Rocio

ejercicios de contabilidad

Solución
1. Hallar el interés simple de S/. 4000 colocados durante 6 días al 36%
anual.
Solución:
C = 4000
t = 6 días -> 6360
r = 36% anual = 0,36
I=Crt
I=4000×0,36×6360
I=24
Rp. El interés es de 24
2. ¿Qué interés simple podrá disponerse el 18 de mayo, si el 15 de abril se
invirtió S/. 5000 a una tasa anual del 24%?
Solución:
C = 5000
t = 1 mes y 3 días =33 días -> 33360
r = 24% anual = 0,24
I=Crt
I=5000×0,24×33360
I=110
Rp. El interés es de 110.
3. ¿Cuál es el interés simple de S/. 3000 en 8 meses al 48% anual?
Solución:
C = 3000
t = 8 meses -> 812
r = 48% anual = 0,48
I=Crt
I=3000×0,48×812
I=960
Rp. El interés es de 960
5. . Calcular el interés simple de S/. 2000 al 2,5% mensual desde el 12 de
marzo al 15de junio del mismo año.
Solución:
C = 2000
t = 19 días (marzo) + 30 días (abril) + 31 días (mayo) + 15 días (junio) = 95 días =
9530
r = 2,5% mensual = 0,025
I=Crt
I=2000×0,025×9530
I=158,33
Rp. El interés es de 158,33.
6.- ¿Qué principal colocado a una TNA de 24% produce S/. 300 de interés
simple, al término de 18 semanas . rta 3571.43
DATOS: DESARROLLO
I = S/. 300 C = I/(ixt)
i = 24% anual – 0.005 semanal C =300/(0.005 x18)
C = ? C = 3 333 nuevos
soles
i = 24% anual
t = 18 semanas
7.- ¿Cuál es el importe de un principal que colocado en un banco durante 7
trimestres a una TNA de 26%, produjo un interés simple de S/. 800. Rpta
1758.24
DATOS
P = 800 / 0.26* (630/360)
P = 1758.24
8.- Si deseo ganar un interés simple de S7. 3,000, en el periodo comprendido
entre el 4 de abril y 31 de mayo del mismo año, ¿Qué principal debo colocar
en un banco que paga una TNM de 2%?
Rpta 78947.37
DATOS
P = 3000 / 0.02 * (57/30)
P =78947 .37
9 .- ¿Cuál es la tasa de interés simple mensual aplicada para que un principal
de S/: 8,000, colocado a 2 años y 6 meses, haya ganado S/. 6,000, de interés?
Rpta 2.5%
DATOS
i=6000 / 8000 * 30
i=2.5%
10 Un principal de S/. 2,000, produjo un interés simple de S/. 60 en el plazo de
36 días. ¿Cuál fue la TNA que se aplicó a esa operación? Rpta 30%
DATOS
i= 60/ 2000*(36/360)
i= 3
11)en que tiempo podre triplicaruncapitala una tasa mensual simple del 5%
Valor Futuro(VF) = Capital(K)* (1+i*n) (interes simple)
3K = K*(1+0,05*n)
3 = 1 + 0,05*n
0,05*n = 2
n = 40 meses
12. En que tiempo podrá quintuplicarse un capital colocado a interés simple
persiciendo una trimestral del 15%
5K = K*(1+0,15*n)
5 = 1 + 0,15n
0,15*n = 4
n = 26,66666667 trimestres
4 trimestres son 1 año 0
13
14 Unprincipalde S/. 12,000, colocadoa una TNA de 12.5%, genero S/. 541.68
de interés simple. Determine el tiempo de la operación. Rpta 130 días
DATOS
541.68=12,000*0.125*N
541.68/N=1500
N=541.68/1500
N=0.36112*360
N=130 DIAS
15 ¿Por cuánto tiempo se impuso un principal de S/. 10,000, que a la TNM de
2% produjo un interés simple de S/. 2,000? Rpta 10 meses
DATOS
2000=10,000*0.02.N
2000/N =200
N=2000/200
N=10 MESES
16 ¿Qué interés simple devengo una inversión de S/. 2,000, colocada del 3 de
marzo al 28 de junio del mismo año, a una TNM de 3%, que vario el 16 de abril
a 2.8% y a 2.6% el 16 de junio? Rpta 222.67
H=44dias 61dias 12dias
I----------------------I--------------------------I-------------------------I
3/3 16/4 16/6 28/6
F=30dias 30dias 30dias
TNM=3% TNM=2.8% TNM=2.6%
I=2000(3%*44/30+2.8%*61/30+2.6%*12/30)=2000(0.1113)
I=222.67
F=30dias 30dias 30dias
TNM=3% TNM=2.8% TNM=2.6%
I=2000(3%*44/30+2.8%*61/30+2.6%*12/30)=2000(0.1113)
I=222.67
17 Se suscribió un contrato al crédito por S/. 8,000 para pagarlo dentro de 12
meses con interés simple a una TNA de 36% y sujeta las variaciones del
mercado. Si al vencimiento de dicho contrato las TNAS fueron 36% durante 2
meses 34% durante 3 meses, 35% durante 4 meses y 34.5% durante 3 meses
¿Qué interés deberá cancelarse al vencimiento del contrato? Rpta 2783.33
60dias 90dias 120dias 90dias
I----------------I-------------------I------------------I---------------------I
36% f=360 34% f=360 35% f=360 34.5% f=360
8000(36%*60/360+34%*90/360+35%*120/360+34.5%*90/360)=8000(0.
3479)=2783.33
18<zw3w

