Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2

Actividades que incentivan
a la lectura y escritura
de manera divertida
dos colegas a continuación les presento unas actividades
eden realizar con sus alumnos para que de manera mas
a los motiven a incursionar en el mundo de la lectura y la
esta puede trabajarse desde primero hasta tercer grado,
doles las adaptaciones correspondiente al nivel y por su
puesto al grupo de alumnos que tengan.
Espero les sea de utilidad.
ELABORAR ALBUNES
Materiales:
Cartón.
Tijera.
Creyones.
Pega.
Lápiz.
Cuadrícula.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón,
Cartulina o un block para ser llenada de acuerdo a la categoría indicada que se
Desea trabajar (objetos, animales, núcleo familiar…) Cada alumno dibujará y
pintará sus cromos y luego los pegará en cada recuadro donde
esté el nombre.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
Afianzar la motricidad.
Casa Árbol
Lápiz Mesa
PAREAMIENTO DE PALABRAS Y FIGURASMateriales:
Fotocopia.
Creyones.
Lápiz.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una fotocopia donde aparecerá varias figuras
Y el nombre de cada una de estas en forma dispersa, los alumnos deben observar
la lámina, leer las palabras, unir cada palabra con su figura correspondiente
Finalidad:
Fijar la concentración.
Fomentar la lectura.
Afianzar la motricidad
al trazar líneas.
Casas
Estrella Flor Perro Moto
CRUCIGRAMAS
Materiales:
Crucigrama.
Creyones.
Lápiz.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una hoja fotocopiada con el crucigrama, estos
deben escribir el nombre del objeto, animal según indique el dibujo bien sea en
forma vertical (ascendente, descendente) u horizontal (Hacia arriba o hacia
abajo)
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura
y la lectura.
Reconocer la literalidad.
.
N N I D O
I A
Ñ D
O S O O
O
P
A
CREAR HISTORIETAS
Materiales:
Hoja con figuras.
Tijera.
Creyones.
Pega.
Lápiz.
cuaderno
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una hoja con varias figuras relacionadas,
estos la recortaran y las pegaran en el cuaderno según orden que consideren
que sucedieron Los hechos, enumerando las figuras. Luego escribirán una
historia o cuento
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura.
Afianzar la motricidad.
Escritura de números
1 2 3 4
BOLSA MÁGICA
Materiales:
Creyones.
Lápiz.
Recortes de
objetos relacionados
con el proyecto.
Pega.
Cuaderno.
Procedimiento:
El docente pedirá a los alumnos que traigan de sus hogares recortes de figuras
relacionadas con el proyecto; seleccionará un número suficiente de las mismas
y las introducirá en una bolsa. Cada alumno introducirá la mano en la bolsa y
sacará al azar una figura, la cual pegará en su cuaderno, la observará, le colocará
el nombre y la describirá de manera escrita (cualidades y características).
Pedirá a Los alumnos que compartan su trabajo leyendo lo que escribieron.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
escritura.
Fomentar la autoconfianza.
Recortes de figuras
Bolsa mágica
SOPA DE LETRAS
Materiales:
Cartón.
Creyones.
Lápiz.
Cuadrícula.
Regla.
Cuaderno.
Procedimiento:
El docente entrega a cada alumno una sopa de letra. La actividad a realizar es
buscar cada una de las palabras que le son sugeridas. Después dibujaran en el
cuaderno objetos relacionados con la sopa de letra, escribiendo una oración con
cada dibujo.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
Escritura.
Afianzar la concentración.
Afianzar la motricidad.
E S C A L E R A D A
A L L I S B G C D D
S D T C O I H O J A
E C A M A L E S D H
A A T D S E I L O T
B F X S T O V R
A R R S L N W E
M A A E A C X S A H
A C U V V P P D I O
C O N E J O O S A M
Buscar las
siguientes
Palabras
Capa
Hoja
Sapo
Escalera
Silla
Cama
Árbol
conejo
MEMORIAS
Materiales:
12 figuras de
objetos pegadas
o hechas en cartón.
12 cartones con los
nombres de los
objetos.
Procedimiento:
