SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento del problema
Unidad 1
¿Qué es investigar?
“En pos de la huella, ir en busca de”
Es buscar, indagar, averiguar revisar huellas para encontrar
la verdad.
Es una actividad natural del ser humano
Surge de la necesidad de preguntarse ¿Por qué?, ¿Cómo?,
¿Cuándo?, ¿Dónde? , etc.
INVESTIGACIÓN PROCESO
Comprobar o describir esa
realidad o fenómeno del
cual quiero apropiarme o
conocer.
Inserto en un sistema de creencias e ideas
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
<<Es la recopilación , elaboración y
análisis de información, realizada de
forma sistemática para poder tomar
decisiones en el campo de
mercadotencia>>
TIPOLOGIA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DE MERCADO
CONCLUYENTE
Nos permite tener información que ayuda a l gerente a poder
seleccionar y evaluar una línea de acción; se caracteriza por
procedimientos formales que nos lleva a tener objetivos
específicos, nos permite determinar qué clase de mercado
tenemos.
EJ. Conocer las características del consumidor de yogurt:
Se debe determinar:
¿Quién lo toma?
¿Quién lo compra?
¿Cómo lo toma?
¿En qué momentos?
¿Dónde lo compra?
¿Con qué lo acompaña?
¿Con qué frecuencia lo compra?
¿Qué espera en ese producto?, etc
Métodos
que usa la
investigació
n de
Mercados
Investigación Cualitativa
Carácter exploratorio, permite determinar:
Motivaciones
Actitudes
Intenciones
Creencias
Gustos y preferencias
COMPORTAMIENTO HUMANO
FASES PARA LA INESTIGACIÓN
Principio
del
Iceberg
Identificar variables
Investigador y administrador
DEFINICÍÓN DEL PROBLEMA
EL PROBLEMA: Es una cuestión que se trata de aclarar para
ampliar nuestros conocimientos en determinada materia o
disciplina, el cual se resuelve por la vía de la investigación, ya sea
documental, empírica o ambas esto es, consultar libros y
documentos, observar, estudiar experimentos y decidir la
significación del problema.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Hacer preguntas para saber que es lo
problemático del asunto o cuestión usando los tópicos, determinar fines y
objetivos distinguiendo y jerarquizando lo que realmente se sabe, lo que
implica y lo que se quiere saber; justificar el por qué y para qué se quiere
estudiar e investigar ese problema tomando en cuenta la información que
se maneja, los esquemas teóricos que se conocen, los juicios de valor que
se sostiene, la capacitación metódica y técnica que se tiene y el tiempo de
que se dispone.
a) Plantear y delimitar el problema.
b) Expresarlo con claridad y precisión en forma de pregunta.
c) Revisar la literatura sobre el problema o cuestiones anexas.
d) Traducir la pregunta con que se formula el problema,
expresándola en variables manipulables, susceptibles de verificación
empírica.
Podemos convertirla en una pregunta:
¿Por qué cuando mercadotecnia lanza una
promoción el departamento de ventas presenta
diversas dificultades?
Ejemplo:
¿Qué tan conveniente es la investigación?
¿Para qué sirve?
¿Cuál es su relevancia para la sociedad?
¿Quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación? Y ¿De qué modo?
¿Qué proyección social tiene?
¿Ayudará a resolver algún problema práctico?
Con la investigación ¿se otorgará llenar algún vació de conocimiento dentro del campo
de estudio elegido?
¿Será posible generalizada os resultados a principios más amplios?
Elabora el ejercicio en equipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invest de mercados I
Invest de mercados IInvest de mercados I
Invest de mercados I
Dagmar Bolaños
 
Mapa mental investigacion de mercados
Mapa mental investigacion de mercadosMapa mental investigacion de mercados
Mapa mental investigacion de mercados
JERSONORLANDOLOPERAC
 
Proceso de investigación de mercados utpl
Proceso de investigación de mercados utplProceso de investigación de mercados utpl
Proceso de investigación de mercados utplVideoconferencias UTPL
 
Proceso de la investigacion de mercados copia
Proceso de la investigacion de mercados   copiaProceso de la investigacion de mercados   copia
Proceso de la investigacion de mercados copia
bcanquil
 
Modulo 6 investigacion
Modulo 6 investigacionModulo 6 investigacion
Modulo 6 investigacionPTF
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Dobbysaurio
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
Investigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docxInvestigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docx
Eli Amaya
 
