Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICAEQUINICCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EXTENSIÓN
CHONE
CARRERA: LICENCIATURA EN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TUTOR: DR. GONZALO REMACHE
ESTUDIANTE: ROCIO VELEZ I
CRÉDITOS: SEIS
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez
La madurez psicológica
de los seres humanos
se logra cuando la
personalidad esta
consolidada y el
individuo es capaz de
un funcionamiento
independiente y
efectivo.
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez
ETAPA PRENATAL
Es dependiente.
Sus sentidos funcionan desde el nacimiento
Su crecimiento físico es rápido.
Habilidades para aprender.
Se forman lazos con los padres y los demás.
Desarrollan la autoconciencia.
Desarrollo del habla y la comprensión.
De o a 3 años
Confianza -
Autonomía
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ INTERMEDIA
*Piensa lógicamente.
*Disminuye la
egocentrisismo
*Incrementa la
memoria y el
lenguaje.
*Mejora su habilidad
cognoscitiva.
*Se desarrolla el
auto concepto
afectando el
autoestima.
*Disminuye la
rapidez del
crecimiento.
6 a 12 años
Competencias
ADOLESCENCIA
Comienza la
madurez
reproductora
Sus cambios físicos
son rápidos y
profundos
Se desarrolla el
pensamiento
abstracto
Su egocentrismo
persiste en algunos.
comportamientos
12 A 20 AÑOS
Identidad
Apego, dependencia-
independencia,
autonomía.
Vinculación afectiva que
se desarrolla y consolida
entre dos personas.
Su objetivo es buscar y
mantener la proximidad
en momentos de
amenaza.
Proporciona seguridad,
consuelo y protección.
ASPECTOS DEL APEGO Y
DEPENDENCIA
LOS
SIGNOS
TIPICOS DE
LA
DEPENDEN
CIA
• La búsqueda de ayuda y proximidad física.
• La conducta para atraer la atención.
• La pasividad y la necesidad exagerada de aprobación y reconocimiento.
CAUSAS O
ANTESEDENT
ES DE LA
DEPENDENCI
A EXCESIVA
• La protección materna excesiva y el esfuerzo constante de las conductas de dependencia .
• El rechazo materno que hacen que el niño se vuelva altamente dependientes.
LINEAMIENT
OS DE
ACCION
• Son recomendaciones para guiar gradualmente al niño hacia una mayor independencia
poniéndole metas precisas reforzando los progresos, evitando q otros hagan sus cosas sin
frustrar las necesidades de dependencia.
Resultados de una
buena adaptación
en el área
• Sentimientos de confianza.
• Tolerancia a la frustración.
• Sinceridad con los demás.
• Cierto grado de autonomía.
Resultados de una
mala adaptación
• Se evidencian en los rasgos y conductas de extrema pasividad y sumisión
en los niños sobre-dependientes y demostración de afecto.
APEGO SEGURO
•Se da en un 65% de los bebés.
Exploran de forma activa
mientras están solos con la
figura de apego,
intranquilizándose cuando lo
separan de ello.
APEGO RESISTENTE
•Se da en un 10% de los bebés.
Tratan de mantenerse cerca de
la figura, explorando poco
cuando están presentes, se
inquietan cuando se marcha
resistiéndose al contacto físico
con ella.
APEGO EVASIVO
•Se da en un 20% de los bebés.
No se molestan cuando se
separan de la figura, rehuyendo
de ella cuando regresa, suelen
ser sociables con los extraños
pero pueden ignorarlos de la
misma forma.
APEGO DESORGANIZADO
•Se entre un 5 y 10% de los
bebés. Es la combinación de los
patrones de apego resistente y
evasivo, mostrándose confuso
permaneciendo inmóvil o
acercarse para luego alejarse a
medida que se aproxima.
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez
La ansiedad como estado
Es situacional, momentánea y
desaparecen al cambiar las
circunstancias ambientales o
estímulos que la provocan.
Ansiedad como rasgo
Concierne a la dimensión
“neocriticismo” (estabilidad-
inestabilidad).
Trastorno de Ansiedad Generalizado (TAG)
Infunde una preocupación casi constante en el individuo que, en la
mayoría de casos suele ser infundada o excesiva; pero no es el único.
Trastorno obsesivo-
compulsivo
Es un trastorno ansioso
caracterizado, por
pensamientos no
deseados y recurrentes.
Obsesiones y patrones de
conducta que son repetidos
llevando a la persona a
desarrollar un
comportamiento
compulsivo.
Trastorno de Ansiedad de
Separación
Este trastorno remite
específicamente a los
niños. Se trata del miedo y,
por ende, el trastorno
ansioso que estos pueden
desarrollar al verse
separados de su madre,
padre o aquel familiar o
adulto más cercano
emocionalmente.
Trastorno mixto de ansiedad-
depresión
Se trata de un cuadro en el
que los síntomas de depresión
y ansiedad están presentes
pero con una intensidad
subsindrómica.
Trastorno por estrés
postraumático
Surge como respuesta
tardía o diferida a un
acontecimiento estresante
o a una situación (breve o
duradera) de naturaleza
amenazante o catastrófica
que causaría malestar
generalizado en cualquier
sujeto que haya sufrido
una experiencia similar.
Seguridad
emocional.
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez
Altaestabilidad
emocional
Tienen un mayor control de sus
emociones y no se ven afectadas con
facilidad por los problemas o reveses de
la vida.
Son personas emocionalmente
maduras y estables, con una buena
capacidad para manejar sus emociones
y planear su vida, resistir sus impulsos y
funcionar de una manera flexible y a la
vez controlada. Saben afrontar la
realidad sin huir de ella..
Bajaestabilidad
emocional(neuroticismo)
Tolera muy mal la frustración o el
estrés.
Se trata de personas volubles, que
intentan evadir y negar la realidad y
presentan síntomas neuróticos como
fobias, problemas de ansiedad,
alteraciones del sueño, quejas
somáticas, etc.
Son inestables en sus actitudes e
intereses
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez
1 de 21

