SlideShare una empresa de Scribd logo
• EEDP Y/O TEPSI ALTERADOS: normal con rezago, riesgos, retrasos.
• OTRA VULNERABILIDAD: ver pauta de riesgo biopsicosocial para ingreso a modalidades de apoyo al desarrollo infantil.
Para más detalle de estimulación y evaluación del desarrollo psicomotor ver Orientaciones técnicas MADIS
De lo anterior se desprende un cuarto resultado, cuyo puntaje general en la prueba es NORMAL
pero que presenta una o más áreas en déficit (riesgo o retraso) siendo denominado NORMAL CON REZAGO.
EVALUACIONES DE DESARROLLO PSICOMOTOR
Y DERIVACIONES EN CONTROLES DE SALUD INFANTIL
PUERTAS DE ENTRADA A SALA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA (SET)
PLAZOS PARA CITAR A REEVALUACIONES Y DERIVACIONES SEGÚN RESULTADO OBTENIDO
RESULTADO
INSTRUMENTO NORMAL REZAGO RIESGO RETRASO
EEDP 8 MESES
FELICITAR, EDUCAR Y REFORZAR
Estimulación del DSM en el hogar
CITAR A PRÓXIMO CONTROL
según calendario y edad de niño/niña
REEVALUACIÓN EN
2 MESES
REEVALUACIÓN EN
2 MESES
REEVALUACIÓN EN
2 MESES
EEDP 18 MESES
REEVALUACIÓN EN
2 MESES
REEVALUACIÓN EN
3 MESES
REEVALUACIÓN EN
4 MESES
TEPSI 3 AÑOS
REEVALUACIÓN EN
2 MESES
REEVALUACIÓN EN
4 MESES
REEVALUACIÓN EN
6 MESES
DERIVACIONES A SALA DE ESTIMULACIÓN:
Completar y entregar hoja de derivación e indicaciones al acompañante,
SOLICITAR HORA FRENTE A FARMACIA (SOME ESPECIALIDADES)
DERIVAR A: DERIVAR A:
SET +
REEVALUACIÓN
en plazos descritos según resultado
obtenido en la prueba
SET +
REEVALUACIÓN
+ MÉDICO
Para evaluación
y descarte de
causa orgánica
OTRAS DERIVACIONES:
Realizar derivaciones con otros profesionales según criterio profesional
y aspectos pesquisados y observados durante evaluación:
DERIVACIÓN A FONOAUDIÓLOGO
Completar y entregar Hoja de derivación e indicaciones al acompañante,
SOLICITAR HORA FRENTE A FARMACIA (SOME ESPECIALIDADES)
DERIVACIÓN A KINESIÓLOGO
(ES UNA INDICACIÓN MÉDICA: Presentar caso a médico de morbilidad y
solicitar derivación a kinesiólogo con RP timbrado y firmado por médico,
entregar RP e indicaciones a acompañante)
SOLICITAR HORA EN EDIFICIO B.
EN TODOS LOS RESULTADOS ALTERADOS CONSIDERAR:
Otras derivaciones + educar en estimulación del DSM
+ explicar resultado obtenido + reforzar indicaciones y
fomentar adherencia a controles , SET, reevaluaciones
ENTREGAR DERIVACIÓN PARA REEVALUACIÓN
INDICANDO EL MES EN EL CUAL CORRESPONDERÍA
SEGÚN RESULTADO
ENTREGAR MATERIAL DE APOYO SEGÚN NECESIDAD:
Cartillas para el apoyo en la crianza y desarrollo + registro en RAYEN
PAUTA BREVE ALTERADA Y/O NO COOPERA
(4 meses, 1 año, 2 años)
CITAR DENTRO DE 15 DIAS para evaluación con EEDP o
TEPSI según edad del niño/a, posterior a evaluación
seguir flujograma descrito según resultado obtenido.
EEDP
0 -2 AÑOS
PUNTAJE CATEGORIA
C.D. MAYOR O IGUAL 0.85 NORMAL
C.D ENTRE 0.84 – 0.70 RIESGO
C.D. MENOR O IGUAL 0.69 RETRASO
TEPSI
3 – 5 AÑOS
PUNTAJE CATEGORIA
P.T. MAYOR O IGUAL A 40 NORMAL
P.T. ENTRE 30 – 39 RIESGO
P.T. MENOR 29 RETRASO
RESULTADO NORMAL EEDP/TEPSI: Tarjetón de niño/a +
Informe diario + RAYEN + Plataforma de ChCC.
RESULTADO ALTERADO EEDP/TEPSI: Registros anteriores +
Libro ChCC + Asignar profesional en plataforma ChCC (Plan)
REGISTROS
RESULTADOS SEGÚN PUNTAJE OBTENIDO
AUTOR: JONATHAN BETANCURT SEPÚLVEDA | ENFERMERO CHCC | ENERO 2020 | Fuente: Orientaciones Técnicas MADIS (2013)
REGISTRO DE 1° EVALUACIÓN Y/O REEVALUACIÓN DE DESARROLLO PSICOMOTOR:
(Es decir, no contempla examen físico ni antropometría):
En este caso, cuando los usuarios son citados SOLO A EVALUACIÓN DEL DSM, por
ejemplo: Por pauta breve alterada o no coopera en control anterior o por reevaluación
por TEPSI/EEDP alterado) el registro es distinto:
