SlideShare una empresa de Scribd logo
12/04/16
CLIMATERIO MASCULINO
Gustavo F. Gonzales
Departamento de Ciencias
Biológicas y Fisiológicas.
Facultad de Ciencias
12/04/16
DEFINICION
MENOPAUSIA
– MENO: Menstruaciones
– PAUSIA: Cese
ANDROPAUSIA
– ANDRO: Varón
– PAUSIA: Cese
GINECOPAUSIA
– GINECO: Mujer
– PAUSIA: Cese
12/04/16
DEFINICION
MENOPAUSIA:
– Cese de función ovárica
ANDROGENODECLINE
– Disminución de los andrógenos con la
edad
CLIMATERIO: Pasar en una escala
de un nivel a otro
12/04/16
DEFINICION
MENOPAUSIA:
– Cese de función ovárica
ANDROGENODECLINE
– Disminución de los andrógenos con la
edad
CLIMATERIO: Pasar en una escala
de un nivel a otro
12/04/16
¿EXISTEN EVIDENCIAS PARA
PENSAR EN EVENTOS ANALOGOS
EN EL VARON Y MUJER?
NO
– Células de Sertoli induce diferenciación
de células germinales masculinas
– Ausencia de Sertoli induce células
germinales femeninas
– Varones: Meiosis ocurre en pubertad
– Mujeres: Profase meiótica en el
nacimiento. No mitosis.
12/04/16
ANDROPAUSIA
Manifiesto de Ginebra: Sociedad
Internacional para el Estudio del
Envejecimiento Masculino (Feb,
1998)
– IMPROPIO EL TERMINO
ANDROPAUSIA
12/04/16
Burns-Cox N and Gingell C
(1997) Postgrad Med J 73:553-
556
Síntomas descritos para la
andropausia pueden ocurrir tanto
en varones con niveles bajos de T
como aquellos con niveles
normales.
12/04/16
NSO y
NPV
N. ARC
Adenohipófisis
Neurohipófisis
12/04/16
Hormona
Luteinizante
Testosterona
P-mod-s
Nutrientes
Células de
Leydig
Células de Sertoli
Células
Peritubulares
Células Germinales
12/04/16
Prevalencia de niveles bajos de
testosterona sérica
40-60 años: 7%
60-80 años: 20%
>80 años: 35%
– Estos resultados cuestionan el valor
de la terapia androgénica de
reemplazo.
12/04/16
DECLINACION HORMONAL
CON LA EDAD
Somatopausia
Adrenopausia
Androgenodeclinación
12/04/16
Mastrogiacomo et al. Arch.
Androl 1982; 9:293-296
Define 4 grupos de función gonadal
en varones entre 60-91 años:
– 1. Normal LH, FSH, T, E2 y A (46%)
– 2. Alto LH y FSH y normal T, E2 y A
(15%)
– 3. Alto LH, FSH y bajo T y A, y normal
E2 (22%)
– 4. Bajos LH, T, A y normal E2 y FSH
(16.5%)
12/04/16
DISMINUCION DE LA FUNCION
TESTICULAR CON LA EDAD
Disminución en el número de células de
Leydig
Disminución de la amplitud del pulso de LH.
La frecuencia del pulso se mantiene.
Aumento de la sensibilidad de los
gonadostatos en el hipotálamo al estímulo
androgénico
Reducción de la masa neuronal de GnRH
Pérdida del ritmo circadiano de T
Elevación de SHBG
12/04/16
Janczewski y col (1992)
No encuentran diferencias en el
número de células de Leydig de los
varones que presentan síntomas
con la edad (andropausia?) que en
los controles
La mal llamada andropausia no
estaría asociada a una menor
función endocrina de las C. Leydig.
12/04/16
FERTILIDAD
A diferencia de las mujeres, los
varones no experimentan un rápido
decline de la función de las células
de Leydig o la detención
irreversible de la capacidad
reproductiva con la senectud
La fertilidad en varones persiste
aún a edades muy tardías
12/04/16
BIENESTAR
Androdeclinación
– Síntomas físicos
– Síntomas sexuales
– Síntomas psicológicos
12/04/16
ANDROGENODECLINACION
Debilidad
fatiga
reducción de la
masa muscular
Reducción de masa
ósea
Alteración de la
eritropoyesis
Oligozoospermia
Disfunción sexual
Depresión
Ansiedad
irritabilidad
Insomnio
Alteración de la
memoria
Función cognitiva
reducida
12/04/16
ANDROGENODECLINACION
T libre declina 1% por año después
de los 40.
60-80 años: 20% tienen valores
bajos de T libre
Aunque no hay relación causal
entre disminución de T y síntomas,
la administración de T mejora
muchos síntomas.
12/04/16
MEDIO AMBIENTE
MENOPAUSIA
– Ocupación
– Edad de
menarquia
– Nivel
socioeconómico
– paridad
– Altitud
– Fumar
ANDRODECLINE
– Nivel
socioeconómico
– Altitud
– Agentes
ocupacionales
– Fumar
12/04/16
ENVEJECIMIENTO Y ALTURA
Menor prevalencia de impotencia
en Cusco
Mayor prevalencia de testículos
blandos en Cusco
La testosterona se reduce con la
edad en Lima pero no en Cerro de
Pasco
12/04/16
ENVEJECIMIENTO Y ALTURA
Mayor respuesta de cortisol a ACTH en
Cusco
Hormona de Crecimiento disminuye en
Huancayo con la edad más temprano
que en Lima
Mayor sintomatología de enfermedad en
los adultos mayores de altura que en los
de NM
Mayores niveles de neuroticismo en
12/04/16
TERAPIA HORMONAL DE
REEMPLAZO
TRH ES NECESARIO EN
MUJERES
EN VARONES ES
CUESTIONABLE
TRATAMIENTO CON DOSIS
BAJAS DE ESTROGENOS
12/04/16
CONCLUSION
No existe evidencia de que los
síntomas con la edad se deban a
disminución de la función testicular.
Es necesario mayor investigación
antes de recomendar el uso de
andrógenos.
Es necesario pensar en equilibrar
la relación T/E2 con la edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Andropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDADAndropausia MITO o REALIDAD
Andropausia MITO o REALIDAD
 