Recomendados

Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... por
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...PaquitaMendoza
64 vistas16 diapositivas
Trabajo de psicopedagogia por
Trabajo de psicopedagogiaTrabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogialuzbermeo
125 vistas19 diapositivas
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad. por
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Quike Peralta
1.5K vistas9 diapositivas
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD Mony Lozado
216 vistas15 diapositivas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD por
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESAROLLO APEGO Y ANSIEDADMony Lozado
401 vistas15 diapositivas
Presentación1. sicop por
Presentación1. sicopPresentación1. sicop
Presentación1. sicopTania Hidalgo
173 vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014 por
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Lizz Jake Castro
205 vistas15 diapositivas
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadNancy Guapacasa
706 vistas9 diapositivas
Problemas frecuendes del desarrollo apego ansiedad UTE por
Problemas frecuendes del desarrollo apego  ansiedad UTEProblemas frecuendes del desarrollo apego  ansiedad UTE
Problemas frecuendes del desarrollo apego ansiedad UTEjeniaragundi
341 vistas25 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadMela Velez
213 vistas13 diapositivas
Jesus bermudez ute-problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Jesus bermudez ute-problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadJesus bermudez ute-problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Jesus bermudez ute-problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad10091994jesus
200 vistas20 diapositivas
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad maricela000
157 vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014 por Lizz Jake Castro
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Castro_Jenny_Tarea 1_Psicopedagógía_21_11_2014
Lizz Jake Castro205 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por Nancy Guapacasa
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Nancy Guapacasa706 vistas
Problemas frecuendes del desarrollo apego ansiedad UTE por jeniaragundi
Problemas frecuendes del desarrollo apego  ansiedad UTEProblemas frecuendes del desarrollo apego  ansiedad UTE
Problemas frecuendes del desarrollo apego ansiedad UTE
jeniaragundi341 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por Mela Velez
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Mela Velez213 vistas
Jesus bermudez ute-problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por 10091994jesus
Jesus bermudez ute-problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadJesus bermudez ute-problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Jesus bermudez ute-problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
10091994jesus200 vistas
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por maricela000
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
maricela000157 vistas
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial por RoEdelina
áReas problemáticas del desarrollo psicosocialáReas problemáticas del desarrollo psicosocial
áReas problemáticas del desarrollo psicosocial
RoEdelina866 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD por Ingrid Micolta
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
Ingrid Micolta156 vistas
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi... por Alanlobo1993
UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
Alanlobo199382 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por 197915
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
197915294 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” por sonipaulive
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”
sonipaulive177 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por Marlene Núñez
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Marlene Núñez242 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo por Truji12
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Truji12232 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo por Pauly Lopez
Problemas frecuentes  del desarrolloProblemas frecuentes  del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Pauly Lopez6.7K vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por movikar
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
movikar824 vistas
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro por VeRi To
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
VeRi To1.6K vistas
Problemas frecuentes del desarrollo apego ansiedad (MARIUXI MOREIRA ) por moreiramariuxi
Problemas frecuentes del desarrollo apego ansiedad (MARIUXI MOREIRA )Problemas frecuentes del desarrollo apego ansiedad (MARIUXI MOREIRA )
Problemas frecuentes del desarrollo apego ansiedad (MARIUXI MOREIRA )
moreiramariuxi321 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo y apego ansiedad noviembre 2015 por Vilma90
Ute problemas frecuentes del desarrollo y apego ansiedad noviembre 2015Ute problemas frecuentes del desarrollo y apego ansiedad noviembre 2015
Ute problemas frecuentes del desarrollo y apego ansiedad noviembre 2015
Vilma9060 vistas
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie... por María Pacheco
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
María Pacheco96 vistas
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... por Hector Tapuyo
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Hector Tapuyo159 vistas

