos desarrollar en los niños un
alto sentido de la timidez y la vergüenza, es
suficiente que cuando intenten pronunciar
sus primeras palabras les critiquemos
porque no hacen de forma correcta.
ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD Y
ESTABILIDAD EMOCIONAL
Es el desarrollo personal que puede ser fuente de problemas es la que
tiene que ver con el manejo de las respuestas de ansiedad y el sentido
general de bienestar mental.
Echeburúa Sarason
La ansiedad es, una respuesta
normal y adaptiva entre
amenazas reales o
imaginarias, mas o menos
difusas, que produce el
organismo para reaccionar
frente a situaciones de peligro.
Un estado emocional
desagradable , acompañado
por excitación fisiológica y
elementos cognitivos de
aprensión , culpabilidad y
sensación de desastre
inminente.
Ansiedad como
Estado
Ansiedad como
rasgo
Es la situación
momentánea y
desaparece al
cambio las
circunstancias
ambientales o
estímulos que la
provocan.
Son rasgos
estables de
personalidad.
Ansiedad e Inseguridad.
Los signos típicos de la ansiedad.
Causas o antecedentes de la ansiedad
excesiva.
Lineamientos de acción
Resultados de una buena adaptación en el área
Resultados de una mala adaptación.
Papalia
(2001)
Pedagogía
venenosa
A través del ridículo , la crítica , la
burla, los regaños , la impaciencia y
una disciplina estricta y autoritaria, los
padres desquebrajan la voluntad del
niño.
Estas emociones reprimidas salen a la
superficie en la edad adulta en forma de
odio y violencia dirigida contra sí mismo y
hacia los demás.
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes  del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
Beltrán, J. B. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD
EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la
participación (pág. 439). México: Alfaomega.
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes  del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015
1 de 21

Recomendados

Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUTE
328 vistas16 diapositivas
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadUte problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadcarlosfray
136 vistas8 diapositivas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD197915
294 vistas12 diapositivas
Diapaositiva [autoguardado] por
Diapaositiva [autoguardado]Diapaositiva [autoguardado]
Diapaositiva [autoguardado]Alumnautebetsycifuentes
202 vistas13 diapositivas
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADFRANKLIN0993
334 vistas10 diapositivas
Uteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad por
UteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadUteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
UteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadWilly Cerna
168 vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uteproblemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad por
UteproblemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadUteproblemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
UteproblemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadWilly Cerna
115 vistas22 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedadfercam_23
924 vistas20 diapositivas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADOscarito Torres
202 vistas9 diapositivas
Lourdes galarza power point por
Lourdes galarza power pointLourdes galarza power point
Lourdes galarza power pointlourdesgalarza
493 vistas27 diapositivas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” por
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”sonipaulive
281 vistas10 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadmovikar
824 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Uteproblemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad por Willy Cerna
UteproblemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadUteproblemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
Uteproblemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
Willy Cerna115 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad por fercam_23
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad
fercam_23924 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por Oscarito Torres
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Oscarito Torres202 vistas
Lourdes galarza power point por lourdesgalarza
Lourdes galarza power pointLourdes galarza power point
Lourdes galarza power point
lourdesgalarza493 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” por sonipaulive
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”
sonipaulive281 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por movikar
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
movikar824 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por Mireya Lara
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Mireya Lara110 vistas
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad por Edison Noroña
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedadUte de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Edison Noroña381 vistas
Universidad tecnologica equinoccial por isabel250572
Universidad tecnologica equinoccialUniversidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccial
isabel25057275 vistas
Hitos de la niñez temprana por Dennis Merino
Hitos de la niñez tempranaHitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez temprana
Dennis Merino1.2K vistas
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por Karla Kruz B
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Karla Kruz B149 vistas
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro por VeRi To
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
VeRi To1.6K vistas