Recomendados

Problemas interes simple por
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simpleCecy Valqui Zumaran
35.3K vistas7 diapositivas
Matema financiera 2 por
Matema financiera 2Matema financiera 2
Matema financiera 2Juan Guillen
60.5K vistas15 diapositivas
Problemas resueltos de interes compuesto por
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestofrancisco reap lopez
85.6K vistas10 diapositivas
Factores financieros por
Factores financieros Factores financieros
Factores financieros CristopherAdams
2.1K vistas13 diapositivas
Ejercicios de capital de trabajo por
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoFati Cass
24.8K vistas35 diapositivas
Modulo Matematica por
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematicaestephany1994
31.7K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas interes simple por
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simpleCecy Valqui Zumaran
5.7K vistas4 diapositivas
Mat financiera, domde hay problemas de finsas por
Mat financiera, domde hay problemas de finsasMat financiera, domde hay problemas de finsas
Mat financiera, domde hay problemas de finsasJheanKanaHilario1
132 vistas33 diapositivas
Matema financiera 3 por
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3mysole
75.6K vistas11 diapositivas
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto por
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoClaudio Quispe
64.6K vistas17 diapositivas
Matematica financiera por
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financieraNeliaCruzMerma
1.1K vistas100 diapositivas
05. tasas presentacion final por
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion finalJuan Chipana
94.8K vistas76 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Mat financiera, domde hay problemas de finsas por JheanKanaHilario1
Mat financiera, domde hay problemas de finsasMat financiera, domde hay problemas de finsas
Mat financiera, domde hay problemas de finsas
JheanKanaHilario1132 vistas
Matema financiera 3 por mysole
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole75.6K vistas
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto por Claudio Quispe
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Claudio Quispe64.6K vistas
05. tasas presentacion final por Juan Chipana
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
Juan Chipana94.8K vistas
Ejercicios de Matemáticas Financiera por Marisol Merchan
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
Marisol Merchan131K vistas
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2 por OscarBravoSuarez
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
OscarBravoSuarez2K vistas
Laboratorio n por edymarfr
Laboratorio nLaboratorio n
Laboratorio n
edymarfr2.9K vistas
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2 por Richard SP
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Richard SP31K vistas
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras por Edgar Sanchez
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Edgar Sanchez10.3K vistas
Matematica financiera-simplificada por tod Engel
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificada
tod Engel31.4K vistas

