Reacción en cadena de la polimerasa

Roger Lopez
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Fundamentos y aplicaciones QFB Roger Iván López Díaz
Técnica de PCR ,[object Object],[object Object],[object Object]
Requerimientos de la prueba Agua libre de nucleasas . Catión divalente (MgCl2). Desoxinucleótidos (dNTPs). Solución amortiguadora y sales. Oligonucleótidos (primers). Enzima (Taq polimerasa). 5´-GTTGACTTGATAGGCTA -3´
Agua libre de nucleasas ,[object Object],[object Object]
Catión divalente Los iones de magnesio estimulan a la enzima Taq polimerasa para que incorpore los dNTP´s.
Desoxinucleótidos Son 4 los dNTP´s involucrados en un PCR típico; dATP, dCTP, dGTP, dTTP. Provee de nucleótidos (base + azúcar + fosfato) a la reacción para la síntesis de ADN. Se incorporan a un ADN molde de manera complementaria, para realizar una copia exacta de este.
Sol. Amortiguadora y sales para PCR. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oligonucleótidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Taq polimerasa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos de la técnica de PCR Las cadenas de ADN son separadas en dos hebras sencillas. Los primers se unen por complementariedad a las cadenas molde, deacuerdo a su Tm. La enzima Taq polimerasa, adiciona los nucleótidos correspondientes en las nuevas cadenas sintetizadas por complementariedad de pares de bases.
Desnaturalización ,[object Object],[object Object]
Alineación 3’ 5’ Alineación de los primers  3’ 5’ 3’ 5’ Proceso en el que dos secuencias de ADN (primers y cadena molde)  forman puentes de hidrógeno. La alineación se lleva a cabo por enfriamiento de la mezcla de reacción, después del paso de desnaturalización según la Tm de los primers empleados. 5’ 3’ 3’ 5’ 5’ 3’
Elongación del ADN La Taq polimerasa se une al templado de ADN y comienza a adicionar los nucleótidos que son complementarios a la cadena molde. La temperatura óptima de acción de la enzima Taq polimerasa son 72ºC.
Ciclo de replicación Desnaturalización. Alineación. Elongación.
Análisis del producto amplificado por PCR convencional ,[object Object],La electroforesis es el movimiento de partículas cargadas en un campo eléctrico. Los ácidos nucleicos están cargados de forma negativa debido a su esqueleto de grupos fosfato, por lo que migrarán hacia el polo positivo o ánodo.
Gel de agarosa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bromuro de etidio ,[object Object],[object Object],Bromuro de etidio Bases nitrogenadas Bases nitrogenadas
Radiación UV ,[object Object],[object Object]
PCR en tiempo real ,[object Object],[object Object],[object Object]
Agentes intercalantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sondas de hibridación específicas ,[object Object],[object Object],[object Object],En todos estos sistemas, el incremento de ADN en cada ciclo se corresponde con un aumento de hibridación de las sondas, lo que conlleva un aumento en la misma proporción de fluorescencia emitida.
Sondas de hidrólisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Molecular beacons ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sondas FRET ,[object Object],[object Object],[object Object],Lector
Equipo de amplificación y detección en PCR de tiempo real Cada tubo pasa frente la misma fuente de luz excitatoria, la cual atraviesa las paredes laterales, y la fluorescencia  emitida retorna al mismo sistema de detección, en este caso un tubo fotomultiplicador. LEDS y filtros que determinan rangos de longitud de onda. Todos los tubos pasan por el detector cada 150 milisegundos. La rotación garantiza la uniformidad de la temperatura del aire del sistema.
Curvas de amplificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Línea basal Fase exponencial Meseta
Comparación de PCR tiempo real y PCR convencional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 27

Recomendados

PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo realdianyu
41.9K vistas49 diapositivas
PCRPCR
PCRpaulinacamposgomez
28.3K vistas35 diapositivas
Pcr en tiempo real Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real IPN
889 vistas29 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PCRPCR
PCRSofía Jaramillo Quiroz
14.1K vistas46 diapositivas
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicosIPN
6.2K vistas23 diapositivas
Clase 3Clase 3
Clase 3LUCÍA DEL CARMEN GARCÍA GUTIÉRREZ
12.4K vistas68 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PCRPCR
PCR
Sofía Jaramillo Quiroz14.1K vistas
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Dante Flores7.7K vistas
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
IPN6.2K vistas
Clase 3Clase 3
Clase 3
LUCÍA DEL CARMEN GARCÍA GUTIÉRREZ12.4K vistas
Extracción de Ácidos NucléicosExtracción de Ácidos Nucléicos
Extracción de Ácidos Nucléicos
Manuel García-Ulloa Gámiz6.9K vistas
PcrPcr
Pcr
maestria ciencias19.6K vistas
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
Alejandra Barreto2.7K vistas
Metodo de Salting-outMetodo de Salting-out
Metodo de Salting-out
Victor Julca 23.9K vistas
Secuenciación de ADNSecuenciación de ADN
Secuenciación de ADN
Rai Encalada6.3K vistas
PcrPcr
Pcr
VIVIANA24.9K vistas
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
Mariana Paz Rossainz9.3K vistas
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
Jean Mattos95.8K vistas
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Jennifer Lizeth12.2K vistas
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Nicolle Chica2.8K vistas
Enzimas de estricciónEnzimas de estricción
Enzimas de estricción
CiberGeneticaUNAM6.1K vistas
pcrpcr
pcr
Paola Maribel2.9K vistas

Similar a Reacción en cadena de la polimerasa(20)