Destacado

QEN Digital Literacies Presentation - Ale Armellini and Rob Howe por
QEN Digital Literacies Presentation - Ale Armellini and Rob HoweQEN Digital Literacies Presentation - Ale Armellini and Rob Howe
QEN Digital Literacies Presentation - Ale Armellini and Rob HoweLTatUoN
1.5K vistas20 diapositivas
Campaña del sernam por
Campaña del sernamCampaña del sernam
Campaña del sernamCatalina_Gutierrez
306 vistas6 diapositivas
Hur har IFRS förbättrat informationen i de finansiella rapporterna? Dag Olsso... por
Hur har IFRS förbättrat informationen i de finansiella rapporterna? Dag Olsso...Hur har IFRS förbättrat informationen i de finansiella rapporterna? Dag Olsso...
Hur har IFRS förbättrat informationen i de finansiella rapporterna? Dag Olsso...FinancialReportingSE
589 vistas44 diapositivas
Science presentation por
Science presentationScience presentation
Science presentationdarkrose54
116 vistas3 diapositivas
Picture analysis por
Picture analysisPicture analysis
Picture analysishill428
115 vistas3 diapositivas
온라인바둑이 사이트 ≫dda21.com≪ 온라인바둑이 인터넷바둑이 사이트wm2 por
온라인바둑이 사이트 ≫dda21.com≪ 온라인바둑이 인터넷바둑이 사이트wm2 온라인바둑이 사이트 ≫dda21.com≪ 온라인바둑이 인터넷바둑이 사이트wm2
온라인바둑이 사이트 ≫dda21.com≪ 온라인바둑이 인터넷바둑이 사이트wm2 rlaehdrb212
147 vistas7 diapositivas

Destacado(16)

QEN Digital Literacies Presentation - Ale Armellini and Rob Howe por LTatUoN
QEN Digital Literacies Presentation - Ale Armellini and Rob HoweQEN Digital Literacies Presentation - Ale Armellini and Rob Howe
QEN Digital Literacies Presentation - Ale Armellini and Rob Howe
LTatUoN1.5K vistas
Hur har IFRS förbättrat informationen i de finansiella rapporterna? Dag Olsso... por FinancialReportingSE
Hur har IFRS förbättrat informationen i de finansiella rapporterna? Dag Olsso...Hur har IFRS förbättrat informationen i de finansiella rapporterna? Dag Olsso...
Hur har IFRS förbättrat informationen i de finansiella rapporterna? Dag Olsso...
Science presentation por darkrose54
Science presentationScience presentation
Science presentation
darkrose54116 vistas
Picture analysis por hill428
Picture analysisPicture analysis
Picture analysis
hill428115 vistas
온라인바둑이 사이트 ≫dda21.com≪ 온라인바둑이 인터넷바둑이 사이트wm2 por rlaehdrb212
온라인바둑이 사이트 ≫dda21.com≪ 온라인바둑이 인터넷바둑이 사이트wm2 온라인바둑이 사이트 ≫dda21.com≪ 온라인바둑이 인터넷바둑이 사이트wm2
온라인바둑이 사이트 ≫dda21.com≪ 온라인바둑이 인터넷바둑이 사이트wm2
rlaehdrb212147 vistas
Foreign entry and operation strategies- por Chris Harry
Foreign entry and operation strategies-Foreign entry and operation strategies-
Foreign entry and operation strategies-
Chris Harry230 vistas
(2013) EENET Research as it Happens: NorthBEAT por Dr. Chiachen Cheng
(2013) EENET Research as it Happens: NorthBEAT(2013) EENET Research as it Happens: NorthBEAT
(2013) EENET Research as it Happens: NorthBEAT
Dr. Chiachen Cheng199 vistas
ใบความรู้+การผสมเทียมโค+ป.5+281+dltvscip5+55t2sci p05 f26-4page por Prachoom Rangkasikorn
ใบความรู้+การผสมเทียมโค+ป.5+281+dltvscip5+55t2sci p05 f26-4pageใบความรู้+การผสมเทียมโค+ป.5+281+dltvscip5+55t2sci p05 f26-4page
ใบความรู้+การผสมเทียมโค+ป.5+281+dltvscip5+55t2sci p05 f26-4page
Why prototyping por 伯方 蘇
Why prototypingWhy prototyping
Why prototyping
伯方 蘇419 vistas
Mapa mental paradigma cuantitativo producto j por Armando Kutugata
Mapa mental paradigma cuantitativo producto jMapa mental paradigma cuantitativo producto j
Mapa mental paradigma cuantitativo producto j
Armando Kutugata 2.9K vistas
Accounting & taxation of real estate builders por CA. Pramod Jain
Accounting & taxation of real estate buildersAccounting & taxation of real estate builders
Accounting & taxation of real estate builders
CA. Pramod Jain1.3K vistas
Transforming Desktop Virtualization with Citrix XenDesktop and EMC XtremIO por EMC
Transforming Desktop Virtualization with Citrix XenDesktop and EMC XtremIOTransforming Desktop Virtualization with Citrix XenDesktop and EMC XtremIO
Transforming Desktop Virtualization with Citrix XenDesktop and EMC XtremIO
EMC2.7K vistas