Destacado

How banking is transforming? A micro vision (personal) of a macro crisis. por
How banking is transforming? A micro vision (personal) of a macro crisis. How banking is transforming? A micro vision (personal) of a macro crisis.
How banking is transforming? A micro vision (personal) of a macro crisis. Carlos Nuño Río
123 vistas34 diapositivas
Ti sngth-141002071210-phpapp02 por
Ti sngth-141002071210-phpapp02Ti sngth-141002071210-phpapp02
Ti sngth-141002071210-phpapp02Trần Quang Tùng
104 vistas13 diapositivas
Digital Compliance por
Digital ComplianceDigital Compliance
Digital ComplianceCarlos Nuño Río
180 vistas7 diapositivas
Contribution of pakistani psychologists por
Contribution of pakistani psychologistsContribution of pakistani psychologists
Contribution of pakistani psychologistsrawanhayat
3.7K vistas17 diapositivas
Capability Statement por
Capability StatementCapability Statement
Capability StatementWilliam Steel
199 vistas18 diapositivas
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos? por
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?Carlos Nuño Río
389 vistas26 diapositivas

Destacado(12)

How banking is transforming? A micro vision (personal) of a macro crisis. por Carlos Nuño Río
How banking is transforming? A micro vision (personal) of a macro crisis. How banking is transforming? A micro vision (personal) of a macro crisis.
How banking is transforming? A micro vision (personal) of a macro crisis.
Carlos Nuño Río123 vistas
Contribution of pakistani psychologists por rawanhayat
Contribution of pakistani psychologistsContribution of pakistani psychologists
Contribution of pakistani psychologists
rawanhayat3.7K vistas
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos? por Carlos Nuño Río
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
FinTech: ¿El principio del fin de los bancos?
Carlos Nuño Río389 vistas
Organo de Control Interno: cuál debe ser su contenido mínimo por Carlos Nuño Río
Organo de Control Interno: cuál debe ser su contenido mínimoOrgano de Control Interno: cuál debe ser su contenido mínimo
Organo de Control Interno: cuál debe ser su contenido mínimo
Carlos Nuño Río264 vistas
قسم الروتين por Hasan Batah
قسم الروتينقسم الروتين
قسم الروتين
Hasan Batah1.5K vistas
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0 por nilser burga
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga14.5K vistas
Actividad bancaria trasnsfronteriza en España y el impacto en Prevención de B... por Carlos Nuño Río
Actividad bancaria trasnsfronteriza en España y el impacto en Prevención de B...Actividad bancaria trasnsfronteriza en España y el impacto en Prevención de B...
Actividad bancaria trasnsfronteriza en España y el impacto en Prevención de B...
Carlos Nuño Río173 vistas

Similar a Rocio

SEPARATA_INTERES COMPUESTO (3).docx por
SEPARATA_INTERES COMPUESTO (3).docxSEPARATA_INTERES COMPUESTO (3).docx
SEPARATA_INTERES COMPUESTO (3).docxYazmnNayeliCh
113 vistas7 diapositivas
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx por
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxDoris Diaz Flores
901 vistas15 diapositivas
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx por
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxFlorGuerreroVlez
201 vistas40 diapositivas
Problemas propuestos interes simple por
Problemas propuestos interes simpleProblemas propuestos interes simple
Problemas propuestos interes simpleAnguel Csc
5.5K vistas7 diapositivas
Interés simple por
Interés simpleInterés simple
Interés simpleROBERT EDINSON
3.9K vistas14 diapositivas
Trabajo de matematica financiera por
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieragelymorocho
5K vistas18 diapositivas

Similar a Rocio(20)

