SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Camila Arboleda
Carolina Bustamante
Paulina Lotero
Se inicia la clase por una intervención de uno de los
compañeros, el cual nos comenta acerca del curso de
emprendimiento iniciado el 11 de octubre en la
Universidad, el cual es conformado por 40 personas
aproximadamente, de las cuales 5 eran alumnos de
pregrado y los demás estudiantes de maestrías y estudios
superiores.
Después de esta introducción a la clase, el profesor habla
sobre las competencias que debe tener y desarrollar un
emprendedor. La primera corresponde a:
1. Inteligencia Social: Capacidad de mantener
relaciones con otros grupos de interés.
5 % EL DESARROLLO DEL PROYECTO
95% NEGOCIACION= Capacidad
Peter Drucker 1 % Inspiración
99 % Transpiración
2. Amplitud Perseptual: Capacidad de ver mas allá, de
ver amplio.
3. Creatividad e Innovación: Capacidad de hacer ideas
realidad.
4. Orientación al logro: Busca de la excelencia,
capacidad de cumplir con las metas.
5. Pensamiento sistémico: Capacidad de percibir al
mundo como un todo. Se da a través de la evolución.
Después de hablar sobre las competencias del
emprendedor, discutimos sobre la “inteligencia de
mercados” descrita en la guía. Como primer paso se
plantea la diferencia entre investigación e inteligencia de
mercados:
La investigación, me arroja una muestra real del
mercado, y se obtiene dependiendo del tamaño de la
población, por medio de muestras de esta misma.
Mientras que la inteligencia, solo me da una idea del
mercado, y se obtiene por medio de sondeos.
Existen diferentes métodos para recopilar esta información,
algunos de estos son:
Entrevista
Observación
Encuesta
Grupos Focales
Se puede llegar a la inteligencia de mercados por medio de la
metodología del embudo: en donde se pasa primero a
analizar los grandes mercados, luego los mercados
potenciales para llegar por ultimo a un mercado investigado
propiamente.
Luego entramos a analizar el mercado y la industria, y a
resaltar su gran diferencia. El mercado se refiere a un
grupo con poder de compra, ya sea de organizaciones o
de personas; mientras que la industria se refiere
específicamente a los competidores (la competencia
tiene que ver con la necesidad, no con los productos).
ATRACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA: Posee varios
componentes
 Barreras de Entrada
 Poder de los Consumidores
 Poder los proveedores
 Posibilidad de Sustitutos
ACTIVIDAD DEL MERCADO:
 Tamaño del mercado
 Crecimiento del mercado
 Tendencias del mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

4° Mkt - Planteamiento del problema
4° Mkt - Planteamiento del problema4° Mkt - Planteamiento del problema
4° Mkt - Planteamiento del problema
 
Decimo Séptima Clase , 1 Septiembre, Investigación de Mercado
Decimo Séptima Clase , 1 Septiembre, Investigación de MercadoDecimo Séptima Clase , 1 Septiembre, Investigación de Mercado
Decimo Séptima Clase , 1 Septiembre, Investigación de Mercado
 
10 Creatividad en la Investigación de Mercado
10 Creatividad en la Investigación de Mercado10 Creatividad en la Investigación de Mercado
10 Creatividad en la Investigación de Mercado
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (3)
Modelo diapositiva itfip 2012 (3)Modelo diapositiva itfip 2012 (3)
Modelo diapositiva itfip 2012 (3)
 
Slideshare presetacion-mercadeo1
Slideshare presetacion-mercadeo1Slideshare presetacion-mercadeo1
Slideshare presetacion-mercadeo1
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Mapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercadoMapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercado
 
Solucion faciculo 1
Solucion faciculo 1Solucion faciculo 1
Solucion faciculo 1
 
Investigacion de mercado mapa conceptual alumna maría g cedeño nuñez
Investigacion de mercado mapa conceptual alumna maría g cedeño nuñezInvestigacion de mercado mapa conceptual alumna maría g cedeño nuñez
Investigacion de mercado mapa conceptual alumna maría g cedeño nuñez
 