Similar a Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez

Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015 por
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015lmeraloor
180 vistas20 diapositivas
Paul alvarado trabajo 01 por
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01Paul Alvarado Navas
295 vistas19 diapositivas
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie... por
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...GermaAnga
205 vistas18 diapositivas
Psicopedagogia david abata por
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abataDAVIDABATA
441 vistas13 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadMireya Lara
110 vistas9 diapositivas
Psicopedagogia david abata101 por
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101DAVIDABATA
356 vistas12 diapositivas

Similar a Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez(20)

Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015 por lmeraloor
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
lmeraloor180 vistas
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie... por GermaAnga
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga205 vistas
Psicopedagogia david abata por DAVIDABATA
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
DAVIDABATA441 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por Mireya Lara
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Mireya Lara110 vistas
Psicopedagogia david abata101 por DAVIDABATA
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101
DAVIDABATA356 vistas
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17 11- 2015 por jmoreiraparraga
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17  11- 2015Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17  11- 2015
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17 11- 2015
jmoreiraparraga57 vistas
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17 11- 2015 por jmoreiraparraga
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17  11- 2015Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17  11- 2015
Moreira Jhony, psicopedagogia, tarea 1, 17 11- 2015
jmoreiraparraga79 vistas
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia por alexandratomala
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia
alexandratomala315 vistas
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... por DanielaBermudezSaavedra
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos por michola
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
michola312 vistas
Universidad tecnológica equinoccial por Dayana Iñiguez
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
Dayana Iñiguez254 vistas
Universidad tecnológica equinoccial por Dayana Iñiguez
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
Dayana Iñiguez170 vistas
Universidad tecnológica equinoccial por Dayana Iñiguez
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
Dayana Iñiguez148 vistas
Universidad tecnológica equinoccial por Dayana Iñiguez
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
Dayana Iñiguez209 vistas
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad por Deysi Quimbita
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Deysi Quimbita222 vistas
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por Deysi Quimbita
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Deysi Quimbita161 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego. por Mafer Lazo
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Mafer Lazo309 vistas
Lourdes galarza power point por lourdesgalarza
Lourdes galarza power pointLourdes galarza power point
Lourdes galarza power point
lourdesgalarza494 vistas

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
47 vistas25 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 vistas17 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 vistas21 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 vistas16 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 rocio_velez