Destacado

Sesion 4 agc por
Sesion 4 agcSesion 4 agc
Sesion 4 agcarmando-hacehistorias
210 vistas7 diapositivas
Presentación ina n por
 Presentación ina n Presentación ina n
Presentación ina nMirianyelamsav
985 vistas10 diapositivas
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad _n... por
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad _n...Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad _n...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad _n...jvesica
227 vistas17 diapositivas
Propuesta de Intervencion por
Propuesta de Intervencion Propuesta de Intervencion
Propuesta de Intervencion Alejandra Castillo
2.4K vistas5 diapositivas
Psicopedagogia david abata101 por
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101DAVIDABATA
356 vistas12 diapositivas
Be Wanted 12 Oktober 2011 por
Be Wanted 12 Oktober 2011Be Wanted 12 Oktober 2011
Be Wanted 12 Oktober 2011Martijn Spohr
188 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad _n... por jvesica
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad _n...Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad _n...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad _n...
jvesica227 vistas
Psicopedagogia david abata101 por DAVIDABATA
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101
DAVIDABATA356 vistas
Be Wanted 12 Oktober 2011 por Martijn Spohr
Be Wanted 12 Oktober 2011Be Wanted 12 Oktober 2011
Be Wanted 12 Oktober 2011
Martijn Spohr188 vistas
Diapositivas psicopedagogía por Rosmery Tinta
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
Rosmery Tinta9.9K vistas
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García por Dllec1g10
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Dllec1g1023K vistas
Nociones pre numéricas por Claudio Ortega
Nociones  pre numéricasNociones  pre numéricas
Nociones pre numéricas
Claudio Ortega23.2K vistas
Propuestas De Temas De Tesis por rizoma
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
rizoma70.6K vistas
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad... por Lupita Cervantes Collado
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Historia De La Psicopedagogia por joel
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogia
joel67.8K vistas
Hábitos que deben fomentarse en preescolares por LetyB
Hábitos que deben fomentarse en preescolaresHábitos que deben fomentarse en preescolares
Hábitos que deben fomentarse en preescolares
LetyB58.4K vistas
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial por John Jairo García Peña
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
John Jairo García Peña215.2K vistas
Títulos trabajos de investigación 2010 2011 por tammyurbe
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
tammyurbe227K vistas

Similar a UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADVanessa Benuciglo
511 vistas12 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadMBGR
1.5K vistas21 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUTE
245 vistas16 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUTE
211 vistas16 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUTE
186 vistas16 diapositivas
Problemas frecuentes del desarrollo por
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloMafer Lazo
169 vistas30 diapositivas

Similar a UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015(20)

UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por Vanessa Benuciglo
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Vanessa Benuciglo511 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por MBGR
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
MBGR1.5K vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por UTE
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE245 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por UTE
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE211 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por UTE
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE186 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo por Mafer Lazo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Mafer Lazo169 vistas
Areas problemáticas del desarrollo psicosocial por berthaperalta
Areas problemáticas del desarrollo psicosocialAreas problemáticas del desarrollo psicosocial
Areas problemáticas del desarrollo psicosocial
berthaperalta101 vistas
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por diego tonato
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
diego tonato289 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego. por Mafer Lazo
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Mafer Lazo309 vistas
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”. por Oscarito Torres
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”. “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”.
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”.
Oscarito Torres85 vistas
UTE - Psicopedagogia - Problemas Frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad por Silvio Cepeda
UTE - Psicopedagogia - Problemas Frecuentes del desarrollo: Apego y AnsiedadUTE - Psicopedagogia - Problemas Frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE - Psicopedagogia - Problemas Frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Silvio Cepeda160 vistas
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu... por Kathe Chicango
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
Kathe Chicango441 vistas
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad. por Quike Peralta
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Quike Peralta1.5K vistas
Ute psicopedagogia prblemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad no... por jvesica
Ute psicopedagogia prblemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad  no...Ute psicopedagogia prblemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad  no...
Ute psicopedagogia prblemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad no...
jvesica303 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por ute2015
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
ute2015113 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por ute2015
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
ute201548 vistas
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie... por ute2015
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
ute2015244 vistas
Psicopedagogia david abata por DAVIDABATA
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
DAVIDABATA441 vistas