ACTIVIDAD: CONSULTA DE ENFERMERÍA
A lo anterior agregar el resultado de la prueba:
SI ES PRIMERA VEZ QUE SE APLICA INSTRUMENTO O PRIMERA VEZ QUE SE LOGRA
LLEGAR A RESULTADO (Por ejemplo, en controles anterior no coopera y en el control
actual si lo hace)
1°EVALUACIÓN:
Control de salud con primera evaluación resultado normal, riesgo, retraso, etc.
SI ES REEVALUACIÓN:
Control de salud con reevaluación (resultado actual) desde (resultado en citación
anterior) ejemplo: Control de salud con reevaluación normal (desde rezago)
DIAGNÓSTICO: Paciente sano. (Repetida, confirmada)
REGISTROS ASOCIADOS A EVALUACIONES DE DSM
EN CONTROLES DE SALUD INFANTIL
CONTROL DE SALUD CON PRIMERA EVALUACIÓN DSM (EEDP/TEPSI)
CONTROL DE SALUD
CONTEMPLA: Examen físico, antropometría y evaluación de DSM (“control completo”)
ACTIVIDAD: CONTROL DE SALUD
•Si además viene acompañado por padre, agregar: CONTROL DE SALUD CON
PRESENCIA DEL PADRE.
•Si se logra aplicar instrumento de evaluación, obteniendo resultado fidedigno, agregar
en actividad el resultado de la evaluación, es decir, CONTROL DE SALUD CON
PRIMERA EVALUACIÓN: NORMAL, REZAGO, RIESGO, RETRASO, etc. según
corresponda).
•En estos casos, observar que el formulario de RAYEN tenga todos los ítems que
contempla marcados, puesto que si dejamos algún ítem sin llenar, el formulario nos
arroja un resultado erróneo. Contrastar lo observado con lo evaluado en formulario.
Si el resultado está alterado, derivar según corresponda: SET, KINESIOLOGO,
FONOAUDIOLOGO, MÉDICO, ETC.
DIAGNÓSTICO: Control de salud de rutina del niño (repetida, confirmada)
Si no se logra aplicar EEDP/TEPSI por diferentes causas: menor con sueño, no coopera,
resfriado, etc. ELIMINAR FORMULARIO DE RAYÉN y citar dentro de 15 días para realizar
solo la evaluación de DSM.
RENDIMIENTO AÑO 2020:
•CONTROL + EEDP (8 y 18 meses):
1 HORA
•CONTROL + TEPSI (3 AÑOS):
1 HORA
REGISTROS:
•Resultado normal EEDP/TEPSI:
Tarjetón de niño/a
Informe diario
RAYEN
Plataforma de ChCC.
•Resultado alterado EEDP/TEPSI:
Registros anteriores
Libro ChCC
Asignar profesional en
plataforma ChCC (Plan)
CONSULTA DE ENFERMERÍA: 1° EVALUACIÓN DE DSM O REEVALUACIÓN DSM (EEDP/TEPSI)
RENDIMIENTO AÑO 2020:
•REEVALUACIÓN EEDP: 30 MIN
•REEVALUACIÓN TEPSI: 45 MIN.
REGISTROS:
•Resultado normal EEDP/TEPSI:
Tarjetón de niño/a
Informe diario
RAYEN
Plataforma de ChCC.
•Resultado alterado EEDP/TEPSI:
Registros anteriores
Libro ChCC
Asignar profesional en
plataforma ChCC (Plan)
PAUTA BREVE DEL DSM (4, 12, 24 MESES)
PAUTA BREVE NORMAL (CUMPLE CON TODO 100%)
•Felicitar, educar, citar a próximos controles.
Pauta breve ALTERADA (NO CUMPLE CON 100%)
•CITAR DENTRO DE 15 DIAS para evaluación con EEDP o TEPSI según edad del niño/a,
posterior a evaluación seguir flujograma descrito según resultado obtenido.
REGISTROS:
Rayén
tarjetón de niño/a
informe diario
Plataforma ChCC
AUTOR: JONATHAN BETANCURT SEPÚLVEDA | ENFERMERO CHCC | ENERO 2020
DERIVACION PARA REEVALUACIÓN DEL DSM A
ENTREGAR A ACOMPAÑANTE
DERIVACIONES A ENTREGAR DURANTE CONTROLES
DE SALUD Y EVALUACIONES DE DSM
DERIVACION PARA EVALUACIÓN POR NO
COOPERA
TEPSI
PAUTA BREVE ALTERADA
TEPSI RIESGO
4
__/MES/2020
GUIA ANTICIPATORIA EVALUACION DSM
X
ENTREGA EN CONTROLES DE SALUD INFANTIL DE
 6 MESES (para control 8m)
 1 AÑO (para control 18m)
 2 AÑOS (para control 3 a)
 SEGÚN NECESIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATENCION PRENATAL COMPLETO
ATENCION PRENATAL COMPLETOATENCION PRENATAL COMPLETO
ATENCION PRENATAL COMPLETO
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Morbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad NeonatalMorbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad Neonatalxelaleph
 