Capitulos 3 y 4
Capitulos 3 y 4Capitulos 3 y 4
Capitulos 3 y 4
Katemorita
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Fundamentos de la investigacion de mercados
Fundamentos de la investigacion de mercadosFundamentos de la investigacion de mercados
Fundamentos de la investigacion de mercados
Nombre Apellidos
 
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buenaGuía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buenaNatura Caldas Antioquia
 

La actualidad más candente (12)

Invest de mercados I
Invest de mercados IInvest de mercados I
Invest de mercados I
 
Mapa mental investigacion de mercados
Mapa mental investigacion de mercadosMapa mental investigacion de mercados
Mapa mental investigacion de mercados
 
Proceso de investigación de mercados utpl
Proceso de investigación de mercados utplProceso de investigación de mercados utpl
Proceso de investigación de mercados utpl
 
Proceso de la investigacion de mercados copia
Proceso de la investigacion de mercados   copiaProceso de la investigacion de mercados   copia
Proceso de la investigacion de mercados copia
 
Modulo 6 investigacion
Modulo 6 investigacionModulo 6 investigacion
Modulo 6 investigacion
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
 
Investigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docxInvestigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docx
 
Capitulos 3 y 4
Capitulos 3 y 4Capitulos 3 y 4
Capitulos 3 y 4
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Fundamentos de la investigacion de mercados
Fundamentos de la investigacion de mercadosFundamentos de la investigacion de mercados
Fundamentos de la investigacion de mercados
 
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buenaGuía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buena
 

Destacado

4° Mkt - Objetivos de investigación
4° Mkt - Objetivos de investigación4° Mkt - Objetivos de investigación
4° Mkt - Objetivos de investigación
ELIZABETH MORENO
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
zeferino88
 
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Rikzon Castillo
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixtoagueda29
 
investigación disciplinar, métodos y tecnicas
investigación disciplinar, métodos y tecnicasinvestigación disciplinar, métodos y tecnicas
investigación disciplinar, métodos y tecnicasArnulfoMachado94
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
Avy Aguilar
 
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacionGuía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Método mixto de investigación
Método mixto de investigaciónMétodo mixto de investigación
Método mixto de investigación
Monyz Moaze
 
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinarioEnfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinariomymyrycome1
 
Guía para elaborar el planteamiento del problema
Guía para elaborar el planteamiento del problemaGuía para elaborar el planteamiento del problema
Guía para elaborar el planteamiento del problemaEdelin Bravo
 
Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaSandra Espinoza
 
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Mayra-77
 
Planteamiento del problema de investigacion
Planteamiento del problema de investigacionPlanteamiento del problema de investigacion
Planteamiento del problema de investigacion
Edison Coimbra G.
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemagabocordovez
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 

Destacado (20)

4° Mkt - Objetivos de investigación
4° Mkt - Objetivos de investigación4° Mkt - Objetivos de investigación
4° Mkt - Objetivos de investigación
 
Presentacion tics navidad
Presentacion tics navidadPresentacion tics navidad
Presentacion tics navidad
 
Elizabeth guevararoa ciim2010
Elizabeth guevararoa ciim2010Elizabeth guevararoa ciim2010
Elizabeth guevararoa ciim2010
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
investigación disciplinar, métodos y tecnicas
investigación disciplinar, métodos y tecnicasinvestigación disciplinar, métodos y tecnicas
investigación disciplinar, métodos y tecnicas
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
 
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacionGuía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
 
Método mixto de investigación
Método mixto de investigaciónMétodo mixto de investigación
Método mixto de investigación
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
 
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
 
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinarioEnfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Enfoque disciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
 
Guía para elaborar el planteamiento del problema
Guía para elaborar el planteamiento del problemaGuía para elaborar el planteamiento del problema
Guía para elaborar el planteamiento del problema
 
Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problema
 
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
 
Planteamiento del problema de investigacion
Planteamiento del problema de investigacionPlanteamiento del problema de investigacion
Planteamiento del problema de investigacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 

Similar a 4° Mkt - Planteamiento del problema

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
CarolynGomez1
 
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVOLectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
JavieraVergara15
 
Manual inv mercados ii
Manual inv mercados iiManual inv mercados ii
Manual inv mercados iiUtt Cuarto B
 
Fase I & II Formulacion de Problemas
Fase I &  II Formulacion de ProblemasFase I &  II Formulacion de Problemas
Fase I & II Formulacion de Problemas
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
CelsoVillatri
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Jezz Pilgrim
 
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdfinvestigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
OlimpiaCordero
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Teoría y práctica de la comunicación
Teoría y práctica de la comunicaciónTeoría y práctica de la comunicación
Teoría y práctica de la comunicación
Francisco Córdova
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
Germán Lynch Navarro
 