Último

La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vistas147 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vistas14 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas56 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
168 vistas2 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
25 vistas11 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vistas12 diapositivas

Último(20)

Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas

UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_noviembre_2015

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL PSICOPEDAGOGÍA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Estudiante: Mayra Coraquilla Tapia Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. Ciclo Común: Segundo Nivel Créditos: -6- Período: Septiembre 2015 - Febrero 2016 Quito - Ecuador
  • 2. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD  Áreas problemáticas del desarrollo psicosocial.  Apego dependencia- independencia autonomía.  Ansiedad inseguridad-seguridad y estabilidad emocional.
  • 3. ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL Madurez Psicológica Se logra en los seres humanos cuando la persona está consolidada. Es capaz de un funcionamiento independiente y efectivo. Desarrolla tareas y desafíos.
  • 4. PERÍODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE . Etapa Prenatal Etapa de los primeros pasos (Nacimiento a 3 años) Niñez temprana (3 a 6 años) Niñez intermedia (6 a 12 años) Adolescencia (12 a 20 años) Formación de los órganos Los sentidos funcionan desde el nacimiento. Habilidades motora muy rápido Desarrollo rápido del habla y la comprensión. Aumentan la fuerza y las habilidades motoras. Se incrementa el autocontrol. Comportamiento egocéntrico. El niño empieza a pensar lógicamente. Disminuye el egocentrismo. Incrementa la memoria y el lenguaje. Cambios físicos profundos. Madurez reproductora. Pensamiento abstracto. Crecimiento físico acelerado Las relaciones con los padres son buenas.
  • 5. ÁREAS PROBLEMÁTICAS  Apego, dependencia-independencia, autonomía.  Ansiedad, inseguridad-seguridad y estabilidad emocional.  Agresividad y acometividad, autocontrol.  Conciencia y conducta moral.  Motivos, aspiraciones y motivación de logro.
  • 6. ETAPAS O PERÍODOS DE LA VIDA Edad Etapas de la vida Períodos desarrollo Tareas y logros del Desarrollo (Papalia & Olds) cognitivo (Piaget) desarrollo (Erikson) psicolinguístico 0 Etapa Prenatal. 1 Lactancia y etapa Sensorio motor. CONFIANZA Nivel pre-lingüístico. 2 primeros pasos AUTONOMÍA Primer nivel 3 (0 a 3). Pre-operacional lingüístico. 4 Niñez temprana temprano. 5 etapa preescolar Pre-operacional INICIATIVA Segundo nivel 6 (3 a 6). maduro. lingüístico (preescolar). 7 Operacional concreto 8 Niñez intermedia o temprano. Tercer 9 etapa escolar Operacional concreto COMPETENCIA Nivel 10 (6 a 12). maduro. lingüístico 11 Preparación operacionales (escolar). 12 formales. 13 Operacional formal Nivel lingüístico 14 Adolescencia temprano. de la 15 (12 a 18/20). Operacional IDENTIDAD adolescencia. 16 formale 17 maduro. 18
  • 8. Apego, dependencia- independencia, autonomía. Conexión emocional como una parte fundamental de la experiencia humana GROSS (1998) Los varones pueden proporcionar un cuidado paterno adecuado y volverse figuras de vinculación. MARY AINSWORTH Una parte primordial del plan básico de la especie humana es que los infantes desarrollen vínculos afectivos con una figura materna. CARVER Y SCHEIER (1997) El sentimiento de confianza resulta importante en el desarrollo de la personalidad. CARVER Y SCHEIER (1997) El infante necesita saber que puede confiar en que la persona mas importante de su vida estará ahí siempre que la necesite. FARCAS Recepción y protección que manifiestan los bebés frente a sentimientos como miedo, dolor o cansancio.
  • 9. . APEGO PROXIMIDAD: Permite permaneces cerca. REFUGIO SEGURO: Se puede acudir para obtener consuelo y seguridad. BASE SEGURA: Permite explorar.