Test de Tanner y Consejería
Test de Tanner y ConsejeríaTest de Tanner y Consejería
Test de Tanner y Consejería
ClaudiaPachecoZuloet
 
pauta-breve
pauta-brevepauta-breve
pauta-breve
baladita
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
Abisai Arellano
 
AIEPI tos o dificultad respiratoria
AIEPI tos o dificultad respiratoria AIEPI tos o dificultad respiratoria
AIEPI tos o dificultad respiratoria
Alcibíades Batista González
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
CPAS
 
PAQUETE PRIORIZADO 20-04-2022 FIN (1).ppt
PAQUETE PRIORIZADO 20-04-2022 FIN (1).pptPAQUETE PRIORIZADO 20-04-2022 FIN (1).ppt
PAQUETE PRIORIZADO 20-04-2022 FIN (1).ppt
MagaliCoro1
 
Control prenatal clase
Control prenatal claseControl prenatal clase
Control prenatal clase
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
5. clave roja 2019
5. clave roja 20195. clave roja 2019
5. clave roja 2019
ArtesEsculturas
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
JENIFFERGABRIELARUED
 
Test de Tanner
Test de TannerTest de Tanner
Test de Tanner
Karolayn Zambrano
 
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
SIGSA 3
SIGSA 3SIGSA 3
SIGSA 3
Programa2328
 
Tuberculosis cong copia
Tuberculosis cong   copiaTuberculosis cong   copia
Tuberculosis cong copia
jesus salvo pusa
 
Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)
Gise Estefania
 
Puericultura y Pediatria
Puericultura y PediatriaPuericultura y Pediatria
Puericultura y Pediatria
Francisco Mujica
 

La actualidad más candente (20)

ATENCION PRENATAL COMPLETO
ATENCION PRENATAL COMPLETOATENCION PRENATAL COMPLETO
ATENCION PRENATAL COMPLETO
 
Margie2
Margie2Margie2
Margie2
 
Morbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad NeonatalMorbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad Neonatal
 
Test de Tanner y Consejería
Test de Tanner y ConsejeríaTest de Tanner y Consejería
Test de Tanner y Consejería
 
pauta-breve
pauta-brevepauta-breve
pauta-breve
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Presentacion pae magaly
Presentacion pae magalyPresentacion pae magaly
Presentacion pae magaly
 