1 investigacion cualitativa.odt
1 investigacion cualitativa.odt1 investigacion cualitativa.odt
1 investigacion cualitativa.odt
AymaChoqueSilka
 
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Winers en SanvilDigital
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
Elio Laureano
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
Agencia Exportadora®
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
Manager Asesores
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
VidalSandovalNeryAlv
 

Similar a 4° Mkt - Planteamiento del problema (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Diseño de cuestionarios
Diseño de cuestionariosDiseño de cuestionarios
Diseño de cuestionarios
 
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVOLectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
Lectura complementaria PROCESO CUALITATIVO
 
Manual inv mercados ii
Manual inv mercados iiManual inv mercados ii
Manual inv mercados ii
 
Fase I & II Formulacion de Problemas
Fase I &  II Formulacion de ProblemasFase I &  II Formulacion de Problemas
Fase I & II Formulacion de Problemas
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
 
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdfinvestigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Teoría y práctica de la comunicación
Teoría y práctica de la comunicaciónTeoría y práctica de la comunicación
Teoría y práctica de la comunicación
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
 
1 investigacion cualitativa.odt
1 investigacion cualitativa.odt1 investigacion cualitativa.odt
1 investigacion cualitativa.odt
 
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
Ejemplos sobre la aplicación de las Habilidades Investigativas en el ámbito p...
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de ELIZABETH MORENO

4° MKT -Sesión técnicas
4° MKT -Sesión técnicas4° MKT -Sesión técnicas
4° MKT -Sesión técnicas
ELIZABETH MORENO
 
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
ELIZABETH MORENO
 
EBC- Cultura y negocios
EBC- Cultura y  negociosEBC- Cultura y  negocios
EBC- Cultura y negocios
ELIZABETH MORENO
 
5° LAHT - Unidad 5 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 5  Estrategias para llevar a cabo negociaciones5° LAHT - Unidad 5  Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 5 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
ELIZABETH MORENO
 
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
ELIZABETH MORENO
 
5° LAHT Uidad 3 - Poder
5° LAHT Uidad 3 - Poder5° LAHT Uidad 3 - Poder
5° LAHT Uidad 3 - Poder
ELIZABETH MORENO
 
5 LAHT Caracteristicas del lider
5 LAHT Caracteristicas del lider5 LAHT Caracteristicas del lider
5 LAHT Caracteristicas del lider
ELIZABETH MORENO
 
5 LAHT Liderazgo
5 LAHT Liderazgo 5 LAHT Liderazgo
5 LAHT Liderazgo
ELIZABETH MORENO
 
División cuartos
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
ELIZABETH MORENO
 
3° LAHT-Certificación por diamantes
3° LAHT-Certificación  por diamantes3° LAHT-Certificación  por diamantes
3° LAHT-Certificación por diamantes
ELIZABETH MORENO
 
3- LAHT
3- LAHT 3- LAHT
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería 3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
ELIZABETH MORENO
 
7° LAHT -Economía turística
7° LAHT -Economía turística7° LAHT -Economía turística
7° LAHT -Economía turística
ELIZABETH MORENO
 
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
ELIZABETH MORENO
 
5° LAHT grupos y equipos de trabajo
5° LAHT grupos y equipos de trabajo5° LAHT grupos y equipos de trabajo
5° LAHT grupos y equipos de trabajo
ELIZABETH MORENO
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
ELIZABETH MORENO
 
Roles y funciones de un rp
Roles y funciones de un rpRoles y funciones de un rp
Roles y funciones de un rp
ELIZABETH MORENO
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
ELIZABETH MORENO
 

Más de ELIZABETH MORENO (19)

4° MKT -Sesión técnicas
4° MKT -Sesión técnicas4° MKT -Sesión técnicas
4° MKT -Sesión técnicas
 
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
4° MKT -Sesión 4 marco de referencia
 
EBC- Cultura y negocios
EBC- Cultura y  negociosEBC- Cultura y  negocios
EBC- Cultura y negocios
 
5° LAHT - Unidad 5 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 5  Estrategias para llevar a cabo negociaciones5° LAHT - Unidad 5  Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 5 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
 
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
5° LAHT - Unidad 4 Estrategias para llevar a cabo negociaciones
 
5° LAHT Uidad 3 - Poder
5° LAHT Uidad 3 - Poder5° LAHT Uidad 3 - Poder
5° LAHT Uidad 3 - Poder
 