  • 10. CLARIZIO Y MCCOY Aspectos Los signos típicos de la dependencia. Causas o antecedentes de la dependencia excesiva. Resultado de una buena adaptación en el área. Lineamiento de acción. Resultados de una mala adaptación  Búsqueda de ayuda.  Atraer la atención.  Proximidad física.  Pasividad.  Aprobación.  Reconocimiento.  Protección materna excesiva.  Rechazo materno.  Guiar gradualmente al niño hacia una mayor independencia.  No satisfacer en exceso.  Sentimientos sólidos de confianza.  Problemas de socialización.
  • 11. . . COMPLEJO DE EDIPO (FREUD) : Es el núcleo central de toda neurosis. Teorías de la relaciones objetales El modo de relacionarse con los demás se establece en las interacciones en la niñez temprana. Los patrones que se forman durante ese tiempo tienden a recurrir una y otra ves durante la vida. SIMBIOSIS: Se denomina al período de fusión con la madre.
  • 12. . . Carver y Scheier  El proceso de individuación consiste en arriesgarse a explorar lejos de la madre.  La conducta del niño muestra una cualidad de avance y retroceso: se aleja primero para luego volver a acercarse.  La madre debería combinar su presencia emocional con un gentil empujón hacia la independencia.  Si siempre esta presente el niño no podrá establecer una experiencia separada pero si lo presiona para que logre la individuación.
  • 13. SEPARACIÓN - INDIVIDUACIÓN  La emergencia del niño desde un estado de fusión simbiótica con la madre es decir, entre el yo del niño y la madre(objeto).  Los logros que indican el reconocimiento e internalización por parte del niño de sus propias características individuales. «Estos procesos son paralelos e interdependientes y se manifiestan a lo largo del ciclo vital.»
  • 14. . . CARVER Y SCHEIER Los patrones de relación que se establecen en la infancia temprana son los que definen la forma en que se habrá de relacionarse con los demás por el resto de la vida FTHENASIS (1994) • El aumento en las expectativas de vida y la reducción de la tasa de natalidad. • El aumento de las familias mono parentales. Sprinthall y Oja (1996) Extienden como ingenio ala esfera del Lenguaje y de la Comunicación. Si queremos desarrollar en los niños un alto sentido de la timidez y la vergüenza, es suficiente que cuando intenten pronunciar sus primeras palabras les critiquemos porque no hacen de forma correcta.
  • 15. ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL Es el desarrollo personal que puede ser fuente de problemas es la que tiene que ver con el manejo de las respuestas de ansiedad y el sentido general de bienestar mental. Echeburúa Sarason La ansiedad es, una respuesta normal y adaptiva entre amenazas reales o imaginarias, mas o menos difusas, que produce el organismo para reaccionar frente a situaciones de peligro. Un estado emocional desagradable , acompañado por excitación fisiológica y elementos cognitivos de aprensión , culpabilidad y sensación de desastre inminente.
  • 16. Ansiedad como Estado Ansiedad como rasgo Es la situación momentánea y desaparece al cambio las circunstancias ambientales o estímulos que la provocan. Son rasgos estables de personalidad.
  • 17. Ansiedad e Inseguridad. Los signos típicos de la ansiedad. Causas o antecedentes de la ansiedad excesiva. Lineamientos de acción Resultados de una buena adaptación en el área Resultados de una mala adaptación.
  • 18. Papalia (2001) Pedagogía venenosa A través del ridículo , la crítica , la burla, los regaños , la impaciencia y una disciplina estricta y autoritaria, los padres desquebrajan la voluntad del niño. Estas emociones reprimidas salen a la superficie en la edad adulta en forma de odio y violencia dirigida contra sí mismo y hacia los demás.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía Beltrán, J. B. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación (pág. 439). México: Alfaomega.