AIEPI tos o dificultad respiratoria
AIEPI tos o dificultad respiratoria AIEPI tos o dificultad respiratoria
AIEPI tos o dificultad respiratoria
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
 
PAQUETE PRIORIZADO 20-04-2022 FIN (1).ppt
PAQUETE PRIORIZADO 20-04-2022 FIN (1).pptPAQUETE PRIORIZADO 20-04-2022 FIN (1).ppt
PAQUETE PRIORIZADO 20-04-2022 FIN (1).ppt
 
Control prenatal clase
Control prenatal claseControl prenatal clase
Control prenatal clase
 
5. clave roja 2019
5. clave roja 20195. clave roja 2019
5. clave roja 2019
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
 
Test de Tanner
Test de TannerTest de Tanner
Test de Tanner
 
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
Caso clinico de ictericia neonatal en Hospital "Enrique C. Sotomayor" Guayaqu...
 
SIGSA 3
SIGSA 3SIGSA 3
SIGSA 3
 
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
2.4.2 aiepi-neonatal (1)2.4.2 aiepi-neonatal (1)
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
 
Tuberculosis cong copia
Tuberculosis cong   copiaTuberculosis cong   copia
Tuberculosis cong copia
 
Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)
 
Puericultura y Pediatria
Puericultura y PediatriaPuericultura y Pediatria
Puericultura y Pediatria
 

Similar a 00. ayudamemoria DESARROLLO PSICOMOTOR.pdf

Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
JenniferElizabethMor2
 
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdfRN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
nataly23121
 
Control de salud infantil.pptx
Control de salud infantil.pptxControl de salud infantil.pptx
Control de salud infantil.pptx
LNSKW
 
Escalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptxEscalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptx
LNSKW
 
Programa Salud Infantil A10
Programa Salud Infantil A10Programa Salud Infantil A10
Programa Salud Infantil A10miguelfcuesta
 
Gpap A10 Programa Salud Infantil A10
Gpap A10 Programa Salud Infantil A10Gpap A10 Programa Salud Infantil A10
Gpap A10 Programa Salud Infantil A10
Centro de Salud El Greco
 
GRUPO 5 (PAE).pdf
GRUPO 5 (PAE).pdfGRUPO 5 (PAE).pdf
GRUPO 5 (PAE).pdf
NAYSHADAYANYANARICOT
 
tamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdftamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdf
IrvingdeJesus4
 
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
SESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdfSESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdf
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
MaydayTonaykoCastaed
 
Test de Silverman.docx
Test de Silverman.docxTest de Silverman.docx
Test de Silverman.docx
Irene Sevilla Zapata
 
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotorMirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDXPPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
autarquico95
 
Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0PSI, oferta preferente y Web 2.0
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de FamiliaExploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de FamiliaManuel Sanchez
 
Etapa de evaluación
Etapa de  evaluaciónEtapa de  evaluación
Etapa de evaluación
97812260708
 
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptx
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptxHISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptx
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptx
kevin840564
 

Similar a 00. ayudamemoria DESARROLLO PSICOMOTOR.pdf (20)

Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
 
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdfRN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
 
Control de salud infantil.pptx
Control de salud infantil.pptxControl de salud infantil.pptx
Control de salud infantil.pptx
 
Escalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptxEscalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptx
 
Programa Salud Infantil A10
Programa Salud Infantil A10Programa Salud Infantil A10
Programa Salud Infantil A10
 
Gpap A10 Programa Salud Infantil A10
Gpap A10 Programa Salud Infantil A10Gpap A10 Programa Salud Infantil A10
Gpap A10 Programa Salud Infantil A10
 
GRUPO 5 (PAE).pdf
GRUPO 5 (PAE).pdfGRUPO 5 (PAE).pdf
GRUPO 5 (PAE).pdf
 
tamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdftamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdf
 
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
SESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdfSESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdf
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
 
Test de Silverman.docx
Test de Silverman.docxTest de Silverman.docx
Test de Silverman.docx
 
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotorMirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
 
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDXPPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
PPT FUA 2023_035940.pptx HJHGIYTFIHGTCJGDX
 
Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)Historia clínica orientada al problema (2012)
Historia clínica orientada al problema (2012)
 
PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0
 
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
Uap cpn 5
 
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de FamiliaExploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
 