Biología molecular 01-1Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1
Ne gh1.3K vistas
TECNICAS MOLECULARESTECNICAS MOLECULARES
TECNICAS MOLECULARES
LuiggiOscarSolanoMaz22 vistas
tecnicas de biologi molecualrtecnicas de biologi molecualr
tecnicas de biologi molecualr
LuiggiOscarSolanoMaz19 vistas
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
BernardoOro41K vistas
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
Kleber Sotomayor10.1K vistas
PcrPcr
Pcr
Kleber Sotomayor17.8K vistas
Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5
Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5
Karen Yareli Hernandez Arteaga2K vistas
PcrPcr
Pcr
UTPL- BIOFARM326 vistas
PCRPCR
PCR
Aracelly Orbegoso Cabrera1.5K vistas
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
javicaci3.5K vistas
5 biologia molecular5 biologia molecular
5 biologia molecular
ESTEBAN CALLDE728 vistas
PCR en la industria.pptxPCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptx
Alvaro Brizuela26 vistas
03-1-MarcaDirect03-1-MarcaDirect
03-1-MarcaDirect
DavidArias739459 vistas
Técnicas molecularesTécnicas moleculares
Técnicas moleculares
Eliana Soraya Sánchez Moreano736 vistas
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
Vanessa Vargas5.9K vistas
Curso gen..[1]Curso gen..[1]
Curso gen..[1]
braguetin866 vistas

Más de Roger Lopez

Instrucciones carteles 2016Instrucciones carteles 2016
Instrucciones carteles 2016Roger Lopez
663 vistas3 diapositivas
Imagenes de parasitologiaImagenes de parasitologia
Imagenes de parasitologiaRoger Lopez
53K vistas47 diapositivas
Atlas de parasitología médicaAtlas de parasitología médica
Atlas de parasitología médicaRoger Lopez
5.7K vistas78 diapositivas
Atlas de sedimento urinarioAtlas de sedimento urinario
Atlas de sedimento urinarioRoger Lopez
135.6K vistas165 diapositivas
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosRoger Lopez
71.5K vistas18 diapositivas

Más de Roger Lopez(16)

Instrucciones carteles 2016Instrucciones carteles 2016
Instrucciones carteles 2016
Roger Lopez663 vistas
Imagenes de parasitologiaImagenes de parasitologia
Imagenes de parasitologia
Roger Lopez53K vistas
Atlas de parasitología médicaAtlas de parasitología médica
Atlas de parasitología médica
Roger Lopez5.7K vistas
Atlas de sedimento urinarioAtlas de sedimento urinario
Atlas de sedimento urinario
Roger Lopez135.6K vistas
Guia práctica de micología clínicaGuia práctica de micología clínica
Guia práctica de micología clínica
Roger Lopez1.5K vistas
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
Roger Lopez71.5K vistas
ATP sintasaATP sintasa
ATP sintasa
Roger Lopez15.4K vistas
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación Oxidativa
Roger Lopez47.2K vistas
GlucogénesisGlucogénesis
Glucogénesis
Roger Lopez79.8K vistas
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Roger Lopez26.6K vistas
Proteinas: función y estructuraProteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructura
Roger Lopez77.8K vistas
Estructura del ADNEstructura del ADN
Estructura del ADN
Roger Lopez6.7K vistas
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
Roger Lopez69.8K vistas
ProteómicaProteómica
Proteómica
Roger Lopez5.3K vistas
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Roger Lopez5.4K vistas
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
Roger Lopez23.4K vistas

Último(20)

DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas

Reacción en cadena de la polimerasa

  • 1. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Fundamentos y aplicaciones QFB Roger Iván López Díaz
  • 2.
  • 3. Requerimientos de la prueba Agua libre de nucleasas . Catión divalente (MgCl2). Desoxinucleótidos (dNTPs). Solución amortiguadora y sales. Oligonucleótidos (primers). Enzima (Taq polimerasa). 5´-GTTGACTTGATAGGCTA -3´
  • 4.
  • 5. Catión divalente Los iones de magnesio estimulan a la enzima Taq polimerasa para que incorpore los dNTP´s.
  • 6. Desoxinucleótidos Son 4 los dNTP´s involucrados en un PCR típico; dATP, dCTP, dGTP, dTTP. Provee de nucleótidos (base + azúcar + fosfato) a la reacción para la síntesis de ADN. Se incorporan a un ADN molde de manera complementaria, para realizar una copia exacta de este.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Pasos de la técnica de PCR Las cadenas de ADN son separadas en dos hebras sencillas. Los primers se unen por complementariedad a las cadenas molde, deacuerdo a su Tm. La enzima Taq polimerasa, adiciona los nucleótidos correspondientes en las nuevas cadenas sintetizadas por complementariedad de pares de bases.
  • 11.
  • 12. Alineación 3’ 5’ Alineación de los primers 3’ 5’ 3’ 5’ Proceso en el que dos secuencias de ADN (primers y cadena molde) forman puentes de hidrógeno. La alineación se lleva a cabo por enfriamiento de la mezcla de reacción, después del paso de desnaturalización según la Tm de los primers empleados. 5’ 3’ 3’ 5’ 5’ 3’
  • 13. Elongación del ADN La Taq polimerasa se une al templado de ADN y comienza a adicionar los nucleótidos que son complementarios a la cadena molde. La temperatura óptima de acción de la enzima Taq polimerasa son 72ºC.
  • 14. Ciclo de replicación Desnaturalización. Alineación. Elongación.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Equipo de amplificación y detección en PCR de tiempo real Cada tubo pasa frente la misma fuente de luz excitatoria, la cual atraviesa las paredes laterales, y la fluorescencia emitida retorna al mismo sistema de detección, en este caso un tubo fotomultiplicador. LEDS y filtros que determinan rangos de longitud de onda. Todos los tubos pasan por el detector cada 150 milisegundos. La rotación garantiza la uniformidad de la temperatura del aire del sistema.
  • 26.
  • 27.