Elaborar conjuntamente con los alumnos las diez fichas con las figuras y las
diez fichas con los nombres; haciendo uso de material reusable. Organizar los
alumnos en pequeños grupos de tres participantes; expandir las fichas sobre
Una mesa o el piso, cada participante tiene que buscar la pareja (figura-nombre),
Ganará el que acumule mayor números de fichas.
Finalidad:
aprovechar los
materiales reusable
Incentivar la lectura y
escritura.
Afianzar la concentración
.
FICHAS
PULPO TIGRE
CAMELLO DELFÍN
HILO MACETA
TORRE IGLESIA
TIJERA PELOTA
GATO TORTA
SEPARACIÓN DE PALABRAS EN SÍLABAS
Materiales:
Una hoja
Fotocopiada
Con figuras.
Lápiz.
Creyones .
Lámina de papel
bond
Procedimiento:
Entregar a cada alumno una hoja fotocopiada con figuras, escribir su nombre
separándolo en sílaba en la cuadrícula indicada, no debe sobrarle ni faltarle
espacios en las cuadrículas. El docente dará un tiempo prudencial para que
resuelvan la actividad y luego la mostrara en una lámina de papel bond ya
resuelta para que verifiquen o corrijan.
Finalidad:
incentivar la
Escritura y
Lectura.
Identificar
Sílabas.
PALABRAS PICADAS
Materiales:
Creyones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente proporcionará a los alumnos tarjetas con la mitad de las palabras; es
decir, en una tarjeta va el dibujo con la mitad de la palabra y en otra la otra mitad de
la palabra. Se puede hacer en grupos de 3 o 4 participantes, ganará el que logre
formar mayor número de palabras.
Finalidad:
Incentivar la lectura de una
manera divertida.
Sa
Cam pana
Bamba lina
Ho jaspo
Re loj
DADOS
Materiales:
Creyones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Marcadores.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente prepara dos dados con sílabas en vez de números. Si al tirar los dados,
las sílabas que resultan le sirve para formar una palabra conocida, el niño la dice, y
apunta un punto. Luego se lo pasa al siguiente compañero quien hará lo mismo,
continuando hasta que todos los niños participen. Ganará el niño que acumule
mayor número de palabras.
Finalidad:
Incentivar la lectura de una
manera divertida.
Acumular el mayor número
De palabras.
ME TA
PO
NA
PASA
FORMANDO ORACIONES
Materiales:
Creyones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente prepara algunas tarjetas con palabras y otras con dibujos de objetos
Los niños ordenan las tarjetas para formar una oración completa.
Finalidad:
Incentivar la lectura de una
manera divertida.
La es roja
El tiene un
COMPOSICIONES CON FIGURAS GEOMÉTRICAS
Materiales:
Varios juegos
de figuras
geométricas.
Cuaderno.
Lápiz.
Procedimiento:
Organizar los alumnos en grupos de tres o cuatro, hacerle entrega de un juego
de figuras geométricas (cuadrados, triángulos, rectángulos, círculos) de diversos
tamaños para que las observen, la identifiquen escribiendo su nombre en
el cuaderno su nombre, después incentivarlos a crear figuras de objetos y
Animales.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura.
Identificar figuras
geométricas
GRÁFICOS (HISTOGRAMAS)
Materiales:
Figuras geométricas
hechas con cartón
Reusable.
Tirro.
Lápiz o creyones.
Procedimiento:
Cada alumno tomará la cantidad de figuras geométricas de acuerdo ala cantidad de vocales que contenga
su nombre ( A= cuadrado, E= triángulo, I= circulo, O= rectángulo, U= rombo). En cada figura dibujará las
letras que corresponda. La docente dibujara en el pizarrón unas líneas de coordenadas por el eje de las y
colocará la altura y por el eje de las x la figuras geométricas . Cada alumno pasará a colocar las vocales
donde corresponda, una vez que se termine se procede a analizar el gráfico; cual barra es la más alta
(moda), cual el la más baja, la más mediana. Otra forma de analizarla es por colores.
Finalidad:
Fomentar la observación.
Dar nociones de
Estadística.
Análisis de gráficos.
A O i
E U
Y
X
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
1 de 16