SEPARATA_INTERES COMPUESTO (3).docx por YazmnNayeliCh
SEPARATA_INTERES COMPUESTO (3).docxSEPARATA_INTERES COMPUESTO (3).docx
SEPARATA_INTERES COMPUESTO (3).docx
YazmnNayeliCh113 vistas
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx por Doris Diaz Flores
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
Doris Diaz Flores901 vistas
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx por FlorGuerreroVlez
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
FlorGuerreroVlez201 vistas
Problemas propuestos interes simple por Anguel Csc
Problemas propuestos interes simpleProblemas propuestos interes simple
Problemas propuestos interes simple
Anguel Csc5.5K vistas
Trabajo de matematica financiera por gelymorocho
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
gelymorocho5K vistas
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx por JosepValles1
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles132 vistas
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx por JorgeAmado36
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado367 vistas
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Trabajo de mercado de capitales 1[1] por Paola Celi
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Paola Celi64K vistas
Matematica ejercicios resueltos por ballack_clove
Matematica ejercicios resueltosMatematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltos
ballack_clove3.5K vistas
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx por Doris Diaz Flores
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
Doris Diaz Flores2.1K vistas
Taller 2 matemática financiera Interés Compuesto por kumarcabrera
Taller 2 matemática financiera Interés CompuestoTaller 2 matemática financiera Interés Compuesto
Taller 2 matemática financiera Interés Compuesto
kumarcabrera3.3K vistas

Más de nilser burga

Informe de campo i por
Informe de campo iInforme de campo i
Informe de campo inilser burga
47 vistas2 diapositivas
Ademonas por
AdemonasAdemonas
Ademonasnilser burga
503 vistas2 diapositivas
Untitled Presentation por
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationnilser burga
62 vistas1 diapositiva
Ejercicion se puto fijo por
Ejercicion se puto fijoEjercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijonilser burga
205 vistas4 diapositivas
Portada origuinal por
Portada origuinalPortada origuinal
Portada origuinalnilser burga
175 vistas1 diapositiva
Diapositivas de programacion por
Diapositivas de programacionDiapositivas de programacion
Diapositivas de programacionnilser burga
395 vistas11 diapositivas

Más de nilser burga(6)

Último

MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
35 vistas3 diapositivas
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
8 vistas9 diapositivas
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf por
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
6 vistas1 diapositiva
Importancia del APEC en la economia peruana.pptx por
Importancia del APEC en la economia peruana.pptxImportancia del APEC en la economia peruana.pptx
Importancia del APEC en la economia peruana.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
14 vistas37 diapositivas
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
8 vistas11 diapositivas
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosidu058436
6 vistas9 diapositivas