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÒGICAEQUINICCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EXTENSIÓN CHONE CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TUTOR: DR. GONZALO REMACHE ESTUDIANTE: ROCIO VELEZ I CRÉDITOS: SEIS
  • 4. La madurez psicológica de los seres humanos se logra cuando la personalidad esta consolidada y el individuo es capaz de un funcionamiento independiente y efectivo.
  • 7. Es dependiente. Sus sentidos funcionan desde el nacimiento Su crecimiento físico es rápido. Habilidades para aprender. Se forman lazos con los padres y los demás. Desarrollan la autoconciencia. Desarrollo del habla y la comprensión. De o a 3 años Confianza - Autonomía
  • 9. NIÑEZ INTERMEDIA *Piensa lógicamente. *Disminuye la egocentrisismo *Incrementa la memoria y el lenguaje. *Mejora su habilidad cognoscitiva. *Se desarrolla el auto concepto afectando el autoestima. *Disminuye la rapidez del crecimiento. 6 a 12 años Competencias
  • 10. ADOLESCENCIA Comienza la madurez reproductora Sus cambios físicos son rápidos y profundos Se desarrolla el pensamiento abstracto Su egocentrismo persiste en algunos. comportamientos 12 A 20 AÑOS Identidad
  • 11. Apego, dependencia- independencia, autonomía. Vinculación afectiva que se desarrolla y consolida entre dos personas. Su objetivo es buscar y mantener la proximidad en momentos de amenaza. Proporciona seguridad, consuelo y protección.
  • 12. ASPECTOS DEL APEGO Y DEPENDENCIA LOS SIGNOS TIPICOS DE LA DEPENDEN CIA • La búsqueda de ayuda y proximidad física. • La conducta para atraer la atención. • La pasividad y la necesidad exagerada de aprobación y reconocimiento. CAUSAS O ANTESEDENT ES DE LA DEPENDENCI A EXCESIVA • La protección materna excesiva y el esfuerzo constante de las conductas de dependencia . • El rechazo materno que hacen que el niño se vuelva altamente dependientes. LINEAMIENT OS DE ACCION • Son recomendaciones para guiar gradualmente al niño hacia una mayor independencia poniéndole metas precisas reforzando los progresos, evitando q otros hagan sus cosas sin frustrar las necesidades de dependencia.
  • 13. Resultados de una buena adaptación en el área • Sentimientos de confianza. • Tolerancia a la frustración. • Sinceridad con los demás. • Cierto grado de autonomía. Resultados de una mala adaptación • Se evidencian en los rasgos y conductas de extrema pasividad y sumisión en los niños sobre-dependientes y demostración de afecto.
  • 14. APEGO SEGURO •Se da en un 65% de los bebés. Exploran de forma activa mientras están solos con la figura de apego, intranquilizándose cuando lo separan de ello. APEGO RESISTENTE •Se da en un 10% de los bebés. Tratan de mantenerse cerca de la figura, explorando poco cuando están presentes, se inquietan cuando se marcha resistiéndose al contacto físico con ella. APEGO EVASIVO •Se da en un 20% de los bebés. No se molestan cuando se separan de la figura, rehuyendo de ella cuando regresa, suelen ser sociables con los extraños pero pueden ignorarlos de la misma forma. APEGO DESORGANIZADO •Se entre un 5 y 10% de los bebés. Es la combinación de los patrones de apego resistente y evasivo, mostrándose confuso permaneciendo inmóvil o acercarse para luego alejarse a medida que se aproxima.
  • 16. La ansiedad como estado Es situacional, momentánea y desaparecen al cambiar las circunstancias ambientales o estímulos que la provocan. Ansiedad como rasgo Concierne a la dimensión “neocriticismo” (estabilidad- inestabilidad).
  • 17. Trastorno de Ansiedad Generalizado (TAG) Infunde una preocupación casi constante en el individuo que, en la mayoría de casos suele ser infundada o excesiva; pero no es el único. Trastorno obsesivo- compulsivo Es un trastorno ansioso caracterizado, por pensamientos no deseados y recurrentes. Obsesiones y patrones de conducta que son repetidos llevando a la persona a desarrollar un comportamiento compulsivo. Trastorno de Ansiedad de Separación Este trastorno remite específicamente a los niños. Se trata del miedo y, por ende, el trastorno ansioso que estos pueden desarrollar al verse separados de su madre, padre o aquel familiar o adulto más cercano emocionalmente. Trastorno mixto de ansiedad- depresión Se trata de un cuadro en el que los síntomas de depresión y ansiedad están presentes pero con una intensidad subsindrómica. Trastorno por estrés postraumático Surge como respuesta tardía o diferida a un acontecimiento estresante o a una situación (breve o duradera) de naturaleza amenazante o catastrófica que causaría malestar generalizado en cualquier sujeto que haya sufrido una experiencia similar.
  • 20. Altaestabilidad emocional Tienen un mayor control de sus emociones y no se ven afectadas con facilidad por los problemas o reveses de la vida. Son personas emocionalmente maduras y estables, con una buena capacidad para manejar sus emociones y planear su vida, resistir sus impulsos y funcionar de una manera flexible y a la vez controlada. Saben afrontar la realidad sin huir de ella.. Bajaestabilidad emocional(neuroticismo) Tolera muy mal la frustración o el estrés. Se trata de personas volubles, que intentan evadir y negar la realidad y presentan síntomas neuróticos como fobias, problemas de ansiedad, alteraciones del sueño, quejas somáticas, etc. Son inestables en sus actitudes e intereses