Recomendados

Planeaciones 3 dias por
Planeaciones 3 diasPlaneaciones 3 dias
Planeaciones 3 dias'ITzel ROman PrhApe
20.8K vistas21 diapositivas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas por
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Gabii Muñiz
8.2K vistas17 diapositivas
Situacion didáctica para pensamiento matemático por
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
380K vistas4 diapositivas
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR por
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARKarenkamejia13
3.7K vistas4 diapositivas
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana por
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,dianaUnidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,diana
Unidad didáctica zujheyli,paloma,graciela,leydi,karla,dianaDianitha Blake
10.3K vistas7 diapositivas
Planeación forma espacio y medida 1 por
Planeación forma espacio y medida 1Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1Arantxa Hernandez Bautista
970 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación didáctica "El sensorama" por
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Universidad Pedagógica Nacional
16.3K vistas9 diapositivas
Fomentando la lectura y la escritura por
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escriturajojopas
70.3K vistas20 diapositivas
Armando rompecabezas por
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezasGénesis Villanueva Balanzar
5.4K vistas1 diapositiva
Planeación noviembre por
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembreitzy213
9.6K vistas9 diapositivas
Situación didactica pensamiento matemático por
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
332K vistas24 diapositivas
Secuencia didactica por
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaRocio Hernandez Casanova
20.3K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fomentando la lectura y la escritura por jojopas
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escritura
jojopas70.3K vistas
Planeación noviembre por itzy213
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
itzy2139.6K vistas
Situación didactica pensamiento matemático por Alfa Peña
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
Alfa Peña332K vistas
Planeación semanal por Diana Bernal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
Diana Bernal4.7K vistas
Unidad didáctica por Zully_5
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Zully_532.1K vistas
Planeacion cuento por brenxhozt
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
brenxhozt25.3K vistas
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura por León H. Valenzuela G
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
León H. Valenzuela G590.8K vistas
Actividad loteria por annaisg
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
annaisg27.6K vistas
¿De donde salen los colores? por herminiatellez
¿De donde salen los colores?¿De donde salen los colores?
¿De donde salen los colores?
herminiatellez3.8K vistas
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019 por escuelitaeducativa
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
escuelitaeducativa4.6K vistas
Planeación abril superhéroes (2) por Angiee Garcia
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia15.1K vistas

Destacado

Revisado guadalupe zazueta por
Revisado guadalupe zazuetaRevisado guadalupe zazueta
Revisado guadalupe zazuetajenaro martinez cedillo
189 vistas15 diapositivas
Proyecto de valores por
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valoresMilena Maria Romero Ayala
249 vistas11 diapositivas
11mas5 2012 2013-prees_final por
11mas5  2012 2013-prees_final11mas5  2012 2013-prees_final
11mas5 2012 2013-prees_finalDelia Reyes
359 vistas23 diapositivas
Cronograma de actividades de Abril - Julio 2016 por
Cronograma de actividades de Abril - Julio 2016Cronograma de actividades de Abril - Julio 2016
Cronograma de actividades de Abril - Julio 2016Escuela Primaria y Secundaria Simone de Beauvoir
387 vistas2 diapositivas
Cronograma por
CronogramaCronograma
CronogramaSephora
4.9K vistas1 diapositiva
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent... por
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...Darwin Pato García A.
244 vistas27 diapositivas

Destacado(14)

11mas5 2012 2013-prees_final por Delia Reyes
11mas5  2012 2013-prees_final11mas5  2012 2013-prees_final
11mas5 2012 2013-prees_final
Delia Reyes359 vistas
Cronograma por Sephora
CronogramaCronograma
Cronograma
Sephora4.9K vistas
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent... por Darwin Pato García A.
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria por lg lare
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundariaEn.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
lg lare 115 vistas
EIPLE estrategias innovadoras por MEDUCA
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
MEDUCA3.1K vistas
2. manual de las 6 acciones para el fortalecimiento de la b e. por Ma Elena Hernandez
2.  manual de las 6 acciones para el fortalecimiento de la b e.2.  manual de las 6 acciones para el fortalecimiento de la b e.
2. manual de las 6 acciones para el fortalecimiento de la b e.
Ma Elena Hernandez512 vistas
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR por clarayrobe
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe462.3K vistas
Paginas de matematicas por espanol
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol2.1M vistas

Similar a Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2

Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1) por
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1)Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1)
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1)Gino Bautista Pech Luna
711 vistas15 diapositivas
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02... por
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...DaliaDuran1
6 vistas15 diapositivas
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02 por
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02lima64
130 vistas15 diapositivas
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02 por
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Aristides Arrieta Lozano
485 vistas15 diapositivas
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura por
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraUnidad de Gestión Educativa Local Jauja
1.2M vistas15 diapositivas
Estrategias para fomentar la lectura por
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaJimmy Parrado Rodriguez
219 vistas16 diapositivas