Investigación de mercados: definición y objetivos
Investigación de mercados: definición y objetivosInvestigación de mercados: definición y objetivos
Investigación de mercados: definición y objetivos
 

Similar a Protocolo de clase

La creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercadosLa creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercados
pamelachura1
 
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaInvestigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Jeanette Cervantes
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
monicaramirez0321
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
monicaramirez0321
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
monicaramirez0321
 
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Winers en SanvilDigital
 

Similar a Protocolo de clase (20)

Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
 
La creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercadosLa creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercados
 
Presentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing DigitalPresentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing Digital
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecniaInvestigación final campo laboral en mercadotecnia
Investigación final campo laboral en mercadotecnia
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_333333333333333333333333333_actividad
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
 
INNOVACCION
INNOVACCIONINNOVACCION
INNOVACCION
 
Modelos de innovacion
Modelos de innovacionModelos de innovacion
Modelos de innovacion
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
 
Lectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativoLectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativo
 
10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados10. la creatividad en la investigacion de mercados
10. la creatividad en la investigacion de mercados
 
Plan denegocio
Plan denegocioPlan denegocio
Plan denegocio
 
¿Cómo serán los medios del futuro?
¿Cómo serán los medios del futuro?¿Cómo serán los medios del futuro?
¿Cómo serán los medios del futuro?
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
CesarRafaelBarreraBe1
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 

Protocolo de clase

  • 2. Se inicia la clase por una intervención de uno de los compañeros, el cual nos comenta acerca del curso de emprendimiento iniciado el 11 de octubre en la Universidad, el cual es conformado por 40 personas aproximadamente, de las cuales 5 eran alumnos de pregrado y los demás estudiantes de maestrías y estudios superiores.
  • 3. Después de esta introducción a la clase, el profesor habla sobre las competencias que debe tener y desarrollar un emprendedor. La primera corresponde a: 1. Inteligencia Social: Capacidad de mantener relaciones con otros grupos de interés. 5 % EL DESARROLLO DEL PROYECTO 95% NEGOCIACION= Capacidad Peter Drucker 1 % Inspiración 99 % Transpiración
  • 4. 2. Amplitud Perseptual: Capacidad de ver mas allá, de ver amplio. 3. Creatividad e Innovación: Capacidad de hacer ideas realidad. 4. Orientación al logro: Busca de la excelencia, capacidad de cumplir con las metas. 5. Pensamiento sistémico: Capacidad de percibir al mundo como un todo. Se da a través de la evolución.
  • 5. Después de hablar sobre las competencias del emprendedor, discutimos sobre la “inteligencia de mercados” descrita en la guía. Como primer paso se plantea la diferencia entre investigación e inteligencia de mercados: La investigación, me arroja una muestra real del mercado, y se obtiene dependiendo del tamaño de la población, por medio de muestras de esta misma.
  • 6. Mientras que la inteligencia, solo me da una idea del mercado, y se obtiene por medio de sondeos. Existen diferentes métodos para recopilar esta información, algunos de estos son: Entrevista Observación Encuesta Grupos Focales Se puede llegar a la inteligencia de mercados por medio de la metodología del embudo: en donde se pasa primero a analizar los grandes mercados, luego los mercados potenciales para llegar por ultimo a un mercado investigado propiamente.
  • 7. Luego entramos a analizar el mercado y la industria, y a resaltar su gran diferencia. El mercado se refiere a un grupo con poder de compra, ya sea de organizaciones o de personas; mientras que la industria se refiere específicamente a los competidores (la competencia tiene que ver con la necesidad, no con los productos).
  • 8. ATRACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA: Posee varios componentes  Barreras de Entrada  Poder de los Consumidores  Poder los proveedores  Posibilidad de Sustitutos ACTIVIDAD DEL MERCADO:  Tamaño del mercado  Crecimiento del mercado  Tendencias del mercado