5 LAHT Caracteristicas del lider
5 LAHT Caracteristicas del lider5 LAHT Caracteristicas del lider
5 LAHT Caracteristicas del lider
 
5 LAHT Liderazgo
5 LAHT Liderazgo 5 LAHT Liderazgo
5 LAHT Liderazgo
 
División cuartos
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
 
División a y b
División a y bDivisión a y b
División a y b
 
3° LAHT-Certificación por diamantes
3° LAHT-Certificación  por diamantes3° LAHT-Certificación  por diamantes
3° LAHT-Certificación por diamantes
 
3- LAHT
3- LAHT 3- LAHT
3- LAHT
 
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería 3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
3° LAHT Panorama del turismo y la hotelería
 
7° LAHT -Economía turística
7° LAHT -Economía turística7° LAHT -Economía turística
7° LAHT -Economía turística
 
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion
 
5° LAHT grupos y equipos de trabajo
5° LAHT grupos y equipos de trabajo5° LAHT grupos y equipos de trabajo
5° LAHT grupos y equipos de trabajo
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
 
Roles y funciones de un rp
Roles y funciones de un rpRoles y funciones de un rp
Roles y funciones de un rp
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

4° Mkt - Planteamiento del problema

  • 2. ¿Qué es investigar? “En pos de la huella, ir en busca de” Es buscar, indagar, averiguar revisar huellas para encontrar la verdad. Es una actividad natural del ser humano Surge de la necesidad de preguntarse ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? , etc.
  • 3. INVESTIGACIÓN PROCESO Comprobar o describir esa realidad o fenómeno del cual quiero apropiarme o conocer. Inserto en un sistema de creencias e ideas
  • 4. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS <<Es la recopilación , elaboración y análisis de información, realizada de forma sistemática para poder tomar decisiones en el campo de mercadotencia>>
  • 5.
  • 6. TIPOLOGIA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DE MERCADO
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONCLUYENTE Nos permite tener información que ayuda a l gerente a poder seleccionar y evaluar una línea de acción; se caracteriza por procedimientos formales que nos lleva a tener objetivos específicos, nos permite determinar qué clase de mercado tenemos.
  • 10. EJ. Conocer las características del consumidor de yogurt: Se debe determinar: ¿Quién lo toma? ¿Quién lo compra? ¿Cómo lo toma? ¿En qué momentos? ¿Dónde lo compra? ¿Con qué lo acompaña? ¿Con qué frecuencia lo compra? ¿Qué espera en ese producto?, etc
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Investigación Cualitativa Carácter exploratorio, permite determinar: Motivaciones Actitudes Intenciones Creencias Gustos y preferencias COMPORTAMIENTO HUMANO
  • 16. FASES PARA LA INESTIGACIÓN
  • 19. DEFINICÍÓN DEL PROBLEMA EL PROBLEMA: Es una cuestión que se trata de aclarar para ampliar nuestros conocimientos en determinada materia o disciplina, el cual se resuelve por la vía de la investigación, ya sea documental, empírica o ambas esto es, consultar libros y documentos, observar, estudiar experimentos y decidir la significación del problema.
  • 20. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Hacer preguntas para saber que es lo problemático del asunto o cuestión usando los tópicos, determinar fines y objetivos distinguiendo y jerarquizando lo que realmente se sabe, lo que implica y lo que se quiere saber; justificar el por qué y para qué se quiere estudiar e investigar ese problema tomando en cuenta la información que se maneja, los esquemas teóricos que se conocen, los juicios de valor que se sostiene, la capacitación metódica y técnica que se tiene y el tiempo de que se dispone.
  • 21. a) Plantear y delimitar el problema. b) Expresarlo con claridad y precisión en forma de pregunta. c) Revisar la literatura sobre el problema o cuestiones anexas. d) Traducir la pregunta con que se formula el problema, expresándola en variables manipulables, susceptibles de verificación empírica.
  • 22. Podemos convertirla en una pregunta: ¿Por qué cuando mercadotecnia lanza una promoción el departamento de ventas presenta diversas dificultades? Ejemplo:
  • 23. ¿Qué tan conveniente es la investigación? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es su relevancia para la sociedad? ¿Quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación? Y ¿De qué modo? ¿Qué proyección social tiene? ¿Ayudará a resolver algún problema práctico? Con la investigación ¿se otorgará llenar algún vació de conocimiento dentro del campo de estudio elegido? ¿Será posible generalizada os resultados a principios más amplios?
  • 24. Elabora el ejercicio en equipos