Etapa de evaluación
Etapa de  evaluaciónEtapa de  evaluación
Etapa de evaluación
 
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptx
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptxHISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptx
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptx
 

Más de nicole933597

Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
Power2           NUTRIcionista  PSCV.pptxPower2           NUTRIcionista  PSCV.pptx
Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
nicole933597
 
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptxRIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
nicole933597
 
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
nicole933597
 
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocxHOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
nicole933597
 
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienrMOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
nicole933597
 
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
nicole933597
 
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
nicole933597
 
Pauta evaluación supervisión de internado 2.pdf
Pauta evaluación supervisión de  internado 2.pdfPauta evaluación supervisión de  internado 2.pdf
Pauta evaluación supervisión de internado 2.pdf
nicole933597
 
EMBARZADA.doc
EMBARZADA.docEMBARZADA.doc
EMBARZADA.doc
nicole933597
 
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
nicole933597
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
nicole933597
 
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
nicole933597
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
nicole933597
 
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdfActividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
nicole933597
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
nicole933597
 
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdfSyllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
nicole933597
 
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdfSyllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
nicole933597
 
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
nicole933597
 
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.docANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
nicole933597
 
APS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docxAPS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docx
nicole933597
 

Más de nicole933597 (20)

Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
Power2           NUTRIcionista  PSCV.pptxPower2           NUTRIcionista  PSCV.pptx
Power2 NUTRIcionista PSCV.pptx
 
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptxRIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
 
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
361854424-La-Maravillosa-Macedonia-Prueba.pdf
 
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocxHOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
HOJA DE DISTRIBUCION SEDILE. DE UN HOSPITALdocx
 
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienrMOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
MOVIMIENTO_DE_NUESTRO humano , movimienr
 
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
15-Estimulacion_CCrianza_2019.pdf
 
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
10-Pataletas_CCrianza_2019.pdf
 
Pauta evaluación supervisión de internado 2.pdf
Pauta evaluación supervisión de  internado 2.pdfPauta evaluación supervisión de  internado 2.pdf
Pauta evaluación supervisión de internado 2.pdf
 
EMBARZADA.doc
EMBARZADA.docEMBARZADA.doc
EMBARZADA.doc
 
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
5-Consuelo-efectivo_CCrianza_2019.pdf
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem.pdf
 
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
11-Destete-respetuoso_CCrianza_2019.pdf
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (2).pdf
 
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdfActividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
Actividad Curricular Internado Nutrición Clínica N.pdf
 
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdfPauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
Pauta de evaluación Diagnóstioc 2020 ML 8 sem (1).pdf
 
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdfSyllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial.pdf
 
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdfSyllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
Syllabus INTERNADO NC 2020 8 sem Presencial (1).pdf
 
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
AOC 1.1 Rex 1018 y Protocolo Atención inmediata a Pctes en Situación de Emerg...
 
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.docANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
ANEXOS HOSPITAL Kallvu Llanka.doc
 
APS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docxAPS SECTOR ROJO.docx
APS SECTOR ROJO.docx
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