Andropausia: no solo disfunciòn sexual
Andropausia: no solo disfunciòn sexualAndropausia: no solo disfunciòn sexual
Andropausia: no solo disfunciòn sexual
 
Andropausia enfermería
Andropausia enfermeríaAndropausia enfermería
Andropausia enfermería
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
 
Climaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausiaClimaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausia
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
 
Presentación climaterio (javier)
Presentación climaterio (javier)Presentación climaterio (javier)
Presentación climaterio (javier)
 
Menopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición FemeninaMenopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición Femenina
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio Y Menopausia
 Climaterio Y Menopausia Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
 

Similar a 004 climaterio masculino

Aspectos endocrinos en la funcion sexual de la mujer
Aspectos endocrinos en la funcion sexual de la mujerAspectos endocrinos en la funcion sexual de la mujer
Aspectos endocrinos en la funcion sexual de la mujerMauricio Vasconcelos
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausiahenit
 
Ciclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujerCiclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujerJan carlo
 
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01Omar de la Rosa
 
Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genital
Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genitalSíndrome de kallmann y distrofia adiposo genital
Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genitalAntonio Rodriguez
 
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precozFisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precozAdolfogtz
 
Disfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensional
Disfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensionalDisfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensional
Disfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensionalJhan Saavedra Torres
 
Alteracion puberal 06.2020
Alteracion puberal 06.2020Alteracion puberal 06.2020
Alteracion puberal 06.2020MAHINOJOSA45
 
Los cambios físicos en adolescencia
Los cambios físicos  en adolescenciaLos cambios físicos  en adolescencia
Los cambios físicos en adolescenciaElaine de Vargas
 
Los cambios físicos en adolescencia
Los cambios físicos  en adolescenciaLos cambios físicos  en adolescencia
Los cambios físicos en adolescenciaElaine de Vargas
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaLuis Espinoza
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausiadoswaldo
 
Deficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayorDeficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayorKatherine Henriquez
 

Similar a 004 climaterio masculino (20)

CLIMATERIO MASCULINO.ppt
CLIMATERIO MASCULINO.pptCLIMATERIO MASCULINO.ppt
CLIMATERIO MASCULINO.ppt
 
Aspectos endocrinos en la funcion sexual de la mujer
Aspectos endocrinos en la funcion sexual de la mujerAspectos endocrinos en la funcion sexual de la mujer
Aspectos endocrinos en la funcion sexual de la mujer
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Ciclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujerCiclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujer
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
 
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
Pubertadprecoz 140722230802-phpapp01
 
Teoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimientoTeoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimiento
 
Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genital
Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genitalSíndrome de kallmann y distrofia adiposo genital
Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genital
 
15
1515
15
 
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precozFisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
 
Disfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensional
Disfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensionalDisfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensional
Disfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensional
 
Alteracion puberal 06.2020
Alteracion puberal 06.2020Alteracion puberal 06.2020
Alteracion puberal 06.2020
 
Los cambios físicos en adolescencia
Los cambios físicos  en adolescenciaLos cambios físicos  en adolescencia
Los cambios físicos en adolescencia
 
Los cambios físicos en adolescencia
Los cambios físicos  en adolescenciaLos cambios físicos  en adolescencia
Los cambios físicos en adolescencia
 
Trabajo prader willi sx.
Trabajo prader willi sx.Trabajo prader willi sx.
Trabajo prader willi sx.
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
 
Deficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayorDeficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayor
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

004 climaterio masculino