Rocio

  • 1. Solución 1. Hallar el interés simple de S/. 4000 colocados durante 6 días al 36% anual. Solución: C = 4000 t = 6 días -> 6360 r = 36% anual = 0,36 I=Crt I=4000×0,36×6360 I=24 Rp. El interés es de 24 2. ¿Qué interés simple podrá disponerse el 18 de mayo, si el 15 de abril se invirtió S/. 5000 a una tasa anual del 24%? Solución: C = 5000 t = 1 mes y 3 días =33 días -> 33360 r = 24% anual = 0,24 I=Crt I=5000×0,24×33360 I=110 Rp. El interés es de 110. 3. ¿Cuál es el interés simple de S/. 3000 en 8 meses al 48% anual? Solución: C = 3000 t = 8 meses -> 812 r = 48% anual = 0,48 I=Crt I=3000×0,48×812 I=960 Rp. El interés es de 960
  • 2. 5. . Calcular el interés simple de S/. 2000 al 2,5% mensual desde el 12 de marzo al 15de junio del mismo año. Solución: C = 2000 t = 19 días (marzo) + 30 días (abril) + 31 días (mayo) + 15 días (junio) = 95 días = 9530 r = 2,5% mensual = 0,025 I=Crt I=2000×0,025×9530 I=158,33 Rp. El interés es de 158,33. 6.- ¿Qué principal colocado a una TNA de 24% produce S/. 300 de interés simple, al término de 18 semanas . rta 3571.43 DATOS: DESARROLLO I = S/. 300 C = I/(ixt) i = 24% anual – 0.005 semanal C =300/(0.005 x18) C = ? C = 3 333 nuevos soles i = 24% anual t = 18 semanas 7.- ¿Cuál es el importe de un principal que colocado en un banco durante 7 trimestres a una TNA de 26%, produjo un interés simple de S/. 800. Rpta 1758.24 DATOS P = 800 / 0.26* (630/360) P = 1758.24 8.- Si deseo ganar un interés simple de S7. 3,000, en el periodo comprendido entre el 4 de abril y 31 de mayo del mismo año, ¿Qué principal debo colocar en un banco que paga una TNM de 2%? Rpta 78947.37 DATOS P = 3000 / 0.02 * (57/30)
  • 3. P =78947 .37 9 .- ¿Cuál es la tasa de interés simple mensual aplicada para que un principal de S/: 8,000, colocado a 2 años y 6 meses, haya ganado S/. 6,000, de interés? Rpta 2.5% DATOS i=6000 / 8000 * 30 i=2.5% 10 Un principal de S/. 2,000, produjo un interés simple de S/. 60 en el plazo de 36 días. ¿Cuál fue la TNA que se aplicó a esa operación? Rpta 30% DATOS i= 60/ 2000*(36/360) i= 3 11)en que tiempo podre triplicaruncapitala una tasa mensual simple del 5% Valor Futuro(VF) = Capital(K)* (1+i*n) (interes simple) 3K = K*(1+0,05*n) 3 = 1 + 0,05*n 0,05*n = 2 n = 40 meses 12. En que tiempo podrá quintuplicarse un capital colocado a interés simple persiciendo una trimestral del 15% 5K = K*(1+0,15*n) 5 = 1 + 0,15n 0,15*n = 4 n = 26,66666667 trimestres 4 trimestres son 1 año 0
  • 4. 13 14 Unprincipalde S/. 12,000, colocadoa una TNA de 12.5%, genero S/. 541.68 de interés simple. Determine el tiempo de la operación. Rpta 130 días DATOS 541.68=12,000*0.125*N 541.68/N=1500 N=541.68/1500 N=0.36112*360 N=130 DIAS 15 ¿Por cuánto tiempo se impuso un principal de S/. 10,000, que a la TNM de 2% produjo un interés simple de S/. 2,000? Rpta 10 meses DATOS 2000=10,000*0.02.N 2000/N =200 N=2000/200 N=10 MESES 16 ¿Qué interés simple devengo una inversión de S/. 2,000, colocada del 3 de marzo al 28 de junio del mismo año, a una TNM de 3%, que vario el 16 de abril a 2.8% y a 2.6% el 16 de junio? Rpta 222.67 H=44dias 61dias 12dias I----------------------I--------------------------I-------------------------I
  • 5. 3/3 16/4 16/6 28/6 F=30dias 30dias 30dias TNM=3% TNM=2.8% TNM=2.6% I=2000(3%*44/30+2.8%*61/30+2.6%*12/30)=2000(0.1113) I=222.67 F=30dias 30dias 30dias TNM=3% TNM=2.8% TNM=2.6% I=2000(3%*44/30+2.8%*61/30+2.6%*12/30)=2000(0.1113) I=222.67 17 Se suscribió un contrato al crédito por S/. 8,000 para pagarlo dentro de 12 meses con interés simple a una TNA de 36% y sujeta las variaciones del mercado. Si al vencimiento de dicho contrato las TNAS fueron 36% durante 2 meses 34% durante 3 meses, 35% durante 4 meses y 34.5% durante 3 meses ¿Qué interés deberá cancelarse al vencimiento del contrato? Rpta 2783.33 60dias 90dias 120dias 90dias I----------------I-------------------I------------------I---------------------I 36% f=360 34% f=360 35% f=360 34.5% f=360 8000(36%*60/360+34%*90/360+35%*120/360+34.5%*90/360)=8000(0. 3479)=2783.33 18<zw3w