00. ayudamemoria DESARROLLO PSICOMOTOR.pdf

  • 1. • EEDP Y/O TEPSI ALTERADOS: normal con rezago, riesgos, retrasos. • OTRA VULNERABILIDAD: ver pauta de riesgo biopsicosocial para ingreso a modalidades de apoyo al desarrollo infantil. Para más detalle de estimulación y evaluación del desarrollo psicomotor ver Orientaciones técnicas MADIS De lo anterior se desprende un cuarto resultado, cuyo puntaje general en la prueba es NORMAL pero que presenta una o más áreas en déficit (riesgo o retraso) siendo denominado NORMAL CON REZAGO. EVALUACIONES DE DESARROLLO PSICOMOTOR Y DERIVACIONES EN CONTROLES DE SALUD INFANTIL PUERTAS DE ENTRADA A SALA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA (SET) PLAZOS PARA CITAR A REEVALUACIONES Y DERIVACIONES SEGÚN RESULTADO OBTENIDO RESULTADO INSTRUMENTO NORMAL REZAGO RIESGO RETRASO EEDP 8 MESES FELICITAR, EDUCAR Y REFORZAR Estimulación del DSM en el hogar CITAR A PRÓXIMO CONTROL según calendario y edad de niño/niña REEVALUACIÓN EN 2 MESES REEVALUACIÓN EN 2 MESES REEVALUACIÓN EN 2 MESES EEDP 18 MESES REEVALUACIÓN EN 2 MESES REEVALUACIÓN EN 3 MESES REEVALUACIÓN EN 4 MESES TEPSI 3 AÑOS REEVALUACIÓN EN 2 MESES REEVALUACIÓN EN 4 MESES REEVALUACIÓN EN 6 MESES DERIVACIONES A SALA DE ESTIMULACIÓN: Completar y entregar hoja de derivación e indicaciones al acompañante, SOLICITAR HORA FRENTE A FARMACIA (SOME ESPECIALIDADES) DERIVAR A: DERIVAR A: SET + REEVALUACIÓN en plazos descritos según resultado obtenido en la prueba SET + REEVALUACIÓN + MÉDICO Para evaluación y descarte de causa orgánica OTRAS DERIVACIONES: Realizar derivaciones con otros profesionales según criterio profesional y aspectos pesquisados y observados durante evaluación: DERIVACIÓN A FONOAUDIÓLOGO Completar y entregar Hoja de derivación e indicaciones al acompañante, SOLICITAR HORA FRENTE A FARMACIA (SOME ESPECIALIDADES) DERIVACIÓN A KINESIÓLOGO (ES UNA INDICACIÓN MÉDICA: Presentar caso a médico de morbilidad y solicitar derivación a kinesiólogo con RP timbrado y firmado por médico, entregar RP e indicaciones a acompañante) SOLICITAR HORA EN EDIFICIO B. EN TODOS LOS RESULTADOS ALTERADOS CONSIDERAR: Otras derivaciones + educar en estimulación del DSM + explicar resultado obtenido + reforzar indicaciones y fomentar adherencia a controles , SET, reevaluaciones ENTREGAR DERIVACIÓN PARA REEVALUACIÓN INDICANDO EL MES EN EL CUAL CORRESPONDERÍA SEGÚN RESULTADO ENTREGAR MATERIAL DE APOYO SEGÚN NECESIDAD: Cartillas para el apoyo en la crianza y desarrollo + registro en RAYEN PAUTA BREVE ALTERADA Y/O NO COOPERA (4 meses, 1 año, 2 años) CITAR DENTRO DE 15 DIAS para evaluación con EEDP o TEPSI según edad del niño/a, posterior a evaluación seguir flujograma descrito según resultado obtenido. EEDP 0 -2 AÑOS PUNTAJE CATEGORIA C.D. MAYOR O IGUAL 0.85 NORMAL C.D ENTRE 0.84 – 0.70 RIESGO C.D. MENOR O IGUAL 0.69 RETRASO TEPSI 3 – 5 AÑOS PUNTAJE CATEGORIA P.T. MAYOR O IGUAL A 40 NORMAL P.T. ENTRE 30 – 39 RIESGO P.T. MENOR 29 RETRASO RESULTADO NORMAL EEDP/TEPSI: Tarjetón de niño/a + Informe diario + RAYEN + Plataforma de ChCC. RESULTADO ALTERADO EEDP/TEPSI: Registros anteriores + Libro ChCC + Asignar profesional en plataforma ChCC (Plan) REGISTROS RESULTADOS SEGÚN PUNTAJE OBTENIDO AUTOR: JONATHAN BETANCURT SEPÚLVEDA | ENFERMERO CHCC | ENERO 2020 | Fuente: Orientaciones Técnicas MADIS (2013)
  • 2.