Similar a Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2(20)

actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02... por DaliaDuran1
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
DaliaDuran16 vistas
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02 por lima64
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
lima64130 vistas
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02 por Aristides Arrieta Lozano
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ... por Liiz Roses
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Liiz Roses2.2K vistas
Fomentando la lectura y la escritura 2 por luisa_0322
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
luisa_0322209 vistas
Fomentando la lectura y la escritura 2 por luisa_0322
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
luisa_03228.7K vistas
1 ova sonia idalid pulido coy por dcpe2014
1 ova sonia idalid pulido coy1 ova sonia idalid pulido coy
1 ova sonia idalid pulido coy
dcpe2014459 vistas
PLANEACIONES por Reggae
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae69 vistas
Planeaciones argumentadas por Reggae
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae61 vistas
Talleres creativos para Primaria por MaraGarca303
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
MaraGarca30387 vistas
Actividad didactica,contando juntos. por Ana G' Hdz Cruz
Actividad didactica,contando juntos.Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.
Ana G' Hdz Cruz204 vistas
Manual de Actividades (Matemáticas) por 116193
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
1161931.5K vistas
Mi primer experiencia de intervención por Sary Sanz
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz2.2K vistas

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
51 vistas9 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
188 vistas11 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 vistas30 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 vistas4 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
149 vistas9 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas

Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2

  • 1. Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida
  • 2. dos colegas a continuación les presento unas actividades eden realizar con sus alumnos para que de manera mas a los motiven a incursionar en el mundo de la lectura y la esta puede trabajarse desde primero hasta tercer grado, doles las adaptaciones correspondiente al nivel y por su puesto al grupo de alumnos que tengan. Espero les sea de utilidad.
  • 3. ELABORAR ALBUNES Materiales: Cartón. Tijera. Creyones. Pega. Lápiz. Cuadrícula. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón, Cartulina o un block para ser llenada de acuerdo a la categoría indicada que se Desea trabajar (objetos, animales, núcleo familiar…) Cada alumno dibujará y pintará sus cromos y luego los pegará en cada recuadro donde esté el nombre. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y Afianzar la motricidad. Casa Árbol Lápiz Mesa
  • 4. PAREAMIENTO DE PALABRAS Y FIGURASMateriales: Fotocopia. Creyones. Lápiz. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una fotocopia donde aparecerá varias figuras Y el nombre de cada una de estas en forma dispersa, los alumnos deben observar la lámina, leer las palabras, unir cada palabra con su figura correspondiente Finalidad: Fijar la concentración. Fomentar la lectura. Afianzar la motricidad al trazar líneas. Casas Estrella Flor Perro Moto
  • 5. CRUCIGRAMAS Materiales: Crucigrama. Creyones. Lápiz. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una hoja fotocopiada con el crucigrama, estos deben escribir el nombre del objeto, animal según indique el dibujo bien sea en forma vertical (ascendente, descendente) u horizontal (Hacia arriba o hacia abajo) Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura y la lectura. Reconocer la literalidad. . N N I D O I A Ñ D O S O O O P A
  • 6. CREAR HISTORIETAS Materiales: Hoja con figuras. Tijera. Creyones. Pega. Lápiz. cuaderno Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una hoja con varias figuras relacionadas, estos la recortaran y las pegaran en el cuaderno según orden que consideren que sucedieron Los hechos, enumerando las figuras. Luego escribirán una historia o cuento Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura. Afianzar la motricidad. Escritura de números 1 2 3 4
  • 7. BOLSA MÁGICA Materiales: Creyones. Lápiz. Recortes de objetos relacionados con el proyecto. Pega. Cuaderno. Procedimiento: El docente pedirá a los alumnos que traigan de sus hogares recortes de figuras relacionadas con el proyecto; seleccionará un número suficiente de las mismas y las introducirá en una bolsa. Cada alumno introducirá la mano en la bolsa y sacará al azar una figura, la cual pegará en su cuaderno, la observará, le colocará el nombre y la describirá de manera escrita (cualidades y características). Pedirá a Los alumnos que compartan su trabajo leyendo lo que escribieron. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y escritura. Fomentar la autoconfianza. Recortes de figuras Bolsa mágica
  • 8. SOPA DE LETRAS Materiales: Cartón. Creyones. Lápiz. Cuadrícula. Regla. Cuaderno. Procedimiento: El docente entrega a cada alumno una sopa de letra. La actividad a realizar es buscar cada una de las palabras que le son sugeridas. Después dibujaran en el cuaderno objetos relacionados con la sopa de letra, escribiendo una oración con cada dibujo. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y Escritura. Afianzar la concentración. Afianzar la motricidad. E S C A L E R A D A A L L I S B G C D D S D T C O I H O J A E C A M A L E S D H A A T D S E I L O T B F X S T O V R A R R S L N W E M A A E A C X S A H A C U V V P P D I O C O N E J O O S A M Buscar las siguientes Palabras Capa Hoja Sapo Escalera Silla Cama Árbol conejo
  • 9. MEMORIAS Materiales: 12 figuras de objetos pegadas o hechas en cartón. 12 cartones con los nombres de los objetos. Procedimiento: Elaborar conjuntamente con los alumnos las diez fichas con las figuras y las diez fichas con los nombres; haciendo uso de material reusable. Organizar los alumnos en pequeños grupos de tres participantes; expandir las fichas sobre Una mesa o el piso, cada participante tiene que buscar la pareja (figura-nombre), Ganará el que acumule mayor números de fichas. Finalidad: aprovechar los materiales reusable Incentivar la lectura y escritura. Afianzar la concentración . FICHAS PULPO TIGRE CAMELLO DELFÍN HILO MACETA TORRE IGLESIA TIJERA PELOTA GATO TORTA
  • 10. SEPARACIÓN DE PALABRAS EN SÍLABAS Materiales: Una hoja Fotocopiada Con figuras. Lápiz. Creyones . Lámina de papel bond Procedimiento: Entregar a cada alumno una hoja fotocopiada con figuras, escribir su nombre separándolo en sílaba en la cuadrícula indicada, no debe sobrarle ni faltarle espacios en las cuadrículas. El docente dará un tiempo prudencial para que resuelvan la actividad y luego la mostrara en una lámina de papel bond ya resuelta para que verifiquen o corrijan. Finalidad: incentivar la Escritura y Lectura. Identificar Sílabas.
  • 11. PALABRAS PICADAS Materiales: Creyones. Lápiz. Cartón. Tijera. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente proporcionará a los alumnos tarjetas con la mitad de las palabras; es decir, en una tarjeta va el dibujo con la mitad de la palabra y en otra la otra mitad de la palabra. Se puede hacer en grupos de 3 o 4 participantes, ganará el que logre formar mayor número de palabras. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. Sa Cam pana Bamba lina Ho jaspo Re loj
  • 12. DADOS Materiales: Creyones. Lápiz. Cartón. Tijera. Marcadores. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente prepara dos dados con sílabas en vez de números. Si al tirar los dados, las sílabas que resultan le sirve para formar una palabra conocida, el niño la dice, y apunta un punto. Luego se lo pasa al siguiente compañero quien hará lo mismo, continuando hasta que todos los niños participen. Ganará el niño que acumule mayor número de palabras. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. Acumular el mayor número De palabras. ME TA PO NA PASA
  • 13. FORMANDO ORACIONES Materiales: Creyones. Lápiz. Cartón. Tijera. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente prepara algunas tarjetas con palabras y otras con dibujos de objetos Los niños ordenan las tarjetas para formar una oración completa. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. La es roja El tiene un
  • 14. COMPOSICIONES CON FIGURAS GEOMÉTRICAS Materiales: Varios juegos de figuras geométricas. Cuaderno. Lápiz. Procedimiento: Organizar los alumnos en grupos de tres o cuatro, hacerle entrega de un juego de figuras geométricas (cuadrados, triángulos, rectángulos, círculos) de diversos tamaños para que las observen, la identifiquen escribiendo su nombre en el cuaderno su nombre, después incentivarlos a crear figuras de objetos y Animales. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura. Identificar figuras geométricas
  • 15. GRÁFICOS (HISTOGRAMAS) Materiales: Figuras geométricas hechas con cartón Reusable. Tirro. Lápiz o creyones. Procedimiento: Cada alumno tomará la cantidad de figuras geométricas de acuerdo ala cantidad de vocales que contenga su nombre ( A= cuadrado, E= triángulo, I= circulo, O= rectángulo, U= rombo). En cada figura dibujará las letras que corresponda. La docente dibujara en el pizarrón unas líneas de coordenadas por el eje de las y colocará la altura y por el eje de las x la figuras geométricas . Cada alumno pasará a colocar las vocales donde corresponda, una vez que se termine se procede a analizar el gráfico; cual barra es la más alta (moda), cual el la más baja, la más mediana. Otra forma de analizarla es por colores. Finalidad: Fomentar la observación. Dar nociones de Estadística. Análisis de gráficos. A O i E U Y X