  • 3. REGISTRO DE 1° EVALUACIÓN Y/O REEVALUACIÓN DE DESARROLLO PSICOMOTOR: (Es decir, no contempla examen físico ni antropometría): En este caso, cuando los usuarios son citados SOLO A EVALUACIÓN DEL DSM, por ejemplo: Por pauta breve alterada o no coopera en control anterior o por reevaluación por TEPSI/EEDP alterado) el registro es distinto: ACTIVIDAD: CONSULTA DE ENFERMERÍA A lo anterior agregar el resultado de la prueba: SI ES PRIMERA VEZ QUE SE APLICA INSTRUMENTO O PRIMERA VEZ QUE SE LOGRA LLEGAR A RESULTADO (Por ejemplo, en controles anterior no coopera y en el control actual si lo hace) 1°EVALUACIÓN: Control de salud con primera evaluación resultado normal, riesgo, retraso, etc. SI ES REEVALUACIÓN: Control de salud con reevaluación (resultado actual) desde (resultado en citación anterior) ejemplo: Control de salud con reevaluación normal (desde rezago) DIAGNÓSTICO: Paciente sano. (Repetida, confirmada) REGISTROS ASOCIADOS A EVALUACIONES DE DSM EN CONTROLES DE SALUD INFANTIL CONTROL DE SALUD CON PRIMERA EVALUACIÓN DSM (EEDP/TEPSI) CONTROL DE SALUD CONTEMPLA: Examen físico, antropometría y evaluación de DSM (“control completo”) ACTIVIDAD: CONTROL DE SALUD •Si además viene acompañado por padre, agregar: CONTROL DE SALUD CON PRESENCIA DEL PADRE. •Si se logra aplicar instrumento de evaluación, obteniendo resultado fidedigno, agregar en actividad el resultado de la evaluación, es decir, CONTROL DE SALUD CON PRIMERA EVALUACIÓN: NORMAL, REZAGO, RIESGO, RETRASO, etc. según corresponda). •En estos casos, observar que el formulario de RAYEN tenga todos los ítems que contempla marcados, puesto que si dejamos algún ítem sin llenar, el formulario nos arroja un resultado erróneo. Contrastar lo observado con lo evaluado en formulario. Si el resultado está alterado, derivar según corresponda: SET, KINESIOLOGO, FONOAUDIOLOGO, MÉDICO, ETC. DIAGNÓSTICO: Control de salud de rutina del niño (repetida, confirmada) Si no se logra aplicar EEDP/TEPSI por diferentes causas: menor con sueño, no coopera, resfriado, etc. ELIMINAR FORMULARIO DE RAYÉN y citar dentro de 15 días para realizar solo la evaluación de DSM. RENDIMIENTO AÑO 2020: •CONTROL + EEDP (8 y 18 meses): 1 HORA •CONTROL + TEPSI (3 AÑOS): 1 HORA REGISTROS: •Resultado normal EEDP/TEPSI: Tarjetón de niño/a Informe diario RAYEN Plataforma de ChCC. •Resultado alterado EEDP/TEPSI: Registros anteriores Libro ChCC Asignar profesional en plataforma ChCC (Plan) CONSULTA DE ENFERMERÍA: 1° EVALUACIÓN DE DSM O REEVALUACIÓN DSM (EEDP/TEPSI) RENDIMIENTO AÑO 2020: •REEVALUACIÓN EEDP: 30 MIN •REEVALUACIÓN TEPSI: 45 MIN. REGISTROS: •Resultado normal EEDP/TEPSI: Tarjetón de niño/a Informe diario RAYEN Plataforma de ChCC. •Resultado alterado EEDP/TEPSI: Registros anteriores Libro ChCC Asignar profesional en plataforma ChCC (Plan) PAUTA BREVE DEL DSM (4, 12, 24 MESES) PAUTA BREVE NORMAL (CUMPLE CON TODO 100%) •Felicitar, educar, citar a próximos controles. Pauta breve ALTERADA (NO CUMPLE CON 100%) •CITAR DENTRO DE 15 DIAS para evaluación con EEDP o TEPSI según edad del niño/a, posterior a evaluación seguir flujograma descrito según resultado obtenido. REGISTROS: Rayén tarjetón de niño/a informe diario Plataforma ChCC AUTOR: JONATHAN BETANCURT SEPÚLVEDA | ENFERMERO CHCC | ENERO 2020
  • 4. DERIVACION PARA REEVALUACIÓN DEL DSM A ENTREGAR A ACOMPAÑANTE DERIVACIONES A ENTREGAR DURANTE CONTROLES DE SALUD Y EVALUACIONES DE DSM DERIVACION PARA EVALUACIÓN POR NO COOPERA TEPSI PAUTA BREVE ALTERADA TEPSI RIESGO 4 __/MES/2020 GUIA ANTICIPATORIA EVALUACION DSM X ENTREGA EN CONTROLES DE SALUD INFANTIL DE  6 MESES (para control 8m)  1 AÑO (para control 18m)  2 AÑOS (para control 3 a)  SEGÚN NECESIDAD